16 minute read

El maxi-juicio contra la ‘Ndrangheta, la mafia italiana más peligrosa

/ Irene SavIo

Más de 300 acusados, casi 3 mil testigos –medio centenar, colaboradores de justicia–, y 600 abogados. Son estas las increíbles cifras del mega-juicio histórico que se abrió el miércoles en Italia contra integrantes de la poderosa mafia de Calabria, la Ndrangheta, cuyas alianzas con los cárteles mexicanos en el pasado han sido reveladas por operativos policiales internacionales.

Advertisement

La principal familia mafiosa imputada es el clan de los Mancuso, entre ellos el capo Luigi, así como otras 12 bandas que las fuerzas del orden consideran vinculadas a este poderoso grupo. Están acusados de unos 400 delitos, entre ellos, asociación mafiosa, narcotráfico, lavado de dinero, detención de armas y explosivos, tráfico de influencias, usura y también intento de homicidio.

Todos serán juzgados en un enorme espacio de 3 mil 300 metros cuadrados reconvertido en un tribunal, que antiguamente era un call center y fue acondicionado para la ocasión por las autoridades italianas, con el objetivo de que pudiese acoger a todos los

/ J. JeSúS eSquIvel

El aumento de contagios y decesos por la nueva cepa o modificación de covid-19 en Estados Unidos, registró este martes 12 de enero una nueva cifra récord al confirmarse la muerte de 4 mil 327 personas a causa del virus y la infección de 215 mil 805.

En medio de la controversia y escándalo por el segundo juicio político al todavía presidente estadounidense Donald Trump, la crisis sanitaria por el coronavirus ha creado un ambiente de incertidumbre sobre la perspectiva del tiempo que tomará contener al virus con la vacuna.

La Universidad Johns Hopkins, que lleva a cabo un conteo preciso y que actualiza minuto a minuto sobre los efectos del covid-19 en el mundo, reportó que el martes de esta semana fue el más letal en Estados Unidos desde que se empezaron a tomar acciones para detener a la pandemia.

La bitácora de la prestigiosa y respetada institución académica informa que, agregando las estadísticas de este martes, en Estados Unidos hay 22 millones 848 mil 707 casos confirmados de personas que han contraído el virus y por esta misma causa han perdido la vida 380 mil 821. imputados sin violar las actuales medidas para prevenir la pandemia.

Este lugar está dotado de “toda la tecnología necesaria. Se pueden hacer 150 videollamadas de manera contemporánea y se puede albergar hasta mil personas respetando las normas del distanciamiento”, explicó un orgulloso Nicola Gratteri, fiscal jefe de Catanzaro y un experto en la lucha contra esta organización criminal que vive desde 30 años escoltado por sus pesquisas.

“No es la investigación más importante de mi vida, es la investigación que nació el día en el que me nombraron”, añadió Gratteri, quien defendió que el proceso se celebre en Calabria para dar una una señal de presencia del Estado en esta tierra, cuna de la Ndrangheta. “Hemos considerado importante celebrar este proceso aquí en Calabria porque es donde, desde nuestro punto de vista, han ocurrido estos delitos. Es una señal para la gente, deben entender que se pueden fiar de nosotros, que podemos darle respuestas”, añadió Gratteri.

“Hoy las mafias actúan en silencio (…) les interesa relacionarse con el poder y

En el ámbito mundial, el conteo de Johns Hopkins ofrece una visión catastrófica de la lucha contra el coronavirus, pese a los procesos de vacunación contra el mal que ya ha comenzado en algunas naciones del planeta, sobre todo las más afectadas.

Johns Hopkins indica que en el ámbito global hay 91 millones 717 mil 877 personas infectadas con covid-19, y han perecido por el virus un millón 965 mil 30, esta última cifra en crecimiento imparable por los casos de naciones como Estados Unidos y Gran Bretaña.

Ante la crisis sanitaria, el presidente electo Joe Biden ha tomado prácticamente las riendas de la situación, tomando en cuenta que Trump ha dejado de lado el combate al coronavirus.

Este jueves Biden dará a conocer los pormenores de su estrategia para contener al coronavirus una vez que inicie su presidencia el próximo 20 de enero, y de lo poco que se sabe del proyecto es que el entrante mandatario quiere robustecer y acelerar la campaña de vacunación.

Biden ha dejado en claro que durante los primeros 100 días de su presidencia, solicitará a la ciudadanía de su país y de manera voluntaria, usar el cubrebocas y mantener la sana distancia sin salir de casa a menos que sea necesario, como medida para apaciguar la crisis sanitaria. por eso son cada vez más fuertes”, añadió Nicola Morra, el presidente de la comisión antimafia del Parlamento italiano, quien acudió hasta el lugar desde Roma.

Entre los acusados también hay personas completamente integradas en la sociedad, como el abogado calabrés Giancarlo Pittelli, exparlamentario de Forza Italia, el partido del exprimer ministro, Silvio Berlusconi. O también un exconcejero provincial de la sede local del progresista Partido Democrático (PD), Pietro Giamborino, así como el exalcalde de Nicotera, Salvatore Rizzo. Otros también son expolicías, empresarios, masones y otros profesionales, arrestados no sólo en Italia, sino también en Alemania, Suiza y Bulgaria, entre otros países.

Algunos han sido vinculados a verdaderos cold case, delitos violentísimos, como el asesinato de un joven ndranghetista, culpable de ser homosexual, Filippo Gangitano, o también el homicidio de otro joven jefe, Roberto Soriano, triturado con un tractor. Otros de los delitos más ligados a la reinserción de dinero ilegal en los circuitos legales, o que llegaron a controlar la mayoría de los grandes hote-

/ MathIeu tourlIere

La embajadora Martha Bárcena Coqui representará el Gobierno de México en la ceremonia de investidura de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, el próximo miércoles 20, pues Washington aún no otorga el beneplácito a Esteban Moctezuma Barragán como nuevo embajador, confirmó ayer Roberto Velasco Álvarez, encargado de despacho de la Subsecretaría para América del Norte.

Tras recalcar que “históricamente” el gobierno estadounidense sólo invita a embajadores a las ceremonias de investidura presidenciales –y no a otros presidentes–, Velasco dijo: “Quien representaría a México sería nuestra embajadora acreditada en esa capital, Martha Bárcena”, pues si bien ya se pidió el beneplácito para Moctezuma, no se sabe cuándo el nuevo gobierno de Biden lo otorgará.

“Ya se pidió, esperamos que el beneplácito sea otorgado en cualquier momento. Es algo de lo que está enterado el equipo de transición del presidente electo; está enterado el equipo de transición del presidente electo Biden”, abundó.

El funcionario federal dio una conferencia de prensa en la Cancillería este miércoles para esclarecer el caso de los despidos de decenas de “prestadores de servicios profesionales independientes” en varios consulados de México en Estados Unidos, un hecho que fue denunciado esta semana por un colectivo de empleados consulares.

Explicó que la decisión de la Cancillería de no renovar los contratos de 50 empleados consulares derivó de “disponibilidades presupuestarias, desempeño de los prestadores y necesidades cambiantes” de los consulados, por lo que no estuvo vinculada con la no renovación de las visas A2 por parte del Departamento de Estado.

De igual manera, afirmó que la no renovación de las visas A2 –otorgadas a los trabajadores de embajadas y consulados les de la costa de Vibo Valentia, siempre en Calabria.

El proceso, que durará al menos un año y que ha ido titulado Rinascita Scott, también ha impresionado a varios observadores internacionales porque se prevé que los testigos hablen de los tráficos de droga –cocaína, principalmente– que han pasado por el puerto calabrés de Gioia Tauro, muchos de ellos procedentes de América Latina y destinados a otros países de Unión Europea.

Un estudio de 2013 de Demoskopita Research Instituto llegó a estimar que la Ndrangheta sería hoy más poderosa que Deutsche Bank y McDonald’s juntos. Otros han llegado a estimar que su volumen de negocios anual es de 53 mil millones de euros.

Por todas estas circunstancias, el proceso ha sido también comparado con el macrojuicio contra la Cosa Nostra siciliana celebrado en los años ochenta, que condujo luego a la muerte de los dos magistrados impulsores de la investigación, Paolo Borsellino y Giovanni Falcone, pero también marcó el inicio de la decadencia

EU registra 4 mil 327 decesos por covid-19 en 24 horas; nueva cifra récord

Foto @USnewS

Martha Bárcena representará al Gobierno de México en la ceremonia de investidura de Joe Biden

de esta mafia. Martha Bárcena | Foto EmbamexEUA

en Estados Unidos– tendrá efectos hasta agosto próximo y sólo afectaría a 316 empleados consulares, y sostuvo que la Cancillería buscaría una negociación con el gobierno estadounidense al respecto.

Durante la conferencia de prensa, Velasco insistió que el personal que labora en los consulados, como prestadores de servicio profesional, gozan de “beneficios muy importantes”, como el mismo seguro de gastos médicos del personal de la Cancillería, salarios relativamente altos y una bonificación de fin de año, pero insistió en que no se les puede otorgar plazas, pues estas están reservadas a los integrantes del Servicio Exterior Mexicano.

El pasado lunes 11, una organización llamada Comité Nacional de Empleados Locales en Estados Unidos exigió al canciller Marcelo Ebrard que implemente un “moratorio” para evitar más despidos, que reinstale a los despedidos –a sus lugares de trabajo o en México– o, en caso de confirmarse su salida, se les entregue una “indemnización o compensación acorde a sus años de servicio”.

Cámara de Representantes aprueba acusación contra Trump por incitar a la insurrección; va a juicio

/ J. Jesús esquivel

Con 232 votos a favor y 197 en contra, la Cámara de Representantes del Congreso federal estadounidense aprobó la acusación formal contra Donald Trump de “incitación a la insurrección”, por lo que ahora será sometido a un segundo juicio político en el Senado.

Durante la votación –primer paso para procesar judicialmente al magnate en el Capitolio–, a los 222 legisladores demócratas se unieron 10 republicanos, mientras que cuatro se abstuvieron de participar en el proceso.

“Lo que hizo el presidente Trump el 6 de enero es una violación a su promesa de hacer cumplir la constitución y defender los principios democráticos”, dijo Nancy Pelosi, líder de la mayoría demócrata.

Con el aval de la Cámara de Representantes a la acusación, a partir del próximo martes 19 el Senado debe considerar los procedimientos legislativos para enjuiciar al todavía presidente, quien con ello se convierte en el primer titular del ejecutivo en ser procesado dos veces por el Congreso federal.

Antes de aprobarse la imputación a Trump por su participación en el asalto vandálico al Capitolio, el pasado miércoles 6, Pelosi, también presidenta de la Cámara de Representantes, ya había nombrado a los fiscales para el juicio presidencial.

Los legisladores demócratas Jamie Raskin, de Maryland; Diana DeGette, de Colorado; David Cecilline, de Rhode Island; Joaquín Castro, de Texas; Ted

Lieu, de California; Stacey Plaskett, de las Islas Vírgenes; Joe Neguse, de Colorado,

Biden pide al Senado cumplir con su responsabilidad constitucional en juicio a Donald Trump / J. Jesús esquivel

Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, pidió a la Cámara de Senadores cumplir con su responsabilidad constitucional respecto al proceso judicial que llevará a cabo contra Donald Trump por el delito de incitación a la insurrección.

“Hoy –13 de enero–, los miembros de la Cámara de Representantes ejercieron el poder que les concede nuestra constitución y votaron a favor de enjuiciar y pedir el rendimiento de cuentas al presidente (Trump)”, indicó Biden en una declaración por escrito que difundió su oficina de prensa.

“Fue un voto bipartidista emitido por los legisladores con base en lo que dicta la constitución y su conciencia; el proceso continuará en el Senado”, enfatizó Biden, quien el próximo miércoles 20 reemplazará a Trump como titular del poder ejecutivo en Estados Unidos.

La tarde de ayer, la Cámara de Representantes del Congreso federal estadounidense aprobó, con 232 votos a favor y 197 en contra, someter a un segundo juicio político a Trump, acusado de incitación a la insurrección por el asalto al Capitolio del pasado miércoles 6.

Ese día, miles de seguidores y fanáticos, motivados por el magnate, vandalizaron el Capitolio en un intento fallido por socavar el proceso de certificación de Biden como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre.

“Esta nación sigue en aprietos por el virus letal (covid-19) y una economía tambaleante, espero que el liderazgo del Senado encuentre la manera de abordar sus responsabilidades constitucionales sobre el juicio político, al tiempo que trabaja sobre los asuntos urgentes de esta nación”, puntualizó Biden en su declaración por escrito.

Sobre el asalto al Capitolio, el presidente electo subrayó que fue un ataque a la democracia de su país, algo que jamás habían visto ni vivido en los 244 años de historia de Estados Unidos.

Y recordó que los vándalos que atacaron el Congreso rompieron puertas, ventanas, destruyeron oficinas y asesinaron a un elemento de la policía del Capitolio, además de la muerte de otras cuatro personas involucradas en el asalto.

De ser declarado culpable por el Senado, por el delito de incitación a la insurrección, Trump quedará vetado de por vida para participar en el proceso electoral presidencial o para buscar cualquier puesto de elección popular en su país, así como para dirigir, organizar o financiar un grupo o partido político. y Madeleine Dean, de Pensilvania, serán los fiscales en el proceso judicial contra Trump en el Senado.

Los procedimientos para enjuiciar al saliente primer mandatario arrancarían un día antes de que el demócrata Joe Biden asuma la presidencia, el miércoles 20.

De ser declarado culpable del delito que le imputan, y aun cuando para entonces ya sea expresidente, Trump quedaría inhabilitado de por vida para ser candidato presidencial, dirigir o financiar un partido o grupo político, o para ocupar cualquier puesto de elección popular en su país.

La decena de legisladores republicanos que aprobaron el juicio a Trump repudiaron las acciones y declaraciones del mandatario que causaron el asalto al Capitolio, cuyo saldo, además de los daños materiales, fue la muerte de cinco personas, incluido un policía.

Mitch McConnell, líder de los republicanos en el Senado, se mostró a favor del juicio político a Trump, y es posible que vote a favor –como al menos otros cinco de sus correligionarios– de declarar culpable al aún ocupante de la Casa Blanca.

Ante los 100 senadores que asumirán el papel de jurado calificador, los legisladores designados por Pelosi como fiscales de la parte acusadora tendrán que presentar el caso y evidencias para sustentar la acusación de incitación a la insurrección.

Para el juicio, Trump deberá definir a su equipo de abogados que intentarán anular la acusación para así ganar adeptos y conseguir que la mayoría de los 100 senadores lo absuelva, como ocurrió en el primer juicio político, a principios de 2020.

El proceso judicial legislativo contra el magnate ocurrirá en el arranque de la presidencia de Biden, por lo que las autoridades federales se preparan para cualquier incidencia de violencia que se registre en la capital estadounidense el próximo miércoles 20, día de la juramentación presidencial.

Para mantener la integridad del Congreso federal, donde se realizará la ceremonia de reemplazo, serán desplegados 20 elementos de la Guardia Nacional, además de cientos de policías y agentes del Servicio Secreto, así como de la DEA, FBI y otras agencias de seguridad.

En las redes sociales, fanáticos y seguidores de Trump, como los que asaltaron el Capitolio, han convocado a eventos de protesta ante los 50 congresos de las entidades federativas de Estados Unidos, que amenazan con terminar en actos de sedición y violencia.

“A la luz de los reportes sobre más demostraciones, urjo a que no haya más violencia, que no haya más violaciones a la ley ni vandalismo de ningún tipo. Eso no es lo que defiendo, ni lo que representa Estados Unidos. Hago un llamado a todos los estadounidenses para que ayuden a apaciguar las tensiones y que impere la calma”, proclamó Trump en una declaración por escrito difundida por la Casa Blanca.

También en un comunicado de prensa, Biden anotó que el enfrentamiento a gru-

/ J. Jesús esquivel

El presidente Donald Trump, quien será sometido a un segundo juicio político por “incitar a la insurrección”, condenó la violencia en el ataque al Congreso federal por parte de sus seguidores, el pasado miércoles 6.

En un video difundido por la oficina de prensa de la Casa Blanca en la plataforma de Twitter, de la que Trump fue vetado, el aún mandatario pidió a sus seguidores y fanáticos que olviden protestar con violencia porque, en lugar de ayudar, “hacen daño al movimiento” trumpista.

“Condeno la violencia que vimos la semana pasada, la violencia y el vandalismo no tienen lugar en nuestro país ni lugar en nuestro movimiento de hacer grande a América otra vez, que siempre ha estado a favor de defender la aplicación de la ley”.

Poco antes del mensaje del ahora repudiado presidente, la Cámara de Representantes aprobó –por 232 votos a favor y 197 en contra– imputar a Trump por el delito de incitación a la insurrección, por lo que será enjuiciado políticamente en la Cámara de Senadores.

La capital de Estados Unidos y las ciudades sede de los 50 congresos estatales del país se encuentran en estado de alerta frente a las manifestaciones que a favor de Trump realizarán sus seguidores y fanáticos, el próximo miércoles 20, día en que Joe Biden asumirá la presidencia.

En Washington D.C., las autoridades federales y las agencias de inteligencia han advertido que para intentar socavar la toma de posesión de Biden en el Capi | Foto The White House

pos domésticos de terroristas, como los que asaltaron el Capitolio, será uno de los retos de su presidencia.

A diferencia del primero, en el que salió exonerado, en este segundo juicio político a Trump, la composición del Senado le desfavorece para salir librado del delito que se le imputa.

De las 100 curules de la Cámara Alta, 50 son demócratas y 50 del partido republicano, pero la vicepresidenta Kamala Harris –demócrata y constitucionalmente presidenta de la Cámara Alta– sería quien emita el sufragio decisivo en caso de una votación cerrada.

Con la nueva posición de McConnell y la perspectiva de que por lo menos otros cinco senadores republicanos repudien a Trump, es posible que no haga falta el

Trump condena violencia en el Congreso… después de la aprobación para enjuiciarlo

voto de Harris. tolio, grupos de supremacistas blancos, radicales, racistas y violentos, pretenden llevar a cabo actos violentos.

En tal sentido, para resguardar el Congreso y a Biden se desplegarán 20 mil elementos de la Guardia Nacional y cientos de agentes de la policía capitalina, así como de los estados de Maryland y Virginia, además de agentes del Servicio Secreto, DEA, FBI y US Marshall, entre otros.

“Ninguna auténtica persona que me apoye puede endosar la violencia política, ni faltarle al respeto a la aplicación de la ley ni a nuestra grandiosa bandera, ni amenazar o acosar a sus conciudadanos; si hacen algo de estas cosas no apoyan a nuestro movimiento, lo atacan”, subrayó Trump en su mensaje de 5 minutos y 13 segundos.

Contrario a lo que pregonó hasta antes de que aprobaran su segundo juicio político, y a lo largo de su presidencia, el magnate denunció este miércoles los actos de violencia registrados en varios lugares de Estados Unidos, identificados con la doctrina divisionista que incentivó.

El aún presidente de Estados Unidos exigió paz a sus seguidores y, obviando el proceso judicial legislativo al que será sometido otra vez, dijo que ordenó a todas las agencias de la aplicación de la ley garantizar la seguridad de la transición de poder.

De ser declarado culpable en el Senado del cargo que le imputan, Trump queda inhabilitado de por vida para competir por la presidencia o cualquier otro puesto de elección popular en su país, y de encabezar, dirigir o financiar cualquier partido o movimiento político.

This article is from: