5 minute read

Staff

Next Article
PESOS

PESOS

12 EmprEsas buscan cErtIFIcarsE En cumplImIEnto ambIEntal Estatal

En el marco de la tercera edición del Programa de Autorregulación y Auditoría Ambiental para obtener el Certificado de Cumplimiento Ambiental Estatal, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente informó que al cierre de convocatoria se inscribieron 12 empresas. El titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez, informó que en conjunto con el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) se impartirá a partir de hoy de manera virtual el Diplomado de Acreditación para Auditores Ambientales, en el cual se buscará acreditar a 16 auditores internos pertenecientes a las empresas participantes. Mencionó que el diplomado es impartido por especialistas en la materia y concluirá el día 10 de febrero del año en curso, será de forma semanal los días jueves y viernes; al término del mismo los acreditados llevarán a cabo las auditorías ambientales al interior de sus empresas. | Gobierno del Estado

Advertisement

La Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP) informa a conductores que circulan por Av. Aguascalientes, que ha quedado abierta a la circulación Prolongación Zaragoza con dirección de sur/norte y viceversa a fin de mejorar el flujo de vehículos en la zona. Como parte de las acciones de flujo continuo de Av. Aguascalientes, en los próximos días se estará cerrando el cruce de Av. San Julián con Av. Aguascalientes, por lo que se pide a los conductores tomar sus precauciones. Se invita a seguir los canales informativos del Gobierno del Estado y otros medios de comunicación para que conozcan las nuevas rutas alternas. | SOP

Registro Civil ofrece servicios bajo el sistema para el registro de citas en línea

sEggob

La Dirección General del Registro Civil continuará ofreciendo sus servicios bajo el “Sistema para el Registro de Citas en Línea”, tal y como ha operado desde finales de junio de 2021, con lo que se evitan aglomeraciones, además de permitir orden y la distancia social pertinente entre las personas.

A través de la página los usuarios de servicios del Registro Civil pueden consultar los días y horarios disponibles para agendar una cita de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, junto con la documentación que deben presentar de acuerdo al tipo de trámite a realizar.

La directora general del Registro Civil, Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, explicó que las citas son para todos los servicios y trámites que ofrece la dependencia, excepto matrimonios en la oficina central, mientras que para el resto de las oficialías el sistema sí se encuentra habilitado para fijar citas para la celebración de matrimonios.

En tanto se habilitan las citas para matrimonio en oficina central, quienes estén interesados en efectuar ahí su enlace por el civil pueden consultar fechas y horarios en el área correspondiente del Registro Civil llamando al 449 910 2646, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Finalmente, sobre la celebración de matrimonios en oficina central o en alguna oficialía, se solicita únicamente que acudan los contrayentes y sus testigos, con el fin de respetar los filtros sanitarios y las medidas de sanidad, como la toma de temperatura, gel antibacterial y uso obligatorio de cubrebocas.

avIso vIal

Gobernador Martín Orozco y AMIA abordan retos de la industria automotriz para 2022

Ante los retos que se viven en el país, luego del impacto que ha traído la pandemia y los efectos que podría generar la aprobación de políticas nacionales en materia energética, el gobernador Martín Orozco Sandoval entabló un diálogo con representantes de la industria automotriz para escuchar sus inquietudes y abonar al diseño de estrategias que permitan un mejor desarrollo de este sector, que es base para la economía del país y de Aguascalientes.

En una reunión virtual con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el mandatario señaló apuntó que seguirá la vinculación con diversos entes sociales involucrados en mantener las características óptimas para que esto ocurra, y señaló que en días posteriores se reunirá con las dos armadoras más importantes de Aguascalientes para charlar sobre las preocupaciones que las aquejan y plantear soluciones en coordinación.

Así mismo, dijo que buscará abrir canales de comunicación en lo referente a las reformas en materia energética, automotriz y comercial que están puestas sobre la mesa en este momento en el país, pues la intención es que se promuevan acciones que estimulen un mejor desarrollo integral en todas las esferas.

El secretario de Desarrollo Económico en Aguascalientes, Manuel Alejandro González Martínez, hizo hincapié en la importancia de la industria automotriz como un ente generador de economía y sustento para las familias, incluso de manera indirecta en otras muchas industrias.

Recordó que desde hace dos años se ha sufrido la escasez de microcomponentes y adelantó que se están buscando soluciones a mediano plazo, toda vez que durante todo este proceso no se ha dejado de acompañar y dar soporte a las plantas que se encuentran en el estado.

Gobierno del estado

Para brindar mejor atención se suma más personal del DIF Estatal para capacitarse en lenguaje de señas

DIF Estatal

Como parte de las acciones que promueve el DIF Estatal para brindar un mejor servicio a las personas con discapacidad auditiva y fomentar la inclusión, el personal de diferentes áreas del organismo tomará un curso de capacitación en lenguaje de señas mexicanas, informó la directora general, Karla Esparza Lazalde.

Explicó que gracias al convenio que se tiene con la Universidad Tecnológica del Retoño, será posible que 60 colaboradores de la institución aprovechen esta preparación que comenzará este mes en el área de Servicios Médicos.

Mencionó que a diferencia de otros cursos en los que se ha dado prioridad a personal que labora en actividades de rehabilitación y atención médica, se abre a otras áreas que también ofrecen diferentes servicios a la comunidad, como las de trabajo social, alimentación, atención a los adultos mayores, entre otros.

La directora general indicó que siguiendo las indicaciones de la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, se cumple el objetivo del organismo al capacitar y actualizar constantemente al personal que labora en este instituto, con el fin de dar una atención integral a los beneficiarios.

Esparza Lazalde detalló que hablar de integración social es una tarea en la que todos como sociedad debemos participar, y sobre todo aquellas instancias que trabajan directamente con diversos grupos de población para que tengan mayores oportunidades de desarrollo y una mejor calidad de vida.

This article is from: