6 minute read

APro

Next Article
stAFF

stAFF

Alta Comisionada de la ONU DDHH urge a AMLO proteger a Uresti y medios amenazados por el CJNG

/ Gabriela sotoMayor

Advertisement

La oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos Michelle Bachelet afirmó que el Estado mexicano encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el deber de proteger a la periodista Azucena Uresti y los medios que fueron blanco de amenazas del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Es deber del Estado garantizar la libertad de expresión de los periodistas, esto incluye asegurar la capacidad de los periodistas para que puedan seguir haciendo su trabajo’’, dijo la portavoz del ACNUDH Ravina Shamdasani a pregunta expresa de Proceso.

“Cuando hay amenazas graves e inminentes contra un periodista en particular es el deber del gobierno hacer todo lo posible y tomar todas las medidas necesarias para asegurar la protección del periodista’’ que ha sido blanco de dichas amenazas, remarcó.

Shamdasani fue cuestionada sobre el video que empezó a circular en redes sociales la madrugada de este lunes en el que, a nombre del líder del CJNG Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, amenazó de muerte a la comunicadora por su cobertura informativa en el estado de Michoacán.

“Azucena Uresti, donde sea que estés doy contigo y te haré que te comas tus palabras, aunque me acusen de feminicidio, porque no me conocen a mí Rubén Oseguera Cervantes, que yo no soy cobra-cuotas, ni extorsiono, ni secuestro”, amenazó el encapuchado.

“Yo, representante del Cártel Jalisco Nueva Generación, me dirijo directamente a Noticias Milenio, no estoy en contra de la libertad de expresión, pero sí de quien me tira a mí directamente. No acarreen ustedes con problemas que no les corresponden porque nunca le he pegado a ningún noticiero porque nunca me habían pegado a mí directamente”, lanzó.

El mensaje en el que se hizo viral en redes sociales también señala a Televisa, El Universal y Milenio.

Shamdasani, recordó que la Oficina del ACNUDH en México sigue muy de cerca los ataques contra periodistas y defensores de derechos humanos en el país debido al clima de violencia y los peligros a los que se enfrentan al ejercer su profesión y las condiciones tan difíciles en las que realizan su trabajo, lo que “es preocupante desde hace mucho tiempo’’. Michelle Bachelete y Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del día 9 de abril de 2019 | Foto Gobierno de México

Gobierno de Sheinbaum ofrece medidas de protección para Azucena Uresti “en calidad de urgentes”

/ sara pantoja

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se sumó a las muestras de solidaridad para la conductora de Milenio, Azucena Uresti, y para cualquier periodista que tenga alguna amenaza del crimen organizado por realizar su trabajo informativo.

En tanto, el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPI) de la Ciudad de México informó que ya solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina las medidas de protección para Uresti “en calidad de urgentes”.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad para Azucena Uresti, amenazada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y “a todos los periodistas”, Sheinbaum Pardo hizo lo propio:

“Toda nuestra solidaridad para Azucena, como para cualquier periodista que tenga alguna amenaza. Tienen que tener toda la protección del Estado que requieran”.

Al término de un acto público en la Secretaría de Salud federal, la mandataria capitalina ofreció “la protección de la ciudad y, sé que el gobierno federal también está ofreciendo todo el apoyo que requiera”.

Y envió un mensaje en particular a la conductora de Milenio: “Nuestra mayor solidaridad con Azucena, y un saludo desde aquí”. La funcionaria no se refirió a los otros periodistas de Milenio, Televisa y El Universal que también recibieron amenazas del crimen organizado.

MecanisMo ya pidió protección a la ssc

La Secretaría de Gobierno capitalina informó que el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPI) de la CDMX ya solicitó a la SSC las medidas de protección para Azucena Uresti “en calidad de urgentes”.

En un comunicado, explicó que la Dirección General del MPI CDMX estableció desde ayer comunicación con la Dirección General del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas Federal para coordinar las acciones necesarias para atender el caso.

Agregó que el Mecanismo federal informó que la periodista y conductora de Milenio ya inició su proceso de incorporación a dicha instancia.

Luego, reiteró al Mecanismo de Protección federal la “completa disposición de recursos y coordinación, con el objetivo de fortalecer el Plan de Protección de la Periodista en la Ciudad de México”.

La Secretaría de Gobierno, a cargo de Martí Batres, reprobó “todo tipo de actos intimidatorios que amenacen el trabajo periodístico y la libertad de expresión”. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los legisladores para que aprueben las leyes reglamentarias relacionadas con la revocación de mandato y para que el titular del Ejecutivo federal sea juzgado por cualquier delito.

Reprochó el hecho de que se reunieron para discutir en un período extraordinario, el desafuero de los legisladores federales, Mauricio Toledo y Saúl Huerta.

Por ello, acusó a senadores y diputados federales de todos los partidos políticos de “tenerle miedo” a la democracia y al pueblo.

“Esto es con malas intenciones, es deliberado”, expresó el mandatario en la conferencia mañanera y lanzó un mensaje a los representantes del Poder Legislativo.

“Ahora no quieren la revocación de mandato, por eso hago un llamado respetuoso a los legis-

AMLO urge al legislativo aprobar leyes reglamentarias sobre revocación de mandato y desafuero

/ ezequiel Flores

ladores para que resuelvan y se aprueben o no, las dos leyes reglamentarias”, señaló el titular del Ejecutivo Federal.

Mencionó que las leyes reglamentarias que los legisladores federales se niegan a discutir, es la relacionada con la revocación de mandato y el tema del fuero con el propósito de que el presidente de la República en turno, pueda ser denunciado y sujeto a proceso penal por cualquier delito grave.

También, consideró que algunos senadores y diputados federales “seguramente”, ni siquiera se han enterado de que hace falta la aprobación de la ley reglamentaria para quitar el fuero y revocar el mandato al presidente de México.

Enseguida, lamentó el hecho de que el período de la actual legislatura federal ya va a concluir y se dejen a un lado la aprobación de ambos reglamentos para hacer efectivo uno de sus compromisos de campaña, indicó.

AMLO expresa solidaridad con Azucena Uresti y periodistas por amenazas del CJNG; garantiza protección

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó las amenazas lanzadas por el líder del grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, el Mencho, en contra de la periodista Azucena Uresti.

Recordó que es responsabilidad del gobierno federal proteger a periodistas y a la sociedad en general.

“Que nadie sea intimidado, amenazado por nadie y sólo recordar que nosotros estamos combatiendo, en los hechos, la corrupción y la impunidad, ya no hay como era antes, protección a ningún grupo de la delincuencia de cuello blanco y organizada” “Ya la autoridad no está al servicio de las mafias”, expresó el mandatario en la conferencia mañanera.

Sin pregunta de por medio, el presidente López Obrador expresó su solidaridad con la conductora de los espacios de noticias de Grupo Milenio: “Decirle que cuenta con nosotros desde que me enteré, di instrucciones para que se atendiera, ya se estableció comunicación con ella a través del subsecretario Alejandro Encinas y se estableció un mecanismo de protección”.

Luego, reprobó la amenaza de muerte lanzada por el Mencho en contra de Azucena Uresti y advirtió que su gobierno no admite que “se actúe de esa forma”.

“Reitero mi solidaridad a Azucena Uresti y a todos los periodistas, y la garantía de proteger a periodistas y líderes sociales, es nuestra responsabilidad y la asumimos”.

This article is from: