
3 minute read
Habrá Brigada de Empleo en Margaritas en Jesús María Registra Aguascalientes 10 mil nuevos empleos durante los primeros meses del año
Gracias a los diversos programas y acciones que la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, impulsa para generar un mayor número de empleos en la entidad, al cierre del primer trimestre del año se logró crear 9 mil 795 nuevas fuentes de empleo, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); de este gran total, tan solo el 40 por ciento se generó en el mes de marzo. En este sentido, Tere Jiménez aseguró que desde su administración continuará trabajando para fortalecer las condiciones de competitividad que hacen del estado un lugar idóneo para atraer inversiones y fortalecer a la industria local, pues ello se traduce en más y mejores oportunidades de desarrollo para las familias del estado.

Advertisement
Añadió que en su gestión se da especial impulso a programas como el “Jueves de Bolsa de Trabajo”, que de enero a marzo acumuló 11 jornadas de promoción laboral; además de nuevas estrategias como las Brigadas de Empleo que se realizan para acercar las oportunidades laborales a las colonias de la ciudad capital y a los municipios del interior del estado.

Tales esfuerzos, subrayó, se realizan junto con la Iniciativa Privada, a la cual reconoció por sumarse a esta dinámica. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT), Manuel Alejandro González Martínez, detalló que al cierre de marzo de 2023, la entidad registra 352 mil 10 trabajadores asegurados, lo que representa un crecimiento del 3.2 por ciento con respecto a marzo de 2022.
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, continúa acercando oportunidades laborales a ciudadanas y ciudadanos que están en búsqueda de un empleo formal que les proporcione sustento y mejor calidad de vida para ellos y sus familias.
Con ese objetivo, el Gobierno del Estado, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNEA), implementó la Brigada de Empleo en tu Municipio, una nueva estrategia con la que se amplían las posibilidades para que las personas que viven en municipios y comunidades tengan acceso a un trabajo formal y bien remunerado.
La próxima edición de la Brigada de Empleo se llevará a cabo este martes
11 de abril en la velaria principal de la comunidad “Gómez Portugal”, mejor conocida como “Margaritas”, en el municipio de Jesús María, de las 9:00 a las 14:00 horas.
El SNEA informó que en esta jornada participarán 12 empresas de diferentes ramos productivos, como Suncall Technologies, INSEEL, Construcciones JJ, American Standard, Teklas Automotive, Sabropollo, entre otros, quienes ofertarán 289 vacantes laborales.
Para agilizar el proceso, las y los interesados deben acudir con credencial de elector, CURP y varias solicitudes de empleo elaboradas. Para mayor información, se pueden comunicar al teléfono 449 971 94 01 al 04.
Policía Cibernética trabaja en la prevención de delitos en plataformas digitales
Se han visitado 144 escuelas, beneficiando a 37 mil 839 alumnos y 4 mil 425 padres de familia
Gobierno del estado
Respondiendo a las nuevas necesidades y tendencias en redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) implementó el programa “Escuela Cibersegura”, que forma parte del plan estratégico de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, a través del cual se visitan escuelas para hablar con los estudiantes y evitar que sean víctimas de algún delito mediante estas plataformas, como son el acoso digital, ciberbullying y sexting. Este proyecto corresponde a las intenciones de la gobernadora Tere Jiménez de brindar herramientas que permitan prevenir el delito desde edades tempranas, a través de la capacitación de alumnos, padres
Las denuncias pueden hacerse llamando al 911, mediante un buzón físico o un código QR, con lo que se garantiza el anonimato de quien denuncie estas prácticas de familia y docentes con pláticas, conferencias y talleres.
El secretario de la SSPE, Manuel Alonso García, y la directora del C5i, Michelle Olmos, presentaron los re - sultados del programa a 6 meses de su inicio; detallaron que se han visitado 144 escuelas, beneficiando a 37 mil 839 alumnos y 4 mil 425 padres de familia.
“Si tienen un problema o su foto está en internet, pueden llamar al 911. No pedimos datos, con que digan soy menor de edad y mi foto está en este link, enseguida la eliminamos de donde se encuentre. Hoy llevamos más de mil fotografías eliminadas; tenemos la confianza de los alumnos que nos llaman y estamos trabajando para salvaguardar la integridad de los menores”, mencionó Michelle Olmos.
Además se avanza en la conformación de comités de “Escuela Cibersegura”, pues ya se tienen 75 en los que participan alumnos y maestros, quienes son los encargados de reportar y canalizar denuncias de violencia digital que se detecten en los planteles.
El secretario de Seguridad Pública añadió que se pueden hacer denuncias llamando al 911, mediante un buzón físico o un código QR, con lo que se garantiza el anonimato de quien denuncie estas prácticas.
Finalizó haciendo un llamado a los padres de familia a prestar atención en lo que hacen sus hijos en redes sociales, pues actualmente niños, niñas y jóvenes están expuestos constantemente a riesgos digitales al compartir fotografías e información personal, lo que convierte al internet en un foco de atención para las autoridades de seguridad.