1 minute read

Se prohibirán las sesiones secretas, en el Ayuntamiento de Aguascalientes

La regidora Citlalli Rodríguez presentó iniciativa

STaFF

Advertisement

En la sesión ordinaria del Cabildo de Aguascalientes, la regidora Edith Citlalli Rodríguez González, propuso modificar el artículo 25 del Código Municipal de Aguascalientes para prohibir las sesiones secretas “Todos sabemos que, con el nacimiento de la transparencia en el año 2022, inició un arduo camino en el combate a la corrupción, la opacidad y los actos ilícitos de los gobiernos.

La normatividad parte de un supuesto fundamental: máxima publicidad que significa que los gobiernos deben de ser vitrinas de cristal donde el ciudadano pueda asomarse sin el menor menoscabo. Contrario a lo anterior, nuestro Código Municipal establece en su artículo 25 la posibilidad

El objetivo es eliminar toda posibilidad de opacidad de celebrar sesiones secretas” acotó la representante popular. se aprueba o no la OPD, ya que esto se definirá en un acuerdo que surgirá desde el Cabildo, aseguró que cada vez se está más cercano ese día, “ustedes saben que depende de una decisión colegiada… aquí lo importante es que estemos convencidos, es un documento amplio”.

Cabe señalar que actualmente existe una recomendación no vinculante del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción donde solicita que sean erradicadas todas las reuniones secretas. Resaltó además Citlalli Rodríguez “que este Cabildo nunca ha realizado reuniones secretas, al contrario, nuestras sesiones se transmiten por internet y, como lo marca la norma, incluso celebramos reuniones de cabildo abiertas, por la cual no existe razón alguna para mantener la posibilidad de celebrar sesiones secretas”.

Por ello será viable eliminar para siempre la posibilidad de las reuniones secretas. “Esto además es un claro mensaje en torno a la remunicipalización del servicio del agua: todo se hará en lo público, nada en lo oscurito” finalizó la regidora.

Respecto a la visita que algunos diputados locales realizaron a las instalaciones de Sapal en León Guanajuato, Montañez Castro hizo hincapié en que el tema del agua se debe abordar de manera integral, pues no solo corresponde al municipio, ya que además hay una Ley de Aguas de Aguascalientes que depende del Congreso del Estado.

“Lo importante es que todos nos involucremos, la ciudadanía, las organizaciones, las cámaras, los comités de colonos, las universidades, es un tema que va a impactar la vida de todas y de todos, aunque a nosotros nos toque definir el modelo de operación”, enunció.

This article is from: