
4 minute read
Se contará con Puntos seguros para Mujeres en la FNSM
llevando a cabo los diferentes operativos en las zonas fronterizas” indicó.
Por otra parte, Alonso García, dijo que se incrementa durante el periodo ferial el robo de celulares, por lo que hizo un llamado a la gente a no traer celulares a la vista.
Advertisement
Comentó que otra de las innovaciones es que se tendrán más cámaras, en relación a la conectividad de las que se tenían en la zona ferial, sobre todo cámaras inteligentes para poder identificar acciones inusuales y poder reaccionar, “tendremos una distribución estratégica con la policía municipal y se tendrá también paramédicos, porque hemos visto que se han presentado muchas situaciones de auxilio” apuntó.
Comentó que se contará con tres Aeronaves, estará Fuerza 1, Halcón 1 y también se tendrá el apoyo de una Aeronave de la Guardia Nacional.
La diputada Sanjuana Martínez Meléndez, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género en el Congreso del Estado, dijo que Aguascalientes podrá ser muy bueno en otro contexto de seguridad pública, pero, en la seguridad hacia las mujeres se sigue fallando.

La legisladora perredista dijo que la iniciativa para que los municipios destinen parte de sus recursos a las instancias en apoyo a la mujer fue una iniciativa que se metió al inicio de la actual Legislatura y que ya se había aprobado en las comisiones.
“No ha sido votada en el pleno, pero ante la situación que se ha visto del incremento de violencia hacia las mujeres ya pedimos que por favor se suba, porque estamos viviendo una violencia tremenda en contra de las mujeres y no pueden seguir los municipios sin estos espacios de atención” señaló.
Explicó que ahora que hicieron la reunión con los Presidentes Municipales se pudieron dar cuenta que muchos municipios sólo la tienen como oficina, citando el caso del municipio de Rincón de Romos, donde primero la retiraron, después y ante la queja de varios colectivos la volvieron a instalar pero de manera acéfala, ahora la vuelven a quitar.
“A raíz de la situación en el municipio de Rincón de Romos nos dimos cuenta que en el municipio del Llano, en lo oscurito, también la retiraron y comenzamos a darnos cuenta que hay municipios que lo toman solo como una coordinación, cuando debe ser una instancia autónoma que debe de manejar su propio recurso, sin embargo, pues no lo hay” lamentó la legisladora.
Dijo que se espera que esto sea una realidad, apostando que, en el Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM) con Paty Cárdenas, se está cumpliendo con un importante trabajo al respecto.
Feria sino también para todos los municipios del estado.

“Prácticamente el plan está diseñado y a solicitud de la gobernadora, tendremos el apoyo de las diferentes instancias Fede - rales, sobre todo de la Guardia Nacional, donde también nos estarán ayudando en el tema de las carreteras que llevan al estado, como es el caso de la 45 norte y la 45 sur, principalmente, así como seguir
Por su parte Michelle Olmos, coordinadora del C5i, señaló que se implementará un botón de vida, que es un botón de emergencia inalámbrico para menores con autismo que se lleguen a extraviar o que tengan una crisis.
“En el IAM también se ha estado trabajando en ver en qué municipios se necesitan estos cuadros de atención y por nuestra parte vamos seguir en el trabajo para que todos los municipios tengan estos espacios de atención a la violencia de género” indicó.
Sanjuana Martínez mencionó que las mujeres en municipios representan un foco importante de violencia, lamentando que justo en los municipios no se cuenta con nada, “como en el caso reciente del feminicidio que se dio en el municipio de Asientos, es un municipio que no cuenta con una Instancia de atención a la mujer y donde posiblemente esta víctima quería la ayuda y quiso acudir a algún espacio, pero no hay donde la atiendan”.
Señaló que se pide mucho la cultura de la denuncia y de la prevención, sin embargo, las mujeres no tienen a dónde acudir.
“Más cuando una mujer es violentada y está en crisis si está viviendo en Cosío es imposible venirse hasta acá y esperamos que pronto se trabaje en esto y que Aguascalientes deje de ocupar los primeros lugares de violencia hacia las mujeres” concluyó.
El secretario de seguridad pública estatal dio a conocer el saldo del operativo de Semana Santa, mismo que finalizó con saldo blanco, pues no hubo muertes que lamentar.
“Los tres órdenes de gobierno estuvimos trabajando en este operativo y de la mano con protección civil estatal y con todas las áreas de protección civil municipales y, afortunadamente, se tuvo un saldo totalmente blanco, no hubo ningún fallecimiento en esos días tan importantes” señaló.
El secretario de seguridad pública estatal explicó que las autoridades en seguridad tuvieron presencia sobre todo en las presas, en los bordos, en los brazos de agua, en los balnearios y en las carreteras, además, se estuvieron llevando a cabo operativos de disminución de velocidad y operativos para tratar de identificar conductores que estuvieran en estado de ebriedad, a fin de evitar los accidentes automovilísticos, mismos que a decir del titular de protección civil estatal, se dan sobre todo al regreso del viaje.
Alonso García comentó que durante los días de Semana Santa llevaron a cabo 149 recorridos en todas esas zonas donde con- currió la mayoría de la gente, “estuvimos haciendo recorridos en los balnearios, 124 recorridos, también en los parques o lugares de recreación se realizaron 185 recorridos y tuvimos varios centros de atención por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y por parte de las diferentes instancias” señaló Manuel Alonso.
Dijo que a nuestro estado acudieron más de 185 mil visitantes, principalmente en lo que fue el viernes, sábado y todavía el domingo estuvieron disfrutando de los diferentes sitios turísticos y participando de los actos litúrgicos.
Comentó que como parte del operativo estuvieron con la revisión de vehículos y auxilio a personas, donde sumaron 1, 844 vehículos revisados y 4,013 personas revisadas y atendidas.
Indicó que en lo que respecta a los accidentes de tránsito únicamente se tuvieron cuatro de estos y afortunadamente sin ninguna pérdida de vida humana, por lo que dijo, la Semana Santa resultó ser un operativo positivo.
Finalmente, el funcionario estatal, indicó que incluso el viernes, donde después de 33 años de no hacerse se realizó la Procesión del Silencio en las principales calles del centro de la ciudad, se tuvo un saldo blanco.