6 minute read

Staff

Pide Canaco una mayor vigilancia del comercio informal durante la FNSM

Gabriel Soriano

Advertisement

Pide la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) que durante la Feria Nacional de San Marcos haya una mayor vigilancia y regulación del comercio informal para que exista una competencia justa. Insisten en que debe destinarse un área específica para este sector de la economía.

Este sábado iniciará la FNSM, el evento turístico más importante para la economía del estado y que cobra una mayor relevancia tras dos años en los que no pudo realizarse como consecuencia de la pandemia del covid-19. Se estima que en este periodo Aguascalientes recibirá a 7 millones de visitantes que dejarán una derrama económica superior a los 9 mil millones de pesos.

El presidente de la Canaco, Humberto Martínez Guerra, consideró que esta es una buena oportunidad para fortalecer la economía de Aguascalientes y que son varios sectores los que tendrán un incremento importante en sus ingresos. Pidió a las autoridades del poder ejecutivo que tuvieran una mayor vigilancia en el comercio informal.

“La gente tiene derecho a iniciar un negocio, lo que no está bien es que se queden en la informalidad”: Humberto Martínez

“Debe haber, por parte del gobierno municipal principalmente, una actitud más contundente hacia el comercio informal. Desde luego, la gente tiene derecho a iniciar un negocio, lo que no está bien es que se queden en la informalidad o que lleguen a ser una injusta competencia para quien sí hace las cosas bien”, comentó el represéntate.

Consideró que, tanto para la feria como para el resto del año, podría ser conveniente que se hagan áreas específicas para que ahí se instale el comercio informal pues opina que no hay una competencia equitativa para quienes trabajan en la formalidad pues ello sí tienen que pagar impuestos, pagar renta y servicios.

Recuerdan el ideario de tierra y libertad de Zapata como su principal legado

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso para impulsar y fortalecer al campo, uno de los sectores sociales y productivos más importantes

En el 103° Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, recuerdan el ideario de “Tierra y Libertad”, proclamado por este líder de la Revolución Mexicana, que durante mucho tiempo fungió como referente histórico para la construcción de un México con equidad social, y que al día de hoy se mantiene vigente como un símbolo de justicia e igualdad, señaló el subsecretario de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso.

Al presidir la ceremonia cívica conmemorativa con la representación del gobernador Martín Orozco Sandoval, y emitir el discurso oficial, el funcionario estatal señaló que la lucha zapatista recogió las principales demandas centrales del pueblo mexicano, que fue retomada por el constituyente de 1917 y dio lugar al artículo 27 de la Constitución.

Agregó que la lucha de Zapata, también conocido como “El Caudillo del Sur”, siempre buscó la dignificación de las comunidades indígenas y campesinas del México de la Revolución, bajo la premisa de que “la tierra es de quien la trabaja”, lo que lo llevó a vivir y morir en la lucha por sus ideales.

Cortina Reynoso expresó que el Poder Ejecutivo refrenda su compromiso para impulsar el campo, uno de los sectores sociales y productivos más importantes para la entidad, por lo que la administración estatal continuará hasta el último día con el desarrollo y cumplimiento de políticas públicas para fortalecerlo.

El presídium también estuvo integrado por el alcalde de Pabellón de Arteaga, Humberto Ambriz Delgadillo, quien fue el encargado de dar la bienvenida; el secretario de Finanzas, Carlos Magallanes, el vicefiscal Jurídico y de Servicios a la Justicia de la Fiscalía General del Estado Juan Bernardo Morán Lomelí, entre otras autoridades.

Gobierno del estado

Vigilarán balnearios en semana santa: Issea

Las albercas públicas deben tener un sistema de sanitización de agua óptimo. | Foto Cristian de Lira

adrián FloreS

Personal de la dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) vigilará que el agua de las albercas públicas durante la semana santa esté debidamente sanitizada para evitar que se tengan amibas de vida libre, que pueden ser dañinas para las personas, informó Octavio Jiménez Macías, titular de dicha área.

El funcionario del Issea mencionó que estarán evaluando la calidad microbiológica del agua, ello por la saturación de personas que comúnmente se registra en estas fechas, donde las personas ocupan medio metro cuadrado en la alberca y donde ni siquiera tienen posibilidad de nadar por la aglomeración de gente que hay ahí.

En particular, destacó que tratarán de detectar amibas de vida libre que pueden desarrollarse en las albercas públicas y que parecen una especie de “nata”, según dijo. Dichas amibas pueden tener consecuencias negativas en las personas causando daños neuronales.

Algunos de los balnearios que el personal del Issea visitará son el de Valladolid, Ojocaliente, Mundo A, y otros seis importantes que se tienen en Calvillo, así como otros que estén en Rincón de Romos y en los municipios del norte: “la idea es cubrir los más importantes, no cubrirlos todos, pero los más importantes”.

Agregó: “simplemente en Valladolid hasta acampan, se llena de gente alrededor donde acampan para poder ingresar al balneario”.

Lo que preocupa a la dirección de Regulación Sanitaria es que las albercas públicas no estén sanitizando correctamente su agua, agua que no se cambia regularmente, sino que se filtra, ya que estarla cambiando constantemente sería un “gasto enorme” del recurso vital, “entonces, lo que me preocupa es las bitácoras del mantenimiento que se le está dando al agua y las soluciones o desinfectantes que se están utilizando en la misma, y tomamos muestra para checar la calidad”, concluyó Octavio Jiménez.

Municipio y universidades firman convenio a favor de la profesionalización de los jóvenes

ayuntamiento de aGuaScalienteS

El Municipio de Aguascalientes firmó un convenio de colaboración con universidades a través del cual se impulsarán acciones a favor de la profesionalización y desarrollo académico de estudiantes de nivel superior.

En este marco, se instaló el Comité Municipal Universitario 2021 – 2024, que trabajará en apego al objetivo de que los jóvenes cuenten con un mejor desarrollo académico.

Luego de la toma de protesta, el presidente municipal mencionó que mediante este acuerdo los estudiantes realizarán su servicio social y prácticas profesionales en diferentes áreas del Ayuntamiento, enriqueciendo su experiencia y habilidades en el ámbito laboral.

Además, con este acuerdo se ampliará la comunicación con las instituciones educativas para dar a conocer los servicios que ofrece el Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (IMJUVA), como atención a la salud mental, actividades deportivas, encuentros para emprendedores, festivales culturales, talleres de inclusión y salud sexual, entre otros.

Las universidades que firmaron el convenio son: Universidad Autónoma de Aguascalientes – UAA, Instituto Tecnológico de Aguascalientes – ITA, Universidad de Estudios Avanzados – UNEA, Universidad La Concordia Campus Aguascalientes – ULC, Universidad Las Américas – ULA, Universidad Cuauhtémoc- UCA, Universidad del Desarrollo Profesional – UNIDEP, Universidad Británica, Universidad Villa Asunción Aguascalientes, Universidad de Durango – UD, Escuela Bancaria y Comercial – EBC, Universidad Santa Fe, Universidad Interamericana para el Desarrollo – UNID, Universidad del Valle de México – UVM, Universidad Contemporánea de las Américas de Aguascalientes –, UNICLA, GLOBAL UNIVERSITY y Universidad de la Ciudad de Aguascalientes.

This article is from: