
8 minute read
PESOS
DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO CULTURAL DE AGUASCALIENTES
Advertisement
EdilbErto Aldán
LJA.MX cuenta con un espacio radiofónico en Radio Universidad Autónoma de Aguascalientes, todos los viernes, a las 20:30, se comenta la vida pública y política de Aguascalientes, el viernes pasado estuvo como invitado Alejandro Vázquez Zúñiga, quien fue designado por la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel como director general del Instituto Cultural de Aguascalientes.
Una vez que se dio a conocer el nombramiento, Alex Zúñiga publicó en sus redes sociales el siguiente agradecimiento:
UN LARGO SUEÑO. UN ENORME RETO.
Hace 22 años me fueron encargados los asuntos culturales de la Federación de Estudiantes de la UAA; desde que me tocó coordinarme por primera vez con los gobiernos municipal y estatal supe que quería ser director del ICA.
En ese largo camino han estado depositados muchos años de mi vida, con esa meta en mente. Naturalmente ha habido luces y sombras, aciertos y errores para llegar aquí. La encomienda fue largamente deseada y no ignoro los enormes retos, la fortísima responsabilidad, y por supuesto, tampoco, la grandiosa oportunidad que tengo por delante. Estoy seguro que con el apoyo de la comunidad podemos hacer historia.
Agradezco a todas y todos los que me han permitido transitar ese camino: primero desde la comunidad cultural y artística -mis grupos musicales, el teatro, el trabajo editorial, quienes han confiado en mis producciones-; agradezco el respaldo del partido donde he tenido la oportunidad de desarrollarme -porque me consta la sensibilidad del PRD Aguascalientes para con los temas sociales en general y culturales en particular-; y por supuesto también agradezco a la Gobernadora Tere Jiménez por la confianza que deposita en mí para la encomienda y la apertura que siempre ha mostrado para el proyecto en el que creemos: uno de puertas abiertas, uno que tenga como principal meta la democratización de la cultura, uno de trabajo por la gratuidad de los productos culturales para quienes lo necesiten, uno que cree en la transversalidad para que los derechos culturales sean fundamentales para cada habitante de este estado.
A partir de esa publicación iniciamos una conversación con Alejandro Vázquez Zúñiga en Algo que decir, diálogo del que se presenta la siguiente versión:
Edilberto Aldán (EA):
Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, flamante director general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), en una publicación en Facebook señalabas que era un sueño cumplido, tu nombramiento era uno de los cantados, y me llama la atención la forma en que hiciste público este agradecimiento, porque todos sabíamos que buscabas el ICA desde hace mucho tiempo, desde que estuviste en la FEUAA querías ese cargo, ya se te cumplió.
Alejandro Vázquez Zúñiga (AVZ)
Ahora hay que demostrar para qué lo queríamos, pero sí, sí se me cumplió. Aquí en la Universidad, en esta cabina muchas veces vine como director de asuntos culturales, me tocó igual que ahora, no sé si es premonitorio o no, pero participé con cuatro administraciones diferentes de la Federación de Estudiantes, con personas y personajes que luego han ido habitando espacios de la vida pública de Aguascalientes, y los acompañé a todos, les guardo mucho cariño, a Gabriel Ramírez Pasillas, a Laura Berlanga, a Pablo de Luna y a Iván Sánchez Nájera, los acompañé a todos haciendo las actividades de la Federación de Estudiantes, y desde entonces me tocó ir a visitar los palacios para tratar de gestionar recursos, apoyos, equipos de sonido, alguna banda que pudiera venir a tocar a la universidad y me acuerdo la fascinación de poder entrar a la oficina, poder hablar con el licenciado Alejandro Lozano, después que nos llegaran las invitaciones a la FEUAA, invitaciones especiales para ir a ver a la OSA, y recuerdo muchos conciertos a los que iba pensando, ojalá un día pudiera estar ahí; y después se fue realizando, cuando llegué al instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura, con Toño Martín del Campo, para con quien también tengo muchísimo agradecimiento, pues había una expectativa, creo que a todos los que les interesa la política conocen, que él pudiera saltar a la gubernatura en aquel momento, y cuando fue el candidato Martín Orozco tuve la aspiración de que pudiera invitarme, porque creo que habíamos hecho un buen trabajo, finalmente no se consolidó el plan como yo quería, pero pues pude seguir caminando y completé, de alguna manera, trabajando en cuatro administraciones municipales diferentes, y ahora, la gobernadora me llamó y estoy muy contento de que me haya dado esa oportunidad, y por supuesto también con el partido, creo que el PRD ha sido muy sensible en permitirme caminar y dejarme consolidar un proyecto, donde creo que, al menos en este proyecto, que creo que no es el único partido, me he vuelto como quien encabeza esta parte cultural y, pues la verdad no tengo más que agradecimiento a toda la gente que mencioné, y hay que empezar a trabajar en la oficina.
EA: Difiero, me gustó la publicación, porque desde lo personal señalas que este había sido tu deseo, que sí aspirabas al cargo y, la presentación del gabinete de Teresa Jiménez no me parece responda a cuotas, me parece que integra un grupo consolidado que lleva trabajando mucho tiempo, no creo que Lorena Martínez y Norma Guel o Isidoro Armendáriz estén por el número de votos mínimos que aportó el PRI, y tampoco creo que sea un regalo o una concesión al PRD el ICA, creo que es un reconocimiento a tu trabajo, entiendo que le agradezcas al PRD, pero no va por ahí
AVZ: Yo agradezco tu consideración pero es que creo que sí depende mucho desde dónde se lea, si bien es cierto, cuando uno ve los números fríos, a la mejor, la participación o las cuotas, de votos, de los otros dos partidos pues quedan muy a la saga del PAN, también creo que estamos participando con una candidata que tiene un empuje enorme, que es omnipresente en los espacios que ha estado, y creo que era natural que el PAN terminara llevándose tantos votos, pero creo que las alianzas, al menos en Aguascalientes, y en eso puedo coincidir en buena parte contigo, no está construida solamente en función de los votos, de hecho, entiendo que así leído fríamente eso parezca lo menos importante, pero sí creo que se nos han dado oportunidad a algunas personas de esos partidos y no puedo más que reconocer que el mío, me ha permitido ser quien encabece ese espacio, porque a la mejor pudieron luchar por otro y lo hicieron por este, sabiendo que tenían la confianza de que yo les respondiera
EA: Con Teresa Jiménez, en Aguascalientes, el PAN es un PAN completamente distinto al PAN nacional, pero el proyecto cultural del PRD, nacional, no se parece en nada al proyecto cultural del PRD, sí me parece que tú traes un proyecto, ¿cuál es?
AVZ: Entiendo lo que dices y sí, sí creo que hemos tenido la fortuna de encontrarnos, tanto el proyecto político, el apoyo político porque, también hay que recordar que cuando yo estuve de director del IMAC, me acompañaron los regidores del PRD, que eligieron además ese espacio para poder empujar muchas negociaciones que son importantes y creo que, a ver, Toño fue un extraordinario jefe y le aprendí muchísimo, fue en un encuentro la verdad, muy natural cuando comencé a trabajar con Tere de que coincidimos con puntos de vista, que lo puedo decir abiertamente, porque quien me conoce sabe que así soy, puntos de vista que no compartíamos con Toño, a Toño siempre le dio, digamos, como un poco de miedo sacar el Festival de la Ciudad del centro, y cuando nosotros se lo propusimos a Tere, fue, como de, hay que animarnos, entonces fue una coincidencia muy afortunada en el hecho de que realmente trajéramos como un mismo empuje con esta idea de que la cultura fuera progresiva, democrática, tendiente a la progresividad de la gratuidad, creo que la tesis es como la misma, así como nosotros en Aguascalientes capital tratamos de descentralizar toda esta inercia natural de que todo sea en el centro de la ciudad y poder ir a las colonias con el Festival de la Ciudad, con las OEAs, con los Barrios Mágicos, hacer como una narrativa en que la ciudad no es el centro, creo que también Tere trae también mucho este empuje de que el Estado no es la capital, a pesar de que seamos tan centralistas, y que sea una ciudad estado, creo que trae la idea de que nos vayamos y fortalezcamos los municipios, subir la apuesta, ni siquiera sólo los municipios, también hay que reconocer que ha habido un avance natural de cuando a mí me tocó estar, hay que reconocer, yo sí veo un antecedente muy importante en esta política, y este antecedente está con Eva Terán, creo que Eva inició con la descentralización, a la mejor todavía con menos empuje y menos recursos, porque así son las cuestiones políticas y los vaivenes políticos, pero, así como salimos, creo que ahora es importante ver que los municipios han crecido culturalmente, o por lo menos alguna parte que se puede considerar cultural, ya no falta que a un festival vayan artistas más o menos importantes a las cabeceras municipales, pero ahora el reto es, sí, ahora ya en Calvillo es posible ver a los Ángeles Azules o Natalie Lafourcade o Lila Downs…
EA: O está el Museo de los Pueblos Mágicos,
AVZ: Ahora el reto es cómo vamos a San Tadeo, a La Panadera, cómo vamos a Las Ánimas, o en Jesús María, cómo vamos a Venadero o a Margaritas, ¿cómo no hacemos todo en Rincón?, sino cómo vamos a El Saucillo, el reto va a ser cómo vamos a ocupar comunidades que tradicionalmente no están ocupadas y coadyuvar con los presidentes municipales porque, además, es importante que ellos comiencen su cobertura desde el centro de sus municipios, pero que empiecen a ayudar a que haya un diálogo con sus comunidades, y mucho el ida y vuelta de la cultura, porque una inercia centralista encuentra su espejo en esta visión casi, digamos, como conquistadora, de nosotros ir y llevarle la cultura a los municipios, y creo que eso no es tan importante como empezar a dialogar con los municipios, hay muchas bandas tradicionales en los municipios, hay muchos artistas, pintores, artesanos, con los que más bien queremos empezar a dialogar en lugar de traer una visión, como de ir a colonizar los municipios, qué horror, creo que lo que nos importa es encontrar qué hay y poder permear en todos esos espacios.
El énfasis en la enseñanza artística nos va a diferenciar de las administraciones pasadas
| Foto Cristian de Lira