
4 minute read
GAbRiEl SORiAnO
Estribo
Álvarez-Buylla no va a Educación Pública, la 4T la necesita al frente del desmantelamiento del Conacyt
Advertisement
DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022
Pandemia del covid-19 está bajo control, regreso a clases deberá ser presencial
GabRiel soRiano
FOtO iea El titular de la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes, Miguel Ángel Piza Jiménez, descartó que se vaya a dar un aumento exponencial de nuevos casos de covid-19 tras periodo de vacaciones. Argumentó que, con el periodo de vacaciones, disminuye la movilidad considerablemente.
Desde luego, quienes salen de vacaciones a otros estados sí tienen una mayor posibilidad de tener contagios, pero el funcionario reiteró que son las escuelas quienes provocan hasta un 30% en la movilidad.
Es por ello que consideró que el próximo inicio de ciclo escolar deberá iniciar de manera presencial. Además, se ha tenido una buena afluencia de niños que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, aspecto que calificó determinante como el regreso a clases.
Piza Jiménez celebró que haya una buena disposición por parte de la sociedad para que los integrantes de la familia se vacunen contra la enfermedad. Enfatizó que la única forma en la que se continuará combatiendo la pandemia es por medio de la participación de la ciudadanía.
“Todo está bajo control con la pandemia, estamos descendiendo de la quinta ola. No sabemos si habrá otra en septiembre, que es cuando empieza el cambio de clima y con ella la influenza, creemos que se presentarán las dos al mismo tiempo y esperemos que sea manejable”, comentó.
Agregó que las hospitalizaciones siguen siendo manejables pues no se tienen a pacientes internados por periodos largos y estos no llegan a ocupar una cantidad grande de camas. Aún asi, reiteró la recomendación sobre el uso de cubrebocas y gel antibacterial para evitar cualquier contagio. El Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes cumple 56 años de promover el bienestar de la población, a través de cursos y talleres encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas que cursan con alguna enfermedad, o bien, que desean conservar la salud e incrementar sus años de vida saludable.
Desde su creación, este CSS ofrece: capacitación para el trabajo, alfabetización, actividades recreativas, deportivas y culturales que incluyen clases de natación. Un área especial del programa académico está dirigida a quienes desean desarrollar alguna habilidad productiva.
La directora del lugar, Alma Rocío Márquez Esqueda, expresó, que tras la aparición del COVID-19, uno de los principales objetivos del CSS es incidir en la prevención de enfermedades crónicodegenerativas y de salud mental, mediante la adopción y fortalecimiento de estilos de vida saludables, por lo que invitó a personas sanas de todas las edades a inscribirse en cualquier momento del año a la actividad de su preferencia.
Para quienes ya tienen diagnósticos de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad, personal certificado y altamente capacitado brinda acompañamiento y formación en temas como preparación de alimentos saludables, nutrición, actividad física, autoestima, manejo de estrés, redes de apoyo familiar y/o social, grupos de autoayuda y asesoría psicológica; entre otros aspectos que sirven para conocer las características de los padecimientos y cómo controlarlos con autocuidados específicos.
El CSS cuenta con alberca semiolímpica, fosa de clavados y aulas de usos múltiples debidamente equipadas y acondicionadas para el proceso de enseñanza aprendizaje a cargo de profesionales en cada materia.
Dicho sitio se encuentra ubicado atrás del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, en Av. Convención sur, sin número. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 9139050, extensión 41706, de 8:00 a 20:00 horas.
Hubo una disminución de 22 mil contagios de covid-19: López-Gatell
/ ezequiel FloRes
El subsecretario de Salud Hugo LópezGatell informó que la ola de contagios y fallecimientos por covid-19 en el país, sigue en descenso y lo que está aumentando es la aplicación de refuerzos de las vacunas entre las población de 18 años en adelante.
En la conferencia mañanera, explicó que en la semana del 3 al 9 de julio, se registraron 28 mil 619 casos y ahora, en la semana del 31 de julio al 6 de agosto, se reportaron 5 mil 942 contagios en México. Esto representa una disminución de 22 mil 677 contagios.
Mientras que en el caso de las defunciones, dijo que en el mismo periodo, pasó de 66 a 6 fallecimientos por coronavirus y destacó que las cifras indican una tendencia progresiva a la reducción.
Así como el caso de la hospitalización, donde actualmente existe un 12% de ocupación de camas normales y 4% con ventilador, indicó López-Gatell.
El funcionario federal refirió que en la campaña de vacunación, el promedio nacional de cobertura es del 80% para todos los grupos de edad elegibles que es de 5 años en adelante.
Donde se advierte un aumento significativo es en el sector infantil de 5 a 11 años, donde se ha logrado el 34% de cobertura.
En tanto que en el caso de los refuerzos, se alcanzó el 70%, es decir, 56 millones 805 mil 66 dosis en la población de 18 años en adelante, afirmó.

Cumple Centro de Seguridad Social del IMSS Aguascalientes 56 años de promover estilos de vida saludables
iMss

La Purísima...GriLLa 2
socoRRo
ramírez O
adán
echeverría
luis
vázquez
Paula
Nájera