6 minute read

Staff

Next Article
Staff

Staff

Celebran que FNSM 2022 fue segura y limpia gracias al trabajo coordinado

AyuntAmiento de AguAscAlientes

Advertisement

La Presidencia Municipal de Aguascalientes informa que derivado de los operativos y la coordinación con los gobiernos estatal y federal, la Feria Nacional de San Marcos 2022 concluyó de manera segura y limpia, destacando esta edición por ser la que menos detenidos ha registrado durante las últimas 5 verbenas.

En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), dio a conocer que se realizó la detención de 857 personas durante el período ferial, cifra mucho menor a la registrada en 2019 que fueron 2 mil 071 y en 2018 que fueron 2 mil 304.

Este año del total de detenidos, 459 aceptaron voluntariamente el ofrecimiento de permuta para pagar su falta administrativa con servicio comunitario, nuevo esquema a través del que los infractores colaboraron con la limpieza del perímetro ferial.

Del Operativo Alcoholímetro se llevaron a cabo 12 mil 365 pruebas y en el Operativo Franelero fueron recogidos mil 897 objetos que se encontraban en la vía pública para apartar lugar de estacionamiento.

La Secretaría de Servicios Públicos Municipales detalló que durante la verbena abrileña se recolectaron mil 20 toneladas de basura; se llevaron a cabo 593 diálogos de concientización a comerciantes por parte de la dirección de Limpia y Recolección, asimismo se aplicaron 33 sanciones por desaseo en comercios por depósito incorrecto de basura y se pintaron 31 áreas de proximidad en los contenedores de basura.

Hasta el día de hoy, se han efectuado 25 lavados profundos y cabe señalar que de manera posterior se da continuidad a las acciones de recolección de desechos y materiales provenientes del desmantelamiento de establecimientos, así como de lavados para dejar completamente aseada la zona.

Por su parte, la Coordinación Municipal de Protección Civil indicó que se inspeccionaron mil 800 inmuebles de diferentes giros como: antros, bares, barras, estacionamientos, restaurantes, puestos fijos y semifijos, verificando que efectivamente cumplieran con la normativa vigente.

Además se brindaron 330 servicios prehospitalarios por diferentes diagnósticos; también se atendieron reportes de cables con riesgo, alcantarillas sin tapas, estructuras metálicas con riesgo, lonas caídas, fugas de gas en diferentes establecimientos, instalaciones en mal estado, rejas caídas y enjambres.

Desde temprana hora, elementos de Protección Civil, bomberos, paramédicos y voluntarios se dieron cita en los eventos que se efectuaron en los diversos escenarios donde se mantuvo una vigilancia permanente para salvaguardar la seguridad de los asistentes.

La Guardia Sanitaria de la Coordinación General de Salud Municipal reguló a más de 700 establecimientos o giros de venta de alimentos ambulantes y semifijos y baños públicos, entre otros, realizándose más de 26 mil 700 visitas en donde se verificaban medidas de limpieza como el lavado de manos, uso de cofia, uñas limpias, así como calidad y manejo higiénico de alimentos, principalmente.

Se apercibió a 433 propietarios o encargados de establecimientos por causas menores que no ponían en riesgo la salud de las personas, exhortando a los comerciantes a trabajar en apego a la normatividad sanitaria vigente.

La Secretaría de Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno reporta que a través de la dirección de Reglamentos se realizaron verificaciones permanentes con 61 actas, 55 infracciones y 5 clausuras totales, los motivos principales fueron operar sin permiso, permitir el consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad y venta de alcohol fuera de horario.

La dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales hizo un total de 39,627 vistas de inspección, tras lo cual se realizaron 37 apercibimientos principalmente por exceso de metraje, 77 aseguramientos donde la causa constante fue no contar con permiso, además se llevaron a cabo 11 suspensiones de actividades y la atención a 35 quejas.

El departamento de Estacionamientos realizó un total de 1,189 visitas de inspección a los 70 estacionamientos de feria y a los 17 fijos, levantando 116 infracciones, 54 apercibimientos y la clausura de 11 de estos lugares. Las sanciones procedieron por exceder la tarifa de cobro de acuerdo a su categoría, no tener de manera visible al usuario la manta informativa, no contar con permiso o sobrecupo.

Bazares en Jesús María toman mayor impulso

AyuntAmiento de Jesús mAríA

Este fin de semana mujeres emprendedoras participaron en el Bazar Icónica, con motivo del Día de las Madres, donde expusieron los distintos productos y servicios que ofrecen a la comunidad. Esta mecánica de bazares se ha ido extendiendo poco a poco en el municipio como una forma de impulsar el comercio y una forma de vida para las familias emprendedoras que además trabajan con marcas propias. Destacó también la participación de niñas y niños emprendedores, quienes a su corta edad ya cuentan con un negocio propio, que administran con apoyo de sus padres. En esta jornada participaron también grupos de danza como Flamenco Vive y payasos, entre otras actividades.

Concluye municipio con éxito las actividades del Corredor Cultural Carranza

AyuntAmiento de AguAscAlientes

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) da por concluidas las actividades del Corredor Cultural Carranza, espacio que durante 23 días de la Feria Nacional de San Marcos 2022 fuera el escenario para que decenas de agrupaciones artísticas expusieran su talento de manera gratuita y en ambiente familiar.

En el Escenario Principal se presentaron 41 agrupaciones nacionales e internacionales, de diferentes géneros musicales: Gran Sur, Combo Movox, Rubén Albarrán, Sonora Dinamita, Mexicanto, la Banda Sinfónica Municipal, Embrujo Flamenko y Son 4, entre otras.

En el Escenario Culturas Populares se hicieron 96 presentaciones; ballets folclóricos, espectáculos infantiles, mariachis, cuentacuentos, obras de teatro y música tradicional, por mencionar algunos.

El primer patio de Palacio Municipal se convirtió en el foro donde se disfrutó de 23 puestas en escena que compañías locales y nacionales de teatro ofrecieron a la ciudadanía.

En la carpa de Talleres Infantiles y Vuela Palabra se ofrecieron dinámicas diversas para fomentar en las y los pequeños el hábito de la lectura; talleres de danza, teatro, música, literatura, artes visuales, juegos tradicionales y artesanías; elaboraron juguetes con materiales reciclables, colibríes, artesanías en barro; realizaron prácticas de son jarocho, bailes y escenas de teatro.

El Pabellón Artesanal fue el punto de venta en el que 60 artesanos y productores locales ofrecieran sus productos; artesanías en diversas técnicas tradicionales, calzado, prendas textiles, joyería, productos ecológicos, artículos de decoración, entre otros objetos que se podían adquirir en esta área comercial.

Los artistas urbanos estuvieron presentes a lo largo del corredor, ofreciendo funciones durante todo el día con espectáculos de marionetas, música, actos circenses, estatuas vivientes y personajes caracterizados.

Además, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) se impartieron talleres de microhuertos familiares, en los que se impulsa la cultura ambiental y se orienta a las personas en procesos de siembra, crecimiento, floración y/o reproducción, cosecha, poda y conservación.

Las y los visitantes pudieron tomarse fotos y disfrutar de la instalación decorativa que enmarcó el Corredor Cultural Carranza con coloridos colibríes y flores, en homenaje a las personas que perdimos durante la pandemia.

Rehabilitan red de agua en Margaritas

AyuntAmiento de AguAscAlientes

A los vecinos de la calle La Esperanza entre las calles La Luz y Atardecer de la Delegación Margaritas, el Ayuntamiento de Jesús María les informa que dio inicio la rehabilitación de la red de agua potable, alcantarillado sanitario y construcción de guarniciones, banquetas y pavimento hidráulico. La obra será ejecutada con recursos del Ramo 33, se estima en una inversión de 1.8 millones de pesos para continuar con el proceso de urbanización en dicha delegación, la segunda más importante en el Municipio de Jesús María por la cantidad de población que alberga. El alcalde manifestó que los trabajos de ejecución causarán algunas molestias temporales, sin embargo son parte del proceso de instalación de la nueva infraestructura que beneficiará a los habitantes de la zona, quienes podrán gozar de redes de distribución de agua y alcantarillado de calidad, mientras que la pavimentación permitirá mejorar el entorno.

This article is from: