6 minute read

Staff

Next Article
gabriel Soriano

gabriel Soriano

Asegura Teresa Jiménez que jóvenes tendrán más oportunidades en su gobierno

Se impulsará fuerte alianza entre el sector empresarial y las universidades

Advertisement

Staff

Teresa Jiménez Esquivel se reunió con jóvenes universitarios para conocer sus necesidades y preocupaciones. La candidata de la coalición Va por Aguascalientes les hizo saber que se impulsará una fuerte alianza entre el sector empresarial y las universidades, ya que los propios empresarios le han hecho saber, de primera mano, la necesidad de contar con personal capacitado.

El objetivo es formar un enlace entre el sector productivo y las universidades y que los jóvenes estén mejor preparados para superar los retos de la industria local y también global.

La candidata dio a conocer que los jóvenes estudiantes tendrán acceso a becas para transporte, titulación y también movilidad internacional, para que todo el sistema de educación apoye a nuestros jóvenes de manera integral y, así, las nuevas generaciones aspiren a un mejor futuro, con crecimiento y desarrollo para Aguascalientes. Asimismo, destacó la importancia que tienen las decisiones de los estudiantes, pues son ellos quienes “construyen el futuro de Aguascalientes”.

Teresa Jiménez los invitó a dar lo mejor de sí y les hizo saber su respaldo absoluto, pues será una gobernadora joven y consciente de las necesidades de este sector, el cual puede convertirse en una pieza clave de desarrollo si se le proporcionan las herramientas adecuadas.

“Las nuevas generaciones merecen ser mejores que nosotros, por lo que trabajaré para brindarles las oportunidades con las que siempre han soñado y que los impulsen a ser los mejores en su ramo”, dijo la candidata Teresa Jiménez.

Confía Morena en que la Ley de Amnistía avanzará con buenos pasos en el Congreso local

Gabriel Soriano

Esperan que tenga un buen avance la Ley de Amnistía en el Congreso de Estado, esto a pesar de la mayoría blanquiazul. Confían en que todos los diputados verán las bondades de la iniciativa más allá de los intereses personales. Aún son varias las deudas que tiene el congreso sobre derechos humanos.

Hace más de dos años fue publicada la Ley de Amnistía en el Diario Oficial de la Federación, con el objetivo de dar libertad a las personas privadas de ella, sin importar que se les haya dictado una sentencia o que estén siendo procesados, siempre y cuando no hayan cometido un delito de gravedad y no sean reincidentes.

El mes pasado el grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa para crear la Ley de Amnistía en el estado y así puedan revisar los expedientes de quienes hayan cometido delitos menores, considerando desde luego los contextos o condiciones de vulnerabilidad.

La diputada Leslie Mayela Figueroa Treviño, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, consideró que esta es una de las varias deudas que tiene el Poder Legislativo sobre la armonización de normas federales y que precisamente van enfocadas a la protección de los derechos humanos con perspectiva de género y considerando a los grupos vulnerados.

Esta es ya la segunda ocasión en la que presentan la Ley de Amnistía en el Congreso de Leslie Figueroa | Foto Congreso del Estado

Aguascalientes, la anterior fue dictaminada por la LXIV legislatura, quienes terminaron por desecharla al tener una perspectiva muy errónea acerca de lo propuesto, según la diputada.

Al cuestionarle sobre cuál es el panorama para esta iniciativa en la nueva legislatura, la diputada dijo confiar en el buen juicio de los legisladores, más allá de las plataformas del partido. “Espero que para el tiempo en el que se dictamine, gane más las personas que estamos representando que cualquier interés personal”, comentó.

En mi gobierno, un día a la semana será para promover empleos: Teresa Jiménez

Staff

Teresa Jiménez visitó a vecinos de Pabellón de Arteaga quienes la recibieron calurosamente, le hicieron saber su esperanza de que, con algunas de las políticas públicas que promueve, las familias del lugar puedan aspirar a una mejora calidad de vida. Aplaudieron el regreso de las estancias infantiles y los apoyos destinados a través del proyecto de Crédito a la Palabra de la Mujer y créditos a productores del campo. La candidata a la gubernatura del Estado por la coalición Va por Aguascalientes les anunció que, con el objetivo de reactivar la economía, durante su gestión se llevará a cabo un día de bolsa de empleo, pues es necesaria la reactivación de la inversión y la generación del empleo en todo el estado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno va a contratar a más de 500 médicos especialistas de Cuba, porque en México existe un déficit de doctores y no quieren trabajar en zonas apartadas como la región de la Montaña de Guerrero.

Incluso, reveló que le pidió a los directivos de la fundación Teletón construir un centro de rehabilitación para niños con discapacidad en la ciudad de Tlapa de Comonfort, considerada como el corazón de la Montaña guerrerense, porque el gobierno federal actualmente está destinando 20 mil becas para menores de bajos recursos.

No obstante, le respondieron que el problema es que los médicos especialistas simplemente no que quieren trabajar en esa región apartada de Guerrero que concentra población de alta marginación indígena Nahua, Ñuu Sávi (Mixteca), Me´ Phaa (Tlapaneco) y mestiza, ubicada al oriente de la capital Chilpancingo y colindante con los estados de Oaxaca y Puebla.

Por ello, dijo que los médicos especialistas procedentes de Cuba, que serán contratados por el gobierno de México, se van a concentrar en la ciudad de Tlapa para trabajar en los 17 municipios que conforman la región de la Montaña de Guerrero y el centro Teletón será construido finalmente en el estado de Sinaloa.

En la conferencia mañanera, el mandatario habló sobre su reciente gira de trabajo en países de Centroamérica como Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, así como el Caribe donde visitó Cuba que calificó como exitosa y destacó el convenio con el gobierno del presidente cubano, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez para que médicos especialistas de la isla caribeña vengan a trabajar a México.

Al respecto, explicó que de manera paralela, estudiantes de medicina en México podrán viajar a Cuba para capacitarse en alguna especialidad, argumentando que existe un déficit de especialistas mexicanos con disposición de laborar en zonas marginadas porque la mayoría están concentrados en franjas urbanas.

“Nos está pasando con el caso de un centro para la aplicación de terapia a niños con discapacidad de la fundación Teletón, porque estamos otorgando 20 mil becas para niños pobres y ellos (directivos de Teletón), deciden construir un nuevo centro y me preguntan qué dónde y les digo que en Tlapa, en la Montaña de Guerrero y me dicen que sí pero que no tenemos especialistas que quieran ir a vivir a Tlapa”, dijo y agregó:

Son los temas que platiqué con el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, de que especialistas en terapia para niños puedan estar en la Montaña de Guerrero y con el Teletón llegamos al acuerdo de que ese centro, se establezca en Sinaloa porque allá sí hay condiciones”, indicó.

Enseguida, dijo que el déficit de médicos con vocación de servicio y capacitados en México, es lo que llevó a tomar la decisión de contratar a más de 500 especialistas cubanos que van a ayudar al gobierno de AMLO para consolidar su proyecto de garantizar el derecho a la salud, la atención médica, el abasto de medicinas y estudios clínicos gratuitos para los mexicanos que no tienen seguridad social.

“Ya empezamos, pero tenemos este déficit que estamos resolviendo y en el caso de Cuba, ustedes saben que aún con la inconformidad de los conservadores la relación de nuestros pueblos viene de lejos y ha sido muy fraterna”, indicó.

López Obrador presume que contratará más de 500 médicos cubanos

/ ezequiel floreS

This article is from: