LJA07052025

Page 1


Claudia Sheinbaum descarta fractura con EU pese a declaraciones de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que las últimas declaraciones de su homólogo Donald Trump no representan un rompimiento porque se avanza en acuerdos.

“No, no (hay fractura), hay una característica especial de la administración Trump de cómo comunica, el cambio profundo que ha habido en el comercio internacional a partir de su llegada, eso es obvio, notorio y todo el mundo lo sabe”, dijo.

La mandataria mexicana destacó que el ámbito comercial cambió con las imposiciones de Trump no solo a México, sino a otros países con el inicio de sus anuncios sobre aranceles.

“En esa circunstancia, México tiene una situación mejor que la de otros países, o menos mala que la de otros países -a mí me gusta mejor que la de otros países- por el tratado comercial y también creo yo por la relación que hemos establecido y la comunicación. Hay muy buena comunicación y la va a seguir habiendo”, señaló en conferencia.

La posición del gobierno mexicano, dijo, siempre ha sido de defensa de las y los mexicanos; también de la soberanía, independencia, de las libertades y su democracia.

“Aunque algunos todavía creen que democracia es el dedazo del presidente, como en épocas anteriores, defienden aquello en vez de que participe el pueblo en las decisiones. Siempre ha sido esa la defensa y va a seguir siendo y hasta ahora con sus características actuales con la administración del presidente Trump, pero ha habido muy buena comunicación y hasta ahora ha habido respeto”, afirmó.

Precisamente en términos de respeto, la presidenta dijo que es un tema que siempre han solicitado, además de que así seguirá con las pláticas.

En parte de esas conversaciones, por ejemplo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está en Washington en una reunión con su homólogo de Comercio para revisar los temas pendientes de resolver, sobre todo, en el marco de anuncios de represalias por parte de Donald Trump en caso de no darle respuesta que le favorezca. Así como el 5 de mayo lo mencionó, este martes la presidenta Sheinbaum reiteró que es histórico que un presidente estadounidense diga que impondrá mano dura al tráfico de armas en su país, para evitar que lleguen a grupos criminales de México y que eso les permita la llegada de fentanilo al país vecino.

El domingo pasado, el presidente Donald Trump dijo que Sheinbaum rechazó su propuesta de enviar tropas de Estados Unidos hacia México para ayudar a frenar el tráfico ilegal de drogas porque les tiene miedo a los poderosos cárteles del país.

Inició la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para estudiantes de nivel medio superior en Aguascalientes

Como parte de los esfuerzos para asegurar el acceso a la educación media superior en Aguascalientes, este martes 6 de mayo el delegado de Programas para el Desarrollo en el estado, Aldo Ruiz, dio inicio al operativo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para jóvenes que cursan este nivel educativo.

Tal como lo ha expresado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “esta beca busca garantizar la educación para miles de jóvenes, porque la educación es un derecho; contribuye además a evitar el abandono escolar, pero, sobre todo, tiene el objetivo de facilitar a las y los jóvenes su camino hacia el éxito”, destacó el funcionario federal.

Aldo Ruiz informó que las convocatorias para que las y los estudiantes

Presidenta propone “por lo menos una llamada” de Guerreros Buscadores con Gertz Manero

Luego de la carta que el colectivo Guerreros Buscadores envió a la presidenta Claudia Sheinbaum, con quejas por las declaraciones del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la mandataria pidió que se lograra una conversación.

Dijo que, de ser necesario, podría reunirse personalmente con integrantes del colectivo de buscadores, aunque, por el momento, se reúnen con la secretaria de Gobernación “y van muy bien las reuniones”.

Después de la carta, la presidenta detalló que pidió a la secretaria de Gobernación “que pudiera haber, por lo menos, un llamado del fiscal con este grupo de buscadores, de buscadoras ‘Guerreros Buscadores’”. Expuso que “hubo una llamada de teléfono del fiscal con la presencia de la fiscal de Víctimas, Irene Herrerías, con ellas, para poder seguir teniendo comunicación”.

Del

reciban su tarjeta -que les permitirá cobrar el importe de su beca- se darán a conocer directamente en los planteles o a través de mensajes de texto enviados por la Secretaría del Bienestar. En dichos mensajes se especificarán las fechas, así como los documentos que deberán presentar, acompañados por su madre, padre o tutor. Los documentos requeridos para estudiantes son acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, mientras que para madres, padres o tutoras y tutores CURP e Identificación oficial vigente. Finalmente, el representante del Gobierno de México en Aguascalientes exhortó a los beneficiarios -no sólo de este programa, sino de todos los programas sociales- a atender únicamente la información y los mensajes oficiales, con el fin de evitar fraudes o contratiempos.

El objetivo es que las víctimas puedan expresar libremente lo que encontraron en el rancho “y que puedan ser atendidos en toda la magnitud, las solicitudes que tengan, además de las reuniones que se están teniendo con la Secretaría de Gobernación”.

Sobre el avance de lo encontrado en el rancho Izaguirre, expuso que el fiscal tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal de Teuchitlán, José Murguía Santiago, detenido recientemente. “Él lleva ya en la presidencia o llevaba ya en la presidencia municipal… Fue reelecto, o sea, lleva más de este año, que es cuando entraron los presidentes municipales de Jalisco; entonces, ya lleva tiempo ahí en la Presidencia Municipal, entonces la Fiscalía tiene que informar cuáles son los vínculos o los presuntos vínculos con uno de los cárteles”, expuso.

7 al 30 de mayo se dispersa el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que del 7 al 30 de mayo se llevará a cabo la dispersión de pagos correspondiente al bimestre mayo-junio de las Pensiones y Programas para el Bienestar. En total, 15 millones 922 mil 381 derechohabientes recibirán sus apoyos, mediante una inversión social de 88 mil 477.6 millones de pesos. En detalle, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores será entregada a más de 12.7 millones de personas, con una inversión de 78 mil 797.4 millones de pesos. La Pensión Mujeres Bienestar llegará a un millón 107 mil 69 beneficiarias, mientras que más de un millón 364 mil personas con discapacidad también recibirán su pago. Además, se atenderá a 163 mil 681 madres trabajadoras y a 423 mil 227 personas del programa Sembrando Vida. Los depósitos se realizan de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario. El calendario comienza el 7 de mayo con la letra A y concluye el 30 de mayo con las letras W, X, Y y Z. Las personas que recibieron su tarjeta en abril también obtendrán su depósito en estas fechas.

Las y los sembradores del programa Sembrando Vida recibirán su jornal mensual el jueves 15 de mayo, directamente a través de su tarjeta del Banco del Bienestar. Para consultar la fecha exacta del depósito o la ubicación de sucursales, se puede visitar: gob.mx/bienestar ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Secretaría del BieneStar
GoBierno de México
/ dalila eScoBar
/ dalila eScoBar
Claudia Sheinbaum
Donald Trump

Bosque urbano La Pona: territorio por la justicia ambiental y para la escultura social

Irrumpe la sociedad en el territorio, en el bosque urbano La Pona de la ciudad de Aguascalientes. Cuestiona las políticas y los discursos gubernamentales,ya sean estatales o municipales, que, bajo el ancho paraguas de la sostenibilidad, ofertan un bálsamo para la protección del medio ambiente en esta entidad federativa.

En el escenario público, en medio del disenso, los funcionarios intentan empatizar acrobáticamente en sus propios términos, con un amplio sector de la sociedad que clama y exige el derecho inalienable a un medio ambiente sano y a favor del bien común.

A la par, cabalgan en ese escenario empujados por la sociedad civil, los añosos afanes que persigue la democracia participativa, la solidaridad, la armonía, la equidad y la igualdad, cuya lucha aspiran a cristalizar en la conservación y la restauración del último reducto verde de nuestra urbe, cuya biodiversidad endógena agoniza ante la irrefrenable especulación inmobiliaria, el capital y la deriva disfuncional institucionalizada de los entes de gobierno.

La Pona es patrimonio de los aguascalentenses, es una construcción simbólica que está ligada inseparablemente a los habitantes de la ciudad, a su historia

y, por lo mismo, a nuestra cultura. Lo que ocurra ahí, se torna en preocupación de todos por los problemas socioambientales que una errática decisión podría conllevar, que no solo serían del orden cosmético, sino más profundos como son la alteración de los ciclos biogeoquímicos y, por consiguiente, de los servicios ecosistémicos que nos brinda esa porción de naturaleza y de entrañable tierra.

No se trata de una moda pasajera. Esta movilización ciudadana inmersa en el marco de la triple crisis planetaria (pérdida de la biodiversidad, cambio climático y contaminación), representa una lucha civil por el derecho universal a un medio ambiente saludable; sus combatientes son mujeres, hombres, niñas, niños y gente de la tercera edad, que han tomado conciencia de nuestra interdependencia con la naturaleza, del impacto y la huella humana palpable ahora en el medio físico que sustenta la vida, promovida por un sistema económico-social depredador de los bienes naturales, por el hiperconsumo y por un recalcitrante individualismo; factores, entre otros, que son la causa clara del deterioro ambiental y de las desigualdades sociales a nivel planetario.

Entorno que deviene en la concepción de una forma expandida del arte formulada por el artista alemán

Confirman 10 probables casos de sarampión

También la tosferina ha pegado fuerte, con 70 casos detectados y dos fallecimientos

Son 10 los probables casos de sarampión en Aguascalientes, confirmó el secretario de Salud en Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, quien descartó que hasta este momento se haya confirmado algún caso positivo.

Sin embargo, reconoció que esto podría ser una realidad, puesto que en el estado vecino de Zacatecas ya se han dado casos positivos.

“Tenemos ahorita 10 casos sospechosos, pero no hay ninguna confirmación, aunque no estamos ajenos a que pueda ser un problema, ya que Zacatecas está con problemas ya importantes”, dijo.

Mencionó que preocupan los casos positivos en la entidad vecina, debido a que hay una gran convivencia entre Zacatecas y Aguascalientes, pero, recalcó, hasta el momento no hay casos confirmados.

Sin embargo, dijo, se tiene el mejor laboratorio en salud pública “y se tomaron las muestras y estamos esperando los resultados, pero el cuadro clínico es muy aparatoso, con un inicio febril y un grave ataque al estado general”.

Hizo notar que la enfermedad ataca principalmente a los niños, lo cual obedece a una falta de vacunación, por lo que exhortó a padres de familia a llevar a sus hijos a vacunarse.

“Por eso es importante que si un niño está con un problema respiratorio alto, con tos, malestar general, fiebre elevada y con manchas en la piel es necesario acudir de manera inmediata al médico, donde la enfermedad debe tratarse de manera

hospitalaria para evitar complicaciones respiratorias”, indicó.

Respecto a los 10 probables casos, mencionó que están distribuidos en varias partes del estado, señalando que no hay relación alguna entre ellos.

Sobre algunos filtros en escuelas, dijo que estos son prácticamente imposibles por la gran convivencia médica, “vienen muchos pacientes de Zacatecas, incluso, en clínicas privadas y lo que sí tenemos es una alerta para que todos los médicos lo tengan como reporte clínico obligado”. El secretario de Salud consideró, respecto al sarampión, que los médicos están obligados a reportar ante cualquier sospecha.

Joseph Beuys, la escultura social, propuesta que plantea poner en juego las capacidades humanas orientadas a la construcción de un mundo cuyo futuro sea compatible con la vida, compartido en igualdad y justicia para la humanidad, al tiempo que potencia la solidaridad y las capacidades creativas de los individuos, un arte con dimensión política, opositor y combatiente, que no se resigna ante las imposiciones políticas burocráticas; aspectos éstos que se vienen visibilizando en las jornadas de resistencia civil en la extensión territorial que ocupa el bosque urbano La Pona.

Esta lucha es real, por la respuesta organizada de la comunidad que crece esperanzada y en la unidad, con otra mirada renovada por la vida, la sociedad y la naturaleza.

Una comunidad que se sabe insumisa y rebelde, cuya bandera es la resistencia civil pacífica, que se educa a sí misma, que se enfrenta y se atreve a cuestionar las estructuras de poder ante las injusticias y las amenazas directas e indirectas institucionalizadas.

Esta lucha, es, en síntesis, una movilización para proteger y preservar del lucro incluso, nuestras formas de vida, la biodiversidad, nuestra historia, el territorio, nuestros bienes comunes, la cultura e incluso, nuestros derechos humanos.

En consecuencia, se espera que, de la lógica del mercado inmobiliario, que va de la mano de los intereses políticos y económicos, sea posible conquistar un territorio libre de la especulación, orientado a la salud, a la convivencia comunitaria, al goce y el disfrute de los habitantes de Aguascalientes, a la naturaleza, a la memoria, ahora en el presente, en este distópico lugar, y para las futuras generaciones, en la casa de la gente buena, mas no en la casa de la gente insumisa.

Presenta el IEE plataforma “Conóceles” para conocer a candidaturas del PJ

así como los documentos que sustentan su participación.

El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) presentó oficialmente la plataforma “Conóceles”, una herramienta digital que permite a la ciudadanía acceder a información detallada sobre las candidaturas que participan en el proceso electoral extraordinario para cargos en el Poder Judicial del Estado. Esta elección, que se celebrará el próximo 1 de junio, es inédita en el país por sus características y procedimientos.

Durante la presentación, la consejera presidenta Clara Beatriz Jiménez González destacó que la finalidad principal de la plataforma es brindar insumos que permitan ejercer un voto razonado e informado, al tratarse de una elección sin precedentes. Acompañada por la consejera Mariana Ramírez, presidenta del comité de seguimiento del sistema, y por la secretaria ejecutiva Tania Sánchez, Jiménez González subrayó la importancia de esta herramienta tanto para medios de comunicación como para la ciudadanía en general.

Se trata de un micrositio alojado en conoceles.ieeags.mx y también accesible desde la página oficial del IEE. En él, la ciudadanía puede consultar:

• Nombre completo de cada persona candidata

• Cargo al que aspira (magistratura del Supremo Tribunal de Justicia, Tribunal de Disciplina Judicial o juzgadurías de primera instancia)

• Trayectoria académica y profesional

• V isión sobre la impartición de justicia

• P ropuestas de mejora para el sistema judicial

• Motivos de su postulación

• Medios de contacto y redes sociales

• Un video de presentación grabado por la propia candidatura Además, el sitio incluye la versión pública del expediente que las personas aspirantes entregaron al registrarse,

Las consejeras aclararon que la información publicada fue capturada directamente por cada candidatura, bajo su entera responsabilidad. El personal del IEE verificó que el contenido cumpliera con los lineamientos de no incluir lenguaje sexista, discriminatorio, religioso o alusiones partidistas, y en caso de inconsistencias, se realizaron prevenciones para su corrección.

En total, son 65 cargos los que están en juego en esta elección extraordinaria, y 102 personas candidatas han ingresado su información en la plataforma. Desde su habilitación el pasado 29 de abril, el sitio ha recibido más de 2,400 visitas.

“Esta herramienta no es propaganda. Es un insumo informativo. Queremos que la ciudadanía tenga acceso a los perfiles de quienes buscan integrarse al Poder Judicial del Estado. El sitio les permite consultar por cargo, especialidad, género y demarcación territorial”, explicó la consejera Mariana Ramírez.

También se recordó que, a diferencia de otros procesos electorales, estas candidaturas fueron seleccionadas previamente por los poderes Legislativo y Judicial a través de comités de evaluación, por lo que el IEE no organizó los registros como en una elección convencional, sino que actúa como autoridad electoral responsable de difundir la información al electorado.

La presidenta del IEE enfatizó que esta plataforma es complementaria al Simulador del Voto, también disponible en el sitio web del instituto, el cual permite practicar el nuevo diseño de boletas que se utilizará el 1 de junio.

“Las campañas están centradas en redes sociales, por eso esta herramienta se vuelve aún más importante para conocer a fondo a quienes aspiran a cargos tan relevantes”, puntualizó Jiménez González, e hizo un llamado a la ciudadanía a ingresar a la plataforma, consultar los perfiles y ejercer un voto consciente.

Ely RodRíguEz
KaRla lissEth avalos gaRcía
Rubén Galaviz | Foto Cristian de Lira

EN DIÁLOGO

El Papa Francisco y los trabajadores

JOSÉ TRINIDAD ROMO MARÍN

Parece lejana la fecha del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril; sin embargo, la relevancia de su legado y su cercanía con el pueblo y sus anhelos hacen de este un tema importante para reflexionar. Son pocos, realmente muy pocos, los representantes de la Iglesia Católica que han destacado por su postura progresista, su conducta íntegra y su compromiso con la justicia y con los sectores más vulnerables.

Dedico estas líneas precisamente después de las actividades conmemorativas del 1° de mayo, Día de los Trabajadores, porque Jorge Mario Bergoglio fue un líder eclesiástico que, a lo largo de su trayectoria, demostró cercanía y compromiso con la clase trabajadora, así como con los migrantes que, por distintas circunstancias, deciden abandonar su país de origen para laborar en otro, muchas veces de forma ilegal y bajo condiciones injustas marcadas por el racismo y la xenofobia.

En diversas ocasiones, tanto durante su vida sacerdotal como en su pontificado, Bergoglio se pronunció contra las condiciones laborales precarias y a favor de un sistema de seguridad social efectivo y de la participación de los obreros en sindicatos. “No hay sindicato sin trabajadores y no hay trabajadores libres sin sindicato. Vivimos en una época que, a pesar de los progresos tecnológicos -y a veces precisamente a causa de ese sistema perverso que se define como tecnocracia- ha decepcionado en parte las expectativas de justicia en el

ámbito laboral”, manifestó en referencia a su encíclica Laudato si’, un importante documento sobre el cuidado del medio ambiente.

En 2022, durante una audiencia pública, delineó su visión sobre el trabajo: “(El trabajo) es una experiencia primaria de ciudadanía, en la que se configura una comunidad de destino, fruto del compromiso y de los talentos de todos. Esta comunidad es mucho más que la suma de las distintas profesiones, porque cada uno se reconoce en la relación con los demás y para los demás. Y así, en el tejido ordinario de conexiones entre las personas y los proyectos económicos y políticos, el tejido de la democracia cobra vida día a día. Es un tejido que no se hace en una mesa de algún edificio, sino con laboriosidad creativa en fábricas, talleres, empresas agrícolas, comerciales, artesanales, obras de construcción, administraciones públicas, escuelas, oficinas, etc. Viene de abajo, de la realidad”.

Con esta postura, Francisco reforzó el compromiso social de la Iglesia expresado desde la encíclica Rerum novarum, del Papa León XIII, que aborda el salario justo y el derecho a la sindicalización. Francisco subrayó que los sindicatos y movimientos obreros deben ser expertos en solidaridad, sin caer en el individualismo colectivista que solo vela por sus agremiados, ignorando a otros sectores marginados.

Este compromiso fue reconocido por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó

Podría revertirse la reforma de responsabilidad médica

La reforma recién aprobada fue impulsada por el diputado Raúl

Silva Perezchica y contó con la aprobación del secretario de Gobierno

Se buscará un diálogo con el Colegio de Médicos, toda vez que mostraron su inconformidad ante la reforma recién aprobada, que señala que habrá sanciones cuando se niegue o se restrinja el acceso a un hospital o centro de salud a cualquier persona cuya vida se encuentre en riesgo, sin que se le procure el acceso a la atención médica de emergencia prehospitalaria o de traslado a otra institución de salud. La reforma causó malestar entre el personal médico, al señalar que era algo inaudito, pues en muchas ocasiones no se contaba con la infraestructura médica en los hospitales del sector público para brindar la atención.

Cuestionado al respecto, el secretario de Gobierno dejó en claro la intención de dialogar con el personal médico y el Colegio de Médicos en nuestra entidad.

“Entiendo que se les afecta, pero también entiendo que se estaba dando un tema de prioridad económica y que si no tienes dinero no te atendían en el hospital, cuando venías de urgencia”, mencionó.

Explicó que también es un tema de sensibilidad: “Ahí es en donde queda el juramento de Hipócrates, creo que aunque una persona tenga o no dinero, tiene derecho a atención de emergencia y ya después se le canalizará a donde tenga que ir”.

Arámbula López manifestó que revisará la opinión del secretario de Gobierno en turno, pues esta iniciativa se dio cuando él aún no llegaba como secretario de Gobierno.

Sobre la posibilidad de que esta reforma se revierta, puesto que aún no ha sido publicada en el Periodico Oficial, señaló que los legisladores estarían abiertos a dialogar al igual que los médicos. Asimismo, dijo desconocer si se les consultó a los médicos, pues, dijo, no le dio seguimiento al proceso legislativo, “pero creo que los legisladores estarán en la disposición de revisarlo”.

que el Papa Francisco demostró ser un verdadero cristiano, congruente con sus ideales, y cercano a los movimientos populares.

No debería resultar extraño que una figura de izquierda coincida y respalde ciertas posturas dentro de la Iglesia Católica. Existen corrientes progresistas como la Teología de la Liberación, con representantes destacados como Leonardo Boff, Hans Küng, Óscar Arnulfo Romero, y en México, Sergio Méndez Arceo y Samuel Ruiz, quienes han desarrollado una teología centrada en la justicia, la democracia y la equidad. En el Papa Francisco fue posible encontrar un eco de esas visiones.

En este contexto, hablar del legado de Francisco tras su fallecimiento y en fechas cercanas al Día del Trabajo permite agradecer los momentos de apertura social que promovió desde su posición. Asimismo, nos invita a desear que el próximo pontífice continúe por esta senda progresista y no se dé un retroceso, especialmente en un escenario global marcado por el avance de posturas conservadoras e incluso ultraconservadoras.

El legado del Papa Francisco es vasto. Destacan especialmente sus cartas encíclicas Laudato si’, sobre la responsabilidad colectiva frente al medio ambiente, y Fratelli tutti, sobre la fraternidad y la amistad social como fundamentos para construir un mundo más justo. En esta última, propone una “política del encuentro” que prioriza la dignidad humana y el bien común, rechazando el individualismo y el egoísmo.

En un mundo donde resurgen expresiones de nacionalismo mal entendido que fomentan el racismo, el clasismo o la xenofobia, los planteamientos de Francisco abren paso a relaciones más humanas y solidarias.

Me atrevo a decir que pocas veces, en tiempos recientes, se ha tenido a un líder de la Iglesia Católica con una postura reformadora, progresista y abierta al reconocimiento de sectores históricamente marginados. Por ello, su legado debe ser valorado y recordado.

Leonardo Montañez sobre Natanael Cano: no hubo sanción; se respetó el marco legal

Tras la polémica por la presentación del cantante Natanael Cano el pasado sábado en Aguascalientes, el presidente municipal Leonardo Montañez aclaró que, hasta el momento, no se ha confirmado que el artista haya interpretado narcocorridos, por lo que no se ha aplicado ninguna sanción relacionada con lo establecido en la legislación local.

“Me informan que no se cantaron canciones que contravengan el marco legal. Se respetó la normatividad vigente en el estado de Aguascalientes”, declaró Montañez en entrevista, en referencia a la prohibición de interpretar música que haga apología del delito durante eventos públicos.

Respecto a los videos que circulan en redes sociales, donde se observa a Natanael Cano aparentemente incitando al público a pedirle al gobierno que lo “dejen

cantar”, el alcalde consideró que este tipo de expresiones caen dentro del derecho a la libertad de expresión. “Yo creo que todos están en su derecho de opinar. Él hizo uso de su libertad de expresión, la cual respetamos como la de todas y todos los ciudadanos”, sostuvo.

El presidente municipal también señaló que ni el artista ni los organizadores del evento han sido sancionados hasta el momento, ya que no se ha acreditado ninguna falta. Agradeció, además, la colaboración de empresarios, recintos y artistas que han contribuido a mantener una Feria Nacional de San Marcos ordenada y segura.

“Tanto los lugares de la zona como quienes han organizado los eventos han sido respetuosos del marco legal, y eso se agradece porque nos ha permitido tener una feria tranquila, con la presencia de miles de personas”, expresó Montañez.

Ely RodRíguEz
KaRla lissEth avalos gaRcía
| Foto Cristian de Lira
Antonio Arámbula | Foto Cristian de Lira

Gobernadora reafirma su respaldo a los maestros

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, inauguró las Jornadas Culturales, Deportivas y Pedagógicas del Magisterio 2025, con lo que dio inicio oficial a los festejos por el Día del Maestro y la Maestra, que se extenderán hasta el próximo 15 de mayo.

Ante más de 2 mil 500 docentes y personal educativo de los 11 municipios del estado, Teresa Jiménez refrendó su compromiso de trabajar a favor del magisterio y reconoció a las maestras y maestros de Aguascalientes por su entrega, dedicación y compromiso con la formación de niñas, niños y jóvenes.

“Quiero agradecerles por su entrega, cariño y fuerza para guiar a los grupos en cada una de las aulas. Seguiremos poniendo más recursos en la infraestructura educativa, tanto para las aulas como para nuevas escuelas. Tenemos un gran reto: que el ser humano tenga lo más importante, que es el conocimiento”, resaltó la gobernadora.

Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), detalló que durante estas jornadas, docentes y personal educativo participarán en torneos depor-

tivos en disciplinas como futbol, basquetbol, voleibol, cachibol, béisbol, maratón y ajedrez, así como en concursos artísticos y culturales.

“Tenemos una alta participación de más de 8 mil 300 maestros y personal que ha competido en las diferentes sedes y etapas de estas jornadas. Para cumplir con esta labor tan profunda, es vital que quienes educan también puedan cuidar su salud física, emocional y mental”, enfatizó Gutiérrez Reynoso.

Adriana Ochoa Díaz, secretaria general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoció el liderazgo de la gobernadora y su compromiso con el desarrollo de la educación. Además, señaló que seguirá trabajando en equipo con el personal docente y administrativo de las instituciones educativas para garantizar una formación de calidad para los estudiantes.

“Hoy (6 de mayo) asumimos una vez más nuestro compromiso de mantener una comunicación permanente para atender sus solicitudes, trabajar de la mano con ustedes y facilitar mejores condiciones laborales y de seguridad social para el magisterio. Siéntanse orgullosos de ser quienes forman a las futuras generaciones del país y de Aguascalientes”, finalizó.

Abren nuevas fechas para esterilizaciones gratuitas caninas y felinas

ayuntamiento de aGuascalientes

El municipio de Aguascalientes a través de la Coordinación General de Salud y la Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales, informa a la ciudadanía que se abrieron nuevas fechas para esterilizaciones gratuitas caninas y felinas. La tenencia responsable de animales de compañía implica una responsabilidad muy grande y parte de ella es darles un hogar, comida y atención, junto con ello se busca que no haya sobrepoblación de animales en la ciudad de Aguascalientes, por lo mismo se hacen constantemente campañas de esterilización gratuitas, en esta ocasión durante el mes de mayo serán en la Coordinación General de Salud y las delegaciones San Marcos, Villas, Peñuelas y Calvillito. Las sedes y fechas son los siguientes:

• 8 de mayo. Calle Prof. José Ramírez Palos, en el salón de usos múltiples. Fracc. José López Portillo.

Anuncia gobierno estatal nuevo hospital del ISSSTE

ely rodríGuez

En el marco del inicio de los festejos por el Día del Maestro, la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel anunció la donación de un terreno para iniciar con la construcción de un nuevo hospital del ISSSTE.

Al inaugurar las Jornadas Deportivas, Culturales y Pedagógicas del Magisterio 2025, la mandataria estatal, ante más de 12 mil docentes y personal educativo de todo el estado, destacó la labor de los maestros, señalando que mayo es un mes especial por la celebración a los maestros.

Asimismo, les agradeció su entrega, su cariño y su fuerza para seguir adelante y guiar a los grupos dentro de las aulas.

“Gracias también a todos nuestros deportistas y quiero también agradecer a la maestra Adriana por la coordinación que llevamos con el sindicato”, dijo.

Jiménez Esquivel manifestó que en este marco de festejos se harían importantes anuncios en beneficio de los maestros, no sin antes agradecer la sabiduría que tienen para guiar: “De nuestra parte, nosotros seguiremos poniendo recursos para la infraestructura de centros edu-

cativos y para que haya más escuelas en Aguascalientes”.

Dijo que este año se tienen más recursos para nuevas escuelas, “porque tenemos un gran reto y es el reto de que el ser humano tenga lo más importante, que aparte de la salud y la vida, es el conocimiento y por eso siempre vamos a respetar al magisterio de Aguascalientes”.

La gobernadora agregó que en estos días se hará la donación de un terreno, que habrá de pasar a Congreso del Estado, para un nuevo hospital del ISSSTE, “porque ya hace falta tenerlo y nosotros vamos a poner lo que nos corresponde para este nuevo hospital y estará listo un terreno y estamos haciendo las gestiones pertinentes”.

Finalmente, indicó que el 13 de mayo será el baile del maestro jubilado, con la presencia de Los Terrícolas y la Sonora Dinamita.

Posteriormente, el 15 de mayo, habrá rifa de regalos y en el Foro de las Estrellas estará Mijares y el comediante Luis España y, por la noche, estará en la Megavelaria de la Isla San Marcos La Arrolladora Banda El Limón.

Atletas de handball de Aguascalientes lucen en competencia nacional

idea

Delegación San Marcos. Agendar cita al número: 449 215 47 61

• 12 de mayo. Aguascalientes y República Mexicana. Tanque de los Jiménez. Delegación Peñuelas. Agendar cita al número: 449 432 70 44

• 13 de mayo. Calle Dr. Francisco Guel Jiménez S/N. Colonia Benito Palomino Dena. Delegación Villas. Agendar cita al número: 449 273 61 49

• 14 de mayo. Legal del Pacífico #117. Comunidad Coyotes.

Delegación Calvillito. Agendar cita al número: 449 287 33 04

• 15 de mayo. Constitución #137. Barrio de la Purísima. Agendar cita al número: 449 918 30 69

• Los horarios de atención para agendar la cita de manera presencial son de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. en cada sede.

Las selecciones estatales de handball de Aguascalientes brillaron en la Copa Volcán 2025, celebrada en el estado de Colima, al conquistar medallas en tres diferentes categorías y recibir múltiples reconocimientos individuales por su gran desempeño en la cancha.

El equipo juvenil femenil se consagró campeón nacional al quedarse con la medalla de oro, mientras que la selección cadete femenil se llevó la medalla de plata y el conjunto juvenil varonil aseguró una presea de bronce, reafirmando el nivel competitivo del handball de nuestro estado.

En la categoría Cadete femenil, tres jugadoras de Aguascalientes fueron reconocidas como las mejores en sus respectivas posiciones. Daniela López de la Rosa fue nombrada mejor lateral derecho, Celeste Michelle Rosales Valadez destacó como la mejor portera y Sarah Alejandra Alaniz González fue reconocida como mejor la-

teral izquierdo. Todas ellas forman parte del club DEX Aguascalientes. Por su parte, en la categoría Juvenil femenil, cinco jugadoras hidrocálidas también fueron premiadas por su sobresaliente actuación: Mayte Flores Ortiz fue reconocida como mejor lateral derecho, Adriana Michelle Muñoz Reyes como mejor extremo izquierdo, Victoria Rodríguez Hernández como mejor lateral izquierdo, Camila Aguilera Montañez como mejor extremo derecho y Valeria Alejandra Barrera Muñiz recibió el reconocimiento como mejor portera del torneo. En el equipo Juvenil varonil, el jugador Bryan Alejandro Collazo Rendón fue distinguido como el mejor extremo izquierdo de la competencia, destacando por su velocidad y efectividad en el ataque. Esta participación refleja el compromiso, el talento y la preparación de los atletas de Aguascalientes, que continúan dejando huella en competencias nacionales y fortaleciendo el desarrollo del handball en el estado.

Gobierno del estado

Municipio supervisa cumplimiento de normativas en establecimientos de la FNSM

La Secretaría del Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno del municipio de Aguascalientes a través de la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas comerciales, intensifica la supervisión de establecimientos que operan dentro de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, con el objetivo de asegurar que todas las actividades comerciales se realicen conforme a la ley y en orden para brindar mayor seguridad a visitantes y comerciantes.

Durante la verbena, se ha implementado un plan de monitoreo constante en los diferentes puntos de venta, en el cual se verifica el cumplimiento de normas de higiene, seguridad, permisos comerciales y normativas sanitarias. Esto se hace con el fin de evitar cualquier tipo de irregularidad que pueda poner en riesgo la experiencia de los asistentes y el desarrollo ordenado de la feria.

Las acciones de supervisión incluyen la revisión de permisos y licencias de

los comercios estén actualizados y que el giro y la ubicación coincidan con los datos registrados en el permiso. Asimismo, se realizan inspecciones periódicas para verificar que los puestos de venta de alimentos cuenten con los permisos correspondientes en áreas como medio ambiente, manejo de alimentos y protección civil. También se supervisa el cumplimiento de las normativas de seguridad para trabajadores y visitantes, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos.

La correcta operación de los comercios no solo busca facilitar un entorno seguro, sino también contribuir a una experiencia más placentera para los miles de visitantes nacionales e internacionales que asisten cada año a la FNSM.

El municipio hace un llamado a los comerciantes a cumplir con todas las disposiciones establecidas y a los visitantes a disfrutar de la feria con responsabilidad, siguiendo las recomendaciones de seguridad y respetando las normativas que garantizan el orden y el bienestar colectivo.

Invita IEE a consultar perfiles de candidaturas judiciales en la plataforma “Conóceles”

La herramienta permite conocer trayectoria y propuestas de las 102 personas candidatas

así como enlaces a sus redes sociales y páginas personales.

Buscan que vinos y guayaba obtengan la Indicación Geográfica

Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado (SEDECYT), informó que durante la visita que realizó por Aguascalientes el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto Castillo, se le presentó la iniciativa para obtener la Indicación Geográfica para dos productos emblemáticos del estado: la guayaba de Calvillo y los vinos que se elaboran en la entidad.

Garza de Vega destacó que para la gobernadora Teresa Jiménez el impulso a los productos locales representa una prioridad estratégica para el desarrollo económico de la entidad.

El secretario puntualizó que la Indicación Geográfica permite identificar un producto como originario de una región específica, al tiempo que protege su propiedad intelectual al vincularlo con las características únicas de su zona geográfica.

“Este reconocimiento nos ayuda a distinguir productos que, aunque puedan cultivarse en otros lugares, adquieren cualidades especiales en su lugar de origen. Un ejemplo claro es la guayaba, que en Aguascalientes se caracteriza por un sabor único; lo mismo ocurre con nuestros vinos, que destacan por la calidad de la uva que se produce en el estado”, finalizó el titular de la SEDECYT.

Inicia nueva etapa de empleo temporal en Jesús María para mejorar servicios y espacios públicos

AyuntAmiento de Jesús mAríA

El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) presentó la plataforma “Conóceles”, una herramienta digital que busca fomentar el voto informado en las elecciones del 1° de junio, mediante el acceso directo a la información curricular, profesional y de propuestas de las personas candidatas a Magistraturas y Juzgados de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado. La ciudadanía podrá consultar el perfil de cada una de las 102 candidaturas, incluyendo nombre, número, color de boleta, cargo postulado, demarcación, fotografía, edad, género, grado de estudios y estatus. También está disponible la versión pública del expediente documental de cada aspirante,

Cada perfil contiene además un resumen de la trayectoria académica y profesional de las candidaturas, su visión sobre el sistema de justicia y propuestas de mejora en la función jurisdiccional. Adicionalmente, las personas aspirantes respondieron por qué desean integrarse al Poder Judicial del Estado.

Por primera vez, el sistema incluye videoclips donde las y los candidatos se presentan directamente a la ciudadanía y explican su interés en el cargo. Esta innovación facilita una conexión más directa entre las personas postulantes y el electorado.

La plataforma estará disponible hasta el 1° de junio en https://conoceles.ieeags. mx y también puede accederse desde el sitio web oficial del IEE.

El Gobierno Municipal de Jesús María puso en marcha una nueva etapa del programa de empleo temporal, iniciativa que refuerza los servicios públicos y promueve la mejora del entorno urbano. En esta fase, 50 nuevos integrantes se sumaron a las cuadrillas municipales para realizar trabajos de limpieza, embellecimiento y mantenimiento de espacios públicos.

Estas labores se llevarán a cabo en puntos estratégicos del municipio con el fin de garantizar espacios más seguros, ordenados y agradables para la población. Además de mejorar la imagen urbana, el programa brinda empleo temporal a hombres y mujeres que encuentran en

esta acción una forma digna de contribuir al bienestar colectivo.

El alcalde César Medina destacó la importancia de la participación ciudadana en estas iniciativas, señalando que los esfuerzos compartidos entre gobierno y comunidad permiten avanzar hacia un municipio más limpio, bonito y humano. “Cada persona que se integra a estas cuadrillas aporta no solo trabajo, sino también compromiso con su comunidad”, expresó. Este programa se mantiene como una estrategia efectiva para atender necesidades inmediatas del entorno urbano, al tiempo que genera oportunidades para quienes más lo requieren, consolidando así una red de colaboración activa entre sociedad y gobierno.

AyuntAmiento de AguAscAlientes
gobierno del estAdo

Promueven primera carrera familiar con causa

La carrera será el 31 de mayo, misma que comenzará desde el Centro de Abastos Viñedos San Marcos

Fue presentada la primera carrera familiar con causa, de 5 kilómetros, a celebrarse este 31 de mayo en el Centro de Abastos Viñedos San Marcos, en el municipio de Jesús María.

En rueda de prensa, donde estuvo presente la presidenta del DIF municipal de Jesús Maria, Maribel de la Cruz, se dieron a conocer los detalles y qué es lo que se espera con esta carrera,

la cual se realizará para reforzar la unidad familiar.

La carrera dará comienzo en punto de las 9 de la mañana en el Centro de Abastos, desde donde se partirá hacia Paso de Argenta, para nuevamente regresar hacia el Centro de Abastos Viñedos San Marcos.

Víctor Antonio Lugo García, presidente del Centro de Abastos Viñedos San Marcos, señaló que se ofrecerán bebidas y frutas para los participantes, además de que se rifarán televisiones y bicicletas.

Manifestó que esta carrera está inspirada en un equipo de fútbol de España, que con eventos similares ha hecho felices a menores con algún problema, ya sea de discapacidad o por enfermedad.

Con esta carrera se apoyará a las fundaciones Alucca y Familias Doradas, que dan apoyo emocional a menores con cáncer y a sus familias, a quienes se les obsequiará un muñeco de peluche, mismo que será requisito para la inscripción.

“Esto es en un inicio, pero se buscará que en futuras carreras se realicen más obras en beneficio de niños y niñas que estén pasando por alguna problemática”, señaló.

Por su parte, Luis Antonio Vázquez Reséndiz, presidente de la Asociación de Atletismo, dijo que esta carrera busca que menores con este padecimiento puedan pasar un momento agradable, por lo que exhortó a las familias a participar.

Silvia Maribel de la Cruz, presidenta del DIF de Jesus Maria, destacó que la carrera se está realizando para el bienestar de los menores, señalando que tiene un propósito social muy importante, con lo que se espera que se fortalezcan los valores y la unidad familiar.

Finalmente, se dio a conocer que se tienen garantizados 300 lugares, pues se entregará una medalla a cada participante, gracias a la participación de patrocinadores, como Viñedos Casa Leal.

Para quienes deseen participar en la carrera, podrán registrarse a partir de este momento en la página del Centro Comercial de Abastos Viñedos San Marcos o en la administración del mismo Centro de Abastos, ubicado en el municipio de Jesús María.

| Foto Ayuntamiento de Jesús María

EL BANQUETE DE LOS PORDIOSEROS

Tridacord en la calle del Codo

RODOLFO POPOCA PERCHES

Tridacord es un ensamble de música de cámara de esta ciudad de Aguascalientes, específicamente es un trío de cuerdas integrado por Saúl Robles en el violín, Arturo Reyes en el violoncello, y Dalia Leyva Jones en la viola, Saúl y Arturo fueron integrantes durante mucho tiempo de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y hace unos pocos años se jubilaron, Dalia continúa activa como principal de la sección de violas de nuestra máxima entidad musical, pero ya sabes, la música no es un empleo de esos que vas a la oficina, cubres tu jornada completa y cobras cada quincena, y en tus tiempos libres no quieres saber nada de la oficina, no es este el caso, la música no es como todos esos trabajos, y lo menciono sin ánimos de menospreciar cualquier empleo, me refiero al hecho de que la música es una actividad de tiempo completo, y además es una verdadera forma de vida y de manera alguna se puede renunciar a ella, la música se lleva en el ADN, y si bien, los músicos se pueden jubilar, de ninguna manera se retiran, el único retiro posible es cuando vives el último de tus días, aquí cabe decir con total certeza que el músico y la música estarán juntos hasta que la muerte los separe. Así es como Saúl y Arturo continúan haciendo música en este y otros proyectos después de haberse jubilado, y seguramente Dalia hará lo propio cuando llegue el momento.

Si echamos un vistazo a Tridacord podríamos pensar que estamos hablando de un ensamble de reciente creación, no sé exactamente cuánto tengan ellos de funcionar bajo este nombre, lo cierto es que atrás de Tridacord hay una historia muy generosa, yo los recuerdo con aquel legendario cuarteto de cuerdas llamado Coyolxauhqui, referencia obvia a la diosa azteca de la luna, aquel cuarteto de los años ochenta estaba integrado por el maestro José Guadalupe Robles Guel, primer violín, y toda una institución de la música en Aguascalientes, fue un gran compositor e integrante durante muchos años de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, estamos hablando de los años 40, si no me equivoco, en esos años la OSA era dirigida por el maestro José Ruiz Esparza Vega. Saúl Robles, hijo del maestro José Guadalupe, en el segundo violín, Lautaro Ortíz Juárez, sobrino de otra leyenda de Aguascalientes, el maestro Ladislao Juárez Ponce, creador del Ferial y compositor del celebérrimo Canto del Pregonero, que, en mi opinión personal, tiene más identidad con Aguascalientes que la Pelea de Gallos. En el violoncello estaba el maestro Arturo Reyes Barba, hablamos de alrededor de 40 años de tocar juntos. Con el tiempo ha habido algunos cambios, de esta misma fórmula surgió el Trío Ponce, los cambios continuaron y

Lautaro vive ahora en Mazatlán y el lugar de la viola lo ocupa Dalia Leyva, gran ejecutante de este instrumento.

Pues bien, todo este antecedente histórico es para platicarte que el pasado domingo 4 de mayo este trío se presentó en el Foro Julio Díaz en la calle del codo, uno de los escenarios habilitados para conciertos y otras presentaciones; dentro del perímetro cultural de la feria, hay escenarios grandes, medianos y pequeños dispuestos por el IMAC (Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura) con el fin de ofrecer un programa variado.

Lo que Tridacord está haciendo, o al menos fue lo que hicieron en el concierto del pasado domingo 4 de mayo, es promover y difundir la obra de compositores de Aguascalientes, o si no son nacidos aquí, han echado raíces en esta tierra de la gente buena, la obra de compositores históricos como Alfonso Esparza Oteo, Manuel María Ponce, o el mismo maestro José Guadalupe Robles Guel que, si bien nació en Loreto, Zacatecas, su vida musical está íntimamente relacionada con Aguascalientes, o bien, la obra de compositores contemporáneos, y al decir contemporáneo no me refiero a música atonal, sino a compositores que siguen caminando nuestras calles y respirando el mismo aire que nosotros, haciendo una música que mantiene ese delicioso sabor a tradición, de hecho, Saúl Robles y Arturo Reyes han estado trabajando recientemente en la composición, lo que por supuesto, es algo que debemos aplaudir de pie, Saúl, además de componer hace las adaptaciones a trío de cuerdas de toda esta maravillosa música que originalmente está escrita

Última semana de la FNSM: cultura para todos los gustos y públicos

La Feria Nacional de San Marcos 2025 entra en su recta final con una intensa agenda cultural que ha dejado huella entre miles de asistentes y que cerrará con espectáculos musicales, teatro, arte y eventos para toda la familia.

En rueda de prensa, Iván Sánchez Nájera, director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), y Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), destacaron el éxito de esta edición, en particular del Corredor Cultural Carranza, el cual ha sido rediseñado para convertirse en una experiencia completa, con más de 33 espacios entre escenarios, pabellones, talleres y estaciones artísticas.

“El rediseño de Carranza fue un gran reto, pero gracias al trabajo en conjunto con diversas instituciones y a la ex-

periencia del equipo del IMAC, ha sido muy bien recibido. A cualquier hora que vengas, te encuentras con algo: teatro callejero, circo, artistas plásticos, música… y hasta espacios para tomarse la foto”, compartió Sánchez Nájera. Señaló que el diseño y decoración del corredor también han sido clave para atraer al público, que muchas veces llega por curiosidad y termina sorprendido por la oferta artística. Por su parte, Vázquez Zúñiga destacó que esta es la tercera feria que coordina el ICA en su gestión y que ha sido, sin duda, la mejor en cuanto a afluencia y recepción del público. “Nos ha sorprendido mucho el nivel de asistencia, incluso en espacios como El Sótano Stallworth, que tiene una atmósfera completamente distinta al resto de la feria y, sin embargo, ha estado lleno todos los días”, mencionó. Además, reconoció el crecimiento del consumo cultural en Aguascalientes, tanto en foros públicos

para piano, como vemos, el trabajo es de mucho compromiso. Por otro lado, sus comentarios respecto al repertorio que interpretan es algo que merece un apunte aparte, proporcionándonos información que nos ayuda a comprender, y consecuentemente, a disfrutar más de la música. Por otro lado, siendo conocedores de la tradición musical de Aguascalientes, porque son parte de ella, pero especialmente de la tradición orquestal de nuestro estado, de la que también han sido protagonistas, mencionaron constantemente la verdadera antigüedad de nuestra Orquesta Sinfónica, no podemos precisar puntualmente cuándo fue el inicio de esta maravillosa y siempre inconclusa historia de nuestra amada Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, pero al menos yo tengo información de que en el Teatro Morelos tocaba esta identidad musical desde 1923, tengo una imagen de un programa de mano en donde la OSA se presentó en este recinto cultural el sábado 18 de agosto de 1923 a las 20:45 con un programa compuesto por obras de Ludwig van Beethoven. Hay mucha información de los antecedentes históricos de nuestra Sinfónica, buenos amigos míos como Cecy Franco, nieta del maestro José Ruiz Esparza Vega, director de la OSA en los años 40, y Héctor Ruiz Esparza Miramontes, sobrino nieto del maestro Arnulfo Miramontes, que dirigió la OSA desde 1927, y es albacea de toda su obra, tienen información muy valiosa de la historia de nuestra amada Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. Gran concierto de Tridacord y seguiremos al pendiente de sus próximas presentaciones.

como independientes: “Hoy vemos un movimiento muy activo de compañías, galerías y promotores culturales que fortalecen la escena local”.

Para cerrar con broche de oro, ambos institutos invitaron a la ciudadanía a disfrutar de la última semana de actividades culturales, que incluye presentaciones en distintos espacios como el Corredor Carranza, el Foro del Lago, el Teatro Morelos y el Centro Cultural México Contemporáneo. Estos son algunos de los eventos destacados:

Corredor Carranza

• Viernes 9: Pigs in the Sky, tributo a Pink Floyd

• Sábado 10: Big Band Universitaria de la UAA, seguida del grupo versátil MB4

• Domingo 11: México Contemporáneo, espectáculo de clausura a cargo de la Escuela de Música

Foro del lago

• Martes 7: Incesante y Grupo Yndio

• Miércoles 8: Yuno y la reconocida artista chilena Ana Tijoux

• Jueves 9: Grupo Espanto y Los Askis

• Viernes 10: Alejandro Filio, cantautor mexicano

• Domingo 11: Nunca Jamás, banda representativa del regional alternativo

TeaTro

•  6 y 7 de mayo - Obras Ganadoras del Encuentro Infantil de Teatro Aguascalientes 2025 16:00 h -  Ahí donde los maíces hablan (Infantil), 18:00 h –  Belisario (Infantil), 20:00 h -  La pandilla maldita (15+)

• 8 de mayo -  El libro centroamericano de los muertos

• 9 de mayo - Entrega de premio del LVII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes

• 10 de mayo -  Instrucciones para volar

• 11 de mayo -  La Membrilla y La Tlayuda “Invitamos a la gente a no perderse estos últimos días. Aún hay boletos para algunas funciones del Ferial, y cada presentación es una muestra del talento y la diversidad artística de nuestro estado”, puntualizó Vázquez Zúñiga. Ambos coincidieron en que esta edición ha marcado un antes y un después en la manera en que se vive la cultura dentro de la feria, convirtiéndola en una experiencia completa que va más allá del entretenimiento y refuerza el papel de Aguascalientes como un referente cultural del país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.