2 minute read

Rectora de la UAA asiste a la primera emisión del programa

Prospectiva 94.5 de Radio UAA

Con el compromiso de seguir innovando y ofreciendo contenidos de interés en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad en general, la Universidad Autónoma de Aguascalientes dio inició a la emisión del programa “Prospectiva 94.5” de Radio UAA. Dicho espacio, pensado como mesa de análisis, arrancó transmisiones este 5 de junio y se estará presentando de lunes a viernes en punto de las nueve de la mañana para abordar temas de actualidad e invitar a diversos especialistas a compartir sus opiniones y experiencias.

Advertisement

El primer programa contó con la presencia de Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la institución; Otto Granados Roldán, exsecretario de Educación Pública y exgobernador de Aguascalientes, así como de Salvador Camacho Sandoval, profesor investigador de la UAA, quienes participaron en la mesa de análisis “Retos de la educación superior”, misma que fue moderada por María Hernández Figueroa y Leticia Medina.

En este marco, la rectora de la institución, Pinzón Castro, reconoció la ne - cesidad que tienen las instituciones educativas de hacer análisis exhaustivos y focalizar sus esfuerzos en la capacitación de los profesores que forman a las nuevas generaciones nativas-digitales. En su participación, expresó que los docentes tienen la tarea de saber aplicar las nuevas herramientas tecnológicas y adaptarlas a modelos pedagógicos que garanticen el aprendizaje de los estudiantes.

Por su parte, Otto Granados Roldán añadió que resulta de suma importancia enriquecer el diálogo sobre la misión de la educación superior, vista desde una perspectiva que incluya no sólo la parte académica, sino también las habilidades blandas y considerando un equilibrio entre la demanda laboral y la oferta académica.

En ese mismo sentido, Salvador Camacho Sandoval agregó que cada entidad, región y país tiene sus propias necesidades, y de cara a un mundo tecnológico, la educación tiene la tarea de formar personas con visión global. Este espacio informativo se estará transmitiendo por el 94.5 FM de Radio UAA o bien a través de Facebook en “Radio UAA 94.5FM”.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la Dirección General de Difusión y Vinculación (DGDV) y del Centro de Educación Media (CEM), llevaron a cabo un concierto más de Polifonía Universitaria”, como parte de las continuas acciones que la máxima casa de estudios del estado emprende a través de este proyecto impulsor de la cultura.

En esta ocasión, en el Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM), se presentó el “Ensamble Real de Jóvenes Universitarios”, orquesta conformada por alumnos de la UAA de todos los niveles y que acumula 23 años de trabajar distintos propósitos musicales. A pesar de que la pandemia por la Covid-19 obligó a frenar labores, nuevas generaciones se muestran comprometidas con la institución y con el título que, además, ostenta Aguascalien- tes al ser “la capital cultural de América”, de ahí la intensa preparación que lleva este ensamble enfocado principalmente, en instrumentos de cuerda.

El programa de este concierto incluyó un intermezzo de Manuel M. Ponce, además de una adaptación de la obra “La Primavera” de Antonio Vivaldi; “Impromptu” del finlandés Jean Sibelius; la interpretación del “Ave Verum” de W. A. Mozart, “Jesús, alegría de los hombres” de J. S. Bach; el “Dueto Bufo para dos gatos” de G.Rossini. El gran cierre se efectuó con el “Aleluya Universitario”, una adaptación del “Aleluya” de George Frederick Händel a cargo de José de Jesús Cerrillo López.

Es de gran importancia señalar que, para esta edición de “Polifonía Universitaria”, se contó con la presencia del Coro “Voces del más allá”, de la Escuela de Música Manuel M. Ponce e invitados, quienes realizaron el destacado acompañamiento musical.

This article is from: