3 minute read

En un mes se tendrá la primer Comisaría Regional de la Policía Estatal

En un aproximado de 30 días se estará inaugurando la primera base Regional de la Policía Estatal, dio a conocer el secretario de seguridad pública, Manuel Alonso García, quien detalló que esta contará con dormitorios, área de comida, armamento, vehículos así como áreas de esparcimiento.

“Estaremos por inaugurar dos instalaciones importantes, dentro del Plan Estratégico de Seguridad y Justicia, pues se necesita tener un mejor despliegue territorial, por una parte en el municipio de Pabellón de Arteaga, la Gobernadora estará inaugurando la primer Comisaría Regional de la Policía Estatal, pues la estrategia está diseñada para tener un mejor despliegue y se busca tener al menos 5 bases Regionales” indicó.

Advertisement

Reiteró que en la base de Pabellón se contará con depósito de armamento, dormitorios, comedor, patrullas y área de esparcimiento, para que los elementos puedan pernoctar y al hacer el cambio de turno no tengan que trasladarse a la capital, sino que ahí mismo se haga el despliegue.

Señaló que están con un 25 por ciento de avance, desde que comenzó la obra, por lo que quedaría lista en 30 o 40 días.

“Y de la mano estará inaugurándose la Vice Fiscalía Regional, que también estará en Pabellón y atenderá a los municipios de la zona, esto permitirá que tengamos un Ministerio Público las 24 horas, para cualquier detención, judicialización y cualquier puesta a disposición” apuntó.

El secretario de seguridad dijo que se busca tener Comisarías Regionales así como Fiscalías Regionales porque estratégicamente será un buen avance por el despliegue territorial que permitirá tener mayor presencia en Pabellón, Rincón de Romos, Tepezalá y en general en toda la parte norte del estado.

Por otra parte, el jefe policiaco, comentó que recientemente se inició con una nueva etapa del programa denominado

ISSEA emprenderá una reingeniería de capital humano

Desde la Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) se llevará a cabo una reingeniería, a través de la cual se privilegiará que los médicos desarrollen su trabajo en el municipio donde residen, a fin de que tengan las mejores condiciones para ellos y sus pacientes, informó el titular de la dependencia Rubén Galavíz Tristán.

Explicó que se detectó que en los hospitales rurales del sistema la mayoría de los médicos no viven en ese lugar, de tal manera que tienen que ir y venir del lugar donde viven hasta la comunidad o municipio donde trabajan, y si está muy lejos de su lugar de residencia implica, además de una incomodidad, un gasto.

“Vamos a buscar que la gente que viva en Aguascalientes trabaje en los hospitales de Aguascalientes, y privilegiar en los municipios a aquellos que tengan su residencia ahí, para que le permita al médico tener las mejores condiciones y el mínimo de riesgos”, manifestó.

El director del ISSEA aseveró que ya están cubiertas las 400 vacantes médicas que se ofertaron recientemente, lo que hará posible impulsar la ingeniería de capital humano que se proponen.

Detalló que el médico de Calvillo fue dado de baja de manera inmediata, por órdenes de la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, luego de la visita que realizaron juntos al nosocomio, al señalar que no era posible conservar a alguien que genere situaciones que no garanticen el acceso a la salud de las personas, ya que la decisión de no atenderla fue solo de él, a pesar de la insistencia del resto del personal, según lograron comprobar a través de grabaciones de videocámara.

Reintegra, el cual busca dar atención integral a jóvenes con problemas de adicción.

“En el Plan estratégico, del programa del plan estatal de prevención de la violencia y las adicciones, acabamos de iniciar el programa Reintegra, pero, ahora con un formato transversal e integral con 400 beneficiarios, por así decirlo, que puedan ser parte de la atención y reintegración de los jóvenes con adicciones” señaló.

Alonso García, asimismo indicó que está trabajando la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en conjunto con la Secretaría de Salud en la creación del Instituto Estatal de Atención y Prevención de las Adicciones, donde se buscará dar una atención especial a la prevención de las adicciones, esto en una primera etapa y posteriormente, atender el tema clínico y dar el seguimiento y andamiaje para las personas que han entrado a este programa, puedan tener las herramientas necesarias, desde el tema de educación, oficios y bolsas de trabajo que les permita reinsertarse a la sociedad.

El galeno reconoció que esta reingeniería que será presentada para su aprobación a la gobernadora es consecuencia del caso que sucedió hace unas semanas en el hospital de Calvillo, en donde una mujer murió luego de que el médico le negara la atención, bajo el argumento que él no la había intervenido quirúrgicamente.

Puntualizó que los médicos deben atender cualquier emergencia que se presente, sin importar si fue quien operó o no a la persona, por lo que se sigue de oficio un proceso legal, al no quedar solo en ser dado de baja, ya que hubo negligencia y la falta de atención, lo cual se sigue de oficio.

This article is from: