13 minute read

Sufre campo del estado falta de créditos, altos costos de producción, e inseguridad

Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, presentó en rueda de prensa un análisis de los resultados del Censo Agropecuario 2022 para esta entidad; destacó que las unidades de producción local enfrentan problemáticas como falta de acceso a créditos, altos costos de producción, la sequía y la inseguridad.

En México hay 88.4 millones de hectáreas de vocación agropecuaria, mientras que Aguascalientes cuenta con 275 mil 71 hectáreas de suelo con uso o vocación agropecuaria, a pesar de ser un espacio reducido hay una participación productiva importante en este sector, pues cuenta con 19 mil 920 unidades de producción agropecuarias y forestales activas, de esas se encuentran bajo la responsabilidad de un persona física 13 mil 410, es decir que una sola persona gestiona administrativa y legalmente esta unidad.

Advertisement

Necesario comenzar a hablar de la Tecnología 5.0 para el campo

Subrayó que en cuanto al acceso al crédito para los productores, sólo cuatro de cada 100 obtuvo un crédito, lo cual tiene implicaciones para poder cultivar y por tanto en los niveles de producción, al ser la mayoría de las unidades de producción de temporal. “Aguascalientes es de las entidades que menos acceden al crédito, al encontrarse en el lugar 26 de las 32 entidades del país, pues solo 748 unidades lograron obtener un crédito… cuatro de cada 100 acceden a un crédito”, señaló la economista al señalar que en comparación con otros estados del país como Sinaloa, es la que más créditos obtiene. Logra 32 de cada 100. Entre otras de las problemáticas a las que se enfrentaron las unidades agropecuarias destacan los altos costos de producción, aspecto que se ve afectado por la inflación en la adquisición de insumos para realizar sus actividades, que muchas veces se tratan de unidades de autoempleo

El segundo factor que señaló que más les impacta a los productores agropecuarios es el climático, la sequía y la imposibilidad de acceder al agua, aspectos a los que ahora se conjunta la inseguridad, mientras que a nivel nacional es el factor número 5; aspectos que trae otros problemas vinculados, como que migren a las áreas urbanas en busca de empleo, generalmente precarios al no estar capacitados para ello.

La economista consideró que el Plan de Desarrollo 2022-2027, al incluir algunas estrategias específicas para el campo, en caso de ser exitosas puede incidir a la solución de las problemáticas que se hacen evidentes en el Censo Agropecuario 2022, como la culminación de Distrito de Riego 01, trabajar en la diversificación y reconversión de cultivos, seguros para el campo, créditos, apoyos para infraestructura y equipamiento.

Apuntó que es necesario comenzar a hablar de la Tecnología 5.0 para el campo; incentivar mercados en el exterior para los productos de Aguascalientes y desarrollar mecanismos de créditos de fácil acceso para los productores del campo y que no sean para gasto corriente sino también para infraestructura y acceso de los mismos para grupos vulnerables, como es el de las mujeres personas adultas mayores, y programas para la propiedad y tenencia de la tierra para mujeres, al ser un tema aún pendiente.

La delegada de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes, Silvia Licón Dávila, negó que los apoyos que entrega la Federación sean “clientelares” a fin de ganar votos para las elecciones.

Explicó que en el caso del apoyo para Adultos Mayores viene desde Enrique Peña Nieto “y desde otros presidentes y lo clientelar se pudiera manejar desde ellos”.

Sin embargo, la funcionaria federal, reconoció que el presidente López Obrador incrementó el recurso, recordando que en el sexenio de Peña Nieto sólo se daban 900 pesos.

Recalcó que eso de que los programas sean ‘clientelares’ se lo han recriminado en algunas ocasiones pues “aquí es un estado panista y cuando doy mi mensaje con los beneficiarios siempre me sacan esto, dicen que no es un programa del presidente y no es, el presidente rinde tributo a toda la gente que ya ha trabajado dándole lo que le corresponde y es de los impuestos, el presidente se los da y además les rinde un tributo a todas las personas, a todos los trabajadores que han forjado este México y a todos los que no tenían una pensión” señaló.

Indicó que el programa para Adultos Mayores abarca desde quien vendía paletas hasta quien tenía una frutería y que no contaban con seguridad social, donde el presidente no les otorga una pensión, les regala sueños e ilusiones.

“Aquí me he encontrado esa resistencia, porque Aguascalientes es panista, pero, también me he encontrado a personas muy agradecidas, insisto, no es clientelar porque desde gobiernos anteriores ya se manejaba” señaló.

Licón Dávila aseguró que el programa va a persistir y más porque ya se elevó a rango constitucional, por lo que llegue quien llegue el programa va a subsistir y nadie les podrá quitar a los Adultos Mayores este recurso federal.

Finalmente, dijo, que ahora con las nuevas reglas de operación a quienes fallezcan se les dará un apoyo, “por eso las personas beneficiarias deben de nombrar un auxiliar, porque aun después de fallecidos quien se quede de auxiliar puede cobrar un pago de marcha, es un apoyo para el funeral y al contrario, este tipo de programa ha movido la economía local de los estados y los municipios, porque con esos 16 bancos que estarán funcionando en Aguascalientes cada municipio moverá su propia economía” detalló.

Dijo que a la fecha en Aguascalientes atienden a 120 mil adultos mayores, mismos que a partir de julio tendrán que hacer sus cobros en los 16 bancos Bienestar que deberán estar funcionando.

Con una inversión histórica de 64 millones de pesos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, puso en marcha el Programa de Rehabilitación de Vialidades Urbanas en la ciudad capital y anunció la creación de un Parque Lineal en el camellón central de la Av. Próceres de la Enseñanza del fraccionamiento J. Guadalupe Peralta Gámez.

“Mejorar la calidad de vida de nuestra gente fue uno de los mayores compromisos que asumí como gobernadora y hoy estamos trabajando para cumplirlo; somos un gobierno de respuestas y soluciones y vamos a hacer lo que sea necesario para que nuestras familias vivan mejor”, aseguró la gobernadora.

Dijo que tan solo con el programa que hoy se puso en marcha, se planea pavimentar cerca de 100 mil metros cuadrados de vialidades en toda la ciudad de Aguascalientes, lo que permitirá a la ciudadanía trasladarse de una forma más rápida y segura por las calles y avenidas de la capital. Durante el evento que se realizó en el fraccionamiento J. Guadalupe Peralta Gámez, Tere Jiménez también anunció ante los vecinos del lugar, la creación de un Parque Lineal sobre el camellón de la Av. Próceres de la Enseñanza, a fin de generar un mejor entorno en esta zona con áreas verdes, juegos infantiles y canchas deportivas, que propicien la convivencia familiar y comunitaria.

De igual manera, invitó a todos los asistentes al evento a que participen en los programas que impulsa el Gobierno del Estado en su beneficio, como los apoyos para emprender algún proyecto productivo, las Estancias Infantiles, las becas educativas, la Tarjeta Soluciones, entre otros.

Por su parte, el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, reconoció la sensibilidad de la gobernadora para atender las principales necesidades de la población, especialmente de quienes habitan en el oriente de la capital, por lo que se comprometió a trabajar hombro con hombro con Tere Jiménez para dar más y mejores resultados.

A nombre de los vecinos de la zona, Tania Robles Arias agradeció a la gobernadora por voltear hacia el oriente de la capital y ayudarlos a mejorar su calidad de vida con las obras y los diferentes programas que impulsa el Gobierno del Estado.

Esta tarde se llevó a cabo la reunión correspondiente al mes de junio por parte del Consejo de la Ciudad, en el Salón Cabildo dentro de las instalaciones de Palacio Municipal y que en esta ocasión encabezó el presidente municipal, Leo Montañez.

Dentro de la sesión, Leo Montañez, explicó que a partir del mes de octubre el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), se hará cargo de ofrecer calidad, continuidad, cantidad, cobertura y cultura del agua en beneficio de toda la población.

En este sentido, dijo que el consejo consultivo estará integrado por 13 hombres y mujeres con una trayectoria y experiencia que será de gran apoyo para aportar grandes cosas a este nuevo funcionamiento. Comentó que ahora se encuentran en el proceso de selección del nuevo director de este modelo de operación de agua, así como de lecturistas y área de telemetría. Señaló que existe un cronograma que aloja varias actividades a realizar para un correcto plan maestro, actividades de las cuales se buscará seguir al pie de la letra para hacer de esto un trabajo de todos los días.

Explicó también los trabajos que el Municipio de Aguascalientes realiza para una mejor infraestructura en el tema de captación de agua, como lo son los pozos para que de esta forma se pueda ofrecer un óptimo y eficiente servicio de agua potable.

Por su parte, la secretaria técnica, Sylvia Garfias Cedillo, dio la bienvenida a los tres organismos especiales que se integraron en la sesión: el Colegio de Urbanistas, Universidad del Valle de México (UVM) y Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes.

De acuerdo a los avances de la reforma del Consejo, dijo que se encuentran en el análisis de la posible integración de más organismos que favorezca a todos y señaló que se busca respaldar los trabajos que el Municipio realice como lo es el proyecto de MIAA, para darlos a conocer de una manera favorable.

Finalmente, Erika Muñoz Vidrio, vicepresidenta del Consejo de la Ciudad, dio a conocer cómo es que quedarán integradas las mesas temáticas, a lo que dijo que será de manera voluntaria en la que participaran consejeros dentro de las mesas de trabajo que abordan los 5 ejes: Municipio Seguro, Municipio Solidario, Municipio Saludable, Municipio Sostenible y Municipio Sobresaliente.

Avanzan positivamente indicadores del Plan de Desarrollo Municipal de Aguascalientes

Emprenden en Jesús María campaña en pro del medio ambiente

En el marco de los Honores a la Bandera, la secretaria Martina Garza Martínez, informó que se llevará a cabo la campaña de acopio con causa denominada "Maratón de Colecta Masiva de Desechos pet, electrónicos, tecnológicos, electrodomésticos y vidrio", con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía una alternativa para la disposición adecuada de estos aparatos. Al final, todo lo recaudado será donado en especie al DIF municipal con sillas de ruedas, bastones, andaderas, entre otros aparatos.

El Centro de Acopio estará ubicado en la Plaza del Mueble de 9 de la mañana a 7 de la tarde y se recibirán desde televisiones, licuadoras, computadoras, celulares, hornos de microondas, teclados y todo tipo de envases de vidrio o residuos de cristal. No se aceptarán cartuchos de tinta, tóner ni baterías.

Como otra de las acciones para concientizar, se tiene programado para este martes 6 de junio, la entrega de bolsas para autos reusables en cruceros, con el fin de promover y evitar que se tire basura en la vía pública.

En tanto, el miércoles 7 y jueves 8 de junio, estará disponible un módulo itinerante de la PROESPA con el programa de verificación y descuentos para aquellas personas que quieran verificar su vehículo. Estará ubicado en la Plaza del Mueble de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

También, el mismo miércoles 7 se llevará a cabo una jornada de reforestación donde se plantarán 600 árboles, que serán ubicados en la Avenida Independencia desde Siglo XXI hasta llegar a Paseos de Aguascalientes. Esta jornada se efectuará en colaboración con la Secretaría de Servicios Públicos, Obras Públicas, CAPAS y la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Aguascalientes.

Finalmente, en los edificios públicos, se aplicarán engomados para concientizar al personal de las distintas áreas del gobierno municipal sobre el cuidado y uso responsable de la energía eléctrica y agua.

En el marco de la sesión de la Coordinación Municipal de Planeación (COMUPLA), el Instituto Municipal de Planeación y Evaluación de Aguascalientes, dio a conocer los avances positivos plasmados en el Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024.

La titular del IMPLAN, Austria Gabriela Dávila de la Llave, mencionó que se encuentran de la siguiente manera:

– Eje 1. Municipio Seguro, 78.2%

– Eje 2. Municipio Solidario, 66.5%

– Eje 3. Municipio Saludable, 62.2%

– Eje 4. Municipio Sostenible, 67.8% – Eje 5. Municipio Sobresaliente, 73.8 % Además, en esta reunión, en la que participan además la Secretaría de Finanzas y Administración, se presentó la matriz de indicadores para resultados, la cual es una herramienta digital de planeación estratégica que ordena la información, permite mejorar el diseño de los programas para guiar su ejecución, identificar riesgos que pueden influir en su éxito y facilitar la evaluación.

Esta matriz, será un método permanente que el Implan operará para el seguimiento de resultados del Plan de Desarrollo Municipal de Aguascalientes.

Conmemora gobierno de Calvillo el Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente municipal de Calvillo, Daniel Romo Urrutia, anunció que su administración ha establecido una agenda con una serie de acciones durante el mes de junio, para el cuidado y protección del ecosistema, iniciando el sábado 10 con una jornada de limpieza del Río Calvillo, en el tramo comprendido entre las comunidades de La Panadera a Vaquerías, lo que representa el saneamiento de más de 5 kilómetros del afluente.

Romo Urrutia destacó que otra de las actividades medulares de esta agenda, es la campaña de reforestación de espacios públicos, educativos y privados, que incluye la plantación de árboles nativos del entorno, a realizarse el miércoles 14 de junio en el bulevar Rodolfo Landeros, desde el entronque al libramiento hasta el acceso oriente a la ciudad de Calvillo.

El primer edil detalló que, en todas las acciones desprendidas de la agenda ambiental, se contará con la participación ciudadana a través de los sectores educativo, empresarial, de la sociedad civil organizada, y de la ciudadanía en general, ya que la intervención de toda la población es fundamental para lograr el cuidado y conservación del medio ambiente.

Finalmente, el alcalde calvillense señaló que, durante todo junio, se realizará una campaña de difusión para fomentar entre toda la población, las medidas y recomendaciones pertinentes para el mantenimiento y preservación de los recursos naturales del municipio.

Prótesis de cadera y rodilla son gratis en Aguascalientes

Gobierno del estado

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró la Primera Jornada de Prótesis 2023, donde las personas que lo requieran podrán acceder a este servicio totalmente gratis.

“Nosotros estamos para resolver y ayudar, desde la administración estatal trabajamos para conseguir un sistema de salud de calidad para todas y todos; hasta hoy se tienen programadas 279 prótesis de cadera y rodilla, vamos a seguir avanzando en este sector tan importante para beneficiar a las y los ciudadanos”, resaltó Tere Jiménez.

Mario de la Torre, director del Hospital Tercer Milenio, dijo que estos resultados son posibles gracias a la sinergia de volun- tades entre la gobernadora Tere Jiménez y Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, pues han unido esfuerzos para lograr esta importante labor.

Por su parte, Antonio Abad Mena, director general del Instituto de la Beneficencia Pública del Estado, agradeció a la gobernadora su incansable labor por cristalizar un sueño para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los aguascalentenses.

Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, dijo que se seguirán impulsando las líneas de acción que la gobernadora ha marcado en el tema de salud; una de ellas es que la atención se brinde a todos los ciudadanos, sin distinciones, pues todos deben ser atendidos con calidad y calidez.

inauGuran infraestructura en la secundaria General no. 30 octavio Paz

Abierta la convocatoria para becas de titulación

Gobierno del estado

Siguiendo el interés de la gobernadora Tere Jiménez de impulsar acciones para que los jóvenes puedan s uperarse y consolidar su educación, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), lanzó la convocatoria “Becas de Titulación 2023”.

Las y los jóvenes que resulten seleccionados recibirán 2 mil pesos para pagar su título universitario, apoyo que se otorgará en dos etapas; en la primera se entregarán 2 mil 500 becas en junio y julio y en una segunda fase mil 500 becas en noviembre y diciembre de 2023.

Adriana Rocha Ramos, directora del IAJU, detalló que, para acceder a este programa, las y los interesados deberán tener entre 18 y 29 años de edad, estar cursando el último año de la licenciatura y contar con calificación mínima de 8.

Además, deberán entregar una constancia de estudios, presentar INE o alguna identificación con foto, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) y llenar el formato de registro que entrega el IAJU.

Los documentos se recibirán del 5 al 14 de junio en el IAJU, ubicado en avenida Paseo de Ojocaliente #556, fraccionamiento Gómez Portugal, de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes, pueden llamar al Tel. 449 910 21 41, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Las y los seleccionados serán publicados el 21 de junio.

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, visitó a las y los alumnos de la Secundaria General No. 30 Octavio Paz para encabezar la ceremonia cívica de Honores a la Bandera y refrendar su compromiso de dignificar los planteles escolares de la entidad, al inaugurar dos aulas didácticas y un módulo de escaleras, infraestructura que beneficiará a más de 520 estudiantes. Por otra parte, personal docente y alumnos de la Secundaria General No. 30 Octavio Paz agradecieron a la gobernadora por tomar en cuenta a este plantel y apoyarlos con más espacios para el aprendizaje y formación de los futuros profesionistas. | Gobierno del Estado

Presenta Municipio programa Día de Basura que no es Basura

Entrará

ayuntamiento de aGuascalientes

El presidente municipal, Leo Montañez presidió la rueda de prensa para dar a conocer el programa “Día de Basura que no es Basura”, con el cual se busca promover entre la población el correcto manejo, separación y reciclaje de los residuos que pueden reutilizarse. A partir del próximo lunes 12 de junio, los días lunes de cada semana, la ciudadanía sólo podrá depositar en los contenedores materiales reciclables como: papel, cartón, vidrio, tela, aluminio, plásticos, entre otros.

Julio César Medina Delgado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), es- tableció que, dentro de las acciones para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, es que se lanza este programa que busca una nueva forma de manejar los residuos sólidos urbanos en Aguascalientes, para no comprometer el futuro de las nuevas generaciones por el agotamiento de los recursos.

El funcionario municipal, dijo que se trata de reducir la generación de estos residuos y que no se entierren en el relleno sanitario San Nicolás, sino que se les dé un segundo uso cuando se trata de materiales de reciclaje; destacó que el éxito de este programa radica en la participación activa de la ciudadanía.

Carlos España Martínez, titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales exhortó a la ciudadanía a colaborar de forma activa en este nuevo proyecto para cuidar nuestra ciudad, así como nuestro entorno porque es la ciudad que les vamos a heredar a nuestros hijos.

This article is from: