9 minute read

Firma la coalición Va por México el acuerdo 2024

Después de firmar el acuerdo de la coalición Va por México para 2024, denominado “La defensa de México continúa”, Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que inician los trabajos de la alianza para construir una candidatura a la Presidencia de la República “con la participación de todos y el respaldo de los ciudadanos”.

Llevaremos a cabo reuniones con la “amplísima sociedad civil” y vamos a escuchar a todos en cada una de las 32 entidades federativas, para construir un frente político amplio, de la mano de la sociedad civil, aseguró.

Advertisement

En compañía de Carolina Viggiano, secretaria General del CEN, el presidente Alejandro Moreno participó en la emisión de un pronunciamiento conjunto de la coalición Va por México, al lado de los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, donde subrayó que en las elecciones de Coahuila “los barrimos y los arrasamos, les ganamos tres a uno, con una diferencia de tres a uno”, además del triunfo de todos los candidatos a diputados locales.

“Demostramos al oficialismo que cuando vamos todos juntos, trabajando en equipo, no hay nadie que nos gane”, agregó.

El líder nacional del PRI destacó que, en el Estado de México, donde hubo una elección de Estado, la alianza obtuvo “una votación histórica” de cerca de tres millones de votos.

El también diputado federal priista sostuvo que los 3.5 millones de votos que obtuvieron los aliancistas, de los poco más de 7 millones que hubo en las elecciones -de los cuales el PRI aportó el 68 por ciento- da cuenta de “la fuerza y potencia” de la coalición.

“Las elecciones se ganan con votos, no con gubernaturas. La coalición Va por México es potente”, puntualizó, al tiempo de remarcar que “ningún retazo de Morena tiene cabida” en la coalición Va por México. Por su parte, el líder panista Marko Cortés indicó que en la elección del Estado de México no se logró despertar la participación de la sociedad, como sí se hizo en Coahuila, aunque “en votos, salimos nuevamente parejeros”, indicó. Aseguró que la coalición “es potente y suma”, además de que “sí es posible ganar la Presidencia de la República”.

Añadió que “buscamos construir, rumbo al 2024, la coalición más potente”, y anunció que el 26 de junio es la fecha límite para dar a conocer el método para la selección del candidato presidencial de la oposición.

En su oportunidad, el dirigente perredista Jesús Zambrano señaló que en el Estado de México “no se pudo enfrentar la estrategia de elección de Estado, con la intervención grosera del presidente de la República, llamando a votar por los candidatos de su partido, en abierto desacato de las autoridades y violando la Constitución”.

Agregó que en territorio mexiquense “es muy preocupante la baja participación ciudadana”, que quedó abajo del 50 por ciento, mientras que en Coahuila estuvo arriba del 56. La coalición sí funciona, dijo, es potente y competitiva, por lo que “no estamos echados para atrás e iremos juntos en el 2024 de la mano de la ciudadanía”.

nación: Sheinbaum

“Yo tengo mucho respeto por Marcelo (Ebrard) y por todos nuestros compañeros y compañeras”, aseguró la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, al evitar calificativos contra el canciller y su insistencia de que se definan los lineamientos para elegir al candidato presidencial del Morena para las elecciones del 2024. “No lo voy a calificar, ni mucho menos. Yo tengo mucho respeto por Marcelo y por todos nuestros compañeros y compañeras. Y mi opinión es esa: que hay que respetar los estatutos”, dijo.

La aspirante presidencial fue cuestionada sobre el anuncio de Ebrard Casaubon de aplazar para este martes 6 la presentación de su propuesta para elegir a quien estará en la boleta electoral. En un inicio, dijo que lo haría este lunes 5, después de las elecciones en el Estado de México y Coahuila.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo se mantuvo en la posición que ha tenido de respetar los estatutos de Morena. “Los estatutos son aprobados por un Congreso Nacional, si quisiera haber cambios en los estatutos tendría que llamarse a un nuevo Congreso Nacional. Y los estatutos, en términos de la elección a representantes populares, son muy claros: que tiene que haber una encuesta”, explicó.

“Como militante de Morena, si voy a participar en un proceso electoral debo de cumplir con los estatutos de Morena. Y los estatutos de Morena son muy claros. Los que nos afiliamos al partido sabemos que lo que debemos es cumplir con los estatutos”, añadió. Y recordó que recientemente hubo un Congreso Nacional y ratificó el tema de las encuestas entre otros temas.

Al preguntarle si Marcelo Ebrard respeta los estatutos de Morena, Sheinbaum Pardo reaccionó: “A mí nunca me van a escuchar hablar mal de ninguno de mis compañeros, ni voy a entrar en debate con ellos. Ya nos van a convocar, nos van a explicar cómo van a ser las cosas, hay que escuchar cuál es la propuesta que nos hace el partido y cada quien tiene su lugar en este movimiento, aquí nadie sobra y, es más, todavía faltan muchos”. Y aclaró que ella no presentará ninguna propuesta sobre el modo de selección pues “confía” en la presidencia nacional de Morena, a cargo de Mario Delgado.

EncuEsta, abiErta

La aspirante presidencial recordó que los estatutos de Morena indican que la encuesta de selección del candidato presidencial debe ser abierta, como lo fue para la jefatura de gobierno y gobernadores en el 2018 y para la elección de ayer en el Estado de México. “Y son encuestas abiertas a toda la población... Una encuesta es una muestra representativa de lo que opina la sociedad. Entonces, es una pregunta a la sociedad, al pueblo, de quién quieren que sea el representante de Morena, a partir de una serie de preguntas que se hacen”, agregó.

“no voy a rEnunciar”

La jefa de gobierno reiteró que no renunciará a su cargo hasta que gane la encuesta y que, mientras pueda y sea invitada, seguirá con sus salidas a las entidades los fines de semana. “Yo no pienso renunciar al cargo de jefa de gobierno de la Ciudad de México. Yo fui electa, hasta que, en su caso gane la encuesta y en todo caso ya será una situación distinta. Por el momento, yo estoy dedicada a la ciudad y cuando puedo los fines de semana, a solicitud de invitaciones, viajo a algún estado a poder hablar sobre lo que hemos hecho en la ciudad”.

Sobre la restricción dictada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que ya no haga giras de fin de semana, Sheinbaum Pardo aclaró que no ha sido notificada “formalmente” y que, de cualquier manera, se impugnó.

Con el triunfo de Delfina Gómez como gobernadora en el Estado de México se confirma que “es tiempo de mujeres, pero también es un tema de proyecto de nación”, aseguró la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

En conferencia, luego de que el sistema de Resultados Preliminares en el Estado de México le diera la ventaja a la candidata morenista sobre la aliancista Alejandra del Moral, la aspirante presidencial consideró que ganó el país y la Cuarta Transformación. “Salimos ganando todo el movimiento y todo México… Fue un proceso democrático y en particular en el Estado de México, sí es histórico, es el estado con más lista nominal, con más población, es la primera vez que hay una alternancia en el poder… Yo estoy muy contenta por el triunfo del Estado de México; y aquí, evidentemente lo que representa la Cuarta Transformación, sale muy fortalecida”, dijo. trabajarán juntas Claudia Sheinbaum contó que ayer por la tarde fue a Toluca, la capital mexiquense, para felicitar a Delfina Gómez por su triunfo en las elecciones. Añadió que “quedaron en platicar”, luego de que ésta realice su gira de “agradecimiento” por los 125 municipios mexiquense: “Ella me dijo que quería saber algunos temas de cómo habíamos hecho en la ciudad y con gusto, como con ella, como con cualquier gobernador, gobernadora”, dijo la mandataria local.

Luego, Sheinbaum Pardo reiteró su discurso sobre los orígenes de Delfina Gómez: “Me parece muy emotivo: una mujer que viene de abajo, de una familia humilde, que sale adelante, que es maestra, que después se hace directora de su escuela, después presidenta municipal de Texcoco, compite por primera vez como gobernadora en el 2017, que también ganó, pero hubo un fraude muy fuerte y ahora un triunfo contundente. El pueblo del Estado de México decidió que quería el cambio con una mujer que es ejemplo para todas nosotras”.

También adelantó que habrá “mucha colaboración” entre ambos gobiernos. Y reconoció que con el gobernador Alfredo Del Mazo, “ha habido mucha colaboración; pero evidentemente con Delfina y quien sea el próximo jefe o jefa de Gobierno, que seguro va a ser del movimiento, también va a seguir habiendo mucha colaboración”.

Anaya arremete contra AMLO por ataques a la SCJN

Para que en el 2024 no se repita a nivel nacional el resultado negativo de Coahuila ayer, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a los dirigentes de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM) “que comiencen a platicar” para evitar divisiones.

“Yo creo que es muy importante -y eso muestra lo que pasó en Coahuilaque vayamos unidos los tres partidos: Morena, PT y el Verde, es muy importante. Y que los dirigentes de los partidos comiencen a platicar para que hacia el 2024 no haya divisiones, ni a nivel nacional, ni en ninguna de las entidades de la República”, afirmó.

En las elecciones de Coahuila Morena no fue en alianza, pues el PT y el Verde tuvieron sus propios candidatos y ninguno pudo ganarle a la Alianza por la Seguridad del PRI-PAN-PRD.

Ante ello, la aspirante presidencial se pronunció por que las dirigencias de los partidos consideren a todos aquellos que quieran participar. “A ver está, por su- puesto, los que se han mencionado de Morena, también está Gerardo Fernández Noroña, es un compañero que ha trabajado, ha recorrido el país, y también ahora ha levantado la mano Manuel Velasco… Pues vamos a ver cuál es la propuesta que nos hace en particular Morena y yo considero que quien quiera participar tiene el derecho”.

- ¿La derrota en Coahuila es una señal para el 2024 que empezó desde ayer en la noche? –se le preguntó.

- A ver, lo más importante es la unidad. Yo lo he dicho aquí, ustedes me han escuchado, en cualquier lugar donde me presento hablo de la unidad. Y yo creo que, en una valoración de los partidos políticos que somos parte de la Transformación, es muy importante esta valoración, que si nos dividimos o entre personas que somos parte de la Cuarta Transformación; si nos dividimos pierde el país, pierde México y hay regresiones en muchos sentidos.

Sheinbaum remató: “Lo más importante ahora es que se fortalece nuestro movimiento y que hacia adelante hay que permanecer unidos”.

El excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, dedicó un nuevo mensaje de crítica y cuestionamientos al presidente Andrés Manuel López Obrador, esta vez, tomando las declaraciones del mandatario alusivas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Para ello, Anaya Cortés se valió de una frase hecha: “miente como respira”. Y lo hizo, recordando la promesa del mandatario que dijo respetaría a los otros poderes, en concreto al Poder Judicial, pero según el panista, ha hecho lo contrario.

Cada lunes, Ricardo Anaya emite un mensaje en video a través de sus redes sociales, que graba en Estados Unidos, país en el que radica desde hace años para evadir el proceso penal que se le sigue en México por presuntamente recibir sobornos a cambio de aprobar la Reforma Energética. Esta vez, el mensaje fue insistente en que el mandatario miente constantemente, “no tiene remedio” y en que eso le ha hecho mucho daño al país.

El también exdirigente nacional del PAN, recordó que el día en que López Obrador recibió su constancia de mayoría, en 2018, prometió no entrometerse en el ámbito Legislativo ni en el Judicial, en el caso de este último, inclusive dijo que ninguna autoridad encargada de impartir justicia sería objeto de presiones, pero ahora, se la pasa criticando a la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En las últimas semanas, el presidente López Obrador ha dispensado severas críticas y algunos calificativos a la ministra Norma Piña, asunto que fue abordado por Anaya: “Creo que el colmo, lo más grave, es instigar y solapar actos denigrantes contra los ministros, o sea ¿dónde se ha visto que se organicen con dinero del gobierno manifestaciones en contra del Poder Judicial? ¿Cómo justificar el acarreo para ir a atacar a los ministros? ¿Cómo justificar que se atrevan a quemar la figura de la ministra presidenta?”.

Anaya calificó como “el colmo del descaro” que el presidente López Obrador hubiera expresado a los manifestantes que se plantaron “con carteles insultantes” en la SCJN que resistan y que no están solos. El político siguió señalando las “mentiras” del mandatario en materia económica, educación y salud, pero retomó su defensa de la SCJN que, dijo, se le insulta: “¿Eso no es presionar? López Obrador mintió cuando prometió respetar a los otros poderes y las mentiras del presidente le han hecho mucho daño al país porque no son dichos al aire, son palabras que tienen consecuencias”, advirtió.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta noche con los aspirantes presidenciales de Morena, gobernadores morenistas y la dirigencia del partido en el restaurante El Mayor, ubicado en el Centro Histórico.

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal se dieron cita con el mandatario en el establecimiento que fue cerrado exclusivamente para la reunión.

Así llegó AMLO con sus ‘corcholatas’

El presidente @lopezobrador_ se trasladó a pie hasta un restaurante del Centro Histórico para reunirse con sus ‘corcholatas’ y los gobernadores emanados de Morena; el mandatario afirmó que mañana (6 de junio) dará más detalles de la reunión en su… @politicomx

Al salir de la reunión, poco después de las 22:00 horas, el aspirante presidencial Ricardo Monreal declaró que platicaron sobre la necesidad por mantener la unidad y destacaron el ejemplo del Estado de México; también informó que habrá

This article is from: