7 minute read

del Tren Maya

a la oportunidad que nos brinda el proyecto integral del Tren Maya para recuperar nuestra memoria, fortalecer nuestra identidad y convalidar el esplendor, la grandeza de la nación maya del pasado y, por supuesto, del presente”, expresó.

El titular del INAH expuso los resultados de las tareas de recuperación de bienes culturales y arqueológicos en el tramo 3 del Tren Maya. Se han registrado y preservado al 5 de junio: arqueológicos de Oxkintok, Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná, Chacmultún y Grutas de Loltún, pertenecientes a la Ruta Puuc, así como de Dzibilchaltún, resaltó Diego Prieto Hernández, director general de la dependencia.

Advertisement

* 7 mil 368 bienes inmuebles como cimientos, albarradas y basamentos.

* 376 bienes muebles, entre metates y cerámica.

* 319 mil 637 fragmentos de cerámica analizados.

* 55 osamentas.

El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) registra avances de los trabajos de excavación, consolidación de estructuras y cimentación, así como restauración y conservación de estos sitios de valor histórico. En Uxmal y Dzibilchaltún se construyen dos Centros de Atención a Visitantes (CATVI).

La construcción del Museo Arqueológico del Puuc en Kabah, Yucatán registra 13 por ciento. Entre los hallazgos relevantes, mencionó, hay una ofrenda de cerámica en Patio Hundido de Uxmal, Yucatán, que representa la bóveda celeste y los cuatro rumbos del universo.

“Es un ejemplo de los inmensos hallazgos que estamos encontrando, gracias

* 119 rasgos naturales como cuevas y cenotes. El jefe del Centro Coordinador de Operaciones Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán, informó que el próximo 30 de noviembre será concluido el Nuevo Parque Uxmal, que actualmente registra un avance del 52 por ciento. Entre sus características, está la construcción cercana de un Hotel Tren Maya, el mejoramiento del sendero peatonal o sacbé y actividades de salvamento natural.

Adicionalmente desarrollará el Hospital O’Horán en Yucatán, por lo que iniciaron los trabajos de limpieza y despalme del terreno, el levantamiento topográfico y mecánica de suelos y el trazo del área de desplante de obra. Se estima su conclusión en septiembre de 2024.

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, indicó que, en el puerto de Progreso, junto con la Secretaría de Marina, se construye el Hospital General Naval, con el que se ampliará la capacidad de atención pública a la población civil de la zona mediante una inversión conjunta superior a los 290 millones de pesos. A la fecha, el avance de obra es del 50 por ciento.

Asistió al informe, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González.

Del Mazo alista el proceso de transición en el Edomex

El gobernador Alfredo del Mazo ofreció disposición para la transición, una vez que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dé por concluidos los trabajos del proceso electoral por la gubernatura, en el que la morenista Delfina Gómez es virtual vencedora de la contienda.

En un breve mensaje dirigido a medios este lunes, el mandatario mexiquense expuso que, “en un ejercicio de responsabilidad”, su administración iniciará los trabajos de transición, una vez que la autoridad electoral concluya las tareas relacionadas con el proceso electoral.

Del Mazo Maza reconoció el trabajo de las autoridades electorales por la organización del proceso, de los ciudadanos que contribuyeron en la organización y de los mexiquenses que participaron en la jornada cívica.

Consideró que la registrada el día de ayer fue una elección transparente, confiable y con civilidad, e indicó que un proceso en paz y libertad genera certidumbre, confianza, legitimidad y gobernabilidad.

AMLO promete todo su apoyo a Delfina Gómez y Manolo Jiménez

Con base en los resultados del conteo rápido de los Institutos Electoral del Estado de México (IEEM) y Nacional Electoral (INE), destacó que la abanderada de Juntos Hacemos Historia se perfila como la ganadora, por lo que felicitó a Delfina Gómez y le deseó éxito en su gobierno para que le vaya bien al Estado de México y a los mexiquenses.

Del Mazo admitió que se trata de una elección histórica porque da como resultado la primera gobernadora de la entidad, y convocó a los servidores públicos del gobierno estatal a seguir trabajando por el bien de las familias mexiquenses.

También reconoció, de manera especial, el desempeño de Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México y de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), por su entrega, resultados, su campaña de propuestas y unidad, pensando en el bienestar de la entidad. Aclaró que lo que ocurre en la entidad mexiquense tiene relevancia nacional y repercute en todo el país.

Delfina Gómez es una mujer incorruptible: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Delfina Gómez es incorruptible, de lo contrario no hablaría del tema y destacaría otras virtudes de la maestra que ganó las elecciones en el Estado de México; afirmó que “va a hacer un buen gobierno y espero lo mismo del gobernador de Coahuila (Manolo Jiménez)”.

“Es una mujer incorruptible, si no, no estaría tratando el asunto, estaría yo diciendo que tiene otros méritos, otras virtudes, no, es honesta y eso hace mucha falta, gobiernos honrados, honestos”, indicó.

También la describió como “una buena persona, es una mujer muy humana y honesta, íntegra”, pero acusó que “hicieron toda una campaña para tratar de desprestigiarla por supuestamente un mal manejo en nóminas, puras mentiras”.

Hizo un recuento de la trayectoria magisterial y política de la maestra Delfina, de quien dijo que “es un ejemplo”. Inició dando clases en una escuela de Texcoco, después fue directora “y no estaba metida en cuestiones políticas, entonces la invitaron a ser candidata a la presidencia municipal y aceptó, y como era la maestra Delfina, conocida por todos y una buena persona, es una mujer muy humana y honesta, íntegra”.

Agregó que se continuarán con los proyectos entre el Estado de México y el gobierno federal, entre ellos el tren México-Toluca, el avance en vialidades y transportes hacia Ecatepec y otros municipios, además de que es el estado que más recursos federales recibe para los programas sociales, por tener el mayor número de población.

“Ella fue secretaria de Educación, pues vamos a impulsar mucho la educación pública. Que no se les olvide el compromiso que hacemos con la gente y que nuestro amo es el pueblo. No son los grupos de intereses creados, el pueblo manda y se debe mandar obedeciendo”, indicó.

En torno a los liderazgos partidistas de la oposición que dejaron a Alejandra del Moral para acudir a Coahuila, donde tenían más posibilidades de ganar, el presidente dijo: “No opino de eso, ya saben ustedes cuál es mi postura política, pero cada quien tiene su estrategia, nada más para… ¿se quieren reír?”, preguntó y enseguida difundió videos donde aparecen felicitaciones a la alianza opositora por creer que obtuvieron el triunfo en el Estado de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la jornada electoral de este domingo en la que, dijo, “no hubo problemas mayores, la gente participó y no hubo protestas poselectorales” y aseguró se comunicará con quienes fueron electos: Delfina Gómez, en el Estado de México y Manolo Jiménez, de Coahuila. “Me dio mucho gusto lo de ayer (4 de junio) la verdad, lo celebro y voy a hablar con los que triunfaron, en su momento, para decirles que van a continuar recibiendo todo nuestro apoyo porque es nuestra obligación hacerlo”, aseguró.

Primero felicitó a la gente que participó en las elecciones de los dos estados “porque ejercieron su derecho a elegir libremente a sus autoridades, básicamente dos gubernaturas. No hubo problemas mayores, la gente participó y no hubo protestas poselectorales, aunque todavía pueden presentarse denuncias”. También reconoció a quienes admitieron la derrota electoral o “los segun- dos lugares”. “Lo hizo la candidata del PRI y el PAN en el Estado de México y lo hizo también (Armando) Guadiana, el candidato de Morena. Muy bien, felicidades a la gente y a quienes triunfaron”.

López Obrador señaló que una cosa es partido y otra cosa es gobierno, que es la representación de todo el pueblo. “Tenemos que atender a todos los ciudadanos sea del partido que sea”, indicó. Resaltó la composición política en los estados: “Morena con el triunfo de la maestra Delfina 22 estados. El Verde tiene uno, Movimiento Ciudadano tiene dos. El PRI tiene dos y el PAN, cinco”.

Dijo que a quienes no han sido aliados a su partido, tendrán todos los derechos de programas sociales, porque no tiene que haber distinciones, porque así lo padecieron cuando estaban en la oposición. “Se dan todos los programas sociales no es a ver de qué período eres. Llevamos buenas relaciones con gobernadores independientemente de orígenes partidistas”, apuntó.

El PREP confirma triunfo de Delfina Gómez en Edomex

Con una captura de 99.9% de las casillas instaladas en la elección por la gubernatura de este 04 de junio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) confirma la tendencia del conteo rápido del INE y el IEEM, otorgando a la candidata morenista Delfina Gómez 52.6% de los votos, contra 44.3% de su oponente priísta Alejandra del Moral.

Al ser capturadas 20 mil 442 de 20 mil 443 casillas (una casilla en el municipio de Coatepec Harinas no se instaló), la abanderada de “Juntos Hacemos Historia” obtuvo 3 millones 268 mil 516 votos, mientras de la coalición “Va por el Estado de México” 2 millones 752 mil 330 votos.

El porcentaje de participación consignado por este instrumento queda en 49.88%, lo que significa que poco más de la mitad de los ciudadanos con derecho a votar, se abstuvieron. El total de los votos emitidos son 6 millones 151 mil 888, de una lista nominal de 12 millones 332 mil 759.

Si bien el ejercicio no incluye los votos emitidos en el extranjero, los anticipados, ni de obtenidos en los penales mexiquenses para recabar el sentir de las personas privadas de su libertad.

Los votos nulos implican el 2.8% casi como los obtenidos por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y más de los que consiguió el partido local Nueva Alianza

(NAEM), mientras los candidatos no registrados se quedaron con 0.18% de los sufragios. Por partido político, Morena obtuvo 2 millones 184 mil 706 votos, de manera que al aglutinar 35.1% de los sufragios se convierte en primera fuerza política; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) alcanzó un millón 748 mil 271 (28.1%); Acción Nacional (PAN) no alcanzó su meta de 800 mil votos, pues se quedó en 701 mil 116 (11.29%), pero se refrenda como el tercer instituto político con mayor votación.

De los emergentes, a los aliados de Morena favoreció la unión, de forma que el Verde Ecologista (PVEM) se posicionó como cuarta fuerza política, al obtener 10.04% de la votación, con 627 mil 705 sufragios; mientras el del Trabajo (PT) llegó a 7.4 por ciento de las preferencias con 460 mil 105 votos.

En caso contrario, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le faltó una décima para conservar el registro, debido a que obtuvo 2.9% de los votos, con 183 mil 079, y Nueva Alianza (NAEM) lo habría perdido porque consiguió 119 mil 864 votos que representan 1.93%, aunque la elección de gobernador no es, conforme a la ley, referente para obtener o perder el registro, sino los comicios de diputados locales.

Los resultados oficiales (y finales) se conocerán durante el cómputo oficial que se realizará de forma ininterrumpida desde las 8:00 horas del miércoles próximo en sesiones de consejos distritales.

This article is from: