
4 minute read
Presidente anuncia mejora en sistemas de transporte y salud del Estado de México
Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que próximamente mejorará el sistema de salud pública en el Estado de México a través del programa IMSS Bienestar. “Que se aplique en todo el Estado de México. Esto es mejorar las instalaciones hospitalarias de primer, segundo y tercer nivel de atención, equiparlas; que no falten los médicos, los especialistas; que no falten las medicinas, que haya más turnos, se utilice más la infraestructura hospitalaria para que se atienda a quienes necesitan intervenciones quirúrgicas y tenemos el compromiso, en el Estado de México y en todo el país, de basificar a todos los trabajadores de la salud”, explicó.
Advertisement
En conferencia de prensa matutina, expuso que en la actualidad esta entidad es una de las que más recursos federales recibe porque es la que tiene más población, principalmente de escasos recur- sos. Aseguró que continuará la atención prioritaria a este sector en materia de salud, bienestar y educación. “En número de pobres, porque es mayor la población del Estado de México, es donde hay más población pobre y ahí es donde estamos invirtiendo más en todos los Programas para el Bienestar y lo vamos a seguir haciendo”, remarcó.
El jefe del Ejecutivo destacó el potencial de desarrollo que tiene el Estado de México y reconoció a su pueblo, que a diario se esfuerzan para trasladarse a trabajar o estudiar en la Ciudad de México. En respuesta a sus necesidades, dijo, mejorará el sistema de transporte público. Aun cuando resultó compleja y costosa la obra del Tren Toluca-Ciudad de México, se concluirá en esta administración e iniciará operaciones en marzo de 2024, resaltó el mandatario.
En esa fecha también terminará la extensión del Tren Suburbano del Ae - ropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la Ciudad de México. Además, habrá una línea de Trolebús de Chalco a Santa Martha Acatitla que conectará con otros sistemas de transporte de la Ciudad de México. Simultáneamente, en el Estado de México se construyen vialidades como el Camino Tonanitla al AIFA, que agilizarán la movilidad de las y sus habitantes.
El presidente sostuvo que el Gobierno de México trabajará en coordinación con la próxima gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, a quien reconoció como una mujer incorruptible y honesta.
Respecto al proceso electoral del pasado 4 de junio, en el que Gómez Álvarez obtuvo la mayoría de la votación, afirmó que es fundamental afianzar la democracia como forma de vida. “Si queremos establecer en México el hábito democrático necesitamos desterrar todas esas prácticas: la calumnia en los medios supuesta- mente de información, los pactos de las cúpulas económicas con partidos políticos, la entrega de dinero de la oligarquía a candidatos, el que se reciba dinero del extranjero también con esos propósitos y, desde luego, desterrar por completo la compra del voto, la intimidación, el uso del presupuesto público para favorecer a candidatos y partidos, el acarreo, la falsificación de las actas, el relleno de urnas, el que votaban los muertos, el dedazo, el tapado, la imposición. Barrer con todo eso, acabar con todo eso. Eso aplica para todos y para los partidos en la selección de sus candidatos”, aseveró.
Adelantó que próximamente se reunirá con Delfina Gómez Álvarez y Manolo Jiménez Salinas, quienes próximamente recibirán sus constancias como gobernadora electa del Estado de México y gobernador electo de Coahuila, para manifestarles el respaldo del Gobierno de México en sus gestiones.
En el informe semanal del Tren Maya, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, informó que el tramo 3, de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán, reporta 81 por ciento de vía terminada; es decir, 129 kilómetros construidos del total de 159 kilómetros que contempla el trazo. “Al igual que en toda la ruta, siguen los trabajos incluso con tres turnos para cumplir con el compromiso de inaugurar el Tren Maya en diciembre de 2023”, apuntó.
Una cualidad de este tramo, dijo, es que incluye 60 kilómetros de vía doble electrificada y la construcción de una subestación eléctrica tractora que registra un desarrollo de 96 por ciento. “La vía electrificada significa el uso de energía limpia para la operación del Tren Maya, lo cual contribuye a un mejor medio ambiente y, además, se dará suficiencia energética a la península para que la población ya no sufra de apagones”, refirió.
El tramo 3 incluye la construcción de tres viaductos, 69 obras de drenaje transversal y pasos inferiores, así como 118 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, que generan 11 mil empleos de mano de obra local de Campeche y Yucatán, especialmente de los 15 municipios por los que cruza el magno proyecto de movilidad.
El director general de Azvindi, Manuel Muñozcano Castro, dio a conocer que los terraplenes, terracerías y obras auxiliares están terminadas; los viaductos ferroviarios tienen un avance del 80 por ciento; los pasos vehiculares también alcanzan el 80 por ciento de su construcción y la infraestructura ferroviaria tiene 70 por ciento de desarrollo.
En tanto, se ha colocado más del 80 por ciento del balasto y el 75 por ciento de los durmientes; se tiene un avance del 70 por ciento de vía tendida. Las estaciones de Mérida, Umán e Izamal presentan un progreso general del 60 por ciento.
PreParan recePción en cancún del PriMer tren
El próximo 8 de julio llegará el primer tren proveniente de Ciudad Sahagún, Hidalgo, al taller y cochera de Cancún, Quintana Roo, reafirmó la directora ge - neral de Alstom México, Maite Ramos Gómez. Expuso que se trata de un tren estándar de cuatro coches. Las dimensiones oscilan en 34 metros de longitud, cinco metros de altura y tres metros de ancho. continúan acciones de conservación del PatriMonio arqueolóGico y obras de desarrollo coMPleMentarias
Las secretarías de la Defensa Nacional y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la Guardia Nacional, Caminos y Puentes Federales y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo participarán en las tareas de logística, protección y traslado, mismas que durarán una semana, precisó.
La descarga del Tren Maya se realizará con una grúa especial debido a su peso de 50 toneladas. Posteriormente será ensamblado e iniciará el acoplamiento de los coches con las vías, planteó.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) conserva los sitios