LJA02122021

Page 7

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

17 diputados despreciaron la consulta pública para ombudsperson

Nada para nadie en Acción Nacional, todavía Persiste la incertidumbre sobre la elección de candidato a la gubernatura en el PAN Edilberto Aldán

Gabriel Soriano Foto Cristian de Lira Ayer se celebró la consulta ciudadana en donde los nueve candidatos a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA) presentaron su plan de trabajo y respondieron a las preguntas que realizaron los diputados y diversas asociaciones civiles. Antes de que iniciara el evento, el vicecoordinador del Colectivo SerGay, Manuel Alejandro Gutiérrez Flores, reconoció la importancia de este evento pues ayuda a identificar cuál será el sentido que tengan los diputados entorno a los aspirantes y al ejercicio de los derechos humanos. “Es una consulta pública y yo espero que estén 27 diputados y diputadas, será una pena quienes falten pues quienes falten será un desprecio por la figura trascendental que es la presidencia de la CEDHA. Este ejercicio nos permitirá ver a quien en realidad le interesa y a quien no, quien tienen el compromiso de los derechos humanos”, comentó el activista. Puntualizó que, aunque esta actividad es parte del plan de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, finalmente los 27 diputados serán quienes elijan al perfil más adecuado. Sobre la dinámica de la consulta ciudadana, el activista la calificó como estéril, pues no permite un contraste de ideas entre candidatos.

Durante el evento, el activista resaltó que solo asistieron 10 de los 27 diputados: de los integrantes de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos asistió Leslie Mayela Figueroa Treviño, Sanjuana Martínez Meléndez, Raúl Silva Pérezchica y Nancy Xóchitl Macías Pacheco, faltó el diputado Luis Enrique García López; del resto de diputados solo asistieron Jaime González de León, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, Ana Laura Gómez Calzada y Emanuelle Sánchez Nájera; posteriormente se integró el diputado Juan Carlos Regalado Ugarte. Es decir, faltaron a sus obligaciones: Luis Enrique García López, Fernando Marmolejo Montoya, Juan Luis Jasso Hernández, Juan José Hernández Aranda, Laura Patricia Ponce Luna, Adán Valdivia López, Alma Hilda Medina Macías, María de Jesús Díaz Marmolejo, Jedsabel Sánchez Montes, Mayra Guadalupe Torres Mercado, Maximiliano Ramírez Hernández, Juan Pablo Gómez Diosdado, Verónica Romo Sánchez, Yolytzin Alelí Rodríguez Sendejas, Genny Janeth López Valenzuela, Irma Karola Macías Martínez y Arturo Piña Alvarado. Al cuestionarle sobre el trabajo que realizó Asunción Padilla Gutiérrez, quien dejará la presidencia de la CEDHA a partir de enero, consideró que fue un presidente saliente que solo hizo lo que pidió la ley y nada más, sin tener un trabajo proactivo en la protección de los derechos humanos.

Sesiona Comisión Agropecuaria del Congreso

La Comisión de Desarrollo Agropecuario de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Jetsi Sánchez e integran las y los congresistas Fernando Marmolejo, Laura Ponce, Juan Luis Jasso y Arturo Piña; en sesión ordinaria reiteraron su compromiso por fortalecer el sector productivo de la en-

tidad. Para dar cumplimiento con este propósito, se acordó de manera unánime sostener reuniones frecuentes con las diversas agrupaciones agropecuarias, con el propósito de trabajar de manera coordinada en estrategias en beneficio de las comunidades campesinas. | Congreso del Estado

7

A pesar de los intensos rumores acerca de que el Partido Acción Nacional daría a conocer en estos días quién sería su candidato a la gubernatura de Aguascalientes en el 2022, persiste la incertidumbre, fue necesario que el dirigente estatal de ese partido difundiera un mensaje en redes sociales para aclarar que el Comité Ejecutivo Nacional panista aún no recibe todos los “instrumentos” para tomar una decisión. Antonio Martín del Campo, en un video cortó que difundió en Facebook, adelantó que había sido citado por el Comité Ejecutivo Nacional, el senador aseguró que “nos entregaron dos encuestas en sobre cerrado” y que contaba con una encuesta más de las que ya conocía el resultado, triunfante señaló “afortunadamente quiero decirles que salí adelante”. Ese mismo video lo promovió el senador en su cuenta de Twitter adelantando su victoria: “Amigas y amigos de Aguascalientes, les comparto información importante sobre la reunión del día de hoy. ¡Vamos ganando!” La respuesta por parte del equipo de María Teresa Jiménez Esquivel, su vocero Enrique de la Torre publicó: “Se mandaron hacer 5 encuestas y el CEN del PAN analizará los resultados de cada una de

ellas para que cumplan con la metodología establecida de cada una de ellas, no hay ningún resultado por el momento y los candidatos no vieron ningún resultado de las 5 encuestas, esto ante cualquier especulación que se quiera generar”. Ante las especulaciones, cuando ya en redes se discutía sobre el número de encuestas, las empresas que las habían realizado y hasta los asistentes a la reunión, en otro video, Javier Luévano, quien se presentó como presidente del Comité Directivo del PAN en Aguascalientes indicó que no había nada para nadie, “Apenas el día de hoy se pudieron entregar los primeros instrumentos para que la dirigencia nacional comience la revisión”, señaló el exdiputado federal, sin especificar si con instrumentos se refería a las encuestas con que Marko Cortés estableció que los panistas elegirían a su candidato, sin referir el número de estudios que se levantarían y finalizó mencionando que será en los próximos días cuando se dé a conocer el resultado del análisis de la dirección nacional, sin establecer una fecha precisa. Si son tres o cinco encuestas, si tres de ellas son vinculantes y dos espejos, así como si ya los candidatos ya conocen los resultados son meras especulaciones, hoy, todavía, nada para nadie en Acción Nacional.

Desconfía Nancy Gutiérrez de Javier Luévano tras acusaciones de extorsión Javier Luévano recibe un partido dividido y aún no ha tenido acercamiento con legisladores panistas Gabriel Soriano Desconfía la diputada Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba del dirigente del PAN tras haber sido acusado de extorsión por parte de un diputado federal, recibe Javier Luévano un partido dividido y aún no ha tenido acercamiento con los legisladores. Ya se entregó la estafeta al nuevo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Javier Luévano Nuñez, quien recibió un partido dividido debido a que su elección fue poco democrática y con procesos viciados. Al mismo tiempo, también lo reciben los señalamientos del diputado federal Roberto Valenzuela Corral quien lo acusó de extorsión y amenazas, haciéndolo firmar pagarés por 5 millones de pesos. Respecto a ello, la diputada panista Nancy Gutiérrez, dijo desconfiar en la nueva dirigencia del PAN, señaló que son graves las acusaciones que existen contra el nuevo dirigente y dijo esperar que resulte bien del proceso por el bien del partido y de él mismo. Puntualizó que ahora sí se deberá de trabajar para que se tenga la unidad de los militantes y más considerando que saldrán publicados el resultado de las

Nancy Gutiérrez | Foto Congreso del Estado encuestas para definir a quien será el candidato o candidata para la gubernatura. Respecto a la incidencia del dirigente del PAN sobre el trabajo legislativo, la diputada señaló que hasta el momento no han tenido contacto con él y dijo esperar que se dé la comunicación con el partido. Aún no han definido una agenda legislativa en conjunto, cada uno de los diputados seguirá trabajando sobre sus intereses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.