JESÚS TERÁN 83

Page 1

JESÚS

TERÁN

Suplemento sobre Estudios Internacionales para LJA.MX Marzo

2020

No. 83 Lorem ipsum

Coordinadores: Aurora Terán Fuentes Soren Héctor de Velasco Galván

Editorial AURORA TERÁN FUENTES Y SOREN HÉCTOR DE VELASCO GALVÁN

Aguascalientes, Aguascalientes, febrero de 2020. La Dra. Aurora Terán Fuentes envía un mensaje por redes sociales al escribano: “Soren, debido a mi carga de trabajo, la cual incluye responsabilidades que me acaban de asignar, creo que me es muy difícil seguir editando el Suplemento”. El redactor entiende y, tras meditar, le responde: “Aurora, empezamos juntos y nos vamos juntos”. Fueron siete años de una labor consistente en la selección de temas, la invitación para escribir o colaborar, compilación de textos, búsqueda de imagen, diseño y maquetación; proceso repetido mensualmente para darle forma a un suplemento en donde se trataron temas de corte internacional desde diferentes perspectivas: económica, cultural, política, geopolítica e histórica. Agradecemos a todos aquellos que respondieron a nuestra invitación para escribir artículos cortos y, de esta forma, darle contenido al Suplemento Jesús Terán. Siete años exactos cumple con su última edición. Reconocemos el trabajo de Alejandro Márquez, diseñador de la imagen original del Suplemento, y Martín Ávila que realizó el trabajo de diseño y maquetación durante tres años. Inicio y fin, se cierra un ciclo. En marzo de 2013 se abrió el ciclo con la publicación del primer número dedicado a la figura del hidrocálido Jesús Terán, ambos coordinadores del Suplemento llegamos al acuerdo de bautizarlo con el nombre de dicho personaje del siglo XIX, por ser un hijo ilustre de Aguascalientes y desarrollar su carrera profesional en el ámbito

político de la diplomacia y las relaciones internacioles durante el tiempo de la presidencia de Benito Juárez, por ende, era el nombre ideal como carta de presentación de este producto editorial. Por otro lado, siete años, es el discurrir del tiempo, aunque es un periodo corto desde una perspectiva histórica, el paso del tiempo ha dejado su huella, el papel de las primeras ediciones del Suplemento se ha tornado amarillento, como los viejos papeles resguardados en los archivos, lugares propios de la musa Clío. En este sentido el Jesús Terán ya es historia, le llegó su tiempo. Marzo de 2020, corresponde al cierre del ciclo, con la última edición, la número 83, por tal motivo, se decidió incorporar el discurso visual con imágenes de relojes, porque representan el tiempo, el ciclo de vida de las cosas, el inicio y el fin, el paso del tiempo, el recordatorio de que a todo le llega su tiempo, y el hecho de que el tiempo no perdona porque nadie escapa del mismo. Cronos es y será el testigo. Fueron siete años de una grata experiencia intelectual y de aprendizaje continuo. Iremos por otros derroteros, vendrán otros proyectos, sin embargo, reafirmamos nuestro compromiso con la labor editorial. Despedirse de un proyecto como el Suplemento Jesús Terán no es fácil, porque implica decir adiós a un trabajo que abarca casi una década de la vida profesional de quienes lo editamos. Envuelve momentos de alegría y de orgullo, combinados con momentos de incertidumbre, presión y cansancio. Por ello, agradecemos a nuestra casa editorial, LJA.MX, haber creído en el Suplemento y habernos permitido su publicación por siete años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.