

Jesús es el Hijo que Dios prometió
HISTORIA BÍBLICA:
Jesús preguntó quién decían las personas que era Él (Mat. 16:13-20).
VERSÍCULO BÍBLICO:
Jesús dijo: «Yo soy la luz del mundo» (Juan 8:12, paráfrasis).
PREGUNTA BAJO EL REFLECTOR:
¿Quién es Jesús?
Jesús es el Mesías, el Hijo que Dios prometió.
VERDAD BÍBLICA DE HOY:
Jesús es el Hijo que Dios prometió.
MEDITACIÓN PARA EL LÍDER
Piensa por un momento en un maestro que dejó una huella profunda en tu vida y la llenó de alegría. Probablemente lo recuerdas por cómo te hizo sentir: amado, valorado y verdaderamente comprendido. Esta semana, tienes la oportunidad de ser ese tipo de maestro, alguien que construye relaciones significativas con los niños, ayudándolos a sentirse amados y aceptados de una manera que quizás nunca antes hayan experimentado. Tómate un tiempo para orar y pedirle a Dios que te use para tener un impacto eterno en la vida de los niños a los que estarás enseñando.
Más allá de su habilidad para construir relaciones, un rasgo frecuentemente subestimado en los maestros excepcionales es su capacidad para formular grandes preguntas. Estas preguntas no solo captan la atención, sino que también inspiran un pensamiento profundo, despiertan la curiosidad y renuevan el asombro. Además, permiten identificar lagunas en la comprensión, ofrecen oportunidades de evaluación y evidencian el dominio que el alumno tiene sobre una materia.
Jesús ejemplificó este rasgo como maestro. El uso de preguntas interesantes en Su ministerio fue un sello distintivo de Sus enseñanzas. Considera estos ejemplos del Nuevo Testamento, donde Jesús hizo preguntas que invitan a la reflexión y al examen de conciencia:
• «¿Por qué tienen tanto miedo? ¿Todavía no tienen fe?» (Marcos 4:40).
• «¿Y por qué ustedes quebrantan el mandamiento de Dios a causa de la tradición?» (Mateo 15:3).
• «¿Por qué me llaman ustedes “Señor, Señor”, y no hacen lo que les digo?» (Lucas 6:46).
• «¿Quieres quedar sano?» (Juan 5:6).
Centremos la atención en dos de las preguntas más significativas y reveladoras que les Jesús hizo a Sus discípulos. Después de pasar un tiempo con ellos en una barca, viajaron a Cesarea de Filipo, un lugar conocido por sus dioses paganos. En este contexto de influencia pagana, Jesús instó a Sus discípulos a que respondieran a estas dos preguntas:
• ¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?
• Pero ustedes, ¿quién dicen que soy yo?
Las Escrituras registran la respuesta de los discípulos a la primera pregunta, pero la segunda pregunta la responde específicamente Pedro. Pedro declaró: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios viviente». ¿Te has preguntado alguna vez por qué Pedro fue el primer discípulo en proclamar a Jesús como el Mesías? Seguramente, había un discípulo más fiel y menos controvertido que podría haber hablado en lugar del imperfecto e impulsivo Pedro.

Jesús conocía las debilidades de Pedro. Sabía que Pedro lo negaría tres veces, pero aun así le lavó los pies. (Ver Juan 13). Sabía que Pedro se quedaría dormido en el jardín de Getsemaní, pero aun así lo bendijo cuando Dios le reveló que Jesús era el Mesías. Jesús conocía cada detalle de la historia de Pedro —sus fracasos, sus dudas y sus triunfos— y aun así eligió amarlo y usarlo de maneras poderosas.
Jesús no descartó a Pedro por lo poco fiable ni lo consideró indigno de ser usado para Sus propósitos. En cambio, le confió la oportunidad de predicar en Pentecostés y de ser una columna en la iglesia (Ver Hechos 2). La historia de Pedro es un recordatorio de que Dios ve el potencial donde otros ven defectos de carácter, y nos llama a amar, a liderar y a servir de maneras que a menudo no tienen sentido para los demás.
Ilumina tu corazón
• Jesús nos hace a cada uno la misma pregunta. Aprovecha esta oportunidad para responderla por ti mismo. «Pero ustedes, ¿quién dicen que soy yo?».
• Puede ser fácil hacer una declaración de palabras, pero es mucho más difícil vivir nuestra creencia en Jesús como nuestro Mesías. Pedro ciertamente luchó por poner en práctica las palabras que declaró. Dale gracias a Dios por Su amor redentor por cada uno de nosotros, y pídele que te use esta semana para proclamar las buenas nuevas de Jesús a cada niño y cada niña a tu cuidado.
Actividades introductorias
MATERIALES Y PREPARACIÓN
• Consulta «Consejos para el líder» (página 16) para los preparativos previos.
• Pega el «Póster: Muro de reflectores» (Ayudas 3) y los «Añadidos al muro» (Ayudas 4) a la pared.
• Da un Libro de Actividades Preescolares EBV 2026 (005853500) por niño. Si no es posible proveer uno para cada niño, compra algunos para usar durante la EBV.
• Revisa la página 15 para ideas de decoración que mejorarán el aprendizaje.
EXPLORA CON LUCES
MATERIALES: «Linterna de papel» (Ayudas 11), linternas, luces de cuerda, velas de té, luces de colores, luces táctiles, linternas, otras luces seguras para que los preescolares exploren, bolsas con cierre hermético de un cuarto de galón, cartulina negra, papel blanco, marcador permanente de color negro
• Haz linternas de papel siguiendo las Instrucciones para «Linterna de papel» (CD 16). Escribe «Jesús» en las bolsas con un marcador permanente antes de insertar la cartulina negra como se indica en las Ayudas 11.
• Invita a los preescolares a explorar los diversos elementos luminosos. Habla de cómo las luces son iguales o diferentes.
• Anima a los preescolares a explorar las bolsas y las linternas de papel. Después de unos minutos, si los niños no han descubierto cómo usar la «linterna de papel», inserta una en una bolsa y muéstrales cómo el papel blanco muestra el nombre de Jesús.
• Menciona que hoy escucharán una historia acerca de Jesús.


DECORA TARJETAS
MATERIALES: Tarjetas de cartulina blanca o cuadrados de papel blanco, marcador, almohadillas de tinta lavable de color neón.
• Escribe el nombre de cada preescolar en una tarjeta. (Si no conoces los nombres de antemano, escríbelos a medida que los niños lleguen a la clase).
• Invita a los niños a decorar alrededor de su nombre presionando con las yemas de sus dedos en las almohadillas de tinta neón y creando diseños alrededor del nombre.
• Comenta: «Puedo saber quién eres al leer tu nombre. Sé que eres un niño que vino a la EBV. En la historia bíblica de hoy, Jesús preguntó quién decía la gente que era Él».

JUGUEMOS A ADIVINAR
• Cuando los niños se reúnan y se sienten, di: Estoy muy contento de que estén en la EBV «Estación Iluminación». ¡Estaremos aprendiendo juntos! Vamos a ver quién está hoy aquí».
• Muestra la linterna y di: «Usaremos muchas luces diferentes durante la EBV. Una regla importante es que no debemos dirigir las luces a los ojos o la cara de las personas. Solo debemos dirigirlas a sus camisas o sus piernas».
• Describe a un preescolar mencionando algunas características (color y largo del cabello, color de la ropa, tipo de calzado). Anima a los niños a adivinar a quién estás describiendo. Cuando nombren al niño, ilumina su camisa con la linterna mientras dices su nombre: «¡Mauricio está aquí hoy!».
• Continúa hasta que hayas descrito a todos los niños. (También puedes describir a los adultos, si lo deseas).
Actividades en grupo
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA
• Muestra la palabra: Discípulo de las «Tarjetas de palabras» (Ayudas 6). Anima a los preescolares mayores a que intenten leer la palabra.
• Lee la palabra. Pide a los preescolares que digan qué significa la palabra. Después de algunas respuestas, lee la definición.
• Di: «Varias personas siguieron y escucharon a Jesús. Jesús eligió a 12 hombres para que fueran Sus seguidores cercanos: Sus discípulos».
CUENTA LA HISTORIA BÍBLICA
• Dile a los niños que escuchen la palabra «discípulo» en la historia. Diles que escuchen lo que Jesús les pidió a Sus discípulos.
• Abre la Biblia en Mateo 16 y coloca la «Tarjeta de palabras» a un lado.
Jesús preguntó quién decían las personas que era É l
(Mat. 16:13-20).
Un día, Jesús hizo una pregunta a Sus discípulos (ayudantes).
«¿Quién dice la gente que soy yo?», preguntó Jesús.
Los discípulos le dijeron a Jesús que la gente tenía diferentes ideas sobre quién era él. Mucha gente pensaba que Jesús podía ser un profeta llamado Juan que había muerto y vuelto a la vida. Un profeta era alguien que comunicaba a la gente mensajes especiales de Dios. Jesús era más especial que un profeta.
«Pero ustedes», les preguntó Jesús. «¿Quién dicen que Soy yo?».
Pedro, uno de los discípulos, le contestó: «Tú eres el Hijo de Dios».
Jesús dijo que usaría a Pedro para decirle a la gente acerca de Él.
¿Quién es Jesús? Jesús es el Hijo que Dios prometió.
PREPARACIÓN PARA
EL TIEMPO DE GRUPO
❏ Biblia
❏ «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 2a)
❏ «Póster: Muro de reflectores» (Ayudas 3)
❏ «Añadidos al muro» (Ayudas 4)
❏ «Póster Juan 8:12» (Ayudas 5)
❏ Discípulo: Tarjetas de Palabras» (Ayudas 6)
❏ «Tiras con el versículo bíblico» (Ayudas 7)
❏ Preguntas (CD 19)
Opcional
❏ EBV 2026 Guía de actividades para preescolares (005853500) (1 por niño)
❏ Música para preescolares 2026 (CD 005853512)
❏ Marcadores de memoria (CD 20) (1 por niño)
❏ Linterna
❏ Notas adhesivas
❏ Cinta adhesiva
• Usa cinta adhesiva para pegar el «Póster: Muro de reflectores» (Ayudas 3) en el área de «Tiempo en grupo». Añade trozos de cinta adhesiva a los «Añadidos al muro» del Día 1 (Ayudas 4).
• Cubre el «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 2a) con notas adhesivas.
• Marca el versículo bíblico con una de las «Tiras con el versículo bíblico» (Ayudas 7).
Actividades en grupo
SUGERENCIA PARA «REVISA LA HISTORIA BÍBLICA»
• Idea alternativa: Utiliza las «Preguntas» (CD 19) con la imagen cubierta para repasar la historia bíblica.
PIENSA SOBRE LA VERDAD BÍBLICA
• Coloca el «Cuadro didáctico del Día 1» cubierto (Ayudas 2a), en el suelo frente a los preescolares.
• Entrega la linterna a uno de los preescolares. Guíalo para que ilumine una de las notas adhesivas. Retira esa nota y conversa con los niños sobre lo que ven.
• Pregunta: «¿Qué creen que muestra esto sobre la historia bíblica de hoy? ¿Ya podemos saber que es?».
• Pídele al niño que le pase la linterna a otro niño. Repite el proceso de iluminar, quitar la nota adhesiva y comentar sobre lo que se ve.
• Continúa hasta que se quiten todas las notas adhesivas de la imagen. (Asegúrate de que cada niño tenga su turno para iluminar la imagen con la linterna).
REPITE EL VERSÍCULO BÍBLICO
• Diles a los preescolares que Jesús enseñó muchas cosas para ayudarnos a entender quién es Él y quién es Dios.
• Abre la Biblia en el versículo marcado y léelo (di la paráfrasis): «Jesús dijo: «Yo soy la luz del mundo» Juan 8:12».
• Muestra el «Póster con el versículo bíblico» (Ayudas 5) y señala las palabras mientras las lees en voz alta.
• Repite el versículo y anima a los niños a decirlo contigo.
• Di: «Jesús dijo que Él es la Luz del mundo. Eso significa que Jesús nos ayuda a ver y a saber cómo es Dios».
• Digan el versículo juntos de nuevo.
TRANSICIÓN A LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BÍBLICO
• Explica cada una de las actividades.
• Usa la linterna para señalar a uno o dos preescolares para elegir una actividad.
• Continúa hasta que todos los niños se hayan trasladado a las siguientes actividades.
PIENSA EN EL PUNTO CLAVE
• Muestra nuevamente «Tarjetas de Palabras: Discípulo: » (Ayudas 6). Pídele a los niños que comenten sobre lo que Jesús les preguntó a Sus discípulos y lo que ellos respondieron.
• Pega el Añadido «Pregunta bajo el reflector» del Día 1 (Ayudas 4) al Póster: «Muro de reflectores» (Ayudas 3). Lee la pregunta: ¿Quién es Jesús?
• Pídele a los preescolares que respondan la pregunta basándose en lo que escucharon en la historia.
• Pega el «Añadido del Día 1» (Ayudas 4) en la pared mientras dices:
• «Jesús es el Hijo que Dios prometió. Dios prometió enviar a Su Hijo y así lo hizo. Jesús es el Hijo de Dios».
• Ora y agradece a Dios por Jesús, Su Hijo prometido.
Ayudas 5
PREPAREN UN MARCADOR DE MEMORIA
• Haz sonar y canten «¿Quién es Jesús?».
• Pasen a la página 2 del libro de actividades. Realicen la actividad juntos.
• Muestra los Marcadores de memoria y explícales a los preescolares que los irán añadiendo a su argolla para llavero a lo largo de la EBV.
• Entrega a cada niño el marcador del día 1. Explícales que el signo de interrogación se utiliza para indicar que alguien está haciendo una pregunta. Diles que podrán recordar que Jesús es el Hijo que Dios prometió.
• Ayuda a los preescolares a añadir el Marcador del Día 1 a su argolla de llavero.

Actividades de aprendizaje bíblico
EMPAREJA IMÁGENES Y TARJETAS
MATERIALES: «Tarjetas de cordones» (Ayudas 8), «Coincidencia de discípulos» (Ayudas 9), «Nombres de los discípulos» (CD 11), perforadora, cordones de color neón. Extiende la actividad: botón grande o monedas
• Prepara las «Tarjetas de cordones» (Ayudas 8). Utiliza una perforadora para hacer agujeros alrededor de cada imagen. Coloca las tarjetas en una mesa o en el suelo junto con los cordones de color neón.
• Prepara el juego de «Coincidencia de discípulos» (Ayudas 9). Coloca las imágenes de los discípulos boca arriba sobre una mesa o en el suelo. Coloca los «Nombres de los discípulos» (CD 11) cerca.
• Invita a un niño a jugar a uno de los juegos. Mientras empareja las imágenes de los discípulos, comparte de la historia bíblica.
• Habla de lo que los discípulos le dijeron a Jesús.
• Señala el nombre de Pedro en la lista. Menciona que Pedro dijo que Jesús es el Hijo de Dios.
• Ayuda a un preescolar a leer algunos de los otros nombres.
• Muéstrale a otro niño cómo tejer el cordón neón dentro y fuera de los agujeros de la tarjeta. Encuentra la tarjeta con Jesús es el Hijo que Dios prometió en el reverso. Señala las palabras a medida que las lees.
EXTIENDE LA ACTIVIDAD
• Coloca los «Nombres de los discípulos» (CD 11) en el suelo. Arroja un botón grande sobre los nombres. Supervisa a los niños cuidadosamente mientras usan la moneda o el botón debido al peligro de asfixia.
• Guía a los preescolares mayores para que miren las tarjetas que coinciden y que encuentren una con el nombre correspondiente.
D CONEXIÓN CON EL NIÑO
Recuerdo una historia de la Biblia sobre Jesús y Sus discípulos.
CREA Y CONSTRUYE SOMBRAS
MATERIALES: Biblia; «Tiras con el versículo bíblico» (Ayudas 7); bloques de madera, ladrillos entrelazados u otros materiales de construcción; linterna o foco pequeño, Opcional: retroproyector. Extiende la actividad: papel, cinta adhesiva, lápices.
• Marca el versículo de la Biblia con una de las «Tiras con el versículos bíblico» (Ayudas 7). Coloca la Biblia y otros materiales cerca de una pared.
• Anima a los niños a construir estructuras con los diferentes materiales de construcción.
• Ilumina la estructura con una linterna y habla de las sombras en la pared. Anima a los preescolares a añadir o ajustar sus estructuras para cambiar las sombras.
• Ayuda a un preescolar a abrir la Biblia en el versículo marcado. Di el versículo de la Biblia mientras señalas Juan 8:12.
• Invita al preescolar a repetir el versículo contigo.
• Di: «Jesús es el Hijo de Dios. Vino para ayudar a la gente a conocer a Dios».
• Desafía a los preescolares a construir algo que haga una sombra en forma de «J».
EXTIENDE LA ACTIVIDAD
• Pega papel en la pared. Coloca lápices cerca.
• Ayuda al preescolar a colocar la estructura de modo que la sombra quede en el papel. Dile que puede trazar la sombra en el papel con un lápiz.
DCONEXIÓN CON EL NIÑO
Puedo decir un versículo de la Biblia sobre Jesús.
ALERTA PARA: «EMPAREJA IMÁGENES Y TARJETAS»
• Supervisa de cerca a los niños mientras utilizan el botón grande o la moneda debido al peligro de asfixia que presentan.
SUGERENCIA PARA: «CREA Y CONSTRUYE SOMBRAS»
• Si tienes la facilidad, agrega un retroproyector a la actividad. Los preescolares pueden construir sobre el mismo y ver las sombras en la pared mientras trabajan.
Actividades de aprendizaje bíblico
ACTIVIDAD ADICIONAL
DECOREN NOMBRES
❏ «Ideas para cajas de luz» (CD 14)
❏ Materiales para hacer una caja de luz (o caja de luz comprada)
❏ Canicas florales
❏ Marcador permanente
• Haz una caja de luz siguiendo las instrucciones del CD 14. Escribe letras del nombre de Jesús en varias de las canicas (una letra por canica).
• Invita a los preescolares a explorar las canicas florales en la caja iluminada. Supervisa de cerca a los preescolares mientras usan las canicas florales ya que podrían representar un peligro de asfixia.
• Comenta que las letras de algunas de las canicas forman el nombre de Jesús. Anima a los preescolares mayores a encontrar las letras y ponerlas en orden.
• Desafía a los preescolares a hacer una J en la caja de luz con las canicas.
• Comparte sobre la historia bíblica.
SUGERENCIA PARA: HAGAMOS UN ATRAPASOL
• Si hay muchas zonas adhesivas sin cubrir, coloca otro trozo de plástico de contacto encima del atrapasol para sellarlo.
HAGAMOS UN ATRAPASOL
MATERIALES: Biblia, «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 2a), «Plantillas atrapasol» (CD 13), papel grueso, plástico de contacto transparente, trozos de papel de seda, tallos limpia-pipas, perforadora, tijeras.
• Haz copias para que cada niño tenga un marco ovalado o rectangular. Recorta la parte interior sombreada. Corta el plástico de contacto en trozos de 15 x 10 cm (6"x4").
• Ayuda al niño a despegar el papel protector del plástico de contacto y a colocar el lado adhesivo hacia arriba. Invítalo a elegir un marco y a colocarlo sobre el plástico adhesivo. Recorta las partes adhesivas que sobresalgan del marco.
• Dile al niño que presione trozos de papel de seda sobre el papel adhesivo.
• Muéstrale el «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 2a) y recuérdale la historia bíblica. Comenta que Pedro dijo que Jesús es el Hijo de Dios.
• Ayuda al niño a leer las palabras.
• Haz un agujero en la parte superior. Pasa un tallo limpia-pipas por el agujero y dobla los extremos para hacer un gancho circular.
EXTIENDE LA ACTIVIDAD
• Ayuda a un preescolar a abrir la Biblia en Mateo 16 y señala la historia bíblica.
JUEGUEN EN UNA BANDEJA DE ARENA
MATERIALES: «Tiras con el versículo bíblico» (Ayudas 7), «Tarjetas: Veo, veo» (Ayudas 10), bandejas, arena de colores neón, cucharas, pequeños cortadores de galletas de plástico, Música para preescolares de la EBV 2026
Extiende la actividad: «Tarjetas de Palabras; Discípulo» (Ayudas 6), pincel fino
• Coloca una o dos de las «Tarjetas: Veo, veo» (Ayudas 10) en una bandeja. Cubre las fotos de la bandeja con una capa de arena. Coloca una «Tira con el versículo bíblico» (Ayudas 7) en otra bandeja y cúbrela con arena. Prepara varias bandejas de arena.
• Invita a un preescolar a recoger la arena con la mano o con una cuchara. También pueden disfrutar creando diseños con los cortadores de galletas.
• Di: «Jesús y Sus discípulos caminaban a menudo por caminos de arena. Jesús enseñó a Sus discípulos quién era Él».
• Comenta de una imagen cuando el niño la destape. Guíalo para que la vuelva a esconder en la arena (en su bandeja u otra bandeja).
• Lee la tira de versículos cuando esté destapada.
• Canten «Del mundo la luz».
EXTIENDE LA ACTIVIDAD
TRANSICIÓN A LAS ACTIVIDADES DE ROTACIÓN
• Invita a los preescolares a limpiar después de sus actividades, y ayúdalos a formar una fila para pasar a los sitios de rotación.
• Sugiérele a los preescolares que hagan como si sostuvieran una linterna y la movieran hacia adelante y hacia atrás para simular que iluminan el camino a cada rotación.
• Para los preescolar mayores, proporciona marcos sin cortar para que los recorten ellos mismos. Haz un agujero (o dos) en la sección interior para que puedan cortarlo y quitarlo.
D CONEXIÓN CON EL NIÑO
Puedo oír que Jesús es el Hijo que Dios prometió.
• Añade el «Tarjeta de Palabra: Discípulo» (Ayudas 6) y un pincel fino.
• Invita a un preescolar mayor a usar su dedo o el pincel para formar letras de la palabra en la arena.
• Habla sobre la historia bíblica.
• Di: La verdad bíblica de hoy: Jesús es el Hijo que Dios prometió.



D
CONEXIÓN CON EL NIÑO
Puedo aprender sobre quién es Jesús.
MATERIALES: Biblia, «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 2a), «Coincidencia de discípulos» (Ayudas 9), «Tableros para lanzar y mover» (Ayudas 12/13), «Preguntas» (CD 19), Música para preescolares de la EBV 2026, pelotita
JUEGA A ENCONTRAR LAS PAREJAS
• Coloca las «Tarjetas con las imágenes de los discípulos» (Ayudas 9) en el suelo boca arriba.
• Di: «Estas son imágenes que alguien dibujó de los discípulos de Jesús. Hay dos de cada discípulo. Vamos a encontrar las parejas».
• Pide a un preescolar que elija una imagen. Pide a otro, que encuentre la imagen correspondiente. Di el nombre del discípulo.
• Continúa hasta que todas las tarjetas hayan coincidido.
CANTEN EL VERSÍCULO BÍBLICO
• Abre la Biblia en Juan 8:12. Señala las palabras mientras dices el versículo.
• Guía a los preescolares a decir el versículo contigo.
• Diles que también pueden cantar el versículo bíblico.
• Haz sonar y canten «Del mundo la luz».
HABLA SOBRE LA HISTORIA BÍBLICA
• Coloca el «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 1) en el suelo.
• Pídele a los preescolares que se pongan de pie. Di: «Mientras suena la música, muévanse y caminen por el salón. Cuando la música se detenga, quédense congelados (quietos)».
• Haz sonar «Del mundo la luz» y anima a los preescolares a moverse. Detén la música inesperadamente y recuérdales quedarse quietos.
Actividades de clausura en grupo
• Haz una de las preguntas de repaso. Pídele a uno o dos niños que respondan.
• Reinicia la música y vuélvanse a mover. Detén la música, di: «quietos» y haz otra pregunta. Permite que los niños cuenten algo que recuerden de la historia cuando digas «quietos» (si las preguntas ya se han respondido varias veces).
OREN JUNTOS
• Atrae la atención hacia la Verdad bíblica de hoy en la pared central. Léela en voz alta.
• Di: «Dios prometió enviar a Su Hijo. Jesús es el Hijo que Dios prometió».
• Ora y da gracias a Dios por Su Hijo, Jesús.
• Ofrece a los niños la oportunidad de orar y dar gracias a Dios por Jesús también. Permite que todos los voluntarios oren por turno.
• Canten «¿Quién es Jesús?».
MUÉVANSE JUNTOS
• Coloca el «Tablero para lanzar y mover» (Ayudas 12/13) en el suelo. Lanza una pequeña bolsa de frijoles en el tablero de juego.
• Haz sonar la canción: Estación Iluminación y haz que los niños se muevan como se indica en el tablero de juego.
• Vuelve a lanzar la y cambien el movimiento.
• Sigan jugando mientras el tiempo lo permita.
• Despide a los niños según el plan de salida de la iglesia.
CONSEJOS PARA LA DESPEDIDA
• Sigue el plan de tu iglesia para la despedida.
• Coloca cerca de la puerta las pertenencias de cada preescolar y los trabajos que pueden llevar a sus casas.
• Permite que un maestro salude a los padres en la puerta mientras otros continúan jugando en el tiempo de grupo con los preescolares.
• Agradece a los padres por traer a sus hijos a la EBV.
• Anímales a regresar mañana para aprender sobre el cuidado de Dios para nosotros.
