Dí a 1: Jes ú s es el Hi jo ! e Di os prom
Pregunta bajo el reflector:
¿Quién es Jesús?
Jesús es el Mesías, el Hijo que Dios prometió.
Versículo bíblico:
Una vez más Jesús se dirigió a la gente y dijo: «Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida» (Juan 8:12).

Meditación para el líder
Piensa por un momento en un maestro que dejó una huella profunda en tu vida y la llenó de alegría. Probablemente lo recuerdas por cómo te hizo sentir: amado, valorado y verdaderamente comprendido. Esta semana, tienes la oportunidad de ser ese tipo de maestro, alguien que construye relaciones significativas con los niños, ayudándolos a sentirse amados y aceptados de una manera que quizás nunca antes hayan experimentado. Tómate un tiempo para orar y pedirle a Dios que te use para tener un impacto eterno en la vida de los niños a los que estarás enseñando.
Más allá de su habilidad para construir relaciones, un rasgo frecuentemente subestimado en los maestros excepcionales es su capacidad para formular grandes preguntas. Estas preguntas no solo captan la atención, sino que también inspiran un pensamiento profundo, despiertan la curiosidad y renuevan el asombro. Además, permiten identificar lagunas en la comprensión, ofrecen oportunidades de evaluación y evidencian el dominio que el alumno tiene sobre una materia.
Jesús ejemplificó este rasgo como maestro. El uso de preguntas interesantes en Su ministerio fue un sello distintivo de Sus enseñanzas. Considera estos ejemplos del Nuevo Testamento, donde Jesús hizo preguntas que invitan a la reflexión y al examen de conciencia:
• «¿Por qué tienen tanto miedo? ¿Todavía no tienen fe?» (Marcos 4:40).
• «¿Y por qué ustedes quebrantan el mandamiento de Dios a causa de la tradición?» (Mateo 15:3.)
• «¿Por qué me llaman ustedes “Señor, Señor”, y no hacen lo que les digo?» (Lucas 6:46).
• «¿Quieres quedar sano?» (Juan 5:6).
Centremos la atención en dos de las preguntas más significativas y reveladoras que Jesús les hizo a Sus discípulos. Después de pasar un tiempo con ellos en una barca, viajaron a Cesarea de Filipo, un lugar conocido por sus dioses paganos. En este contexto de influencia pagana, Jesús instó a Sus discípulos a que respondieran a estas dos preguntas:
Verdad bíblica de hoy:
Jesús es el Mesías, el Hijo que Dios prometió.
Historia bíblica:
Jesús preguntó quién decían las personas que era Él (Mat. 16:13-20).
• «¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?»
• «Pero ustedes, ¿quién dicen que soy yo?»
Las Escrituras registran la respuesta de los discípulos a la primera pregunta, pero la segunda pregunta la responde específicamente Pedro. Pedro declaró: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios viviente». ¿Te has preguntado alguna vez por qué Pedro fue el primer discípulo en proclamar a Jesús como el Mesías? Seguramente, había un discípulo más fiel y menos controvertido que podría haber hablado en lugar del imperfecto e impulsivo Pedro.
Jesús conocía las debilidades de Pedro. Sabía que Pedro lo negaría tres veces, pero aun así le lavó los pies (ver Juan 13). Sabía que Pedro se quedaría dormido en el jardín de Getsemaní, pero aun así lo bendijo cuando Dios le reveló que Jesús era el Mesías. Jesús conocía cada detalle de la historia de Pedro —sus fracasos, sus dudas y sus triunfos— y aun así eligió amarlo y usarlo de maneras poderosas.
Jesús no descartó a Pedro por lo poco fiable ni lo consideró indigno de ser usado para Sus propósitos. En cambio, le confió la oportunidad de predicar en Pentecostés y de ser una columna en la iglesia (ver Hechos 2). La historia de Pedro es un recordatorio de que Dios ve el potencial donde otros ven defectos de carácter, y nos llama a amar, a liderar y a servir de maneras que a menudo no tienen sentido para los demás.
Ilumina tu corazón
• Jesús nos hace a cada uno la misma pregunta. Aprovecha esta oportunidad para responderla por ti mismo. «Pero ustedes, ¿quién dicen que soy yo?».
• Puede ser fácil hacer una declaración de palabras, pero es mucho más difícil vivir nuestra creencia en Jesús como nuestro Mesías. Pedro ciertamente luchó por poner en práctica las palabras que declaró. Dale gracias a Dios por Su amor redentor por cada uno de nosotros, y pídele que te use esta semana para proclamar las buenas nuevas de Jesús a cada niño y cada niña a tu cuidado.
S e i rse en oscuri dad
• Haz sonar «Estación Iluminación» y saluda a los preadolescentes a medida que llegan. Dales la bienvenida a los que son nuevos en tu iglesia y preséntalos a otros preadolescentes. Entrégale una pegatina a cada preadolescente.
• Di: «Gracias por acompañarnos en nuestro primer día de la EBX, ¡Estación Iluminación! Esta semana descubriremos la verdad sobre quién es realmente Jesús».
• Pídeles a los preadolescentes que abran la página 1 de sus Guías de actividades. Invítalos a leer y responder las preguntas «¿Quién soy yo?». A continuación, pídeles que se muevan por el salón para encontrar al otro preadolescente con la pegatina que coincida con la suya. Dales unos minutos para compartir las respuestas que han escrito en sus Guías de actividades.
• Explícales que trabajarán en parejas para esta actividad. Dale a cada preadolescente una venda para los ojos. Indícale a uno de ellos que se ponga la venda y dale un objeto pequeño. Explícale que sentirá el objeto con las manos y luego describirá a su compañero lo que palpa para que intente adivinar qué es. Una vez que su compañero lo haya adivinado, cambiarán de lugar.
SESIÓN DE REFLEXIÓN
• Pregunta: ¿Cómo fue no poder ver el objeto e intentar adivinar qué era? Es un poco como estar en la oscuridad. La oscuridad puede dar miedo a veces porque no podemos ver lo que se avecina. Imagínate conduciendo por una carretera oscura sin faros. ¡Ay! Tener las luces encendidas da más seguridad. La verdad de Dios es como la luz. Nos muestra el camino a seguir y nos revela lo que es cierto acerca de Dios, de nosotros mismos y de nuestro mundo. Hoy nos centraremos en la verdad de que Jesús es el Hijo que Dios prometió. Es importante que reconozcamos y creamos lo que es cierto acerca de Jesús para que podamos experimentar la vida abundante para la que Dios nos creó.
C
rucigrama en e !i po
• Guía a los preadolescentes para que formen equipos de 4-5 personas. Muestra el «Crucigrama en equipo» (Ayuda 13). Entrégale a cada equipo un juego de notas adhesivas de diferentes colores. Coloca la luz táctil en la parte delantera del salón y deja que cada equipo nombre a un corredor. El líder leerá la primera pista, los equipos consultarán entre ellos, su corredor correrá hasta la luz táctil y la pulsará antes que los otros equipos. El primer equipo que encienda la luz podrá responder a la pregunta. Si aciertan, rellenarán las letras con las notas adhesivas de su equipo. El equipo que tenga más palabras rellenas al final gana.
SESIÓN DE REFLEXIÓN
• Menciona: «¡Buen trabajo a todos! Todos ustedes tuvieron que trabajar en equipo para encontrar las respuestas al crucigrama y conseguir puntos. A menudo tenemos la oportunidad de trabajar con otras personas y colaborar en ideas. Obtener las opiniones de otras personas sobre cómo crear un video genial, trabajar en un proyecto de ciencias o mejorar como equipo deportivo son buenos ejemplos. ¿Se les ocurre alguna ocasión en la que tengan que trabajar solos para encontrar respuestas a una pregunta?» (Deja que los preadolescentes compartan sus ideas).
• Di: «Hoy aprenderemos de la Biblia, la Palabra de Dios, para descubrir que cada persona debe responder por sí misma a la pregunta «¿"quién es Jesús?"».
(20 MINUTOS)
PREPARATIVOS PARA:
!SENTIRSE EN LA OSCURIDAD»
❑ Paquete del Ayudas para el Líder
• Ayuda 1: «Póster: Resumen del Día 1»
• Pega la Ayuda 1 en la pared principal y utilízala como referencia para los puntos principales a lo largo del día.
❑ EBV 2026 EBX Guía de Actividades para Preadolescentes (1 por alumno)
❑ EBV 2026 CD de Música para Escolares
❑ Reproductor de música
❑ Pares de pegatinas iguales (cada preadolescente tendrá una pegatina que coincida con la de otra persona)
❑ Diversos objetos pequeños, como monedas, clips, velas, botellas pequeñas (1 por preadolescente).
❑ Vendas para los ojos (1 por cada participante, por motivos de higiene)
ADAPTACIÓN PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES
En lugar de utilizar una venda para los ojos, ofrece gafas de sol oscuras o antifaces para los ojos.
PREPARATIVOS PARA:
!CRUCIGRAMA EN EQUIPO»
❑ Paquete de líder: «Ayuda 13: Crucigrama en equipo»
• Pega la Ayuda 13 en la pared central
❑ Luz táctil
❑ Notas autoadhesivas (5 x 3,8 cm [2” x 1! ⁄""]) 1 color por equipo
RESPUESTAS AL CRUCIGRAMA
Horizontales: 1. Luciérnaga
4. Prisma
5. Sol
7. Faro
Verticales: 2. Relámpago
3. Lampara
6. Arcoiris
(30 MINUTOS)
PREPARATIVOS PARA:
!EXPLORANDO LA HISTORIA BÍBLICA»
❑ Biblias
❑ EBV 2026 EBX Guía de Actividades para Preadolescentes (una por participante)
❑ Bolígrafos/lápices
DEFINICIONES ÚTILES
Mesías el Salvador elegido por Dios. Los profetas del Antiguo Testamento hablaron de un Mesías venidero que sería el Salvador de Israel. Dios envió a su Hijo Jesús, la solución perfecta a nuestro problema con el pecado, para rescatarnos del castigo que merecemos. Solo Jesús nos salva.
Discípulo — Significa «aprendiz» o «alumno». Las personas a las que Jesús llamó a seguirle durante Su ministerio terrenal se llaman discípulos.
PÁGINA DE RESPUESTAS SOBRE ACTIVIDADES
• Afirmaciones verdaderas:
• Jesús es el Hijo de Dios.
• Jesús es un sanador.
• Jesús nos salva de nuestros pecados.
• Jesús nos ama.
• Afirmaciones falsas:
• Jesús es solo un ser humano.
• Jesús era Elías que volvió a la vida.
• Jesús era Juan el Bautista resucitado.
• Jesús era un mago.
COMPARTIR EL EVANGELIO
El ícono identifica un momento oportuno para compartir el evangelio guiado por el Espíritu Santo.
ADAPTACIÓN PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES
Designa un lado del área de enseñanza como «Verdadero» y el otro como «Falso». Lee en voz alta las afirmaciones de «Aclaremos la situación» e indícales que los preadolescentes se dirijan al lado correcto del espacio.
Exp rando h is ria bí blica
• Reparte Biblias a los preadolescentes y guíalos para que las abran en Mateo 16.
• Pídeles que escuchen con atención mientras narras la historia bíblica en tus propias palabras, utilizando el siguiente texto como guía.
JESÚS PREGUNTÓ QUIÉN DECÍAN LAS PERSONAS QUE ERA ÉL
Mat. 16:13-20
Los primeros seres humanos, Adán y Eva, pecaron y desobedecieron a Dios. Desde entonces, todos hemos pecado. En el Antiguo Testamento, Dios prometió enviar a alguien para salvarnos de nuestros pecados. Dios envió a Jesús para cumplir Su promesa. Un día, Jesús hizo una pregunta a Sus discípulos.
«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» Preguntó Jesús. Los discípulos le dijeron a Jesús que las personas tenían muchas opiniones sobre Él. Muchos creían que Jesús era un profeta, alguien que transmitía mensajes especiales de parte de Dios. Juan el Bautista, por ejemplo, fue un profeta enviado por Dios para preparar a las personas para la venida de Jesús. Pero Juan había muerto. Algunas personas creían que Jesús era Juan el Bautista, que había vuelto a la vida. Otras personas hablaban de profetas de hace mucho tiempo en el Antiguo Testamento. Pensaban que Jesús podría ser Elías o Jeremías que habrían vuelto a la vida después de cientos de años.
«Y ustedes, ¿quién dicen que Soy Yo?» Preguntó Jesús.
Simón Pedro, uno de los discípulos, respondió: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente».
Jesús dijo: «Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás, porque eso no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en el cielo».
Jesús dijo que Pedro compartiría las buenas nuevas sobre Jesús y fundaría Su iglesia.
¿Quién es Jesús? Jesús es el Mesías, el Hijo que Dios prometió.
SESIÓN DE REFLEXIÓN
• Guía a los preadolescentes para que consulten «Aclaramos la situación» en la página 3 de sus Guías de actividades. Comenta las afirmaciones sobre Jesús y pídeles que marquen con un círculo las afirmaciones verdaderas y tachen las falsas, corrigiendo las suposiciones erróneas según sea necesario.
• Pregunta: «¿Alguna vez se han levantado de la cama por la noche cuando está completamente oscuro? Es posible que tengan que tropezar con un laberinto de juguetes, ropa y muebles. Pero si encienden la luz, es fácil evitar pisar o chocar con algo peligroso. La Biblia nos dice que Jesús es la Luz del mundo. Él nos muestra cómo vivir si hemos elegido seguirlo. La pregunta más importante que responderán en su vida es: ¿Quién es Jesús? ¿Era solo un buen maestro? ¿Hacía milagros? ¿O es el Hijo de Dios que vino al mundo para liberarnos del pecado y ayudarnos a ser parte de la familia de Dios?».
(30 MINUTOS)