¿Busca noticias frescas? Visite nuestra página de internet y manténgase informado EXPRESIÓN, B8
Año 14, publicación 934, viernes 7 de noviembre de 2014
Phoenix, Arizona
www.lavozarizona.com
ELECCIONES
2014
REPUBLICANOS TOMAN EL CONTROL
Reclutan niños La delincuencia usa a niños de 8 años en la venta de droga, a lo que se suma el reclutamiento de jóvenes en el crimen organizado. MÉXICO, A11
THE ARIZONA REPUBLIC
Si David García logra el triunfo, será el segundo latino electo en ocupar un cargo estatal.
Educación Pública, sin líder definitivo Por Laura Gómez y Beatriz Limón laura.gomez@lavozarizona.com beatriz.limon@lavozarizona.com
SE SUBEN AL RING
DOUG DUCEY Republicano Gobernador
DEPORTES, C1
El comediante Adal Ramones traerá su show de comedia al Celebrity Theatre el viernes 14 de noviembre. EXPRESIÓN, B1
FOTOS: THE ARIZONA REPUBLIC
Ría a carcajadas
MARK BRNOVICH Republicano Procurador General
MICHELE REAGAN Republicana Secretaria de Estado
JEFF DEWIT Republicano Tesorero Estatal
Pese a una campaña reñida, el partido republicano obtuvo BUSCA
TU REVISTA
el dominio de escaños claves en Arizona
Busque cada semana lo más interesante del mundo del espectáculo en su revista TV y Más.
Por Laura Gómez laura.gomez@lavozarizona.com
Enterése
C
erca de las 8 p.m. del martes, una preliminar tanda de resultados electorales favorecieron al republicano Doug Ducey de manera contundente ubicándolo como virtual ganador, en la contienda por la gobernatura de Arizona.
Por primera vez desde 2006, el partido republicano tomará las riendas de las dos cámaras legislativas federales.
Al cierre de esta edición, la contienda para Superintendencia de Educación Pública se mantuvo muy reñida para declarar un líder contundente. El candidato demócrata David García permaneció por detrás de su contrincante republicana Diane Douglas por un margen pronunciado pero no lo suficientemente significativo como para posicionarla como ganadora. Si García logra el triunfo, será el segundo latino electo en ocupar un cargo estatal desde que el mexicano Raúl Castro fue votado gobernador en 1974. El triunfador de este escaño estatal reemplazará al republicano John Huppenthal, quien buscó la reelección en las primarias de agosto pero fue derrotado por Douglas. La ventaja que mantuvo la republicana desde que se publicaron los resultados electorales el martes por la noche ha sido inesperada. García contó con el respaldo de ambos partidos durante su campaña y republicanos prominentes como Scott Smith, ex alcalde de Mesa; Rich Crandall, ex legislador de Mesa; y Jaime Molera, analista político, lo apoyaron. La Cámara de Comercio de Arizona también respaldó a García, la primera vez desde 2006 que la organización da su patrocinio a un candidato demócrata. Por su parte, Douglas llevó a cabo una campaña de bajo perfil, declinando apariciones en los medios.
Ver REPUBLICANOS..., Pág. A2
Guapa quinceañera La guapa Allison celebró la llegada de sus quince primaveras en elegante fiesta y acompañada de sus amigos y familiares. EN SOCIEDAD, B6
ELEGANTE Y SOFISTICADO AUTOS, D1
Se impuso el abstencionismo electoral hispano en Arizona
Ver EDUCACIÓN..., Pág. A2
EXIGEN A BARACK OBAMA ‘ACCIONES, NO PALABRAS’ Por Beatriz Limón
Por Laura Gómez y Beatriz Limón laura.gomez@lavozarizona.com beatriz.limon@lavozarizona.com
Las elecciones del 4 de noviembre se caracterizaron en Arizona por el nivel más bajo de participación electoral en las últimas décadas, y el voto latino no llegó a los niveles esperados de participación. Este año, se estima que un poco más del 40 por ciento de los votantes de Arizona registrados hicieron sentir voz en la boleta electoral, comparado con cifras de 2010 y 2006 de 55 y 60 por ciento, respectivamente, según Ken
beatriz.limon@lavozarizona.com
Participación electoral latina en Arizona:
2006: 9 por ciento 2010: 12 por ciento 2014: 12 por ciento* Fuente: One Arizona *Esta cifra es aproximada y la más reciente al cierre de está edición
Bennett, secretario de estado. Y de acuerdo a datos aún no oficiales, se estima que el voto latino llegue del 12 al 13 por ciento a nivel estatal, lo que significa menos de 200 mil votantes hispanos del estimado de 1.2 millones de arizonenses (hispanos y no hispanos) que votaron, dijo Francisco Heredia, director de One Arizona. Ver VOTO..., Pág. A2
Debido a las declaraciones del presidente Barack Obama de tomar acciones ejecutivas para mejorar el sistema de inmigración del país, activistas y miembros de Mi Familia Vota en Arizona exigieron al mandatario que cumpla con una reforma migratoria justa lo antes posible. En cadena nacional, después de darse a conocer la victoria republicana el martes 4 de noviembre, Obama aseguró que antes de que acabe el año tomará acciones legales para mejorar el sistema migratorio y fortalecer la frontera sur. "Estas acciones serán reemplazadas y suplantadas por una acción del Congreso. Envíenme una ley que pueda firmar y estas acciones ejecutivas se des-
vanecerán", añadió el primer mandatario. El republicano Steve Montengro, señaló que las declaraciones del presidente son un juego político, para engañar a la comunidad latina. “Obama está jugando con la comunidad latina, durante seis años tuvo el control del Congreso y Senado y no hizo nada, es
en español NOTIFICACION: La primera copia de esta publicación es gratis. Las demás cuestan $1.00 (un dólar) cada una. Gracias por su comprensión.
Ver EXIGEN..., Pág. A2
BARACK OBAMA GETTYIMAGES