¿Busca noticias frescas? Visite nuestra página de internet y manténgase informado
PADDINGTON CARTELERA , B8
Año 15, publicación 944, viernes 16 de enero de 2015
Phoenix, Arizona
SUPER BOWL XLIX X
ARIZONA LA CAPITAL DEL DEPORTE EN EL MUNDO
Abrirán cuarteles Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos podrán ingresar a bases militares para buscar a sus hijos. MÉXICO, A11
En cada ciudad, cada calle y cada rincón del estado comienza a respirarse el ambiente de Super Bowl, el cual espera la visita de más de 1 millón de fanáticos de todo el mundo, en los próximos días
Por Javier Arce javier.arce@lavozarizona.com
l Super Tazón regresa a Arizona. En unos días más, los reflectores del mundo estarán apuntando hacia el estado del Gran Cañón, que por tercera vez en la historia estará albergando el evento deportivo más grande de EU y el mundo. Con los playoffs de la NFL disputándose a “vida o muerte” y con una fanaticada contando los días para el gran juego, la ciudad de Arizona “comienza a oler” a emparrillado. Se espera que más de 1 millón de fanáticos del futbol americano visiten en los próximos días Phoenix para disfrutar del Super Bowl y otras actividades relacionadas al gran juego, según indicó la portavoz del Aeropuerto de Phoenix, Julie Rodríguez.
E
REYES DE LA RISA EXPRESIÓN, B1
Revocan medidas Republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron una iniciativa de ley para revocar políticas migratorias de Obama.
Ver SUPER BOWL, Pág. A2
NACIÓN, A13
BUSCA
TU REVISTA Busca cada semana lo más interesante del mundo del espectáculo en su revista TV y Más.
Unen sus vidas Acompañados de familiares y amigos Nancy Hidalgo y Jorge García se juraron amor eterno, uniendo sus vidas para siempre. EN SOCIEDAD, B6
Ilustración: Two Dots LLC
DATOS CURIOSOS DEL SUPER BOWL
Se consumen 8 millones de libras (3.6 millones de Kg) de guacamole sólo en ese día junto con 14 mil 500 toneladas de nachos.
AUTOS, D1
Las ventas de cerveza se incrementan en 18 millones de dólares durante la semana del Super Bowl.
Propone Obama 2 años gratis en los colegios comunitarios Washington, D.C (EFE)
MODERNO Y SOFISTICADO
Este es el Segundo día, después de Thanksgiving, que más comida se consume en EU.
El presidente Barack Obama pidió al Congreso respaldar su plan para "rebajar a cero" el costo de los dos primeros años de los colegios comunitarios, y abrir así un "camino a la clase media" para millones de estadounidenses. La propuesta de Obama, adelantada por la Casa Blanca, beneficiaría a nueve millones de estudiantes cada año y permitiría a ca-
da uno de ellos ahorrar una media de 3 mil 800 dólares si estudian a tiempo completo, siempre que todos los estados del país accedan a participar. "Los 'community colleges' deberían ser gratuitos para aquellos que están dispuestos a trabajar por ello. Porque en Estados Unidos, una educación de calidad no puede ser un privilegio reservado a unos pocos", dijo Obama en un discurso en Knoxville (Tennessee). Ver PROPONE..., Pág. A2
El día siguiente del Super Bowl, el 6% de los americanos dice ponerse malo para no ir a trabajar.
De los 10 programas más vistos de la TV en la historia de EU, 9 de ellos son partidos de Super Bowl.
Se fabrican unos 700 mil balones para la temporada de la NFL. 72 se reservan para el Super Bowl.
Un anuncio de Super Bowl de sólo 30 segundos puede llegar a costar 2.8 millones de dólares.
Doug Ducey deja a la expectativa cómo resolverá el déficit en AZ Laura Gómez laura.gomez@lavozarizona.com
Esta semana el gobernador de Arizona se dirigió a los legisladores y a los residentes para plantear las metas de su primer año de gestión que espera mejoren la educación y la solvencia económica del estado. En la sala de la Cámara de Representantes, frente a los recién inaugurados 30 senadores y 60 representantes, Doug Ducey propuso implementar un currículo de educación cívica, reducir los costos administrativos en
en español NOTIFICACION: La primera copia de esta publicación es gratis. Las demás cuestan $1.00 (un dólar) cada una. Gracias por su comprensión.
ROB SCHUMACHER/THE ARIZONA REPUBLIC
Doug Ducey, gobernador de Arizona.
la escuelas para incrementar el dinero que se invierte en cada aula, resolver el pleito jurídico Ver DUCEY..., Pág. A2