

Impactante segunda temporada

Año25,publicaciónde1542,25dejulio 2025.PHOENIX,
ECONOMÍA
¿Por qué podrían subir pronto los precios del tomate en Arizona? ARANCELES DE TRUMP

FAMOSOS
CONTINÚA CONFLICTOS
Florinda Meza estalló nuevamente contra la serie de ‘Sin Querer Queriendo’.
NOTICIAS
SUSPENDEN IMPORTACIONES
Ganaderos sufren consecuencias de suspensión de importaciones de ganado mexicano.
TEMA DE PORTADA
Ludwika Paleta y Flavio Medina, llegan a 'Isla Brava'
Diana García Corresponsal Cd. de México
Pocas veces en su vasta carrera histriónica, Ludwika Paleta y Flavio Medina han encontrado historias que hagan re exionar al público, que describan situaciones reales y levanten voces, lo que justo tiene “Isla Brava”, un thriller de misterio, que debido al éxito de su primera temporada, regresa con una impactante segunda entrega, a través de ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision.
Para Flavio Medina, quien interpreta a Alfredo, el gran villano de esta historia, un hombre corrupto, oscuro, que guarda grandes secretos, es un privilegio ser parte de esta serie, que a través de su historia de venganza, corrupción, violencia y pasión, crea conciencia en la sociedad.
“Tenemos la posibilidad de mostrar todos estos temas, temas muy rudos que afectan directamente a familias, a mujeres, a hombres y me parece importante que como sociedad, tomemos atención de esto, entonces creo que tener esta posibilidad, pues es maravilloso, y yo creo que también es un poco lo que no quiero decir, la misión que tienes como actor, contamos historias no solamente porque nos apasiona, porque es nuestra profesión, sino por-
¿Qué es 'Isla Brava'?
h Serie de ViX
h La segunda temporada ya está disponible
h Ludwika Paleta y Osvaldo Benavides, se integran a esta temporada
h Dirgida por Pitipol Ybarra
h Escrita por Esther Feldman
h Consta de 8 capítulos
que también tenemos esta posibilidad de ir eligiendo este tipo de historias para crear conciencia”, expresó el actor.
Ludwika Paleta, quien se incorporó en esta segunda temporada de la serie, interpretando a Camila Soler, una mujer fuerte, justa y muy valiente, asegura que no le había tocado un personaje así en su carrera.
“Me parece que es un personaje diferente a lo que por lo menos yo he hecho en mi carrera en los últimos años, es una mujer fuerte, valiente, con un sentido de la justicia muy claro, me gustó también el tema de la denuncia, porque hay que hablar de estos temas”, indicó.
“Isla Brava” es una historia de misterio, amor prohibido y venganza que inicia la misma noche que Lucía (Fer-
Escríbanos a: noticias@lavozarizona.com Editada por La Voz Publishing. 200 E Van Buren, Phoenix, Az. 85004

Flavio Medina interpreta a Alfredo, el gran villano de esta historia, un hombre corrupto, oscuro, que guarda grandes secretos. VIX
nanda Castillo) decide confesarle a su esposo, Alfredo (Flavio Medina), que está enamorada del hermano menor de este, Bruno (Erik Hayser) y él desaparece misteriosamente sin dejar huella. No hay cadáver ni indicios de violencia. La búsqueda de Alfredo revela una historia tenebrosa, llena de avaricia, chantaje, deudas del juego y el descubrimiento de un perverso secreto familiar.
En esta segunda temporada de ocho episodios, Camila Soler, la media hermana de Lucía, aparece decidida a desenmascarar a Alfredo, después de la muerte de su hermana y de Bruno,
Servicios informativos: AP • Reforma • EFE • Getty Copyright 2006, La Voz Publishing



quienes supuestamente fueron víctimas de un accidente aéreo, mientras Alfredo vive feliz e impune en Madrid. Camila se in ltra en la vida de Alfredo, hasta quebrarlo y el pasado lo alcance de nuevo, lo que lo enfurecerá.El elenco estelar de la primera temporada continúa con Bárbara López, Karena Flores, Mar Sordo, Roberto Mateos, Juan Pablo Fuentes y Mauricio Henao, y para esta segunda temporada, junto con Ludwika, se une Osvaldo Benavides.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
Nadia Cantú Coordinadora de Contenido 602-444-3802 nadia.cantu@lavozarizona.com
Jesús Soto Diseñador jesus.soto@gannett.com
Anita Grace | Ventas 602-410-0251 | anita@gracemulticultural.com www.lavozarizona.com
TV Y MÁS

Rosy Ocampo estuvo acompañada de Natalia Cereser, de PMC; Alanna Armitage, del UNFPA; y los actores Altair
Michelle
Garza y Miguel Martínez. DIANA GARCÍA/LA VOZ
Tania
‘Papás x Siempre’ promoverá campaña social
Diana García
Corresponsal Cd. de México, La Voz
A través de sus historias, la productora Rosy Ocampo siempre ha buscado entretener e informal al público, por lo que ahora que realiza la telenovela “Papás x Siempre”, se ha unido Population Media Center (PMC)y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
En su alianza con Population Media Center (PMC), Rosy busca, mediante la trama de “Papa x Siempre”, orientar a los adolescentes en la prevención del embarazo, infecciones de transmisión sexual y violencia de género.
“Creo en el papel social de las telenovelas. Las historias pueden conectar, conmover y, sobre todo orientar”, expresó la productora, acompañada de Natalia Cereser, Vicepresidenta de Programas Internacionales de PMC.
Para Rosy ha sido muy importante que sus historias ofrezcan orientación y herramientas que guíen a su público y que sus actores también se involucren en esta objetivo.
“Me emociona mucho, cómo los actores se han involucrado y entendido cómo expresar los mensajes, que es un gran reto, porque la novela se transmite
Lalo España, fan de la serie ‘Chespirito sin querer queriendo’
Diana García Corresponsal Cd. de México, La Voz
A pesar de que Lalo España no logró interpretar a Roberto Gómez Bolaños para la serie “Chespirito: sin querer queriendo”, el actor con esa que es fan de esta producción y aplaude el trabajo de Pablo Cruz.

a las 8:30 de la noche y es para toda la familia, estamos tratando temas sin hacerlos violentos, gracias a la maestría de los escritores”, indicó.
A este esfuerzo de “Papas x Siempre” también se une el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), agencia de la ONU que promueve la salud, los derechos sexuales y reproductivos, trabaja por embarazos no deseados, partos seguros, el desarrollo pleno de la juventud, provee servicios vitales, empodera a mujeres y también a niñas.
Alanna Armitage, representante en México del UNFPA, mencionó que cree rmemente en el poder transformador de la narrativa y que historias como “Papás x Siempre”, son vehículos fundamentales para contribuir a inspirar a la juventud, a tomar el control de las decisiones sobre su cuerpo y su futuro, derecho fundamental que UNFPA promueve.
Rosy Ocampo también estuvo acompañada por el elenco estelar de “Papas x Siempre”, conformado por Altair Jarabo, Michelle González, Tania Lizardo, María Perroni Garza y Miguel Martínez.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
“A mí me ha encantado, mis respetos para Pablo que es mi amigo, para todos los actores que están… me encanta la atmósfera, me encanta la dirección, me encanta todo. Vivimos en un mundo donde la gente está acostumbrada a que seamos ardidos. a que dicen: “cómo tú los vas felicitar” o hay compañeros que no se quedan en proyecto y no los ven, porque dicen: “me lo quitaron”, yo estoy feliz, veo la serie con mi
pareja y cada jueves la esperamos”, expresó.
Respecto al hate que Florinda Meza ha recibido en redes sociales, por ser la tercera en discordia en el matrimonio de Roberto Gómez Bolaños, Lalo señala que aunque no le agradó escuchar a la actriz, en una entrevista, llamarles “defectos” a los hijos y a la esposa de “Chepirito”, lamenta la forma en que ha sido atacada.
“Sí se me hizo muy feo este video de los “defectos”, a cualquier ser humano se le hace feo y perdón, no estoy hablando mal de la señora, simplemente se habla lo que es. La gente está muy gruesa, no terminas de darle gusto, las redes sociales son aborígenes”. Indicó. El actor asegura que en todas las historias, siempre habrá dos versiones, esta es la de los hijos de "Chespirito", por lo que espera que se siga contando sobre la vida de esta gran gura de la televisión mexicana.
Marie Claire Harp,conductora digital de La Casa de los Famosos México
Diana García
Corresponsal Cd. de México, La Voz
A casi cinco años de su llegada a México, Marie Claire Harp ha logrado una destacada carrera, por lo que será la conductora digital de la tercera temporada de “La Casa de los Famosos México”, creando contenido especial para el público de redes sociales.
Marie Claire generará conversación entre las audiencias digitales, a través de narraciones sobre todo lo que ocurre con los famosos dentro de la casa: sus alianzas, traiciones, escándalos, discusiones y estrategias para no ser eliminados.
Con su natural carisma y sentido del humor, Marie Claire ha conquistado el corazón del público en la conducción de distintos segmentos de música y deportivos y actualmente también es una

Marie Claire. TELEVISA
exitosa in uencer con más de 2.4 millones de seguidores en Instagram y casi 2 millones en TikTok.
La conductora venezolana participó en la primera temporada de “La Casa de los Famosos México”, y aunque fue la primera eliminada, conoce a la perfección el manejo del exitoso reality, producción de TelevisaUnivision y Endemo/Shine Boomdog, por lo que para ella no habrá secretos del día a día de los habitantes
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
Jarabo,
González,
Lizardo, María Perroni
Lalo España LA VOZ
Anuncian nuevo álbum de Juan
Gabriel
Diana García Corresponsal Cd. de México, La Voz
A casi nueve años de la partida de Juan Gabriel, se dio a conocer el lanzamiento de su nuevo álbum Eterno, el cual saldrá el 5 de septiembre, bajo el sello de Virgin Music Group.
Este material está compuesto de temas inéditos, que fueron grabados por Juan Gabriel en un estudio.
De este material se desprende el tema “Nunca Había Amado así”, su segundo sencillo.
“Nunca Había Amado así”es conocida por los fans, como una de las canciones ocultas del repertorio del prolífico artista y compositor.
Originalmente un bolero, el tema es lanzado hoy en versión mariachi, con un arreglo musical completamente nuevo y vocales inéditas, grabadas por Juan Gabriel poco antes de su fallecimiento en 2016.
‘Nunca Había Amado así’ ha sido, para mí, una forma de volver a ese amor

El legado de Juan Gabriel continúa más vivo que nunca, con su música como un factor omnipresente en la vida cotidiana de la comunidad hispana. VIRGIN MUSIC GROUP
profundo que Alberto Aguilera Valadez, nuestro querido Juan Gabriel, transmitía en cada nota”, expresó Guillermo Hernández Galicia, productor del tema.
“También es mi manera de decir: gracias por tanto… gracias por con ar en mí. Hoy, esta canción es un tributo, pero también es una confesión íntima, una que solo él podía sentir, porque nunca había amado así una melodía, una historia, un recuerdo”, agregó Guillermo Hernández Galicia.
Majo Aguilar agarra inspiración de su ruptura
Jorge Medina y Josi Cuen anuncian que ‘Juntos’ se pospone para 2026
Diana García Corresponsal Cd. de México, La Voz
Jorge Medina y Josi Cuen posponen de manera o cial para 2026, su gira “Juntos” por Estados Unidos.
“Lamentamos informarles que los shows de Jorge Medina & Josi Cuen "Juntos", programados para Estados Unidos, quedan pospuestos de manera o cial para el 2026”, expresaron.
Ambos cantantes, considerados de las más grandes voces de la banda, agradecieron al público de Estados Unidos,lapacienciaquehantenidoparaesperarlosaquede nanlasituación.
“Sabemos que todos ustedes nos están esperando con la misma ansia y emociónquenosotros.Queremosagradeceratodosycadaunodeustedespor tanto apoyo y paciencia que nos han mostrado con respecto a nuestra gira del 2025”, indicaron.
Jorge y Josi esperan pronto poder anunciar las nuevas fechas del siguiente año.
“Hemos recibido innumerables muestras de cariño y de solidaridad ante este tema.

Jorge Medina y Josi Cuen, considerados de las más grandes voces de la banda, esperan pronto poder anunciar las nuevas fechas de su gira “Juntos” para 2026. LIVE NATION/CORTESÍA
Las nuevas fechas las daremos a conocer en próximos días. A las personas que ya compraron sus boletos, se les estará enviando información detallada vía e-mail para tener un trato más personalizado”, puntualizaron.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
Mon Laferte debuta en el musical ‘Cabaret’
Debido al amor que Majo Aguilar le tuvo a Gil Cerezo, vocalista de Kinky, la cantante no guarda rencores de su ruptura y lo recuerda de forma positiva.
“Con muchos aprendizajes y viviendo el proceso con mucho amor”, expresó.
Majo siempre ha tomado terapia, por lo que ahora que terminó su noviazgo de casi cuatro años, sigue apoyándose de ella.
“Yo siempre voy a terapia, tengo seis, siete años que cada quince días o a veces hasta cada semana, no lo dejo”, indicó.
Como compositora, Majo aprovecha sus propias vivencias para escribir, por lo que su ruptura, también le ayuda a hacer canciones.

Majo Aguilar tiene buenos recuerdos de su noviazgo de casi cuatro años con Gil Cerezo. THE EXCLUSIVE AGENCY/JOSS ANDREU
“Uno tiene que agarrarse de donde se pueda, para agarrar inspiración”, indicó.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
Diana García Corresponsal Cd. de México, La Voz
Agradecida con la oportunidad de debutar en México en el teatro musical, Mon Laferte conquistó al público con el personaje de Sally Bowles en “Cabaret”.
“Gracias por esta oportunidad y por con ar en mí, ya dije que pudo haber sido un desastre, espero no haberlo hecho, los quiero mucho. Y gracias por venir”, expresó la actriz.
Flavio Medina compañero de Mon en la puesta, alabó el trabajo de la cantante.
“Mon es una mujer talentosísima, está maravillosa en el personaje de Sally, ella lo está disfrutando mucho, se ve, se siente estamos encantando y felices”, indicó.
Mon realizará 20 funciones de “Cab-

En plena madurez creativa, Mon Laferte realiza un exitoso debut en el teatro musical, protagonizando “Cabaret”. CORTESÍA
aret”.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
Diana García Corresponsal Cd. de México, La Voz
TV Y MÁS
‘Creí
que la serie Mentiras estaba en otra plataforma’: Florinda Meza
Diana García Corresponsal Cd. de México, La Voz
En el capítulo siete de la serie “Chespirito: sin querer queriendo” , Margarita le pide a Roberto Gómez Bolaños que tome una decisión (que deje a su esposa), después de que estuvieran juntos en Chile, ya que ella ha decidido romper su compromiso con el director Enrique Segoviano, para estar con él.
Tras la emisión de este capítulo, Florinda Meza estalló nuevamente contra la serie, cali cando de “mentiras”, lo que se ha descrito en ella.
“Creí que la serie 'Mentiras' estaba en otra plataforma, pero no, sin querer queriendo, las mentiras, están en su MAXima expresión”, señaló.
La actriz también aclaró que no ha
tomado ninguna acción legal contra los hijos de “Chespirito” (Roberto y Paulina Gómez Fernández) quienes escribieron el guión de la serie.
“No he interpuesto ninguna demanda. La persona que lo dijo está mal informada. No he decidido lo que haré en el futuro. Ustedes escriben historias pensando cómo creen que deberían ser. Ni siquiera han respetado mi derecho a no declarar nada sobre estos temas", indicó.
Meza también aclaró que las entrevistas que dio en el pasado, y que ahora circulan en las redes sociales, por ejemplo donde dice que cuando conoció a Roberto Gómez Bolaños él tenía 7 defectos: “sus seis hijos y su esposa”, y en otra donde los considera “siete maletas”; o bien en otra, donde asegura


Florinda Meza asegura las entrevistas que dio en el pasado y que hoy circulan en redes sociales, han sido sacadas de contexto y son usadas para atacarla.
que “él era un mujeriego”, y aún más donde aseguró que fue ella quien le pidió besarla por primera vez, han sido sacadas de contexto y usadas para atacarla.
“Como consecuencia de esta serie, han buscado en los archivos y han desempolvado todas las entrevistas del


pasado, que están en otro contexto, y las han utilizado en mi contra. En la vida real, con seres humanos, no con personajes de telenovela, hay muchas cosas que tomar en cuenta", indicó.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.






LA VOZ
NOTICIAS
¿Por qué podrían subir pronto los precios del tomate en Arizona?
Daniel Gonzalez
Traducción Nadia Cantú, La Voz USA TODAY NETWORK
Los consumidores pueden esperar un aumento en los precios de los tomates en los supermercados en los próximos meses después de que la administración Trump impusiera nuevos aranceles del 17% a los tomates importados de México, según defensores del comercio.
También se espera que los nuevos aranceles supongan un golpe nanciero para la multimillonaria industria importadora de tomates de Arizona, lo que podría resultar en la pérdida de empleos y la disminución de las ganancias, lo que repercutirá en la economía en general, según defensores del comercio e importadores.
Los nuevos aranceles tienen como objetivoevitarquelosproductoresmexicanos de tomates exporten tomates de menor costo en el mercado estadounidense y dar un impulso a los productores estadounidenses de tomate, especialmente en Florida, donde los productores se han quejado durante mucho tiempo del ‘dumping’ (Práctica comercial de vender a precios inferiores al costo, para adueñarse del mercado) de tomates provenientes de México.
Sin embargo, los defensores del comercio señalan que el 70% de los tomates que se consumen en EE. UU. se cultivan en México, lo que re eja una creciente popularidad de los tomates de vid (también conocidos como tomates en rama que se venden aún unidos a la rama o vid donde crecieron), más económicos y disponibles durante todo el año.
Los aranceles del 17% sobre los tomates cultivados en México, que entraron en vigor el 14 de julio, probablemente signi carán precios más altos en los supermercados para todos los tomates, no solo para los importados de México, a rman los defensores del comercio.

"Sin duda, los tomates cultivados en México costarán más porque el arancel se trasladará a los consumidores", declaró Garrick Taylor, portavoz de la Alianza de Comercio Fronterizo, un grupo de defensa del comercio.
A diferencia de los sabrosos tomates madurados en vid que se cultivan en invernaderos en México, los tomates cultivados en Florida se recolectan verdes y se maduran arti cialmente con gas etileno, son duros y tienen un sabor insípi-
do, explicó Taylor.
La menor competencia en el mercado como resultado de los aranceles a los tomates cultivados en México probable-
Cajas de tomates Roma de México se preparan para su envío en el almacén Divine Flavor en Nogales, Arizona. Este es uno de los cientos de almacenes especializados con temperatura controlada en el sur de Arizona que gestionan tomates de México. PHOTO PROVIDED BY DIVINE FLAVOR
NOTICIAS
Tomate
Continuación de página 6
mente aumentará los precios de todos los tomates, ya que habrá menos restricciones para que los productores de Florida aumenten sus precios, "a pesar de que el producto es menos apetitoso", dijo Taylor.
Los nuevos aranceles entraron en vigor después de que la administración Trump se retirara de un acuerdo comercial bajo presión de los productores de tomate de Florida
El Departamento de Comercio de EE. UU. anunció el 14 de julio que Estados Unidos se retiraba o cialmente del acuerdo de 2019, que suspendió una investigación antidumping sobre tomates frescos de México.
"México sigue siendo uno de nuestros mejores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto aplastados por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy", declaró el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, en una declaración escrita. "Este cambio de normativa está en consonancia con las políticas comerciales y el enfoque del presidente Trump hacia México".
Los productores de tomate de Florida elogiaron la terminación del Acuerdo de Suspensión del Tomate. "Esta medida garantiza que los consumidores estadounidenses tengan más opciones y productos de mayor calidad, a la vez que fortalece el sistema alimentario estadounidense ante futuras disrupciones", declaró Robert Guenther, vicepresidente ejecutivo de Florida Tomato Exchange, en una declaración escrita. En junio, varios legisladores republicanos de Arizona y Texas, que suelen apoyar las políticas de Trump "Make American Great Again", escribieron una carta al Secretario de Comercio implorando a la administración Trump que no pusiera n al Acuerdo de Suspensión del Tomate.
La nalización del acuerdo pone en riesgo50,000empleostansoloenTexas y Arizona, según una carta del11de junio rmada por los representantes Andy Biggs, Elijah Crane y Juan Ciscomani, republicanos de Arizona, y el representante Tony Gonzales, republicano de Texas.

"Finalizar el (Acuerdo de Suspensión del Tomate) supondría abandonar un logro y principio clave de la Agenda "América Primero" del presidente Trump", decía la carta. "Este acuerdo ha protegido empleos estadounidenses, estabilizado mercados e impulsado la innovación agrícola sin la interferencia gubernamental. El plan actual socava esos logros e ignora los intereses de los trabajadores estadounidenses".
El nuevo arancel del17% sobre los tomates cultivados en México será pagado por importadores de productos agrícolas con sede en Estados Unidos, como Fresh International, declaró Javier Badillo, socio gerente de la empresa.
Hay más de100 empresas que importan, distribuyen, almacenan y transportan tomates en el condado de Santa Cruz, añadió Badillo. Más de 2.600 millones de dólares en tomates cruzan la frontera anualmente por el puerto de Nogales, a rmó.
Fresh International, una empresa de productos agrícolas con sede en Tucson, se especializa en la importación de tomates Roma madurados en invernadero desde México, explicó Badillo, quien lleva 45 años en la industria del tomate. Los tomates se cultivan en los estados mexicanos de Sonora, Sinaloa, Michoacán y Jalisco.
La empresa tiene centros de distribución en Nogales y McAllen, Texas, y envía tomates a supermercados de todo
tendrán que ser despedidos, y empezaremos a perjudicar muchos empleos", concluyó Badillo. Los nuevos aranceles, junto con las nuevas normas y regulaciones para la industria del tomate, serán devastadores para las familias del condado de Santa Cruz, Arizona, así como para los consumidores estadounidenses, a rmó Badillo.
Los tomates cultivados en México se han importado a Estados Unidos a través de Nogales desde la década de 1890, a rmó Lance Jungmeyer, presidente de la Asociación de Productos Frescos de las Américas, con sede en Nogales.
La mayoría de los tomates cultivados en México se importan actualmente a través de los cruces fronterizos internacionales de Texas y Arizona: aproximadamente el 50% a través de los puertos de Laredo y Pharr en Texas, y el 35% a través del puerto de Nogales, explicó Jungmeyer.
Estados Unidos, añadió Badillo.
Partedeesecostoarancelariosetrasladará a los consumidores y otra parte será absorbida por los importadores de tomate estadounidenses, añadió Badillo.
Además, los importadores de tomate tendrán que adaptarse a un nuevo conjunto de normas y regulaciones que incrementarán los costos, añadió Badillo. Además, los importadores de tomate deben considerar la posibilidad de que Estados Unidos aumente aún más los aranceles sobre los tomates cultivados en México en el futuro, cuando se revisen las normas y regulaciones antidumping, a rmó Badillo.
Con márgenes de ganancia mínimos paraempezar,algunosimportadoresestadounidenses de productos agrícolas podrían decidir dejar de importar tomates cultivados en México, lo que resultaría en la pérdida de empleos, añadió Badillo.
Fresh International emplea a cinco personas, explicó Badillo. La empresa contrata a otras empresas para gestionar el envío y el transporte, lo que representa varias docenas de empleos adicionales, añadió.
"Si decido que este modelo de negocio no funciona y me voy, entonces el negocio que dirigía dentro del centro de distribución desaparecerá, todos esos trabajadores tendrán que ser despedidos, los conductores de los camiones
Los tomates cultivados en México que se transportan por camión a través del cruce fronterizo de Nogales se almacenan en almacenes refrigerados en Nogales antes de ser transportados a los mercados de todo Estados Unidos, añadió Jungmeyer.
La industria de importación de tomates cultivados en México también apoya a una serie de otras empresas en Arizona, incluyendo empresas que venden semillas a productores mexicanos y empresas que venden cajas, palés y una variedad de servicios de seguridad alimentaria, añadió.
Un informe de la Universidad Estatal de Arizona de 2023 advirtió que la nalización del acuerdo de suspensión de la importación de tomates costaría a Arizona 3.400 millones de dólares en actividad económica, la pérdida de 22.700 empleos en los sectores minorista, de distribución, almacenamiento y transporte, y la pérdida de 123,3 millones de dólares en ingresos scales estatales, según el medio de comunicación AZ Mirror.
Aunque los aranceles del 17% sobre las importaciones de tomates cultivadosenMéxicosiguenvigentes,laindustria de productos agrícolas mantiene la esperanza de que la administración Trump llegue a un acuerdo con México sobre los aranceles, a rmó Jungmeyer.En 2019, durante la primera administración de Trump, Estados Unidos también suspendió el acuerdo comercial, pero este se levantó tras alcanzarse un nuevo acuerdo, añadió Jungmeyer.
La industria de importación de tomates cultivados en México también apoya a una serie de otras empresas en Arizona, incluyendo empresas que venden semillas a productores mexicanos y que venden cajas, palés y una variedad de servicios de seguridad alimentaria. PHOTO PROVIDED BY DIVINE FLAVOR
NOTICIAS
EEUU suspende importaciones de ganado mexicano para combatir parásito
Clara Migoya
Los corrales de engorde de Arizona y los ganaderos mexicanos seguirán sufriendo las pérdidas derivadas del cierre fronterizodelasimportacionesdeganado, después de que el Departamento de Agricultura de EE. UU. extendiera el cierre inde nidamente en respuesta a un nuevo caso de infección por un parásito carnívoro en México.
La propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito que México y Estados Unidos habían erradicado hace décadas, activó las alarmas sanitarias y los protocolos de protección en ambos países desde nales del año pasado.
En mayo, la secretaria del USDA, Brooke Rollins, ordenó suspender las importaciones tras la detección de nuevos casos de infección en el estado mexicano de Veracruz, a unos 1,125 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
Los precios del ganado de engorde (ganadoquesecompraparasuengorde) ya alcanzaban un máximo histórico, y los corrales de engorde de Arizona se preparaban para costos de compra aún más altos.
Los ganaderos mexicanos, los más afectados por la restricción, experimentaron cierto alivio cuando el 7 de julio se inició una reapertura gradual de la frontera en las ciudades fronterizas de Agua Prieta y Douglas. Cuatro días después, Rollins canceló la reapertura tras reportarse un nuevo caso a 600 kilómetros de la frontera.
Detener las importaciones de ganado mexicano es una gran preocupación, pero es secundario a la importancia de detener la propagación del parásito, declaró Basilio Aja, director ejecutivo de la Asociación de Ganaderos de Arizona, a The Republic en mayo.
Los ganaderos sonorenses a rman que han estado haciendo su parte al reforzar las medidas sanitarias, incluso si el parásito no se ha presentado cerca de su estado. Ponen en cuarentena y tratan con ivermectina al ganado con cortes, y realizan inspecciones sanitarias antes

El ganado es arreado por un trabajador para ser regresado en un tráiler a su lugar de origen, luego de que Estados Unidos detuviera las importaciones de ganado mexicano. JOSE LUIS GONZALEZ, REUTERS
de las exportaciones.
Con los protocolos que han establecido en colaboración con las autoridades sanitarias estadounidenses, el parásito nunca podría cruzar a Estados Unidos, a rmó Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora.
"El cierre de la frontera responde más bien a un entorno político muy complejo", declaró Ochoa a The Republic.
La noticia de la semana pasada sorprendió al sector ganadero. Sonora fue el primer estado fronterizo mexicano en reanudar las exportaciones la semana pasada antes de la nueva orden de suspensión. Solo 5,000 cabezas de ganado lograron cruzar.
VerGANADO,página9

Los cientí cos comienzan a trabajar para eliminar los gusanos barrenadores liberando moscas macho esterilizadas para que se apareen con moscas nativas, interrumpiendo así el ciclo poblacional. APHIS, USDA
Traducción Nadia Cantú, La Voz USA TODAY NETWORK
Ganado
Continuación de página 8
en ambos lados de la frontera
En los aproximadamente dos meses que las importaciones de ganado mexicano han estado en pausa, la industria ganadera mexicana ha sufrido pérdidas de aproximadamente $700 millones, según estimó el Consejo Mexicano de la Carne de Res.
Los ganaderos sonorenses se ven particularmente afectados por el cierre, ya que su industria está orientada a la exportación. El ganado nacido y criado en el estado mexicano se vende en subastas y a compradores que abastecen al mercado estadounidense. Los ganaderos retienen parte de ese ganado a la espera de la reapertura de la frontera. Si lo venden en el país, pierden entre un 30% y un 40% de su precio, explicó Ochoa.
"El precio que ofrece el mercado (mexicano) por el ganado que criamos no cubre el costo de una industria que invierte tanto en medidas sanitarias, trazabilidad y genética", añadió.
El efecto de la suspensión de las importaciones también se siente en Arizona. De las 350,000 cabezas de ganado que Sonora exporta anualmente a Estados Unidos, la mitad permanece en corrales de engorda de Arizona, y la baja oferta de ganado debido al cierre fronterizo está impulsando los precios al alza.
"Esto está presionando los precios de los engordadores en este momento; esto es otro factor que los impulsa aún más", dijo Russell Tronstad, profesor de la Universidad de Arizona y especialista en extensión.
Alrededor del 4% del ganado sacricado en Estados Unidos proviene de México. Esta reducción está impulsando el precio de los terneros al alza, dijo Tronstad.
"Si tiene terneros para vender, es una buena noticia", agregó. "No es tan buena noticia para el consumidor ni para los corrales de engorde y los empacadores".
El cuello de botella podría representar una oportunidad para los ganaderos nacionales, pero la prolongada sequía en el suroeste di culta que muchos la aprovechen. Si hubiera forraje disponible, podrían expandir su hato, pero la mayoría de los ganaderos buscan condi-

El ganado se mantiene en un corral antes de ser exportado a los Estados Unidos a través del cruce fronterizo Jerónimo-Santa Teresa. JOSE LUIS GONZALEZ, REUTERS
ciones secas y escasez de alimento, explicó Tronstad.
Combatiendo el parásito con moscas estériles
Desde el primer cierre fronterizo a las importaciones de ganado, Estados Unidos y México han intensi cado sus esfuerzos para vigilar, detectar y erradicar nuevos casos de gusano barrenador del Nuevo Mundo.
Estados Unidos está liberando alrededor de 100 millones de moscas estériles cada semana en el sur de México para ayudar a frenar la propagación del parásito. La única planta de producción de moscas estériles, propiedad de Estados Unidos, se encuentra en Panamá. El Departamento de Agricultura anunció la construcción de una nueva planta en el sur de Texas.
México también está renovando una planta de producción de moscas estériles en el estado sureño de Chiapas, con una inversión federal de 31 millones de dólares y una inversión estadounidense de 21 millones de dólares. Esta instalación renovada, que se completará el próximo verano, ayudará a alcanzar la meta de producción de "restablecer la barrera del gusano barrenador del Nuevo Mundo" en el Tapón del Darién, según informó el USDA en un comunicado de prensa.
Tras la detección de un caso en el norte de Veracruz el 8 de julio, que llevó al secretario Rollins a suspender la reapertura de la frontera, las autoridades sanitarias mexicanas enviaron un equi-
po de 20 veterinarios a la zona, realizaron liberaciones de moscas estériles en el terreno e iniciaron una investigación en un radio de 40 kilómetros. Solo se detectó un caso. El director de la Secretaría Nacional de Salud, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Méx-

ico a rmó que esperan que el caso se resuelva en menos de una semana. Clara Migoya cubre temas de agricultura y agua para The Arizona Republic y azcentral. Envíe sugerencias o preguntas a clara.migoya@arizonarepublic.com.


ToAdvertise,visitourwebsite:
n PublicNotices/Legalsemail:
n Business&Servicesemail:
n Topostjobopenings,visit:

Toy & Mini Poodles! 1 Red M APRI. AKC CH 1 Black M. AKC 1 Mahogany M. $1,800. Champ Lines. Tail & Dews done, Chipped, UTD Shots, Dog door & Kennel trained. Calm & loving! silverrosepoodlesanddoodles.com 480-208-4309

Fluffy French Bulldog
Puppies Gorgeous AKC
Registered fluffy French Bulldogs With 3 generation pedigree. They are up to date on shots and dewormed. 1 female, 3 males left. $2500 602.309.3820
DomesticPets

Abyssinian Abysinnian kittens blue and ruddy 5204652548
AKC Lab M/F Ready 1st shot dewormed microchipped chunky playful healthy $1000 602 423-0037


Ragdoll Kittens
Adorable,blue eyed, healthy, playful, litter-trained and wellsocialized. Great family pet. Fee based on breed. 951-505-5395


Shih Tzu Pekingnese
LOST DOG: MOMO — GENEROUS REWARD OFFERED!
Momo, my 12-year-old, 9lb, white Shih Tzu Pekingese mix dog is lost.
Momo’s foster carer informed me on June 15th, 2025. However, he was last seen on March 5th, 2025, after 9 PM, near the Country Gables neighborhood at N 30th Drive & Mandalay in Phoenix, Arizona.
Momo is a healthy, friendly dog with a unique pink nose, patchy skin, and some warts. Momo isn’t chipped and has no collar, but he might be wearing a t-shirt.
I am heartbroken and desperate to have my dog, Momo, back home.
A generous reward is offered for his safe return, no questions asked.
If you have any information about Momo, please contact me. findlostmomo@gmail.com
FREON WANTED: Certified buyer looking for R12, R22, & more! Call Peter at 312-500-4275


















•Ciclo de lavado
•Secadora al calor On/O
•Repisa superior estándar



•




LAVAPLATOSREFRIGERADOR
•
•Compartimento de galón en puerta
•Cajón de vegetales frescos






•Diseño de lujo sin ruido

















