JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11887 • www.jornada.unam.mx
■
‘‘La mitad de esos ilícitos son por sucesos delictivos locales’’ Sacar adelante la ley de seguridad interior, apremia Osorio al PRI
Peña Nieto: al alza, homicidios del fuero común
Llama a impedir que se condicione esa norma a la ley de mando mixto
■
Elogia a Raúl Cervantes, pero pide ‘‘despolitizar el asunto del fiscal general’’
■
ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS
■
“Mucha violencia proviene ahora de espacios sociales y familiares” ■ Admite que el esquema actual de seguridad pública ha sido rebasado ■ Mientras el crimen organizado evoluciona, cuerpos estatales se estancan ROSA ELVIRA VARGAS
■4
Familiares de desaparecidos protestan en San Lázaro
■7
Requiere el país una segunda generación de reformas: Narro ‘‘Habría que enfocarlas en lo social y aprovechar los cambios estructurales’’ ■
Confía en que el próximo gobierno sea del tricolor y consolide los avances
■
ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS
■6
Bajará la deuda unos $400 mil millones a final de año: Meade La disminución representaría entre 1.5 y 2 por ciento del PIB
■
La favorecen la mejora en la economía y el ingreso de recursos extraordinarios
■
ENRIQUE MÉNDEZ Y ROBERTO GARDUÑO ■ 10
Exige la CIDH acelerar la investigación del caso de los 43 Diversos colectivos demandaron poner fin a la impunidad en esos delitos. El representante del Alto Comisionado en México de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, pidió a la Cámara de Diputados aprobar la ley general en la materia, ‘‘la cual contribuiría a romper los patrones de revictimización de las familias’’. El funcionario participó en el foro Mírame y dime que te importa, como parte de la conmemoración del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, a la que sólo acudieron tres legisladores ■ Foto Marco Peláez ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ ■ 16
Hay avances, pero falta acatar recomendaciones: mecanismo de seguimiento
■
EMIR OLIVARES ALONSO
■ 17