MIÉRCOLES 28 ENERO DE 2015 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 10951 • www.jornada.unam.mx
■
Existe evidencia suficiente para ‘‘cerrar’’ el caso, afirma
Incineraron a los 43, ‘‘la verdad histórica’’: Murillo ■
Señala que la conclusión se basa en “pruebas aportadas por la ciencia” ■ ‘‘Los restos hallados en el río San Juan partieron del basurero de Cocula’’ ■ Descarta que las víctimas se vincularan con algún grupo delictivo ■ Se imputará desaparición forzada al ex edil Abarca; a su esposa, no GUSTAVO CASTILLO GARCÍA
■2
‘‘Prisa’’ oficial por concluir la investigación, reviran padres ■ Los familiares de normalistas rechazan la versión dada por la PGR ■ “Falta esclarecer al menos 10 puntos, entre ellos que no hay certeza científica” ■ Adelantan que llevarán todo el proceso ante la justicia internacional
FERNANDO CAMACHO SERVÍN
■3
Llama Peña a no quedar “atrapados” en esa tragedia ‘‘Los sucesos de Iguala también han marcado y dolido a mi gobierno’’
■
■ ‘‘En este momento de pena hay que asegurar mejor porvenir para el país” ■ Lorenzo Servitje insta a la IP a ‘‘cerrar filas’’ en respaldo del Presidente ■ ‘‘Está en su peor momento’’, dice; a cambio pide facilitar inversiones
ROSA E. VARGAS Y JULIO REYNA ■ 5 y 25
Blindan cientos de agentes de la PF la autopista México-Acapulco Operativos en Acapulco y Chilpancingo para reguardar casetas de cobro
■
El objetivo es impedir la ocupación de los espacios y desalojar posibles bloqueos carreteros ■
Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, ratificó que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados e incinerados por integrantes del cártel Guerreros Unidos. Horas después, familiares de los estudiantes desaparecidos rechazaron en conferencia las conclusiones del funcionario y advirtieron que no permitirán que se cierre el caso. Anayeli Guerrero de la Cruz, hermana de una de las víctimas, estuvo presente ■ Fotos Víctor Camacho y Xinhua
■7