SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11819 • www.jornada.unam.mx
El espionaje agrava situación de derechos en México: jesuitas
ONU y CIDH exigen justicia para Miroslava Breach
Preocupante, que el gobierno responda con amenazas a víctimas: ONG
■
Se debe indagar escucha ilegal a comunicadores y activistas, ratifica la CNDH
■
■4
y5
Alertó la CIA a Obama desde agosto sobre la intromisión rusa Publica WP trama en la que se acusó a Moscú de intervenir en comicios de EU
■
El relator de la CIDH para la libertad de expresión, Edison Lanza (izquierda), y el representante en México de la ONU-DH, Jan Jarab, participaron con familiares, amigos y compañeros de Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada, en una protesta en Ciudad Juárez, Chihuahua, para exigir justicia, al cumplirse tres meses de que fue asesinada a balazos afuera de su domicilio. Asimismo, demandaron esclarecer los homicidios de otros comunicadores, como el de Javier Valdez, también corresponsal de este diario, perpetrado el pasado 15 de mayo ■ Foto ONU-DH
RUBÉN VILLALPANDO, CORRESPONSAL
■
■3
Lograron cobrarla sólo 5.6% de un millón que la tramitaron
Rechazan 8 de cada diez solicitudes de pensión en un año
■ 20
Ordena juez a Semarnat no aprobar obra en Tajamar ■ Debe reponer 59 hectáreas de manglar devastado en enero de 2016 en Cancún
PATRICIA VÁZQUEZ, CORRESPONSAL
Subirá 10% la importación de gasolina por paro en Salina Cruz Incendio en la refinería dañó el área de producción; tardarán 47 días en repararla
■
JUAN CARLOS MIRANDA
■
Muchos caen en manos de coyotes que les cobran y desaparecen: Exitus Credit ■ Aunque la merecen, trabajadores tienen rezago hasta de 30 años en documentos ■ Una sola letra mal escrita es suficiente para que el dictamen sea negativo ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR
■ 17
■ 23
■ 17
Entre sangre y esperanza T ANALÍS P ADILLA
8