MARTES 24 DE ABRIL DE 2012 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 28 • NÚMERO 9953 • www.jornada.unam.mx
SIGNOS SOSPECHOSOS EN EL INCENDIO EN LA PRIMAVERA
Narro: drogas, asunto de salud pública, no criminal ■ Apremia a dar giro en la estrategia oficial ante la falta de resultados ■ El problema del uso de estupefacientes en el país va en aumento, advierte ■ Inaugura foro en la UNAM en el que se aborda la creciente violencia
■7
EMIR OLIVARES ALONSO
Actuaremos contra empresas que inviertan en YPF: Repsol ■ España asegura que apuesta por una solución negociada con Argentina
El gobierno de Jalisco informó que desconocidos armados agredieron y amenazaron a brigadistas que combaten el siniestro en el bosque aledaño a Guadalajara, lo que provocó que el fuego iniciado el sábado siguiera fuera de control. Al menos 3 mil 300 hectáreas han sido devastadas, pese al intenso trabajo de las unidades de protección civil. ‘‘Hay muchos intereses por el precio de la tierra, por los fraccionamientos’’, dijo Álvaro García Chávez, secretario de Desarrollo Rural del estado. En la imagen, uno de los bomberos que mitigan el fuego ■ Foto Reuters JUAN C. GARCÍA Y LEOPOLDO RAMOS ■ 28
■
Se abrió investigación penal en EU contra el consorcio: WP
Wal-Mart, a pique bursátil por el caso de sobornos Sus acciones se desploman 12.01% en México y 4.9 en Wall Street ■ El SAT coadyuva en pesquisas contra la firma por prácticas corruptas ■ La cadena comercial revela que abrió otras 51 tiendas aquí este año
■ No descarta poner fin a ventajas arancelarias que da al país sudamericano
■ 24
Salinas Pliego compra firma prestamista estadunidense ■ Desembolsa 780 mdd por Advance America; tiene 2 mil 600 sucursales
MIRIAM POSADA GARCÍA
■ 25
ECONOMIST INTELLIGENCE UNIT
■
JUAN ANTONIO ZÚÑIGA, VÍCTOR CARDOSO, ISRAEL RODRÍGUEZ Y AGENCIAS
■2
REFORMAS EN CHINA a5
■ 27