DOMINGO 16 DE JULIO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11841 • www.jornada.unam.mx
■
Sin medidas de seguridad, casi la mitad de vías federales: ASF Autoridades de Guanajuato y Fox tapan a cura pederasta
Tramos de la muerte en carreteras de toda la República
Monjas operan los seis albergues denominados Ciudad de los Niños
■
ONG documentan abusos sexuales generalizados, aun contra una menor con Down
■
Pedro Gutiérrez Farías, Papi, registró a su nombre a más de 600 menores
■
“No me gusta estar aquí porque la madre Hortensia nos pega con un palo”, narra víctima de seis años
■
■
La autopista México-Querétaro es la más peligrosa, dice estudio de la Auditoría ■ El Circuito Exterior Mexiquense, caro, deteriorado y riesgoso; faltan señales ■ En estados como Zacatecas y Guerrero, caminos inconclusos o abandonados ■ Constructoras del Paso Exprés tienen historial de fallas, retrasos y escándalos
Activistas apremian a que intervengan PGR y CNDH
■
SANJUANA MARTÍNEZ, ESPECIAL
■ 13
Para dar certeza se prorrogó la revisión de gastos de campaña: INE Rechaza Córdova que el instituto esté en crisis por el tema de la fiscalización
■
Dice que el receso fue consensuado con partidos políticos y consejeros
■
GEORGINA SALDIERNA
■7
Menos de 10% de aspirantes recibirá la UNAM en nivel licenciatura ■ La casa de estudios difunde los resultados del concurso para el ciclo 2017-2018
De izquierda a derecha: el “tramo de la muerte” es una zona de 15 kilómetros de la vía que une al puerto de Ensenada, Baja California, con el sur de la península, por el riesgo que se corre al transitarla debido a los incontables baches y escasas señalizaciones; obras inconclusas del bulevar Periférico Centenario, en Zacatecas; labores de limpieza tras un derrumbe a la altura de Los Chorros, en Arteaga, Coahuila, y fragmento de la carretera Unión HidalgoJuchitán, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, deteriorada por las lluvias ■ Fotos Carlos Anistro Yamamoto, Alfredo Valadez, Homero Aguirre y Diana Manzo
DE LOS CORRESPONSALES
■2
a5
■ Accederán
47,127 alumnos; 3 mil más que el lapso anterior
ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ
■ 30