MARTES 14 DE JUNIO DE 2011 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 27 • NÚMERO 9641 • www.jornada.unam.mx
COMBATE A LA DELINCUENCIA
■ Informe
del Senado estadunidense
De EU, 70% de armas incautadas a cárteles en México ■
Demanda imponer mayor control al comercio de arsenales, sobre todo militares ■
Los equipos son fácilmente adquiridos por el narco, en especial en estados fronterizos El gobierno capitalino desplegó 22 mil policías por turno y 3 mil 450 patrullas en el primer día de la puesta en marcha del Operativo Nacional contra la Delincuencia. El acto de apertura se realizó en el Monumento a la Revolución. Las acciones de vigilancia se enfocarán en colonias de mayor incidencia delictiva, centrales de autobuses, estaciones del Metro, tren suburbano, zonas comerciales y habitacionales, en torno al aeropuerto y en corredores turísticos ■ Foto Marco Peláez
■
■
Nuestro Congreso está ‘‘moribundo’’ ante este problema, dice Dianne Feinstein
El DF y los 31 estados compartirán información: Ebrard
Arranca el operativo de la Conago contra el crimen ■
Las acciones policiacas en todo el país concluirán el 19 de junio ■ En marcha, puntos de revisión preventiva y patrullajes en convoy ■ Se reportarán resultados al gobierno federal; ‘‘la labor es conjunta’’ BERTHA TERESA RAMÍREZ Y CORRESPONSALES ■ 7
DAVID BROOKS, CORRESPONSAL
◗
■5
WIKILEAKS EN LA JORNADA
EU: en Tamaulipas, ‘‘lo peor de lo peor’’ en la lucha antinarco BLANCHE PETRICH
■
■2
a4
“Es como jugar con 5-0 de desventaja”
Carstens acepta que será difícil que presida el FMI ■ 26