MARTES 12 DE MARZO DE 2013 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10272 • www.jornada.unam.mx
■
La enmienda incluye la licitación de al menos dos cadenas de televisión de cobertura nacional
Inversión foránea al 100% en telefonía y conexos También habría revisión de todas las concesiones en el espectro radioeléctrico
■
Se prevé la creación de dos órganos que regularían el mercado
■
ROSA E. VARGAS Y ENRIQUE MÉNDEZ
■7
Azcárraga y Slim respaldan la propuesta presidencial Silencio de Tv Azteca y la CIRT; expertos piden cautela en algunos puntos
■
■8 El presidente Enrique Peña Nieto se despide tras la firma de la iniciativa de reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones, en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad ■ Foto Cristina Rodríguez
■
Presenta “inédita” iniciativa con el aval de partidos
Peña Nieto: fin al manejo político de telecomunicaciones
a 12
Desvío de $6 mil millones, otro posible cargo a Gordillo ■ En dos meses, las nuevas imputaciones de la PGR
Hacienda prepara querella por evasión fiscal
■
ALFREDO MÉNDEZ
■3
Ante amenazas, diario de Saltillo excluirá notas sobre el narco ■ 14
■
Propone que el Ejecutivo ya no sea quien otorgue o revoque concesiones ■ ‘‘La reforma impulsa la competencia en beneficio de consumidores’’ ■ No tener acceso ‘‘es una forma de analfabetismo y exclusión social’’ ROSA E. VARGAS Y ENRIQUE MÉNDEZ
■8
El caso Yolanda vuelve a estremecer a España ENRIQUE DEL OLMO
31