Boletín Institucional N°44 de 2025

Page 1


BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión

EDICIÓN 044

Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación

Celebramos el Día del Psicólogo

El 20 de noviembre se celebró el Día del Psicólogo en Colombia en conmemoración del acuerdo de 1947 que estableció la creación del Instituto de Psicología Aplicada en la Universidad Nacional. Esta fecha es para reconocer la labor de los profesionales de la psicología, su importancia para la salud mental y el bienestar social, además de recordar a la sociedad la trascendencia de la salud mental.

La Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación, en cabeza de la Decana, Paola Quintero Londoño, realizó la celebración del día del Psicólogo (a), con una conferencia titulada, El Contagio de la Amabilidad, por el escritor César Mejía. La actividad contó con la presencia de estudiantes, egresados y docentes de la IUE.

El evento terminó con un brindis de gratitud por el ejercicio de la profesión. Un reconocimiento profundo para quienes, desde el campo clínico, comunitario, la investigación, la docencia, o las organizaciones, trabajan cada día por comprender la mente, aliviar el sufrimiento y dignificar la vida de las personas.

Gracias por su rigor, su ética, su sensibilidad y su compromiso con una sociedad más justa, más consciente y humana.

Con motivo de la efeméride, la Facultad también extendió un mensaje a todos los profesionales del área:

¡Que este día sea también una invitación a cuidarse, a reconocer su propia vulnerabilidad y a valorar el impacto silencioso pero enorme de su labor!

ENFOQUE DESTACADO

Novedades que no puedes perderte

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión

IUE

Facultad de Ingeniería

Inmersión académica y práctica en Laboratorios Laproff

Los estudiantes de octavo semestre del programa de Ingeniería Industrial hicieron una visita académica a los Laboratorios Laproff, organización dedicada a la producción de medicamentos en presentaciones líquidas y sólidas. Durante el recorrido, los asistentes conocieron de primera mano cada fase del proceso productivo: preparación de materias primas, mezcla, llenado, secado, compresión y empaque final.

Este proceso fue una oportunidad para que los jóvenes participantes analizaran el control estadístico de procesos en la industria farmacéutica, comprendiendo cómo las herramientas estadísticas permiten garantizar la calidad, uniformidad y seguridad de los medicamentos en un entorno productivo regulado.

En cada estación del recorrido, el equipo de Laproff explicó cómo se implementan los controles de calidad que garantizan la uniformidad y seguridad de los medicamentos. Los estudiantes identificaron controles de variables como peso, volumen, concentración y tiempos de proceso, así mismos controles por atributos como apariencia, color, forma y presencia de defectos visibles, que permiten asegurar el cumplimiento de los estándares exigidos.

Además, tuvieron la oportunidad de analizar ejemplos reales de cartas de control estadístico, comprendiendo cómo estas herramientas permiten monitorear la estabilidad del proceso, detectar variaciones y tomar decisiones oportunas para mantener la calidad del producto terminado.

Esta experiencia académico-práctica fortaleció la comprensión de la teoría del control estadístico de procesos y su aplicación en una industria altamente regulada, donde la precisión, la trazabilidad y el cumplimiento normativo son fundamentales.

Facultad de Ciencias Empresariales

Desde

Cuatro estudiantes del pregrado de Mercadeo de la Institución Universitaria de Envigado se encuentran realizando un proceso de movilidad académica en la Universidad de León, España. Este intercambio es posible gracias a los apoyos institucionales y a las alianzas internacionales establecidas por la IUE, que permiten ampliar las oportunidades formativas de sus estudiantes.

Las participantes cursan asignaturas que fortalecerán su perfil profesional. Su selección se debe a su buen desempeño académico, interés por conocer nuevas culturas y motivación por ampliar su visión del mundo, aspectos clave para la formación en disciplinas de las Ciencias Empresariales.

Las estudiantes conformaron un equipo para gestionar gastos, alojamiento y acompañamiento mutuo, lo que les brindó mayor seguridad y adaptación durante su estancia. Su experiencia en León ha sido altamente enriquecedora, destacando el contacto con diversas culturas, nuevas personas y una gastronomía diferente.

Este intercambio contribuye al crecimiento académico, personal y profesional, promoviendo una mentalidad global, el desarrollo de habilidades interculturales y la construcción de redes internacionales.

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión

Información de interés

Haz parte de nuestro gran recuerdo para el futuro

En el marco de la conmemoración de los 30 años de la IUE, invitamos a toda nuestra comunidad a ser parte de la Cápsula del Tiempo, una iniciativa pensada para preservar nuestras memorias, experiencias y símbolos más significativos.

Te invitamos a traer aquellos recuerdos u objetos que representen tu paso por la IUE y que quieras dejar como testimonio para las futuras generaciones. Todo el material será resguardado en una cápsula especial que se abrirá dentro de 20 años.

Fechas de participación: hasta el 3 de diciembre Lugar de entrega: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

¿Qué puedes aportar?

• Documentos, fotografías, textos, objetos en tela o madera. Es muy importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Cada elemento debe entregarse en una bolsa plástica, no debe superar el tamaño de 20 x 20 cm y no se recibirán líquidos, químicos ni alimentos.

• Te invitamos a sumar tu recuerdo a esta cápsula que narrará nuestra historia.

Oficina de Posgrados

¿Pensando en realizar tu posgrado? Encuentra en la IUE los mejores programas

Hasta el 30 de enero de 2026 es el plazo máximo para inscribirse a los programas de posgrados que ofrece la IUE y a sus tres tecnologías, totalmente gratuitas en: Gestión de Proyectos Sociales y Comunitarios, Tecnología en Desarrollo de Software e Infraestructura y Tecnología en Gestión Ambiental.

La Institución cuenta actualmente con 16 programas de posgrado. Estos son: Especialización en Contratación Estatal, Especialización en Derecho Administrativo, Especialización en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, Especialización en Desarrollo Organizacional, Especialización en Psicogerontología, Especialización en Gestión Estratégica de la Innovación, Especialización en Seguridad de la Información de las Organizaciones, Especialización en Finanzas y Proyectos, Especialización en Gerencia, Especialización en Derecho Penal y Procesal Penal, Especialización en Daño Resarcible, Especialización en Gestión Estratégica de la Innovación, Maestría en Ciencias Sociales, Maestría en Administración, Maestría en Finanzas, Maestría en Ingeniería y Doctorado en Ciencias Sociales

Así mismo, la Institución amplió el plazo para la inscripción en las tres tecnologías que oferta: Gestión de Proyectos Sociales y Comunitarios (virtual), Tecnología en Desarrollo de Software e Infraestructura y Tecnología en Gestión Ambiental. Estos tres programas son profesionales y totalmente gratuitos,

Para llevar a cabo el proceso de admisión, los aspirantes deben diligenciar el formulario dispuesto en el link https://appsai.iue.edu.co/inscripciones/ y adjuntar la documentación requerida que se encuentra en las guías de matrícula publicadas en: www.iue.edu.co

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión

IUE

Recomendado de la Biblioteca

La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por placer

En estas vacaciones que se aproximan, te recomendamos

Ana la de Tejas Verdes, Anne la de Tejados Verdes o en inglés

Anne of Green Gables es un libro escrito por la canadiense

Lucy Maud Montgomery y publicado por primera vez en 1908.

Ana la de las Tejas Verdes es una novela entrañable que celebra la imaginación, la amistad y la capacidad transformadora del afecto. La historia sigue a Ana Shirley, una niña huérfana, pelirroja y soñadora, que llega por error a la granja “Tejas Verdes”, donde los hermanos Marilla y Matthew Cuthbert esperaban recibir a un niño para ayudarles con las labores del campo.

Ana, con su manera dramática de ver el mundo y su lenguaje lleno de metáforas, irrumpe en la vida apacible de Avonlea y comienza a transformar a todos a su alrededor. Su sensibilidad, combinada con un temperamento impulsivo y cómico, la lleva a situaciones memorables: teñirse el cabello, romper pizarras en un arranque de furia, o convertir simples paseos en aventuras poéticas.

A lo largo de la novela, Ana construye una amistad inquebrantable con Diana Barry, mantiene un rival–admirador en Gilbert Blythe y descubre, con el paso del tiempo, el significado profundo de pertenecer a un hogar. Es una historia donde la familia se elige, donde la imaginación se convierte en refugio y herramienta para afrontar el dolor, y donde una niña considerada “un error” se vuelve imprescindible para quienes la rodean.

Con una prosa luminosa y personajes que se quedan en la memoria, Ana la de las Tejas Verdes es un relato sobre crecer, sanar y encontrar belleza incluso en los lugares más cotidianos.

Encuéntralo en formato Audiolibro y texto en Libby de Overdrive. Descarga la App y busca la IUE, entra con tu número de identificación en usuario y contraseña, ¡y disfruta!

Información

de Interés

Este 1 de diciembre es el Día Mundial del Sida

En Colombia, el VIH/sida mantiene un comportamiento de epidemia de baja intensidad, con una prevalencia estimada del 0.48%, un aproximado de 185.954 personas viviendo con el virus en 2024 (Cifras de Minsalud).

Frente a estos datos, El Ministerio de Salud y Protección Social sigue trabajando en el fortalecimiento de las campañas de prevención y atención, incluyendo otras infecciones de transmisión sexual como la sífilis, gonorrea, clamidia, hepatitis B y C.

A nivel mundial, la ONU emitió este año un llamado frente a los desafíos actuales. Según el organismo internacional, una crisis histórica de financiación está poniendo en riesgo décadas de progreso en la lucha contra el VIH. La ONU advirtió: “Los países deben realizar cambios radicales en la programación y financiación del VIH. La respuesta mundial al VIH no puede depender únicamente de los recursos nacionales. La comunidad internacional debe unirse para salvar la brecha”.

¿Qué podemos hacer las personas para prevenir el VIH y apoyar a quienes viven con él?

Se requiere el compromiso de todas las personas. Informarse, actuar y apoyar. Son pasos fundamentales:

• Usar preservativo de manera correcta y constante.

• Realizarse pruebas de VIH con regularidad, especialmente si existen factores de riesgo.

• Conocer y acceder a la PrEP (profilaxis preexposición) y la PEP (profilaxis posexposición) cuando sea necesario.

• No compartir agujas, jeringas ni objetos cortopunzantes.

• Promover una educación sexual integral, basada en el respeto y en evidencia científica.

Para apoyar:

• Combatir el estigma y la discriminación con información verificada y actitudes empáticas.

• Reconocer que una persona con VIH en tratamiento puede llevar una vida plena y saludable.

• Difundir el mensaje U=U: Indetectable = Intransmisible, un principio que reduce miedos y estereotipos.

• Acompañar y respetar los procesos de quienes viven con el virus, sin juicios ni prejuicios.

Construir una comunidad informada, solidaria y respetuosa es fundamental para avanzar hacia un futuro en el que el VIH sea una condición libre de estigma.

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión

IUE

Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Cómo cuidar tu salud física y mental?

La salud física y mental son interdependientes y ambas son fundamentales para el bienestar general. La primera se refiere al estado óptimo del cuerpo y se mantiene con ejercicio, dieta y descanso; mientras que la salud mental abarca el bienestar emocional, psicológico y social, influyendo en cómo pensamos, sentimos y actuamos. Una buena salud mental beneficia al cuerpo y viceversa, por lo que es importante cuidarlas de manera integral.

Salud física

- Ejercicio regular

- Reduce el estrés y la depresión, y mejora el estado de ánimo.

- Dieta saludable

- Proporciona la energía necesaria y puede mejorar el estado de ánimo, además de ser crucial para obtener nutrientes esenciales.

- Sueño adecuado

- Un buen descanso es vital para la regulación del estado de ánimo y la prevención de problemas como la depresión.

Revisiones médicas

- Asistir a chequeos preventivos permite detectar y tratar a tiempo cualquier alteración.

- Evitar tóxicos

- Limitar o evitar sustancias como el alcohol o el tabaco es clave para la salud física.

Relaciones interpersonales

- Cultivar relaciones sanas con familiares y amigos proporciona una red de apoyo importante. Buscar ayuda

- Pedir ayuda cuando se necesita, ya sea a amigos o a profesionales, es un signo de fortaleza.

- Autocuidado

- Dedicar tiempo a actividades como la meditación o encontrar propósitos vitales puede mejorar el bienestar.

- Gestión del estrés

- Es importante tener herramientas para gestionar el estrés cotidiano y afrontar los desafíos de la vida.

¿Cómo se relacionan?

• Una mente saludable contribuye a que el cuerpo funcione mejor.

• Un cuerpo sano genera bienestar emocional y previene enfermedades.

• Por ejemplo, el ejercicio físico puede reducir la ansiedad y la depresión, y el estrés puede afectar negativamente la salud física.

Recomendado de la Semana

El problema es ser

demasiado bueno

Te invitamos a ver el video El problema es ser demasiado buenos, del reconocido psicólogo y comunicador Xavier Guix, un autor español ampliamente conocido por su trabajo en crecimiento personal.

Guix, con una trayectoria destacada como terapeuta, formador y escritor de múltiples libros sobre transformación humana, nos propone una mirada profunda y necesaria sobre los riesgos de complacer en exceso, las emociones que reprimimos para “quedar bien” y la importancia de construir límites sanos.

Escúchalo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=oX74X_3Yjgo

Entretenimiento

La respuesta aquí: https://k00.fr/7fohidu4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.