EDICIÓN 043
Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación
¡Estamos felices de anunciar nuestro primer Doctorado!
La IUE avanza en un hecho histórico para su trayectoria académica, la apertura del doctorado en Ciencias Sociales, una apuesta estratégica para consolidar el ecosistema de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación.
Según explica el profesor Álvaro Ramírez Botero, quien participó en la construcción académica del programa, este proyecto comenzó como una iniciativa de años atrás, cuando la Facultad en Ciencias Sociales, Humanas y Educación ya contaba con una maestría consolidada. “Desde ahí iniciamos un trabajo de varios años para estructurar una propuesta rigurosa y pertinente para el contexto”, señaló el docente.
El pasado jueves 13 de noviembre, la Institución recibió por parte del Ministerio de Educación el registro calificado aprobado, lo que habilita a la IUE para iniciar su oferta y admisión. Asimismo se recibió el registro calificado para la oferta de la Especialización en Intervención para la Innovación Social. Ambos programas se proyectan para iniciar el próximo año conservando el valor de SMMLV 2025.
El nuevo doctorado representa una oportunidad única para quienes desean investigar desde una perspectiva contextual, crítica e innovadora. Su carácter genérico dentro del campo de las ciencias sociales favorece la interdisciplinariedad y abre espacio a investigadores de múltiples áreas.
Además, fortalece la producción académica de la región y aporta a la consolidación de un pensamiento propio sobre las realidades sociales contemporáneas, alineado con las apuestas institucionales de transformación, investigación y compromiso territorial.
Las personas interesadas podrán preinscribirse del 15 al 30 de enero en los enlaces siguientes enlaces:
Preinscripción Doctorado Ciencias Sociales: https://acortar.link/hCX0Il
Preinscripción Especialización en Intervención para la Innovación Social: https://acortar.link/DhQx9l
ENFOQUE DESTACADO
Novedades que no puedes perderte


BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión
IUE
Facultad de Ingeniería
Así fue nuestra visita a INVESA

Estudiantes de octavo semestre del programa de Ingeniería Industrial visitaron las instalaciones de la empresa INVESA, con el fin de analizar los procesos de producción, almacenamiento y distribución de la empresa INVESA, además, de comprender la aplicación práctica de los principios de este programa, en la gestión logística y en la optimización de la cadena de suministro.
La actividad consistió en una visita académica, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo se desarrollan los procesos de producción, almacenamiento y distribución en una organización del sector industrial. Durante el recorrido, los alumnos observaron las diferentes etapas de la fabricación de productos, identificando los flujos de materiales, los controles de calidad y las medidas de seguridad implementadas en planta. Posteriormente, se visitó el Centro de Distribución (CEDI), donde analizaron todo el proceso logístico que incluye el recibo de mercancías, almacenamiento, empaque, gestión de inventarios y despacho hacia los diferentes puntos de distribución.
Los funcionarios de la empresa explicaron a los estudiantes cómo se emplean tecnologías y sistemas de información para garantizar la trazabilidad y eficiencia en la cadena logística. Esta experiencia les permitió relacionarse con los conceptos vistos en clase y la operación real de una empresa industrial, entendiendo, además, la importancia de la planeación, la organización y el control dentro de los procesos productivos y logísticos.
El escritor irlandés
William Fintan Bohan, visitó la Institución

Recibimos la visita del escritor y consultor internacional William Fintan Bohan Kennedy, experto en productividad y dirección del cambio, quien recorrió la Facultad de Ingeniería con el propósito de conocer sus programas académicos y explorar oportunidades de colaboración futura. Durante el encuentro, Bohan destacó el potencial que tiene la Ingeniería Industrial de la Institución para proyectar su enfoque en productividad e innovación desde una perspectiva internacional, un campo en el que ha trabajado durante más de tres décadas en empresas de distintos países.
Su trabajo en más de 200 empresas le ha permitido comprobar que “la vida es cambio” y que uno de los mayores retos sigue siendo la resistencia de las personas a transformarse. Explicó que, aunque su experiencia profesional se ha desarrollado principalmente en Chile y en otros países como Estados Unidos, Francia, Canadá y Brasil, entre otros, está interesado en abrirse a nuevos países y Medellín que más lo atrae de Colombia por su actitud y capacidad de negocio.
El fin de la visita a nuestra IUE es traer una propuesta orientada a mejorar la flexibilidad empresarial y contribuir al crecimiento económico desde la academia. “He tenido clientes colombianos y me llama la atención su actitud, su capacidad de emprender. Son muy competitivos y tienen un enorme potencial productivo con una inclinación natural hacia la innovación”, aseguró.
Durante la visita, resaltó el valor de los programas que ofrece la Facultad de Ingeniería y la intención de formar profesionales con un fuerte componente en innovación y competitividad. Como experto en talento humano, afirmó que el gran desafío para las organizaciones no está solo en los procesos, sino en las personas que los hacen posibles. “Los procesos en las empresas se pueden mejorar 100% si nos centramos en el talento humano, en una cultura de autodesempeño y en tomar conciencia de perder el miedo. Ninguna empresa es automática: las personas conducen su rumbo. El ser humano es el motor de la empresa; en sus ideas y en la excelencia está la chispa divina de la creatividad”, explicó, insistiendo en la importancia de que la formación en ingeniería incorpore también el análisis de los obstáculos humanos y culturales que enfrentan las organizaciones.
La visita permitió además abrir la conversación sobre la posibilidad de pensar en un currículo internacional para el programa de Ingeniería Industrial orientado a la productividad, así como explorar vínculos con instituciones educativas en el exterior que faciliten intercambios y experiencias académicas globales para los estudiantes de la IUE.
Al finalizar el encuentro William Fintan, dejó un mensaje para los futuros ingenieros de la Institución, invitándolos a dar el primer paso hacia su propio crecimiento personal y profesional: “Enfrenta
BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión
Oficina de Bienestar Institucional
La IUE brilló en los Juegos Nacionales Universitarios

Celebramos con orgullo y gratitud el excelente desempeño de nuestros deportistas, en los Juegos Nacionales ASCUN Santander 2025. Como expresión de reconocimiento, el pasado 20 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de exaltación que contó con la presencia del Rector Rafael Alejandro Betancourt, el vicerrector de docencia David Londoño, los entrenadores de los seleccionados, los deportistas y sus familias.
El evento tuvo como objetivo felicitar y honrar el compromiso, la disciplina y el espíritu deportivo de los estudiantes, que ondearon los colores de nuestra alma mater en un podio lleno de esfuerzo y talento.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Nuestra delegación de deportistas demostró su excelencia, logrando importantes medallas de bronce, plata y oro en las disciplinas de Taekwondo y Ajedrez.
Los estudiantes que pusieron en alto el nombre de la Institución con estos grandes resultados fueron:
• Estrella Isabel Bedoya Baena (Psicología)
Medalla de Plata en Taekwondo, categoría -73 kilogramos.
• Luisa Fernanda Prensas Mendoza (Derecho)
Medalla de Bronce en Taekwondo, modalidad -53 kilogramos.
• Elizabeth Flórez Román (Ingeniería Industrial)
Medalla de Oro en Taekwondo, categoría -46 kilogramos.
• Julián Esteban Rojas Agudelo (Seguridad y Salud en el Trabajo)
Medalla de Oro en Taekwondo, categoría -74 kilogramos.
• Jerónimo Córdoba Pérez (Derecho)
Medalla de Oro en Ajedrez, categoría Clásica
El evento permitió compartir con los deportistas y sus familias los momentos más importantes de las justas, conversar sobre el proceso que han llevado a cabo para lograr sus triunfos y las expectativas que tienen para próximas competencias.
El encuentro no solo honró a los atletas, sino también fue un momento emotivo para escuchar a los entrenadores. Ellos fueron Juan Carlos Guerrero Sierra de Ajedrez y Jéssica Lopera Franco de Taekwondo, quienes compartieron un profundo sentimiento de orgullo y satisfacción por el desempeño logrado en estas justas , las primeras en las que participó la Institución.
Conoce las nuevas electivas disciplinares que fortalecen la formación jurídica
Anunciamos las tres nuevas electivas disciplinares diseñadas para ofrecer a los estudiantes herramientas especializadas que potencien su perfil profesional y amplíen sus competencias en áreas clave del derecho contemporáneo.
Nuevas electivas disponibles:
Responsabilidad Médica
Una asignatura clave para comprender los fundamentos jurídicos que regulan la relación entre el personal de salud y los pacientes.
Régimen Disciplinario del Abogado
Electiva orientada al estudio de los principios, faltas y sanciones que rigen el ejercicio profesional del abogado.
Prácticas de Argumentación Jurídica y Oralidad
Un espacio formativo esencial para quienes desean perfeccionar sus capacidades discursivas, argumentativas y de litigación.
La correcta elección de las electivas es un paso estratégico dentro del recorrido académico. Estas asignaturas permiten profundizar en campos específicos, orientar la ruta profesional y fortalecer las habilidades que marcan diferencia en los escenarios laborales y en el ejercicio ético y técnico del derecho.

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión
Facultad de Ciencias Empresariales
Una nota desde el corazón del semillero de investigación InCore
Escrito por: estudiante Juliana Carvajal
Queremos compartir con nuestra comunidad académica los avances de el semillero InCore en referencia a la investigación aplicada, nuestros aprendizajes y logros y sobre todo el impacto que hemos podido conseguir a partir de nuestro esfuerzo. Somos un semillero de investigación aplicada, donde la investigación se convierte en acción, las ideas se vuelven marca y el marketing cobra vida para impactar nuestro entorno. Hacemos parte de la Facultad de Ciencias Empresariales y trabajamos como una agencia educativa de mercadeo.
En el segundo semestre del 2024 creamos un espacio de aprendizaje, proyección profesional y trabajo en equipo que se ha ido consolidando de la mano de emprendimientos y empresas que han confiado en nosotros para llevar sus ideas a otro nivel. En estos 3 semestres, hemos contado con aliados estratégicos que han confiado en nosotros para cumplir sus expectativas y convertirlas en todo un éxito.
En esta edición te sumergimos en la historia del Grupo Empresarial AGB, un equipo de personas que marcó nuestra historia y nuestros restos como profesionales.
Comenzamos con el Grupo Empresarial AGB una empresa que nace de la evolución de Acero & Grúas S.A.S., integrándose en el 2017 la línea de diseño y visual merchandising llamado B SUAL DESIGN. En el 2025, a partir de una necesidad de integración más completa de sus servicios, le apostaron a la creación de un taller de impresión y producción para poder brindar un servicio 360° a sus clientes. Esta nueva idea de negocio fue la oportunidad perfecta para trabajar de la mano con InCore en la búsqueda de una identidad de marca que reflejara todo lo que tenían para ofrecer al mercado.
Como agencia y semillero, realizamos con su equipo de colaboradores, un taller de Naming en las instalaciones del Grupo AGB con el fin de tener un espacio ameno, divertido, pero sobre todo muy creativo. Allí, dejamos que nuestro lado creativo saliera con su máximo brillo y que nuestro lado racional dejara de trabajar de la manera convencional por un momento para poder explorar las mejores ideas. Gracias a esto pudimos encontrar diferentes propuestas de nombres para darle al taller y cumplir con las expectativas y requerimientos que ellos como clientes nos planteaban.
Fue un trabajo arduo, un reto que nos emocionó y en el que invertimos mucho tiempo, pero que ha dejado grandes resultados para que el nombre del taller y esta nueva etapa de fortalecimiento de la empresa tenga mucha más proyección. Además, para nosotros como equipo, trabajar con empresas externas siempre será muy satisfactorio porque es la manera como evidenciamos la calidad de nuestro proceso formativo en la IUE y nos proyectamos como futuros profesionales. Aunque también reconocemos y valoramos enormemente la oportunidad de apoyar a nuestros compañeros y las ideas de negocio que han surgido en la IUE, porque tenemos claro en nuestro propósito honrar nuestro origen, nuestra casa.
Información de Interés
¿Sabías que existe un Día Mundial de Acceso a la Educación Superior?

Cada 26 de noviembre se conmemora el Día Mundial del acceso a la Educación Superior, una fecha que invita a reconocer el valor del conocimiento como motor de transformación social, desarrollo económico y crecimiento personal. Aprender no es solo una actividad académica: es una capacidad que potencia la innovación, amplía las oportunidades y fortalece la participación en la sociedad.
Según la UNESCO, en los últimos 20 años la matrícula en educación superior se ha duplicado, una cifra que evidencia el aumento del acceso a la formación profesional y la ampliación del potencial humano para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.
Un recorrido por la historia de la educación superior en el mundo:
La educación superior tiene raíces profundas y milenarias. Sus primeros antecedentes se encuentran en las antiguas escuelas de filosofía y conocimiento, como la Academia de Platón en Grecia o las escuelas confucianas en China. Sin embargo, la primera institución reconocida formalmente como universidad es la Universidad de Bolonia, fundada en 1088 en Italia, considerada la más antigua del mundo aún en funcionamiento.
Desde entonces, el modelo universitario se extendió por Europa y posteriormente por América, Asia y África, impulsando la creación de instituciones dedicadas a la investigación, la formación profesional y la construcción de pensamiento crítico.
Información de Interés
Participa en la cápsula del tiempo de los 30 años IUE

En el marco de la celebración de los 30 años de la Institución Universitaria de Envigado, la comunidad académica está invitada a participar en la construcción de una cápsula del tiempo que preservará los recuerdos y vivencias que han marcado nuestra historia. Será un legado colectivo que conectará generaciones y permitirá que, dentro de 20 años, descubramos en comunidad, cómo era la vida universitaria en 2025.
Las cápsulas del tiempo son herramientas simbólicas y culturales utilizadas por instituciones, comunidades y organizaciones para guardar objetos significativos y mensajes destinados al futuro. Su valor radica en la posibilidad de capturar el espíritu de una época, fortalecer el sentido de identidad y permitir que generaciones posteriores comprendan los cambios, logros y transformaciones vividas. Además, funcionan como un puente emocional y narrativo que une pasado, presente y futuro, invitando a reflexionar sobre lo que somos y lo que aspiramos a construir.
¿Cómo participar?
Trae los recuerdos u objetos que representen tus experiencias en la Institución: aquello que cuente una historia personal, un logro, un momento especial o una vivencia que quieras compartir con quienes abrirán la cápsula dentro de dos décadas, lo cual puede estar representado en un objeto o en un escrito.
Fechas y lugar de recepción
• Cuándo: del 18 al 25 de noviembre de 2025
• Dónde: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
¿Qué tipo de elementos se recibirán? Podrás entregar: Documentos, fotografías, textos o cartas, objetos fabricados en tela o madera
Requisitos:
Todo material debe entregarse en una bolsa plástica y no superar un tamaño máximo de 20 x 20 cm.
No se recibirán: líquidos, alimentos ni sustancias químicas.
Recomendado de la Biblioteca
El intenso calor de la luna

Gioconda Belli es una reconocida escritora y poeta nicaragüense, destacada por su obra que combina poesía, narrativa y compromiso social. Su literatura aborda temas como la libertad, la identidad femenina, el amor y la transformación política, convirtiéndola en una de las voces más influyentes de la literatura latinoamericana contemporánea.
Encuéntralo en la biblioteca: N.863.44 B443i
BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión
Seguridad y Salud en el Trabajo
¿Qué son las caídas
a nivel?

Las caídas a nivel ocurren cuando una persona pierde el equilibrio y cae sobre la misma superficie donde se encuentra caminando o trabajando. Son uno de los accidentes más frecuentes en los centros de trabajo y pueden causar desde lesiones leves hasta fracturas o esguinces graves.
Causas más comunes
• Superficies resbaladizas: por agua, grasa, polvo o desechos
• Obstáculos en el paso: cables, herramientas, cajas, materiales mal ubicados
• Iluminación deficiente: dificulta ver riesgos en el piso
• Uso de calzado inadecuado: suelas lisas o desgastadas
• Falta de atención: caminar distraído, usar el teléfono o apresurarse
Medidas preventivas
• Mantén el área de trabajo limpia y ordenada
• Reporta y limpia de inmediato los derrames
• Usa calzado antideslizante y en buen estado
• Evita correr o distraerte mientras caminas
• Asegura una buena iluminación en pasillos y zonas de tránsito
• No dejes objetos ni cables sueltos en las áreas de paso
• Utiliza señalización de piso mojado o peligro cuando sea necesario
Recuerda que la prevención es responsabilidad de todos. Un paso seguro evita una caída
Recomendado de la Semana

Este podcast de David Llano y Daniel Márquez nos promete minutos de conversaciones estratégicas, donde a través de las experiencias de otras marcas, empresarios y proyectos podemos aprender y construir conocimiento.
Así se describen ellos: “Cada lunes a las 8:00 p. m., exploramos el detrás de cámaras de grandes emprendedores y expertos que entienden cómo se construyen negocios de verdad”
Revelamos decisiones difíciles, errores que casi cuestan todo y los principios que marcaron la diferencia.
Escúchalo aquí: https://open.spotify.com/show/6yVO99WI3G9uJLhW7E6EO2
Entretenimiento
En esta imagen las formas son muy parecidas, pero solo dos de ellas son identicas ¿Puedes identificarlas?

La respuesta aquí: https://k00.fr/5re9ycha