Informe Frutihortícola Enero 2021

Page 14

Página 14

Enero 2021

Resumen del mercado global de la uva

Síntesis del informe de Freshplaza.es de diciembre 2020 cuando el mercado europeo comenzaba a ser abastecido por Sudáfrica que iniciaba su exportación, mientras en los Estados Unidos la provisión venía de California, Perú y Chile.Un mercado potencial también para Argentina.

E

spaña Está ampliando su producción de uvas blancas con semillas, como la tradicional Aledo y variedades importadas sin semilla, principalmente de Perú, Sudáfrica y Namibia. Por la pandemia hubo cambios en la comercialización exportación. De hecho, este año ha habido un ligero aumento en la demanda de todas las variedades de uva con semillas, a pesar de la tendencia global cada vez más centrada en las uvas sin semillas. En Estados Unidos ha comenzado la temporada de importación de uvas de Perú en competencia con Chile. Las primeras uvas de Sudáfrica y Namibia ya han llegado a los Países Bajos. “Los precios de las uvas blancas oscilan entre 14 y 15,50 euros y las rojas se venden a 15-16 euros. “La calidad de todas las uvas está siendo buena y se ven muchas variedades nuevas. Por ejemplo, la demanda de las variedades Sweet Globe y Autumn Crisp está aumentando considerablemente, especial-

mente en los supermercados”. Alemania Normalmente, los primeros volúmenes de Namibia y Sudáfrica llegan al mercado alemán a finales de noviembre, pero este año entraron en la semana 50. Los primeros volúmenes de Brasil y Perú, en cambio, tuvieron que enfrentarse a la compe-

y sabor, al igual que las Early Sweet y las Prime. Aunque las temporadas se han retrasado entre 7 y 10 días, una buena oferta de uvas frescas siempre viene bien para empezar el período navideño”, dice un importador. La oferta europea se ha ampliado este año con uvas de España. El suministro griego ha sido menor debido a la calidad poco uniforme y a las cantidades limitadas de uvas blancas. A la hora de promover variedades individuales, a los retailers del Reino Unido les gusta diversificar. Francia está actualmente entre dos temporadas. Perú y Sudáfrica han comenzado sus temporadas con volúmenes

tencia de los productos italianos, por lo que los precios al comienzo de la temporada fueron muy decepcionantes.

aún pequeños, pero de buena calidad, mientras que España, Portugal e Italia están en la recta final.

Reino Unido Las uvas de Namibia y las uvas tempranas de Sudáfrica han llegado al Reino Unido. “Las Flame de Namibia tienen un buen tamaño

Italia Según la Comisión Italiana de Uva de Mesa, solo unos pocos lotes de uvas Regal, Red Globe y Black Pearl entrarán al mercado nacional.

Sicilia está enviando actualmente al mercado las últimas uvas Red Globe. excepcionales este año. Además de los problemas en el puerto, también ha habido algunas tensiones en la frontera entre Namibia y Sudáfrica debido a la situación de coronavirus. La frontera se cerró ocasionalmente para evitar la propagación del virus, pero finalmente ambos gobiernos han logrado un acuerdo para garantizar un flujo de suministro de uvas de Namibia a los puertos sudafricanos. Hasta el final de la semana 48, Sudáfrica exportó 1,5 millones de cajas (4,5 kg), una cantidad mucho menor que el año pasado (4,4 millones de cajas) más pequeños. La mayoría de las uvas de exportación se destinaron al mercado europeo (1 millón de cajas), seguido del Reino Unido y Oriente Medio. Estados Unidos La oferta de uvas en el mercado estadounidense es muy amplia gracias a la suma del suministro de producto proveniente de California con las cantidades de uvas importadas. La cosecha nacional es comparable a la del año pasado. California está trabajando actualmente algunas de sus variedades tardías como Crimson, Autumn Royal, Red Globe, así como Allison y Sweet Celebration.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe Frutihortícola Enero 2021 by Horticultura & Poscosecha - Issuu