Mónica Alonso, Oliver Miranda, Laura Pérez y Adriana Domínguez
Ejecutiva de Cuentas: Mayte Moreno mayte.moreno@revistabeautyprof.com
Maquetación: Eduardo Delgado
Asesora de Estrategia Global: Charo Moreno perfumeria@revistabeautyprof.com
Imprime: VA Impresores Depósito Legal: M - 13957 - 2003
ISSN: 1886-922X
ISSN (internet): 2341-2844
Versys Ediciones Técnicas S.L.
Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912972000 administracion@versysediciones.com
CEO José Manuel Marcos Franco de Sarabia
Directora Operaciones Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes
Copyright Versys Ediciones Técnicas S.L.
La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447)
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Cambios presentes para transformaciones futuras
La industria del perfume y la cosmética contribuye en un 1,03% al PIB nacional, y sus productos son, cada vez más, una parte esencial del cuidado personal de los españoles, según el último estudio presentado por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa). Unas cifras que, sin duda, representan el importante papel de este sector para el crecimiento tanto económico como social de nuestro país. A este peso se suman las tendencias, que avanzan cada vez más rápido, provocando una transformación continua para la industria, los retailers y el consumidor.
En el caso de la distribución selectiva, la innovación y la omnicanalidad serán dos palancas fundamentales para diferenciarse en el mercado y poder responder así a las necesidades del consumidor del presente y anticiparse a lo que vendrá en el futuro. En este contexto, la prescripción juega un papel muy importante, por lo que conocer las últimas tendencias y metodologías de formación en el retail de perfumería y potenciar el valor de la formación es clave para marcar la diferencia en todos los puntos de contacto con el cliente, tal y como se concluyó en la 19ª Mesa Redonda de Formación en el Retail de Perfumería, organizada por BeautyProf y Selectivo –con el patrocinio de Alchemy Care Cosmetics–, cuyo reportaje podrán leer a lo largo de las próximas páginas.
En el ámbito de la industria, resulta especialmente destacable el creciente interés por el bienestar general por parte de los consumidores, el cual está impulsando un cambio en cómo entienden éstos la belleza, favoreciendo la expansión de segmentos como, por ejemplo, la nutricosmética; en este caso, la innovación, la transparencia y la personalización son las principales apuestas de este sector para ofrecer propuestas que combinen salud, bienestar y, por supuesto, belleza. Porque no nos olvidemos que ese interés del consumidor por el autocuidado y el bienestar general siempre va a ir ligado a esa necesidad de sentirse bien con uno mismo, expresando su identidad personal y social, algo que va ligado inexcusablemente con la cosmética, la perfumería, el lujo y la experiencia. Una experiencia para la que todo el sector trabaja con el fin de sorprender a ese cambiante consumidor.
OCTUBRE 2025
INICIATIVAS BEAUTYPROF
19ª MESA REDONDA DE FORMACIÓN EN EL RETAIL DE PERFUMERÍA
12
ENTREVISTA
Emilio Valeros
Perfumista y Académico del Perfume “Sillón Lavanda”
36 ESPECIAL
Cosmetorium 2025
Un entorno único de conocimiento e innovación para la industria cosmética
La formación como herramienta para marcar la diferencia Con el objetivo de conocer las últimas tendencias y metodologías de formación en el retail de perfumería y potenciar el valor de la formación en el sector, las revistas BeautyProf y Selectivo han organizado –con el patrocinio de Alchemy Care Cosmetics– la 19ª Mesa Redonda de Formación. Un encuentro en el que además de conocer la realidad de las consejeras de belleza en el punto de venta, los participantes han debatido sobre el importante papel de los retailers en la formación de sus equipos para marcar la diferencia.
26 REPORTAJE
Nutricosmética: una nueva forma de entender la belleza
62 ESPECIAL
Fragancias femeninas
70 ESPECIAL
Cosmética color otoño-invierno / Esmaltes y tratamientos de uñas
20 | ACTUALIDAD. Todas las noticias y novedades de la distribución y la industria cosmética.
32 | COSMÉTICA NATURAL. Noticias y lanzamientos de cosmética natural.
44 | PACKAGING. Lo último en packaging para perfumería y cosmética.
48 | LANZAMIENTOS. Las novedades de producto más relevantes del sector.
56 | VITRINAS. Lo último de la perfumería y la cosmética selectiva, de consumo y de parafarmacia.
62 | ESPECIALES. Fragancias femeninas. Cosmética color otoño-invierno / Esmaltes y tratamientos de uñas.
N UEVO
ÁCIDO HIALURÓNICO + PÉPTIDOS
CERAMIDE SÉRUM HIDRO-RELLENADOR EN CÁPSULAS MONODOSIS
El 100% apreció su piel más RELLENA* al instante
*Basado en un estudio clínico de 33 participantes inmediatamente después de su uso.
FORMACIÓN EN EL RETAIL DE PERFUMERÍA
LA FORMACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA MARCAR LA DIFERENCIA
Con el objetivo de conocer las últimas tendencias y metodologías de formación en el retail de perfumería y potenciar el valor de la formación en el sector, las revistas BeautyProf y Selectivo han organizado –con el patrocinio de Alchemy Care Cosmetics– la 19ª Mesa Redonda de Formación. Un encuentro en el que además de conocer la realidad de las consejeras de belleza en el punto de venta, los participantes han debatido sobre el importante papel de los retailers en la formación de sus equipos para marcar la diferencia.
Texto: Beatriz Suárez / Fotos: BEAUTYPROF
Un año más, las revistas BeautyProf y Selectivo han organizado –con el patrocinio de Alchemy Care Cosmetics– la 19ª Mesa Redonda de Formación que, bajo el título “Tendencias y nuevas metodologías de formación en el retail de perfumería”, ha reunido a una decena de responsables de Formación de cadenas de perfumería y expertos en la materia para conocer cuáles son las claves para marcar la diferencia en el punto de venta a través de la formación de las consejeras de belleza. El encuentro, que ha tenido lugar el 18 de septiembre en el Hotel Meliá Madrid Serrano, dio comienzo con la intervención de Óscar Mateo,
ORGANIZA
PATROCINA
“El peso de la prescripción en el canal selectivo es mucho más importante de lo que parece”
Óscar Mateo
Director de Conocimiento y Estudios de Mercado de Stanpa
“Más allá de la formación que ofrecen las marcas, los retailers tenemos la responsabilidad de ofrecer una formación interna a todas nuestras consejeras de belleza”
Laura Laguna
Directora de Recursos Humanos y Formación de Perfumerías Laguna
“El futuro es la profesionalización y la formación”
Ángela Castillo
Directora de Recursos Humanos y Cultura Corporativa de Fund Grube
director de Conocimiento y Estudios de Mercado de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), encargado de ofrecer una radiografía actual del sector, apuntando un crecimiento acelerado del sector en los últimos cinco años en todos los canales (selectivo, consumo y farmacia) y en el que destaca la búsqueda por parte del consumidor de la belleza como elemento para sentirse bien, reforzar su identidad y favorecer sus relaciones sociales. En este sentido, ha señalado el impacto de la globalización y de la confianza del consumidor en la evolución del sector.
Sobre el canal selectivo, Óscar Mateo ha apuntado que si bien evoluciona en positivo con crecimientos en paralelo al conjunto del sector, cabe destacar los cambios que están afectando a la distribución selectiva que “si no respeta
su identidad, se va a ver afectada negativamente”. Y en este sentido ha querido resaltar que “el peso de la prescripción en el canal selectivo es mucho más importante de lo que parece”.
La realidad del día a día
La consejera de belleza y su asesoramiento en el punto de venta cobran cada vez más protagonismo. Sin embargo, a pesar de su importante papel tanto para las marcas como para los retailers, la realidad de la profesión de las Beauty Advisor (BA) no evoluciona de acuerdo a su relevancia para el conjunto del sector. En este sentido, Pilar Fructuoso, de Women in Retail, hizo referencia a la pérdida de pasión e ilusión en ocasiones por parte de las consejeras hacia su trabajo a todos los niveles (uniformidad, formación, etc.).
En esta realidad, los retailers de perfumería se enfrentan día a día a problemas endémicos del sector como son la rotación laboral y el absentismo, tal y como recordó Ángela Castillo, directora de Recursos Humanos y Cultura Corporativa de Fund Grube. Otra de las problemáticas que deriva de la propia naturaleza de la profesión es la falta de tiempo para la formación. En este sentido, Anne-Laure Hennequin, experta en formación de perfumería y creadora de Master Parfums, señaló al respecto que “hay que apostar por píldoras para ir formando a las consejeras poco a poco”, añadiendo que “la formación tiene que ser algo regular y constante para la consejera de belleza”. En este sentido, Ángela Castillo aseguró que “nosotros contamos con formación obligatoria y formación complementaria,
“La
aplicación de las nuevas tecnologías nos tiene que ayudar a los retailers, permitiendo a la BA ofrecer una experiencia de cliente hiper-personalizada”
Irene Prieto
Directora de Formación de Perfumería Prieto
priorizando siempre el formato presencial”.
Pilar Fructuoso apuntó que “el storytelling es muy importante en la formación para que luego las consejeras de belleza puedan aplicarlo en el momento de la venta”. Por su parte, Carlo Dettoni, co-fundador y CEO de Agua de Baleares, opinó que “es importante impartir una formación potente sobre el producto, pero la variable más importante es conocer al cliente y aquí es donde la formación juega un papel muy importante”. La presencialidad en la formación siempre ha sido imprescindible para los retailers de perfumería. “Lo principal es que la consejera de belleza experimente, toque y cree recuerdos. Las marcas apuestan por ofrecerles experiencias diferenciales para que
“El retailer tiene que responsabilizarse de la formación de sus consejeras de belleza desde diferentes perspectivas”
Anne-Laure Hennequin
Experta en formación de perfumería y creadora de Master Parfums
“Es importante ofrecer planes de crecimiento y gratificación económica para aquellas personas profesionales y motivadas que se involucran con su trabajo”
Carlo Dettoni
Co-fundador y CEO de Agua de Baleares
disfruten y vivan una experiencia que luego puedan transmitir en el punto de venta”, aseguró Irene Prieto, directora de Formación de Perfumería Prieto, donde “el 80% de la formación es presencial y el 20% restante online, especialmente para formaciones dedicadas a novedades”. En su opinión, “actualmente las formaciones son un lujo para las Beauty Advisor; nosotros contamos con diversos formatos de formación: desayunos formativos, sesiones de técnicas de ventas, formaciones con obsequio para la BA, etc. Además, adaptamos las formaciones a las necesidades de cada consejera y de cada marca (por ejemplo, por categorías de producto), adaptando así la formación al nivel de cada una de nuestras BA”. Tal y como quedó patente durante el encuentro, los retailers de
perfumería apuestan por la formación presencial, con mayor peso respecto al formato on-line, así como por formatos diversos que se adapten a los distintos contenidos y necesidades formativas. Anne-Laure Hennequin introdujo a los asistentes Olfactory Game & Book de Master Parfums, un juego de perfumes educativo y cultural “para formar de una manera divertida y relajada”. En el camino hacia la profesionalización de las consejeras de belleza cabe destacar el papel de la motivación. Carlo Dettoni señaló que “cada vez se va marcando más la diferencia entre aquellas que son profesionales y las que no quieren serlo”, destacando la importancia de “planes de crecimiento y gratificación económica para aquellas personas profesionales y motivadas que se involucran con su trabajo”.
“El storytelling es muy importante en la formación para que luego las consejeras de belleza puedan aplicarlo en el momento de la venta”
Pilar Fructuoso
Women in Retail
Por su parte, Ángela Castillo apuntó la importancia de la conciliación y de incentivos para motivar a las consejeras de belleza, asegurando que “el puesto de consejera de belleza es prioritario para nosotros, en Fund Grube”. A nivel económico, Laura Laguna, directora de Recursos Humanos y Formación de Perfumerías Laguna, también hizo referencia a la recompensa económica a través de incentivos y, en concreto, a enlazar esos incentivos con la formación (interna o externa). En este sentido, “en Perfumerías Laguna premiamos la formación con un bonus para nuestros equipos, con un porcentaje de formación voluntaria para motivarles”. “Para nosotros es muy importante la formación interna de todo el personal. Más allá de la formación que ofrecen las marcas, los retailers tenemos
“La formación debe entenderse como parte de la jornada laboral de las consejeras, no de su vida personal”
Helena Martínez
Development & International Expansion Manager de Alchemy Care Cosmetics
“Lejos de restarle protagonismo a la consejera en el punto de venta, la IA puede ayudarle a ofrecer un mejor asesoramiento, sumado a su capacidad de escucha, intuición y conocimientos”
Beatriz Suárez
Directora Editorial de BeautyProf
la responsabilidad de ofrecer una formación interna a todas nuestras consejeras de belleza”, añadió Laura Laguna, explicando algunas de las herramientas de formación interna que ofrecen desde la enseña como un canal de podcast, plataformas y apps de las marcas, etc. “Si les ofreces las herramientas, las consejeras de belleza quieren formarse. Además, es importante mantener una baja rotación y favorecer el sentimiento de equipo para motivarlas”, según Laura Laguna.
Sobre la necesidad de profesionalización, Pilar Fructuoso apuntó que “las BA deben tener una formación de base para poder retomar la profesionalización del sector”.
Tendencias y formatos para el éxito Mientras que desde las marcas apuestan por “formaciones dinámicas sobre
nuestros productos, así como sobre diferentes activos, adaptándolas a cada retailer e incorporando formación de técnicas de venta, juegos y prácticas de escucha activa”, tal y como explicó Helena Martínez, Development & International Expansion Manager de Alchemy Care Cosmetics, el papel de los retailers debe ser cada vez más importante. En este sentido Anne-Laure Hennequin aseguró que “el retailer tiene que responsabilizarse de la formación de sus consejeras de belleza desde diferentes perspectivas (psicológica, humana, conocimientos, etc.)”. En respuesta a un consumidor omnicanal, los retailers han tenido que adaptarse a esta corriente. En palabras de Laura Laguna, “hemos abierto la formación a los distintos canales/puntos de contacto con el cliente, distinguiendo
En su décimo novena edición, la Mesa Redonda de Formación en el Retail de Perfumería reunió a una decena de responsables de Formación y expertos en la materia para hablar y debatir sobre el nuevo escenario para la formación del sector.
entre formación para el punto de venta y formación para asesoramiento online”. Además, Laura Laguna quiso resaltar que “nosotros seguimos cuidando la formación y nuestro personal está muy cualificado; ofrecemos formación a todos nuestros trabajadores, independientemente del tiempo que lleven en la empresa y adecuándolo a su nivel formativo, para emocionarles y que ellos puedan emocionar también al cliente en el punto de venta”. Para Irene Prieto, “la formación debe formar parte de su ADN como consejeras, destacando siempre la empatía, la ilusión y la pasión por el sector y la profesión”.
Las nuevas tecnologías como herramienta
Con la irrupción de las nuevas tecnologías en el sector, la formación de las consejeras de belleza y su día a día se ven afectados con la llegada de nuevas herramientas de gestión (como, por ejemplo, el CRM) o la Inteligencia Artificial (IA).
En palabras de Carlo Dettoni, “la IA debe ser una herramienta que nos ayude a integrar la información de cada cliente con un CRM para luego ofrecerle algo que se ajuste a lo que quiere o que le pueda gustar, de acuerdo a nuestra oferta”.
“Lejos de restarle protagonismo a la consejera en el punto de venta, la IA puede ayudarle a ofrecer un mejor asesoramiento, sumado a su capacidad de escucha, intuición y conocimientos”, afirmó Beatriz Suárez, Directora Editorial de BeautyProf y Selectivo. En opinión de Irene Prieto, “la aplicación de las nuevas tecnologías nos tiene que ayudar a los retailers, permitiendo a la BA ofrecer una experiencia de cliente hiperpersonalizada”. Al respecto, Ángela Castillo destacó la importancia de la convivencia de las consejeras de belleza con la IA en su día a día.
En este sentido, Óscar Mateo destacó que “la IA tiene infinitas posibilidades y la BA tiene que saber aprovechar toda esa información para realizar el asesoramiento. En definitiva, la IA es una oportunidad que debemos aprovechar como sector”. Y añadió que “el punto de venta tiene un reto de adaptación enorme ante los distintos perfiles de consumidor. Por ello, los retailers deben tener una capacidad de adaptación constante”.
Retos y oportunidades para el futuro
Helena Martínez resaltó el reto que presenta en algunas ocasiones la disponibilidad del tiempo para la formación por parte de los retailers, que deben entender la formación como
“un bien para el equipo, para el personal y para el retailer. La formación debe entenderse como parte de la jornada laboral de las consejeras, no de su vida personal”.
Irene Prieto añadió la importancia de definir diferentes formatos de formación para adaptarse a cada necesidad, además de resaltar que “es importante tener un equipo muy bien formado, que se sienta bien con la empresa -y que ésta sepa escucharles- y que se profesionalice”. En este sentido, Pilar Fructuoso destacó que “hay que profesionalizar la profesión con una escuela que siente las bases y que luego confluya en una formación profesional por niveles”.
“En mi caso, como retailer monomarca, considero fundamental la fase de reclutamiento porque si encuentras a la persona con la pasión y el talento necesarios, todo lo demás va a ser mucho más fácil”, señaló Carlo Dettoni. El futuro, según Ángela Castillo, es “la profesionalización y la formación”, resaltando además que la formación debe impartirse siempre en jornada laboral. En este sentido, concluyó que “somos un sector que tiene que profesionalizarse y dignificar la profesión”. Al respecto, Óscar Mateo también apuntó la necesidad de “profesionalización para evitar el intrusismo en el sector”.
E a u de Se n t e u r
Emilio Valeros
PERFUMISTA Y ACADÉMICO DE NÚMERO DE LA ACADEMIA DEL PERFUME “SILLÓN LAVANDA”
“LA LAVANDA ES UNA ESENCIA
MUY ESPECIAL Y CON MUCHAS POSIBILIDADES PERFUMÍSTICAS”
Emilio Valeros, perfumista y Académico del Perfume “Sillón Lavanda”, nos habla en esta entrevista de su labor como impulsor del cultivo de lavanda en los campos de Brihuega. Tras décadas como perfumista, algo que lleva en la sangre, Emilio Valeros nos habla de su vínculo con la lavanda y con la zona de la Alcarria y de sus proyectos de futuro para impulsar la cultura del perfume en España.
Texto: Beatriz Suárez Fotos: Academia del Perfume
¿Cuál ha sido su vínculo con la lavanda a lo largo de su trayectoria profesional?
He tenido un vínculo muy importante con la lavanda. Comencé a realizar investigaciones sobre esta materia prima porque pensaba que tenía una aportación muy importante a las fórmulas tanto en notas masculinas como femeninas y es un producto que he utilizado en numerosas creaciones de Loewe durante muchos años. Más adelante me interesé mucho más, investigando sobre el tema de las plantaciones y hasta el día de hoy, que llevo más de 40 años vinculado a la lavanda.
¿Qué significa para usted esta esencia? Y ¿qué relevancia tiene la lavanda para el universo del perfume?
La lavanda es una esencia con muchas posibilidades perfumísticas; en mi caso, la he utilizado en muchas creaciones de Loewe porque aporta frescor y naturalidad, además de ser una nota muy especial y que aporta riqueza a la fragancia, y va muy bien con prácticamente todos los acordes perfumísticos.
Con más de 40 años de experiencia como perfumista –más de tres décadas como perfumista de la firma Loewe-, hace unos años decidió emprender su propio camino e impulsar el cultivo de lavanda en los campos de Brihuega en la Alcarria (Guadalajara). ¿Cómo y cuándo nació este proyecto?
Personalmente, comencé mis estudios de perfumería en la zona de Grasse en Francia durante bastantes años, pasando allí largas temporadas, en
las que los fines de semana me interesaba por ir a visitar los cultivos de distintos productos como la rosa, la tuberosa…, y entre ellos encontré la lavanda en la zona de la Provenza. A raíz de ahí, me tomó un cierto interés: primero por la materia prima que era muy considerada en la región y, en segundo lugar, los terrenos en los que estaban los cultivos de lavanda en la Provenza eran muy similares a los que mi familia tenía en la Alcarria, lo que me llevó a pensar que se podrían cultivar este tipo de productos en nuestros terrenos.
A partir de ahí comencé a hablar con agricultores, responsables de destilerías, etc. y recogí cierta información; en un momento determinado, en uno de mis viajes me traje unas poquitas plantas e hice una primera prueba piloto donde pude apreciar que se adaptaba muy bien a los tipos de terreno y que luego, una vez sacadas las primeras destilaciones en laboratorio, la realidad era que la calidad de la materia prima era igual que la francesa o, incluso, mejor. En ese momento, decidí comenzar con las importaciones de plantas y con el cultivo de lavanda y lavandín, primero en una zona al norte de la Alcarria –con terrenos similares a los Brihuega–, donde teníamos la finca familiar.
¿Cómo conoció a Álvaro Mayoral y cuál fue su papel en las explotaciones de la lavanda en la región?
Una vez comprobada la calidad de los cultivos de lavanda en la zona norte de la Alcarria, iniciamos la actividad de nuestra primera destilería y en un momento determinado nos planteamos realizar una ampliación. Nos dimos cuenta de que Brihuega era un sitio ideal por el tipo de terreno y, gracias a una persona que me ayudó mucho, D. Álvaro de
• Emilio Valeros / Perfumista y Académico de Número de
Mayoral –experto en viverista y plantas–, iniciamos todo un imperio: él introduciendo la lavanda en Brihuega y después yo –que aportaba mi experiencia perfumística técnica y comercial– la hice llegar a todo el mundo. En definitiva, hubo una colaboración por ambas partes muy productiva para nosotros y para Brihuega. A posteriori, conocí a la otra parte (Intercova Aromáticas, de la familia Corral) con la que iniciamos el cultivo de la lavanda en Brihuega. De hecho, decidimos ampliar el proyecto y compramos maquinaria de primera generación en Francia y montamos una destilería, que podría decirse que es una de las destilerías más modernas de Europa.
Concretamente, usted destaca por su labor cultivando y recolectando lavanda en los campos de Brihueuga y ha revolucionado el modelo productivo de la región con su destilería, siendo ésta una de las más avanzadas de Europa. ¿Cuáles son sus prioridades y qué tecnologías se aplican al proceso de destilación?
Después de muchas experiencias con otras destilerías anteriores que habíamos montado y viendo todas las posibilidades de mejoras y avances tecnológicos, buscamos a un grupo de ingenieros a quienes les transmitimos nuestro objetivo: una destilería para la lavanda y el lavandín. Y así creamos una destilería nueva y original, creada con nuestros propios conocimientos.
Esta destilería se basa en un sistema de arrastre con vapor que busca la mínima contaminación, mínimos consumos energéticos, de combustible y de agua, y la obtención de una máxima calidad de la esencia. Poco a poco, con nuevas tecnologías y nuevos métodos, hemos creado una destilería única que no existe en otro lugar y que, como decía antes, es una de las más modernas de Europa. Nuestra destilería es capaz de destilar diariamente más de 2 toneladas de esencia y con unos consumos de agua y energía mínimos, además de contaminar lo mínimo posible.
Además, ha sido impulsor del Festival de la Lavanda, propiciando la visita a Brihuega de personas de todo el mundo que visitan los campos durante su floración. ¿En qué consiste este encuentro y cómo contribuye al impulso del turismo y la economía rural de la región? Con motivo del inicio del corte de la flor y la destilación en el mes de julio, una docena de agricultores nos juntábamos en el campo para celebrar el comienzo de la cosecha. Año tras año, estas reuniones se fueron haciendo más grandes, celebrándolo ya con gin-tonics de lavanda, comidas, charlas… Dada la atracción que generaba este
La lavanda aporta frescor y naturalidad, además de ser una nota muy especial y que aporta riqueza a la fragancia, y va muy bien con prácticamente todos los acordes perfumísticos
encuentro, decidimos organizar un evento más importante en torno a la lavanda en Brihuega y así nació el Festival de la Lavanda. Un encuentro que ha ido creciendo a lo largo de los años, de tal manera que este último año más de 10.000 personas han acudido al Festival de la Lavanda 2025, celebrado durante dos fines de semana en julio. Algo que comenzó como una reunión de amigos se ha convertido en algo casi internacional, recibiendo gente no sólo de España, sino de todo el mundo, y con comentarios muy positivos sobre el festival y todo lo que le rodea.
Por otro lado, creamos la Asociación Cultural de la Lavanda, una asociación sin ánimo de lucro, para poder llevar a cabo el Festival de la Lavanda, que nos genera mucho trabajo pero, sobre todo, mucha satisfacción.
Nuestra destilería, una de las más modernas de Europa, se basa en un sistema de arrastre con vapor que busca la mínima contaminación, mínimos consumos energéticos, de combustible y de agua, y la obtención de una máxima calidad de la esencia
En cuanto a su repercusión en Brihuega, podemos decir que Brihuega era un pueblo de 3.000 habitantes con poco turismo y ahora, además de las fechas en las que se celebra el festival, Brihuega recibe la vista de muchos turistas y viajes programados a lo largo de todo el año, lo que impacta positivamente a nivel económico en la restauración, hostelería, comercios, etc. de la localidad. Por ejemplo, se ha construido un hotel de lujo 5 estrellas –el primer hotel de lujo de Castilla-La Mancha–, porque la gente quiere visitar Brihuega y las plantaciones de lavanda.
El impacto económico de la celebración del Festival de la Lavanda en Brihuega es muy fuerte, porque durante prácticamente un mes miles y miles de personas acuden a la localidad a disfrutar
• Emilio Valeros / Perfumista y Académico de Número de la Academia del Perfume “Sillón Lavanda”
de sus campos y de todo lo que ofrece el pueblo a sus visitantes.
El Ayuntamiento de Brihuega celebra el impacto tan positivo que ha tenido el Festival de la Lavanda en su economía, además de situar a la localidad en el mapa. Por su parte, el Ayuntamiento quiere incentivar la visita de los turistas a Brihuega en los meses en los que no hay Festival de la Lavanda y para ello está recuperando bastante patrimonio cultural (museos, edificios históricos como la Sinagoga, etc.).
Nos dimos cuenta de que Brihuega era un sitio ideal por el tipo de terreno y, gracias a una persona que me ayudó mucho, D. Álvaro de Mayoral –experto en viverista y plantas–, iniciamos todo un imperio, haciendo llegar la lavanda a todas partes del mundo
En cuanto al sector de la lavanda, ¿en qué situación se encuentra este mercado actualmente? ¿Qué medidas reclaman los agricultores para seguir avanzando y desarrollar una agricultura competitiva y sostenible?
El sector de la lavanda vive actualmente un momento delicado, con una bajada importante en el consumo de la esencia, tanto de lavanda como de lavandín; una caída que se inició a raíz del Covid-19, cuando se produjo evidentemente una caída del consumo de detergentes, ambientadores y perfumes. También influye la competencia externa, con el caso de Bulgaria que ofrece precios más competitivos a pesar de la peor calidad de las plantas y Francia que se sitúa como primer productor en el mundo.
En mi opinión, el gran error de todo esto ha sido una mala “planificación” porque se han puesto más plantas de las necesarias; es decir, la producción de esencia es muchísimo mayor que el consumo, por lo que los stocks que ha habido y todavía hay son
He presentado un proyecto maravilloso para el Museo del Perfume y la Lavanda, que estará ubicado en Brihuega
muy fuertes. Por tanto en los últimos cuatro años nos estamos enfrentando a una sobreproducción (con un consumo de 1,2 millones de Kg en el mundo frente a una producción de 1,6 millones de Kg), repercutiendo económicamente a los agricultores, muchos de los cuales están arrancando plantas y dedicándose a otros cultivos.
Sin embargo, somos optimistas y creo que esto se va a ir recuperando y este año se va a comenzar a regular, aunque no al 100%. Es necesario que haya algún organismo oficial regule las plantaciones de lavanda y lavandín en función del consumo, en base a estudios de mercado.
En nuestro caso concreto, este año sí que vamos a poner nuevas plantaciones de lavanda y lavandín, aunque somos precavidos y estamos estudiando nuevas variedades en las que haya menos competencia.
¿Qué balance realiza de estos últimos años vinculado al negocio de las plantas aromáticas?
Personalmente estoy muy contento; llevo toda una vida dedicada a esto y, además de mi experiencia como perfumista, he realizado muchas investigaciones y estudios, contando con un conjunto de
Llevo más de 40 años vinculado a la lavanda
información muy valiosa para el negocio, el cual yo creo que tiene mucho futuro, como lo ha tenido siempre, y que puede dar trabajo a mucha gente de la zona de la Alcarria.
En mi opinión, el auge del cultivo de la lavanda en Brihuega es muy importante y ha tenido un crecimiento muy positivo en muy poco tiempo.
Para finalizar, ¿en qué proyectos está trabajando actualmente?
Recientemente se ha adjudicado el edificio de un antiguo convento en Brihuega para el Museo del Perfume y de la Lavanda. La idea partió de mí al Ayuntamiento de Brihuega, aunque ahora ha pasdo a manos de la Diputación de Guadalajara, a la cual es necesario presentar oficialmente un proyecto para la construcción de este museo. Yo, personalmente, he presentado un proyecto maravilloso para el que será el primer Museo del Perfume de España, en el que se hablará sobre la historia del perfume en nuestro país para también explicar al visitante lo que es un perfume, sus materias primas y de dónde se extraen…, además de incluir toda la historia de la lavanda, Brihuega y su entorno, desarrollo, etc. El objetivo de mi proyecto es incentivar y educar a la gente en la cultura del perfume.
LA LAVANDA, SÍMBOLO DE RENOVACIÓN Y ESPERANZA PARA LA ALCARRIA
El impulso del cultivo y procesamiento de la lavanda en la zona de la Alcarria (Guadalajara), especialmente en Brihuega, junto con la celebración de eventos como el Festival de la Lavanda, han repercutido positivamente desde el punto de vista económico, cultural y social en toda la región. A continuación les mostramos algunas de estas iniciativas que demuestran este positivo impacto.
Texto: A. Domínguez
TRATAMIENTOS CON LAVANDA EN EL HOTEL & SPA NIWA
El Hotel & Spa Niwa está ubicado en Brihuega, jardín de La Alcarria y cuna de los campos de lavanda más importantes de España, Con tan solo diez habitaciones, este alojamiento se ha convertido en un icono del Mindful Travel o Turismo Consciente.
En abril de 2008, Ana Bedoya cumplió su sueño en su pueblo natal. “Un sueño en el que nadie creía, teniendo en cuenta que en aquella época lo que se llevaba eran los hoteles rurales con lo básico”, recuerda Ana. “Brihuega, a pesar de su importante patrimonio y belleza natural, era un pueblo ‘perdido’ conocido por los azulejos. Nadie podía ni siquiera imaginar que un establecimiento moderno y minimalista, con spa y terapias orientales, sobreviviría en la fría Alcarria. Me decían que era una locura, pero jamás dudé de mí”, continúa. “Mi pareja viajó a Filipinas y buscó a las mejores terapeutas para traerlas a nuestro hotel en exclusividad. Llevan con nosotros desde entonces, son parte de la familia Niwa y son maravillosas. Hacen ‘magia’ con sus manos”.
En poco tiempo, Niwa se ha convertido en un lugar único en toda CastillaLa Mancha. “Nuestros clientes siempre nos dicen que somos un oasis de descanso y que un par de días aquí equivalen a una semana en la playa. Lo cierto es que la unión del enclave, el servicio, las habitaciones, el spa, las
terapeutas y el plus añadido de que nuestros masajes y tratamientos se realizan con producto local como la miel y los aceites esenciales de lavanda y espliego, funciona. Aquí la gente viene a olvidarse de los problemas, a recuperar la tranquilidad y el bienestar sin necesidad de grandes desplazamientos, y todos repiten”, concluye Ana.
En Hotel & Spa Niwa la lavanda está muy presente y forma parte de la historia personal de su propietaria. Su padre, Carlos Bedoya, junto a un grupo de agricultores locales, tuvo un papel decisivo en la plantación de la lavanda, que trajeron en esquejes desde
Francia hace más de cuatro décadas, sobreviviendo a pesar del cambio agrícola que suponía arrancar las matas de cereal existentes. El terreno y el clima de Brihuega resultaron ser ideales y creció con éxito, constituyendo hoy más del 10% de la producción mundial. Esa misma lavanda, espliego y lavandín, forman parte, en todos los sentidos, de los tratamientos que se realizan en Niwa por personal especializado filipino, y que contribuyen al bienestar y la relajación de los clientes. Entre estos tratamientos se incluyen el masaje Hilot, cuna del masaje filipino, el de miel o el de saquitos elaborados con la “reina de las aromáticas”.
DOCUMENTAL “LA LAVANDA, ESENCIA DE UN CAMBIO”
Hace alrededor de un año se estrenó el documental ‘La lavanda, esencia de un cambio’, un proyecto realizado por la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del TajoTajuña (Fadeta) con el objetivo de dar a conocer la repercusión que el cultivo y procesamiento de la lavanda ha tenido en la comarca, desde el punto de vista económico, cultural y social.
“Gracias a su belleza y versatilidad, la lavanda ha convertido a Brihuega y a su comarca en la ‘Provenza española’", señala el presidente de Fadeta, Jesús Ortega, añadiendo que “este documental ha sido ideado y realizado con y desde el corazón, porque representa la historia de un proyecto ilusionante que va creciendo cada vez más, que ha situado a nuestra comarca en el mapa internacional y que está sirviendo para abrir nuevas puertas y generar nuevas oportunidades”.
Además de asegurar que el título del documental constituye “un juego de palabras muy certero, puesto que ensalza la lavanda como la esencia del cambio experimentado por la comarca”, destaca el importante papel de esta planta aromática en el desarrollo socioeconómico de nuestro territorio y en la lucha contra la despoblación.
“Estamos en deuda con la lavanda, le debemos mucho”, ha remarcado Jesús Ortega, quien ha añadido que el
impacto socioeconómico de la lavanda en la comarca oscila entre los 6 y los 6,5 millones de euros.
“La historia de la lavanda en nuestra comarca es la historia de una ilusión, de un sueño colectivo y de un esfuerzo conjunto”, apunta Ortega, recordando que desde Fadeta se han apoyado todas las iniciativas relacionadas con la lavanda; se han otorgado ayudas Leader a multitud de proyectos emprendedores relacionados con destilerías, hostelería y comercio; se ha impulsado un estudio con la Universidad de Alcalá de Henares sobre el impacto socioeconómico que este cultivo tiene en la comarca; y se ha llevado a cabo otro estudio para poner en valor y proteger el paisaje de la
lavanda. Este paisaje “ya es una seña de identidad de la comarca y símbolo de renovación y esperanza” y atrae a más de 150.000 habitantes al año derrocando así la célebre frase del escritor Camilo José Cela, quien en su libro ‘Viaje a la Alcarria’ afirmaba que la Alcarria es un hermoso país al que a la gente no le da la gana ir. “Ahora, la gente sí viene y nuestra comarca se ha convertido en un polo de atracción turística, en gran medida, debido a la espectacular floración de la lavanda”, apunta el presidente de Fadeta, quien añade que en torno a la lavanda han florecido multitud de negocios y empresas, como el único hotel de cinco estrellas de la provincia de Guadalajara, situado en Brihuega. Por su parte, el documental “es también un homenaje a quienes apostaron por este cultivo, a quienes creen en el medio rural y a quienes han trabajado incansablemente para hacer de la lavanda una fuente de prosperidad y bienestar”, asegura Ortega, agradeciendo “al Ayuntamiento de Brihuega, a la Diputación Provincial de Guadalajara, y en especial, al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural por apostar por este cultivo porque Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma que puso en marcha una ayuda agroambiental en el Plan de Desarrollo Rural ‘Cultivo de plantas aromáticas para la mejora de la biodiversidad’ y por haber luchado en Europa para que los aceites esenciales procedentes de la lavanda no se incluyeran en el listado de productos tóxicos”.
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
LA INDUSTRIA DE LA BELLEZA SE CONSOLIDA COMO MOTOR ECONÓMICO Y SOCIAL EN ESPAÑA
La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España, generando un impacto sobre la economía de 19.000 millones de euros, y más de 350.000 empleos (50.200 directos y 300.000 indirectos) en 2024. En este contexto, L’Oréal Groupe se posiciona como un actor fundamental para el impulso socioeconómico de la industria en España, generando 17 empleos indirectos por cada empleo directo en su cadena de valor. El efecto dominó de beneficios impulsado por esta industria y por la actividad empresarial de L’Oréal Groupe llega a innumerables empresas y comunidades españolas, creando empleos e ingresos que contribuyen a la prosperidad del país. Así lo expone el informe “La Esencialidad de la Belleza”, desarrollado por la consultora de investigación económica Asterès y presentado el pasado 18
de septiembre por L’Oréal Groupe en su sede de Madrid, en un acto en el que han intervenido ejecutivos de L’Oréal Groupe España y Portugal como Juan Alonso de Lomas, CEO; Miguel Giménez de Castro, Director de Corporate Affairs & Engagement; y Javier López Zafra, Secretario del Consejo y Director Legal y de Relaciones Institucionales; autoridades como Teresa Parejo, Directora General de Estrategia Indus-
DOS DE CADA TRES PERSONAS DE LA GENERACIÓN SILVER
HAN
MEJORADO SU AUTOESTIMA CON LA EDAD
Dos de cada tres personas de la generación silver (de entre 55 y 75 años) sostienen que su autoestima ha mejorado con la edad. El 91% afirma sentirse bien o muy bien consigo mismas y la mitad de las mujeres mayores de 55 confiesa sentirse más valiosa que antes, tras superar roles y presiones sociales. Así, esta etapa se vive desde el reconocimiento personal y la validación interna, especialmente en la población femenina. Además, el 74% dice continuar aprendiendo y quiere seguir contribuyendo. Precisamente, los hombres vinculan la autoestima a seguir siendo útiles y activos, a través de voluntariado, asesorías o cuidado familiar. Estas son algunas de las principales conclusiones del I Estudio de la Cátedra BELSILVER Nebrija - L’Oréal Groupe en Comunicación, Imagen y Bienestar de la Generación Silver, que analiza cómo perciben su bienestar las personas en esta etapa de la vida, cómo valoran aspectos fundamentales de sí mismos (salud, bienestar, actitud…) y cuál es su opinión acerca de su visibilidad en el espacio mediático y su papel en una sociedad de la que se siguen considerando parte activa. La investigación desarrolla el concepto “Generación Infinita: Una vida sin límites (Bienestar - Autoestima – Visibilidad)”, ha sido presentada en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, y confirma que la autoestima no solo se mantiene, sino que tiende a fortalecerse con la edad. Esta mejora se relaciona con el autoconocimiento,
FOTO: L’ORÉAL GROUPE
trial y de la PYME; líderes del sector como Val Díez, Directora General de Stanpa – Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética; y referentes de la cultura como la historiadora, escritora y comunicadora Ángeles Caso.
Durante la presentación, Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal España y Portugal, ha destacado que “este informe es una invitación a redescubrir la belleza como una auténtica palanca de progreso y un lenguaje universal. Tras 75 años de presencia en España, por primera vez dimensionamos nuestro impacto real y positivo, no solo en la economía, también en el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y el bienestar de todas las personas y renovamos nuestro compromiso de seguir siendo un socio estratégico tan importante para el crecimiento económico inclusivo y la innovación en España”.
la autonomía emocional y la superación de roles tradicionales. El 94% entiende el bienestar como un concepto integral que engloba los aspectos físico, mental y emocional. La generación silver vive el cuidado físico, mental y emocional como una elección consciente y no como una imposición estética, sino como parte de su bienestar integral. El 76% declara que disfruta de sus hábitos de autocuidado y más del 70% vincula el bienestar con tiempo personal, ejercicio y salud emocional. Así, vivir plenamente significa libertad, salud y relaciones afectivas, no ausencia de arrugas. Las mujeres de 55 a 75 años son las responsables de la mitad de todo el consumo femenino de productos de belleza en España. Contando con ambos sexos, la generación silver supone el 28% de la población y es la que tiene un mayor poder adquisitivo. Representa el 60% del consumo privado y el 25% del PIB. “La que hemos llamado ‘Generación Infinita’ rompe estereotipos, porque lo que ayer llamábamos vejez, hoy se llama vida plena. Nunca habíamos tenido una generación con tanta longevidad, salud y energía, y con una capacidad inédita de seguir aportando valor. La narrativa social y de marca debe ponerse a su altura”, afirma Marta Perlado, directora de la Cátedra BELSILVER Nebrija - L’Oréal Groupe en Comunicación, Imagen y Bienestar de la Generación Silver y decana de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija.
LA INNOVACIÓN, PRINCIPAL MOTOR PARA AFRONTAR LOS GRANDES RETOS ACTUALES DEL SECTOR
DIGITALIZACIÓN Y OMNICANALIDAD
TRANSFORMAN EL RETAIL Y LA EXPERIENCIA
DEL CLIENTE
LA DIGITALIZACIÓN Y LA OMNICANALIDAD TRANSFORMAN EL RETAIL, IMPULSANDO LA INNOVACIÓN Y ADAPTANDO LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE A UN CONSUMIDOR CADA VEZ MÁS CONECTADO. UNA TRANSFORMACIÓN QUE EXIGE A LAS COMPAÑÍAS ESTAR AL DÍA EN CUANTO A TENDENCIAS, INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
l sector del retail experimenta cada año una transformación mayor, motivada por la digitalización, la omnicanalidad y la evolución continua en el comportamiento del consumidor. Esta transformación requiere que las compañías sean más rápidas, adapten la experiencia de compra a cada cliente y utilicen tecnologías nuevas para seguir siendo líderes. En este contexto, la hiperconectividad, el crecimiento del ecommerce y la incorporación de nuevos sistemas de pago han transformado drásticamente el panorama competitivo del sector, forzando a las organizaciones a renovarse de manera continua. La innovación se consolida como el principal motor que permite afrontar los grandes retos actuales: desde la digitalización de pagos y la utilización de chatbots para mejorar la experiencia del cliente, hasta el aprovechamiento estratégico del dato a través de Big Data e Inteligencia Artificial. Casos recientes expuestos en Retail Forum, el congreso sobre retail organizado por Ikn Spain, muestran que la adopción de soluciones digitales no solo incrementa la eficiencia, sino que también facilita una respuesta personalizada al consumidor om-
ESTAR AL DÍA ES UNA NECESIDAD ESTRATÉGICA, NO SOLO PARA RESPONDER AL CONSUMIDOR DEL PRESENTE, SINO PARA ANTICIPAR LO QUE VENDRÁ EN EL FUTURO
nicanal y una gestión logística más efectiva.
El retail en la actualidad
Al mismo tiempo, la integración de comunidades digitales, la medición continua del recorrido del cliente y la apuesta por la hiperpersonalización son ya realidades que marcan la pauta de un sector en el que las fronteras entre lo físico y lo digital se diluyen. Según datos recopilados en el último Retail Forum por profesionales del sector, los retos que tendrá el retail para el próximo año son la rentabilidad del ecommerce, la gestión de la multicanalidad, la calidad del dato, y la eficiencia en la última milla. Los retailers deben innovar en cada área del negocio para diferenciarse en un mercado muy competitivo. Consciente de esta realidad, iKN Spain considera que estar al día es una necesidad estratégica, no solo para responder al consumidor del presente, sino para anticipar lo que vendrá
LOS RETAILERS DEBEN INNOVAR EN CADA ÁREA DEL NEGOCIO PARA DIFERENCIARSE EN UN MERCADO MUY COMPETITIVO
en el futuro. Por ello, el próximo 21 de octubre se celebrará la 4ª edición del Retail Forum en Barcelona, un espacio que adapta la experiencia vivida en Madrid y que se consolida como punto de encuentro imprescindible para debatir, descubrir y compartir las innovaciones y tendencias que definirán el próximo año en Retail. “Mantenerse actualizado no es opcional, es el único camino para transformar desafíos en oportunidades y seguir creciendo en un sector tan exigente como apasionante”, comenta Ángela Moreno, directora de Marketing de iKN Spain.
LA COMPAÑÍA COMPLEMENTA ASÍ SUS ACTUALES CATEGORÍAS DE NEGOCIO
FARLABO AMPLÍA SU PORFOLIO CON LA ADQUISICIÓN DE LA MARCA ANNE MÖLLER
arlabo Cosmetics S.L.U., empresa española con más de 70 años de trayectoria en la distribución de fragancias y productos cosméticos, ha anunciado la adquisición de la marca Anne Möller, propiedad hasta la fecha de AB Parfums S.p.A. Esta operación representa un hito estratégico para Farlabo, al fortalecer su porfolio con una marca de prestigio que complementa sus actuales categorías de negocio. La compañía refuerza así su compromiso no solo con la excelencia en la distribución, sino también con la ampliación de su cartera de marcas propias, tal como pone de manifiesto esta incorporación. Farlabo fue fundada en 1947 como laboratorio farmacéutico y, en 1956, inició su actividad en el ámbito de la perfumería y la belleza con la distribución de Perfumes Christian Dior. En la actualidad, distribuye 41 marcas de prestigio, abarcando no solo la distribución y la comunicación, sino también, en determinados casos, el desarrollo de producto y la producción interna. Marcas emblemáticas como Dolce & Gabbana, Rochas o Montblanc conviven en su portafolio con firmas
nicho como Maison Margiela y Creed, consolidando a Farlabo como un actor clave tanto en el segmento exclusivo como en el sector nicho.
“La adquisición de Anne Möller se enmarca en nuestra estrategia de crecimiento y consolidación como distribuidor líder en el sector de la belleza en la península ibérica, así como en el desarrollo de nuestro portafolio internacional. Incorporar una marca con una sólida herencia, un posicionamiento diferencial y un enfoque constante en la innovación refuerza nuestro compromiso con la construcción de un portafolio robusto y de alto valor. Estamos convencidos de que esta operación generará importantes sinergias y oportunidades de crecimiento sostenible a largo plazo", asegura Pablo Abeniacar, Co-CEO de Farlabo.
Anne Möller, fundada en Barcelona en 1993, opera en los segmentos de cuidado facial y protección solar, con una destacada presencia en el mercado español y una reciente expansión en los mercados italiano y alemán. La marca se distingue por su enfoque holístico, basado en la combinación de ciencia, naturaleza y sostenibilidad. Bajo el
FARLABO DESARROLLARÁ Y DISTRIBUIRÁ LA NUEVA COLECCIÓN DE PERFUMES DE ARISTOCRAZY
Aristocrazy, marca española de joyería perteneciente al Grupo Suárez, ha confiado en Farlabo la producción y distribución de su nueva línea de fragancias. La marca de joyas española se adentra en el universo de la alta perfumería con el desarrollo de nuevas fragancias capaces de reflejar su compromiso con la calidad, la exclusividad y el diseño. Creaciones auténticas y transgresoras que conservan la esencia y la tradición de la firma. Y lo hace de la mano de Farlabo, que producirá y distribuirá en exclusiva a nivel internacional la primera colección de perfumes Eau de Parfum de Aristocrazy, que estará disponible en España a partir del 27 de octubre de 2025. Desde Aristocrazy destacan que Farlabo es un referente en el desarrollo y distribución de fragancias de prestigio a nivel mundial. Expresan su plena confianza en el equipo, convencidos de que sabrán reflejar con excelencia la personalidad y esencia de la marca en lo que será la primera colección de perfumes de lujo de Aristocrazy.
principio rector Skin Defense Science, Anne Möller se ha consolidado como una marca de referencia en el sector cosmético.
Farlabo asumirá la gestión integral de la marca, incluyendo el desarrollo interno de producto, la producción, la estrategia de comunicación y la distribución. “Esta transacción responde a nuestra estrategia de optimización del portafolio de marcas, enfocándonos en aquellas áreas donde podamos acelerar el crecimiento y generar valor. Nos complace que Anne Möller continúe su evolución de la mano de un socio sólido y reconocido”, señalan desde de AB Parfums.
La operación de Anne Möller se ha gestionado de la mano de ONEtoONE Corporate Finance, asesorado en todo momento a Farlabo en el proceso de adquisición de la marca. El acuerdo fue formalizado el 1 de agosto de 2025 y entra en vigor con efecto inmediato, como una transmisión de activos sin sucesión legal en el negocio, donde la intención es continuar la operativa de comercialización en los mercados en los que se encuentra la marca y desarrollarla en los próximos años.
“Estamos muy ilusionados con este nuevo acuerdo, que sin duda forma ya parte de uno de los grandes hitos de la historia de la compañía. Para Farlabo es todo un honor poder desarrollar la primera colección Eau de Parfum de una marca como Aristocrazy, que es todo un referente en nuestro país. Seguimos fortaleciendo nuestra división de Innovación y Licencias propias, una de nuestras áreas más estratégicas, donde ponemos toda nuestra experiencia para el desarrollo de perfumes únicos de marcas que son verdaderos iconos del sector del lujo, la moda y el diseño”, afirma Iván Abeniacar, co-CEO de Farlabo.
Con este acuerdo, Farlabo refuerza su división estratégica de Innovación y Licencias propias, orientada al desarrollo de nuevos productos exclusivos
Con esta nueva alianza, Farlabo da un paso más en su objetivo de posicionarse como todo un referente en el sector de la perfumería de lujo en nuestro país, y refuerza su división de Innovación y Licencias propias, demostrando su gran apuesta y compromiso por impulsar esta línea de negocio tan estratégica para el grupo, orientada al desarrollo de nuevas fragancias en exclusiva.
SISLEY PRESENTA SUS ÚLTIMAS INNOVACIONES EN TRATAMIENTO FACIAL
isley da un paso más a añadir a la rutina de Sisleÿa con Sisleÿa Sérum Essentiel Longévité, un suero para mujeres que presentan nuevos signos de envejecimiento, normalmente visibles a partir de los 60 años. El paso intermedio entre la loción y el sérum de Sisleÿa.
SSisley va un paso más allá e investiga nuevos signos de envejecimiento, como con el paso del tiempo, el sistema cutáneo, vascular e inmunitario no solo se debilita, sino que se comunican peor entre sí provocando un deterioro en la textura y el tono de la piel. Por ello, es necesario actuar en esta interconexión, para poder recuperar la capacidad de reactivar los mecanismos de regeneración, prolongar su estado de funcionamiento óptimo y luchar contra la sensescencia, promoviendo una renovación celular óptima.
El nuevo Sisleÿa Sérum Essentiel Longévité ofrece cuatro acciones clave: reconecta los sistemas de la piel para promover una renovación celular óptima, fortalece el sistema inmunitario de la piel y limita los signos tradicionales del envejecimiento
(firmeza + arrugas + luminosidad), resetea la textura y el color de la piel (combate los nuevos signos del envejecimiento) y ofrece confort e iluminación inmediatos (potenciar un aspecto y una sensación juveniles).
Por otro lado, Sisley presenta Sisleÿum for man, la nueva rutina de tratamiento para hombre. Sisleÿum for man responde al envejecimiento cutáneo (retardado pero más pronunciado), epigenético (mecanismos de defensa más débiles) y fisiológico (bajo el control de la testosterona).
HALLOWEEN PERFUMES CONVOCA UNA NUEVA EDICIÓN DE SU CONCURSO DE ESCAPARATES
ste otoño, HALLOWEEN Perfumes vuelve a iluminar los escaparates con una propuesta que celebra la creatividad, la ilusión y el poder de los deseos. En el mes de octubre y la primera quincena de noviembre, la marca invita a la dependencia a participar en una nueva edición de su esperado Concurso de Escaparates. Este año, el universo de MY WORLD y MY WISH, será el protagonista de las decoraciones más mágicas y se convierte en el patrocinador oficial de Operación Triunfo. Los participantes podrán expresar la fuerza y la emoción que transmiten las fragancias HALLOWEEN, creando un espacio decorativo único inspirado en el universo de los últimos lanzamientos de la marca. La propuesta deberá reflejar la magia, la luminosidad y el espíritu
de las fragancias, convirtiendo el escaparate en un lugar donde los deseos cobran vida.
Según explican desde HALLOWEEN Perfumes, se valorará la originalidad y el esfuerzo en la decoración, la coherencia temática con el universo de MY WORLD y MY WISH, así como la buena visibilidad de la marca y la exposición de los productos HALLOWEEN en el espacio.
Asimismo, añaden que se entregarán 10 premios monetarios y adicionalmente, habrá un premio especial para el escaparate que mejor represente el lanzamiento de MY WORLD. Además, por la compra de una fragancia HALLOWEEN MY WORLD y MY WISH de 100ml o tamaño superior, el consumidor recibirá uno de los exclusivos regalos de la marca.
SHISEIDO
APUESTA POR LA INNOVACIÓN EN SUS ÚLTIMOS LANZAMIENTOS
EN TRATAMIENTO
Inspirándose en procedimientos estéticos, Shiseido presenta Bio-Performance Micro-Click Concentrate, un tratamiento innovador, específico y no invasivo que realiza un lifting visible en la piel, reduce las arrugas y minimiza los poros.
Bio-Performance Micro-Click Concentrate se centra en la flacidez, arrugas y poros visibles provocados por el envejecimiento ofreciendo un tratamiento muy sofisticado y no invasivo. Su núcleo es SHISEIDO PreciseDelivery Technology™, un sistema patentado diseñado para administrar la fórmula a la profundidad óptima de la piel para una máxima eficacia. Esta innovación exclusiva se inspira en la precisión de los procedimientos de alto rendimiento, sin dejar de ser adecuado para su uso en el hogar.
El aplicador de Bio-Performance Micro-Click Concentrate está diseñado con puntas de 20 micras y fabricado con materiales utilizados en el campo quirúrgico para garantizar su seguridad y eficacia. El aplicador
está provisto de 18 micropuntas que preparan suavemente la piel creando perforaciones/agujeros microscópicos que permiten que la fórmula a base de niacinamida penetre más profundamente en las capas superiores de la epidermis a través de un orificio situado justo al lado de cada micropunto. Entre sus novedades, Shiseido lanza el nuevo Vital Perfection Uplifting & Firming Advanced Eye Cream, el tratamiento experto en contorno de ojos basado en retinol que mejovisiblemente la firmeza y la luminosidad del contorno de ojos. Según explican desde Shiseido, “este producto revolucionario representa el compromiso de la marca combinando la precisión clínica con el tratamiento más vanguardista”. Y para hombre, el nuevo Ultimune Men Power Infusing Serum de Shiseido, la nueva generación de un suero concentrado que mejora los múltiples signos de envejecimiento y proporciona una piel reafirmada y de aspecto juvenil.
UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER LA BELLEZA
En la actualidad, la nutricosmética se ha integrado en la rutina de belleza y autocuidado de los consumidores. Una demanda en línea con la búsqueda del bienestar integral y con una nueva manera de entender la belleza. Con la evidencia científica como clave para alcanzar la eficacia que busca el consumidor, el sector de la nutricosmética apuesta por la innovación, la transparencia y la personalización para lanzar al mercado propuestas que combinen salud, bienestar y belleza.
Texto: Beatriz Suárez / Fotos: 123RF
La industria cosmética está cambiando en los últimos años, ante la creciente preocupación por la salud y el bienestar, beneficiando el éxito de determinados segmentos entre los que se encuentra la nutricosmética. Los consumidores buscan una apariencia radiante y saludable, incrementando su interés por mejorar el aspecto de su piel, su cabello, sus uñas, etc. desde el interior y reforzando así su rutina de cuidado externo a través de complementos alimenticios específicos.
La combinación de nutrición y cosmética está conquistando al consumidor. Según Sonia Márquez Dorsch, directora de Comunicación y Ventas de Farma Dorsch, “el consumo de complementos en España ha crecido un 30% anual y de forma lineal en los últimos años, aunque aún estamos por detrás de países como Francia o Alemania”. Y las previsiones apuntan que el sector de la nutricosmética alcanzará un valor de alrededor de 5.000 millones de euros en el mercado europeo a finales de este 2024.
Un sector en auge
La búsqueda del bienestar y la preocupación por la salud es, cada vez más, una de las tendencias que define el sector de la belleza y a sus consumidores. A raíz de la pandemia, la preocupación por el bienestar y la salud se disparó a nivel global, impulsando el consumo de nutricosmética y ahora, más allá del aspecto estético, se busca un plus de
El interés creciente por el bienestar integral está impulsando un cambio en cómo
los consumidores entienden la belleza,
favoreciendo la expansión de la nutricosmética
salud y bienestar integral en este tipo de productos. Tal y como explican desde Luxmetique, “sabemos que 9 de cada 10 europeos han tomado algún suplemento en el último año y, en concreto, en España, la pandemia produjo una aceleración del mercado ya que aumentó notablemente la búsqueda de salud, bienestar e inmunidad. Así, aumentó el consumo de suplementos que combinan belleza y salud, poniendo de manifiesto la fina línea que separa la belleza del bienestar” y añaden que “según diversos estudios de mercado, la nutricosmética tiene un crecimiento estimado de más del 8-9% anual hasta 2030”. Si nos aproximamos al mercado nacional, “el interés por la nutricosmética en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Según datos recientes, un 59% de los españoles conoce la nutricosmética y un 45% la utiliza, lo que refleja un aumento significativo en la adopción de estos productos. Este fenómeno responde a una creciente conciencia sobre la importancia del bienestar integral y la salud desde el interior”, apuntan desde Nutralie. Por su parte, Sara Vayreda, Business Training Director de MartiDerm, señala que “la belleza ya no solo se pone en la piel sino que también se toma. En España, 3 de cada 10 personas consumen nutricosmética y buscan algo más que estética: salud y bienestar desde dentro. El consumo, que en 2018 apenas alcanzaba al 10% de la población, hoy llega ya al 30%; sin duda, es un mercado en crecimiento”.
Nuevas formas de entender la belleza
En palabras de Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, “hoy tenemos más asumido que la piel no solo se cuida desde fuera, también desde dentro. La suplementación dermocosmética está creciendo
porque responde a esa visión más global del bienestar: no es solo verse bien, es sentirse bien. Y en España, donde la cultura del cuidado personal se ha incrementado, este tipo de productos cada vez despiertan más interés”. En este sentido, desde Weider explican que “el interés creciente por el bienestar integral está impulsando un cambio en cómo los consumidores entienden la belleza: ya no se trata solo de lo que aplicamos sobre la piel, sino también de lo que incorporamos en nuestra rutina desde dentro. En España, esta tendencia se está consolidando con fuerza. Vemos un consumidor más informado, que busca soluciones completas y que valora productos que aporten beneficios reales y sostenibles en el tiempo. Esto ha favorecido la expansión de la nutricosmética, posicionándola como un complemento esencial dentro de las rutinas de autocuidado”.
Para Miren García-Chazarra, cofundadora de Glo, “la creciente conciencia sobre la importancia de cuidarse desde dentro ha impulsado el auge de la nutricosmética en España. Hoy, las consumidoras no solo buscan resultados visibles, sino también soluciones que trabajen en sinergia con su estilo de vida saludable.
Por su parte, el Dr. Vicente Mera, asesor médico de Kobho Labs, señala que “en la actualidad hay un cambio de paradigma, buscando la belleza desde el interior ‘beauty from within’ (belleza desde dentro). Esta visión moderna de nutricosmética actual ha calado hondo en el mercado español. Los consumidores ya no buscan solo solucionar un problema (como la caída del cabello estacional), sino prevenir el envejecimiento y mantener un estado óptimo de salud y belleza a largo plazo, de tal modo que se ve a la nutricosmética como una inversión en su bienestar futuro”. Tal y como apuntan desde Vitaldin, “el consumidor español ha integrado el bienestar en su rutina diaria y eso se refleja en la categoría beauty from within’”.
Consumidores que buscan eficacia y ciencia
Aunque el consumidor de nutricosmética en España es predominantemente femenino, “el perfil es cada vez más transversal”, según indican desde Vitaldin. “El mercado de la nutricosmética va especialmente dirigido a mujeres sobre los 40 años, aunque cada vez se van ampliando más los perfiles y edades de los consumidores, esto lo ha hecho posible
lo último
Unique Unique Pink Omega
Days of Confidence Compejo Radiance
Cápsulas de aceite con omega que ayudan a equilibrar el organismo, mejorar la hidratación de la piel y mejorar el sistema inmunitario. Una sinergia de aceites esenciales, adaptógenos y antioxidantes que equilibran, protegen y despiertan el bienestar desde el interior.
MartiDerm
Sun Care Cápsulas Solares
Complemento para preparar la piel de cara a la exposición solar, donde los efectos nocivos del sol se intensifican y necesitamos una mayor protección. Estas cápsulas están formuladas con una combinación de activos como el Polypodium leucotomos, vitamina D, vitamina E, licopeno y betacaroteno, que ayudan a reforzar la defensa natural de la piel frente al sol, prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el estrés oxidativo.
Kobho Labs Neuro Sleep
Suplemento potenciador del colágeno que interviene directamente en el origen de las principales causas del apagamiento de la tez, gracias a una doble acción esencial. Su extracto de pepitas de uva y su vitamina E previenen el estrés oxidativo responsable de la aparición de arrugas y del debilitamiento de la epidermis, mientras que su omega 3 procedente de las algas devuelve flexibilidad a la piel y estimula la síntesis de colágeno. Farma Dorsch Vision, Bags & Circles
Cantabria Labs
Iraltone Hair Resilience Booster
Fórmula bebible que previene el envejecimiento capilar gracias a su tecnología exclusiva y patentada Metforhair, que actúa sobre los 9 signos clave del envejecimiento capilar: hidratación, suavidad, densidad, grosor, elasticidad, estructura, fortaleza, estimulación del crecimiento y reducción de la caída.
Protocolo que combina melatonina, ashwagandha, triptófano, magnesio, glicina de magnesio y 7 extractos vegetales de máxima pureza (lavanda, valeriana, pasiflora, semillas de griffonia, manzanilla, melisia y amapola) para ayudar a conciliar el sueño y mantenerlo toda la noche, mejorar la resistencia al estrés, favorecer la memoria y el aprendizaje, disminuir el cansancio y aportar vitalidad.
Complemento alimenticio enfocado en la reducción de grasa y el drenaje linfático que mejora la circulación y la calidad cutánea, además de activar el metabolismo. A base de cafeína, té verde y alcachofa, reduce las ojeras y las bolsas rejuveneciendo el contorno de los ojos mientras previene el problema del ojo seco, preserva la salud visual y frena y mejora la degeneración.
Eiralabs
Hair In
Suplemento nutricosmético formulado para estimular el crecimiento capilar, mejorar la densidad y fortalecer el cabello desde dentro. Su fórmula combina ingredientes premium como MSM, AnaGain™ y TetraSOD®, junto con vitaminas, minerales y extractos botánicos.
La educación del consumidor, la regulación, la sostenibilidad y la diferenciación son algunos de los retos a los que se enfrenta el sector
en parte los nuevos formatos y los que se presentan estos productos, como los stick o las gominolas”, destacan desde Kneipp.
El Dr. Vicente Mera asegura que “se están incorporando cada vez más hombres preocupados por el cuidado personal, enfocándose en la caída del cabello, la energía y el rendimiento físico. Además, los más jóvenes de ambos sexos están cada día más enfocados en mejorar la salud de su piel a través de la gestión del estrés, la salud intestinal y la protección frente a la contaminación digital. Esta nueva amalgama de consumidores de nutricosmética huyen de las promesas vacías que no aporten eficacia o resultados demostrables”. Marta Agustí resalta que “el perfil se ha diversificado mucho. Antes eran sobre todo mujeres preocupadas por las arrugas o la firmeza, pero ahora también lo buscan jóvenes que quieren prevenir, personas con problemas de sensibilidad o incluso quienes tienen estilos de vida muy exigentes y quieren reforzar la salud de su piel desde dentro. Lo que todos tienen en común es que buscan eficacia y productos avalados por la ciencia”.
Desde Nutralie señalan que “su motivación principal es mantener la salud general (43%), reforzar el sistema inmune (30%) o mejorar su energía (26%). Este consumidor valora la eficacia, la seguridad y la transparencia en los productos que elige; y busca soluciones que no solo mejoren su apariencia exterior, sino que también contribuyan a su bienestar general, integrando la nutricosmética como parte esencial de su estilo de vida saludable”. Sara Vayreda destaca que “actualmente el consumidor está más informado y preocupado por la salud”. Y Coral Márquez Dorsch, CEO de Farma Dorsch, asegura que “las mujeres de más de 40 años son las más adeptas y constantes en la toma de complementos”, añadiendo que “el consumidor de nutricosmética busca un cuidado y una
prevención más completos, preventivos y a largo plazo. Suele ser un consumidor informado que sigue tendencias y recomendaciones saludables, al que además le gusta estar al día de las innovaciones no sólo para retrasar el envejecimiento, sino para mantenerse jovial y activo los máximos años posibles”.
Ingredientes, formatos y personalización
En estos momentos los expertos del sector de la nutricosmética advierten de tendencias relacionadas con ingredientes, formatos e innovación, entre otras. Así, Miren García-Chazarra señala que “una de las grandes tendencias es la búsqueda de fórmulas cada vez más completas y sinérgicas, que combinen ingredientes clásicos como el colágeno, el ácido hialurónico o la biotina, con nuevos activos adaptógenos, omega 3 de fuentes sostenibles, péptidos o extractos botánicos con estudios clínicos detrás”. En esta línea, Marta Agustí asegura que “estamos viendo un interés enorme por fórmulas cada vez más completas, que combinen antioxidantes potentes como la vitamina C con activos más novedosos, como probióticos o la vitamina A, pensados específicamente para la piel”. Por su parte, desde Vitaldin destacan el éxito de las “fórmulas ‘todo en uno’ que simplifican la rutina (cabello-piel-uñas en un único producto)”. Como ingredientes, Meritxell Martí, de Farmacia Meritxell, asegura que “el colágeno continúa siendo el rey, ahora, sin embargo lo encontraremos como péptidos activos de colágeno; y también el glutatión es muy tendencia. Como
antioxidantes, destacan NAD+, picnogenol y astaxantina; y como adaptógenos, extractos de hongos como el reishi. Los prebióticos, como los betaglucanos, ayudan a estimular el sistema inmunitario. Y también aceites en los que no solo contamos con la nutrición, sino que buscamos la mejora del sistema inmunitario, como puede ser el aceite de orégano o el de semilla de comino negro”. Siguiendo con los ingredientes, Sara Vayreda destaca como tendencias “el enfoque proaging, los probióticos específicos, las vitaminas, minerales, antioxidantes y péptidos marinos, el colágeno y la nutricosmética hormonal”. Desde Nutralie observan como tendencia la incorporación de ingredientes como probióticos, prebióticos, péptidos vegetales y antioxidantes naturales, “que no solo aportan beneficios estéticos, sino que también promueven la salud intestinal y la regeneración celular”.
Por su parte, Claudia Popa, química, experta en dermocosmética y formulación y fundadora de Eiralabs, destaca “los ingredientes clínicamente probados: colágeno, probióticos, extractos botánicos innovadores…”. Y desde Luxmetique apuntan que “los ingredientes clave en el mundo de la nutricosmética son: colágeno hidrolizado, ácido hialurónico, probióticos, antioxidantes, etc.”.
En cuanto a formatos, “los consumidores buscan comodidad y sensorialidad, formatos que se integren fácilmente en su rutina y que además resulten agradables de tomar”, destaca Miren GarcíaChazarra. “Triunfan los que facilitan la vida: gummies, sticks bebibles, sobres individuales…”, afirma Frédérique Labadie,
lo último
Glo
Glosense Piel, Pelo, Uñas
Suplemento con 18 ingredientes activos que proporciona nutrición intensiva, elasticidad y luminosidad a la piel, gracias a su concentrado de extractos y aceites naturales, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales que refuerzas las estructuras clave de piel y cabello, como el colágeno y la queratina.
Weider Magnesium Gummies
Gominolas con magnesio que contribuyen a disminuir el cansancio y la fatiga, así como al mantenimiento de los músculos y los huesos. Fórmula sin gluten.
Luxmetique
Skin Barrier Formula
Förmula en formato cápsulas de liberación prolongada que combina tres activos patentados (Synbalance®, Actilight® y Optizinc® ZML), efectivos para reducir la inflamación y mejorar la microbiota de la piel. En la misma fórmula incorpora probióticos y su alimento (prebióticos) con patentes que han demostrado su eficacia para mejorar el microbioma de la piel. El zinc, que tiene efecto seborregulador y refuerza la inmunidad, completa la fórmula.
Kneipp
Gummies Sol
Complemento alimenticio en formato gummy/caramelo de goma que actúa como preparador de la piel frente al sol ya que contribuye a mantener una pigmentación normal de la piel gracias al cobre. Apto para veganos, sin gluten, sin lactosa y sin edulcorantes, y con sabor a melocotón.
Advanced Nutrition Programme
Skin Even IQ
Sistema de 5 cápsulas diarias científicamente formulado por nutricionistas y expertos en el mundo de la salud para reducir manchas oscuras y unificar el tono de la piel. Además del extracto de regaliz, cuenta con vitamina C, Coenzima Q10, extractos de uva y cobre.
Nutralie
Trans-Resveratrol & NAD+ Complex
Este complejo combina 510 mg de TransResveratrol de alta pureza y 60 mg de NAD+ que protege, regenera y potencia la energía celular, combatiendo los efectos del envejecimiento.
Vitaldin
Vitaldin Pelo, Piel y Uñas con Biotina y Zinc
Gummies funcionales, diseñadas para favorecer la adherencia diaria gracias a su practicidad y excelente experiencia organoléptica, que incorporan Biotina y Zinc, contribuyendo así al mantenimiento normal del cabello, la piel y las uñas.
Diversos estudios de mercado prevén
un crecimiento de la nutricosmética de más del 8-9% anual hasta 2030
certificada por la Harvard Medical School como coach de nutrición y bienestar, y CEO de Days of Confidence. Desde Nutralie apuntan hacia formatos innovadores, ya que “los consumidores buscan formatos estéticos, prácticos y agradables que se integren fácilmente en su rutina diaria. Esto incluye cápsulas, polvos solubles, gummies y bebidas funcionales, que ofrecen conveniencia sin comprometer la calidad del producto”.
Asimismo, desde Kneipp señalan que “los productos para el cabello y la piel siguen siendo los principales productos en este mercado, y más recientemente han aparecido productos enfocados a la preparación de la piel para la exposición solar y para favorecer el bronceado o para el cuidado de la piel con colágeno, por ejemplo. Anteriormente estos productos se presentaban en formato cápsula, comprimidos o polvo, pero ahora ya hay otros formatos como los stick y las gummies. Esta diversidad en segmentos de productos y de formatos es lo que hace que cada vez más consumidores usen este tipo de productos, esta innovación en estos dos campos, segmento y formato, creo que es algo que se va a mantener en el futuro”.
También se observa “una fuerte tendencia hacia la personalización, donde la nutricosmética se adapta a necesidades concretas según la edad, el estilo de vida o el ciclo hormonal”, según Miren García-Chazarra. Sobre esta tendencia, Marta Agustí explica que “no todos necesitamos lo mismo, y la suplementación dermocosmética está avanzando hacia programas más adaptados a cada piel y estilo de vida”. Asimismo, el Dr. Vicente Mera indica que “es especialmente importante en la actualidad la personalización con soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada usuario, no soluciones únicas para todos, ofreciendo la posibilidad de rellenar cuestionarios online e incluso realizar pruebas con muestras transportables (saliva, pelo o sangre o heces desecadas) para recomendar productos”. Por su parte, desde
Vitaldin apuntan hacia una “personalización ‘realista’: no tanto hiper-customización, sino rutas por necesidad (cabello, piel, uñas) con recomendaciones de uso y duración orientativa”. En opinión de Coral Márquez Dorsch, “las principales tendencias y los valores más buscados actualmente en nutricosmética son la eficacia de los activos incorporados a la fórmula, así como la mayor naturalidad posible en el origen de sus ingredientes”.
Retos para un sector con futuro
El auge de la nutricosmética ha impulsado un sector que, además de las oportunidades de negocio que proporciona el aumento de la demanda de propuestas de bienestar, se enfrenta a diversos retos. Entre ellos, los expertos destacan la educación del consumidor. En palabras de Miren García-Chazarra, “uno de los grandes retos sigue siendo la educación del consumidor. A pesar del crecimiento del sector, todavía existe confusión respecto a lo que realmente es un suplemento nutricosmético, su tiempo de acción o su necesidad de uso constante para lograr resultados visibles y sostenibles”. En esta misma línea, desde Nutralie destacan que “aunque el conocimiento sobre la nutricosmética está en aumento, aún es necesario profundizar en la educación del consumidor respecto a los beneficios reales y la correcta utilización de estos productos”. Sobre educar al consumidor, Frédérique Labadie añade que “muchas veces la gente espera efectos en una semana, y esto no funciona así. Hay que explicar que los suplementos necesitan continuidad (solemos recomendar 3 meses de uso) y una visión a medio plazo”. Para Claudia Popa, “el principal reto es la educación del consumidor, para transmitir que la nutricosmética requiere constancia y evidencia científica. También diferenciar propuestas serias de aquellas que siguen modas sin aval clínico”. Por su parte, Sara Vayreda asegura que “el gran freno está en la regulación, que limita lo que las marcas pueden decir, aunque tengan estudios que lo demuestren”. En este sentido, desde Nutralie explican que “la nutricosmética se encuentra en una categoría híbrida entre alimentación y cosmética, lo que puede generar incertidumbre en cuanto a su regulación y comercialización. Es fundamental establecer normativas claras que garanticen la seguridad y eficacia de estos productos”. Para Miren García-Chazarra la regulación es un reto importan-
te, pues “la falta de armonización en los criterios de etiquetado y comunicación puede generar desconfianza”.
La diferenciación, un desafío para las marcas “El mercado está cada vez más saturado, lo que plantea el reto de destacar entre la multitud. La innovación constante, la transparencia en la comunicación y el respaldo científico son esenciales para construir una marca sólida y confiable”, apuntan desde Nutralie Es diferenciación real es para Vitaldin un desafío para las marcas de nutricosmética, ya que “un mercado dinámico exige fórmulas coherentes, calidad sostenida y una experiencia de uso superior (sabor, textura, practicidad). Asimismo, desde Weider indican que “es fundamental ofrecer productos con valor añadido, innovación real y un enfoque ético y sostenible”. Ante el reto de destacar en un mercado en el que cada vez hay más marcas, Frédérique Labadie señala que “ es clave diferenciarse con fórmulas eficaces, ingredientes trazables, sostenibilidad y una experiencia de marca clara”. Desde Luxmetique aseguran que “el mayor reto es que este mercado crezca de una manera sostenida y racional. Para ello es importante que el consumidor sea exigente y sepa diferenciar entre toda la amplia oferta que hay en el mercado y en los distintos canales. Sólo fórmulas bien diseñadas, con activos biodisponibles, serán eficaces para el efecto que se busca. La evidencia científica debe ser la clave; el consumidor debe buscar fórmulas con activos patentados y/o con estudios clínicos que demuestren su eficacia”.
Según el Dr. Vicente Mera, “el mercado español de la nutricosmética navega entre una oportunidad de oro impulsada por la demanda de wellness y los retos de un marco regulatorio estricto y la necesidad de educar a un consumidor cada vez más exigente e informado. El futuro pasa por la innovación, la transparencia y la personalización. En un mercado que empieza a estar saturado es necesario diferenciarse con productos de calidad, que vayan más allá del simple marketing y estén sólidamente asentados en una innovación real y una comunicación clara y honesta”.
Y Sara Vayreda concluye que “la oportunidad es enorme, pero la clave estará en ofrecer productos fiables, innovadores y fáciles de entender para un consumidor que pide más ciencia y menos promesas”.
RITUAL CAPILAR DE ALMA SECRET PARA DEVOLVERLE LA VIDA AL CABELLO
Alma Secret propone una rutina capilar de solo dos pasos que se puede adaptar a cualquier tipo de melena para devolver la fuerza, suavidad y brillo al cabello, al mismo tiempo que lo preparamos para afrontar el otoño y la llegada del frío.
Extreme Repair Mask
El primer gesto es darle al cabello una auténtica dosis de nutrición intensiva. Extreme Repair Mask está formulada con 9 aceites vegetales, entre ellos
Açai, Baobab, Karité, Rosa Mosqueta o Jojoba, conocidos por su capacidad
para regenerar, suavizar y devolver elasticidad a la fibra capilar. También contiene Ácido Hialurónico, que retiene la hidratación en las fibras capilares, y un complejo de proteínas de trigo con vitaminas B5, E y Biotina, que fortalecen desde dentro y ayudan a reparar el daño acumulado por el sol, el cloro o los tintes. Su textura cremosa se funde con el cabello y lo transforma desde la primera aplicación, dejándolo más manejable, brillante y con un aspecto visiblemente más sano. Es ideal para usarla como tratamiento profundo tras el lavado o incluso como pre-lavado si la melena está muy castigada.
Botanical Rescue
Tras la reparación, llega el momento de sellar y proteger con Botanical Rescue, un sérum capilar ligero que combina 12 aceites botánicos ecológicos con extractos infusionados de Amla, Romero, Cola de Caballo y Té Verde. Ingredientes que no solo nutren la fibra, sino que también equilibran y revitalizan el cuero cabelludo.
Otros ingredientes naturales que completan la fórmula son el aceite de Argán, que controla el encrespamiento y evita la rotura; el aceite de Babasú, que calma incluso los cueros cabelludos sensibles; y el aceite de Manketti, con acción protectora frente a los rayos UV. Su tecnología innovadora, el Triglyceride C22 Complex & Abyssinia, refuerza la elasticidad y crea una barrera ligera que protege frente al calor de planchas y secadores, sin apelmazar. Lo mejor es que se puede usar de distintas formas: como tratamiento post-lavado en puntas, como prelavado nutritivo, en versión nocturna para un efecto “cura reparadora” o incluso potenciando su acción con una toalla tibia a modo de spa casero.
SOY GREEN PRESENTA SU NUEVA HIDRATANTE FACIAL ANTIPOLLUTION CREAM
Para ayudar a combatir los efectos de la contaminación urbana en la piel, la marca de cosmética vegana y sostenible Soy Green presenta Antipollution Cream, una hidratante facial que, gracias a un activo descontaminante a base de extractos de manzana, melocotón, trigo, cebada y ginseng, protege el rostro del envejecimiento prematuro que provoca la contaminación. Además, mejora la luminosidad, evitando ese temido tono grisáceo que tan bien conocen los urbanitas. Otro ingrediente clave es el lactococcus ferment fysate, un
probiótico, procedente de una bacteria láctica, que estimula la renovación celular, elimina la acumulación de células muertas y refuerza la función de la barrera de la epidermis. También tiene propiedades antimicrobianas y de defensa frente a la polución del ambiente y su impacto en la piel.
Esta crema facial antipolución cuenta con nutrientes que mejoran la elasticidad de la piel. Por eso, incluye ácido hialurónico de alto peso molecular, un activo tensor, hidratante, humectante, rellenador y alisador de arrugas. El extracto de algas ayuda a purificar la piel, desinflama y aporta nutrientes y oligoelementos. Por último, el extracto de pepino, además de antioxidante, es hidratante, descongestivo y calmante. Desde la firma recomiendan aplicar esta crema sobre la piel limpia mediante un suave masaje para favorecer su absorción, y puede usarse mañana y noche.
MÁS DE 30 EMPRESAS DE ECOCOSMÉTICA
CONFIRMAN SU PRESENCIA EN BIOCULTURA MADRID 2025
Un total de 33 firmas dedicadas a la ecocosmética certificada ya han confirmado que presentarán sus novedades en BioCultura Madrid 2025, que tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre en Ifema Madrid. La cosmética “econatural” se abre paso en la sociedad española y uno de sus canales de expansión será
Las empresas de ecocosmética que estarán presentes en la próxima edición de BioCultura Madrid son:
ALOEPLANT
ALOE VIDA ECOLÓGICO
AYLANABIO - COSMETICA Y PERFUMERIA ECONATURAL
BEAUTY BIO COSMETICS
BE CHERRY COSMETICS
BioCultura, ahora mismo la feria con mayor presencia de productores de ecocosmética certificada en nuestro país, además de ser el salón con las reglas más estrictas de selección para asegurar la calidad econatural de toda la cosmética presente, tal y como indican sus organizadorse. Durante la feria, el Showroom de la Red EcoEstÉtica será un hervidero de nuevas propuestas en el que profesionales y visitantes tejerán
BIOCOP
BOTANIK SKIN NATURAL COSMETICS
COSMETICS HERBERA
ELEVEN OBI
EL JARDÍN DE LAS LILAS HERBAROM
INDIAVEDA AYURVEDA
JABÓN ZORRO D´AVI
LABORATORIO PIELSANA
urdimbres para ese futuro bello, sano y justo que nuestra sociedad necesita.
LAMIA BIOCOSMÉTICA LA RUEDA NATURAL LAVENDER CAL MARGARIT LILÀ COSMETICS
MANÁ PISTACHOS ECOLÓGICOS
MÜNNAH NATURAL COSMETIC
NAÁY - COSMÉTICA ECOLÓGICA FUNCIONAL PROMIS CARE
REAL EARTH RINGANA PARTNER ROSAR SANTULANA – COSMÉTICA HOLÍSTICA TERPENIC TINTES CHROMA VICTORIA MORADELL WEBOTANIX YERBAS VIVAS - LA JABONERÍA
WELLBEING CREAM DE LABEAU ORGANIC, EL TRATAMIENTO FACIAL QUE AÚNA BELLEZA Y BIENESTAR EMOCIONAL
Labeau Organic lanza su última innovación: Wellbeing Cream, una crema facial de tratamiento que ofrece el tan deseado efecto “buena cara” de forma instantánea, al tiempo que cuida, calma y revitaliza la piel. Este nuevo lanzamiento es fruto de una conversación íntima y reveladora entre la facialista Angela Cunill y Paula Orozco, cofundadora de Labeau Organic. Ambas compartían un propósito claro: crear una crema que, más allá de tratar la piel, aportara bienestar integral. “Queríamos una crema que nos ayudara a vernos bien, pero sobre todo, a sentirnos bien. Sabíamos que la piel podía beneficiarse de ingredientes de alta eficacia, pero queríamos ir más allá: buscábamos un producto que despertara algo positivo cada vez que lo usáramos”, explica
Paula Orozco. Esa visión fue acogida con entusiasmo por el equipo de I+D de Labeau Organic, que formuló una crema rica en activos botánicos, tecnología fermentativa y pigmentos naturales. Todo ello bajo el paraguas de la belleza holística, el sello identitario de la marca: un enfoque respetuoso y consciente que entiende la piel, el cuerpo y el entorno como un todo armónico. Inspirada en estudios sobre el eje pielcerebro, Wellbeing Cream se basa en
una evidencia científica cada vez más sólida: verse bien mejora el estado de ánimo. Sentirse atractiva activa circuitos neurológicos asociados al bienestar emocional, la autoestima y la energía positiva.
Su fórmula incorpora hojas de té matcha biofermentadas, con alto poder antioxidante e inmunoprotector, que reducen la inflamación y fortalecen la piel. La niacinamida y los péptidos actúan como un cóctel regenerador que equilibra la microbiota cutánea, mejora la textura y aporta luminosidad natural. El resultado: una piel más uniforme, calmada y radiante. Todo ello reforzado por un pigmento natural y partículas doradas que aportan un sutil halo de luz. “A los 20 minutos de su aplicación, el efecto ‘buena cara’ alcanza su punto óptimo, dejando el rostro revitalizado y con un acabado saludable”, apuntan desde Labeau Organic.
AOKLABS INAUGURA SU SEGUNDA TIENDA FÍSICA EN SEVILLA
AOKlabs ha inaugurado en septiembre su segunda tienda física en Sevilla, en el Centro Comercial Lagoh. Más que un punto de venta, este espacio sensorial invita al visitante a sumergirse en África, conectando con la esencia de ingredientes como Oro Africano, baobab, moringa y kigelia; todos formulados para ofrecer eficacia y alta tolerancia, incluso en pieles sensibles o con afecciones cutáneas. Diseñada para el bienestar y el cuidado profundo, la tienda acoge una amplia gama de productos adaptados a todo tipo de pieles —grasa, seca, sensible, acnéica o en etapas como el embarazo y menopausia— y garantizará un asesoramiento personalizado. Las clientas y clientes podrán descubrir packs a medida, recibir consejos de expertas en dermocosmética
y reservar talleres de formación y autocuidado centrados en rutinas faciales y rituales africanos a través de su página web (https:// aoklabs.com/producto/tallerdermocosmetica). “Estos talleres van más allá de la cosmética: son
un momento de autocuidado. Un espacio de pausa en su día a día, donde podrán disfrutar de una merienda o desayuno, según el horario, ya sea en compañía o consigo mismo”, explica Katia Simone cofundadora de AOKlabs.
ARGANOUR LANZA UN PEELING FACIAL CON CAVIAR DE LIMA AUSTRALIANO
El nuevo Peeling Facial AHA formulado por Arganour, diseñado para pieles secas y también apto para pieles mixtas, mejora la textura, el tono y la luminosidad del rostro mediante una fórmula que favorece la renovación celular de manera suave pero efectiva. Su fórmula combina el innovador caviar de lima australiano, una fuente natural de alfahidroxiácidos (AHA), con otros ingredientes que aportan hidratación y calma a la piel. El caviar de lima, rico en ácido cítrico, exfolia suavemente eliminando células muertas y dejando paso a una piel
más luminosa, lisa y unificada en tiempo récord: literalmente, de la noche a la mañana. Los estudios muestran que esta fuente natural aumenta el proceso de descamación en un 26% en tan solo 30 minutos tras su aplicación. Además, la fórmula incorpora ácido hialurónico de bajo peso molecular, que penetra en las capas profundas de la piel para hidratar intensamente, estimular la producción de colágeno y elastina y reducir visiblemente arrugas y líneas de expresión. El aloe vera, presente también en su formulación, ayuda a calmar la piel, reducir la irritación y mantener el equilibrio natural de la dermis tras la exfoliación.
DERETIL NATURE
ÁCIDO OLEANÓLICO PARA EL CUIDADO CAPILAR
Desde Deretil Nature destacan los beneficios del ácido oleanólico para el cuidado capilar, un extracto de fruto de olivo en polvo que cuenta con numerosas aplicaciones cosméticas, entre las que destaca la prevención de la pérdida de cabello, además de favorecer su crecimiento.
Ácido Oleanólico
El ácido oleanólico es un triterpeno pentacíclico. Se trata de un metabolito secundario, con una presencia muy extendida en todo el reino vegetal, especialmente en el olivo. En la naturaleza podemos encontrar este activo como un ácido libre o como precursor de aglicona para las saponinas triterpenoides.
En Deretil Nature han desarrollado NATUROLIVE OA, un extracto de hoja de olivo estandarizado hasta en un 40% de Ácido Oleanólico y un 30% en Ácido Maslínco, otro importante triterpeno pentacíclico.
“Numerosos estudios científicos in vivo e in vitro han mostrado importantes evidencias sobre la capacidad del OA para revertir o reducir diferentes enfermedades y sus respectivos biomarcadores. Además, nuestro activo contiene una mezcla de otros triterpenos pentacíclicos como el ácido maslínico (MA) y el ácido ursólico (UA) que pueden mostrar actividad sinérgica”, explican desde Deretil Nature.
Aplicaciones cosméticas
• Prevención de la pérdida de cabello (inhibición de la 5-alfa- reductasa).
• Tratamiento de la psoriasis.
• Anticelulítico.
• Anti-acné (OA inhibe la enzima 5α-reductasa involucrada en el metabolismo de los esteroides).
Amplio abanico de formulaciones
La presentación del ácido oleanólico se encuentra en forma de un polvo de color beige, siendo soluble en soluciones a base de aceite, pero no en agua. Además, es importante destacar que el producto carece de olor y sabor. Según indican desde Deretil Nature, “esto permite su versatilidad de uso, ya que puede ser compactado para su inclusión en cápsulas blancas o cápsulas de aceite, o bien, incorporado en soluciones cosméticas, como lociones o champús”. Asimismo, añaden que “la dosis aproximada a utilizar de este activo es de 180-200 mg/ día en formulaciones orales y de un 2-3% en formulaciones tópicas”.
Desde Deretil Nature proponen varios productos para formular con su Ácido Oleanólico:
• Suplementos capilares.
• Bebidas funcionales.
• Batidos nutricionales.
• Aceites funcionales.
• Mascarillas capilares.
• Lociones capilares.
COSMETORIUM
CELEBRA SU NOVENA EDICIÓN LOS DÍAS 22 Y 23 DE OCTUBRE EN LA FARGA DE L’HOSPITALET EN BARCELONA
UN ENTORNO ÚNICO DE CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN PARA LA INDUSTRIA COSMÉTICA
Los días 22 y 23 de octubre tendrá lugar en la Farga de L’Hospitalet en Barcelona la novena edición de Cosmetorium 2025. Una cita imprescindible para el sector de la cosmética, la perfumería y las industrias afines en la que más de 140 empresas presentarán sus últimas novedades en un espacio de conocimiento, innovación y tendencias.
Texto: A. Domínguez / Fotos: Cosmetorium
La novena edición de Cosmetorium tendrá lugar los próximos 22 y 23 de octubre en La Farga de L’Hospitalet, en Barcelona. El evento de referencia para la industria cosmética en España se presenta este año como la edición más ambiciosa hasta la fecha: más expositores, más contenidos y más oportunidades de negocio.
Más expositores, más oportunidades de negocio El área expositiva crece con fuerza con el nuevo recinto y dará cabida a más empresas. El visitante podrá conocer las novedades de más de 140 empresas que abarcan perfiles como fabricantes y proveedores de ingredientes, tecnologías, equipos de laboratorio, fabricación y envasado a terceros, ingeniería, instalaciones, packaging y servicios especializados. Todo en un espacio diseñado para impulsar el networking
y la generación de oportunidades, donde los profesionales podrán descubrir en primera persona las innovaciones que marcarán el futuro de la en ciencia cosmética.
Un programa para explorar los retos de la cosmética
Con más de 70 ponentes confirmados, Cosmetorium 2025 ofrecerá el programa científico más completo hasta la fecha. Entre los expertos destacados estarán Josep M. Ganyet (IA), el doctor Manel Esteller (epigenética y envejecimiento) y el profesor
David Bueno (neurociencia y educación). En palabras de Núria
Sisto, presidenta de la SEQC, “el Comité Cosmetorium, junto con el Comité Científico de la SEQC, ha trabajado intensamente para que el evento continúe por la senda de la excelencia”.
Se suma el programa de conferencias TechFocus, que reúne a los principales especialistas de la industria para compartir sus conocimientos, las tecnologías más innovadoras y las mejores prácticas.
El programa de contenidos abordará los temas clave de la industria, entre los que destacan:
- Longevidad y well-aging
- Neurocosmética y bienestar emocional: conexión piel, mente y emociones.
- Biotecnología avanzada para el desarrollo de ingredientes.
- IA aplicada en formulación y análisis.
- Sostenibilidad en ingredientes y procesos.
- Nuevos desafíos en packaging.
- Retos de la protección solar y filtros de nueva generación.
- Estrategias de comunicación y marketing para marcas.
- Actualización legislativa clave.
Por su parte, los Workshops ofrecerán un espacio práctico donde los asistentes podrán experimentar con las innova-
ciones en formulación y sensorialidad, desde texturas que hablan al consumidor hasta el uso de herramientas digitales para optimizar procesos.
El evento también contará con el Innovatorium, un área dedicada a mostrar las propuestas más vanguardistas en ingredientes y formulación cosmética, consolidándose como un punto de encuentro imprescindible para profesionales en busca de inspiración y novedades.
Premios Cosmetorium: inclusividad y personalización
Uno de los puntos clave de la feria será la octava edición de los Premios Cosmetorium a la formulación, que este año ponen el foco en la “Inclusividad y Personalización”: distintos tipos de piel, edades, géneros, condiciones particulares e identidades
Los productos finalistas estarán expuestos durante los días de la feria, convirtiéndose en el escaparate de un sector cosmético comprometido con la investigación y el desarrollo de productos capaces de adaptarse a las necesidades y sensibilidades individuales del consumidor.
Para más información visita www.cosmetorium.es
Accede Al progrAmA de cosmetorium
Vytrus Biotech presenta biotecnología vegetal de vanguardia para la longevidad y regeneración de la piel
Fiel a su compromiso con la investigación científica y la innovación sostenible, Vytrus Biotech vuelve a sorprender al sector con el lanzamiento de sus más recientes avances en biotecnología vegetal. En esta edición de Cosmetorium 2025, la compañía presentará innovaciones centradas en la longevidad cutánea, la inteligencia biológica de las plantas y el poder de los exosomas naturales, con especial atención a su nuevo activo Clarivine™, junto con los exosomas ricos en péptidos exosómicos y resveratrol, y una propuesta biotecnológica patentada basada en células madre de centella asiática y cúrcuma.
Clarivine™: una nueva era para la longevidad de la piel que imita los beneficios del ayuno intermitente
Vytrus Biotech lanza Clarivine™, un activo biotecnológico 100% natural derivado de células madre de Vitis vinifera, que imita los efectos del ayuno intermitente a nivel celular para desencadenar un proceso de renovación
Péptidos exosómicos y resveratrol: la última innovación patentada para el cuidado de la piel Vytrus Biotech desvela sus últimas investigaciones en torno a los exosomas vegetales, basados en biotecnología vegetal, y presenta el concepto de activos exosómicos patentados: péptidos y resveratrol exosómicos. Los exosomas son "comunicadores biológicos naturales" que transportan paquetes de información biológica relevante. En el cuidado de la piel y el cabello, ofrecen múltiples benefi-
Centella Reversa™ y Capilia Longa™: funciones patentadas para la regeneración y revitalización Vytrus Biotech sigue ampliando los límites de la biotecnología vegetal con innovaciones clave como Centella Reversa™ y Capilia Longa™, dos activos recientemente protegidos por patentes que redefinen el cuidado regenerativo de la piel y el cabello. Ambas soluciones se
profunda. Inspirado en el concepto de ayuno celular, Clarivine™ activa vías moleculares de regeneración como la autofagia, la protección telomérica y la desintoxicación celular. Derivado de células madre de vid cultivadas bajo protocolos de estrés controlado, Clarivine™ produce un secretoma rico en lo que Vytrus denomina Factores de Ayuno de las Plantas,
cios como efecto antiinflamatorio, antienvejecimiento, hidratación y protección de la piel, entre otros.
Vytrus ha desarrollado exosomas vegetales naturales estructuralmente intactos, capaces de transmitir información molecular de las plantas a las células humanas. Además, ha logrado concentraciones de exosomas en miles de millones por mililitro mediante cultivos celulares de plantas como la cúrcuma y la centella asiática. Estos avances permiten
basan en cultivos de células madre vegetales altamente especializadas y en exosomas naturales enriquecidos con péptidos exosómicos, compuestos bioactivos que actúan como mensajeros intercelulares con funciones específicas y dirigidas.
Centella Reversa™, formulado a partir de células madre de Centella asiática, estimula la
El equipo de Vytrus Biotech estará presente en el stand 345 de Cosmetorium 2025 para presentar sus últimas innovaciones biotecnológicas. Ven a inspirarte y descubre el poder real de la naturaleza en las próximas formulaciones para el cuidado de la piel y el cabello.
compuesto por polifenoles, péptidos de señalización y exosomas vegetales naturales con péptidos exosómicos y resveratrol.
En la próxima edición de Cosmetorium 2025, Òscar Expósito, CEO, CSO y cofundador de Vytrus Biotech, compartirá sus conocimientos en la sesión Tech Focus (23 de octubre, 15:55-16:15h) sobre "Clarivine™ - Ayuno para la longevidad de la piel".
Este activo, premiado al mejor ingrediente en in-cosmetics Global 2025 y Indonesia Cosmetic Ingredients, impulsa un efecto “pro-age positivo” que no busca frenar el paso del tiempo, sino acompañarlo con una piel funcionalmente activa, resistente al estrés oxidativo y con mayor capacidad de autorregeneración.
mejorar la hidratación, regeneración y densidad capilar, además de promover efectos antienvejecimiento y regeneradores en la piel.
renovación epidérmica y promueve la síntesis de colágeno, siendo una herramienta eficaz en tratamientos antienvejecimiento y cicatrizantes. Su acción se basa en el aprovechamiento de los mecanismos de longevidad y defensa de esta planta milenaria, ahora optimizados mediante biotecnología vegetal avanzada. Por su parte, Capilia Longa™, derivado de células madre de Curcuma longa, ha demostrado su capacidad para reactivar la vitalidad del folículo piloso, contribuyendo a la mejora visible en la densidad capilar, incluso en áreas como cejas y pestañas. Su eficacia se debe al uso de factores de crecimiento vegetales genuinos y exosomas naturales capaces de modular la salud capilar desde la raíz.
DE LA IDEA AL PRODUCTO
Ideado por la SEQC, Cosmetorium es un evento sobre creación, formulación, desarrollo, suministro, fabricación y subcontratación de productos cosméticos. En Cosmetorium los asistentes podrán descubrir las últimas novedades en:
• Ingredientes
• Formulación
• Proveedores
• Fabricación
• Empresas de subcontratación
• Envases y embalajes
Durante dos días, en Cosmetorium encontrarán lo más novedoso, lo ya probado, lo cotidiano y lo desconocido; en definitiva todo lo necesario para crear, fabricar y distribuir cosméticos para hoy y para mañana. Asistencia gratuita.
Para más información: www.cosmetorium.es cosmetorium@step-exhibitions.com
22-23 OCTUBRE 2025 RECINTO FERIAL LA FARGA - BARCELONA
ORGANIZADO POR:
Bioactive 2024: de residuos orgánicos a activos cosméticos
El Centro de Investigación e Innovación AITEX impulsa la búsqueda de soluciones innovadoras en la industria cosmética, con especial énfasis en la sostenibilidad y el aprovechamiento eficiente de recursos. La revalorización de residuos orgánicos se presenta como una de las vías más prometedoras para obtener ingredientes funcionales con propiedades cosméticas demostradas. Esta aproximación no solo reduce el impacto ambiental, sino que también impulsa nuevas líneas de investigación en biotecnología, química verde y formulación avanzada.
OBTENCIÓN DE INGREDIENTES
ACTIVOS A PARTIR DE RESIDUOS
AGROALIMENTARIOS
AITEX ha trabajado principalmente en la obtención de ingredientes activos a partir de residuos naturales como la piel de mango, la zanahoria y la manzana. Estos restos, que normalmente se descartan en la industria alimentaria, contienen compuestos muy valiosos para la piel, como polifenoles y saponinas, conocidos por sus propiedades antioxidantes y protectoras. Para extraer estas sustancias se han utilizado disolventes eutécticos naturales (NADES), mezclas de ingredientes de origen natural que actúan como “solventes verdes”, permitiendo una extracción más sostenible que los métodos tradicionales. AITEX posicionó esta técnica como la más eficiente, logrando concentraciones hasta tres veces superiores a otros métodos. Entre los residuos analizados, el extracto de piel de mango destacó como un activo prometedor para la formulación de cosméticos sostenibles. Luego, a nivel de análisis, se ha evaluado la eficacia de los activos, incorporándolos en formulaciones cosméticas y analizando sus efectos sobre la piel con tecnología de última generación.
VALIDACIÓN DE LOS
INGREDIENTES ACTIVOS
Para ello, AITEX ha empleado un sistema de última generación que realiza evaluaciones topográficas de la piel en tres dimensiones con una precisión milimétrica. Mediante la proyección de un patrón de luz y la captura de imágenes desde diferentes ángulos, el equipo genera mapas 3D de gran detalle que permiten cuantificar, de forma objetiva, parámetros como la rugosidad, el volumen y la profundidad de arrugas, bolsas o irregularidades, así como registrar cambios en el contorno corporal. Sus lentes intercambiables y un sistema de posicionamiento que asegura la misma perspectiva en cada medición convierten esta tecnología en una herramienta esencial para demostrar, con respaldo científico, la eficacia de un cosmético. Un ejemplo de ello fue el análisis de un contorno de ojos, en el que el equipo registró mejoras notables: un 13% menos de rugosidad en la piel, una disminución del 13% en el volumen de arrugas y una reducción del 19% en las bolsas. Estos avances no solo se reflejan en los datos, sino también en las imágenes y en los mapas de color
que muestran de forma visual dónde y cuánto ha mejorado la piel:
El proyecto BIOACTIVE 2024, liderado por AITEX, confirma que los residuos agroalimentarios pueden transformarse en activos cosméticos eficaces y sostenibles. Gracias a métodos de extracción como los disolventes eutécticos naturales (NADES) y a la validación con tecnología 3D, se ha demostrado que estos compuestos, especialmente el extracto de piel de mango, ofrecen beneficios visibles en la piel y abren nuevas oportunidades para una cosmética responsable y basada en ciencia.
El proyecto BIOACTIVE cuenta con el apoyo de la Conselleria d'lnnovació, lndústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE. (IMAMCA/2024/6).
El equipo de AITEX estará presente en el stand 715 de Cosmetorium para presentar sus soluciones innovadoras en la industria cosmética.
Extractos finales de manzana, zanahoria y mango obtenidos mediante extracción con NADES.
Evaluación de la eficacia de un contorno de ojos.
LA EVOLUCIÓN DE MIXER&PACK: DE UN SUEÑO EMPRENDEDOR A UN PARTNER GLOBAL DE CONFIANZA
Servicio integral, innovación, sostenibilidad y personas. Estas son las claves del éxito de Mixer&Pack, un proyecto familiar iniciado en Meco en el año 1994 que tres décadas después se ha consolidado como un partner estratégico para más de 300 marcas nacionales e internacionales, con presencia en más de 130 países y una producción anual que supera los 50 millones de unidades.
En 1994, en un pequeño municipio madrileño, nacía una idea con vocación de grandeza: crear una fábrica de perfumería y cosmética que rompiera moldes en innovación, calidad e integración de procesos. Apenas unos meses después, en febrero de 1995, la primera fragancia salió de sus instalaciones, dando inicio a una trayectoria imparable. Lo que empezó como un proyecto familiar en Meco, pronto se transformó en una aventura empresarial que no ha dejado de crecer hasta convertirse en uno de los grandes referentes europeos de la perfumería para terceros. En 2021, la compañía dio un paso clave con el traslado de su sede a Cabanillas del Campo (Guadalajara), donde levantó una de las fábricas de perfumería más modernas de Europa, equipada
HOY, 30 AÑOS DESPUÉS...
+300 marcas
nacionales e internacionales confían en nosotros
+150 países reciben nuestras fragancias +50 millones de unidades salen cada año de nuestras instalaciones
con tecnología industria 4.0, inteligencia artificial, túneles RFID y procesos agile que la posicionan en la vanguardia del sector.
Hoy, tres décadas después de aquel inicio, Mixer&Pack se ha consolidado como un gran partner de confianza para más de 300 marcas nacionales e internacionales, con presencia en más de 130 países y una producción anual que supera los 50 millones de unida-
des. Todo ello sin perder su esencia: un modelo sostenible, comprometido con la eficiencia energética, la innovación continua y el impacto positivo en la comunidad.
30 AÑOS MARCANDO EL RITMO DE LA PERFUMERÍA MUNDIAL
La clave de su éxito está en su ADN: servicio integral, innovación, sostenibilidad y personas. Un modelo que combina diseño y desarrollo creativo, laboratorio de formulación, análisis de tendencias, soporte regulatorio y fabricación a medida, garantizando a las marcas un acompañamiento completo en cada fase del proceso. Una fórmula que ha permitido a Mixer&Pack anticiparse a las necesidades del mercado, crecer de la mano de las marcas y mantener intacta la confianza que ha sido su motor desde el primer día.
Contacto: @: info@mixerpack.es
Tel: +34 91 886 01 61 www.mixerpack.es
PACKAGING
La mejor estrategia de sampling para 2026, de la mano de Sampling Innovations Europe
En Sampling Innovations Europe no solo desarrollan formatos innovadores de sampling; acompañan a las marcas en todo el proceso de definición de su estrategia, analizando cada caso con cada una de ellas para diseñar siempre la campaña que mejor se adapte a sus objetivos de marketing. Para la compañía, cada proyecto es un nuevo reto: no importa la dimensión, buscan siempre la solución más adecuada en términos de diseño, sostenibilidad, coste-eficiencia y tiempos de entrega.
¿Por dónde empezamos? Por entender perfectamente, que busca el cliente. Cada proyecto arranca con preguntas tan básicas —y a la vez tan esenciales— como el presupuesto, la cantidad, los objetivos de campaña, el canal de distribución o el tipo de formato más adecuado. En Sampling Innovations Europe trabajan codo con codo ofreciendo un servicio de consultoría personalizado para encontrar la propuesta de sampling idónea que mejor se adapte a su posicionamiento, estrategia de packaging y objetivos de marketing.
Su vocación de servicio les lleva a tratar cada consulta como única y cada proyecto como una oportunidad para construir la mejor campaña posible. No hay cliente ni
encargo pequeño: buscan siempre la solución óptima en términos de diseño, sostenibilidad, funcionalidad y coste-eficiencia. Este compromiso se refleja en una dedicación total al proyecto, así como en la búsqueda constante de la mejora continua de su catálogo de productos y en la incorporación de maquinaria de última generación en su planta de producción. “Todo ello nos permite responder con agilidad y precisión a los desafíos de un mercado cada vez más rápido y exigente”, aseguran desde Sampling Innovations Europe.
Y añaden que “planificar con anticipación e integrar el sampling en la estrategia global de marketing es la clave para conseguir campañas más efectivas y generar un impacto real en el consumidor”.
TENDENCIAS CLAVE PARA 2026
- Sostenibilidad y materiales ecoresponsables. Las marcas siguen buscando innovación en soluciones eco-responsables, producidas con materiales mono-material reciclables, PET PCR o papel compostable. El diseño se orienta a envases ligeros, la optimización logística y en definitiva, la reducción de la huella de carbono. Cada muestra se convierte en cierto modo en una declaración de compromiso ambiental.
- Sampling como producto de venta. Cada vez hay más ejemplos de marcas que aprovechan los formatos minitalla y monodosis para generar pequeños sets (Discovery sets) que por un importe económico reducido brindan al cliente la oportunidad de probar una gama de productos. Las muestras forman parte activa de la estrategia de venta del producto, ofreciendo una primera experiencia de uso alineada con el diseño del envase principal. Formatos multiuso y miniaturas premium convierten la prueba en un momento de valor añadido que refuerza la percepción de calidad y fideliza al consumidor.
- Experiencias funcionales y digitalización. La innovación combina usabilidad y tecnología. Desde muestras con aplicación precisa y controlada hasta Smart Sampling con QR, las soluciones modernas prolongan la interacción con el consumidor y aportan datos útiles para la marca.
SOLUCIONES NOVEDOSAS DE SAMPLING INNOVATIONS
EUROPE
El catálogo de productos de Sampling Innovations Europe es extenso y crece sin cesar cada año. Estas son algunas de sus últimas propuestas en sampling para la industria de la belleza:
PERLA TERMOFORMADA
La nueva Perla Termoformada es la mejor expresión de sostenibilidad y eficiencia en formato monodosis: una cápsula ultraligera de menos de 1 gr, fabricada con un 80% de PET reciclado, que reduce residuos y minimiza significativamente el impacto medioambiental. Su eco-diseño en “forma de gota” permite además una dispensación precisa directamente sobre la piel y optimiza el uso del producto y la experiencia del usuario alineada con la tendencia hacia formatos funcionales y responsables.
TU ESTRATEGIA PARA 2026
En resumen, planificar la estrategia de sampling con antelación es clave para tener un 2026 con soluciones innovadoras, sostenibles y capaces de generar experiencias memorables. Solo las marcas que integren la sostenibilidad, la tecnología y los nuevos formatos en campañas lograrán generar buenas experiencias y generar vínculos duraderos con sus consumidores. Sampling Innovations Europe acompaña a las marcas en este camino, ofreciendo formatos personalizados y soluciones técnicas que convierten cada muestra en una extensión natural de su packaging y en una herramienta estratégica de comunicación. Su servicio de consultoría estratégica en sampling y packaging analiza cada proyecto desde la definición de objetivos hasta la implementación final, para diseñar campañas a medida que aporten verdadero valor en el mercado. Anticípate para tener una estrategia de packaging más potente, más eficiente y orientada al futuro.
DISCOVERY SETS y MINIATURAS
Estos sets representan la tendencia de transformar el sampling en una experiencia premium. Permiten que el consumidor explore varias referencias antes de la compra final, integrando la fase de prueba como parte natural de la experiencia de producto y de la estrategia de marca, y reforzando así su posicionamiento premium.
SCENT GREEN® y SCENT TICKET®
SACHET MONODOSIS
El Sachet Multi-Uso de Sampling Innovations Europe representa la nueva generación de formatos de muestra sostenible. Su diseño personalizable puede contener entre 15 y 40 ml, permitiendo varias aplicaciones con un solo envase, y convirtiendo así la muestra en un mini-producto que prolonga la interacción con la marca/venta sostenible y refuerza la fidelización.
Ideal también como formato de viaje o easy-to-go
Scent Green® la primera etiqueta olfativa 100% papel, biodegradable y compostable, que permite prolongar la experiencia olfativa y multiplicar el impacto promocional sin generar residuos adicionales. Es una propuesta sostenible y funcional que aporta diferenciación en campañas de sampling y en el punto de venta contribuyendo a la dinamización.
Scent Ticket® responde a la tendencia de digitalizar y optimizar la experiencia del sampling en el punto de venta. Inspirado en los dispensadores de tickets. Ofrece una prueba práctica y atractiva, que combina el sampling físico con la conexión digital, generando valor añadido para la marca y una experiencia memorable para el consumidor. Estos dos productos son producidos por Adhespack con papel Greepaank® de Suzano y distribuidos en exclusiva en España por Sampling Innovations Europe.
Contacta y descubre cómo convertir cada muestra en una oportunidad de venta: sampling-innovations.com communication@sampling-innovations.es
SOSTENIBILIDAD
Y FUNCIONALIDAD EN LOS PREMIOS LIDERPACK 2025 DE PACKAGING Y PLV
Los Premios Liderpack, que concede AESPackaging de Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona, han reconocido este año a 31 empresas por sus propuestas innovadoras y sostenibles en packaging y Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) LV. Entre ellas, las grandes triunfadoras han sido Miralles Cartonajes con cinco galardones, seguidas de Flexomed, DS Smith Tecnicarton, Rajapack, Smurfit Westrock España, S.A, dgé-plv y Adaequo, con cuatro. En esta edición, el jurado ha otorgado un total de 47 Premios Liderpack en Packaging, 15 Premios Liderpack -Popai Spain Award en la especialidad de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) y 18 Premios Liderpack en la categoría de Diseño Joven -específica para estudiantes-, consolidando a estos galardones como el referente nacional en creatividad, funcionalidad y compromiso medioambiental para la industria del
Stanpa Belleza Reciclaje (Adaequo): Contenedor para reciclaje de envases pequeños de cosmética, con compartimentos diferenciados para plástico, metal y vidrio, para puntos de venta.
envase, embalaje y PLV.
Las propuestas premiadas destacan por su enfoque en sostenibilidad y funcionalidad, con soluciones monomateriales reciclables que introducen el concepto de economía circular. El jurado valoró especialmente los proyectos que reducen el uso de
material, optimizan la logística y facilitan el reciclaje, así como diseños creativos que elevan la experiencia de marca, desde estuches sensoriales hasta envases reutilizables y ergonómicos, reflejando una evolución del packaging hacia modelos más responsables, prácticos y emocionales.
MINERBIO MONO 18/415, EL CUENTAGOTAS SOSTENIBLE DE RAFESA PARA PACKAGING COSMÉTICO
Rafesa presenta el Minerbio Mono 18/415, un cuentagotas diseñado para marcas que buscan packaging cosmético sostenible sin renunciar a la elegancia y la funcionalidad. Fabricado íntegramente en polipropileno monomaterial, es 100% reciclable, convirtiéndose en una opción respetuosa con el medio ambiente. Disponible en blanco brillante y negro NIR, el cuentagotas permite personalizar tanto el color del collar como la tetina. La ventaja del negro NIR frente a los negros convencionales es su capacidad de ser detectado en plantas de separación, evitando que el material acabe en incineradoras y asegurando así su reciclaje. Este detalle técnico aporta a las marcas una diferenciación clara en sostenibilidad.
El Minerbio Mono 18/415 encaja perfectamente con los frascos Laura de 15 y 30 ml, fabricados en vidrio PCR al 60%, ofreciendo versatilidad y coherencia estética para cualquier línea cosmética.
Diseño, ergonomía y funcionalidad
Producido íntegramente en Italia, el Minerbio Mono combina diseño, ergonomía y funcionalidad, ofreciendo un cuentagotas de gama premium que permite una aplicación precisa y controlada. Sus materiales sostenibles refuerzan el compromiso
ambiental de la marca y aseguran un envase visualmente atractivo y funcional.
En Rafesa, acompañan a las marcas en cada etapa de elección y personalización del Minerbio Mono 18/415. Desde la selección del color hasta la integración con frascos y la planificación de líneas de producto, su equipo garantiza que cada gotero refleje identidad, valores y sostenibilidad.
Sergio Canamasas
CEO DE FACA PACKAGING
“LA CLAVE ESTÁ EN UNIR DISEÑO, SOSTENIBILIDAD Y PROXIMIDAD PARA MARCAR LA DIFERENCIA”
Como socio estratégico y partner de proximidad para laboratorios cosméticos y farmacéuticos, desde Faca Packaging aportan soluciones responsables, innovadoras y con calidad Premium. En esta entrevista, Sergio Canamasas, CEO de Faca Packaging, destaca la apuesta de la compañía por el eco-diseño como parte de su filosofía y el valor añadido que ofrece su taller de moldes, además de avanzarnos sus próximos desarrollos.
¿Cuál es la principal novedad que prepara Faca Packaging?
Estamos trabajando en el lanzamiento de nuestro nuevo dispenser airless refill en PET. Se trata de un proyecto estratégico que busca ofrecer al mercado una solución totalmente optimizada, tanto desde el punto de vista técnico como estético. Nuestra prioridad es garantizar un sistema seguro, sostenible y con la calidad premium que exigen los laboratorios cosméticos y farmacéuticos.
¿Qué ventajas aporta este nuevo desarrollo a los laboratorios y a las marcas?
En Faca Packaging trabajamos para crear soluciones que realmente marquen la diferencia en el mercado. Gracias a esta implicación, hemos desarrollado un dispenser que combina la seguridad del sistema airless con la practicidad del refill, prolongando la vida útil del envase.
Para los laboratorios y las marcas, esto significa contar con un envase que responde a los objetivos de sostenibilidad europeos y que, al mismo tiempo, mantiene la estética premium que caracteriza a nuestros desarrollos. En definitiva, es la fuerza de nuestro equipo lo que hace posible que llevemos la innovación a la práctica.
¿Cómo se ha aplicado el eco-diseño en este proyecto?
El eco-diseño forma parte de nuestra filosofía de desarrollo. En este caso, hemos trabajado en la simplificación de la estructura. Además, utilizamos materiales como el PET y el rPET, que combinan resistencia, ligereza y reciclabilidad. También con la incorporación y adaptación de este sistema, nos unimos al movimiento refill con nuevos productos que apoyan la circularidad. En definitiva, se trata de un producto concebido desde la sostenibilidad, sin renunciar al rendimiento técnico ni a la diferenciación estética.
Faca cuenta con un taller de moldes propio. ¿Qué valor aporta esta capacidad a sus clientes?
Nuestro taller de moldes es uno de los grandes pilares de Faca. Nos permite desarrollar y adaptar diseños de forma rápida, precisa y totalmente personalizada. Gracias a esta infraestructura, no dependemos de terceros y podemos acompañar a nuestros clientes desde la idea inicial hasta el molde final con total control de calidad. Para los laboratorios, esto significa mayor agilidad en los plazos de desarrollo, una mayor flexibilidad para innovar y la posibilidad de crear envases exclusivos que reflejen su identidad de marca. Es un servicio que aporta un enorme valor añadido convirtiendo a Faca no solo en un fabricante, sino en un partner creativo e industrial a la vez.
¿Qué significa para los laboratorios trabajar con un partner de proximidad como Faca Packaging?
La proximidad es esencial. Tener nuestra producción 100% integrada en Barcelona nos da un control absoluto en todas las fases del proceso: diseño, inyección, decoración y montaje. Esto reduce la huella de carbono km0 vinculada al transporte y nos permite ser mucho más ágiles y flexibles en cada proyecto. Para los laboratorios, trabajar con Faca significa asegurar el cumplimiento de normativas europeas, contar con una comunicación directa y constante con nuestro equipo técnico y tener la tranquilidad de que su proyecto se desarrolla con calidad y rapidez. En definitiva, proximidad y confianza que se traducen en resultados.
¿Cómo ve Faca Packaging la evolución del packaging en cosmética y farma?
El mercado está cambiando hacia modelos más sostenibles, trazables y adaptados al consumidor final. En este contexto, Faca Packaging quiere ser un socio estratégico que aporte soluciones responsables, innovadoras y técnicamente impecables. Creemos que la clave está en unir diseño, sostenibilidad y proximidad para acompañar a los laboratorios en el reto de crear envases que marquen la diferencia en el mercado actual.
Dolce&Gabbana celebra la esencia de la elegancia masculina con la nueva fragancia Devotion For Men Parfum, en la que la gratitud se une al deseo y el amor se expresa con atrevida sensualidad. El capítulo más reciente de la historia de Devotion, esta fragancia fougère por excelencia rinde homenaje al poder perdurable del corazón, simbolizando un compromiso eterno con la pasión, la autenticidad y la emoción.
EL PACKAGING
En un frasco de cristal tintado adornado con el Sacro Cuore de Devotion For Men y acabado con un elegante tapón plateado, la fragancia se presenta en un elegante estuche gris oscuro con detalles plateados, que captura la esencia de la sofisticación atemporal y la dedicación a la artesanía inherentes al ADN de Dolce&Gabbana.
LA FRAGANCIA
Devotion For Men Parfum es una fragancia amaderada fougère audaz y distintiva, creada por el maestro perfumista Olivier Cresp.
Se abre con una vibrante mezcla de lavanda aromática, iluminada por una nota cítrica de limón y realzada por la sutil especia de la pimienta negra, que crea una primera impresión vigorizante. El corazón de la fragancia se profundiza con la rica intensidad del café, un ingrediente que enlaza el nuevo perfume con el Eau de Parfum original Devotion For Men, ahora realzado por la elegancia perenne del ciprés. En la base, se despliega una cálida y sensual mezcla amaderada ambarina, donde la cremosa vainilla de Madagascar se entrelaza con el encanto ahumado de la madera de guayaco y la profundidad terrosa del musgo de roble. Todos estos elementos juntos forman una firma olfativa fougère irresistiblemente seductora, clásicamente masculina y adictiva.
LA CAMPAÑA
El director y guionista ganador de un premio Giuseppe Tornatore dirige la campaña de las fragancias masculinas de Dolce&Gabbana: Devotion For Men Eau de Parfum y el nuevo Devotion For Men Parfum.
Rodada en el centro histórico de Palermo, la película capta la intensidad de un encuentro destinado a dejar huella: Maya Jama pasea por las soleadas calles de la ciudad cuando sus ojos se cruzan con los de Michele Morrone y se establece una conexión instantánea. Ella le tiende la mano, sellando una unión que perdurará en el tiempo. Los dos protagonistas comienzan su viaje juntos entre los colores vibrantes y los aromas embriagadores del mercado local, atrayendo las miradas de admiración de los transeúntes. Sin embargo, en un momento dado, como por arte de magia, Maya desaparece, dejando atrás un recuerdo y la promesa de volver a verse. Durante la procesión, Michele la busca entre la multitud, entregado al amor y ahora también a ella, esquiva e inalcanzable como un sueño despierto.
FEMINIDAD, CONFIANZA Y ELEGANCIA
Como una celebración de la fuerza optimista y el apoyo que proviene del amor de las amigas y la familia elegida, I Want Choo With Love potencia la confianza en una misma e inspira el sentido innato de self-care. La nueva fragancia, que irradia amor en todos los sentidos, crea un deseo irresistible de compartir este poderoso sentimiento con los demás.
Las perfumistas Amandine Clerc-Marie y Gabriela Chelariu se inspiraron en el rosa tan característico de Jimmy Choo para crear una fragancia ultrafemenina que es a la vez adictiva y divertida, un perfume que irradia confianza y elegancia.
I Want Choo With Love aporta un delicado aroma de vainilla y rosa moderno y luminoso. Comienza su viaje olfativo con una esencia ligera y refrescante de frambuesa, flor de naranjo y mandarina. Le sigue un extraordinario corazón de notas vibrantes de infusión de rosa, hibisco y fresia. Termina dejando una suave y adictiva estela en la piel con notas de fondo cremosas de vainilla, sándalo y almizcle. La combinación de estas selectas notas olfativas crea un aroma de lo más femenino totalmente irresistible.
El resultado, un perfume sofisticado y enérgico, sinónimo del atrevido ADN de Jimmy Choo.
UN FRASCO ICÓNICO
El frasco de I Want Choo With Love, cautivador y escultural, complementa la energía lujosa y alegre de la nueva fragancia. Simulando la silueta del cuerpo de una mujer, hace un guiño a los aromas femeninos y sofisticados de toda la colección. El vidrio translúcido y metalizado, con un acabado en un tono rosado brillante y femenino, similar al de un espejo, da continuidad a la estética glamurosa y elegante de la colección I Want Choo. En el frontal, el monograma JC icónico de la marca en dorado hace un precioso contraste. La atención al detalle del diseño del frasco se completa con un tapón pulverizador con el dorado característico de Jimmy Choo y acabado con un anillo martillado.
Su estuche en glitter rosa muestra la frase “With Love” en relieve en el envase, escrita a mano por la directora creativa de Jimmy Choo, Sandra Choi, y el característico logo facetado adorna también la caja. Un diseño de lujo reflejo de los deseados accesorios de la firma.
SCALPERS se inspira en las míticas bandas de rock de los años 70 y sigue el vertiginoso ascenso a la fama de THE BAND, un grupo que causa fascinación entre sus seguidores, dejando a su paso la estela irresistible de su fragancia, la esencia de un verdadero rock star.
El estuche de THE BAND emana personalidad, se presenta en un color verde que irradia magnetismo para él, y en un opulento e irresistible rojo para ella. El logo de THE BAND es el protagonista en la parte frontal del estuche, que destaca gracias a su estampado brillante.
Su espíritu rockero se manifiesta en el papel con textura que contrasta con la placa en estampado dorado. Su imponente personalidad se acentúa gracias al relieve del logo de SCALPERS, presente en el lateral del packaging.
El frasco de THE BAND emerge poderoso y contundente. Por primera vez, SCALPERS utiliza una técnica de pintado en el interior del vidrio, que hace destacar su reparto.
La insignia de THE BAND cobra presencia en la etiqueta dorada junto con la calavera, símbolo de la marca, y la impronta rock: THE BAND SCALPERS STUDIO FOR HER y THE BAND SCALPERS STUDIO FOR HIM, en estampado negro brillante. El logo de la marca se exhibe con rebeldía en sobre relieve en el lateral del frasco, creando un efecto que seduce a sus fans.
El tapón, en aluminio negro brillante, contrasta con la pureza de las líneas del frasco, y su relieve nos recuerda a los botones de volumen de los altavoces vintage.
¡Listos para subir el volumen!
S C A L P E R S ST UD I O F O R H E R
“Cuando concebí THE BAND SCALPERS STUDIO FOR HER, inmediatamente imaginé un concierto y el ambiente que lo acompaña. La calidez y la emoción de escuchar a tu artista favorito en directo, la alegría de compartirlo con los amigos. Todo esto lo plasmé en una fragancia rock deliciosamente adictiva”, señala la perfumista Nelly Hachem-Ruiz
La salida de este Eau de Parfum resplandece con el dúo rebelde de pimienta picante y magnolia magnética. Su faceta rock juega con nuestros sentidos, revelando un extravagante heliotropo, que se sublima gracias a un acorde de affogato.
Una estela nocturna prevalece a medida que el sándalo, impregnando de ládano y matices ambarinos adictivos, revela su poder.
FAMILIA OLFATIVA
Floral - Ambarada - Gourmand
SALIDA
Pimienta Rosa Co2 LMR, Pimienta Negra LMR, Mandarina LMR, Flor de Magnolia LMR
CORAZÓN
Rosa Turquía LMR, Heliotropo, Acorde Affogato* .
FONDO
Ládano LMR, Sándalo Nueva Caledonia LMR, Ambertonic **
THE BAND SCALPERS STUDIO FOR HER es un Eau de Parfum vegano con un 92% de ingredientes de origen natural.
*Affogato es un postre italiano cuyo nombre significa “ahogado” en italiano. El acorde de affogato aporta a la fragancia una nota gourmand, de vainilla y café, con un matiz cremoso.
**Ambertonic es una molécula sintética que combina ámbar y notas de almizcle Tiene una faceta empolvada que ofrece
S C A L P E R S ST UD I O F O R H I M
Esta fragancia se inspira en la música rock de los años 70. THE BAND SCALPERS STUDIO FOR HIM incorpora ingredientes dinámicos y llamativos, como el jengibre y la pimienta negra, que se complementan con elementos texturizados como el cuero y las maderas, Sympep®, cipriol y un toque de cistus. A medida que el perfume se evapora, se intensifica, y resuena con una vibración parecida a la del bajo”. Pierre Guéros & Agustí Vidal
THE BAND SCALPERS STUDIO FOR HIM es un Eau de Parfum que encarna el espíritu rebeldey auténtico del rock, gracias a la pimienta negra picante que contrasta con el iris eléctrico y el cuero texturizado.
FAMILIA OLFATIVA Amaderada Especiada Ambarada
SALIDA
Aceite de Pimienta Negra, Pomelo, Jengibre Madagascar
Cuero, Co-destilacion Tonka-Tabanone, Aceite de Cedro.
THE BAND SCALPERS STUDIO FOR HIM es un Eau de Parfum vegano con un 91% de ingredientes de origen natural.
*Diviniris ® es una molécula que contiene una nota de iris, con facetas verdes, y vetiver
ALTA SELECCIÓN
1. Prada Beauty / Prada Balm en Banana Yellow. Desde la vibrante barra amarilla y su aroma inspirado en el plátano hasta el acabado cálido y dorado que deja sobre los labios, este labial recupera el motivo icónico de la colección Primavera/Verano2011 de Prada, reinventándolo.
2. Clinique / Even Better Clinical Dark Spot Clearing Serum. Con una nueva fórmula mejorada, este sérum iluminador proporciona una exfoliación a nivel superficial y elimina el aspecto de hiperpigmentación, como las manchas oscuras y el tono desigual.
3. Rare Beauty / Eau de Parfum Rare. Cálido y goloso, esta fragancia reconforta los sentidos con sus notas deliciosamente cremosas y especiadas. Un caramelo cremoso y notas de pistacho dan paso a una rica vainilla y jengibre especiado, antes de fundirse en un terroso sándalo.
4. La Prairie / Pure Gold Revitalising Essence. Solución calmante y restauradora de la luminosidad diseñada para compensar los signos visibles inducidos por la desaceleración hormonal. Esta esencia aporta densidad, nutrición y luminosidad a la piel.
5. Philipp Plein / No Limit$ Platinum. Eau de parfum fougère, creado por Alberto Morillas, con potentes y nobles materias primas de perfumería, combinadas con intensas notas adictivas.
6. Fenty Beauty / Grip Trip Hydrating & Mattifying Primers. Dúo de primers de nueva generación para una larga duración del maquillaje, además de beneficios para la piel. Disponible en dos fórmulas híbridas en espiral según el tipo de piel: Hidratante + Relleno y Matificante + Difuminadora.
7 Sensai / Total Form Expert Cream. Crema antiedad de alta eficacia diseñada para combatir los signos visibles del envejecimiento: arrugas, flacidez y pérdida de volumen. Inspirada en el poder regenerador de la seda Koishimaru, su fórmula redefine las dimensiones del rostro y realza la belleza natural desde su estructura más profunda.
8. Charlotte Tilbury / Star Confidence. Cálida fragancia floral con notas de jazmín sambac, aceite de davana y aceite natural de pachulí. Contiene un 84% de ingredientes de origen natural y moléculas que estimulan las emociones, una combinación de notas y acordes que potencian la sensación de confianza.
9. Eleven Obi / Lemon Sorbet. Inspirado en la textura suave y deliciosa de un sorbete, este limpiador facial cremoso purifica la piel sin resecarla. Formulado con ingredientes naturales y con el aroma cítrico del limón, elimina suavemente impurezas y maquillaje, dejando una sensación de frescor inmediato y un cutis visiblemente más luminoso.
10. Lico Cosmetics / Intracellular Lifting Mask. Mascarilla antiedad de acción intensiva que mejora de manera instantánea las arrugas profundas y la firmeza, actuando a nivel intracelular. Su fórmula combina dos tipos de ácido hialurónico y conotoxina.
Lancaster
Clarins
CLARINS / TOTAL EYE LIFT CON [TECNOLOGÍA RETINOL-LIKE]
• Clarins presenta su última innovación: Total Eye Lift con [Tecnología Retinol-Like]. Un contorno de ojos para un efecto lifting en 30 segundos. En el corazón de su innovadora fórmula, la [Tecnología Retinol-Like] con extracto de harungana bio, extracto de jania roja activada y un tetrapéptido antiedad. En su fórmula, Total Eye Lift incluye también cafeína vegetal, escina de castaño de indias bio, tetrapéptido antiedad, manteca de karité bio y furcellaria y marrubio blanco bio.
COTY / GOLDEN LIFT OVERNIGHT AGE-DEFYING CREAM
• Lancaster presenta su nueva crema de noche cuya fórmula incluye una combinación de retinol catiónico liposomal exclusivo y retinal encapsulado en un sistema de microesponja de liberación sostenida se refuerza en una nueva fórmula de crema de noche reforzada, para potenciar la reversión de los daños del fotoenvejecimiento por la noche. Lancaster proporciona el doble de retinal concentrado junto con el nuevo y exclusivo Tranexamol TM, una innovadora combinación del reductor de manchas oscuras con ácido tranexámico y el agente calmante bisabolol, que actúa para reducir la producción de melanina al tiempo que calma la piel y previene las rojeces, unificando la tez para mejorar la uniformidad y luminosidad.
Rabanne
PUIG / V.I.P. GLOW
Chanel
CHANEL / BLEU DE CHANEL L’EXCLUSIF
• La nueva fragancia Bleu de Chanel L’Exclusif es la historia de la máxima expresión de Bleu de Chanel. Con esta nueva fragancia, Olivier Polge, perfumista-creador de la Maison, supera los límites del territorio masculino con una estela ambarina-amaderada que destaca por su intensidad. revelando toda su potencia, riqueza y complejidad. La madera de sándalo, en todo su esplendor, aporta profundidad e intensidad a esta creación.
Biotherm
• V.I.P. Glow de Rabanne es un producto 3 en 1: base de maquillaje, tratamiento hidratante y potenciador del brillo.El nuevo esencial de Rabanne es un potenciador del resplandor con tratamiento incorporado que hidrata, ilumina y fija el maquillaje hasta 24 horas para una luminosidad ininterrumpida. Inspirada en las propiedades refractivas de los diamantes, su fórmula atrapa y refleja la luz desde todos los ángulos, proporcionando un resplandor instantáneo.
L’ORÉAL LUXE / AQUASOURCE+ VITAMIN GLOW GEL
La nueva crema facial Aquasource+ Vitamin Glow Gel es un cóctel de vitaminas para la piel, aportándole 48 horas de hidratación suplementada para una piel visiblemente más luminosa. Estimula el metabolismo de la piel y combate la deshidratación, las imperfecciones y las manchas oscuras para conseguir una luminosidad duradera.
VITRINA
CONSUMO
1. Garnier / Pimple Patch. Parches invisibles que ayudan a reducir los granos maduros. Gracias a su tecnología hidrocoloide, estos parches crean un ambiente protector que absorbe el exceso de sebo y reduce visiblemente las imperfecciones sin dejar marcas.
2. Nelly / Retoca Raíces. Producto que permite cubrir canas y mantener el color en cuestión de segundos gracias al formato en spray. De rápido secado y formulación 100% vegana, está disponible en cinco colores: negro, castaño oscuro, castaño, rubio y rubio claro.
3. Masqmai / Espresso Eye Patches. Parches de hidrogel para el contorno de ojos que iluminan, descongestionan y unifican el tono al instante. Combinan la acción descongestionante de la cafeína y extractos botánicos con activos hidratantes y calmantes como el ácido hialurónico, el aloe vera y el agua de cebada.
4. Agrado / Champú Anticaspa 2 en 1. Champú que une en un solo gesto la eficacia de un tratamiento anticaspa con la suavidad de un acondicionador. Una fórmula pensada para simplificar la rutina que limpia el cuero cabelludo, previene la caspa y deja el cabello suave y fácil de peinar sin necesidad de productos extra.
5. Sephora Collection / Face Mask Caramel Macchiato. Mascarilla de tela dorada hidratante y con aroma a café con caramelo que deja un efecto “buena cara” en 10 minutos. Perfecta para todo tipo de pieles y con una fórmula con un 98% de ingredientes de origen natural.
6. Nirvel Professional / Hair Booster Deco Violet Plex. Concentrado que transforma el proceso de decoloración, gracias a su fórmula enriquecida con pigmentos violetas, que neutraliza instantáneamente los tonos amarillos no deseados durante la decoloración, dejando rubios fríos y luminosos. Además, protege la fibra capilar, refuerza los puentes internos y aporta suavidad al cabello.
7. Uklash / Tubing Mascara. Elaborada con tecnología tubular, la fórmula ligera de esta máscara recubre cada pestaña con polímeros flexibles y resistentes a los grumos. Enriquecida con Arginina y Manteca de Karité, proporciona un impacto instantáneo y unas pestañas más sanas con el paso del tiempo. Disponible en 2 tonos: Negro Americano y Marrón Mocha.
8. CeraVe / Parches Anti-Granos. Parches con 3 ceramidas esenciales y niacinamida que reducen visiblemente la apariencia de los granos, al mismo tiempo que protegen la barrera cutánea. No dejan marcas.
9. Dr.Jart+ / Cryo Rubber with Moisturizing Hyaluronic Acid. Mascarilla de dos pasos que transforma la piel apagada y deshidratada en solo 30 minutos. Su innovador diseño combina una ampolla concentrada con una mascarilla de goma tipo crioterapia que potencia la penetración de los ingredientes y proporciona una sensación de frescor intensa.
10. Grace & Stella / Under Eye Patches. Parches para descongestionar e iluminar la mirada. Disponibles en 5 modelos, según la necesidad: Energizing Eye Masks, Moisturizing Eye Masks, Illuminating Eye Masks, Restoring Eye Masks y Firming Eye Masks.
Revitalift Laser
Borrador de Bolsas Instantáneo
L’ORÉAL PARIS / CONTORNO DE OJOS
• El nuevo Borrador de Bolsas
Instantáneo Revitalift Laser de L’Oréal Paris proporciona un efecto tensor, descongestionante y suavizante que reduce incluso las bolsas y arrugas más pronunciadas alrededor de los ojos, con resultados que mejoran a lo largo del día. Su fórmula “efecto tensor” combina Airlicium para un efecto difuminador y Elastómero de silicona para un efecto cómodo y duradero durante todo el día, apto para ojos sensibles.
Glowy Lips
LIPOSAN / CUIDADO LABIAL EN FORMATO TUBO
Liposan presenta Liposan Glowy Lips en un nuevo formato tubo y con ingredientes activos, para unos labios con efecto glow. Formulados con ácido hialurónico, vitamina E y glicerina, este tratamiento no solo regenera los labios secos, sino que también reaviva visiblemente su brillo natural. En esta nueva línea, Liposan ha creado dos productos: para un acabado natural, Liposan Glowy Lips Clear refuerza el brillo y tono natural de los labios; y para dar un toque de color modulable, Liposan Glowy Lips Berry tiene el tono perfecto para dejarlos con un aspecto jugoso,
Hydra Revitaliza
PANTENE / HIDRATAR EL CABELLO SECO Y DAÑADO
• Pantene presenta su nueva colección Hydra Revitaliza, una gama completa -compuesta por 5 productos (champú, acondicionador, acondicionador 3 Minute Miracle, mascarilla y crema sin aclarado)diseñada para hidratar y transformar el cabello seco y dañado. La gran protagonista de Hydra Revitaliza es la crema sin aclarado Heat & Glow, que convierte el calor de las herramientas de peinado en un aliado para la hidratación del cabello.
Colección Kids Árbol de Té
ANIAN / LIMPIEZA, SUAVIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA LOS PIOJOS
• Anian presenta su Colección Kids Árbol de Té, una línea pensada para el cuidado diario del cabello infantil que combina limpieza, suavidad y protección natural frente a los indeseados visitantes. El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antibacterianas, antivirales y fungicidas, lo que lo convierte en un aliado eficaz para prevenir la aparición de piojos. Inspirada en estos beneficios, la colección de Anian Kids formada por champú y acondicionador bifásico, no solo mantiene el cabello limpio y bonito, sino que también refuerza su defensa natural.
Nivea Cellular Epigenetics Sérum Rejuvenecedor
NIVEA / REACTIVA LAS FUNCIONES DE JUVENTUD DE LA PIEL
• Nivea Cellular Epigenetics Sérum Rejuvenecedor es el primer sérum de la marca impulsado por la ciencia de la epigenética que reactiva las funciones de juventud de la piel. Este nuevo producto que contiene EPICELLINE®, un ingrediente pionero patentado por Beiersdorf que trabaja reactivando las funciones de juventud de las células previamente silenciadas, revirtiendo los efectos de los agresores externos para rejuvenecer las células de la piel. La fórmula avanzada del Sérum Rejuvenecedor Nivea Cellular Epigenetics combina EPICELLINE® con tres tipos de ácido hialurónico (macro, medio y micro), entre otros ingredientes, para ofrecer una potente fórmula antienvejecimiento en un solo producto.
VITRINA
PARAFARMACIA
1. Unicskin / Dr+ Twenty. Línea joven de Unicskin desarrollada por reconocidos doctores y formulada específicamente para las pieles de 18 a 30 años. Con más de un 91% de ingredientes de origen natural, texturas ultraligeras y fórmulas de biotecnología avanzada.
2. Laboratorios Vichy / Dercos Aminexil Clinical R.E.G.E.N. Booster. Serum regenerador capilar que reduce la caída del cabello y acelera el crecimiento potenciando la regeneración celular dentro y fuera del folículo. Destaca, además, su eficacia calmante y su capacidad para mejorar la elasticidad y volumen del cabello.
3. Bella Aurora / bio10 forte l-ocal noche. Tratamiento nocturno para manchas localizadas que actúa durante la noche, cuando la piel se regenera. Incluye en su fórmula la tecnología B-CORE 221, niacinamida, retinol y alfaarbutina. Además, el sistema roll-on permite aplicarlo con precisión milimétrica en la mancha localizada.
4. Nuggela & Sulé / Hair Serums Forte. Sérums de tratamiento capilar en formato spray que se adaptan a los distintos tipos de caída y problemáticas capilares más frecuentes: Sérum Regenerador Forte (alopecia crónica, pérdida de grosor y densidad y cuero cabelludo dañado) y Sérum Anti-caída Forte (caída estacional, postparto, hormonal o por estrés).
5. Isdin / CoverAge. Maquillaje con protección solar SPF 50+ que reduce visiblemente las arrugas, gracias a sus activos antiedad, y proporciona una cobertura modulable de larga duración. Además, ofrece una acción hidratante inmediata, con reducción del exceso de grasa para un acabado uniforme y duradero.
6. Apivita / Concentrados Bee Tech. Nueva gama de sérums que incluye: el Sérum Corrector C15 Propóleo, que combina el poder de la sinergia antiedad de la vitamina C y el propóleo; y el Sérum Reparador HA5 Miel, con el poder de la sinergia rellenadora del ácido hialurónico y la miel.
7. Phyto Paris / Aceites Phyto 7 Elixir. Aceites capilares con 7 extractos botánicos diseñados para una transformación instantánea del cabello: Aceite Sublimador Universal, para una nutrición ligera para todo tipo de cabello seco; y Aceite Sublimador Disciplinante, para una nutrición intensa para cabello grueso, seco y dañado.
8. Babé / Renew Serum. Tratamiento de uso nocturno diseñado para combatir arrugas, mejorar la textura, estimular la renovación celular y equilibrar el tono de la piel, incluso en casos de sensibilidad. Su fórmula combina retinal encapsulado al 0,5% con un complejo específico de retinal al 2% que potencia la acción rejuvenecedora sin incrementar la irritación.
9. Institut Esthederm / Intensive Hyaluronic+. Bálsamo rellenador para labios que, gracias a su fórmula de nueva generación, actúa de forma sinérgica sobre el volumen, la firmeza y la hidratación, protegiendo la reserva natural de ácido hialurónico y redensificando los labios día tras día.
10. Vitry / Sérum SOS Antimanchas. Perteneciente a la gama Botaceutics, este tratamiento calmante e iluminador está diseñado para restaurar la luz y la uniformidad del cutis. Al combinar dos extractos de regaliz con niacinamida, ataca las manchas de pigmentación, reduciendo su apariencia mientras armoniza la piel.
Pure
PATYKA PARIS / RITUAL ANTI-IMPERFECCIONES
• La firma de cosmética orgánica y tecnológica Patyka Paris presenta su renovada colección PURE dedicada a las pieles con tendencia acneica inspirada en la psicodermatología. Patyka Paris ha renovado su gama PURE, incorporando un nuevo tratamiento específico para ayudar a quienes enfrentan problemas cutáneos a mejorar visiblemente el estado de su piel, de forma eficaz y duradera. PURE se ha formulado con activos de referencia biotecnológicos y botánicos para corregir las imperfecciones, prevenir su reaparición y aplacar los brotes de acné y sus lesiones.
The Power of 5
SESDERMA / TRES SÉRUMS PARA TRANSFORMAR LA PIEL
• La nueva generación de sérums de Laboratorios Sesderma combina ciencia, tecnología y eficacia probada. The Power of 5 incluye tres sérums capaces de dar respuesta a las principales necesidades del rostro: luminosidad, antiedad e hidratación. Con cinco tipos de vitamina C, cinco tipos de retinoides y cinco formas de ácido hialurónico, cada fórmula multiplica la eficacia de sus activos, ofreciendo resultados visibles desde las primeras aplicaciones y beneficios duraderos. La rutina puede personalizarse combinando los tres sérums según las necesidades de cada momento. The Power of 5 se compone de: Reti Age 5 (5 Retinoid System),Hidraderm Hyal 5 (5 HA Multilayer Complex) y C-VIT 5 (5C Glowing Complex).
Peptide Plump Collagen Cushion Cream
STRIVECTIN / VOLUMEN, ELASTICIDAD E HIDRATACIÓN
• StriVectin lanza Peptide Plump Collagen Cushion Cream, una crema hidratante con péptidos que se funde con la piel, suaviza arrugas y proporciona hidratación continua. Gracias a su formulación que incluye ingedientes como el péptido Argireline, los Proteoglicanos y Alpha 3 Peptide (tecnología patentada por la firma), este producto ayuda a restaurar la barrera cutánea aportando volumen, hidratación y luminosidad en tan solo una semana.
DSP-EXO Melan
MARTIDERM / SÉRUM
DESPIGMENTANTE CON EXOSOMAS BIOMIMÉTICOS
• MartiDerm da un paso adelante en la innovación despigmentante con DSPExo Melan, el primer sérum formulado con ExoTech, una tecnología exclusiva basada en exosomas biomiméticos que transporta activos con precisión al origen de la mancha y que incorpora en su interior tres activos despigmentantes: ácido tranexámico, niacinamida y extracto de gayuba. Este sérum despigmentante global que reduce las manchas visibles, las todavía no visibles y evita su reaparición.
URIAGE / CON 8 CERAMIDAS
BIOMIMÉTICAS
• Atentos a las necesidades de las pieles muy secas con tendencia atópica, los Laboratorios Dermatológicos de Uriage han revisado la gama Xemose para satisfacer las necesidades intensas y específicas de las pieles con tendencia atópica. Así, la nueva línea Xemose C8+ reequilibra la microbiota reduciendo el Staphylococcus Aureus; regenera la barrera física gracias a su fórmula que contiene 8 ceramidas biomiméticas; y regula la barrera inmunitaria aumentando la producción natural de péptidos antimicrobianos, regulando los mecanismos antiinflamatorios y estimulando los mediadores lipídicos antiinflamatorios naturales. Ideal para toda la familia.
Fragancias femeninas
EL PERFUME COMO UNA FORMA DE VIVIR Y SENTIR
EN UN MOMENTO DE PLENA TRANSFORMACIÓN, EL MERCADO DE FRAGANCIAS FEMENINAS SELECTIVAS SIGUE CRECIENDO, IMPULSADO POR LA DEMANDA Y LA INNOVACIÓN. NUEVAS PROPUESTAS PARA UNA MUJER QUE BUSCA LA SOSTENIBILIDAD, LA PERSONALIZACIÓN, EL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA EXPERIENCIA EN EL PERFUME COMO UNA EXTENSIÓN DE SU FORMA DE VIVIR Y SENTIR.
E+12,6%
CRECIERON LAS
VENTAS EN VALOR DE FRAGANCIAS FEMENINAS
ENTRE ENERO Y MARZO DE 2025
impulsado por los productos existentes, ya que la innovación queda estable; seguido por los EDP (+13%), gracias en este caso a los nuevos productos que crecen un +20%”, según Circana. Por su parte, los cofres son ligeramente más dinámicos que los alcoholes (+13,9%), gracias a la contribución de los cofres con EDP como producto principal, seguido por los de Perfume. En ambos segmentos, los productos EDT continúan con un dinamismo muy tímido, destacando la tendencia de olores más concentrados.
AROMAS QUE SE TRANSFORMAN
Anaïs Paillard, Fragrance Developer Coordinator de PYD, destaca que “actualmente, triunfan fragancias que se alejan del exceso, sin perder el long-lasting, y que apuestan por la sofisticación con ingredientes luminosos y gourmand reinventados”.
l mercado de fragancias femeninas selectivas se muestra dinámico, con un crecimiento de las ventas en valor del +12,6% (199,35 millones de euros), impulsado por la demanda que se incrementa un +9,2% (3,38 millones de unidades) en el período de enero a marzo de 2025 (respecto al mismo período del año anterior), según los datos de Circana, que también apuntan una evolución de precio muy tímida en este período (+3,2%).
Desde la consultora señalan que “la innovación crece a doble dígito (+11,8%), pero por debajo del catálogo (+13%), por lo que pierde 0,2 pt de peso, llegando a contar con el 10% del mercado”. Analizando el sector por segmentos, “los alcoholes crecen +11,7%, continuando con el gran dinamismo de los perfumes (+46%), esta vez
Por su parte, Iñaki Trincado, Managing Director para Coty Iberia, señala que “a nivel global, estamos en la era de la ‘treatonomics’, donde los consumidores, en todos los rangos de precio, buscan compras que eleven el estado de ánimo, y la fragancia está en el centro de esta tendencia. Estamos presenciando un resurgimiento de ingredientes clásicos reinterpretados con un giro moderno, como la vainilla o los acordes de cuero. Al mismo tiempo, estructuras neo-vintage como los chipres están regresando, modernizadas con ingredientes inesperados”. Trincado añade que “los consumidores también valoran más las concentraciones altas y la versatilidad, lo que impulsa el auge de extractos y perfumes diseñados para el “layering”. De forma más amplia, la mentalidad global de ‘treatonomics’ ha acelerado la demanda de ‘fragrance wardrobe’ (o guardarropas de fragancias); son muchos consumidores que ya poseen alrededor de cuatro aromas para combinar con sus estados de ánimo y rutinas”. Desde Guerlain aseguran que “el universo de la perfumería femenina vive un momento apasionante, marcado por el auge de las fragancias intensas, sensoriales y cargadas de significado. Hoy, las consumidoras buscan algo más que un aroma: buscan experiencias que evoquen emociones, que las conecten con la naturaleza y que las hagan sentir bien. En este contexto, los ingredientes florales voluptuosos como la tuberosa, el ylang-ylang o la rosa, combinados con notas profundas como el patchouli o las maderas envolventes, se consolidan como los grandes protagonistas. Perfumes con carácter, que seducen desde la primera impresión y permanecen en la memoria”. En este sentido, desde Danbel Group
lo último
ALTA SELECCIÓN
BURBERRY
ROCHAS
Rochas Audace
La nueva fragancia femenina de Rochas, Rochas Audace, es Eau de Parfum floral ambarino gourmande creado por Louise Turner (Givaudan), que ha combinado la mordacidad de las bayas rosas, la voluptuosidad del nardo y la complejidad del haba tonka con inflexiones de frutos secos de vainilla.
RABANNE
Million Gold for Her Parfum
Burberry Goddess Parfum
Burberry Beauty presenta Burberry Goddess Parfum, el último capítulo en la historia olfativa de Burberry Goddess. Creada por la perfumista
Amandine Clerc-Marie, esta nueva versión del perfume introduce giros inesperados, intensificando las versiones originales Eau de Parfum y Eau de Parfum Intense. En la salida, notas de frambuesa y lavanda; el corazón gira en torno al trío característico de vainillas infusionada, caviar y absoluta; y el fondo con notas de ante.
PRADA
Prada Paradoxe
Radical Essence
Nueva firma floral amaderada que reinventa y subvierte la tradición gourmand. Más intenso y más concentrado, combina pistacho salado y azahar, mezclados con notas cremosas y melosas con matices amaderados, además de incorporar elementos modernos como almizcles y vainillina.
TOUS Kaos
Más intensa y sensual, Million Gold for Her Parfum es la nueva encarnación amaderada del gran floral de Rabanne. Una adicción cálida al sándalo que brilla con la fantasía dorada sobre un acorde floral ultra femenino de jazmín absoluto luminoso e ylangylang solar.
Floral-frutal-amaderada, Kaos se abre con un sorbete de frutos rojos, pera, bergamota y limón, hasta llegar a un corazón que combina notas de jazmín Sambac, rosa y melocotón. En el fondo encontramos maderas blancas, musgo cristal, almizcle blanco y praliné. Kaos es un eau de parfum vegano con un 89% de ingredientes de origen natural.
SCALPERS
Scalpers The Band Studio For Her
La salida de este Eau de Parfum resplandece con el dúo rebelde de pimienta picante y magnolia magnética. Su faceta rock juega con nuestros sentidos, revelando un extravagante heliotropo, que se sublima gracias a un acorde de affogato. Una estela nocturna prevalece a medida que el sándalo, impregnado de ládano y matices ambarinos adictivos, revela su poder.
MIU MIU
Miutine
La nueva fragancia femenina de Miu Miu, Miutine, imaginada por el maestro perfumista Dominique Ropion, está inspirada en un clásico atemporal de la perfumería femenina –la familia Chipre– y se caracteriza por una sofisticada mezcla de cítricos, un corazón floral y una base terrosa de musgo de roble y pachulí.
GUESS
La Mia Bella Vita
La Mia Bella Vita Eau de Parfum es la última incorporación a la icónica colección de fragancias Guess Bella Vita. Se trata de una fragancia floral amaderada atrevida y dinámica que se abre con una mezcla de pimienta rosa, pera D'Anjou, lichi y bergamota. En su corazón, un bouquet floral de rosa, jazmín, geranio y manzanilla. Y en el fondo, notas de vainilla, resina de benjuí, vetiver y almizcle.
HAIR RITUEL BY SISLEY
Le Parfum
La emblemática fragancia de Hair Rituel ahora se ofrece en versión Parfum. Este perfume en su nota de salida ofrece una frescura dinámica y cítrica gracias a la combinación de limón de Italia y pimienta de Madagascar. En el corazón revela un potente dúo aromático de mimosa solar de la India con lavanda del sur de Francia. Su base proyecta una trayectoria amaderada. Esta fragancia en formato mist es universal y unisex, y se debe aplicar tanto en cabello como en piel.
ISSEY MIYAKE
L’Eau d’Issey Eau de Parfum Intense
Issey Miyake presenta L’Eau d’Issey Eau de Parfum Intense, una nueva odisea olfativa que rinde tributo al océano. Esta unión fusiona el arte de la perfumería con la ciencia y la conciencia ambiental, demostrando que la belleza y la sostenibilidad van de la mano.
FRAGANCIAS FEMENINAS
VOLUMEN DE VENTAS EN VALOR POR SEGMENTOS
Fuente: CIRCANA
VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS
Fuente: CIRCANA
apuntan que “en los últimos años se ha producido una auténtica revolución en el mercado de la perfumería femenina, marcada por un consumidor mucho más exigente y emocional. La tendencia dominante son las fragancias gourmand y frutales, que buscan generar una conexión directa con el bienestar y la memoria olfativa. Notas como la vainilla, el caramelo o el cacao conviven con notas frutales como la cereza, el mango o el melocotón, creando perfumes envolventes, cálidos y adictivos”. Asimismo, “se percibe una clara preferencia por perfumes en Eau de Parfum (EDP) o Extrait de Parfum, con mayores concentraciones de aceites esenciales que garantizan una mayor duración y proyección”, añaden desde Danbel Group.
lo último
ALTA SELECCIÓN
NARCISO RODRIGUEZ
For her eau de parfum intense
Narciso rodriguez captura una nueva actitud con la introducción de for her eau de parfum intense, la última incorporación a la línea for her. Esta nueva fragancia celebra el icónico corazón de almizcle, intensificando la esencia de for her, para crear un aroma cautivador infundido con un acorde de flores blancas y rica vainilla.
ROBERTO CAVALLI
Serpentine
Inspirada en el símbolo más icónico de la casa de moda, Roberto Cavalli presenta su última obra maestra en fragancias: Roberto Cavalli Serpentine. Una composición floral amaderada y ambarina, que se abre con un abanico de especias (bergamota picante y grosella negra); a medida que se despliega, emerge un corazón floral de jazmín
Sambac, magnolia y lavanda, enriquecido con azafrán dorado. En el fondo, notas de vainilla, con pachulí terroso, matices botánicos y un acorde de segunda piel.
ZADIG & VOLTAIRE
Zadig
JUICY COUTURE
Just Moi
El nuevo perfume de Juicy Couture, Just Moi, es una fragancia femenina que muestra el equilibrio entre flores cremosas y dulzura sensual. En sus notas de salida encontramos flor de cacao, magnolia y néctar de ciruela. En el corazón, notas de crema de cacao, orquídea vainilla y jazmín Sambac. Y en el fondo vainilla-Ambrox, nibs de cacao y almizcle y sándalo.
Zadig es el nuevo lanzamiento de Zadig & Voltaire. Fragancia con un nuevo frasco-joya icónico que envuelve un eau de parfum en el que el acorde de vainilla tostada se enfrenta a una crema de sésamo dorado. Esta audaz creación respira el gusto por la independencia, manteniéndose fiel a la firma de Zadig&Voltaire, con una flor blanca luminosa y sándalo.
LIU
JO
Liu Jo Gold
Fragancia oriental amaderada para mujer que se abre con una explosión afrutada y fresca con rosa de Damasco, sorbete de pera y bergamota. En el corazón, encontramos notas de cuero, oud y praliné. Y la base combina vainilla cremosa, pachulí y almizcle.
JEAN PAUL GAULTIER
Gaultier Divine Elixir
En el corazón de esta creación, la tuberosa cremosa, intensificada por la haba tonka, magnética y ardiente de sensualidad. Juntas componen una firma vibrante. Una exuberancia olfativa en la que Gaultier Divine se convierte en Elixir.
CACHAREL
Ella Ella
Ella Ella es una fragancia creada por Dominique Ropion cuyos ingredientes principales, coco, flor de azahar y vainilla, conectan el arte de la perfumería con la alta cocina, mezclando lo dulce y lo floral.
MUGLER
Angel Stellar Eau de Parfum Lumineuse
Mugler presenta Angel Stellar Eau de Parfum Lumineuse, una interpretación ultramoderna del icónico universo Angel que se presenta como una fragancia gourmand en polvo. Elaborado por los perfumistas Louise Turner y Jacques Huclier, este Eau de Parfum Lumineuse propone un corazón cremoso de pistacho que se funde con la dulzura empolvada de la vainilla Bourbon y un estallido de bergamota, enmarcados por una arquitectura olfativa de maderas voluptuosas y pachulí.
LANCÔME
La Vie Est Belle Vanille Nude
Lancôme presenta
La Vie Est Belle Vanille Nude, la primera fragancia de vainilla almizclada de la Maison.
Creada por los maestros perfumistas Anne Flipo y Dominique Ropion, esta composición fusiona una vainilla glaseada con jazmín luminoso procedente del Domaine de la Rose de Lancôme y suaves almizcles blancos cremosos.
CHANEL
Coco Mademoiselle Fragrance Primer
Bruma para el cuerpo con la firma olfativa de Coco Mademoiselle que preparar la piel para perfumarla. Con un solo gesto, su textura fresca envuelve la piel aportándole hidratación y frescor, con notas de naranja, acordes de jamzín y rosa, y pachulí. Ideal para combinar con la fragancia Coco Mademoiselle y potenciar su estela.
DIOR
Miss Dior Essence
Un acorde de flor de saúco y mora abre la fragancia, con matices de confitura afrutada que, sin embargo, resultan frescos y chispeantes. Un corazón de jazmín permanece fiel al relato de la composición de 1947, pero hoy, su carácter floral adopta un enfoque audaz, con frutas vivas y apetitosas, realzadas por una base amaderada de roble oscuro y envolvente.
Maria Dionisio, Product Trainer de Farlabo, indica que “el mundo de las fragancias femeninas se encuentra en plena transformación, ofreciendo experiencias sensoriales más complejas y personalizadas. Las flores reinventadas siguen siendo protagonistas: peonías, rosas y jazmín se mezclan con matices exóticos y ligeras especias, creando contrastes que aportan frescura y sofisticación, ideales para la mujer que busca elegancia sin clichés. Las notas gourmand y afrutadas, por su parte, ya no son simplemente dulces: vainilla, caramelo, chocolate y frutos rojos se combinan con flores delicadas, maderas suaves o frutas exóticas, dando lugar a composiciones más refinadas, envolventes y modernas, alejadas de los aromas empalagosos del pasado. Estas fragancias transmiten placer y cercanía, pero con un carácter elegante que refleja la sofisticación de la mujer contemporánea. Las notas orientales y especiadas suaves aportan calidez y sensualidad: ámbar, pachulí o un toque de canela envuelven la piel creando una huella inolvidable, mientras que su combinación con elementos frescos permite que sean versátiles y aptas para cualquier momento del día. Las notas verdes y acuáticas, como hojas verdes, té o brisa marina, aportan ligereza y naturalidad, evocando libertad y vitalidad, y se inte-
“LA INNOVACIÓN CRECE A DOBLE DÍGITO (+11,8%), PERO POR DEBAJO DEL CATÁLOGO (+13%), LLEGANDO A CONTAR CON EL 10% DEL MERCADO”, SEGÚN CIRCANA
gran ahora en composiciones sofisticadas, dejando atrás la percepción de aromas ‘solo casuales’”. Para Adela Sánchez, del departamento de Formación de la división de Fragancias de Grupo Shiseido, “siempre hemos dicho que el perfume es emoción, que lo es sin duda, pero también es un reflejo del tiempo en el que vivimos, una expresión invisible pero sensible que, como una veleta, indica la dirección de los vientos en nuestro contexto social, cultural, artístico o de la moda: empoderamiento femenino, conexión con la naturaleza, Inteligencia Artificial, cuidado personal y bienestar, personalización de los productos y servicios, diferenciación, sostenibilidad, ruptura, reinvención y búsqueda de la autenticidad… Todos estos temas inspiran hoy las fragancias femeninas
lo último
ALTA SELECCIÓN
Gardenia Eau de Parfum
Intense
KAYALI
Oudgasm Chocolate Oud |11
Dentro de la colección
Oudgasm, Kayali presenta Oudgasm Chocolate Oud |11, una fragancia amaderada y terrosa que se abre con un acorde de ron especiado y manzana caramelizada, jugando entre lo dulce y lo picante. En el corazón, lirios e incienso se fusionan antes de revelar un fondo de cacao amargo y chocolate oud.
GUERLAIN
Florabloom Absolu
Gucci presenta Flora Gorgeous Gardenia Eau de Parfum Intense, una reinterpretación más potente y sofisticada de su emblemática fragancia. Esta fragancia floral amaderada gourmand se abre con notas de mandarina italiana, cuenta con un corazón floral de gardenia y hedione; y en el fondo encontramos la calidez del sándalo.
que nos esperan en las perfumerías”, señalando que “el empoderamiento femenino se expresa con intensidad”. Cristina Alonso, responsable de Formación y Promoción de Ventas de Sisley España, asegura que “las fragancias femeninas actuales se caracterizan por la búsqueda de personalización, con notas gourmand (vainilla, chocolate), cítricas y florales reinventadas. Los consumidores buscan bienestar emocional a través de aromas que mejoren su estado de ánimo. En cuanto a los formatos, ganan popularidad las fragancias moleculares, que ofrecen olores únicos, así como alternativas funcionales y los productos que se adaptan a diferentes momentos del día o partes del cuerpo”.
TRADICIÓN Y MODERNIDAD
Al hablar de las notas y familias olfativas más exitosas entre el público femenino, “las familias florales, ambaradas y chipres siguen siendo los pilares más sólidos del mercado, representando alrededor de dos tercios de las ventas; estas familias triunfan porque unen tradición e innovación, haciéndolas irresistibles para las consumidoras”, según Iñaki Trincado, quien resalta que “las florales, reinventadas con acentos más atrevidos, siguen siendo la opción más versátil y de mayor atractivo universal”.
Para Anaïs Paillard, “en general, las consumidoras prefieren las fragancias florales modernas, gourmand-ambaradas y florales-almizcladas”. En esta misma línea, desde Guerlain señalan que “entre las
Florabloom Absolu es un ramillete floral hechizante e iluminado por el claro de luna. El nardo se vuelve más sensual e hipnótico, acompañado de un enigmático acorde de bella de noche. La cálida profundidad del sándalo y el refinamiento amaderado del pachulí subliman esta creación inspirada en el espectáculo de las superflores del desierto al caer la noche.
familias olfativas, los florales amaderados y florales orientales dominan la escena, especialmente en otoño, cuando se buscan fragancias con mayor calidez y profundidad”. También desde Danbel Group aseguran que “las familias florales orientales y orientales gourmand son las más exitosas entre las consumidoras actuales, puesto que combinan versatilidad, sofisticación y poder evocador”. Destacando también el éxito de las fragancias florales y orientales entre las consumidoras, María Dionisio explica que “el atractivo de estas familias está en su capacidad de conectar emocionalmente con la identidad femenina. No son simples perfumes, sino una extensión de la personalidad: un gesto invisible que acompaña, potencia y transforma cada momento en una experiencia memorable”. Y Cristina Alonso también asegura que “las familias floral y oriental son las más exitosas entre las consumidoras debido a su asociación con la feminidad, la sensualidad y la calidez”.
Adela Sánchez concluye que “las tendencias olfativas de la perfumería son un reflejo de la diversidad de nuestra sociedad actual. Las familias más exitosas son: las familias olfativas frescas y florales renovados con matices acuáticos y verdes; familia gourmand con una vertiente más sofisticada; aromas intensos, orientales o ambarinos; y perfumes dulces y cálidos”.
LAS VERTIENTES DE LA INNOVACIÓN
Los nuevos lanzamientos son los verdaderos impulsores del dinamismo del mercado de fragan-
Flora Gorgeous
CLARINS
Eau Dynamisante
Agua de tratamiento Clarins con un perfume vigorizante compuesta por un 95% de ingredientes naturales, que perfuma, revitaliza y tonifica el cuerpo y la mente. La riqueza de esta agua de tratamiento Clarins procede de la quintaesencia de las plantas: los aceites esenciales.
LOS COFRES SON
LIGERAMENTE MÁS DINÁMICOS QUE LOS
ALCOHOLES (+13,9%), GRACIAS A LA CONTRIBUCIÓN DE LOS
COFRES CON EDP COMO
PRODUCTO PRINCIPAL, SEGUIDO
POR LOS DE PERFUME
como un lenguaje emocional, un refugio sensorial en la rutina cotidiana”.
Por su parte, María Benito, directora de CMOO de L’Oréal Luxe, destaca que “en L’Oréal Luxe estamos siempre explorando nuevas formas de sorprender a nuestras consumidoras en el universo del perfume femenino. La innovación se manifiesta tanto en la creación olfativa como en los formatos, buscando responder a las expectativas de una nueva generación que valora la personalización, la sostenibilidad y la tecnología como parte esencial de su experiencia de belleza”.
cias femeninas selectivas y, según Anaïs Paillard, “la innovación se orienta hacia la personalización y la sostenibilidad, impulsadas por la tecnología”. Opinión compartida por Isabelle Picou, directora de Relaciones Públicas de Clarins, que señala que “la perfumería avanza hacia creaciones personalizables (combinación de familias olfativas, intensidad ajustable, etc.), así como fragancias que conectan emocionalmente o evocan vivencias personales. El packaging eco-responsable, los envases recargables o biodegradables y los ingredientes naturales son esenciales. Además, se desarrollan fragancias con efectos sensoriales (relajación, energía), algunas sin alcohol o con base hídrica”. Por su parte, Cristina Alonso también apunta que “la innovación en fragancias femeninas avanza hacia la personalización, la sostenibilidad y la funcionalidad, utilizando tecnologías como la biotecnología para crear ingredientes novedosos y procesos de fabricación más limpios. Las fragancias buscan expresar la identidad del consumidor con combinaciones de notas únicas, formatos más audaces y, en muchos casos, una orientación hacia lo unisex y minimalista, reflejando valores de inclusión y bienestar”. Desde Guerlain apuntan que “la innovación se orienta hacia fragancias que van más allá del simple hecho de oler bien. Hoy se habla de perfumes que hacen sentir bien, que transmiten energía, confianza o calma. A través de acordes inéditos y materias primas sostenibles, la alta perfumería logra crear experiencias olfativas que funcionan
La innovación, según Iñaki Trincado, “avanza en tres direcciones principales: olfativa (nuevas técnicas de extracción y combinaciones inéditas permiten trabajar ingredientes como la vainilla o el cuero de manera más refinada, revelando facetas inesperadas), experiencial (el perfume se percibe cada vez más como una extensión de la identidad y el estado de ánimo) y científica (la neurociencia aplicada a la perfumería abre la puerta a medir el impacto emocional del aroma, posicionando la fragancia como un verdadero aliado del bienestar)”. Para María Dionisio “la innovación en el mundo de las fragancias femeninas está marcada por tres grandes ejes: personalización (el mercado se orienta hacia perfumes que se adaptan a la piel y al estado de ánimo de quien los lleva, creando aromas que se sienten únicos e irrepetibles), sostenibilidad (ingredientes de origen responsable, fórmulas más limpias y envases recargables o reciclables son cada vez más comunes, respondiendo al deseo de las consumidoras de disfrutar del lujo sin renunciar al cuidado del planeta) y experiencia multisensorial (el perfume deja de ser únicamente un aroma y se convierte en un ritual: texturas nuevas, formatos portátiles, cápsulas o incluso tecnologías que permiten modular la intensidad de la fragancia, reforzando así la idea de que el perfume es un accesorio vivo, dinámico y profundamente personal)”.
“En resumen, la perfumería femenina avanza hacia un futuro donde el lujo responsable y la creación artística se combinan para ofrecer perfumes más duraderos, sostenibles y narrativos, que reflejan no solo un estilo, sino una forma de vivir y sentir”, concluyen desde Danbel Group.
Cosmética color otoño/invierno
VERSATILIDAD Y EXTREMOS PARA EL MAQUILLAJE DE OTOÑO
EL AUMENTO DE LA DEMANDA POR PARTE DE LA CONSUMIDORA IMPULSA EL DINAMISMO DEL MERCADO DE COSMÉTICA COLOR, QUE APUESTA POR EL EQUILIBRIO, LA VERSATILIDAD Y LA EXPRESIÓN INDIVIDUAL EN SUS NUEVAS PROPUESTAS QUE SE ADAPTAN A LA RUTINA DE BELLEZA DIARIA Y, AL MISMO TIEMPO, SE CONVIERTEN EN UNA FORMA DE EXPRESIÓN INDIVIDUAL.
El mercado de maquillaje selectivo mantiene su dinamismo con un crecimiento de las ventas en valor del +11,3%, impulsado por un aumento de la demanda (+9%) y con un precio medio estable (+1%) entre los meses de enero y marzo de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de Circana.
Sobre la innovación, desde la consultora apuntan que “los nuevos productos ganan +4pt de peso, llegando a tener el 22% de las ventas de la categoría, principalmente gracias al crecimiento de los nuevos productos de Blush y la innovación en Bálsamos labiales”, lo cual explica el crecimiento del segmento Rostro (+13,5%), impulsado por Blush y Fondos, además del dinamismo de los Setting Spray. “Labios es el segundo segmento con mayor contribución, con una evolución de +8%, gracias íntegramente a los nuevos productos”.
Por otro lado, desde Circana destacan que los Cofres son el segmento más dinámico (+33,9%), gracias a los que incluyen como producto princi-
pal las máscaras, seguido por los de blush y luego los correctores.
EQUILIBRIO, VERSATILIDAD Y EXTREMOS
Para esta temporada otoño-invierno son varias las tendencias que podemos apreciar en cuanto a maquillaje, aunque en cuanto a tonalidades se observa la versatilidad y la combinación de extremos en busca del equilibrio.
Ottavia Ludovica, Training Expert de Guerlain, apunta que “esta temporada la tendencia es clara: pieles luminosas y naturales, labios intensos y sofisticados. Después de años en los que lo minimal dominaba, ahora buscamos equilibrio: bases ligeras que dejan respirar la piel y un toque de color con personalidad que marque el look”. Por su parte, Araceli Marcilla Talaya, Retail Development Project Manager de NARS, indica que “las tendencias para este otoño-invierno vienen cargadas de lo que podemos resumir en versatilidad y extremos. En ojos vuelve el estilo noventero, los eyeliners gráficos y ahumados en tonalidades marrones. En rostro seguiremos apostando por
pieles ‘limpias y luminosas’, y nunca mejor dicho ya que vuelve con mucha fuerza el iluminador, reforzando la tendencia que venimos viendo de “glass skin”. Por su parte, en mejillas y labios veremos mucho look monocromático en tonalidades cálidas: burdeos, rojizos y terracotas”.
+11,3%
CRECEN LAS VENTAS EN VALOR DE PRODUCTOS DE MAQUILLAJE
Siguiendo esta línea, Inma Novillo, responsable de Marketing de You Are The Princess, apunta hacia “la sofisticación atemporal con toques atrevidos. Los labios se convertirán en los protagonistas, sobre todo con tonos vino, ciruela y marrones intensos en acabados mate o vinilo. El rostro apostará por el efecto ‘second-skin’ buscando el lujo invisible, con bases ligeras que dejan ver una piel real y saludable”. Y Alba Melus, Trade Marketing Manager de Sensai, explica que “la piel va a seguir siendo el must, tirando hacia la naturalidad, el efecto segunda piel y luminosidad natural. Los labios rojos nunca pasan de moda, pero este otoño-invierno se llevarán en tonalidades más oscuras tirando hacia tonos granate, vino tinto y ciruela”.
Por su parte, Iñaki Trincado, Managing Director para Coty Iberia, asegura que “este otoño-invierno, los tonos frutos rojos intensos, marrones chocolate y rojos vino dominan los labios, mientras que las sombras metálicas en oro y bronce aportan dimensión a los ojos”. Isabelle Picou, directora de Relaciones Públicas de Clarins, señala que “las tendencias en cosmética en color otoño-invierno son los tonos naturales (Latte Makeup y Glass Skin): Clarins se alinea con el “latte make-up”, usando paletas suaves de beige, caramelo y marrón claro, especialmente en fórmulas en crema que ofrecen un acabado jugoso y luminoso; y la tendencia “glass skin” impulsa productos centrados en la hidratación, el glow saludable y un acabado impecable. Los labios en tono “Berry” y acabados metálicos festivos están inspirados en frutos rojos y ciruelas, se combinan con texturas satinadas para estilos elegantes”. En esta misma línea, Cristina Alonso, responsable de Formación y Promoción de Ventas de Sisley España, apunta que las tendencias para este otoño incluyen “tonos tierra como marrones, beiges y verdes oliva para un look natural y sofisticado, junto con un berry makeup que trae tonos de frutas del bosque en ojos y labios. El maquillaje para labios apuesta por el efecto glossy, los tonos nude y marrones, y los labios rojos vibrantes o oscuros”.
Por otro lado, María Lorain para Maybelline NY asegura que “la estética grunge noventera será
súper importante esta temporada. Eyeliners gráficos y smokey eyes pero sin necesidad de que estén limpios y perfectamente pulidos, de hecho la idea es todo lo contrario: que de la sensación de que es un maquillaje que nos hemos hecho rápidamente y cuyo objetivo es enmarcar la mirada sin complicaciones. Los labios nudes, en tonos marrones fríos y el rostro limpio y con la base en acabado semimate se siguen manteniendo este otoño. Sin embargo, la luminosidad será aportada a la piel con la vuelta del iluminador, que me parece la tendencia más importante que incorporaremos esta temporada”.
Y Carolina Solé, Trade Marketing Manager de cosmetix (distribuidora de essence y Catrice), apunta hacia la tendencia del bienestar, señalando que “este otoño-invierno, el maquillaje se vuelve más sensorial y emocional. La tendencia ‘Cozy Cocooning’ invita a reconectar con el bienestar a través de texturas suaves, tonos cálidos y acabados luminosos que aportan confort. El ritual de belleza se transforma en un momento personal, relajante y reconfortante” y añade que “a la vez, se mantiene la apuesta por la expresión individual, con productos versátiles que permiten jugar con el color y romper con lo establecido. El maquillaje deja de ser solo decorativo para convertirse en una experiencia que acompaña el estado de ánimo, con fórmulas que se sienten bien en la piel y se adaptan a cada estilo”.
PRODUCTOS QUE REALZAN E ILUMINAN LA PIEL
Al hablar de los productos de maquillaje más utilizados por la consumidora española, Isabelle Picou apunta hacia “los coloretes, especialmente en tonos rosa suave y melocotón, que aportan ese efecto saludable” y los “iluminadores, que suben, impulsados por la tendencia ‘glass skin’ que favorece acabados brillantes y luminosos”. Ottavia Ludovica asegura que “en España, el producto de maquillaje más utilizado sigue siendo el fondo de maquillaje. Y no es casualidad: queremos un lienzo perfecto, que dure, que se sienta cómodo y que aporte ese ‘efecto buena cara’ instantáneo”. En opinión de Inma Novillo, “la consumidora española busca un maquillaje práctico y natural que realce los rasgos sin recargar. Las bases ligeras y correctores son imprescindibles para unificar, mientras que el colorete en crema gana importancia para dar vida al rostro. En labios, los claros ganadores son los nudes y glosses luminosos; y la máscara de pestañas sigue siendo el producto estrella, pero aplicada de forma natural. Cada vez más, destacan los pro-
lo último
ALTA SELECCIÓN
SISLEY
Phyto Eye Palette
Paleta de sombras que destaca por su versatilidad: 1 textura, 2 armonías, 3 acabados, 4 tonos. Su textura es sedosa y cremosa, se difumina perfectamente sobre los párpados y permite una fácil aplicación incluso con los dedos. Disponible en dos modelos: Tender Toffee y Bois de Rose.
CLARINS
Joli Blush
Colorete de larga duración que aporta color y luminosidad. Su acabado de color vibrante, gracias a sus pigmentos "tintados", da vida a las mejillas en un solo gesto y permite aumentar la intensidad al gusto gracias a su tono modulable. Se adapta a todos los tonos de piel.
La colección Majestic Feathers celebra el plumaje de las aves más fascinantes, sus colores y sus reflejos. Referencias icónicas diseñadas para realzar labios, ojos y piel, Rouge G, Ombres G, Terracotta y Météorites reinventan ahora en torno a la magia de las majestuosas plumas de las aves.
GUCCI
Colección Flora Makeup
Para celebrar el lanzamiento de la nueva fragancia Flora Gorgeous Gardenia Eau du Parfum Intense, la casa italiana presenta una colección de maquillaje limitada con el icónico estampado floral de Gucci: un dúo de colorete y labial en edición limitada, disponible en varios tonos.
ELIZABETH ARDEN
Blush & Highlighter
Colección de coloretes en 4 tonalidades con acabados luminoso, satinado y mate, y un iluminador satinado en tono universal para un efecto reflectante de intensidad modulable y un acabado mulltidimensional.
DOLCE & GABBANA
Ever Icon Eye Palette
Paleta de sombra de ojos que permite crear infinitas combinaciones de color para conseguir una mirada magnética en cualquier ocasión, desde el amanecer hasta el atardecer. Cuenta con una amplia gama de tonos y una fórmula de alto rendimiento.
M•A•C
Skinfinish Lightstruck Liquid Highlighter
Con una mezcla compleja de pigmentos radiantes y partículas nacaradas para lograr el equilibrio ideal entre brillo, transparencia y color, este iluminador refleja la luz y perfecciona el aspecto de la piel desde todos los ángulos. Disponible en 9 tonos fluidos, hidratantes y flexibles.
CLINIQUE
Almost Lipstick Nude Honey
Tras el éxito de su bálsamo de labios Black Honey, Clinique presenta Nude Honey, una mezcla de pigmentos cálidos y fríos que se funden con los labios para crear un tono inigualable. Disponible tanto en labial como en aceite para labios y mejillas.
NARS
The Multiple Hoy, el icónico Multiple de François Nars se reinventa en una nueva fórmula, disponible en 12 tonos vibrantes y versátiles diseñados para ser utilizados en mejillas, labios y ojos. La cobertura personalizable y modulable proporciona un resultado de alto impacto con una sola pasada para conseguir un color ligero y duradero, mientras que la textura transformadora de crema a polvo proporciona un acabado suave que difumina y perfecciona el rostro.
SENSAI
Radiant Glow Foundation
Base de maquillaje con una textura innovadora, ya que es un híbrido entre fluidogel. La tecnología gel-elástica permite una mayor adhesión y una cobertura media sin efecto empolvado que, además, hace que no se marquen ni arrugas ni imperfecciones.
VERALAB
Blushitude
Colorete multiusos para pómulos, labios y ojos, enriquecido con vitamina
E. Destaca por su innovadora fórmula, que pasa de líquido a polvo sedoso, y su toque fresco y radiante que realza la luminosidad natural del rostro.
DIOR
Forever Blush Soft Filter
Colorete con textura en mousse ultra ligera que crea sobre las mejillas un halo de color mate que difumina imperfecciones. Disponible en 10 tonos.
FUENTE: Circana
VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS
LOS COFRES SON EL SEGMENTO MÁS DINÁMICO (+33,9%), GRACIAS A LOS QUE INCLUYEN COMO PRODUCTO PRINCIPAL LAS MÁSCARAS, SEGUIDO POR LOS DE BLUSH Y LUEGO LOS CORRECTORES EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS EN VALOR POR SEGMENTOS
Circana
ductos multitarea que simplifican la rutina sin renunciar a un acabado pulido”. Para Iñaki Trincado, “las consumidoras españolas siguen priorizando los productos que realzan la piel: hidratantes con color, skin tints y bases híbridas con beneficios de cuidado continúan siendo los más vendidos”.
María Benito, directora de CMOO de L’Oréal Luxe, señala que “la temporada de otoño/invierno es un periodo clave para la categoría de maquillaje, donde las bases de maquillaje vuelven a formar parte de las rutinas de belleza de todo el mundo con la vuelta a nuestro día a día, al trabajo, a las
lo último
CONSUMO
RIMMEL LONDON
Thrill seeker Megalift
Máscara de pestañas que aporta un volumen XXL y efecto lifting con una duración de hasta 24 horas. Su nueva fórmula compuesta por un mix de ceras que otorga una textura cremosa y ultraligera. Disponible en dos tonos: negro y marrón oscuro.
ESSENCE
Bouncy Plump Smoothing Primer
Primer con efecto hidratante y rellenador con una textura difuminadora y suavizante. Se puede usar solo para un look limpio o como base de maquillaje refrescante. Con aroma a sandía.
Colorete en Polvo
Colorete con cobertura modulable, con una duración de hasta 12 horas y con un ligero acabado satinado. Con 4 tonos diferentes, pueden combinarse o usarlos por separado para conseguir un colorete único.
L’ORÉAL PARIS
L’Oréal Paris x Mugler
Colección de edición limitada que fusiona la moda con el icónico maquillaje artístico por una visión de la belleza sin límites. Una nueva dimensión del maquillaje: contornos definidos, pigmentos fuertes, texturas inesperadas, ojos dimensionales, piel brillante, labios con poder magnético…
BETER
Brow Palette
Paleta que incluye dos polvos compactos en distintos tonos para rellenar cejas, una cera fijadora y un pincel doble, ofreciendo el maquillaje completo de cejas en un práctico formato mini.
KYLIE COSMETICS
Kylash Volume Mascara
La máscara de pestañas más viral de Kylie Cosmetics llega ahora en un tono marrón con el objetivo de conseguir unas pestañas naturales y voluminosas. Su fórmula proporciona volumen instantáneo, longitud y rizo.
MAX FACTOR
Miracle Pure Luminous Touch Balm
Bálsamo iluminador multitasking con complejo de vitaminas C y E y glicerina para nutrir y aportar glow saludable. Se puede usar en puntos de luz del rostro, labios y párpados para un efecto luminoso con beneficios de skincare.
NYX PROFESSIONAL MAKEUP
Fat Cheeks Juicy Blush
El primer colorete líquido de NYX Professional Makeup que combina hidratación y brillo. Ofrece color vibrante, hidratación 24 horas e infusiones de péptidos nutritivos conocidos por mejorar el colágeno.
CATRICE
Hyper Lash Mascara
Máscara para unas pestañas voluminosas y llamativas, que destacan por su longitud y definición. Con una textura ligera modulable, está disponible en tres tonos: negro, marrón y borgoña.
BOURJOIS
Butter Tint Balm
Bálsamo de labios con pigmentos suaves que aportan color y confort inmediato. Enriquecido con manteca de karité y aceite de jojoba, hidrata en profundidad y deja un acabado jugoso, perfecto para un look natural con un toque de intensidad. Disponible en dos nuevos tonos: Berry y Wine.
MAYBELLINE NY
Super Stay Lumi Matte
Base de maquillaje con acabo mate luminoso, ligera y con una duración de hasta 30 horas. Con una textura ultraligera que se funde con la piel, Lumi Matte proporciona cobertura uniforme sin marcar líneas de expresión, unificando el tono, controlando brillos e iluminando el rostro. Además, cubre imperfecciones y rojeces para dejar un acabado efecto segunda piel.
SEPHORA
COLLECTION
Best Skin Ever
Base de maquillaje de acabado natural con una textura superligera para una cobertura modulable y de acabado natural. Su fórmula cuenta, además, con ácido hilaurónico.
El resultado: una tex luminosa, fresca y con efecto segunda piel.
“LOS NUEVOS PRODUCTOS GANAN +4PT DE PESO, LLEGANDO A TENER EL 22% DE LAS VENTAS DE LA CATEGORÍA, PRINCIPALMENTE GRACIAS AL CRECIMIENTO DE LOS NUEVOS PRODUCTOS DE BLUSH Y LA INNOVACIÓN EN BÁLSAMOS LABIALES”, SEGÚN CIRCANA
clases… Tras el verano se recupera la necesidad de esculpir el rostro con bases tanto con efecto glow como efecto mate, con una tecnología long lasting porque todo el mundo quiere que la base se mantenga todo el día, o toda la noche, a través de texturas fluidas, ligeras pero cubrientes. Otra de las grandes tendencias en el mundo de las bases es la incorporación de tecnología e ingredientes de tratamiento directamente en sus fórmulas. De esta manera, al poder de cobertura propio del maquillaje se suman beneficios como la hidratación y el confort. Cada vez hablamos más de maquillaje con propiedades de cuidado, una fusión que combina lo mejor de ambas categorías para responder a las nuevas expectativas de las consumidoras”. Al hablar de colorido, los labios continúan siendo los protagonistas. Tal y como explica María Lorain, “lo más vendido actualmente son los coloretes y los productos para labios: estos dos productos han adquirido tanta importancia que incluso hemos introducido a nuestro daily makeup los conceptos de ‘blush combo’ y ‘lip combo’. Sin embargo, dos must que siempre están en el top ventas son la máscara de pestañas y el concealer, dos productos básicos para elevar cualquier look”. Cabe destacar también la versatilidad, ya que “la consumidora española busca productos que le faciliten la rutina, que sean versátiles y que cuiden la piel. Las prebases con beneficios hidratantes se han convertido en esenciales para lograr un acabado natural y duradero; en ojos, las máscaras de pestañas de larga duración y resistentes al agua son imprescindibles por su capacidad de definir sin esfuerzo; en labios, triunfan los formatos cómodos y modulables: desde los labiales líquidos mate hasta los aceites con color, que aportan brillo y nutrición”, indica Carolina Solé. Por su parte, desde Beter destacan que “la mirada siempre ha sido algo esencial para la consumidora, pero en los últimos años, especialmente desde la pandemia, el cliente ha puesto un foco especial en el crecimiento y maquillaje de cejas y pestañas”.
INNOVACIÓN
Las ventas de nuevos productos de maquillaje selectivo han incrementado su peso dentro de esta categoría, de manera que la industria cosmética
TENDENCIAS EN ESMALTES Y TRATAMIENTOS DE UÑAS
El mercado de esmalte de uñas presenta una contracción de -7,7% entre los meses de enero y marzo de este año en comparación con el mismo período de 2024, una caída “impulsada por la falta de nuevos productos, prácticamente en su totalidad, llegando a pesar 6% del total, y que afecta a las ventas en unidades, ya que el precio medio aumenta ligeramente a 1,2%”, aseguran desde Circana. El subsegmento de esmaltes de color es el más importante y el más afectado (-9,8%); esta contracción es generalizada entre los players más importantes, mientras que las ventas de las exclusividades crecen ligeramente. Las base/top coats también presentan contracción, pero a menor medida (-4,8%), y el tratamiento de uñas es el más estable, aunque también evoluciona negativamente (-2%), con un precio medio básicamente inmóvil.
En cuanto a tendencias, Lara Royo, Brand Manager de Mavala, apunta hacia dos grandes tendencias para esta temporada. “Por un lado, los tonos intensos y profundos que evocan el otoño: burdeos, verdes oscuros, marrones cálidos y, por supuesto, los clásicos rojos en sus diferentes matices. También veremos un resurgir de los acabados metalizados y satinados, que aportan un toque sofisticado perfecto para los meses de invierno y las celebraciones. Por otro lado, la tendencia ‘natural beauty’ sigue muy presente: manicuras más discretas, con nudes, rosas suaves y tonos translúcidos, combinados con uñas más cortas y prácticas. Es un equilibrio entre la sofisticación de los colores intensos y la frescura de la naturalidad”, explica, añadiendo que “en tratamientos, notamos un interés creciente por
productos que no solo embellecen, sino que también fortalecen y cuidan la uña”. Por su parte, Eugenia Artigas, Brand Manager de ColorMe, señala que “la manicura semipermanente sigue creciendo, porque hoy la consumidora busca más que color: quiere resultados profesionales en casa, con fórmulas que sean duraderas pero también seguras para la uña. Este otoño-invierno veremos un contraste entre tonos intensos y sofisticados —ciruela, burdeos, verde bosque o azul marino— y la vertiente más minimalista en nudes, beige cálidos o rosas empolvados, muy en línea con la tendencia quiet luxury”. Carolina Solé, Trade Marketing Manager de cosmetix (distribuidora de essence y Catrice), asegura que “se consolida la tendencia hacia productos que cuidan y embellecen al mismo tiempo. Los tratamientos fortalecedores con ingredientes como AHA o extractos vegetales ganan protagonismo, así como los esmaltes con acabados naturales y luminosos, ideales para una manicura pulida y sin complicaciones. También destacan los esmaltes tipo gel que no requieren lámpara UV y ofrecen una duración prolongada, pensados para quienes buscan resultados profesionales en casa”.
Según Maribi Arnedo, formadora y técnico de uñas de Bio Sculpture España, “entre los colores, dejamos el cobre y red cherry del pasado año y optamos este otoño-invierno por todos los burdeos, el verde matcha, esmeralda o naranjas quemado y tierra. También, el azul Klein, los nude, el amarillo mostaza y el beige arena. Las manicuras tie-dye, leopardo o con vaquitas, y las uñas con efecto aura, dominarán junto a la francesa de toda la vida y de nuevo, las glazed
evoluciona rápidamente al ritmo que lo hacen las tendencias en belleza. “La innovación en maquillaje se dirige hacia productos experienciales y multitarea, que combinan belleza y cuidado: mezclando color con beneficios de skincare, bases con antioxidantes, SPF o niacinamida, y tintes para labios y mejillas con propiedades nutritivas”, asegura Iñaki Trincado. En esta línea, Ottavia
donut nails ya llegando al invierno, época de rojos red wine en nuestras uñas junto a plateados, dorados y cromados con o sin strass”. Berenice Espejo, manicurista oficial de Entity Spain, destaca el auge de “las uñas más bien cortas y cuadradas, con limado oval y ballerina, con colores tendencia como el mocha mousse que nos viene acompañando toda la temporada, y otros como el púrpura cardenal o escarlata, rojos borgoña y cereza, manicuras con efecto glaseado, acabados metálicos, uñas polka dots, tonos verde oliva, marrón oscuro y velvet, manicura con efecto lip gloss…”. Desde Beter apuntan como tendencia “el color burdeos —concretamente el cherry (cereza)—, así como los tonos tierra. Vuelve el marrón chocolate, pero en una versión renovada, y este año apostamos por los metalizados y los holográficos. En color, destacan los tonos clásicos como el burdeos o el marrón chocolate, pero con un twist, ya sea en metalizados u holográficos, así como en nail arts con texturas sensoriales y mundos de fantasía”. Inma Novillo, responsable de Marketing de You Are The Princess, destaca por su parte que “en las uñas veremos la combinación de cuidado y diferentes estilos. El auge de los tratamientos fortalecedores y nutritivos, son los que responden a la idea de unas manos cuidadas y naturales. Los esmaltes se vuelven los accesorios perfectos, reinando los tonos oscuros como burdeos, azul noche o verde botella, en acabados mate o vinilo. La apuesta por lo minimalista y elegante toma cada vez más importancia, con manicuras nude, lechosas y una gran tendencia hacia las manicuras francesas reinventadas”.
Ludovica apunta hacia “productos híbridos que no solo maquillan, sino que también cuidan y hacen sentir bien. Bases que hidratan y protegen, labiales con tratamiento, texturas confortables que acompañan todo el día sin renunciar a la intensidad del color”. Y Carolina Solé explica que “la innovación se orienta hacia una fusión entre maquillaje y tratamiento, con fórmulas que in-
lo último
ESMALTES Y TRATAMIENTOS DE UÑAS
BETER
Nail Care BIO SCULPTURE Gemini
VITRY Capuccino
OPI What’s Your Manitude?
COLORME Travel Kit
ENTITY Colección otoño-invierno
MAVALA Mini Color’s
SEMILAC Nail Powder Chrome Palette
vación dentro del mundo del maquillaje va dirigida a productos multiusos, que puedan utilizarse para varios propósitos, rápido y con facilidad: blush and lip tint en un mismo producto, corrector multiusos, iluminadores líquidos que puedan mezclarse con la base de maquillaje…”. Y según Inma Novillo, “la innovación en maquillaje se centra en fórmulas ligeras, conscientes y con beneficios de tratamiento. Crecen los híbridos que unen color y skincare, encargados de embellecer mientras hidratan, protegen o corrigen. Destacan las texturas fáciles e inteligentes, pensadas para un acabado profesional al alcance de todas. Y todo ello, cada vez más, bajo un enfoque sostenible, mediante envases recargables y una producción responsable y natural”. La sostenibilidad también sigue siendo un motor clave, asegura Iñaki Trincado, “con marcas enfocadas en envases recargables, fórmulas sin agua e ingredientes limpios”. Así, Cristina Alonso señala que “la innovación en maquillaje se dirige hacia la sostenibilidad y la ‘belleza limpia’ con ingredientes naturales, y la fusión entre el cuidado de la piel y el maquillaje con fórmulas ricas en beneficios para la piel”.
Isabelle Picou destaca, por otro lado, el impulso de los envases reciclables o recargables y las fórmulas veganas, alineados con la economía circular y la demanda de ingredientes naturales. En este sentido, Alba Melus apunta que “principalmente la innovación en el maquillaje se está enfocando hacia la belleza con propósito, es decir, mirando hacia la sostenibilidad y la integración de beneficios y activos de skincare a los productos de color. La sostenibilidad se traduce en envases recargables, mayor uso de materiales reciclados e incluso con los ingredientes dado que hay un mayor interés en ingredientes de origen natural”.
En el sector del maquillaje, muy en línea con otros sectores, todo tiende a la innovación enfocada en la personalización de los productos para cada consumidor. Así lo asegura Araceli Marcilla Talaya, destacando que “no nos podemos olvidar un tema de suma importancia hoy en día como es el origen de los ingredientes naturales y el propósito de los productos; que además de color, ayuden a tratar y mejorar la apariencia de la piel”.
corporan ingredientes activos como péptidos, extractos naturales o vitaminas. El objetivo es ofrecer beneficios reales para la piel sin renunciar al color ni al acabado”. Para Isabelle Picou, “el futuro del maquillaje incluirá fórmulas híbridas entre cuidado y color, como bases con activos regenerativos con ingredientes bio-miméticos”.
Por su parte, María Lorain considera que “la inno-
“La sensorialidad de las texturas también está impactando en la innovación del sector”, según Alba Melus, quien afirma que “estamos viendo un auge en texturas novedosas e hibridas como skin tints, formatos cushion, polvos cremosos o geles con acabado empolvado”.
“El consumidor demanda opciones que combinen tratamiento y color, además de formatos mini para transportar fácilmente. Asimismo, cada vez es más experto en ingredientes, por lo que una comunicación transparente sobre la composición y la tecnología aplicada al producto, resulta esencial”, concluyen desde Beter.
RITUALS INAUGURA DOS NUEVAS TIENDAS EN BARCELONA Y MADRID
Rituals Cosmetics Ibérica inauguró el pasado 13 de septiembre dos nuevas tiendas; una en Barcelona en el C.C. Gran Vía II (Avinguda de la Gran Via de l’Hospitalet Nº 75, 08908 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona), y otra en Madrid, ubicada en el
NUEVA COLECCIÓN DE EDICIÓN
LIMITADA INTUITIA
Intuitia es la nueva edición limitada de Rituals que invita a escuchar esa voz interior, abrazar su sabiduría a través del autocuidado y a la reflexión, para disfrutar de momentos de plena consciencia. Intuitia presenta una colección de productos para el baño, el cuerpo y el hogar que nos lleva a explorar las maravillas invisibles que surgen al cultivar nuestra intuición guiados por el poder reconfortante para los sentidos y nutritivo para la piel del azafrán, el sándalo y la vainilla. Así, la
C.C. Gran Plaza 2 (C. de los Químicos nº 1, unidad A005/006, 28222 Majadahonda, Madrid).
Siguiendo con su estrategia de expansión, estos nuevos enclaves responden a dos relocalizaciones que permiten posicionar mejor la marca en espacios más afines que
colección se compone de los siguientes productos: Espuma de Ducha, Exfoliante Corporal, Crema Corporal, Baño de Seda, Velvet Aura Eau de Parfum y Velvet Aura Aceite de Perfume, completándose con los siguientes productos para el hogar: Barritas Aromáticas, Vela Aromática, Perfume
ayudan a elevar la experiencia de compra, aumentando el espacio de venta y adecuando todas las líneas estéticas de la marca, así como su filosofía y sus gamas de producto, para ser presentadas con el detalle que cada una merece.
Estos dos nuevos locales cuentan con una superficie de venta de 103 m2 y 115 m2, respectivamente, permitiendo así una mejora global, y acogen los productos más emblemáticos y demandados de la marca; como los de cuidado corporal, facial, capilar, perfumes, y sus famosas colecciones para el coche y el hogar.
Para celebrar estas aperturas, del 13 al 21 de septiembre, en ambas tiendas, los clientes pudieron disfrutar de descuentos especiales en diversos productos, como las icónicas espumas de ducha a un precio de 8,50 € (en lugar de 10,90 €), así como el regalo de unas mini barritas aromáticas por compras superiores a 50 €. Además, el día 13 los clientes fueron obsequiados con una goodiebag de regalo por compra, y pudieron personalizar sus productos.
de Hogar, Gel Limpiador de Manos, Colgante Aromático y Té Herbal Intuitia. Además, Rituals también propone esta colección de edición limitada para regalo con diversos cofres: Cofre de Autodescubrimiento Intuitia y Cofre de Regalo Intuitia.
LUSH CONVIERTE EL PUMPKIN SPICE LATTE EN UN RITUAL DE BELLEZA
l fenómeno del pumpkinspice latte es ya un icono cultural: cada año anuncia la llegada del otoño y despierta un deseo de momentos reconfortantes, de lo “cozy” y hogareño. Ahora, este aroma se convierte en una experiencia beauty con la nueva colección de edición limi-
tada de Lush. Con su nueva colección Pumpkin Spice Latte, Lush invita a recrear esa sensación en la rutina beauty, transformando la bañera o la ducha en un refugio sensorial perfecto para la estación. Notas especiadas de canela y clavo, acordes dulces de vainilla y la suavidad de la calabaza se combinan en fórmulas que envuelven los sentidos en calidez y confort. Entre los imprescindibles de esta colección de edición limitada desde Lush destacan el gel de ducha Pumpkin Spice Latte y el body spray Pumpkin Spice, que perfuma la piel con el aroma más acogedor del otoño.
Sobre cómo los aromas transforman nuestras emociones, Lee Howes, líder de la categoría de fragancias de Lush, apunta que “los aromas tienen el poder de cambiar la forma en que vemos el mundo al igual que decoramos nuestras casas para que sean cómodas y acogedoras, o ponemos música que nos llena de alegría o nos relaja”.
FRESHLY COSMETICS LANZA SU NUEVA CREMA HIDRATANTE CON ÁCIDO POLIGLUTÁMICO
a nueva crema facial ultraligera
LHyaluronic PGA Water Bomb de Freshly Cosmetics combina en su fórmula ácido hialurónico, ácido poliglutámico y osmolitos. Entre sus beneficios, desde la firma destacan que hidrata, revitaliza y protege la piel en profundidad durante 100 horas; proporciona elasticidad
y luminosidad desde la primera aplicación; equilibra el balance hídrico de la piel con ácido hialurónico, ácido poliglutámico y osmolitos; refuerza la barrera cutánea y protege contra el estrés oxidativo y la polución; mejora la textura y la suavidad de la piel, dejándola más flexible y fresca; y aporta un +83% de hidratación al instante. Esta crema ha sido diseñada para restaurar el equilibrio hídrico natural de la piel, con una fórmula ligera que aporta una hidratación profunda y multicapa, sin sensación grasa. Gracias a sus 12 tecnologías de hidratación natural, esta crema refuerza la barrera cutánea, mejora la hidratación a corto y largo plazo, y estimula el metabolismo celular, protegiendo frente al estrés oxidativo y la contaminación. Revitaliza incluso las pieles más sensibilizadas o apagadas por el estrés, el sol, la falta de sueño o la contaminación. Todo ello, gracias a la combinación de ácido hialurónico de dos pesos moleculares, 0,2% de ácido poliglutámico para una hidratación multicapa y 6,5% de osmolitos que reequilibran el balance hídrico de la piel.
Y SÉRUM TEINT RADIANCE, LA NUEVA BASE DE MAQUILLAJE DE YVES ROCHER
ves Rocher presenta como novedad Sérum Teint Radiance, un híbrido de nueva generación que ilumina, rellena e hidrata la piel. Inspirada en los mecanismos de hibridación observados en el mundo vegetal, esta fórmula combina maquillaje y cuidado de la piel.
La Base de Maquillaje en Sérum Teint Radiance encarna este nuevo enfoque 2 en 1. Con una fórmula para el cuidado de la piel compuesta en un 87% por sérum. Esta innovación es el resultado de una estrecha colaboración entre científicos y fitobiólogos, que combina ingredientes activos botánicos con una amplia experiencia en formulación. En el corazón de esta fórmula de alto rendimiento inspirada en la botánica se encuentran estos ingredientes: Extracto de Phacelia, la planta de la luminosidad; Complejo Bi-Hialurónico, un dúo de ácido hialurónico 100 % de origen natural; y Agua de Manzanilla, 100% francesa.
El resultado: una base capaz de revitalizar de forma duradera la luminosidad natural de la piel.
APUNTES
LOVEME TOUS SE UNE CON LA ASOCIACIÓN
ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
EN UNA ACCIÓN SOLIDARIA
oveMe TOUS colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer en una acción solidaria. Durante todo el mes de octubre, y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, TOUS Perfumes donará el 100% del beneficio neto obtenido por la venta de tres de sus fragancias más icónicas (en formato de 90 ml) a la Asociación Española Contra el Cáncer.
LLas fragancias elegidas para esta iniciativa solidaria son auténticos perfumes-joya: LoveMe, LoveMe The Onyx Parfum y LoveMe The Silver Parfum. Cada una se presenta en un frasco con forma del emblemático colgante TOUS, facetado y engarzado en metal plateado, convirtiéndose en una pieza única para coleccionar, regalar y solidarizarse.
los consumidores recibirán de regalo un neceser TOUS.
- LoveMe. Inspirado en el cuarzo rosa, este eau de parfum floral-afrutado ha sido creado por el maestro perfumista Olivier Cresp.
- LoveMe The Onyx Parfum. Una fragancia floral-orientalafrutada, inspirada en el ónix, una propuesta olfativa de Domitille Michalon y Christian Alori.
- LoveMe The Silver Parfum. Destaca por su brillo plateado y su composición floral-afrutada-almizclada, creada por Sonia Constant.
Esta acción solidaria estará disponible en exclusiva en El Corte Inglés. Además, con la compra de cualquiera de estas fragancias LoveMe 90 ml, los consumidores recibirán de regalo un neceser TOUS.
MASSADA LIFTING SERUM HYALURONIC ACID,
EL SERUM DE MASSADA QUE COLABORA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Massada se suma a la lucha contra el cáncer a través de la venta de uno de sus productos más demandados, Massada Lifting Serum Hyaluronic Acid. La firma navarra ha firmado un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer, mediante el cual el 10% de las ventas de este serum, hasta el próximo 30 de noviembre, se donarán para proyectos de investigación contra esta enfermedad.
Así, todos los clientes de Massada forman parte también de esta acción, ya que estarán
colaborando directamente con esta causa cada vez que compren este producto para el cuidado de su piel.
Massada Lifting Serum Hyaluronic Acid es uno de los productos más vendidos de Massada. Se trata de un serum con efecto lifting que reafirma, define y suaviza el rostro. Está formulado con ácido hialurónico en alta concentración, castaño de indias, olivo verde y rosa de Alejandría. Entre sus beneficios, destaca la disminución de arrugas y líneas de expresión, además de reafirmar, alisar y potenciar la síntesis de colágeno de la piel.
FOTO: TOUS Perfumes
Las fragancias elegidas para esta iniciativa solidaria de TOUS Perfumes son: LoveMe, LoveMe The Onyx Parfum y LoveMe The Silver Parfum.
www.revistabeautyprof.com
ESTRATEGIAS EN MARCAS SELECTIVAS
FORMACIÓN ACTUALIDAD INFORMES SECTORIALES
COSMÉTICA NATURAL DIGITALIZACIÓN PACKAGING
La Inteligencia Artificial ya influye en la decisión de compra del 27% de los consumidores
IMPULSADAS POR LA IRRUPCIÓN de la inteligencia artificial y la rápida adopción de nuevas tecnologías, las decisiones de compra de los consumidores están atravesando una transformación profunda. Aunque solo uno de cada diez consumidores afirma utilizar herramientas de IA a diario, la gran mayoría ya ha interactuado con ellas al menos ocasionalmente. El 23% de los encuestados ha declarado sentirse emocionado con el avance de la IA, frente a un 36% que expresa sentirse preocupado o un 41% que se siente emocionado y preocupado por igual, según el Barómetro de tendencias
Aecoc Shopperview.
El desinfluencing gana terreno entre la Generación Z
A DIFERENCIA DE LOS TRADICIONALES INFLUENCERS
2 HALLOWEEN Perfumes lleva la magia a Operación Triunfo 2025
HALLOWEEN PERFUMES es uno de los patrocinadores oficiales de Operación Triunfo (OT) 2025. Esta colaboración es clave, ya que, en esta edición del programa, OT se transmitirá simultáneamente en España y en seis países de Latinoamérica, consolidando su alcance internacional en mercados estratégicos para HALLOWEEN Perfumes. La marca de origen español tendrá presencia en la Academia de OT con sus nuevos pilares olfativos: MY WORLD y MY WISH.
3 Mixer & Pack lanza su Biblioteca de Tendencias de Perfumería
que suelen promover artículos o vidas aspiracionales e incitar al consumo constante, los desinfluencers se dedican a advertir sobre lo que no vale la pena comprar, cuestionando la lógica de lo viral y apostando por un consumo más consciente. No se trata de dejar de consumir por completo, sino de hacerlo con más cabeza, con mayor sentido crítico. Esta tendencia está especialmente presente en la Generación Z, que ha crecido en un ecosistema digital hiperconectado y detecta mejor cuándo un contenido es forzado o comercial, por lo que lejos de seguir ciegamente lo que es tendencia, muchos jóvenes han comenzado a cuestionar las compras impulsivas, a optar por productos de segunda mano o incluso a no comprar nada si no lo consideran necesario.
4
CON EL OBJETIVO DE CONVERTIR
A SUS CLIENTES en los protagonistas del sector, Mixer & Pack lanza la Biblioteca de Tendencias de Perfumería: un espacio digital pionero que reúne las claves más innovadoras en olfacción, packaging, diseño, colorimetría, sostenibilidad y lifestyle, orientadas al desarrollo de nuevos productos. “Esta nueva herramienta nos ayudará a tener un pie en el futuro, manteniendo a nuestros clientes actualizados en lo que refiere en tendencias, packaging o colorimetría, entre muchas otras, ayudándoles a mejorar sus decisiones estratégicas”, señala Emma Gila, responsable del departamento de Marketing y Tendencias de Mixer & Pack.
5Merck Surface Solutions se transforma
en Susonity
SUSONITY HA PASADO A FORMAR PARTE de la empresa Global New Material International Holdings Ltd. (HKSE: 6616), transfiriéndose la propiedad de Merck KGaA, Darmstadt, Alemania, a GNMI, China. Con este desarrollo estratégico, Susonity refuerza aún más su capacidad de innovación y servicio técnico, añadiendo una cuarta ubicación de producción global en China, ampliando su alcance a más clientes y segmentos de mercado, y extendiendo su catálogo a nuevos sustratos, activos, efectos, colores y materiales.
REVISTA PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR
FERIAS niche Pitti Fragranze 2025
Más de 2.200 profesionales de 50 países se reúnen en Florencia para conocer lo último en perfumería de autor
PROTAGONISTAS niche Ex Nihilo
“Nuestro objetivo es expresar nuestra propia concepción del lujo más innovador y personalizado”
Una celebración internacional del esplendor de la perfumería de autor
La vigésimo tercera edición de Pitti Fragranze ha reflejado el momento de esplendor que vive la perfumería de autor a nivel internacional. Un ambiente inspirador que ha atraído a Florencia a más de 2.200 profesionales de todas partes del mundo que han acudido a la feria para conocer las últimas novedades y tendencias de la mano de las 258 marcas expositoras.
Ésta ha sido, según los organizadores de Pitti Fragranze, una edición “especial, vibrante y muy concurrida”, en definitiva, una “edición estelar” que ha destacado muy especialmente por el marcado carácter profesional e internacional de sus visitantes, así como por la calidad y el elevado número de marcas representadas durante el encuentro.
A lo largo de las próximas páginas también podrán descubrir la impresión de muchos de los expositores presentes en la última edición de Pitti Fragranze quienes han resaltado la calidad diferencial de la feria y su capacidad para enriquecer e impulsar el sector a través de la creatividad, la pasión y la profesionalidad que lo caracterizan.
Y vinculado al carácter internacional de Pitti Fragranze, no podemos ignorar el importante papel de España en el mercado mundial de la perfumería de autor. Un posicionamiento que ha quedado de manifiesto en esta última edición tanto por parte de los expositores españoles que han participado como por parte de los profesionales (marcas, concesionarios y distribuidores) que han visitado la feria.
Junto a toda esta detallada información, en las próximas páginas de BeautyProf nich e tendrán la oportunidad de conocer en profundidad la marca Ex Nihilo, de la mano de una de sus fundadoras, Sylvie Loday, quien ha visitado recientemente nuestro para presentar su último lanzamiento, además de explicarnos la visión creativa innovadora de la firma, que se inspira tanto en las vanguardias como en el refinado espíritu francés.
Y, por supuesto, en esta edición también les descubrimos las últimas propuestas en perfumería y cosmética de autor que han llegado a nuestro país. ¡No se lo pierdan!
SUMARIO
84 FERIAS niche
Pitti Fragranze 2025
Más de 2.200 profesionales de 50 países se reúnen en Florencia para
92 PROTAGONISTAS niche Ex Nihilo
“Nuestro objetivo es expresar nuestra propia concepción del lujo más innovador y personalizado”
conocer lo último en perfumería de autor
MÁS DE 2.200
LA STAZIONE LEOPOLDA DE FLORENCIA ACOGIÓ LA 23ª EDICIÓN DE PITTI FRAGRANZE, A LA QUE ASISTIERON MÁS DE 2.200 PROFESIONALES DE TODO EL MUNDO PARA CONOCER LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y TENDENCIAS EN PERFUMERÍA DE AUTOR. UNA CONVOCATORIA ESTELAR, COMO LA DEFINEN SUS ORGANIZADORES, QUE ESTE AÑO HA DESTACADO POR EL CARÁCTER PROFESIONAL E INTERNACIONAL DE SUS VISITANTES, ASÍ COMO POR LA CALIDAD Y NÚMERO DE MARCAS REPRESENTADAS DURANTE EL ENCUENTRO.
Texto: B. Suárez / Fotos: AKAstudio - collective
Cerca de 2.200 buyers (+32% respecto a 2024) acudieron a Florencia para la 23ª edición de la feria Pitti Fragranze, celebrada en la Stazione Leopolda de Florencia entre los días 12 y 14 de septiembre, destacando la presencia de profesionales de gran calidad y cada vez más internacionales, con más de 50 países representados.
Los principales mercados internacionales para Pitti Fragranze fueron España, seguida de Alemania, Francia, Suiza, Polonia, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Austria, Corea del Sur, Japón, Turquía y Rusia, alcanzando los 550 buyers extranjeros en total. Por su parte, el número de buyers italianos también experimentó un aumento significativo (1.650), según indican desde la organización. Con 258 marcas expositoras, Pitti Fragranze permitió a los asistentes descubrir las novedades en perfumería niche y el mundo de la belleza, además de convertirse en una plataforma clave para lanzar tendencias de cultura olfativa en el escenario internacional.
“Durante estos tres días en Pitti Fragranze, se vivió un ambiente realmente especial y vibrante. Expositores, buyers —algunos de los cuales habían viajado desde muy lejos—, miembros de la prensa y profesionales de todo el sector aportaron un entusiasmo palpable. Acudieron a la Stazione Leopolda para descubrir nuevas marcas, explorar las últimas novedades de las firmas consolidadas, detectar las próximas tendencias y conocer de primera mano, de boca de los líderes del sector, los avances más innovadores. Sus expectativas se vieron más que satisfechas", ha señalado Raffaello Napoleone, director ejecutivo de Pitti Immagine. Asimismo, Napoleone ha destacado que "entre las 258 marcas presentes en esta edición (el 75% de ellas internacionales), 110 eran nuevas incorporaciones o nombres destacados que regresaban, lo que ofreció a los compradores una rica selección de fragancias originales e innovaciones en belleza para llevar a sus clientes”. Por otro lado, Napoleone también ha querido destacar que “el crecimiento en número y la excepcional calidad de los asistentes, cada vez más globales, confirman el valor crucial que Fragranze aporta a todo el sector”.
“La perfumería de autor está viviendo un momento muy emocionante. La gran atención que ha recibido Pitti Fragranze este año refleja el trabajo estratégico que realizamos en cada edición, empezando por la meticulosa selección y calidad de las marcas, junto con un diseño del evento sólido y bien pensado. Desde la disposición de la exposición hasta los nuevos contenidos, como la nueva zona especial ‘Soul & Skin’ dedicada al cuidado de la piel, que tuvo una gran acogida. Además, los numerosos invitados especiales y los eventos programados contribuyen a que la edición de Florencia sea una cita ineludible para un público internacional que busca originalidad e innovación. Esta edición también contó con un sólido programa de buyers extranjeros, gracias al apoyo de ICE (Agencia Italiana de Comercio Exterior) y del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, con invitaciones extendidas a los principales minoristas de moda, cada vez más atraídos por el mundo de las fragancias
+32%
CRECIÓ EL NÚMERO DE VISITANTES DE PITTI FRAGRANZE 2025
y la belleza. Y, en particular, abrimos una importante ventana al Lejano Oriente, liderado por Corea del Sur, actualmente uno de los mercados más innovadores en términos de investigación olfativa, y con una fuerte representación en Fragranze tanto en marcas como en figuras clave”, en palabras de Antonio Cristaudo, director comercial y de desarrollo de Pitti Immagine.
UN ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD Y EL NETWORKING Junto con el destacado incremento en el número de visitantes, Pitti Fragranze 2025 ha sido especialmente relevante para los expositores por la calidad y el carácter internacional de los profesionales que han acudido a la feria. En palabras de Roberto Drago, co-fundador de KAON, “Pitti ha sido interesante para nosotros. Creo que ha habido un renovado interés por la feria. Vinieron muchos clientes italianos y de otros países. Y había clientes antiguos y muchas perfumerías nuevas; los antiguos probablemente están percibiendo la competencia, por lo que vinieron a ver las marcas antes que otros o a ver qué está pasando en el mercado. En resumen, una edición interesante para nosotros y mucho éxito para nuestras marcas”.
En opinion de Abel Díaz, fundador de Studio Smith, “lo que está claro es que la industria ha entendido que estamos en un momento de cambio y que es necesario permanecer activo y atento para sobrellevar los cambios que están pasando a todos los niveles”. Díaz añade que “Pitti Fragranze se consolida como la cita en la que realmente se siguen respetando los parámetros de la industria de la perfumería niche: creatividad y negocio. En ese orden. En otras manifestaciones se priman los números y el negocio, que por supuesto es importantísimo, pero eso tiene que venir después de una propuesta creativa sólida. Y en Fragranze eso se nota, convirtiéndose en una edición muy potente con muchos compradores internacionales, prensa de prestigio y, por supuesto, marcas relevantes”. El espíritu creativo se sentía en muchas de las firmas expositoras como Kintsugi Perfumes –presente en SPRING–. “Pitti Fragranze fue una experiencia extraordinaria para nosotros. Significa mucho formar parte de uno de los escenarios más respetados del mundo para la perfumería niche, rodeados de tanta creatividad y pasión. La feria nos brindó una visibilidad i ncalculable y la oportunidad de conectar directamente con líderes de la industria, minoristas y colegas perfumistas. Para nuestra marca, no solo fue beneficioso, sino también profundamente inspirador, impulsando nuestra motivación para superar los límites aún más", explica Martin Svach, uno de los fundadores de Kintsugi Perfumes.
ESPAÑA CONTINÚA
POSICIONÁNDOSE
COMO UNO DE LOS MERCADOS DE REFERENCIA DE PITTI FRAGRANZE
Entre los expositores también se encontraba la marca Frassaï, cuya fundadora y directora creativa, Natalia Outeda, asegura que su participación en Pitti Fragranze “ha sido una oportunidad valiosa para encontrarse con clientes y entablar nuevas relaciones. Esta última edición fue muy vibrante y más concurrida que ediciones pasadas”. Por su parte, Pedro Simoes Dias, fundador de Comporta Perfumes, indica que “esta edición de Pitti era muy importante para Comporta Perfumes porque presentábamos, en feria, el perfume DAPPER, que se lanzó en el seguimiento de proyecto “Cuarenta” que hicimos para Porsche (el perfume es el mismo). DAPPER se convirtió en un best seller instantáneo de Comporta Perfumes (con Femme Fougere) para nuestros clientes y ahí lo testábamos para los reviewers y críticos y, sobre todo, para introducirlo en el mercado italiano. El feedback ha sido increíble”. El fundador de Comporta Perfume añadió sobre Pitti Fragranze 2025 que “en la misma lindísima ubicación de siempre y con tantas nuevas ferias, Pitti se renovó con más publico B2B que en otros años pasados”. “Nuestra participación en la última edición de Pitti Fragranze ha sido una experiencia verdaderamente gratificante”, destaca Kris Marciniak, CEO y fundador de Kinetic Perfumes, apuntando que “nos permitió no solo presentar nuestra nueva creación, Mosaic, sino también fortalecer las conexiones con nuestros socios y establecer nuevos y valiosos contactos. Para nosotros, la feria sigue siendo una plataforma excepcional para compartir nuestra pasión por la perfumería niche con la comunidad internacional”.
ESPAÑA,
CLAVE
PARA LA PERFUMERÍA DE
AUTOR España se ha convertido en esta vigésimo tercera edición en el primer mercado internacional para Pitti Fragranze. Este posicionamiento también se ha visto reflejado en los expositores españoles presentes en la feria, entre los que se encontraban marcas como Botanicae, Genyum, Perfumes Santa Eulalia, Santi Burgas, Toni Cabal y Woha Parfums. Acerca de su participación en esta última edición de Pitti Fragranze, Emma Marti, Sales Director de Genyum, señala que “Genyum ha participado este año por primera vez en Pitti
Fragranze y, aunque contamos con una larga experiencia en ferias internacionales de referencia, hemos encontrado en Pitti una calidad diferencial. Se trata de un ecosistema profesional de gran nivel, que reúne a expertos nacionales e internacionales realmente especializados en la perfumería niche, lo que convierte el evento en una plataforma idónea para establecer contactos relevantes y de gran valor para las marcas”, añadiendo que “fue la ocasión perfecta para dar mayor visibilidad a Genyum, presentar nuestras novedades y acercarnos a clientes de distintos mercados. Al mismo tiempo, disfrutamos de reencontrarnos con colegas del sector, intercambiar impresiones, descubrir tendencias y conocer a nuevos KOL que aportan una perspectiva fresca y enriquecedora”. Asimismo, Marti apunta que “lo que más valoramos de Pitti es que se percibe como un entorno concebido para favorecer la calidad de los encuentros en un ambiente inspirador, donde creatividad y profesionalidad conviven de manera natural. La experiencia ha sido altamente satisfactoria y estamos convencidas de que Pitti se consolidará como un espacio clave en nuestro camino de expansión”. Por su parte, Salvador Montesinos, fundador de Botanicae, destaca que “la feria fue muy positiva, nos permitió encontrarnos con nuestra red de puntos de venta en Italia y además en esta edición la presencia de visitantes de fuera de Italia ha vuelto a ser más relevante como hacía años”. Para Irene Gisbert, Creative Director de Perfumes Santa Eulalia, participar en Pitti Fragranze 2025 “ha sido muy gratificante, entre otras cosas porqué es la feria más creativa de perfumería de autor de Europa y nos sentimos muy cómodos. Hemos aprovechado esta edición para presentar nuestra nueva colección de extrait”. Además, añade Gisbert, “hemos tenido
Como novedad, este año Pitti Fragranze ha estrenado SOUL AND SKIN, una nueva sección dedicada al cuidado de la piel.
“EL CRECIMIENTO EN NÚMERO
Y LA EXCEPCIONAL CALIDAD DE LOS ASISTENTES, CADA VEZ
MÁS GLOBALES, CONFIRMAN
EL VALOR CRUCIAL QUE PITTI
FRAGRANZE APORTA A TODO EL SECTOR”
Raffaello Napoleone, director ejecutivo de Pitti Immagine
la oportunidad de contactar, gracias a Pitti ,con algunas de las perfumerías de autor más interesantes del mundo, que han podido descubrir y sobre todo oler nuestras colecciones”. “Nuestra participación en Pitti Fragranze 2025 en Florencia ha sido muy positiva para Toni Cabal Perfumes. Estamos muy contentos de que nuestro stand haya recibido una gran afluencia de público y de que quienes lo visitaron quedaran gratamente sorprendidos por la calidad y personalidad de nuestros perfumes, lo que nos llena de orgullo”, apuntan desde Toni Cabal, añadiendo que “durante los tres días de feria, pudimos reencontrarnos con clientes, conocer a nuevos profesionales y nos alegró compartir el espacio con otras marcas españolas que estaban igual de motivadas e ilusionadas por este evento. Estamos especialmente orgullosos del éxito de nuestros lanzamientos recientes, como Lemon Pie y Safari Xtrem, que despertaron gran interés y entusiasmo entre los visitantes”.
Para Santiago Burgas, fundador y Brand Director de Santi Burgas, “esta última edición de Pitti Fragranze en Florencia, en la que ha habido más afluencia de público que en otros años, ha sido para nosotros la ocasión de presentar Pamboli, una nueva propuesta olfativa de Santi Burgas que difiere un poco de nuestras tres colecciones Primal Waters, Palindrome Collection y White Collection, que ya tenemos en los formatos de 100 ml y 30 ml. Estamos muy satisfechos del feedback de los asistentes que pasaron por nuestro stand que quedaron positivamente sorprendidos con nuestra nueva propuesta. Antonio Maciá, fundador de Woha Parfums, apunta que “la edición de este año de Pitti Fragranze ha supuesto dar un paso más en la evolución de la marca pues, si en la edición de 2024 supuso la apertura de la marca a Europa, especialmente Italia, esta edición 2025 está suponiendo la expansión de la marca en Asia y el continente americano”.
LAS NUEVAS CARAS DE SPRING SPRING, el espacio dedicado a una selección de nuevas marcas en Pitti Fragranze, contó con firmas de perfumería y marcas emergentes que por primera vez se presentaron ante el público internacional.
Entre las marcas que debutan en esta edición destacan Atelier Vesper, AVII, Carl Kling Parfums, Ephemeral Dyadic, Gianluca
Gariboldi, Gini Parfum, Harold & Maude, Hellenist, Kintsugi Perfumes, Kysh Cosmetics, L’Art Vèvien, L’Eau Maliz, La Serra, Mezel, Michele Marin Essenza, Mmoire, Notefluide, Organ Tale Parfums, Rito, Synesthésie y The Things Past. Todas ellas orientadas a satisfacer la creciente demanda de innovación de los compradores más exigentes.
EL ESTRENO DE SOUL AND SKIN
Como novedad, este año Pitti Fragranze ha estrenado SOUL AND SKIN, una nueva sección dedicada al cuidado de la piel en la que las marcas, cuidadosamente seleccionadas por la organización, pudieron presentar a los asistentes sus novedades y avances innovadores en cuidado facial y corporal: rituales y aliados de belleza, soluciones de bienestar y autocuidado, fruto del estudio y la investigación de materias primas.
Las marcas que han participado en esta nueva sección son Aksimonebelli, Annab Cosmetics, Augustinus Bader, Bakel, Eve Lom, Fejessence, Höbepergh, Insium, Lavika, Lerève Beauty, N8 Molecule, Perennae, Petite Amie Skincare, Phosbeauty, Susanne Kaufmann y Und Gretel.
SETCHU, INVITADO ESPECIAL DE PITTI FRAGRANZE 2025 Entre los momentos más destacados de esta última edición de Pitti Fragranze destaca la presencia del invitado especial SETCHU, el aclamado diseñador japonés, que presentó con
En la imagen, el invitado especial SETCHU, el aclamado diseñador japonés, que presentó con éxito su primera colección de fragancias con una instalación dedicada y una charla.
El Fragranze Observatory presentó un análisis del mercado y las tendencias de la perfumería de autor, en el marco de Pitti Fragranze 2025.
éxito su primera colección de fragancias con una instalación dedicada y una charla.
Tras su aparición como diseñador invitado en Pitti Uomo 107, celebrada en enero de 2025, Satoshi Kuwata, fundador y director creativo de la marca SETCHU (ganador del LVMH Prize for Young Fashion Designers 2023), desveló en la Stazione Leopolda de Florencia su primera colección de perfumes: SETCHU PERFUME. Un conjunto de cinco fragancias, creadas en colaboración con Julie Massé de Mane, una de las narices con más talento del mundo de la perfumería de autor. Cada fragancia refleja el estilo distintivo de Satoshi Kuwata, cuyas creaciones fusionan Oriente y Occidente en un resultado armonioso único. Con este lanzamiento, el diseñador se adentra en el mundo de las fragancias, aportando un fondo único rico en atmósfera e inspiración. Cada fórmula evoca aromas familiares y recuerdos profundos, celebrando la belleza de las experiencias sencillas y significativas. La inspiración procede de una mezcla de elementos que reflejan la conexión entre el
“LA PERFUMERÍA DE AUTOR ESTÁ VIVIENDO UN MOMENTO MUY EMOCIONANTE. LA GRAN
ATENCIÓN QUE HA RECIBIDO PITTI
FRAGRANZE ESTE AÑO REFLEJA
EL TRABAJO ESTRATÉGICO
QUE REALIZAMOS EN CADA
EDICIÓN”
Antonio Cristaudo, director comercial y de desarrollo de Pitti Immagine
tiempo, el espacio y el entorno. Así, cada fragancia lleva en su nombre un día de la semana, un momento del día y un símbolo de la tradición japonesa.
“Quería captar ese aroma íntimo y profundo que nos acompaña a cada uno en el ritual de la higiene personal, cuando hay tiempo y no hay prisa. Algo conmovedor y puro, fresco, cristalino, inmaculado, que evoca la infancia. Me puse a buscar los aromas de los rituales de baño orientales y occidentales, para recuperar esas sensaciones ligadas al cuidado y la crianza. Pensé en los domingos por la mañana, en un tiempo lento y fluido, en la tranquila alegría de los cuidados paternos. A cada elemento le asocié un día de la semana”, explica el diseñador japonés.
“En japonés, el término SETCHU define un punto de equilibrio entre la cultura japonesa y la occidental, dos mundos diferentes que Satoshi reúne y pone en diálogo, que compone, primero en la moda, y ahora en la fragancia”, afirma Francesca Tacconi, coordinadora de Eventos Especiales de Pitti Immagine, añadiendo que “su colección de fragancias evoca, tanto a través de sus nombres como de sus notas olfativas, los rituales de la vida cotidiana, gestos familiares cargados de emoción y nostalgia: por un arroyo, un trozo de madera o un pez. Cada aroma está vinculado a un momento del día, a un acto de cuidado o de placer. Sensual, romántico, maduro, infantil, abstracto, táctil... más allá del género. Éste es el espíritu de las composiciones de SETCHU, capaces de armonizar los opuestos en una experiencia singular y unificada. Con SETCHU, lanzamos una serie de presentaciones dedicadas a la intersección de la perfumería de autor y el diseño de moda”.
CONFERENCIAS, ACTIVIDADES Y MOMENTOS DESTACADOS
El evento especial de Meo Fusciuni en el que se presentó un avance de «Memorie Olfattive», un documental poético que explora la vida, las creaciones y la historia del famoso perfumista siciliano; el perspicaz enfoque «Moda y fragancias: vistiendo el futuro» de la casa de esencias MANE, socio clave de Fragranze; un análisis del mercado y las tendencias de la perfumería de autor presentado por el Fragranze Observatory, comisariado por el economista Marco Ricchetti (Blumine); debates de actualidad sobre el panorama cambiante de la belleza y las fragancias, como «El éxito de las marcas independientes de cuidado de la piel» y «Fragrance House 2.0», moderados por las periodistas y expertas en belleza Paola Gariboldi y Susanna Macchia; una charla sobre el futuro de las profesiones relacionadas con el perfume, presentada por el Instituto Marangoni; y la reapertura especial del Museo del Perfume y su Jardín de Aromas por Maison Lorenzo Villoresi, que marca el regreso de la marca a Fragranze, un destino único en Florencia dedicado a la cultura olfativa, fueron algunas de las actividades y momentos más destacados de Pitti Fragranze 2025. Y, por último, los numerosos eventos, presentaciones, experiencias olfativas y celebraciones organizados por las marcas, tanto en la Stazione Leopolda como en toda la ciudad, que contaron con una destacada participación del público.
LO MÁS DESTACADO DE PITTI FRAGRANZE 2025
FRASSAÏ
Ajedrez Eau de Parfum
Maderas musgosas, especias secas, extracto de lirio y lavanda cautivan los sentidos en la nueva fragancia de Frassaï. Ajedrez es una fragancia amaderada, ambarada y especiada que se abre con notas vibrantes de aceite esencial de bergamota y Pure Jungle Essence™ de pimienta negra, se desarrolla en un corazón de Pure Jungle Essence™ de lirio y lavanda, y tiene un fondo de maderas ambaradas, tabaco y cuero.
GENYUM
Photographer Una nueva fragancia diseñada para capturar la esencia de la creatividad, la visión y los momentos atemporales. Creada por la perfumista
Amélie Jacquin, Photographer es una fragancia amaderada y especiada –con nuez moscada, nota solar arenosa y Georgywood– que rinde homenaje a quienes ven el mundo a través de una perspectiva única.
ANTHOLOGIE
Rose Abricot
Creada por el nariz Lucien Ferrero, Rose Abricot es una fragancia que nace del encuentro del refinamiento de la rosa turca y la dulzura vibrante del albaricoque Petit Muscat, enriquecida con ingredientes cautivadores que danzan en perfecta armonía.
LORENZO VILLORESI
Teti
La Maison Lorenzo Villoresi presenta Teti, la nueva fragancia de la Colección Mare Nostrum. Dedicada a la joven diosa del mar, una ninfa de infinita belleza, es una celebración de la gracia y la alegría de vivir. La fragancia se abre con una fresca nota de salida floral-frutal de mandarina y frutos rojos, para dar paso a un corazón de magnolia, lirio de los valles, flores blancas y grosella negra, sobre un fondo de melocotón, jazmín, mimosa y flor de azahar.
SANTI BURGAS
Pamboli
Lo último de Santi Burgas es Pamboli, una vela de cera 100% natural que complementa cualquier ambiente aportando un toque de lujo a una atmósfera que trae a la memoria el recuerdo de las panaderías de antaño, con su olor a pan recién horneado, con aceite de oliva y unas notas de limón y jengibre que le aportan frescura y modernidad.
LABORATORIO OLFATTIVO
Underground Vibes
El perfumista creador de Underground Vibes, Antoine Lee, se inspiró en el olor de las raves, de las fiestas clandestinas de muchas ciudades, queriendo representar, en forma de perfume, los olores evocadores que circulan por estos lugares. El resultado ha sido un viaje olfativo en el que destacan los siguientes ingredientes: cannabis, acorde mineral, gasolina y whisky.
KINTSUGI PERFUMES
Múza
Kintsugi Perfumes ha presentado en Pitti Fragranze 2025 su última fragancia: Múza.
BLNDRGRPHY
Patchouli Mojito
BLNDR GRPHY es una marca innovadora que combina el arte de la coctelería con la esencia del arte visual. Entre sus creaciones encontramos
Patchouli Mojito, una fragancia que se abre con notas de limón, eucalipto, menta y lima. En su corazón, notas de cedro, cachemira, sándalo, pachuli y azúcar. Y como notas de fondo: Iso E Super, Ambroxán y ron blanco.
BOTANICAE
The Swan
El nuevo elixir de Botanica es The Swan, una fragancia que rinde homenaje a Anna Pavlova, transformando fragilidad en fuerza y belleza eterna. Su esencia une mandarina verde, flor immortelle y un fondo de cedro, almizcle, ámbar y vainilla.
LO MÁS DESTACADO DE PITTI FRAGRANZE 2025
TONI CABAL
Safari Xtrem For Him
Un viaje aromático fresco, vital y profundo, como un viaje por paisajes indómitos al amanecer. Una fragancia masculina refinada y elegante que transmite serenidad, poder y encanto perdurable. Se abre con notas de bergamota italiana, lavanda francesa y pomelo blanco; para llegar a un corazón que combina la nuez moscada con el haba tonka. En el fondo, notas de labdanum y vetiver.
COMPORTA PERFUMES
Dapper
Dapper representa el aroma de la elegancia atemporal, donde el refinado encanto del cuero aromático se encuentra con la esencia floral verde de la campiña británica. Inspirada en los paseos en descapotable vintage y en las inolvidables veladas de Annabel con sus amigos, esta fragancia es su firma de ultraelegancia y estilo y forma parte de la
Om Ah Uhm
EVE LOM
PERFUMES SANTA EULALIA
Forte Collection
La Forte Collection se compone de los extrait de parfum de algunos de los perfumes icónicos de Santa Eulalia. El objetivo de esta nueva colección ha sido crear una versión más intensa con concentraciones superiores al 35% aportándoles más complejidad y riqueza.
MAISON TAHITÉ
Tonka in the Sun
Dentro de la Tonka Collection, Maison Tahité presenta Tonka in the Sun, una firma olfativa que ilumina y seduce. La fragancia se abre con notas de avellana, melocotón, a.e. naranja amarga y a.e. mandarina amarilla. En el corazón encontramos notas de abs. de jazmín de Egipto, abs. de nardo de la India, abs. de osmanthus, a.e. de ylang y abs. de haba tonka. En el fondo la fragancia cuenta con notas de Metil Laitone, a.e. de sándalo de Australia
Occidental, a.e. de jara de España, amaderado, ámbar amarillo, vainilla y nagarmotha.
Time Retreat-Restorative Skin Essence
Time Retreat - Restorative Skin Essence es una loción innovadora que hidrata intensamente hasta 12 horas, dejando la piel más tersa, firme y luminosa desde la primera aplicación. Su fórmula combina prebiótico de avena, extracto de cardo mariano —con un efecto similar al retinol— y flor de índigo silvestre, que juntos ayudan a regenerar, proteger y calmar la piel. Diseñada como paso preparador, potencia la absorción y eficacia del resto de tratamientos dentro de la rutina de cuidado facial.
El proyecto OM AH HUM (Om Ah Uhm como interpretación del proyecto) está vinculado a la reforma de una vivienda basada en la meditación y situada en Elche. Según explica
Antonio Maciá, creador de Woha Parfums, “el perfume traduce olfativamente este proyecto arquitectónico y queda englobado en tres fases: una cítrica y floral limpia de salida, una segunda fase que se desarrolla a través de un conjunto floral asociado al bienestar y un fondo más espiritual asociado al incienso”.
KINETIC PERFUMES
Mosaic
Extracto de perfume con una concentración de aceites al 30%, cuya inspiración nació de la fascinación por el movimiento, la transformación y la naturaleza siempre cambiante de la percepción. Así como un mosaico nunca es una sola imagen, sino una composición de innumerables fragmentos, esta fragancia fue creada para capturar la belleza de la constante reorganización.
WOHA PARFUMS
LE PATCHOULI, UNA OBRA MAESTRA OLFATIVA
Sylvie Loday, una de las fundadoras de Ex Nihilo.
“NUESTRO OBJETIVO ES EXPRESAR NUESTRA PROPIA CONCEPCIÓN DEL LUJO MÁS
INNOVADOR Y PERSONALIZADO”
La casa de perfumería francesa Ex Nihilo acaba de lanzar la versión extracto de su icono Blue Talisman. Con motivo de este lanzamiento, Sylvie Loday, una de las fundadoras de la marca, ha visitado España para hablarnos de la visión creativa innovadora de Ex Nihilo, inspirada tanto en las vanguardias como en el refinado espíritu francés.
Texto: B. Suárez / Fotos: Ex Nihilo
Ex Nihilo nació en el corazón de París en el año 2013 de la mano de tres co-fundadores
–Sylvie Loday, Benoît Verdier y Olivier Royère–, que se unieron con la idea de “crear la marca de nuestros sueños, cogiendo lo mejor de la perfumería francesa y revisitarla a través de la innovación y colaboraciones artísticas”, explica Sylvie Loday, una de las fundadoras de la firma, que fue creada con un enfoque experimental y visionario, haciendo de la exclusividad y la artesanía contemporánea sus señas de identidad.
UNA NUEVA CONCEPCIÓN
DEL LUJO
Además, tal y como nos detalla Loday, “en Ex Nihilo colaboramos con talentos artísticos emergentes en total libertad creativa”, puesto que “nuestro objetivo es expresar nuestra propia concepción del lujo más innovador y personalizado”. La firma ha cultivado una mentalidad innovadora desde sus inicios y, además de ofrecer total libertad a los creadores de los perfumes, “únicamente utilizamos las materias primas más excepcionales y combinamos artesanía y las tecnologías más avanzadas”. Por otro lado, Ex Nihilo ofrece una experiencia de personalización de sus perfumes en sus puntos de venta, una experiencia disruptiva con la que “queremos emocionar y hacer soñar a nuestros clientes a través del perfume,
ESTA NUEVA VERSIÓN EXTRAIT DE PARFUM ES MUCHO MÁS
MULTIFACÉTICA, ELEVANDO LA
EXPERIENCIA OLFATIVA A SU MÁXIMA EXPRESIÓN
además de hacerles sentirse especiales”, apunta Loday. Asimismo, añade que “cada vez más nos encontramos con clientes más informados y educados en torno a la cultura del perfume, las materias primas, etc.; además, hemos notado un
interés creciente en querer aprender al respecto y nosotros tratamos de transmitirle todo ese conocimiento que necesitan para mejorar su experiencia”.
BLUE TALISMAN
EXTRAIT DE PARFUM
“Creamos Blue Talisman Eau de Parfum en 2023 para celebrar el décimo aniversario de la marca y se convirtió en todo un éxito y un verdadero icono para Ex Nihilo. Ahora, dos años después, el perfumista Jordi Fernández ha reinterpretado este icono en clave más intensa con Blue Talisman Extrait, concebido como si de una joya se tratase”.
Esta nueva versión Extrait de Parfum “es mucho más intensa que la original, con una concentración del 30%, y mucho más multifacética, elevando la experiencia olfativa a su máxima expresión”.
El resultado ha sido una composición floral nocturna y ambarada, “fresca y chispeante en su apertura, opulenta y profunda en su secuencia final”, señala Loday. Entre sus notas de salida, destaca una pera jugosa y luminosa, obtenida mediante tecnología, acompañada por bergamota. En el corazón, un dúo de flores blancas —azahar y jazmín sambac de India— y, finalmente, en el fondo el Extrait cuenta con un acorde gourmand y ambarado donde “la vainilla de Madagascar se entrelaza con raíces cremosas de sándalo australiano, almizcles y maderas ambaradas”, destaca Loday.
Isolée abre su primera boutique a pie de calle en Barcelona
solée continúa afianzando su posicionamiento en el sector de la perfumería de autor y la belleza de alta gama con la apertura de su primera boutique a pie de calle en Barcelona. El nuevo punto de venta, ubicado en el número 247 de la calle Provença, una de las zonas más emblemáticas para la perfumería niche en la capital catalana, representa un nuevo hito en la trayectoria del grupo, que este 2025 celebra su vigésimo aniversa-
Irio. Bajo el nombre de Isolée Petite Boutique, el grupo presenta un espacio consagrado al mundo del perfume, donde reúne una exquisita selección de las firmas más prestigiosas del mercado internacional.
La nueva apertura en Barcelona marca un punto de inflexión en la estrategia retail del grupo. Aunque Isolée ya operaba en la ciudad a través de sus espacios en El Corte Inglés de Diagonal y Plaza Cataluña, ésta es la primera boutique indepen-
diente que inaugura en la capital catalana, reforzando así su presencia en uno de los mercados más relevantes de la perfumería niche en el sur de Europa. Isolée Petite Boutique no solo amplía la cobertura geográfica del grupo, sino que introduce un nuevo concepto de tienda: un espacio boutique especializado exclusivamente en fragancias de autor, con una propuesta curada que reúne las mejores casas del universo olfativo internacional.
La elección de Provença 247 no es casual. Se trata de una de las calles con mayor relevancia para las marcas de perfumería de nicho, donde ya operan algunas de las firmas más exclusivas del sector. En este entorno privilegiado, junto con el resto de los puntos estratégicos del grupo en la ciudad condal, Isolée se posiciona como un referente del sector, altamente especializado, donde conviven marcas como Amouage, Parfums de Marly, Maison Francis Kurkdjian, INITIO Parfums Privés, EX NIHILO, Marc-Antoine Barrois, Matière Première, Editions de Parfums Frédéric Malle, Kilian Paris, Liberty London, Byredo, Fornasetti y Trudon, entre otras.
Penhaligon's celebra su 155º aniversario con su primera flagship en la Ciudad Condal
La firma británica de fragancias Penhaligon’s celebra su 155º aniversario con la apertura de su primera boutique en Barcelona (C/ Consell de Cent, 302) y la inauguración de una era nueva y audaz de la evolución de la marca. El espacio es un reflejo del nuevo concepto de tienda de Penhaligon’s, con interiores elegantes y con toques del distintivo William’s Green, el color característico de la marca, sinónimo de elegancia británica y del placer por las fragancias.
En la boutique, los visitantes podrán explorar la gama de fragancias de Penhaligon’s, incluyendo Portraits, British Tales, Trade Routes y Potions & Remedies, además de las colecciones para el hogar, para el baño y para el cuidado corporal.
En Penhaligon’s Barcelona, los expertos en fragancias de Penhaligon’s guiarán al cliente en un viaje aromático para encontrar la fragancia que te distingue. Además, descubrirán las combinaciones de fragancias para el hogar, de productos de baño y de cuidado corporal de la mano expertos. Y para los más detallistas, ofrecen un servicio de grabado en una selección de fragancias.
Olevi, la nueva marca de cosmética mediterránea nacida del poder del Olea Vitae
Tras más de 25 años distribuyendo firmas niche, Danbel Group apuesta por crear su propia línea de cosmética natural. Así nace Olevi, una marca de cosmética desarrollada a base de biotecnología e ingredientes innovadores, entre ellos y como principal, el principio activo Olea Vitae. Un ingrediente natural que está presente en todas las formulaciones de la firma, asegurando resultados visibles y efectivos.
Olevi incorpora la esencia del Mediterráneo en su ADN, diferenciándose como una marca española de cuidado de la piel comprometida con la creación de productos con un enfoque en la ciencia verde, la biotecnología, la sostenibilidad y una alta proporción de ingredientes naturales (+80% de ingredientes naturales en todas sus fórmulas).
El objetivo de Olevi como marca es restaurar, revitalizar y proteger la piel. El enfoque de la primera línea, Olevi Repair, es combatir tanto el envejecimiento cronológico como el biológico. Gracias a sus formulaciones, fortalece la energía celular y la salud del microbioma, ofreciendo resultados duraderos sin comprometer la integridad
Bde la piel. Actualmente, la línea está compuesta por 11 referencias: 3 fórmulas de limpieza y 8 de tratamiento.
Entre los imprescindibles, desde la firma destacan la crema para el cuello y el sérum facial. Además, incluye propuestas altamente innovadoras, como el limpiador y la mascarilla en polvo, ambos sin base acuosa.
Toda la gama es vegana y respetuosa con el medio ambiente. El propósito es claro: ofrecer soluciones con resultados visibles y duraderos, inspiradas en el olivo, símbolo de fortaleza y renovación. Un enfoque que respeta el ritmo de la naturaleza y un método que restaura la integridad de la piel y potencia su capacidad innata. Todo ello, gracias a desarrollar productos con Olea Vitae, un principio activo extraído de la vitalidad del olivo, árbol que inspiró al CEO de Danbel Group, David Sol, a crear la marca.
“En Olevi, aspiramos a dar forma al futuro de la belleza consciente, inspirando a las personas a abrazar su belleza auténtica mediante fórmulas que ofrecen resultados visibles y duraderos, sin comprometer el equilibrio único de la piel”, aseguran desde la marca.
Baccarat Rouge 540 de Maison Francis Kurkdjian cumple 10 años
accarat Rouge 540, la fragancia de Maison Francis Kurkdjian, celebra su décimo aniversario este 2025. Con más de 390 millones de visualizaciones en TikTok y un frasco vendido cada 30 segundos en el mundo, su éxito no responde a la casualidad, sino a la fuerza de una creación que trasciende la moda y ya se ha convertido en leyenda. La historia de esta fragancia comienza en 2015, fruto de la colaboración entre Maison Francis Kurkdjian y la casa de cristal Baccarat. Originalmente concebida como una edición limitada de 250 frascos para conmemorar el 250 aniversario de la cristalería, su nombre es un guiño a la alquimia del vidrio: 540 grados Celsius, la temperatura exacta a la que el cristal adquiere el mítico tono rojo rubí de Baccarat. Francis Kurkdjian, maestro perfumista y cofundador de la maison, concibió Baccarat Rouge 540 como una obra olfativa arquitectónica. Una construcción
precisa en la que el jazmín y el azafrán se entrelazan con el ámbar gris y la madera de cedro, creando una huella luminosa, mineral y adictiva. Su Eau de Parfum se convirtió en declaración de estilo: un velo ámbar y floral que envuelve la piel con discreta potencia.
El éxito de Baccarat Rouge 540 dio paso a una nueva dimensión con el lanzamiento de su Extrait de Parfum, donde la alquimia original se intensifica.
El jazmín grandiflorum se vuelve más voluptuoso, el ámbar adquiere una textura envolvente y la almendra amarga introduce un giro sensual y casi táctil. Una interpretación más íntima y profunda que refuerza el magnetismo de la creación original.
El maestro Kurkdjian concibe esta fragancia en tres dimensiones olfativas: el Aura del Aire, luminosa y expansiva; el Aura del Fuego, gourmand y emocional; y el Aura Mineral, densa y persistente. Este equilibrio entre lo etéreo, lo vibrante y lo terrenal es lo que ha convertido a Baccarat Rouge 540 en un clásico contemporáneo, un perfume que se ha ganado su lugar en la historia de la alta perfumería. La celebración de este aniversario marca también el inicio de una nueva etapa, en la que la fragancia no solo se mira en el espejo de su éxito, sino que reafirma su misión: demostrar que en el universo de la perfumería de autor, la autenticidad y la excelencia no se copian, se celebran.
Lemon Pie
Con su nueva creación, Lemon Pie, Toni Cabal firma una oda a los contrastes bien armonizados con un perfume que combina el frescor vibrante de los cítricos con el dulzor elegante de las notas dulces, evocando la deliciosa sensación de indulgencia y alegría. La fragancia se abre con una salida efervescente de limón español y mandarina verde. El corazón, suave y envolvente, revela una combinación delicada de flor de naranjo y nenúfar. El fondo se sumerge en notas azucaradas y almizcle floral, que aportan cremosidad y sensualidad.
MONEGAL
Flower Power
Ramón Monegal, maestro perfumista y académico del perfume, amplía su Ibiza Collection con la nueva Flower Power. Una fragancia que se abre con notas de fresa, mora y pimienta rosa, para llegar a un corazón floral de rosa, muguete/lirio de los valles e iris; en el fondo, notas de pachulí, Styrax y vainilla.
Elysium Noir, la nueva fragancia masculina de Roja London, se trata de una reinterpretación más intensa y sofisticada de la icónica Elysium, que combina frescura, magnetismo y elegancia nocturna. Elysium Noir intensifica el icónico acorde fresco, amaderado y vibrante de Elysium con una mayor dosis de notas especiadas y cuero suave.
Vanilla Powder Extrait
Vanilla Powder Extrait ofrece una visión única de la vainilla, basada en el contraste entre la intensidad profunda del Absoluto de Vainilla de Madagascar y una sobredosis de polvos blancos modernos. Esta dualidad da lugar a una firma olfativa empolvada, inesperada y adictiva. Para esta nueva versión en extrait, Aurélien Guichard ha incorporado el Absoluto de Haba Tonka de Venezuela, que refuerza la textura envolvente y potencia el carácter adictivo de la fragancia.
Soft Focus
Blurring Blush
Colorete en polvo con doble función: proporciona un color ultraligero y, además, tiene un efecto de filtro, ya que recrea el efecto difuminado de la lente de una cámara. Además, es suave, modulable y de larga duración.
PENHALIGON’S
The Cut
La nueva The Cut es una reinterpretación moderna y atrevida del fougère clásico Sartorial, inspirada en el arte y la maestría de Savile Row, el corazón de la sastrería londinense. En la fragancia destacan las notas de menta, ciprés, bálsamo de abeto y vetiver.
ILIA BEAUTY
TONI CABAL
MATIÈRE PREMIÈRE
ROJA LONDON
Elysium Noir
TRUDON
Nuit Rouge
Con Nuit Rouge, Trudon escribe un nuevo capítulo: una trilogía envuelta en acabados rojo rubí que rinde homenaje al lado oculto del deseo. Tres perfumes de alta concentración (20%), firmados por Émilie Bouge y Yann Vasnier, que celebran la noche como un ritual poderoso y magnético: Midnight Omen (iris, oud y cuero), 45º (miel y vainilla) y Mystique (ámbar y maderas oscuras).
High Potency Triple Retinol Renewal Serum
El nuevo High Potency Triple Retinol Renewal Serum de Perricone MD incorpora tres retinoles en una sola fórmula: retinol puro encapsulado (la forma más activa de retinol, encapsulada para evitar reacciones en la piel y asegurar que el activo se entrega a las células poco a poco), éster de retinol (una forma liposoluble de retinol compatible con la piel que suma actividad antiedad y evita irritaciones) y retinART (molécula cuya capacidad para producir colágeno llega a ser incluso superior a la del retinol).
La última fragancia de Creed combina la intensa profundidad del singular oud envejecido durante 80 años con capas de cálidas especias, armonía floral y una riqueza aterciopelada para crear un encanto cautivador. La fragancia se abre con una explosión de bergamota, incienso y jengibre, y un acorde especiado. En su corazón se encuentra la rosa centifolia; y en el fondo, la riqueza del propio oud de 80 años, realzado por el pachuli, el sándalo cremoso y la mirra, con toques de haba tonka y raíz de regaliz.
Pistachio Voodoo Child
Iggywoo presenta una nueva fragancia que reinterpreta el pistacho; su secreto está en el Lirio Bailarín Vudú, descubierto por Richard Saint-Ford -perfumista autodidacta y director creativo de la marca- en uno de sus viajes por Asia. Este lirio, famoso por su movimiento hipnótico bajo el sol, aporta una dulzura empolvada y misteriosa, sin rastro floral, que lo convierte en el corazón de la composición Pistachio Voodoo Child es un gourmand cremoso, avellanado y onírico.
Cherry Harley
Maie Piou reinterpreta el perfume gourmand con una creación sin género, sin filtro y con mucho carácter: Cherry Harley. Esta fragancia combina cereza negra, rosa fresca, cuero, ámbar y tabaco rubio para crear una pócima hedonista, libre y elegantemente descarada.
Nectar Lip & Eye
Formulado con exosomas vegetales ricos en más de 500 péptidos únicos, ceramidas biomiméticas y activos neuro-calmantes, hidrata, rellena y restaura sin peso ni residuos. Su textura cremosa se adapta perfectamente al bermellón labial y los contornos perioculares y orales, transformando la fragilidad en vitalidad visible. Inspirado en la de flor de azahar, está perfumado con isolatos naturales y sin aceites esenciales completos ni alérgenos, sin interferir con el sabor ni con los ojos.
AYUNA · LESS IS BEAUTY
IGGYWOO
PERRICONE MD
CREED
Oud Zarian
MAIE PIOU
próximo número
INICIATIVAS
MESA REDONDA “EL FUTURO DE LA PERFUMERÍA INDEPENDIENTE EN ESPAÑA”
VITRINAS
Alta selección, consumo y parafarmacia
REPORTAJES
Negocio familiar y relevo generacional en perfumería
Consumidores del presente y del futuro
(Generación Z, Alfa, Silver…)
Innovación y tendencias en packaging de perfumería y cosmética
Una herramienta de formación indispensable
MANUALES DE FORMACIÓN PARA CONSEJERAS DE BELLEZA
TRAINING & TRENDS
MANUALES DE PERFUMERÍA PARA CONSEJERAS DE BELLEZA
Fragancias y tratamiento facial
Argumentos de venta
Artículos técnicos divulgativos
Formación integral
Tendencias del consumidor
Argumentos de venta
Información práctica de productos y novedades
Fondo de consulta permanente
www.revistabeautyprof.com
Síguenos en:
Prensa sectorial 100% útil para marcas y perfumerías