Jerry Velázquez

Page 1


CONTENIDO

Jerry Velázquez

EN PORTADA

Ibérica Contemporánea Fiesta que ha logrado convertir a Querétaro en la capital del flamenco en América, un referente cultural que traspasa fronteras

Uno a uno: John y Yoko

El mundo musical, personal, artístico, social y político de John y Yoko en el contexto de una era turbulenta en la historia estadounidense

Fotografía: Serch Ramírez

Styling: Rafael Taracena

Asistente de Moda: María Sánchez

Grooming: Dani Casillas

Locación: Porter Steakhouse

Agradecemos a Porter Steakhouse por todas las atenciones durante la producción de esta portada

TELÓN

16

La aparente vida perfecta de una pareja homosexual se derrumba luego de un incidente que deja marcados a ambos de manera diferente

Dirección eDitoriAl Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección creAtivA Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv

Dirección De rP Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121

Dirección De rP y AliAnzAs comerciAles Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv

Gerentes comerciAles Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

18

Gloria Trevi

La cantante regiomontana ofrecerá dos conciertos en la Arena Ciudad de México para presentar El vuelo, su disco más reciente

El Fuerte

Pueblo Mágico al norte de Sinaloa donde el tiempo parece tomarse un respiro y la cultura mayo-yoreme te envuelve con su historia

rePortero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv

corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

FotóGrAFo Sergio Ramírez eDitores De moDA Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116

cuentAs clAve Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección ADministrAtivA Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

Destello

JERRY VELÁZQUEZ

EL VALOR DE SER UNO MISMO

Araceli Calva

Jerry Velázquez abraza su autenticidad sin miedo. Actor, cantante, productor y soñador, ha demostrado que el talento no necesita de etiquetas, y prueba de ello es su nueva producción de boleros en donde el romanticismo no se disfraza, pues para él lo más importante es ser quien es.

En esta entrevista realizada en el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+, Jerry habla con franqueza sobre su carrera, la importancia de vivir con libertad, la evolución de la industria del entretenimiento y su emoción por los proyectos que hoy lo colocan en el centro del escenario.

Con talento, sensibilidad y valentía, Jerry, como lo conocen sus amigos, no sólo conquista escenarios y pantallas, también abre caminos. En un mundo donde aún persisten los prejuicios, su voz, su arte y su autenticidad se convierten en una forma poderosa de resistencia y representación.

En el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+, su historia nos recuerda que ser uno mismo sigue siendo el acto más revolucionario.

¿Cómo te sientes por el éxito reciente de tus proyectos?

Estoy contento porque a la serie Yo no soy Mendoza le fue espectacular en Netflix, tuvo mucho alcance, la gente está contenta con el producto. Mi personaje conectó con el público, me encanta recibir esos mensajes de que quieren más de la historia y saber qué pasa con Moncho y Bobby. Estoy feliz, espero que hagamos la segunda temporada. También se estrenó Y llegaron de noche, que había estado en ViX y ahora está en Amazon, donde nos ubicamos en el top de las series más vistas en México. El que esté en Prime nos da la oportunidad de llegar a mucha gente, vemos las reacciones del público y son positivas. Este proyecto me enorgullece porque me permitió interpretar a un loco de manicomio, ponerme camisa de fuerza y estar como poseído. Es un papel con muchas aristas, un personaje acorde con su época, pero también es un borracho, con vestuarios espectaculares y que canta temas de Agustín Lara. Fue hacer un poco de todo, por eso me fascina que la gente pueda ver esta serie y se divierta como nosotros cuando la hicimos.

Me encanta ese género (bolero) que toda la vida hemos escuchado de hombres a mujeres, de mujeres a hombres, pero ahora los canto con este giro: de hombre para hombre”

EL ACTOR ASUME SU SEXUALIDAD SIN

CORTAPISAS Y AGRADECE QUE LE DEN

PERSONAJES DIVERSOS SIN QUE SU

PREFERENCIA SEA UNA LIMITANTE

Total look: H&M

ENTREVISTA

¿Qué tal fue trabajar con Eugenio Derbez? Es muy perfeccionista, en el buen sentido; busca sacar lo mejor de ti y ser fiel a su idea. Es respetuoso, súper amable, jamás lo vas a ver gritándole a la gente, siempre tiene una sonrisa y le da su momento a cada persona. Siendo quien es, se me hace un gran ejemplo de humildad y sencillez.

De los personajes que te ha tocado interpretar, ¿cuál te ha dejado huella?

Como me ha tocado hacer de chile, mole y pozole, la gente se me acerca por diferentes proyectos. Por lo general, los niños y sus mamás me vieron en Me caigo de risa, que tiene un efecto impresionante en la gente porque es un momento, para muchas familias, de relajarse y reír. Y tiene un formato sencillo, pues se trata de un grupo de amigos que se ponen a jugar. Con la comunidad LGBTIQ+ hice un proyecto para YouTube en 2017. Fue un exitazo. Los episodios tienen millones de reproducciones y a la fecha la gente pide una temporada más, una película. Para muchas chavas, fans de Disney, el doblaje que hice de Aladdín lo siguen escuchando. Tengo amigas que son mamás y me dicen: “Te escucho todos los días porque mi hijo oye una playlist de Disney y ahí estás cantando ‘Un mundo ideal’”. Eso para mí fue un sueño porque Aladdín siempre fue mi película favorita de esa empresa. Además trabajé en Disney Channel mucho tiempo, de los 17 a los 22 años.

Total look: H&M

ENTREVISTA

¿Qué viene para tu carrera?

Este año viene una serie que, estoy seguro, va a ser un éxito. Siento que como actores sabemos identificar cuando un proyecto va a funcionar, me pasó con Yo no soy Mendoza. También está mi proyecto musical, un EP de cinco canciones, son boleros que hice. ¡Que Dios nos bendiga a todos! Me encanta ese género que toda la vida hemos escuchado de hombres a mujeres, de mujeres a hombres, pero ahora los canto con este giro: de hombre para hombre. Uno de mis sencillos es con Christian Chávez, y colaboré con artistas increíbles en el género. Nunca me había atrevido a escribir y no me animaba a sacar un disco porque no quería cantar covers o canciones escritas por alguien más. Hasta el año pasado, cuando estaba en Bogotá grabando Yo no soy Mendoza, que extrañaba mucho mi casa y a mi novio, escribí mi primer sencillo: “Cosas tontas”.

Qué bueno que puedes vivir de manera abierta tu sexualidad…

Me encanta, y también debo agradecer a los directores y productores con los que he trabajado: es fácil que te encasillen y sólo te den personajes de la comunidad, pero ya van varias películas y series en las que hago personajes heterosexuales, lo cual me permite jugar como actor y no limitar mi carrera por algo que no tiene nada que ver. Como artistas, interpretamos personajes que hacen cosas distintas a nosotros. Por eso estoy agradecido con la industria.

¿Crees que en este ambiente aún hay muchas etiquetas, o las cosas están cambiando?

Veo una evolución, pero aún da miedo. En la sociedad en general aún hay mucho juicio y eso detiene a algunos actores a dejar de ocultarse. Eso me parece abrumador: no poder expresarte y no crecer con libertad. Es distinto cuando uno dice: “No quiero que sepan que ando con tal persona porque seguramente se hará un escándalo y qué tal si cortamos mañana”. Y eso es lógico, querer que la gente no se entere. Y la otra es: “Tengo una pareja de años y no quiero que se enteren por miedo a que me odien o que me afecte en mi trabajo”. Pero mientras más gente hable, mientras más seamos, menos van a señalarnos. Y si tantos tenemos esa preferencia sexual, a la gente no le quedará más remedio que aceptarnos. Ojalá se normalice en todo el mundo y no se nos vea como todavía se nos ve.

Traje: Jesús Parra Tank-top y zapatos: H&M

En la sociedad en general aún hay mucho juicio y eso detiene a algunos actores a dejar de ocultarse”

¿Cómo eres en tu vida cotidiana, fuera de los escenarios?

Me gusta mucho jugar videojuegos y reunirme con mis amigos. Soy malo para cocinar. En la pandemia se me quemó cada panqué de plátano que intenté hacer. Lo traté de hacer mil veces y siempre se me arruinó. No sé si fue mi horno, la charola o que no lo supe engrasar, pero siempre se me quemó la parte de abajo.

¿Qué más viene en tu agenda?

Estoy por estrenar Siete veces adiós, un musical escrito por Alan Estrada y mi novio, Salvador Suárez, que lleva tres años en cartelera. Es un exitazo, una belleza de obra. Ahora voy a estar en la versión Él y Él, junto a Jesús Zavala. Para mí, protagonizar ese musical es un sueño y una gran responsabilidad, pero me tiene contento porque es cien por ciento el musical más exitoso en la historia del teatro en México. ¡Que la gente vaya a verlo!

Debo agradecer a los directores y productores con los que he trabajado: es fácil que te encasillen y sólo te den personajes de la comunidad, pero ya van varias películas y series en las que hago personajes heterosexuales, lo cual me permite jugar como actor y no limitar mi carrera”

CELEBRA CON ORGULLO

Este fin de semana la Ciudad de México se pintará de colores con la celebración del Pride, que no sólo es una fiesta, sino el recordatorio de la lucha histórica por los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBTIQ+.

Para la edición 2025 del Pride y con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la inclusión, la no discriminación y el respeto a los derechos de todas las personas, algunas marcas decidieron pintarse de colores y unirse a la celebración.

Levi’s celebra la alegría queer desde la solidaridad y la autenticidad con una colección que pone en el centro la unión y la importancia de los espacios seguros para todas las personas LGBTIQ+. Bajo el título Te veo en Pride, la campaña se inspira en la iconografía de la liberación queer y rinde homenaje a la historia y a la importancia de la comunidad. El poder de la conexión es el corazón de la colección Pride 2025. Inspirada en la vida nocturna y en los primeros espacios de encuentro queer, esta colección toma referencias visuales de símbolos históricos como el triángulo rosa, que fue reivindicado por activistas del movimiento por los derechos de los homosexuales en los años 70. Como parte del apoyo a esta colección, Levi’s realiza una donación anual de 100 mil dólares a Outright International, una organización global que trabaja por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en todo el mundo.

PANAM ASTOR ORGULLO

PANAM presenta un nuevo par de tenis para conmemorar la lucha de la comunidad LGBTIQ+ y celebrar cada uno de sus pasos. El modelo Astor Orgullo ya está a la venta, y un porcentaje de las ventas se donará para abastecimiento de alimentos a la Asociación Civil Vida Alegre-Laetus Vitae, el primer centro para personas LGBTIQ+ de la tercera edad en América Latina. PANAM Astor Orgullo es un calzado casual 100% hecho en México, de suela y corte sintético. Su interior colorido simula la bandera del orgullo con sus brillantes tonos, que se extiende a los costados y finaliza con el detalle de un broche en forma de corazón en las agujetas.

WORN WITH PRIDE

PASTEL RAINBOW

Para Jaso Bakery no hay nada más delicioso que ser auténticos, por eso rinden homenaje al valor de ser uno mismo. Este mes presentan con orgullo su campaña de temporada Rebanadas de Color, una invitación a regalar pedazos de alegría a esas personas que te inspiran a vivir sin filtros, sin máscaras, con todo tu color. El pastel Rainbow es una explosión de color, sabor y emoción. Ya sea que busques agradecer, sorprender o alegrarle el día a alguien (¡incluyéndote a ti!), las rebanadas son una declaración dulce de amor propio, inclusión y orgullo.

GANA CON ESTILODF

¡Abraza el amor! En este mes del Pride, Squishmallows lanza una colorida colección que te conquistará. Cada Squishmallow tiene su propia historia, misma que puedes descubrir al leer el reverso de su etiqueta; es una manera divertida de conocer a fondo la personalidad especial de cada uno. Para que te unas a la celebración, EstiloDF y Squishmallows tienen cinco kits con peluches ultrasuaves y diseño único. Para tener el tuyo sólo dinos con qué marcas han realizado colaboraciones, en un mail a ccontreras@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en redes sociales.

GUESS Watches lanza su nueva colección 2025 Worn with Pride, una propuesta vibrante que honra a la comunidad LGBTIQ+ a través de diseños coloridos y su constante apoyo a The Trevor Project, organización líder en prevención del suicidio e intervención en crisis para jóvenes LGBTIQ+. Inspirada en los colores de la bandera del orgullo —símbolos universales de amor, aceptación, paz e inclusión—, la colección de este año lleva como lema Color Your Heart, Color Your Mind, Color Our World, invitando a las personas a portar su reloj con un propósito claro: celebrar la autenticidad y la diversidad todos los días.

JUNTOS SOMOS ORGULLO

Smirnoff presenta tres botellas con diseño edición limitada Pride 2025 como una celebración del orgullo, la diversidad y la autoexpresión. Esta nueva edición de Smirnoff No. 21 cuenta con ilustraciones del artista mexicano Óscar Torres, las cuales convierten las botellas de la marca en un homenaje visual a la comunidad LGBTIQ+. Esta colaboración forma parte de la iniciativa Juntos Somos Orgullo, con la que la marca transforma sus botellas de Smirnoff 21, de 1 litro, en símbolos de identidad, historia y creatividad. Por medio de sus ilustraciones y el espacio en blanco dentro de “Juntos somos …” al reverso, invita al público a expresarse con orgullo, a compartir su identidad y a crear un vínculo más fuerte entre la comunidad y la sociedad construido desde el respeto, la celebración y la alegría de ser quienes somos.

GANA CON ESTILODF

EstiloDF y Smirnoff tienen tres botellas edición limitada para que celebres el orgullo de ser único; si quieres la tuya sólo dinos cómo terminarías la frase “Juntos somos…”, en un mail a ccontreras@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en redes sociales.

TURBULENCE Y BURRITA BURRONA

LAS “JOCHIS” DEL MOMENTO

Olman Castro

Queridas, admiradas y hasta “funadas”, por casi todo ha pasado la original dupla conformada por Turbulence y Burrita Burrona; eso sí, menos por inadvertida. Y es que con la idea de ofrecer un contenido diferente, lleno de realidad, humor y creatividad, en poco más de un año pasaron de sólo grabar videos en YouTube en un modesto set armado en la sala de una casa, a presentarse en vivo con shows sold out en recintos como el Pepsi Center de la CDMX.

Sus números en redes sociales no mienten y reflejan el gran respeto, cariño y admiración que se han ganado no sólo en México, sino también en Latinoamérica y Estados Unidos, en donde han llevado sus espectáculos llenos de comedia, música, baile y conexión con su audiencia.

“Estamos muy contentos de que nuestra esencia haya conectado con el público, creo que lo que nos ha hecho lograr eso es nuestra autenticidad. Desde que iniciamos queríamos hacer contenido que fuera de la vida cotidiana, de las personas comunes, para que todos se pudieran sentir identificados y sacarle el lado divertido a los problemas que puedes tener en casa o en las situaciones que pasas en tu vida diaria”, explica Turbulence.

Por su parte, Burrita, la primera “mascotidrag” del planeta, agrega: “Creo que tenemos una gran habilidad para improvisar y estar pendientes de lo que está pasando en la sociedad para volverlo nuestro”.

Las también conductoras de El podcast del momento, que ha tenido invitados de la talla de Danna, Yuridia y muchas personalidades regiomontanas -de donde son originarias-, coinciden en que lo que más atesoran de todo lo que han logrado es contar con el cariño y el apoyo del público.

“Uno de los proyectos que más nos ha gustado ha sido estar en el reality Divina Comida en Max, y también cuando fuimos jueces en Drag Race México. Viajar fuera del país y que la gente te quiera, se sepan tus canciones y tus frases, todo eso engloba el amor y el apoyo que nos han dado”, indica Burrita, de quien se han viralizado frases como “Esos zapatitos nada que ver”, “Se va a caer, se va a caer, se cayó” y “Tienes un pedacito de queso”.

Ambas reconocen que los proyectos y marcas con los que colaboran les han permitido ser ellas, no perder su esencia, algo que consideran vital a la hora de trabajar.

“Me quedo con el proyecto de haber sido nosotras dos. Yo como drag busqué y busqué muchas plataformas que impulsan a las drags, pero jamás imaginé que dándome la oportunidad de estar al lado de un amigo y ser nosotros era cómo iba a lograr tantísimas cosas y

cumpliría muchos de mis sueños”, recalca Turbulence.

Sobre su actual éxito multiplataforma (ya han grabado canciones y fueron parte de La Jugada de TUDN en los pasados Juegos Olímpicos), Turbulence opina: “Fue algo que jamás nos imaginamos. Nuestra primera presentación en vivo salió a raíz de que íbamos a cumplir nuestro primer aniversario y queríamos celebrarlo con algo distinto porque en un año logramos mucho”.

“Cuando dimos las primeras dos funciones vimos que el público estaba recibiendo muy bien el show y que en la República Mexicana nos estaban pidiendo más fechas para que los visitáramos. Fue ahí donde nos sentamos y dijimos: ‘Hay que armar un show más específico con looks, con canciones’, y pues así llevamos ya casi cuatro años en los que no hemos parado”, complementa Burrita.

Sobre el ser o no activistas dentro del colectivo LGBTIQ+, Burrita responde: “Desde que nos ponemos una peluca o unos tacones ya estamos haciendo activismo. Y esto lo vivimos día a día porque seguimos luchando por nuestros derechos y por hacernos visibles”.

“Desde el momento de pasar de ser un hombre cis a una drag queen, esto ya es una forma de expresión y de alzar la voz por nuestros derechos. Entonces, simplemente con el contenido que hacemos ya es hacer activismo”, contesta Turbulence.

Para finalizar les pedimos a Erick (Turbulence) e Iván (Burrita) que, fuera de personaje, nos dieran un mensaje para aquellos que aún tienen miedo de reconocerse y aceptarse tal cual son.

“Creo que no hay prisa para eso. No hay necesidad de gritarlo o hacerlo público en redes. Lo más importante es amarse y aceptarse uno mismo y juntarse con las personas con quienes eres feliz y son tu lugar seguro”; explica Iván.

“Creo que también va por el eslogan que hemos tenido estos casi cuatro años juntas y es el nunca rendirse para lograr lo que sueñen. Si dejas de soñar, ahí te vas a quedar, más bien hay que soñar en grande y trabajar por ello, ya que puedes lograr muchísimas cosas, pero no es de sentarse a esperar que pasen. He aquí un claro ejemplo de eso. Y que traten de ser felices mientras logran lo que se propongan”.

“Las Amponas” -como se hacen llamar- se despiden enviando muchos besos y abrazos a sus seguidores y agradeciéndoles la gran aceptación que han tenido con los demás personajes que se han sumado a “su multiverso y todas las locuras”, como son Madre Melanito y Lobérrima.(Fotos: Luis Reyes)

Confieso vivido que he

Una pregunta acecha la mente de los espectadores que acuden a ver la obra de teatro De desastres y cómo arreglarlos: ¿La Inteligencia Artificial puede resolver el eterno problema del amor?

Este montaje es original de la joven dramaturga y actriz mexicana Splash Morales, egresada de la London Film School y The Neighborhood Playhouse School of the Theatre. Tras haber comenzado su carrera en Londres regresó a México a causa de la pandemia y ahora estrena la segunda temporada de De desastres y cómo arreglarlos, en el prestigioso Foro Shakespeare (Zamora 7, colonia Condesa) los miércoles a las 20:30 horas.

“La obra trata de una chica llamada René que tiene 27 años y una larga lista de ex novios; ella está decepcionada del amor y se niega a salir con alguien más. En esa desesperación, una amiga le crea el novio perfecto con base en Inteligencia Artificial”, explica Splash.

La dramaturga y actriz mexicana escribió esta obra unipersonal a partir de un artículo científico sobre la Inteligencia Artificial. “Fue una historia que salió muy fácil, el tema de las relaciones es algo que me interesa mucho, la escribí rápido y en 2023 tuvo su primera temporada en el Foro Bellescene”.

Las funciones de esa primera temporada fueron un indicador del éxito y potencial de la obra. Los boletos de las funciones se agotaron y las reacciones del público fueron tan positivas que la obra se recomendó de boca en boca.

El pasado 18 de junio Splash Morales comenzó una breve temporada en el citado foro, con modificaciones sustanciales, sobre todo porque ahora fue dirigida por Samantha Castillo, quien le agregó un tono y sello propios a esta historia de amor, desamor, relaciones tóxicas e Inteligencia Artificial.

De desastres y cómo arreglarlos explora no sólo la manera en que su protagonista construye al novio perfecto (con los mejores “pedazos” de sus relaciones anteriores), sino también el resultado de este experimento.

“Como en todas las relaciones, los involucrados cambian con el paso del tiempo y él se va haciendo cada vez más humano, con todo lo que implica esa transformación”.

Para Splash, esta nueva temporada es también una tercera oportunidad para hacerle justicia a la obra y a su equipo de trabajo, bajo la producción de Gabriela Albarrán, quien le insistió a la dramaturga y protagonista que sometiera su obra a concurso en el citado foro, donde cuenta con más recursos de escenografía, sonido e iluminación para redondear esta historia que refleja, sin duda, la percepción de los jóvenes acerca de las relaciones amorosas, tan complejas hoy y siempre, pero con la resistencia a seguir patrones que no llegan a buen puerto... incluyendo al novio “artificial” que se construye para no sentirse en soledad.

Un aplauso de pie para esta joven creadora, para la compañía y para todos los que hacen posible la autogestión de proyectos como este.

Para cuando me lea sólo quedará la función del miércoles 2 de julio. Dese una chance de reír y reflexionar acerca de las relaciones amorosas desde la perspectiva de esta joven actriz y dramaturga.

Y, ahora sí, ya me fui.

Ibérica Contemporánea, 20 años de pasión flamenca

Araceli Calva

El flamenco suena a zapateado firme, a palmas que se golpetean una y otra vez. Además es fuerza, es historia, es la revelación de los movimientos desnudos de un cuerpo que responde incansable a los acordes de una guitarra, a los quejidos de una voz rota. El flamenco es un arte puro que desde hace dos décadas ha encontrado un gran espacio en Querétaro.

Las instalaciones del Museo de Arte de Querétaro abrieron sus puertas a los organizadores del Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea -que en este 2025 celebra 20 años de historia y 10 ediciones bienales de traer lo mejor del flamenco y la danza española a tierras mexicanas- para presentar la nueva edición de esta fiesta que, bajo la dirección de Adriana Covarrubias y la labor de la Fundación Proart, ha logrado convertir esta entidad en la capital del flamenco en América, un referente cultural que traspasa fronteras.

Esta edición, titulada Ibérica Conecta, es un homenaje al camino recorrido y al talento que ha pisado sus escenarios durante todo este tiempo, por lo que el festival vuelve con una programación de alto nivel que reúne a grandes figuras del flamenco como Sara Baras, El Farru, Carmen Talegona, Lucía Campillo, Mercedes de Córdoba, María Juncal, Pol Vaquero y Cristóbal Reyes, entre muchos otros artistas nacionales e internacionales.

Con galas en sedes emblemáticas como el Teatro Metropolitano, Teatro de la Ciudad, Jardín Zenea, Museo Regional, MAQRO y el Centro de Danza y Arte Proart, este año el festival incluye espectáculos de talla mundial como Vuela, emotivo homenaje de Sara Baras a Paco de Lucía, así como España Clásica y Contemporánea, Flamenco de Raíz, y una explosiva clausura que promete dejar huella en el alma del público. Además, el festival sigue apostando por el desarrollo de nuevos talentos a través del Curso Internacional Ibérica, que ofrecerá más de 40 clases magistrales desde nivel básico hasta avanzado, así como talleres de flamenco, danza clásica, cante, percusión y neofolk, abiertos a bailarines profesionales, aficionados y niños.

Ibérica también dará espacio a las nuevas generaciones en su Encuentro Internacional de Academias y la Gala México Emerge 2025, reafirmando su misión de formar, impulsar y visibilizar el talento joven.

Con dos décadas de legado, el Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea también es un puente cultural entre México y España, un punto de encuentro donde el arte se convierte en vínculo de identidad y de memoria. Y donde el flamenco, con toda su intensidad, conecta con las emociones.

Mario Rojas R.

Jacky, Kyrisha, Kimbara y Bruna Blair conforman Draga Mía, un grupo drag queen de pop intergaláctico que ofrece un espectáculo colorido, lleno de amor, con canciones propias y algunos covers.

Poco más de un año cinco meses tiene esta propuesta que presume de ser cien por ciento profesional. “En nuestras presentaciones no hacemos lip sync, no engañamos a nadie con playback, nosotras cantamos en vivo, con armonías, sólo por eso somos un grupo diferente a los demás”, dice Jacky.

Se consideran afortunadas de vivir en un entorno social de mayor apertura. “Estamos en una época donde estas expresiones de género son bienvenidas, por fortuna vivimos un cambio cultural, social y mental que permite que espectáculos como este sean consumidos por todo tipo de público, sin importar su orientación sexual. Esto es para todo mundo”.

Sin falsas modestias, precisa: “La intención es que Draga Mía rompa los límites, y público de toda orientación sexual vea a este cuarteto de mujeres drags como artistas de primer nivel en cuyo espectáculo, aparte de sus propias canciones, ofrece popurrís de música en español de los 90, tex-mex y baladas; además tenemos cambios de vestuario, bailarines y efectos especiales. Ofrecemos un show con mucha energía y hacemos que todos se contagien de nuestra actitud”.

Inspirada por artistas como JNS, María José, Fey, Lady Gaga, Spice Girls, JLo y Beyoncé, Draga Mía ha lanzado los sencillos “Volver a confiar” y “Mi mundo sin ti”; el día del Pride estrenarán uno más, para luego continuar con otros más y pronto lanzar su EP debut.

“Somos el primer grupo pop drag de Latinoamérica en lanzar material inédito, es un sueño hecho realidad; nos gustaría que otros se sientan inspirados por nosotras y luchen por lo que aman”.

Otro motivo de orgullo para el grupo es que han trabajado de manera independiente, sin el apoyo de una disquera.

“Es muchísimo trabajo, hemos tenido que superar infinidad de obstáculos, pero la satisfacción es enorme. Estamos orgullosas de lo que hemos logrado, y esto es apenas el principio, el pop intergaláctico viene fuerte”.

Los integrantes de Draga Mía anuncian que con un carro alegórico formarán parte de la Marcha por el Orgullo que se realizará este 28 de junio. Además, ese mismo día por la noche se presentarán en el bar Wooow, en la Zona Rosa.

Flashazos de amor

Mario Rojas R.

La vida perfecta que han construido Julio y Carlos se ve interrumpida por un evento que sucede un lunes por la noche.

A partir de entonces el hogar impecable y los esposos ideales con carreras exitosas se derrumban con los recuerdos distorsionados e intermitentes que tienen de ese desgarrador día.

Destello, original del dramaturgo inglés Michael Batten, es una pieza teatral que plantea temas de amor, pasión, trastornos, complejidades y redención desde la perspectiva de una pareja homosexual.

“Es una historia de amor que no se cuenta de manera lineal, sino sólo como destellos, como flashazos de ambos personajes que recuerdan, cada uno a su manera, un evento que ambos vivieron juntos”, dice Pablo Perroni, quien adaptó y protagoniza la obra.

La puesta en escena es sorpresiva: “Juega con el tiempo, con la memoria y los recuerdos, y cómo estos cambian con el paso de los años. Habla también sobre salud mental y física, y sobre lo inevitable que es crecer, envejecer. Abarca muchos temas. Desde que la obra empieza ya no

Dirección:

Elenco:

Teatro: Foro

Horarios: Jueves y viernes 20:30, sábado 19:00 y domingo 17:30 horas

te suelta, es como un rompecabezas al cual parece que no le encuentras la cuadratura al círculo y de repente lo entiendes todo”.

Para Perroni “es interesante no sólo cómo recuerdan un mismo evento: los dos lo vivieron juntos, en el mismo lugar, el mismo día, pero cada uno lo rememora de diferente manera, quizá para uno fue una experiencia maravillosa y para el otro no tanto”.

Se trata “de una gran historia de amor, con personajes entrañables y una anécdota bien contada con la que cualquiera se puede identificar o verse reflejado”.

Para el actor, interpretar a Julio ha sido un desafío, pues siempre le dan personajes fuertes, seguros, con una energía alta, y este, en cambio, “es inseguro, frágil, lleno de complejos, todo el tiempo cree que no es suficiente para su pareja y hace de todo para evitar que se vaya. Es una historia muy bella, pero también demasiado triste”.

Considera importante contarla en este momento por muchas razones: “Por mi edad y por lo que me ha tocado vivir; esta obra no la hubiera podido hacer hace tres años, es algo completamente diferente a lo que he hecho”.

Sentimiento universal

Aún en estos tiempos la pregunta sigue en el aire: ¿el amor es igual en la comunidad LGBTIQ+ que en una relación heterosexual? Eso se plantea en Amores de colores

Dalí Vargas, su director y uno de los fundadores de la compañía, explica cómo esta obra de teatro encuentra -con la ayuda fundamental del público que toma decisiones en el curso de la historia- la visión justa a esta pregunta recurrente.

Cuéntame de este proyecto…

Es la tercera temporada de Amores de colores, obra de teatro y proyección con las que buscamos explorar la complejidad que ocurre en las relaciones amorosas, sobre todo en un enfoque drag queen, muy de la comunidad LGBTIQ+; transitamos por diversos matices, luces y sombras que ocurren dentro de nosotros como personas y de estas relaciones.

¿Qué buscan?

Que quede claro que no hay absolutos en el amor. Cada persona ama y desea de distintas formas, y cada una es válida. Es una obra interactiva donde el público también forma parte de las decisiones y acciones que se toman en escena, eso la hace interesante y dinámica.

Aún hoy se pregunta y se da por hecho que una relación de la comunidad es diferente a una heterosexual, ¿qué opinas?

Es interesante abordarlo. Hay situaciones particulares dentro de cada círculo en la cuestión de relacionarse; eso lo abordamos en escena, pero al mismo tiempo nos damos cuenta de que dentro de lo esencial es lo mismo. Este concepto de amar y ser amado es igual, y es bello ver que todas, todos y todes tenemos el mismo deseo por amar y ser comprendidos. Es reconfortante entender esa universalidad.

¿Cómo has visto la respuesta del público y el impacto que ha tenido?

Nos enfocamos en la comunidad, sin embargo, al tocar estos temas buscamos que otras personas también se acerquen, y ha sucedido. Es padre porque generamos ese espacio de diálogo. La gente sale y el debate de lo que sucedió en escena es rico.

Título: Amores de colores

Dirección: RainbowImpro

Elenco: Ana Julia, Axel Dali, David E. Pérez, Eduardo Torres, Estrella Villanueva, Fredd Arnaldo, Gustavo Valdez, Jess Nyan, Laurence Bosé

Foro: Centro Cultural Autogestivo El 77

Horario: Sábado 20:00 horas

Título: Destello
Sebastián Sánchez
Pablo Perroni, Alejandro Oliva
Lucerna

DE PELÍCULA

Uno a uno: John y Yoko

El mundo musical, personal, artístico, social y político de John y Yoko en el contexto de una era turbulenta en la historia estadounidense y en Nueva York en 1972.

En el centro se encuentra el recital benéfico One to One para niños con necesidades especiales, el único de larga duración de John Lennon entre el último concierto de los Beatles en 1966 y su muerte.

Se presenta una gran cantidad de archivos de Lennon nunca antes vistos, incluidas llamadas telefónicas personales, películas caseras filmadas por John y Yoko, así como material restaurado y remasterizado del concierto One to One con audio remezclado supervisado por Sean Ono Lennon.

Título original: One To One: John & Yoko

Género: Documental

Dirección: Kevin Macdonald, Sam Rice-Edwards

F1: La película

Sonny Hayes (Brad Pitt) fue una vez la gran promesa de la Fórmula 1®, pero 30 años después es un piloto a sueldo cuando el dueño de un equipo de F1® en apuros, al borde del colapso, se le acerca. Para tener una última oportunidad de ser el mejor del mundo, conducirá junto al novato estrella del equipo (Damson Idris), decidido a marcar su propio ritmo. Pero a medida que los motores rugen, Sonny descubre que en la Fórmula 1® el camino hacia la redención no es algo que se puede recorrer solo.

Título original: F1

Reparto: Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon, Tobias Menzies, Kim Bodnia, Javier Bardem

Dirección: Joseph Kosinski

Fuerza de la sombra: Sentencia de muerte

En la cinta, dirigida por Joe Carnahan, Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) eran líderes de un grupo multinacional de fuerzas especiales llamado Shadow Force. No obstante, rompieron las reglas al enamorarse, y para proteger a su hijo tienen que mantenerse ocultos. Con una gran recompensa por sus cabezas y la vengativa Shadow Force pisándoles los talones, la lucha de una familia se convierte en una guerra sin cuartel.

Título original: Fuerza de sombra

Reparto: Method Man, Kerry Washington, Omar Sy, Verónica Falcón

Dirección: Joe Carnahan

La muñeca asesina que cautivó a la cultura pop en 2023 está de regreso. Y esta vez no viene sola.

El equipo creativo original detrás de ese fenómeno, liderado por los titanes del terror James Wan de Atomic Monster, Jason Blum de Blumhouse, y el guionista y director Gerard Johnstone, reinicia un nuevo y salvaje capítulo del caos provocado por la Inteligencia Artificial con M3GAN 2.0.

Dos años después de que M3GAN, una maravilla de la Inteligencia Artificial, se volvió incontrolable y emprendiera una masacre (impecablemente coreografiada) antes de ser destruida, su creadora Gemma (Allison Williams) se ha convertido en una autora de renombre y defensora de la supervisión gubernamental sobre la IA. Mientras tanto, su sobrina Cady (Violet McGraw), ahora con 14 años, ha crecido y comienza a rebelarse contra las reglas sobreprotectoras de Gemma.

Sin que ellas lo sepan, la tecnología base de M3GAN ha sido robada y utilizada por un poderoso contratista de defensa para crear un arma de grado militar conocida como Amelia, la espía asesina infiltrada. Pero a medida que la autoconciencia de Amelia aumenta, muestra cada vez menos interés en obedecer órdenes humanas.

Con el futuro de la humanidad en juego, Gemma se da cuenta de que la única opción es resucitar a M3GAN (interpretada por Amie Donald y con la voz de Jenna Davis) y hacerle algunas mejoras: volverla más rápida, más fuerte y más letal. Cuando sus caminos se cruzan, el ícono original de la IA está a punto de enfrentarse a su igual.

Título original: M3GAN 2.0

Reparto: Allison Williams, Violet McGraw, Brian Jordan Alvarez

Dirección: Gerard Johnstone

La Trevi te lleva al espacio

Rodrigo Araiza P.

Reinventarse sin convertirse en una mala copia de sí mismo suele ser el desafío de quienes llevan en la música bastantes años. Lo más común es repetir la fórmula que ya está probada y garantizada. No obstante, para Gloria Trevi es primordial correr riesgos.

De esta manera nace su nuevo álbum, El vuelo, considerado por ella como uno de los tres mejores de su discografía.

“Este disco tiene dedicatorias para muchas personas, depende la canción, del momento que estés atravesando en tu vida, pero si tuviera que dar un agradecimiento sería a Dios, que me ha dado vida hasta hoy para lograr esto”, indica Gloria.

A diferencia de otras placas de estudio, esta tuvo a su favor el azar, pues no trabajó en campamentos de composición como suele usarse para generar canciones. Los temas fueron llegando poco a poco y ganando terreno en la lista que al final quedó.

“El álbum es un viaje al espacio, a las constelaciones, a las estrellas, a todo eso que conforma tu alma. Pero cuidado, porque dentro de nosotros hay agujeros negros, lugares oscuros que te pueden succionar. Eso es lo que tiene el disco: canciones tristes, llegadoras, momentos de decepción o de rabia”.

A pesar de su popularidad y éxito, la intérprete de “Dr. Psiquiatra” intenta mantenerse al margen de las modas: “Busco siempre proponer tanto cosas de antes

como actuales de las que te puedes alimentar”.

La sensibilidad inunda este trabajo en el que Gloria encontró un espacio de sanación: “Hay cosas que pasan en mi vida que quieren arrastrarme hacia el pasado, pero este álbum me ayuda a no voltear hacia atrás para no convertirme en una estatua de sal”.

Este puñado de canciones es también un recordatorio de lo efímero de la vida: “Te hace consciente de lo frágiles que son las personas”.

Para interpretar algunas de sus nuevas canciones y, por supuesto, clásicos infaltables en sus conciertos, Gloria regresa a la Arena Ciudad de México este 27 y 28 de junio con su gira La Fiesta.

Más brillo a su historia

Grupo Firme regresa a la capital mexicana este 27 y 28 de junio con su espectacular gira La Última Peda, concepto que convertirá el escenario del Estadio GNP Seguros en el epicentro de una megafiesta en donde no faltarán los éxitos más populares de Eduin Caz y compañía.

Con más de una década de trayectoria, la banda originaria de Tijuana ha conquistado los escenarios más emblemáticos de México y ha brillado en festivales internacionales.

Reinventan su música

Este 30 de junio y 1 y 2 de julio los Yeah Yeah Yeahs se reencontrarán con el público mexicano en el Teatro Metropólitan gracias a su gira Hidden In Pieces, con la que presentan su catálogo reinventado bajo una cautivadora nueva luz. El tour promete una experiencia inolvidable para los fans, con la banda acompañada de cuerdas y piano, dando nueva vida a sus éxitos y temas menos conocidos, creando un paisaje sonoro completamente distinto para su música. Este año marca un hito importante para Yeah Yeah Yeahs, ya que celebran 25 años como agrupación. La gira Hidden In Pieces sirve como una retrospectiva y al mismo tiempo una celebración de su legado musical perdurable.

Hará llorar su guitarra

El virtuoso de la guitarra y pionero del metal neoclásico Yngwie Malmsteen regresa a la Ciudad de México para celebrar su 40 aniversario con un concierto monumental este 28 de junio en el Pabellón del Palacio de los Deportes. El artista sueco revolucionó la guitarra eléctrica al fusionar el heavy metal con la música clásica, dando origen al estilo neoclásico. Su virtuosismo, influenciado por compositores como Paganini y Bach, marcó un nuevo estándar técnico y estético en el rock y el metal desde los años 80.

MODA CHOCOLATE CHIC STYLE

Días favorables para utilizar el color café a la hora de vestir. Atrévete con un look monocromatico en diferentes tonos de café, perfecto para lucir a donde quiera que vayas.

Top: Prada

Bermudas: Nine In The Morning

Aretes: Givenchy

Bolsa: Cult Gaia

Sandalias: Burberry

Tank top: Isa Boulder
Pantalón: R13
Lentes: Prada
Bolsa: Prada
Tenis: Adidas

MODA

Top: The Garment
Bermudas: Ganni
Aretes: Tory Burch
Bolsa: Rabanne
Sandalias: Paris Texas
Sudadera: Miu Miu
Pantalón: JW Anderson
Lentes: Dolce & Gabbana
Bolsa: Marc Jacobs Tenis: Prada

Un aniversario a la francesa… Hace menos de un año comencé a colaborar con el chef Guy Santoro, y ha sido una experiencia de aprendizaje que no esperaba. Observar de cerca su forma de liderar, comunicar y construir desde los sabores una narrativa propia me ha enriquecido como comunicadora, por eso me siento muy orgullosa de que el pasado 17 de junio fui testigo de uno de esos momentos donde el oficio y la historia se sirven a la mesa, porque el restaurante Au Pied de Cochon celebró sus 25 años en México con una cena que reunió a los tres chefs que han marcado su trayectoria en el país: Guy Santoro, quien llegó con esta brasserie desde París al hotel Presidente InterContinental en el 2000; Stéphane Thomas, hoy chef ejecutivo del hotel y en su momento sous chef de Guy, y Frédéric Lobjois, actual responsable de la cocina del restaurante.

En una ciudad en constante cambio, mantenerse abierto 24/7 durante 25 años ya es un mérito en sí mismo. Pero hacerlo con identidad y con un estándar de calidad que ha sabido mantenerse es algo que merece contarse.

Durante la cena de aniversario, colegas, amigos y comensales disfrutaron de un momento inolvidable, de un menú que hablaba por sí solo del dominio técnico y la memoria compartida entre estos tres cocineros. Así, la cena inició con una Frescura de cangrejo acompañada de aguacate y vegetales crocantes, seguida de unos Caracoles en clorofila con hongos y jitomate. Luego llegó el Filete de salmón con mejillones Villeroy y un filete de res en costra hojaldrada, platillos que recordaban esa elegancia clásica de la cocina francesa sin excesos. Los postres, el Saint-Honoré y un plato llamado La vida en rosa, fueron el toque perfecto para cerrar la noche. Más allá del menú, lo que me dejó pensando fue el espíritu de colaboración entre los tres chefs. En sus palabras y en sus gestos había respeto, memoria y un sentido profundo de pertenencia. Cada uno habló de cómo llegó a México por este restaurante, y cómo Au Pied de Cochon ha sido una escuela, un punto de encuentro y una constante.

Este aniversario no es sólo el festejo de un restaurante, sino de una idea que cruzó el Atlántico y echó raíces en nuestro país. Una idea que sigue latiendo, sin cerrar sus puertas, como lo prometió desde su origen en París.

El primer Au Pied de Cochon París se localiza en el corazón de la ciudad, en la calle Coquillies, y su historia comenzó en 1946 frente al mercado Les Halles, donde originalmente abrió sus puertas con la fiel intención de alimentar a los trabajadores del lugar y a la gente que transitaba por la zona a cualquier hora del día y de la noche, con la promesa de “nunca cerrar sus puertas”, que a la fecha se ha mantenido.

Explosión de sabor

Mario Rojas R.

Las hamburguesas son uno de los platillos preferidos de los mexicanos y eso se refleja en la infinidad de opciones que tiene el consumidor para elegir la de su preferencia.

En esa amplia gama de posibilidades culinarias, Daniel Aguilera, dueño de Open House, ha encontrado la manera de ofrecer a la gente un toque distintivo y propio.

“La carne nunca la congelamos, la papa y el camote son naturales, las salsas también son caseras, justo para que cuando le des una mordida a la hamburguesa sientas los sabores”, dice el empresario, que decidió dejar su trabajo de oficina para dedicarse de lleno a la preparación de este exquisito manjar.

Daniel es consciente de que la hamburguesa es uno de los alimentos que más satisfacen el paladar de sus compatriotas. “Por eso mismo es un compromiso darle la mayor calidad de cada uno de los ingredientes que componen la hamburguesa, sin perder en ningún momento su sabor característico”.

Esta filosofía permitió que Open House obtuviera el reconocimiento Bugermaster Mx 2019 por su hamburguesa Western, preparada con aros de cebolla, tocino, salsa BBQ, queso americano y carne de res.

“Siempre es un orgullo que uno de nuestros productos obtenga un reconocimiento, pero eso

sólo nos motiva a seguir adelante para ofrecerles las mejores hamburguesas de la ciudad”.

Pero además de esa delicia, el local ubicado en el corazón de la colonia Nápoles tiene otras alternativas que se han vuelto las preferidas de sus comensales.

Burger Alemana: Una creación que combina carne de res, salchicha de res y queso gouda fundido dentro de la carne.

Burger French: Es una oda al refinamiento francés, con carne de res, queso gruyer y tocino glaseado.

Burger Chilango: Inspirada en la vibrante vida de la CDMX, está rellena con carne al pastor y queso Oaxaca.

Cada una de estas opciones y varias más que ofrece el menú, dice Daniel, “es una explosión de sabores en la que los distintos ingredientes se fusionan para ofrecer una experiencia única y deliciosa”.

Para acompañar una buena burger no debe faltar una cerveza bien fría, y aquí hay micheladas y excelentes opciones artesanales, pero sin duda la estrella es el tinto de verano, receta especial que no podrás probar en otro lugar. Claro, también hay agua del día, y cada mes una malteada de temporada. Así que si eres fan de las burgers, Open House (openhouseburgers.com) es una excelente opción para satisfacer tu paladar.

¿Dónde?: Open House (Milwaukee 66, Nápoles)

Horarios: Lunes a sábado de 13:00 a 22:00 y domingos de 13:00 a 19:00 horas

BYD M9

UNA OPCIÓN FAMILIAR DE LUJO QUE UNE TECNOLOGÍA Y DESEMPEÑO

BYD continúa innovando en el mercado automotriz, y también sigue avanzando en la expansión de la marca, fortaleciendo su presencia en diversos puntos comerciales clave para que los mexicanos cada vez estén más cerca de las innovaciones que la compañía desarrolla a nivel mundial. En esta ocasión con la nueva BYD M9, una miniván híbrida enchufable que ofrece una autonomía de 945 kilómetros en rango combinado, otorgando una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.1 segundos. Además, la innovación eléctrica de BYD permite un tiempo de carga del 30 al 80% en aproximadamente 18 minutos.

Ray Zou, country manager de BYD México, destacó que la llegada de la nueva BYD M9 a México marca un paso definitivo de la compañía dentro del mercado relacionado con la movilidad eléctrica del país: “Este lanzamiento es nuestra propuesta automotriz en el segmento. Queremos ofrecer una miniván familiar que conjuga espacio, diseño, tecnología y comodidad para toda la familia, sin sacrificar autonomía, modernidad ni seguridad”.

Por su parte, Jorge Vallejo, director general de BYD México, mencionó que la empresa se encuentra continuamente desarrollando alternativas tecnológicas innovadoras para que los usuarios finales vivan la experiencia de manejar un automóvil BYD.

“Este modelo forma parte de la ofensiva de producto que inició en 2024 con otros modelos como BYD Song Plus, BYD King, BYD Dolphin Mini, cada uno de ellos comercializando más de 1,500 unidades de manera mensual. Será parte clave para mantener el rumbo y lograr las más de 100 aperturas que tenemos programadas al cierre de 2025. Queremos mantenernos muy dinámicos en ese rubro, y la llegada de la BYD M9 nos ayudará a ampliar el rango de oferta en ese segmento de autos”, subrayó.

Sobre la nueva BYD M9, Óscar Hernández, product training manager en BYD México, explicó que tiene características que sin duda serán muy atractivas para el mercado mexicano, ya que “este modelo cuenta con tecnología DM de quinta generación que lo hace más eficiente y potente. Ofrece una conjunción única de elegancia y eficiencia, con una parrilla tipo blindado que se extiende hacia fuera en forma de V, transmitiendo una sensación de poder y que favorece la aerodinámica, complementada con faros LED de silueta dinámica y materiales cromados en las ventanas que le dan la forma de una flecha, dando la impresión visual de una pose gallarda, suave y apacible, en ciudad y carretera”.

La BYD M9 ofrece una movilidad híbrida enchufable de 1.5T de alto desempeño, logrando un gran avance en eficiencia térmica con su tracción delantera y una aceleración muy aceptable, a pesar de su tamaño, desarrollando una autonomía de 945 kilómetros en rango combinado y ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.1 segundos.

La tecnología de las baterías Blade -desarrollada por BYD- ofrece seguridad tanto en estructura, forma y materiales, lo que redunda en un tiempo de carga nunca antes visto. Esta tecnología permite también que el equipo se adapte para iluminación nocturna, cocina o cine al aire libre, calefacción, carga de emergencia, etcétera.

Wattsopa
Mauricio Garza
Jorge Vallejo
Ana Narro y Mario Domínguez

EL FUERTE

UN VIAJE ENTRE DANZAS, SABORES Y TRADICIONES VIVAS

DE PASEO

Te imaginas caminar por un lugar donde las tradiciones no sólo se celebran, sino que se viven a diario? Así es El Fuerte, un encantador Pueblo Mágico al norte de Sinaloa donde el tiempo parece tomarse un respiro y la cultura mayo-yoreme te envuelve con su historia, colores, aromas y sonidos.

de maíz) y el café de talega, hecho al estilo antiguo. Cada platillo cuenta una historia, cada sabor te conecta con siglos de tradición.

¿Más razones para visitar El Fuerte? Aquí también conocerás los talleres de artesanos que conservan técnicas ancestrales en alfarería y textiles. Descubrirás cómo se elaboran los bules, tambores y máscaras tradicionales. Es como sumergirte en una herencia cultural que sigue latiendo con fuerza.

El Fuerte combina historia, arte y hospitalidad. Sus plazas, arquitectura colonial y gente cálida hacen de este lugar un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y cercana a las raíces mexicanas. Aquí lo tradicional y lo contemporáneo conviven con armonía.

Visitar El Fuerte es mucho más que hacer turismo, es una oportunidad para conectarse con una cultura que sigue viva, aportar a su preservación y dejarse llevar por una forma de vida que honra la tierra, la comunidad y la historia.

Desde el primer paso por sus calles empedradas, El Fuerte te invita a descubrir una de las culturas indígenas más representativas del noroeste de México. Aquí la historia no sólo se lee, también se baila, se escucha y se saborea.

Una de las experiencias más fascinantes es presenciar la emblemática danza del venado, un ritual que representa la conexión espiritual entre el hombre y la naturaleza. Al ritmo de tambores y flautas, los yoremes comparten una cosmovisión profunda que ha resistido el paso del tiempo y sigue muy viva en cada celebración.

Y hablando de celebrar, la gastronomía también es protagonista. Si visitas El Fuerte no puedes dejar de probar el wakabaki, un delicioso caldo de res que reconforta el alma, así como el pozole y las empanadas de elote, además de bebidas tradicionales como el tesgüino (una especie de cerveza

Volkswagen Nivus

@RodrigoFischer de #AutomovilPanamericano

Volkswagen es una de las marcas con mayor oferta de SUV en México, y el renovado Nivus es la adición más reciente a dicha gama. Además de sus novedades, destaca que su precio es prácticamente el mismo que su antecesor.

Nivus es un SUV subcompacto hecho en Brasil, de longitud similar al Volkswagen Polo. Su motor es de tres cilindros con turbo que puede entregar hasta 114 caballos a las 5,500 rpm. Respecto al torque, las 147.5 libras-pie están disponibles desde las 2,000 a las 3,500 revoluciones por minuto gracias a la combinación de tecnologías tales como su sistema de inyección directa, el turbo y la caja automática de seis relaciones.

La mecánica es naturalmente áspera, como es de esperarse en un motor de cilindros impares, pero su desempeño sorprende gracias, sobre todo, a su fuerza. Durante el primer contacto que tuvimos, el Nivus alcanzó a superar, sin problema, los 170 km/h.

En su interior encontramos una buena posición de manejo: el asiento del conductor ofrece seis ajustes manuales y el volante puede moverse en altura y profundidad.

Los materiales tanto en los paneles de las puertas como en el tablero y la consola central son en general de plástico que, aunque duro, muestra señales de buen ensamble, algo positivo de cara al paso del tiempo.

Detrás del volante hay un cuadro de instrumentos digital, y al centro del tablero una pantalla de 10.1 pulgadas.

Existen cuatro puertos USB Tipo C: dos bajo los controles del aire acondicionado y los otros dos en la parte trasera de la consola central.

Sin duda uno de sus mejores atributos es el buen volumen que ofrece en el maletero, mismo que, según Volkswagen, consta de 415 litros.

Respecto a la seguridad, el Volkswagen Nivus tiene frenos ABS, controles electrónicos de tracción y estabilidad, además de cinturones de seguridad de tres puntos y cabeceras ajustables para los cinco ocupantes. Por si acaso, están disponibles seis airbags.

Regresando a la cuestión dinámica, la pisada de los neumáticos es de 205 milímetros y calza rines de 17 pulgadas. Se trata de unos Wrangler Territory HT de Goodyear.

Este renovado Volkswagen Nivus llega a México en una sola versión que cuesta 480,500 pesos, lo que significa que su precio se mantuvo.

Gasolina 3 cilindros turbo 114 caballos

147.5 libras-pie Caja automática

Desde $480,500

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.