

CONTENIDO SHOWBIZ 10

IVÁN AMOZURRUTIA
EN PORTADA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Joss Ortiz Terrones
Asistente de Moda: María Sánchez
Grooming: Daniel Casillas
Locación: The Westin Santa Fe Mexico City y Paper Cup
Agradecemos al Hotel The Westin Santa Fe Mexico City y Paper Cup por todas las atenciones durante la producción de esta portada
Vanesa Restrepo
La colombiana, quien actualmente participa en la telenovela Amanecer, combina su carrera de actriz con su labor como activista social en contra de la violencia hacia las mujeres

MODA 14

Ace 4 Lace
11

Quebranto
Tini Stoessel vuelve a la actuación con un papel intenso y emocional en la nueva producción de Disney+
Ámsterdam
La ciudad conquista a primera vista con sus canales que dibujan un mapa líquido que se recorre en bicicleta, barco o simplemente caminando VIAJES 18

Atrévete a combinar los clásicos encajes, mismos que se renuevan de manera sorprendente con motivos florales, geometrías y formas volátiles
TECH 21

Regreso a clases
Te compartimos algunos tips esenciales para organizarte mejor, rendir más y empezar el nuevo ciclo con energía
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector
Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv
Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105



GRUPO SIMJOR S.C.

UN ACTOR QUE ROMPE MOLDES
IVÁN AMOZURRUTIA
DESDE PEQUEÑO SUPO QUE SU LUGAR ERA SOBRE LOS ESCENARIOS.
A LO LARGO DE SU CARRERA HA BUSCADO PROYECTOS QUE LO DESAFÍEN. ESTE AÑO ESTRENA LA TERCERA TEMPORADA DE EL NIÑERO
Araceli Calva
En el terreno actoral, Iván Amozurrutia se ha ganado su propio espacio gracias a su versatilidad y a la frescura que imprime en cada uno de sus personajes, pues lo mismo puede divertir con una comedia familiar que sostener la intensidad de un drama, siempre con un carisma que conecta de inmediato con el público.
Con proyectos que abarcan distintas plataformas y géneros, la carrera del actor se encuentra en un momento de expansión y madurez creativa.
Más allá de los proyectos que hoy lo ocupan, Iván busca historias que representen un reto, personajes que lo saquen de su zona de confort y le permitan al público verlo en otras facetas actorales.
Cuéntanos sobre El niñero
Es un personaje que me gusta mucho y con el que me divierto. Vamos por la tercera temporada, al público le ha gustado bastante. Es una historia que te divierte, te ayuda a olvidar un poco los problemas y, al final, también deja un mensaje. Abarca todas las edades: hay mensajes para adultos, para jóvenes y para los más pequeños. Lo más bonito es ver la buena recepción de la gente, sobre todo cuando los niños se me acercan emocionados y me dicen: “¡Eres el niñero!”.
En la sociedad ahora se reparten estos roles, cuando antes estaban reservados para las mujeres y era mal visto que los hombres ejercieran estas actividades, ¿qué opinas?
Muy bien, es una manera de romper con los estereotipos. También tiene mucho que ver que la sociedad ha cambiado y el lado

de Sandra está visto desde la perspectiva de la mujer trabajadora. Me parece excelente porque como el programa también lo ven los niños, dar este mensaje es positivo.
¿Qué te gusta más de El niñero?
Gabriel es pragmático, cree que sí se puede

cambiar el mundo. A veces se equivoca, pero siempre mantiene una actitud positiva y quiere ayudar. Me encanta cuando interactúa con los niños porque los consejos que les da también me sirven a mí, jajaja. Además aprendí equitación para el personaje y me fascinó la conexión con los caballos.
¿Vienen más series?
Sí, hace unos meses terminé otra serie de Netflix con Filmadora, se trata de Mal de amores, una historia basada en la novela de Ángeles Mastretta. La serie está dirigida por Catalina Aguilar Mastretta y Beto Hinojosa. Es hermosa, es una historia de época que se sitúa en la Revolución, en el Porfiriato y en la posrevolución. Lleva un trasfondo social y político muy interesante. Me emociona, y el reparto es increíble.
¿Cuál es tu personaje?
Antonio Zavalza, un doctor que es parte del triángulo amoroso con Emilia Sauri, personaje interpretado por Renata Vaca, y Juan Pablo Fuentes, que es Daniel Cuenca. Es un triángulo amoroso que hay por ahí, y alrededor están Juan Pablo Medina, Cassandra Ciangherotti, Diana Bovio y Miguel Rodarte. Es un reparto bellísimo, fue delicioso trabajar con ellos. Ángeles creció en una familia de mujeres, tuve la oportunidad de hablar con ella. Esta novela se basa en cosas que les pasaron. También platiqué con su hermana. Fue impresionante, era como estar escuchando una película. Al final me decía: “Por eso somos escritoras”. Mal de amores es una historia alrededor de Emilia Sauri. Es la primera vez que se hace un proyecto con esta historia. Emilia es una mujer adelantada a su época, crece en un ambiente que la apoya a romper estereotipos

Es una historia (El niñero) que te divierte, te ayuda a olvidar un poco los problemas y, al final, también deja un mensaje”
ENTREVISTA

y luchar por lo que quiere ser. En esta historia ella anhela estudiar Medicina, pero en esa época no había doctoras, no se podía.
¿Cómo ves el cambio que se ha dado para las mujeres en los últimos años?
Ha sido una transformación drástica. Hemos podido ver que ha cambiado mucho la visión del hombre hacia la mujer. Las mujeres han abierto las oportunidades, es lo que percibo y he visto con muchos amigos míos cómo se alejan de la cultura machista. Sé que todavía falta bastante por trabajar, pero ya está la semilla y va germinando. Aún hay un largo camino por recorrer, pero eso está cambiando. El machismo es un pensamiento antiguo, es necesario trabajar para erradicarlo. En otras sociedades les cuesta cambiar ese pensamiento, están muy metidos en sus formas, pero debemos seguir trabajando para cambiarlo de generación en generación.
¿En tu casa hubo igualdad?
Sí, tanto mi mamá como mi papá fincaron un hogar basado en la igualdad y en el respeto. Siento que, como hombre, la relación con la madre es importante, y mi mamá ha sido parte fundamental en mi vida. Además la adoro, es una gran mujer, y todos la aman.

Tank top: H&M
Pantalón: H&M
Camisa: Sandro
Zapatos: Adolfo Domínguez

El machismo es un pensamiento antiguo, es necesario trabajar para erradicarlo”
Look: Adolfo Domínguez
Botas: Boss

Es muy difícil replicar una obra literaria en la pantalla, tenemos muchos ejemplos de ello, ¿qué opinas?
No los veo como fracasos, sólo no tuvieron tanto éxito, pero al fin y al cabo se arriesgan, cuentan una historia. En efecto, adaptar un libro a la pantalla es complejo, pues un libro abarca muchas cosas. Además son novelas que fueron best sellers, la gente se pudo imaginar la historia de muchas maneras. Como realizador debes basarte en lo que tú te imaginas, no puedes plasmar lo que los demás concibieron en su pensamiento. En este caso, Catalina tenía claro el universo que estábamos haciendo. Ella también adaptó la serie y lo hizo increíble, porque es una escritora maravillosa. Además, trabajar con este reparto fue como formar una familia. Más allá del éxito que tenga, el proceso fue bellísimo. Ángeles me firmó mi ejemplar de Mal de amores, y escuchar sus historias fue fascinante. Todo valió la pena. ¿Cómo te sentiste cuando llegó el casting de este proyecto a tus manos o cómo fue que te llegó la oportunidad?
Fue curioso, primero se dio el acercamiento porque es Netflix con Filmadora. Fue un momento hermoso: primero fui a hacer el casting, tuve un callback y luego la prueba final. El proceso de selección fue muy particular, todo lo armó Catalina Aguilar Mastretta. Nunca sucede que en un casting estén todos los aspirantes a los personajes y que todos nos veamos haciendo la prueba. Normalmente haces un casting con tu pareja o tal vez con otra pareja y ya, pero no ves al otro que hace tu personaje. Fue una experiencia padre. Al final, hablando con Catalina nos dijo que ella es así: “Si al final tú no le entras a esa dinámica, sé que va a ser más difícil cuando estemos trabajando”. Fue muy inteligente de su parte porque

al final es una historia que para ella es importante. Catalina nos contó que la leyó desde chiquita y una vez le dijo a su mamá: “Algún día yo voy a hacer ese proyecto”, entonces Ángeles le respondió: “Ah, bueno, entonces ese va a ser para ti”. Cuando recibí la llamada de Catalina para decirme que me quedé con el personaje, la tengo grabada, jajaja, fue una gran emoción, era un proyecto en el que quería estar sí o sí, y quedarme con Zavalza, un personaje increíble, además, tener la oportunidad de trabajar con estos actores, fueron grandes regalos.
¿Cómo vislumbras tu futuro actoral después de este proyecto?
Quiero buscar historias que impliquen un reto. Interpretar a Antonio Zavalza permitirá que el público me vea en otro tipo de personajes. Espero que Mal de amores tenga buena recepción para que se vea la pasión que hubo detrás.
¿De dónde te viene el gusto por la actuación?
Mi abuela -Kitty de Hoyos- nos llevaba mucho al teatro y tuve la fortuna de verla en escena. Era una maestra. Mi mamá y mi papá nos llevaban al cine. Mi mamá es cinéfila y eso siempre estuvo en mi vida. Con mi hermano Diego, que también es actor, cantábamos, bailábamos y hacíamos escenas en familia. Él empezó antes, pero yo lo decidí al terminar la preparatoria. Yo trabajaba en una empresa como animador de fiestas, montaba bailes, coreografías, y me encantaba. Ver a Diego estudiar en el CEA y a mi abuela Kitty de Hoyos en el teatro me marcó. Cuando entré al CEA supe que ese era mi lugar. Mi abuela murió cuando yo era muy joven, pero tengo recuerdos vívidos de su cariño. Una vez me dijo que a mí me regalaba la Luna y a Diego el Sol; desde entonces, cada vez que veo la Luna la siento cerca y le pido cosas. Fue una mujer amorosa y con mucha energía.

Ver a Diego estudiar en el CEA y a mi abuela Kitty de Hoyos en el teatro me marcó”




Tank top: H&M Pantalón: Adolfo Domínguez
Chamarra: Sandro Botas: Boss

LA MÚSICA
COMO REFUGIO
Para Chris Larumbe la música es el mejor cobijo que podría encontrar, es su lugar seguro, donde se siente libre y creativo.
Por ello, su nueva propuesta musical lleva el título de Refugio, una colección de ocho temas clásicos interpretados en su íntima y sutil visión de jazz.
“Para mí son himnos de la música mexicana y latinoamericana; cada vez que los tocaba se convertían en un refugio cultural para mí. Son canciones que me han acompañado desde la niñez, cada una me recuerda un momento importante de mi vida con mi familia, y cosas así”, dice el músico vía telefónica desde Chicago, donde ahora radica.
“Inolvidable”, “La Bikina”, “Cómo fue”, “Oaxaca”, “Amanecí otra vez”, “Sabor a mí”, “La llorona” y “Cucurrucucú paloma” son los temas que se incluyen en este álbum.
“Desde luego se quedaron fuera muchos más, y es que el repertorio musical es amplísimo y de una gran calidad”.
Editado por Discos Cadente Records, y con el acompañamiento de Roy McGrath and Emily Kuhn, Chris espera que esta propuesta sea del interés de público de todas las edades.
“Tengo la esperanza de que le pueda gustar a todo el mundo. La selección de temas está acotada por mi gusto; así debe ser porque como artista debes estar convencido y ser honesto, y desde ahí tratar de sumar a más gente”.
En ese sentido, considera que Refugio “es un disco que puede gustarle a mucha gente porque son canciones que todo mundo conoce, pues por muy joven que seas seguro has escuchado un ‘Sabor a mí’, ‘La Llorona’, que tiene miles de versiones, o ‘La Bikina’, que gracias a Luis Miguel se volvió a popularizar. Nosotros presentamos todas estas canciones con distintos arreglos, con una sensibilidad y una sofisticación más hacia el lado del jazz. Espero que queden cautivados con nuestra propuesta”.
Aunque los espacios para presentar este trabajo en México no son muchos, Chris espera contar con el apoyo para mostrar en vivo esta colección de temas.
“Es una situación compleja porque para volar de Chicago a México con la banda completa (cinco elementos) necesito financiamiento, y en eso estamos. No cejaré en el intento porque estoy convencido de que el público mexicano merece propuestas de calidad y concebidas con mucho amor”. (Mario Rojas R.)

Vanesa Restrepo ACTRIZ Y ACTIVISTA SOCIAL
Hoy la colombiana participa en Amanecer , telenovela en la que interpreta un personaje que sufre de violencia familiar, circunstancia que aprovecha para hablar sobre el tema.
“Fátima tiene una historia compleja y es el reflejo de muchísimas mujeres latinoamericanas que viven esa realidad, es un espejo del día a día de infinidad de ellas.
“Es maravilloso que me hayan dado este personaje porque llevo muchos años abogando por los derechos de las mujeres, por la equidad de género y la no violencia, entonces, puedo complementar este trabajo con mi labor personal como activista.
“Ojalá que quienes se reflejen en esta historia me escriban o lo hagan a la Fundación Ellen West, con la que estoy trabajando, para guiarlas en su proceso para dejar esta vida de violencia”.
Vanesa recuerda que tuvo una infancia compleja, con ausencia paterna y una mamá que por trabajar todo el día la dejaba sola. Esas heridas emocionales
puede tener una relación sana. Me atrevo a decir que estoy en el momento más sano, pacífico y consciente de mi vida”.
Considera importante que este tipo de mensajes se ofrezcan a través de una telenovela.
“Televisa tiene una audiencia gigantesca y es el momento en que las personas llegan de trabajar, muchas mujeres ven telenovela y bastantes de ellas son violentadas. Lo sé porque me escriben por redes sociales o se me acercan en la calle, entonces, si no reflejamos en las historias que contamos la realidad de nuestra sociedad, cómo vamos a evidenciar los problemas que tenemos”.
Interpretar a Fátima ha sido catártico para ella: “Lo bonito de la actuación es que te permite encarnar personajes, vivirlos, y al terminar, regresar a tu realidad sana, bonita y pacífica. Todos esos dramas ya no son parte de mi vida, ya pasé por ahí, ahora mi realidad es otra, y es lo que quiero darles a más mujeres: la oportunidad de dejar esa vida de violencia”.
¿Dónde?: Disney+ / ¿Cuándo?: Ya disponible


DQUEBRANTO

espués de conquistar la música y los escenarios internacionales, Tini Stoessel vuelve a la actuación con un papel intenso y emocional en Quebranto, la nueva producción de Disney+ que promete mantenernos atentos. La serie se estrenó el 15 de agosto con sus seis episodios disponibles desde el primer día.
Tini interpreta a Miranda, una joven argentina adoptada que arrastra ansiedad y un profundo vacío por no conocer su verdadera historia. Convencida de que descubrir sus orígenes le dará paz, viaja a México, pero pronto se enfrentará a una realidad muy distinta a la que imaginaba.
En su búsqueda, Miranda termina infiltrada en una peligrosa organización criminal de la Ciudad de México. Allí entra en contacto con Javier Lara, el carismático sobrino del líder del clan, y con Leo, un exmiembro de las Fuerzas Especiales.
Entre secretos oscuros, lealtades puestas a prueba y giros inesperados, Miranda deberá tomar decisiones difíciles:
¿apostar por la luz o dejarse arrastrar por la oscuridad? ¿Elegir el perdón o buscar venganza? ¿Confiar en quien moriría por ella o en quien mataría por amor?
Compuesta por episodios de 45 minutos, la serie cuenta con un elenco que suma peso dramático: Antonio de la Vega, Rafael Ferro, Otto Sirgo, Daniela Peña, Lucía GómezRobledo, Sebastián Silveti, Jyasú Torruco, Karla Garrido, Rebeca Manríquez, Areli González, Daniela Vargas y Albi De Abreu, entre otros.
Filmada en locaciones de México y Argentina, Quebranto luce la dirección de Bernardo de la Rosa y el guion de Andrés Gelós, Natacha Caravia y Andrés Pascaner, quienes han construido un relato cargado de intriga y emociones.
Para Tini, Quebranto marca su retorno a la ficción tras varios años dedicada por completo a su carrera musical. En esta nueva faceta, la artista se sumerge en un papel complejo que exige vulnerabilidad, fuerza y mucha intensidad.
LO NUEVO

MARCIALMACIEL:ELLOBODEDIOS
HBO Max estrena este material documental que examina momentos clave en la vida de una de las figuras más controvertidas de la Iglesia católica contemporánea y reconstruye el caso a partir de los testimonios de algunas de las víctimas.
PARA MARATONEAR

REHÉN
Cuando secuestran al esposo de la primera ministra británica, y la presidenta francesa empieza a recibir mensajes de extorsión, ambas líderes deben afrontar decisiones impensadas. La primera temporada se estrena este 21 de agosto en Netflix.
FLASHBACK

DRÁCULA,DEBRAMSTOKER
Dirigida por Francis Ford Coppola, esta adaptación gótica sigue al conde Drácula en su cruzada a través de los siglos para recuperar a su amor perdido. Una historia de pasión, horror y destino.

Lashlighter Up & Out
La nueva máscara de SHEGLAM: Lashlighter Up & Out está diseñada para levantar, alargar y “highlight-ear” cada pestaña con una sola pasada.
Detrás de su efecto abanico se esconde un cepillo de doble cara inspirado en la silueta de una pluma. Primero utiliza el cabezal con micropeines que se deslizan desde la raíz para elevar y aportar volumen; después el cabezal con tres filas de microdientes que alargan y definen sin apelmazar. El resultado deja cada pestaña en su sitio, y como la fórmula es construible, puedes agregar capas hasta lograr el look que prefieras.
Su acabado es resistente al agua y permanece impecable hasta que decides retirarlo. Para hacerlo sin esfuerzo, apóyate con el tratamiento de pestañas Lashlighter, que lo disuelve con suavidad en segundos.

B21 Extraordinaire
Soin Nuit Absolue
Orlane, casa pionera en tratamientos de alta cosmética francesa, presenta su última creación: B21 Extraordinaire Soin Nuit Absolue, una crema nocturna antiedad diseñada para actuar en perfecta sintonía con los ritmos naturales del cuerpo. Gracias a los descubrimientos de la cronobiología, ciencia que estudia los ciclos biológicos, esta fórmula innovadora trabaja con precisión durante la fase más intensa del sueño, cuando la piel alcanza su máxima capacidad de regeneración. Su textura exquisita y sensorial se funde con la piel, aportando confort inmediato y preparando el rostro para una renovación profunda. Al despertar, la piel se muestra visiblemente más lisa, descansada y luminosa, como si el tiempo hubiera pausado su curso.

TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA BELLEZA
Desde las antiguas civilizaciones hasta hoy, el cuidado de la piel ha evolucionado con avances que combinan tradición y ciencia. Los factores ambientales, el estrés y el paso del tiempo reducen el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico, esenciales para mantener la firmeza, elasticidad e hidratación.
Ante ello, Natura desarrolló Chronos Derma, una línea dermocosmética que fusiona bioactivos de la naturaleza brasileña con tecnología de alta eficacia, diseñada para responder a distintas necesidades de la piel y reactivar su energía celular.
Su propuesta busca prevenir y revertir signos del envejecimiento desde el origen, recuperando luminosidad y vitalidad en cada etapa de la vida. Integra repuestos reutilizables que reducen hasta 88% de residuos, recordando que cuidar de uno mismo y del planeta son gestos inseparables.



L’OCCITANE, aceite de almendras

Cuando la piel se estira más allá de su capacidad natural las fibras de colágeno y elastina se rompen, generando las conocidas estrías. Por eso, L’OCCITANE desarrolló un aceite enriquecido con 50% de aceite de almendras dulces, escualeno, vitamina E, omega-9 y un exclusivo complejo de silicio, reconocido por su capacidad para favorecer la síntesis de colágeno y mejorar visiblemente la firmeza y la elasticidad de la piel. El ritual de aplicación es muy sencillo: mañana y noche aplica el aceite con suaves masajes circulares, de abajo hacia arriba, sobre todo el cuerpo, dedicando especial atención a las zonas propensas a las estrías como muslos, caderas, glúteos, abdomen y busto.


MODA




TOP: ANDERSSON BELL
PANTALÓN: CHRISTOPHER ESBER
BOLSA: DIESEL
LENTES: OFF-WHITE
ZAPATOS: AMINA MUADDI

TOP: ZIMMERMANN
CHAMARRA: LÍNEA 11
SHORT: MAGDA BUTRYM
BOLSA: ISABEL MARANT
BOTAS: GOLDEN GOOSE





4 ACE
LLACE
os clásicos encajes se renuevan sorprendente con motivos formas volátiles, generando en este delicado tejido. Llévalo prendas y accesorios. No temas y la noche. Atrás quedaron los solamente para la lencería.
Rafael Taracena
ACE LACE
4
renuevan de manera motivos florales, geometrías y generando una gran modernidad Llévalo en diferentes tipos de temas combinarlo para el día los días en que se guardaba




MODA
TOP: SHIATZY CHEN
FALDA: FRANÇOISE
ANILLOS: SWAROVSKI
BOLSA: RABANNE
ZAPATOS: JIMMY CHOO

VESTIDO: BLUMARINE
CHAMARRA: JNBY
ARETES: VIVIENNE WESTWOOD
BOLSA: BALENCIAGA
BOTINES: DOLCE & GABBANA





UN ÍCONO REINVENTADO PARA CUERPOS CON CURVAS
Durante más de 150 años, los jeans 501 han sido el estándar de oro del denim: un estilo atemporal, amado y usado por generaciones. Ahora, por primera vez en la historia de Levi’s, la marca rediseña de manera inclusiva este clásico eterno para adaptarse mejor a los cuerpos con curvas.
Fiel al legado del modelo original, el 501 Curve conserva el tiro alto, el cierre de botones y la pierna recta, pero con actualizaciones de diseño pensadas para mayor comodidad. Una proporción más contorneada entre cadera y cintura para evitar aberturas en la parte trasera, así como mayor espacio en la zona del asiento y los muslos, ofrecen un ajuste cómodo y estilizado.
Diseñada para realzar y favorecer, esta innovadora propuesta en denim garantiza que más tipos de cuerpo puedan disfrutar del estilo sin esfuerzo del 501.
“Pasamos por muchas versiones y pruebas de uso para llegar a esta silueta, y sentimos que es un 501 auténtico, con el ADN de Levi’s, pero pensado para cuerpos con curvas que quizá no encontraban el ajuste ideal en nuestros otros modelos 501”, comentó Jill Guenza, vicepresidenta de Diseño de Ropa Femenina en Levi’s.
Para un look denim moderno de pies a cabeza, combina el 501 Curve con la Shrunken 90s Trucker, una versión corta de inspiración vintage de la clásica chaqueta. Personalízala con adornos y toques únicos, y reinventa este ícono a tu manera.







Básicos para el regreso a clases
Con más de 100 años de historia, FILA no sólo piensa en diseño, sino en la comodidad y versatilidad que deben tener los chicos en sus actividades escolares y cotidianas. Los tenis y las mochilas son piezas básicas que deben resistir el uso diario, por lo que, para hacer una buena inversión, considera que el modelo a elegir debe cumplir con ciertos puntos.
Suela: Lo ideal es que sea lo suficientemente flexible para no restringir los movimientos. Los dedos deben tener el espacio suficiente, mientras que el talón debe estar protegido y no salir en cada paso. Revisa que sea antideslizante.
Materiales: Busca aquellos que no hagan transpirar tus pies durante las actividades. Los textiles ligeros, transpirables y de alta calidad son básicos.
Plantilla: Una capa al fondo permitirá amortiguar los movimientos, hacer que el aire circule y absorberá la humedad.
Cierre y altura: Las agujetas permiten que el ajuste sea correcto y dan seguridad al caminar o correr. Además hay calzado que sube un poco arriba del tobillo para estabilizar cada movimiento.
Siluetas como el FILA MMX-100 o el FILA MMX-100 MID blanco (tipo botín) son ejemplos del equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad. Su diseño limpio y atemporal los convierte en los favoritos de los chicos, mientras que su resistencia y versatilidad dan tranquilidad a los padres.
Ambos están elaborados en la combinación ideal de piel, material sintético y textiles, con logotipos bordados en la lengüeta para generar identidad, además de que esta y el cuello que rodea el tobillo están acolchados. Ambos están diseñados en blanco, con detalles en rojo y azul.







ÁMSTER
ENCANTO EN TRE CANALES
Á msterdam es una ciudad que conquista a primera vista. Sus canales, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dibujan un mapa líquido que se recorre en bicicleta, barco o simplemente caminando. Cada puente y fachada inclinada cuentan una historia, y cada esquina invita a detenerse, mirar y disfrutar.
LA CIUDAD DE LAS MIL POSTALES
Conocida como la “Venecia del Norte”, Ámsterdam ofrece un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Las mañanas comienzan con el aroma a café y pan recién horneado en cafeterías minimalistas, mientras las calles se

llenan del ritmo constante de bicicletas que marcan el pulso urbano.
La Plaza Dam, corazón histórico, concentra energía y arquitectura imponente, mientras barrios como Jordaan revelan boutiques, galerías y restaurantes íntimos.
En el Museo Van Gogh las pinceladas del genio holandés parecen latir, y en el Rijksmuseum, Rembrandt y Vermeer nos recuerdan por qué Holanda dejó huella en la historia del arte. Afuera, el mercado flotante de Bloemenmarkt despliega tulipanes de todos los colores, símbolo eterno del país.
Durante tu trayecto entre calles adoquinadas y escaparates de flores, tus pasos te llevarán al barrio De Pijp, un rincón bohemio donde el aroma a café se mezcla
con el de mercados callejeros. Allí la silueta sobria de un edificio de ladrillo anuncia tu destino: la Heineken Experience, una experiencia única y sofisticada que invita a descubrir, en el corazón de Ámsterdam, el arte, la historia y la maestría cervecera detrás de Heineken.
EXPERIENCIAS QUE DEJAN HUELLA
Entre tanques de cobre y maquinarias restauradas escucharás la historia de Gerard Adriaan Heineken, quien en 1864 encendió la chispa que hoy es una marca global. La Heineken Experience te permite sumergirte en 150 años de historia cervecera; el recorrido combina tradición, tecnología y una degustación que se disfruta con los cinco sentidos.
VIAJES






CANALES Y CULTURA VIVA ÁMSTER DAM
Desde el momento en que cruzas sus puertas, la madera, el cobre y el aroma a malta tostada te transportan a la época en que Gerard Adriaan Heineken fundó la cervecería. La visita combina tradición e innovación: maquinarias originales restauradas, salas interactivas que explican el proceso de elaboración, experiencias digitales inmersivas, incluso un simulador que te convierte — por unos minutos— en una botella recorriendo toda la línea de producción.

Pero eso no es todo, el barrio De Pijp invita a prolongar la visita con divertidas actividades, por ejemplo, la Heineken Experience también ofrece paquetes que incluyen paseo en bote por los canales, permitiendo brindar mientras la ciudad se despliega en reflejos dorados sobre el agua.
SABOR LOCAL
Ahí mismo, en el barrio De Pijp se encuentra el mercado Albert Cuyp, ideal para probar
La visita culmina con una de las partes más esperadas: la cata guiada por Willem Van Waesberghe, Global Master Brewer de Heineken, quien nos enseña a apreciar la cerveza con la vista, el aroma y el gusto, entendiendo la importancia de la espuma perfecta y la temperatura ideal. El final feliz se da en el Best ‘Dam Bar, donde disfrutarás de un par de Heinekens bien frías.
stroopwafels recién hechos; además, sus calles están llenas de terrazas que laten con el ritmo relajado de la ciudad.
La gastronomía sorprende con platos tradicionales como el arenque curado o las papas fritas con salsa especial, pero también con propuestas contemporáneas que reflejan la diversidad cultural de la ciudad.
Más que un destino, Ámsterdam es un estilo de vida. Una ciudad que celebra la belleza en los detalles, que invita a perderse sin mapa, y que siempre recompensa al viajero con momentos que se convierten en recuerdos imborrables.
LA FANTÁSTICA HISTORIA DE LOS DIEMOND DOGS
Mario Rojas R.
Los Diemond Dogs son una rara avis en la historia del rock mexicano. Quizá ni Lenny, Sofía, Marco, Ricardo y Gerardo (quien estuvo un corto tiempo en la banda) imaginaron que pasarían de tocar en un bar de mala muerte en el Estado de México a llenar estadios en Londres, Estados Unidos y casi toda Europa.
El grupo más importante de la historia nacional tuvo una corta vida, 1982-1995, y justo cuando parecía que haría aún más grande su leyenda, desapareció de la forma menos pensada.
Esta es la historia que el profesor, traductor y crítico musical Ernesto Acosta cuenta en Perros de diamante, novela que narra el desarrollo de un ficticio grupo mexicano de rock que triunfa a nivel internacional con canciones propias cantadas en inglés.
El rock y la literatura son dos de tus pasiones, ¿cuándo descubriste una y la otra y en qué momento decidiste unirlas para darle vida a esta novela?
Desde que recuerdo, el rock ha estado presente en mi vida porque se oía en mi casa, a mis padres y a un tío les gustaba mucho, entonces, bandas como los Beatles y los Stones fueron parte de mi soundtrack. A partir de ahí empecé a desarrollar mis propios gustos e investigaciones. Y mi relación con la literatura también fue desde joven, ahí fue mi abuelo el que me instruyó, pues se dio cuenta de que me gustaba leer y me empezó a dar cosas de novela y poesía de acuerdo con mi edad. Eso fue determinante porque me llevó a estudiar literatura inglesa, pues muchos de mis referentes tenían que ver con la música. O sea, se fueron entrelazando. Siempre me ha interesado el ámbito de la cultura pop, desde que estaba chavito leía cómics, escuchaba música, veía videos, cine y todo eso. Toda esta mezcla de cultura pop me interesaba, ha sido como mi influencia principal.
Perros de diamante es la historia de una banda ficticia de rock mexicano que triunfa en el extranjero, ¿te inspiraste en algún grupo nacional?
Fue un trabajo de imaginación, como una especie de preguntarse qué hubiera pasado si esto o lo otro, aunque sí hay algo de influencia de la vida real y del pequeño movimiento de post punk que hubo a principios de los 80 en México con bandas como Size y Casino Shanghái. Viene un poco también la influencia de preguntarse qué hubiera pasado si estos grupos hubieran sido tan grandes como creo que se lo merecían.
¿Qué falta en el rock nacional para que los grupos logren esa resonancia en el mundo? Uf, es tan difícil responder eso porque no quiero herir susceptibilidades. Pienso que ha sido una combinación de factores. Digo, últimamente se han abierto las fronteras, entonces quizá la pregunta sea: ¿qué faltó para que en los 80 sucediera lo que pasa en la novela? Recordemos que veníamos de esa época de represión terrible, de ausencia de espacios, falta de disqueras. Faltaban también esas figuras con colmillo que supieran escuchar, aprender y abrirse a lo que estaba pasando, pero de unos 30 años para acá me atrevería a decir que todo ha mejorado, el panorama está un poco más abierto y cada vez hay más bandas a las que les va bien. Ojalá hubiera más salida hacia el extranjero, pero es un problema de origen, de cómo empezó todo esto en la época post Avándaro. ¿Por qué decidiste ubicar tu novela en los 80-90?
También me lo pregunté cuando la empecé a escribir. El día que se me ocurrió la idea la comenté con un amigo y me dijo: “Hazla sobre un caso superexitoso, no te quedes corto”. Hay mucho de fantasía y de imaginación, pero siento que la situé en esa época porque estaban a punto de pasar muchas cosas, aunque aún no terminaban de estallar.
Tu novela no es una historia del rock mexicano ni mucho menos, pero tiene ciertos apuntes de la realidad… Sí, me documenté lo más que pude. Todo empezó en la universidad, cuando estudiaba literatura, y ya desde entonces me interesó tender un puente con el rock. En ese momento me empezó a llamar la atención la historia del rock en México, desde los 50 hasta la época actual. Esto fue hace 15 años más o menos.
Me empecé a clavar e investigar, conocí a autores como Federico Rubli, leí a José Agustín, Parménides García Saldaña y mucha gente del estilo. Eso lo traía ahí guardado desde entonces, y regresé un poco a esas notas, a esos libros, a esos autores en el momento de ponerme a escribir el libro.
¿Por qué decidiste contar la anécdota con base en entrevistas y no hacer una historia?
Colaboro en un portal que se llama Me hace ruido. Entonces, mi acercamiento más reciente para escribir de música ha sido desde el periodismo, la reporteada, la crónica y todo eso. Se me ocurrió esta idea de plantear una banda ficticia y hacer que el libro funcionara como una especie de documental.
¿Pensaste en un final alternativo?
No, siempre tuve claro cuál iba a ser el final.


El libro se puede conseguir en Roma Records, sucursal Roma, o directamente con el autor en e.acostasandoval@gmail.com o en su Instagram: @justliketomthumb
Título: Perros de diamante
Autor: Ernesto Acosta Sandoval
Editorial: Lapicero Rojo
Páginas: 253

EL REGRESO A CLASES
El regreso a clases ya no es lo que era: hoy, estudiar y aprender van más allá del salón tradicional. Entre clases híbridas, trabajos en línea, presentaciones creativas y agendas llenas de actividades, la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para mantener el ritmo… sin perder el estilo.
Aquí te compartimos algunos tips clave para organizarte mejor, rendir más y empezar el nuevo ciclo con energía… y sí, con un poco de ayuda tech que hará toda la diferencia
Crea tu espacio de estudio. Ya sea que estudies en casa, en la biblioteca o en una cafetería, eliminar el ruido es clave. Para situaciones así, unos buenos auriculares con cancelación activa de ruido son tus mejores aliados. Los realme Buds Air 7 Pro eliminan hasta 50 dB de ruido externo gracias a la cancelación activa del mismo. Su audio espacial 3D hace que la experiencia sea más envolvente, y con hasta 40 horas de batería no tienes que preocuparte por quedarte sin energía a mitad del día.
Haz de la organización un hábito. A veces lo más útil es tener recordatorios visibles, alarmas simples o un sistema que se adapte a tu ritmo. Llevar un smartwatch puede ayudarte a recibir notificaciones, registrar tareas y mantener cierto control sin depender todo el tiempo del teléfono. El realme Watch S2 tiene una pantalla grande con brillo adaptativo. Te permite ver notificaciones, responder llamadas, controlar tu música y recibir alertas desde tu muñeca. También puedes programar alarmas y recordatorios. El realme Watch S2 con ChatGPT 3.5 es tu asistente personal inteligente. Puedes hablarle y pedirle casi cualquier cosa, incluso hacerle preguntas complejas que otros asistentes no pueden responder. No descuides tu cuerpo ni tu salud mental. Estudiar sin parar no siempre significa estudiar mejor. Hacer pausas activas, moverte, hidratarte y revisar tu estado físico o emocional puede hacer una gran diferencia para mantener la atención. El Watch S2 también funciona como tu monitor personal de bienestar. Te ayuda a seguir tus signos vitales (frecuencia cardiaca, sueño, oxigenación), registrar tu actividad física con más de 100 modos deportivos, y te manda notificación para recordarte que necesitas moverte si has estado demasiado tiempo sentado. Ideal para quienes buscan integrar hábitos saludables a su rutina sin complicarse. Haz multitasking como un pro. Entre tomar clases, hacer tareas, editar documentos o ver contenido, no todo se resuelve con un solo


GANA CON ESTILODF
En este regreso a clases realme es tu aliado perfecto, ya que cuenta con los gadgets ideales para acompañarte a estudiar. EstiloDF y realme tienen un realme Note 60, un Watch S2 y unos Buds Air 7 Pro para ti; si los quieres, sólo cuéntanos cómo te alistas para volver a la escuela y cómo harían tu vida más fácil estos gadgets, en un mail a ccontreras@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que sigues a realme y a EstiloDF en redes sociales.

dispositivo. Usar sólo el celular muchas veces no basta, pero cargar una laptop todo el día tampoco es lo más cómodo. La realme Pad 2 tiene una pantalla 2K de 11.5”, perfecta para leer, escribir o ver contenido con comodidad. Cuenta con un procesador súper veloz que permite trabajar en varias apps a la vez sin que se trabe, y la batería dura todo el día. Es compatible con teclado y stylus para quienes prefieren escribir a mano o trabajar tipo laptop, pero con mucho menos peso. Construye una rutina que sí te funcione. El mejor sistema de organización es el que puedes sostener. Busca herramientas y hábitos que se integren naturalmente a tu vida, que no te generen más estrés del que resuelven, y que se alineen con tus tiempos, tus formas de estudiar y tus espacios. Porque regresar a clases también es una oportunidad para renovar hábitos, rutinas, y por supuesto también tus gadgets, visita https:// www.realme.com/mx/ y descubre el modelo ideal para este regreso a clases.
APP DE LA SEMANA WHO CALLS

Kaspersky lanza en América Latina su aplicación móvil Who Calls, una solución diseñada para proteger a los usuarios de smartphones ante el aumento de llamadas no deseadas y fraudes telefónicos. La app permite identificar y bloquear números desconocidos o potenciales estafas, incluso a través de plataformas como WhatsApp.

moto buds loop
Con un diseño tipo arete, los moto buds loop ofrecen una experiencia auditiva cómoda y segura, permitiendo a los usuarios mantenerse al pendiente de su entorno al mismo tiempo que experimentan audio de alto nivel. La edición en color Pantone® Trekking Green (verde) está pensada para un estilo de vida activo y casual, mientras que la variante con incrustaciones de cristales Swarovski® es perfecta para aquellos que buscan un accesorio de alto desempeño con un toque sofisticado e innovador.

La EcoTank L3251 imprime, copia y escanea con calidad excepcional. Ofrece velocidades de hasta 10 páginas por minuto en negro y 5 en color (ISO), una resolución máxima de impresión de 5,760 x 1,440 dpi y compatibilidad con múltiples tamaños de papel. Es compatible con Windows, macOS y Chromebook. Integra la tecnología Epson Heat-Free que mejora la eficiencia energética. Su conectividad incluye WiFi, Wi-Fi Direct, USB y soporte para impresión móvil desde Epson Smart Panel, Epson Email Print y más.


Nuevo BMW iX 2026
BMW lanza en México la actualización de su SUV eléctrico insignia: el BMW iX, que llega con mejoras en autonomía, desempeño y diseño, disponible en tres versiones: xDrive45, xDrive60 y M70.

DESEMPEÑO ELÉCTRICO
Todas las versiones incorporan tracción integral eléctrica y dos motores.
xDrive45: 408 hp, 700 Nm, 0-100 km/h en 5.1 s.
xDrive60: 544 hp, 765 Nm, 0-100 km/h en 4.6 s. M70: 659 hp, hasta 1,100 Nm en modo Launch Control, 0-100 km/h en 3.8 s.
Las velocidades máximas están limitadas a 200 km/h en los xDrive45 y xDrive60, y a 250 km/h en el M70.
DISEÑO Y EQUIPAMIENTO RENOVADOS
El exterior presenta una parrilla rediseñada, nuevos faros LED adaptativos y defensas con superficies más limpias. El paquete M Sport ahora está disponible para toda la gama, mientras que el M70 lo incorpora de serie junto con rines M de 22 pulgadas y detalles exclusivos.
En el interior, todas las versiones cuentan con pantalla curva BMW Live Cockpit Plus, sistema operativo BMW 8.5, asistente personal inteligente y sistema de sonido Harman Kardon. El M70 añade asientos M multifuncionales con masaje y acabados en Alcantara y Sensatec.
Gracias a avances en la tecnología BMW eDrive y ajustes en aerodinámica y tren motriz, el nuevo iX logra cifras destacadas en el ciclo WLTP: iX xDrive60: hasta 701 km; iX xDrive45: hasta 602 km, y el iX M70: hasta 600 km.


TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD
El equipamiento incluye Driving Assistant Plus, cámaras con vista 360°, control de tracción y estabilidad, bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza, así como protección acústica para peatones. La carga completa en corriente alterna a 7.4 kW requiere entre 12.7 y 14.6 horas según la versión.
Las baterías de alto voltaje ahora ofrecen mayor capacidad utilizable: 94.3 kWh en el xDrive45, 108 kWh en el xDrive60 y 107.7 kWh en el M70. Esto, junto con neumáticos de baja resistencia y electrónica de potencia optimizada, mejora la eficiencia hasta en un 8% según la configuración.


GAMA Y PRECIOS EN MÉXICO
BMW iX xDrive45 – $1,799,900
BMW iX xDrive60 – $2,069,900
BMW iX M70 – $2,539,900
ARIES
ARIES 21 de mar./20 de abr.
ARIES 21 de mar./20 de abr.
ARIES
ARIES 21 de mar./20 de abr.
ARIES
ARIES 21 de mar./20 de abr.
CÁNCER
ARIES 21 de mar./20 de abr.
ARIES 21 de mar./20 de abr.
CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
ARIES 21 de mar./20 de abr.
21 de mar./20 de abr.
ARIES
ARIES 21 de mar./20 de abr.
21 de mar./20 de abr.
21 de mar./20 de abr.
ARIES 21 de mar./20 de abr.
ARIES 21 de mar./20 de abr.
21 de mar./20 de abr.
Excelente semana. Días de encuentros y reuniones, de los cuales surgirán amistades, sociedades o contratos.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO
TAURO 21 de abr./20 de may.
ARIES 21 de mar./20 de abr.
CÁNCER
ARIES 21 de mar./20 de abr.
CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
LIBRA 23 de sept./22 de oct.
LIBRA
de sept./22 de oct.
ARIES 21 de mar./20 de abr.
CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
ARIES 21 de mar./20 de abr.
LIBRA 23 de sept./22 de oct.
ARIES 21 de mar./20 de abr.
CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
de
21 de abr./20 de
de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO
21 de abr./20 de may.
21 de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may.
Tendrás un pegue que ni tú te la creerás. Los demás valorarán tu experiencia de vida y eso será un imán.
GÉMINIS
GÉMINIS
GÉMINIS
GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
GÉMINIS
GÉMINIS
GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
21 de may./20 de jun.
21 de may./20 de jun.
GÉMINIS
21 de may./20 de jun.
GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
21 de may./20 de jun.
21 de may./20 de jun.
de may./20 de jun.
GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
Las tensiones y conflictos podrían romper con tus planes de fiesta y diversión. Se vislumbra un viaje de negocios corto.
CÁNCER
CÁNCER
CÁNCER
21 de jun./22 de jul.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO
de dic./20 de ene.
de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
de dic./20 de ene.
de dic./20 de ene.
TAURO 21 de abr./20 de may.
CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
CÁNCER
21 de jun./22 de jul.
CÁNCER
21 de jun./22 de jul.
CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
CÁNCER
CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
21 de jun./22 de jul.
21 de jun./22 de jul.
21 de jun./22 de jul.
CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
Días favorables para perdonar. Tal vez ni te has dado cuenta de que el amor está más cerca de lo que crees.
LEO 23 de jul./22 de ago.
LEO
LEO 23 de jul./22 de ago.
LEO 23 de jul./22 de ago.
23 de jul./22 de ago.
LEO 23 de jul./22 de ago.
LEO 23 de jul./22 de ago.
LEO 23 de jul./22 de ago.
LEO 23 de jul./22 de ago.
LEO 23 de jul./22 de ago.
LEO 23 de jul./22 de ago.
23 de jul./22 de ago.
Toma nota de los mensajes que te envían los ángeles a través de patrones de números, canciones, etcétera.
VIRGO
VIRGO
VIRGO
VIRGO 23 de ago./22 de sept.
VIRGO
VIRGO 23 de ago./22 de sept.
23 de ago./22 de sept.
23 de ago./22 de sept.
23 de ago./22 de sept.
23 de ago./22 de sept.
VIRGO 23 de ago./22 de sept.
VIRGO 23 de ago./22 de sept.
VIRGO 23 de ago./22 de sept.
VIRGO
23 de ago./22 de sept.
VIRGO 23 de ago./22 de sept.
Recuerda que el pez por la boca muere, así que piensa bien antes de hablar, ya que a veces eres muy impulsivo o demasiado honesto.
LIBRA
LIBRA 23 de sept./22 de oct.
LIBRA 23 de sept./22 de oct.
LIBRA
LIBRA
LIBRA 23 de sept./22 de oct.
23 de sept./22 de oct.
LIBRA 23 de sept./22 de oct.
LIBRA 23 de sept./22 de oct.
23 de sept./22 de oct.
23 de sept./22 de oct.
de sept./22 de oct.
Al fin se resuelve una situación difícil que cargabas. Ábrete al cambio y acepta la ayuda que se te va a ofrecer.
ESCORPIÓN
de sept./22 de oct. ESCORPIÓN
ESCORPIÓN
23 de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
23 de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
23 de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
Fin de semana de desilusiones y decepciones. Habrá encuentros y reuniones donde se aclararán las cosas.
SAGITARIO
SAGITARIO
23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO
23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
23 de nov./21 de dic.
ESCORPIÓN SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
Antes de tomar cualquier decisión en estos días, más vale que te informes a detalle del asunto.

CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
Al fin las discusiones dan un giro favorable y se resuelven los conflictos. Que no te domine el ego. Perdona y perdónate.
ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
ACUARIO
ACUARIO
ACUARIO
ACUARIO
de ene./19 de feb.
ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
ACUARIO
ACUARIO
21 de ene./19 de feb.
21 de ene./19 de feb.
21 de ene./19 de feb.
ACUARIO
21 de ene./19 de feb.
21 de ene./19 de feb.
21 de ene./19 de feb.
ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
Tu fuerza de voluntad y disciplina te traerán recompensas. Posibles viajes podrían marcar el inicio de un nuevo proyecto o romance.
PISCIS
PISCIS 20 de feb./20 de mar.
PISCIS
PISCIS
PISCIS 20 de feb./20 de mar.
20 de feb./20 de mar.
20 de feb./20 de mar.
PISCIS 20 de feb./20 de mar.
20 de feb./20 de mar.
PISCIS 20 de feb./20 de mar.
PISCIS 20 de feb./20 de mar.
PISCIS 20 de feb./20 de mar.
20 de feb./20 de mar.
Tu tenacidad rendirá excelentes frutos. Recibirás buenas noticias que estabas esperando con ansias.
TAURO 21 de abr./20 de may.
LEO 23 de jul./22 de ago.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
21 de abr./20 de may.
LEO 23 de jul./22 de ago.
LEO 23 de jul./22 de ago.
LEO 23 de jul./22 de ago.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
LEO 23 de jul./22 de ago.
23 de jul./22 de ago.
LIBRA 23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
de
de oct./22 de
GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
VIRGO 23 de ago./22 de sept.
GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
GÉMINIS 21 de may./20 de
VIRGO 21 de mar./20 de abr. 21 de may./20 de
GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
ARIES 21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
VIRGO
GÉMINIS 21 de may./20 de jun. VIRGO 23 de ago./22 de sept.
4 cdas Jugo Maggi
VIRGO 23 de ago./22 de sept.
VIRGO 23 de ago./22 de sept.
VIRGO 23 de ago./22 de sept.
VIRGO 23 de
23 de ago./22 de sept.
23 de
Brochetas de camarón
4 cdas Salsa Tipo Inglesa Crosse & Blackwell
ARIES 21 de mar./20 de abr.
de mar./20 de abr.
2 chiles pasilla asados y sin semillas
21 de mar./20 de abr.
de
2 chiles guajillo asados y sin semilla
1 taza agua
1 cda consomé de pollo en polvo
TAURO 21 de abr./20
23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
23 de nov./21 de dic.
1 tableta de Chocolate para Mesa Abuelita (90 g)
12 camarones medianos, limpios y sin cabeza
4 palillos para brocheta
21 de abr./20 de may.
1 limón cortado en rodajas
21 de mar./20 de abr. TAURO 21 de abr./20 de may. GÉMINIS 21
de
Licua el Jugo Maggi con la Salsa Tipo Inglesa Crosse & Blackwell, los chiles, el Chocolate para Mesa Abuelita, el agua y el consomé. Cubre los camarones con la salsa y reserva en refrigeración por 30 minutos. Ensarta los camarones en los palitos para brocheta y ásalos hasta que doren ligeramente. Sirve con rodajas de limón.
de
de dic.
de may./20 de jun. CÁNCER
de may./20 de jun.
de jun./22
ARIES 21 de mar./20 de abr.
ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
de ene./19 de feb.
de feb.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
PISCIS 20 de feb./20 de mar.
20 de feb./20 de mar.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar.
de feb./20 de mar.

ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar.
de ene./19 de feb.
ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS
de ene./19 de feb.
de ene./19 de feb.
de
ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar.
21 de ene./19 de feb. PISCIS 20 de feb./20 de mar.
de feb./20 de mar.
de feb./20 de mar.
de feb./20 de mar.
de feb./20 de mar.
ACUARIO PISCIS 20 de feb./20 de mar.
20 de feb./20 de mar. LIBRA 23 de sept./22 de oct.
LIBRA 23 de sept./22 de oct.
LIBRA 23 de sept./22 de oct.
de feb./20 de mar. LIBRA 23 de sept./22 de oct.
LIBRA 23 de sept./22 de oct.
ESCORPIÓN
23 de sept./22 de oct. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
de oct./22 de nov. SAGITARIO
60 ml Mezcal Mitre Origen
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
de dic.
de nov./21 de dic.
1 limón amarillo
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
1 tónica de cítricos
2 ramitas albahaca angostura Bitter hielos
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
de nov./21 de dic. CAPRICORNIO
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
de dic./20 de ene.
CAPRICORNIO
de dic./20 de ene.
de dic./20 de ene.
21 de ene./19 de feb.
En un vaso old fashion coloca un octavo de limón amarillo y una rama de albahaca. Macera delicadamente. Añade tres hielos. Agrega Mezcal Mitre Origen, tres gotas de angostura y la tónica hasta el tope. Decora con una ramita de albahaca y un octavo de limón amarillo.
ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
de dic./20 de ene. ACUARIO
de ene./19 de feb. LIBRA
de ene./19 de feb. LIBRA 23 de sept./22 de oct.
de ene./19 de feb.
ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
de ene./19 de feb.
ACUARIO 21 de ene./19 de feb. PISCIS

