F inan z a s
Accede a la experiencia de quienes hoy hacen la diferencia MÓDULO INTERNACIONAL
www.pbs.edu.pe M a e s tría e n
Ha sido miembro del Directorio del Banco
Central de Reserva del Perú, Member of Board de Southern Copper Corporation, Director de Laboratorios Portugal y Director Gerente del Instituto Peruano de Economía. Ph.D. en Finanzas por Wharton School, EE.UU. y Economista por la Universidad del Pacífico.
www.pbs.edu.pe
Si quieres crear más valor que tu competencia, necesitas entender y gestionar correctamente las finanzas.
Director de la Maestría en Finanzas
Miguel Palomino
Transforma la organización DE SDE TU LIDERA ZG O
E n u n entor no g lo b a l c omo el a c t u a l, i mpr e de c ible y c omple j o, y a no s on s u fic iente s l a s c omp e tenc ia s té c n ic a s p a r a l ider a r ex ito s a mente a la s or g a n i z ac ione s Hoy s e re q u ieren e j e c ut ivo s c ap ac e s de a nt ic ip a r s e a lo s c a mbio s y a la s nueva s tendenc ia s , de en f r ent a r r e to s y de s a f ío s , de c ompr ender y c ue s t ion a r el entor no y apr ove ch a r l a s op or t u n id a de s , de mov i l i z a r e qu ip o s mu lt id i s c ipl i n a r io s , p ero s obre to do s e re qu ieren l ídere s c ap ac e s de rei nvent a r s e
L a M ae s t r ía en Fi n a n z a s de P ac í fic o Bu si ne s s S cho ol s e en fo c a en t r a n sfor m a r t u l ider a z go de s de u n a ex p er ienc ia de aprend i z aj e p er s on a l i z a d a , re t a dor a e i n nova dor a que te p er m it i r á i mpu l s a r t u c r e c i m iento p er s on a l y profe sion a l p a r a gener a r v a lor en t u or g a n i z a c ión e i mp ac t a r p o sit iva mente en la s o c ie d a d
P a c í fi c o B usi n e s s S c h o o l
PROGRAM PARTNER
ACREDITADA POR
GESTIÓN FINANCIERA PARA LA GENERACIÓN DE VALOR
En un entor no que desa fía la gest ión t radiciona l de la s fina n za s, la reconocida t rayector ia de Pacífico Business School ofrece una propuesta ca racter izada por el r igor y la solidez a na lít ica que define el rol
una efect iva gest ión del r iesgo, aprenderá a toma r opt ima s decisiones de inversión y
Ava lado por la s cer t ificaciones inter naciona les má s impor ta ntes, la Maest r ía en Fina n za s se dir ige a direct ivos y profesiona les que espera n ma ntenerse en la frontera del conocim iento respecto a la s for ma s de creación de va lor en la s fina n za s moder na s.
Somos REC ONO CID
como mejor M á ster en G e st ión de Por t a folios de Inver sión
OS UNA MAE STRÍA CON E STÁNDARE S
CFA® Prog ra m Track La Mae st r ía en Fina n za s con e specia lización en G e st ión de Por ta folios de Inversión ha sido reconocida como CFA®P rog r a m T r ack
INTERNACIONALE S La Maestrí a en Finanzas de Pacífico Business Schoo l cuenta con certificaciones de prestigio mundia l que co nfirman su relevanci a académic a y su impacto en l a car rera de los a lumnos.
T O P 1 EN COMO ME JOR MÁSTER EN F I N A NZ A S CO R P O R AT I VA S
Nº 17
PERÚ
EN EL MUNDO 2022
LA MAESTRÍA QUE TE PREPARA PARA LIDERAR CON ÉXITO LA GERENCIA GENERAL
UNA MAE S TRÍA CON 3 E SPECIALIZ ACIONE S
G e st ión de Fina n za s Cor porat iva s, G e st ión I nteg ra l de R ie sgos y G e st ión de Por t a folios de I nver sión.*
PLANA DOCENTE DE RECONOCIDA EXPERIENCIA PROFESIONAL COMO GESTORES DEL MERCADO FINANCIERO
El 10 0% de los profe sore s posee g rados de P.h.D. o M a g íster y cuent a n con a mplia t rayec tor ia en el mercado fi na nciero, combina ndo a sí la ex per iencia profe siona l con la ex igencia académ ica .
SOLIDEZ ANALÍTICA Y EXIGENCIA ACADÉMICA ALINEADA CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE LAS FINANZAS
Nuestra curricula se encuentra alineada con los cursos exigidos por los examenes internacionales del CFA .
VISIÓN INTE RNACIONAL
Pa r t icipa rá s de u na ex per iencia g loba l en u na de la s e scuela s top del mu ndo: E SA DE Busines s School.
*La apertura de las especializaciones de “Gestión Integral de Riesgos” y de “Gestión de Portafolios de Inversión” estará sujeta a tener un determinado número de alumnos Cada una de las especializaciones mencionadas - a excepción de la de Finanzas Corporativas - será brindada una sola vez al año
RECONOCIDOS COMO CFA PROGR AM TR ACK E N E L PE RÚ Plan curricular alineado a los estándares internacionales del CFA Institute. La Maestría en Finanzas con Especialización en G estión de Portafolios de Inversión ha sido reconocida como CFA®Program Track
SESIONES CON LOS MÁS DESTACADOS DIRECTIVOS DE LAS FINANZAS DEL PAÍS
Contacto permanente en sesiones de Question & Answers con el Comité Consultivo de la Maestría en Finanzas integrado por los más reconocidos directivos de las finanzas del país.
L ABOR ATORIO FINANCIE RO BLOOMBE RG*
Su mane j o s e ha co nve r t i do en un e s t ándar en t re l o s e s p e ciali s tas fi n anc i e ro s e n el mu n d o. Por ell o, la ma e s trí a hace u s o i n tens ivo de e s tas fuen te s de i n f or m ación y anál i s i s
PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Cursos, talleres y seminarios enfocados en el desarrollo de competencias de innovación, internacionalización y liderazgo. Asimismo, orientamos un programa para mejorar la empleabilidad y generar mayor competitividad en el mercado laboral.
*Existe la posibilidad de que no se de el acceso al laboratorio mientras las clases sean remotas
G
rado Académ ico a nombre de la Nación a l cu lm ina r sat isfac tor ia mente el prog ra ma
Ma gíster en Finanzas
por la Un iver sidad del Pacífico
Diploma de Especialización
Gestión de Finanzas Corporativas
por la Un iver sidad del Pacífico
Gestión Integral de Riesgos
por la Un iver sidad del Pacífico
Certificado:
"Semana Internacional en Finanzas: Especialización en Valorización de Empresas por ESADE Business School"
por ESA DE Busines s School
APRENDIZAJE GLOBAL E N UN A D E L A S M E JO R E S E S C U EL A S D E
NEG O CIO S DEL MUND O
MÉTODOS CUANTITATIVOS & TECNOLOGÍA
PLAN DE ESTUDIOS ENFOCADO EN LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS EN INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
EJES TEMÁTICOS
FINANZAS ESTRATÉGICAS
CONTABILIDAD ECONOMÍA
FINANZAS AVANZADAS
ESPECIALIDADES ESTRATEGIA Y MANAGEMENT
LIDERAZGO
SESIONES DE Q&A
MÓDULO INTERNACIONAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Las sesiones de Q&A y evaluación del segundo idioma se desarrollarán fuera del horario de clases
(1)
MALLA CURRICULAR
E JE S TEMÁTICOS
MÉTODOS
CUANTITATIVOS & TECNOLOGÍA
Propedéutico de contabilidad
Informática & finanzas
Propedéutico de estadística
Estadística aplicada a las finanzas
Propedéutico de finanzas
Econometría financiera
Propedéutico de gestión organizacional
PRE PROGRAMA(1) 24
MESES LECTIVOS
Fintech
FINANZAS ESTRATÉGICAS
Fundamentos de finanzas
Finanzas corporativas
Evaluación económico financiera de proyectos
CONTABILIDAD
ECONOMÍA
FINANZAS AVANZADAS
ESTRATEGIA Y MANAGEMENT
ESPECIALIDADES
Contabilidad financiera
Financial reporting & analysis
Microeconomics for markets
Macroeconomía en mercados emergentes
Behavioral finance
Gestión de portafolios y planificación de inversiones
Gestión de derivados financieros
Gestión integral de riesgos
Corporate valuation
MÓDULO INTERNACIONAL(3)
Estrategia y decisiones financieras
Liderazgo
Responsabilidad
social corporativa
Éticas y finanzas
Derecho financiero
Especialización en Gestión de Finanzas Corporativas
Especialización en Gestión Integral de Riesgos
(1) Los cursos propedéuticos serán dictados en semana intensiva fuera de su frecuencia de clases
(2) 24 meses lectivos aproximadamente más la Fase de Desarrollo y Fase de Sustentación del Trabajo de Investigación
(3) Existe la posibilidad de que la misión de estudios en el extranjero no se pueda llevar a cabo de manera presencial por la pandemia y las medidas sanitarias adoptadas en cada localidad. Sin embargo esta podría llevarse a cabo en modalidad remota si las condiciones en la fecha que se programe lo permitan.
INTERNACIONALIZACIÓN
› Al egresar de la Maestría en Finanzas, el estudiante deberá haber acumulado los créditos internacionales al participar en el módulo internacional obligatorio para su programa › Adicionalmente al módulo internacional obligatorio, el estudiante podrá participar de manera optativa en cualquiera de las actividades internacionales ofrecidas por Pacífico Business School: Semana Internacional, charlas, conferencias, proyectos de investigación, consultorías internacionales, intercambios y viajes de estudio electivos, gracias a los convenios que la Universidad del Pacífico tiene con más de 33 instituciones extranjeras en el mundo › De darse el caso de cursos obligatorios dictados por profesores extranjeros, estos se desarrollarán en una semana intensiva cuyo horario será comunicado oportunamente Dicha condición se extiende a la Semana Internacional
Nuestros estudiantes viven una experiencia de APRENDIZA JE COMPARTID O
+ Apoyo Consultoría
+ Backus & Johnston
+ Banbif
+ Banco Central de Reserva del Perú
+ BCP
+ BBVA
+ Banco de la Nación
+ Banco Scotiabank
+ Contraloría General de la República
+ EY
+ Fondo Monetario Internacional
+ Interbank
+ Llorente & Cuenca
+ Nestlé Perú
+ Petroperú
+ Sunat
+ Superintendencia de Banca Seguros y AFP
+ Química Suiza
+ Mitsui Auto Finance Perú
+ ABB
+ KPMG
+ Oncosalud
+ Kimberly-Clark Perú
+ Bisa Buenaventura Ingenieros
Son:
Nuestros estudiantes se desempeñan como: Trabajan en empresas como: 6 0 % 4 0 %
Proceden de Sectores Financiero Servicios Minería Industrial Consumo Masivo Tecnológico Otros 5 5 % 2 % 2 0 % 7 % 6 % 4% 3 % A n a l i s sat O tros CoordinadoresyEspecialistas GerentesyJefes 5 1 % 2 2 % 1 4% 1 3 %
ENRIQUECER MIS CONO CIMIENT O S Y P O TENCIAR MI EXPERIENCIA .
ERNESTO CASTILLO
SUBGERENTE DE FINANZAS Y TESORERÍA EN EL GRUPO FLESAN PERÚ.
La Maestría en Finanzas de Pacífico Business School me permitió enriquecer mis conocimientos en el ámbito profesional y potenciar mi experiencia dentro del sector financiero Al mantener su malla curricular alineada a la del Chartered Financial Analyst Program (CFA), refuerza el compromiso del programa en formar profesionales de primer nivel, con valores éticos y enfocados en mantener los más altos estándares Otro factor importante, es el enfoque global que se fomenta a través de las semanas internacionales y los programas de viajes de intercambio estudiantil que se organizan a lo largo de la maestría, lo que permite conocer las prácticas financieras que se dan a escala global
TRA SL ADAR LO APRENDID O A MI
EXPERIENCIA L AB ORAL .
MIL AGROS MELERO
CONTAD ORA GENERAL EN P.A . PERU S. A .C.
La Maestría en Finanzas con especialización en Gestión de Finanzas Corporativas me ha permitido trasladar lo aprendido a mi experiencia laboral en aplicaciones contables, financieras y tributarias El plan curricular, las certificaciones internacionales CFA, ACIIA y A AFM, y la excelente plana docente son atributos que aseguran una formación integral reconocida a nivel global Esta experiencia ha sido invaluable, tanto para mi vida personal como la profesional
PLANA DOCENTE CON AMPLIA EXPERIENCIA Y RECONO CIDA TRAYECTORIA
DIRECTOR ACADÉMICO DE MAESTRÍAS
Magíster en Administración, Universidad del Pacífico. Egresado de la Maestría en Sociología, con especialidad en Políticas Sociales y Análisis Organizacional, Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialización en Valorización de Empresas, Georgetown University, Estados Unidos.
José Maguiña
MIEMBRO DEL DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Profesor e investigador de la Universidad del Pacífico. Magíster en Economía, Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE), México.
DIRECTOR DE KINDYNOS CONSULTORA
Magíster en Administración de Empresas por Ross School of Business, Michigan, Estados Unidos.
GERENTE DE POLÍTICA MONETARIA DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Ph.D en Economía por London School of Economics and Political Science, Reino Unido
DIRECTOR DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES
Superintendente adjunto en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Magíster en Administración de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas, España.
DIRECTOR DEL CENTRO DE LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
Ha sido representante para el Perú de AVINA Foundation. Doctor en Sociología y Magíster en Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú.
CEO DE TRANSPORTADORA DE GAS DEL PERÚ
Ha sido Gerente de Finanzas de Siderúrgica del Orinoco (Sidor). Magíster en Administración por IESA, Venezuela.
Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes
Germán Alarco
Óscar Basso
Luis Bravo Rovai
Baltazar Caravedo
Paul Castillo
Tomás Delgado
PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
Ha sido Viceministro del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Ph.D. en Economía por Erasmus Universiteit Rotterdam, Holanda.
Ha sido Head Trader del BBVA Continental. CFA® Charterholder. Magíster en Finanzas por la Universidad del Pacífico. MBA por The Wharton School, Estados Unidos.
Alberto Humala
AUDITOR CORPORATIVO DE CREDICORP
Ha sido Presidente del Comité Latinoamericano de Auditoría Interna (Clain). Máster en Economía por Universityof Wisconsin, Estados Unidos.
GERENTE REGIONAL DE BANCA EMPRESAS Y CORPORATIVA DEL BBVA
Máster en Administración por London Business School, Reino Unido. CFA® Charterholder
ASESOR DE INVESTIGACIÓN DE POLÍTICA MONETARIA DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Ha sido Gerente de Finanzas de Siderúrgica del Orinoco (Sidor). Magíster en Administración por IESA, Venezuela.
Fernando Lanfranco
SOCIO EN DLA PIPER PERÚ
Especialista en Derecho Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, Estructuras de Financiamiento, Contratos y Empresas Familiares. Máster en Finanzas por la Universidad del Pacífico.
Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes
Enzo Defilippi
Jorge Díaz
CONSULTOR FINANCIERO
José Espósito
Antonio Jiménez
Rolando Luna-Victoria
CHIEF INVESTMENT OFFICER EN FARO CAPITAL
Manuel Luy
SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DE LA SBS
Magíster en Finanzas por London Business School, Reino Unido. CFA® Charterholder
Maestría en Economía por la Universidad de Sussex, Reino Unido y Maestría en Finanzas por la Universidad del Pacífico
Angelica Paiva
GERENTE DE DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS EN FERREYROS
Executive MBA otorgado por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile e INCAE.
Jorge Lladó
ESPECIALISTA SENIOR EN REGULACIÓN FINANCIERA & MERCADO DE CAPITALES DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Máster en Administración por University of Texas, Estados Unidos
José Marangunich
GERENTE DEL ÁREA DE SEGURIDAD INTEGRAL PARA LOS NEGOCIOS DEL BCP
MBA por École Supérieure de Commerce de Montpellier, Francia. Doctor en Desarrollo y Seguridad Estratégica del Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN
Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes
Andrés Montoya
DIRECTOR EN VIDENZA CONSULTORES
MBA por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), con especialización en Ingeniería Financiera, Estados Unidos. Cuenta con las certificaciones CFA y ACII.
Marco Morante
GERENTE DE PLANEAMIENTO FINANCIERO Y CONTROL DE GESTIÓN DE TRANSPORTADORA DE GAS DEL PERÚ
Magíster en Finanzas Corporativas por la Universidad Pacífico. Ingeniero Industrial por la Universidad Ricardo Palma.
Fernando
GERENTE DE ANÁLISIS DE INVERSIONES DE PROFUTURO AFP
Magíster en Finanzas, London Business School, Reino Unido. CFA® Charterholder.
CONSULTOR FINANCIERO
Ha sido Gerente Adjunto de Análisis de Tesorería del BCP. Máster en Administración con Especialización en Finanzas por ESAN.
GERENTE DE AUDITORÍA EN RIESGOS BANCA MINORISTA DEL BCP
Magíster en Administración de Negocios por CENTRUM, Pontificia Universidad Católica del Perú
INVESTIGADOR PRINCIPAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
Experto en política, economía y social, crisis financieras internacionales, desarrollo económico de América Latina, gerencia social y economía de la educación. Master of Arts in Economics por Georgetown University, Estados Unidos
Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes
Fabricio Neciosup
Palma
Henry Paredes
Carlos Parodi
Gerardo Peramás
GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS EN DERCO PERÚ
Ha sido Director Ejecutivo de Auditoría en Deloitte MBA Gerencial por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Roddy Rivas- Llosa
GERENTE GENERAL DE RISKO
Especialización en Ingeniería Financiera Avanzada por Harvard Business School, Estados Unidos Magíster en Finanzas, Universidad del Pacífico. CFA® Charterholder
Eduardo Rivero
PROFESOR PRINCIPAL DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONTABILIDAD
Ha sido Gerente General Adjunto de Fibras Marinas Magíster en Administración, Universidad del Pacífico
Andrés Robles
GERENTE DE FINANZAS EN TIENDAS ISHOP
Ha sido Gerente de Administración y Finanzas de la Clínica Ricardo Palma. MBA por New York UniversityLeonard N. Stern School of Business, Estados Unidos.
Andrés Simons
CONSULTOR FINANCIERO Y SOCIO FUNDADOR DE EQUBO ESTRATEGIA Y FINANZAS
Ha sido CFO del Grupo Telefónica. Máster en Administración por University of Texas, Estados Unidos.
Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes
CON LOS MÁS DESTACADOS
L Í D E R E S D E L S E C T O R ENCUENTRO
S e s i ó n de Q &A c o n Juli o Ve l a rd e
P re s i d e n t e d el D i re c t o r i o d el B an c o C entr a l d e Re s e r va d e l Pe r ú
En nue st ra s se sione s de Q ue st ion s & A n swer s convoca mos a empresa r ios per ua nos y ex t ra njeros de éx ito pa ra conocer el t ra sfondo de sus h istor ia s y pueda n compa r t ir su k now-how per sona l. Un cont ac to d irec to con la s fig u ra s deter m ina nte s de los negocios. PE
SALÓN
Actua lidad formativa e informativa. Cha rla s sema na le s sobre la s ú lt ima s tendencia s del ma na gement y tema s de act ua lidad. Cha rla s dictada s por profesores naciona les e internaciona les de primer nivel
Count r y Prog ra mme Ma nager de diversa s empresa s y orga nismos internaciona les en Europa, A sia, Á frica y Lata m
O J O SÉ M AT E O S
D R
Q U E ST I O N S & A N S W E
R S
INTERNACIONALES NOS RESPALDAN 2022 Blended MBA N° 1 Latam N° 1 Latam - Class Experience 2022 CMBA EMBA Joint Program PBS-ESADE 2021 MBA Business Analytics N° 1 Latam - ROI & Diversity N° 1 Latam N° 5 Worlwide Executive Profile N° 10 Worldwide- Employer Reputation 2022 ExEd Custom Programmes N° 1 Latam 2021 MBA Part Time 2022 Specialized Master* N° 1 Perú N° 2 Latam N° 1 Perú N° 6 Latam (*)M. in People management and organizational behaviour, M. in Finance Focuses on Capital Market Marketing and Commercial Management, and M. in Auditing.
LOS MEJORES RANKINGS
RE C O N O C I DA
P OR L A S PRINCI PA L E S
ACR E DI TA D O R A S DEL M U N D O
Somos la primera universidad del país en ser acreditados a nivel de pregrado y posgrado por esta prestigiosa asociación.
Acred it ados por la BGA , a seg ura ndo ca lidad, mejora cont inua y prác t ica s de ge st ión re sponsable a l n ivel de la s e scuela s de negocios lídere s del mundo.
SOLO 7 ESCUELAS ACREDITADAS EN EL MUNDO
INFORMACIÓN CLAVE
REQUISITOS:
GRADO DE BACHILLER TENER COMO MÍNIMO DOS AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL
POSTERIOR A LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER UNIVERSITARIO. CABE MENCIONAR QUE, PARA EL CÓMPUTO DEL NÚMERO DE AÑOS DE EXPERIENCIA
LABORAL REQUERIDO, NO SE CONSIDERARÁN LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Y LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES REALIZADAS O TENER UN MÍNIMO DE CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL DESPUÉS DE HABER EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD
DURACIÓN
24
MESES LECTIVOS
FRECUENCIA SEMANAL
LUNE S Y MIÉRCOLES
7:00 P M. A 10:30 P M.
INVERSIÓN S/ 66,900
MODALIDAD PRESENCIAL
PROGRAM PARTNER
ACREDITADA POR
MIEMBRO DE
Informes Jr. Sánchez Cerro nº 2098 Jesús María — Lima
+511 219-0101 / +511 219-0158
Karin Zambrano Cel: 960 096 235
maestrias@up.edu.pe
Consolida tu futuro con los que lideran el presente
PROMOVEMOS
www.pbs.edu.pe
Módulo internacional
Abril 2023