CFO
CHIEF FINANCIAL OFFICER

En los últimos años, el rol del CFO ha experimentado una transformación significativa, pasando de ser un perfil centrado únicamente en las finanzas a convertirse en un actor clave en la definición de estrategias, la creación de valor, la gestión de riesgos y la transformación digital. Esta evolución exige que los profesionales que aspiran a una carrera exitosa como CFO desarrollen nuevas competencias y habilidades, además de los conocimientos tradicionales.
Frente a esta realidad, Pacífico Business School ha rediseñado el Programa de Alta Dirección del CFO, ofreciendo un currículo que profundiza en el análisis financiero desde una perspectiva estratégica y de generación de valor. Asimismo, incorpora contenidos en gobierno corporativo, gestión de riesgos, transformación digital y el uso de tecnologías, junto con el desarrollo de habilidades esenciales de liderazgo y comunicación.
El programa incluye la participación de expertos invitados y el análisis de casos prácticos para conectar la teoría con los desafíos reales que enfrentan los CFO hoy en día. Respaldado por la trayectoria académica internacional de Pacífico Business School, este renovado programa representa una valiosa oportunidad para la transformación profesional y el crecimiento estratégico de sus participantes.
Georgette Montalván Directora Académica del Programa. Ex CFO de Grupo Centenario y Química Suiza.

DIFERENCIALES
PLANA DOCENTE CON EXPERIENCIA GLOBAL
Aprenderás de CFOs y altos ejecutivos de reconocida trayectoria en compañías multinacionales y de gran impacto, quienes compartirán su visión estratégica y práctica para liderar con solidez financiera y visión empresarial.
ENFOQUE EN EL CFO COMO SOCIO ESTRATÉGICO DEL NEGOCIO
Te formarás como un líder financiero con visión integral, capaz de crear valor, gestionar riesgos y acompañar al CEO y al directorio en la definición del rumbo estratégico y la sostenibilidad de la empresa.
METODOLOGÍAS INNOVADORAS CON APLICACIÓN INMEDIATA
Vivirás un modelo de aprendizaje que combina el rigor académico con metodologías innovadoras, experienciales y centradas en la práctica, sustentadas en casos reales, discusiones estratégicas y experiencias de la industria.
TALLER DE TEAMBUILDING PARA LÍDERES
Participarás en un taller de alto impacto orientado al desarrollo de competencias de liderazgo colaborativo y gestión de equipos de alto rendimiento, diseñado para fortalecer tu capacidad de inspirar, alinear e impulsar resultados junto a otros líderes.
NETWORKING ESTRATÉGICO DE ALTO NIVEL
Te conectarás con ejecutivos C-level y líderes de diversas industrias, ampliando tu red profesional en un entorno diseñado para el intercambio de experiencias, la creación de sinergias y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.
ACCESO A RED ALUMNI
Formarás parte de Red Alumni, la comunidad más prestigiosa de egresados y alumnos de Pacífico Business School, donde tendrás la oportunidad de fortalecer tu carrera profesional mediante recursos exclusivos, talleres y ferias de empleo, además de facilitar el networking a través de eventos y plataformas digitales que promueven el intercambio de experiencias.
Consolidarse como un líder financiero con visión estratégica, aportando valor en la toma de decisiones clave y posicionándose como un socio estratégico dentro de la organización.
OBJETIVOS DIRIGIDO A
CFOs que busquen ampliar sus conocimientos, dada una exposición a mayores retos.
Utilizar las finanzas como una herramienta estratégica para impulsar el crecimiento sostenible y maximizar el valor de la compañía.
Desarrollar la capacidad de liderazgo y motivación de equipos en diversas funciones.

Ejecutivos de finanzas, contabilidad, administración o carreras afines, en posiciones de gerencia, subgerencia, o jefatura, que tienen como línea de carrera ser un CFO exitoso.
Emprendedores y dueños de empresas.
Empresarios que manejan las finanzas de la compañía.


MÓDULOS

SOLIDEZ FINANCIERA PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL





1. 6. 2. 3. 4. 5.
CREACIÓN DE VALOR Y PERFORMANCE INTEGRAL
VISIÓN ESTRATÉGICA Y ESCALAMIENTO EMPRESARIAL

GOBIERNO CORPORATIVO, RIESGOS Y REPUTACIÓN
TECH, DATA STRATEGY E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CFOS
NARRATIVAS DE IMPACTO Y COMUNICACIÓN FINANCIERA
LIDERAZGO Y RELACIONAMIENTO ESTRATÉGICO
MÓDULO 1
SOLIDEZ FINANCIERA PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
• Gestión financiera de las empresas.
• Estados financieros, flujos de caja y proyecciones como herramienta de decisión de liquidez y solidez.
• Necesidades de fondeo (diferencia por tipo de negocio, industria, etc.): capital de trabajo y deuda estructurada.
• Condiciones de financiamiento (plazos, monedas y calces) e indicadores financieros.
• Instrumentos de financiamiento locales y globales (mercado de capitales, multilaterales, bancos, IPO).
MÓDULO 2
CREACIÓN DE VALOR Y PERFORMANCEINTEGRAL
• Indicadores de valor: desde ROE y Margen EBITDA hasta rentabilidad por unidad de negocio (agregada, por línea de negocio, comerciales, de pricing, de marketing, etc).
• Entendimiento de rentabilidad, productividad, eficiencia, maximización de valor.
• Desarrollo de tableros de control por línea de negocio / integración financiera con áreas comerciales / KPIs.
MÓDULO 3
VISIÓN ESTRATÉGICA Y ESCALAMIENTO EMPRESARIAL
• Modelos de crecimiento orgánico e inorgánico.
• Alineación con expectativas del directorio y roadmap de escalamiento.
• Valorización empresarial y costo de oportunidad desde la dirección.
• Evaluación estratégica de proyectos, fusiones, adquisiciones y salidas a bolsa (IPOs).
• Otros aspectos a considerar: legal, tributario, libre competencia, entre otros.
MÓDULO 4
GOBIERNO CORPORATIVO, RIESGOS Y REPUTACIÓN
• Modelos de gobierno corporativo.
• Gestión de Riesgos / Riesgos emergentes: regulatorios, ESG, cibernéticos y de reputación.
• Líneas de defensa, SPLAFT y accountability ejecutivo.
• Relación estratégica CFO – Directorio: transparencia y control.
MÓDULO 5
TECH, DATA STRATEGY E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CFOs
• Cómo liderar la agenda de transformación digital desde Finanzas.
• IA, automatización y plataformas como aceleradores de eficiencia financiera.
• Inteligencia de negocio aplicada a decisiones corporativas.
• ERP, CRM, tableros dinámicos, BOTs y co-pilots financieros.
• Liderazgo financiero en entornos tecnológicos disruptivos.
MÓDULO 6
NARRATIVAS DE IMPACTO Y COMUNICACIÓN FINANCIERA
• Storytelling financiero para el directorio, inversionistas y medios.
• Visualización avanzada de KPIs y data relevante.
• Diseño de presentaciones persuasivas y estructuración ejecutiva de ideas.
MÓDULO 7
LIDERAZGO Y RELACIONAMIENTO ESTRATÉGICO
• Influencia estratégica con el CEO, directorio, comité ejecutivo y stakeholders clave.
• Cultura, lenguaje positivo y cohesión organizacional desde las finanzas.
• Construcción de alianzas para la ejecución efectiva.
• Seguridad psicológica, conversaciones difíciles y negociaciones complejas.
• Seniority del CFO: autoridad sin autoritarismo.
CALENDARIO ACADÉMICO
KICK
PROFESORES

GEORGETTE MONTALVÁN
DIRECTORA ACADÉMICA DEL PROGRAMA

DIRECTOR DIVISIONAL DE BANCA EMPRESAS Y CORPORATIVA EN BBVA PERÚ

JARAMILLO VALLEJO
DIRECTOR DE RELACIONAMIENTO CON INVERSIONISTAS EN ISA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA

GERENTE CORPORATIVO DE TECNOLOGÍA EN BANCO RIPLEY CHILE


PARTNER EN EY CONSULTING
GERENTE CORPORATIVO DE RIESGOS NO FINANCIEROS EN SANTANDER PERÚ


VICEPRESIDENTE SENIOR DE FINANZAS CORPORATIVAS EN APOYO CONSULTORÍA
DIRECTORA EJECUTIVA DE TEDXTUKUY WOMEN
INVITADOS INTERNACIONALES


MANAGING DIRECTOR EN RESPONSABILITY INVESTMENTS AG PARA EQUITY EN SUDAMÉRICA
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector financiero, incluyendo una destacada trayectoria como Vicepresidenta de Administración y Finanzas en Pedregal S.A., empresa agroexportadora de alcance global, y como Gerente de División en Interbank, donde estuvo a cargo de áreas como riesgos, estructuración, productos crediticios e inmobiliarios. Economista por la Universidad de Lima, cuenta con un Máster en Administración y Gerencia por la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España.
ESPECIALISTA EN PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN FINANCIERA EN INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A.
Profesional con sólida experiencia en análisis financiero, modelamiento de escenarios y planeación estratégica dentro del sector energético. Ha trabajado previamente en empresas como ISA Intercolombia, Grupo Orbis e Integral S.A., fortaleciendo su expertise en evaluación financiera y riesgos. Complementa su trayectoria como catedrático en la Universidad de Antioquia, dictando cursos de procesos estocásticos e investigación de operaciones. Es Ingeniero Industrial, con maestría en Ingeniería y especialización en Finanzas por la Universidad Nacional de Colombia.

POR LAS PRINCIPALES ACREDITADORAS DEL MUNDO RECONOCIDA

Contamos con la acreditación AMBA, que respalda la excelencia académica de nuestro programa.
Diploma del Programa de Alta Dirección
CHIEF FINANCIAL OFFICER por Pacífico Business School
Somos la primera escuela de negocios en el Perú acreditada por AMBA, quien avala la excelencia académica de nuestro programa.
Acreditados por la BGA, asegurando calidad, mejora continua y prácticas de gestión responsable al nivel de las escuelas de negocios líderes del mundo.

Al finalizar el programa y con el cumplimiento de los requisitos establecidos, los alumnos recibirán el diploma virtual otorgado por Pacífico Business School.
GRADO DE BACHILLER UNIVERSITARIO TENER COMO MÍNIMO DOS AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL EN CARGOS DE RESPONSABILIDAD.
A

Informes Ricardo Tapia ra.tapiaq@up.edu.pe 987 567 695

Al finalizar el Programa, los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al programa, 50% de asistencia a cada curso y, además, no presenten deudas con la universidad, recibirán el Diploma del programa, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.