

![]()


“No Kings” movilizan a miles en todo
llenan también las calles
McAllen, Texas. — Miles de personas salieron este fin de semana a las calles de Estados Unidos bajo el lema “No Kings” (Sin Reyes), en una jornada de manifestaciones que se extendió desde Nueva York, Washington y Miami hasta las principales ciudades del Valle del Río Grande, en el sur de Texas.
Las movilizaciones, convocadas de forma simultánea en más de 2,500 ciudades y municipios de los 50 estados, se convirtieron en una de las mayores expresiones de descontento desde el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero. En todo el país, los manifestantes expresaron preocupación por lo que consideran una deriva autoritaria del gobierno federal y por las medidas que, a su juicio, amenazan las libertades civiles.
En McAllen, Weslaco, Harlingen y Brownsville, cientos de personas se sumaron a la convocatoria nacional, ocupando calles principales con pancartas, banderas y consignas en defensa de la democracia, los derechos humanos y la libertad de expresión. La jornada transcurrió de manera pacífica y organizada, en un ambiente de civismo y participación ciudadana.
En el resto del país, las protestas se concentraron en puntos emblemáticos como Times Square, el Capitolio en Washington y el centro de Chicago, donde también se
denunciaron redadas migratorias recientes. Se realizaron marchas en ciudades como Atlanta, Houston, San Diego, San Francisco y Boston, además de concentraciones de solidaridad en Berlín, París y Roma, lo que dio a la movilización un carácter internacional.
La manifestación coincidió con un clima político tenso tras la decisión del presidente de desplegar fuerzas militares en varias ciudades gobernadas por la oposición demócrata, bajo el argumento de combatir el crimen y apoyar las operaciones migratorias. Este hecho fue interpretado por muchos sectores sociales como un intento de intimidación que refuerza las críticas sobre un creciente autoritarismo.
En los distintos puntos del país, los manifestantes se expresaron en torno a temas diversos: la oposición a las redadas de inmigración, los recortes en programas de salud, el rechazo a la militarización de las ciudades, y la preocupación por las modificaciones en los distritos electorales que podrían favorecer al partido gobernante en las elecciones de medio término.
El movimiento “No Kings”, cuya consigna alude a la idea de que el presidente actúa como un monarca, resalta el principio fundacional de Estados Unidos de rechazar el poder absoluto, recordando la independencia de 1776 y los valores democráticos que le dieron origen.
En Texas, las manifestaciones fueron
vigiladas por las autoridades estatales, luego de que el gobernador ordenara el despliegue de la Guardia Nacional en Austin como medida preventiva ante posibles disturbios. Sin embargo, la mayoría de las marchas —incluidas las del Valle— transcurrieron sin incidentes ni enfrentamientos.
Las imágenes del sábado mostraron una gran diversidad de participantes: familias, estudiantes, trabajadores y adultos mayores. Muchos portaban banderas estadounidenses, prendas amarillas o disfraces simbólicos, buscando mantener un tono de protesta pacífica pero firme.
La movilización coincidió también con el cierre parcial del gobierno federal, vigente desde el 1 de octubre, lo que ha aumentado la tensión política y económica en todo el país. Analistas consideran que el movimiento “No Kings” podría marcar un punto de inflexión en la oposición civil al actual gobierno.
En el Valle del Río Grande, donde los temas migratorios tienen un peso particular, la jornada dejó ver un sentimiento compartido: el deseo de que la voz ciudadana siga siendo escuchada y respetada.
Las manifestaciones en el sur de Texas, al igual que en el resto del país, recordaron que —a pesar de las divisiones políticas— la defensa de la democracia sigue siendo una causa que une a millones de estadounidenses.



Las consecuencias económicas de Colombia ante las relaciones de Petro y el presidente Trump Universal estrenará en Florida experiencia inmersiva inspirada en la secuela de ‘Wicked’ EEUU registra ligeros avances en la lucha contra la obesidad por primera vez en una década
Tradition since 1986
Jorge López Aravena PRESIDENT PRINTING:
The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.
Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER SEND ADDRESS
CHANGE TO: El Periodico USA LLC, 4307 N 10th St Suite F, McAllen, Tx. 78504. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A. LLC, the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A. LLC, no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Ph. (956) 631-5628
Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com



El presidente Trump ha calificado a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum como “una mujer maravillosa” y la ha elogiado por su cooperación en materia de migración, drogas y seguridad. Sin embargo, misteriosamente, Trump no dice nada sobre el significativo aumento del apoyo de México a la dictadura cubana.
Sheinbaum ha triplicado los suministros de petróleo subsidiado a Cuba desde que asumió el cargo el año pasado, según un reporte del prestigioso grupo no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). (https://contralacorrupcion. mx/se-triplican-envios-de-petroleo-acuba-con-apoyo-de-barco-sancionadopor-eeuu/)
Entre mayo y agosto de 2025, México envió 3 mil millones de dólares en petróleo subsidiado a la isla, tres veces más que los mil millones de dólares enviados durante los dos años anteriores bajo el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, dice el informe.
Todos estos embarques fueron enviados a través de “Gasolina Bienestar”, una subsidiaria del monopolio petrolero estatal mexicano Pemex. La subsidiaria fue creada por López Obrador en 2022 específicamente para enviar petróleo barato a Cuba.
Entre los barcos utilizados para las exportaciones de petróleo subsidiado a Cuba se encuentra el petrolero cubano ‘Sandino’, que figura en la lista negra del Tesoro de Estados Unidos por transportar petróleo de Venezuela a Cuba, según los registros de actividades navieras analizados por MCCI.
Vergonzosamente, Sheinbaum está enviando petróleo subsidiado a Cuba a pesar de que la petrolera estatal mexicana, Pemex, está en serios problemas financieros, y de que algunas partes de su propio país enfrentan escasez de gasolina.
¿Su justificación? La presidenta dijo en agosto que México estaba enviando el petróleo a Cuba “por razones huma-
nitarias”.
Verónica Ayala, autora del informe de MCCI, me comentó que “sabemos que existe una afinidad ideológica entre ambos gobiernos. Pero es difícil entender por qué México le está dando este tipo de apoyos a Cuba cuando Pemex está en números rojos y hay necesidades latentes en salud y educación”.
Esa no fue la única muestra reciente del apoyo de Sheinbaum a las dictaduras de izquierda de la región. El 13 de octubre, la presidenta de México anunció que no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas en protesta por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
República Dominicana, que será la sede de la mayor reunión de jefes de Estado del hemisferio a principios de diciembre, ha excluido a las tres dictaduras de la reunión. Esto sigue el precedente establecido por el expresidente estadounidense Joe Biden en una cumbre similar en 2022 en Los Ángeles, donde se negó a invitar a regímenes autoritarios.
“No, no voy a asistir”, declaró Sheinbaum a la prensa. “Nunca estamos de acuerdo con que se excluya a ningún país”.
Horas antes, Sheinbaum sorprendió a muchos al no felicitar a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su Premio Nobel de la Paz. Cuando los periodistas le pidieron a Sheinbaum su reacción al premio de Machado, Sheinbaum respondió secamente: “Sin comentario”.
Antes, Sheinbaum ya había dicho en su conferencia de prensa matutina del 17 de diciembre que Cuba, Venezuela y Nicaragua están entre “los
gobiernos progresistas con los que tenemos muchas cosas en común”, según la transcripción de sus palabras en el portal oficial del gobierno mexicano. Hay varias posibles explicaciones para el apoyo cada vez más abierto de Sheinbaum a las dictaduras de izquierda.
La presidenta fue una activista de izquierda en su juventud, y es posible que aún tenga una visión romántica del régimen policíaco de Cuba.
Además, su apoyo a los regímenes de Cuba y Venezuela puede ser una forma de compensar su creciente cooperación con Trump en temas de inmigración, drogas y seguridad. Su predecesor y mentor político, López Obrador, y el ala izquierda del partido oficialista Morena no están nada felices con lo que muchos ven como una sumisión de Mexico a las presiones estadounidenses.
La razón oficial del Gobierno de Sheinbaum —que tiene el deber constitucional de apoyar el principio de autodeterminación de los pueblos— es la excusa más débil de todas.
Si bien la Constitución mexicana, en su artículo 89, consagra el principio de la no intervención en los asuntos internos de otros países, establece en el mismo párrafo que México debe defender y promover los derechos humanos. En ese sentido, habría que hacerle notar a Sheinbaum que subsidiar al decrépito régimen cubano y no concurrir a la Cumbre de las Américas en solidaridad con las dictaduras más brutales de la región es una traición al compromiso constitucional de México con los derechos humanos. Lamentablemente, ni Trump le está recordando eso.


Para respaldar la construcción y operación de la nueva Planta de Tratamiento de Agua del Norte de la ciudad, el Proyecto de Desalinización de Aguas Salobres Subterráneas y otros servicios públicos esenciales, la Junta de Servicios Públicos de McAllen (MPUB, por sus siglas en inglés) aprobó un aumento en las tarifas de servicios públicos.
A partir del 1 de octubre de 2025, este incremento resultará en un aumento estimado de $14 dólares por mes en el recibo combinado de agua y alcantarillado de un cliente residencial promedio.
Este ajuste tarifario representa una inversión importante para garantizar las necesidades de agua a largo plazo de la creciente comunidad de McAllen. A medida que la ciudad continúa expandiéndose, es esencial planificar y satisfacer la demanda futura de agua mediante una infraestructura sostenible.
El préstamo de $200 millones del Texas Water Development Board financia la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Agua del Norte, un proyecto que ampliará la capacidad de suministro de agua de McAllen y asegurará un servi-
cio confiable para residentes y negocios durante las próximas décadas.
“La inversión en esta nueva instalación es esencial para mantener un suministro de agua seguro y sostenible para los residentes actuales y futuros,”
dijo Mark Vega, Gerente General e Ingeniero Profesional (P.E.) de McAllen Public Utility.
“Aunque entendemos que cualquier aumento afecta a nuestros clientes, esta decisión garantiza que la infraestructura de agua de McAllen esté a la altura de la demanda futura y que estemos bien preparados para afrontarla.”
El aumento de tarifas ayudará a cubrir el servicio de deuda asociado con el préstamo a 30 años y a respaldar otros costos operativos relacionados con el mantenimiento y la mejora de los sistemas de agua y alcantarillado de McAllen.
Los residentes pueden encontrar información detallada sobre las nuevas tarifas y preguntas frecuentes en www. mcallenpublicutility.com

o comunicándose con la línea de servicio al cliente de McAllen Public Utility al (956) 681-1600.


IMAS presentará el Bosque de Árboles de Navidad del 3 de diciembre al 4 de enero
McAllen, TX — El Museo Internacional de Arte y Ciencia (IMAS) invita a la comunidad a participar en una de las tradiciones navideñas más queridas del Valle: el Bosque de Árboles de Navidad del Gremio del IMAS.
El tema de este año, “Navidad en un Laboratorio de Ciencia”, ofrece un toque creativo a la temporada, inspirando a los participantes a combinar la magia de las fiestas con la maravilla de la ciencia.
Desde adornos hechos a mano hasta diseños de árboles llenos de imaginación, el Bosque de Árboles de Navidad es una muestra del talento local, el trabajo en equipo y el espíritu festivo de la comunidad.
Las inscripciones ya están abiertas para escuelas, grupos comunitarios y organizaciones interesadas en decorar un árbol. Los espacios son limitados y se aceptarán solicitudes hasta llenarse. Los participantes deberán diseñar y crear sus adornos con anticipación y decorar su árbol en el museo del 13 al 16 de noviembre.
El Bosque de Árboles de Navidad abrirá oficialmente al público en el IMAS el 3 de diciembre y permanecerá en exhibición hasta el 4 de enero de 2026. Visitantes de todas las edades esperan con entusiasmo esta exposición cada año, que celebra la imaginación de grupos que van desde preescolares hasta adultos.
“El Bosque de Árboles de Navidad es una tradición muy querida que siempre llena de alegría a nuestra comunidad”, comentó Luna Galván, Coordinadora de Exposiciones y Asistente de Curaduría del IMAS. “Nos emociona ver cómo la imaginación de todos dará vida al tema científico de este año a través de la creatividad y el espíritu navideño.”
Los detalles completos, incluidas las fechas clave y las guías de participación, pueden consultarse en:
theimasonline.org/2025-christmas-tree-forest/



McAllen, Texas. — La ciudad se llenó de vida este fin de semana con la celebración de la tradicional “Fiesta de Palmas”, un evento que cada año reúne a miles de familias del Valle del Río Grande para disfrutar de música, gastronomía, cultura y diversión al aire libre.
El festejo, que tuvo lugar en el área del McAllen Convention Center, contó con una variada programación que incluyó presentaciones musicales, espectáculos de danza, juegos mecánicos, exhibiciones culturales y una amplia selección de comida típica y artesanal. Durante todo el día, el recinto estuvo lleno de risas, aromas y colores que reflejaron la diversidad cultural de la región.
Niños, jóvenes y adultos recorrieron los diferentes pabellones decorados con motivos festivos, donde pudieron encontrar desde productos locales hasta exhibiciones de arte y actividades interactivas. Familias enteras aprovecharon el agradable clima para pasar un día completo de entretenimiento, convivencia y orgullo comunitario.
Uno de los espacios más concurridos fue el área infantil, donde el negocio Face Painting and More se robó la atención de los más pequeños. Su equipo de artistas
transformó los rostros de los niños en verdaderas obras de arte con diseños de mariposas, superhéroes, unicornios, flores y criaturas fantásticas, llenando el ambiente de sonrisas y color. Las filas frente a su stand se mantuvieron constantes durante toda la jornada, convirtiéndose en una de las atracciones favoritas del público.
Además de las actividades recreativas, la Fiesta de Palmas incluyó una agenda de presentaciones artísticas locales y regionales que mostraron el talento del Valle. Bandas, grupos folklóricos y artistas independientes se presentaron en los distintos escenarios, ofreciendo un ambiente familiar y lleno de energía positiva.
La administración de la ciudad destacó que este tipo de eventos no solo fomentan el turismo y la economía local, sino que también fortalecen el sentido de identidad y pertenencia entre los residentes. La Fiesta de Palmas se ha convertido en una tradición esperada cada año, simbolizando la calidez, creatividad y diversidad de la comunidad del sur de Texas.
Con un balance positivo y la satisfacción visible de los asistentes, el evento cerró con fuegos artificiales y música en vivo, marcando el final de una jornada que celebró lo mejor de la cultura y la unión del Valle del Río Grande.




Niños del STHS Children’s celebraron Halloween gracias a Spirit Halloween y la Auxiliar del hospital
Los pacientes pediátricos del South Texas Health System Children’s (STHS Children’s) iniciaron sus celebraciones de All Hallows’ Eve (Halloween) gracias a una colaboración especial entre el Departamento de Vida Infantil del hospital, la Auxiliar del STHS y la iniciativa Spirit of Children de Spirit Halloween.
Debido al miedo que los niños pueden sentir por el dolor, el ambiente desconocido con sonidos extraños y rostros nuevos, además de la separación de sus familiares y amigos, una estancia hospitalaria puede generar estrés y ansiedad.
Sin embargo, en esta temporada espeluznante, el South Texas Health System Children’s se unió a Spirit Halloween para hacer que el entorno hospitalario resultara menos intimidante para los pequeños pacientes.
Durante más de cinco años, Spirit Halloween ha apoyado generosamente al Departamento de Vida Infantil del STHS Children’s, el cual ofrece intervenciones de tipo educativo, terapéutico y de desarrollo para ayudar a los niños y sus familias a adaptarse mejor al ambiente hospitalario.
A través de su iniciativa Spirit of Children, una campaña nacional que aprovecha la emoción y la imaginación del Halloween para que la estancia hospitalaria sea menos aterradora para los niños, las cinco tiendas de Spirit Halloween en el Valle del Río Grande han contribuido a crear experiencias positivas para los pequeños hospitalizados, donando un porcentaje de las ventas de disfraces, accesorios, decoraciones y otros artículos al STHS Children’s mediante el brazo sin fines de lucro del sistema, la Auxiliar del STHS.
“El Departamento de Vida Infantil juega un papel muy importante en la vida de los niños hospitalizados,”
comentó Amanda Fox, gerente de distrito de Spirit Halloween.
“No solo ayuda a que se sientan menos intimidados por el entorno hospitalario, sino que las actividades que el personal organiza a través del departamento les ayudan a fortalecerse y sanar más rápido. Para nosotros, es un honor poder apoyar a los niños en su proceso de recuperación.”
Durante los últimos siete años, Spirit Halloween ha donado casi $325,000 dólares al STHS Children’s para apoyar a los pacientes hospitalizados durante todo el año, no solo en temporada de Halloween.
“El apoyo de Spirit Halloween a lo largo de los años ha permitido ofrecer una distracción muy bienvenida a los pacientes bajo nuestro cuidado,”
explicó Kim Davis, MBA, BSN, RN, administradora pediátrica del STHS Children’s.
“Gracias a sus donaciones hemos podido adquirir desde equipos de juego sensorial hasta materiales de arte para actividades especiales. Cada semana, nuestro Departamento de Vida Infantil organiza dinámicas que reducen la ansiedad
y el estrés de los niños mientras les sacan una sonrisa. Nada de eso sería posible sin el continuo apoyo de aliados comunitarios como Spirit Halloween.”
Pero la contribución de Spirit Halloween va más allá del aspecto económico. Cada octubre, la tienda organiza una fiesta especial de pre-Halloween en las instalaciones del hospital, en colaboración con la Auxiliar del STHS, para que los niños hospitalizados no se pierdan la emoción previa al All Hallows’ Eve. El pasado miércoles 15 de octubre, el STHS Children’s, la Auxiliar del STHS y Spirit Halloween celebraron su fiesta de Halloween 2025, donde los pacientes y sus hermanos recibieron disfraces gratuitos y dulces especiales, además de participar en manualidades temáticas, juegos interactivos y otras actividades relacionadas con la festividad.
“Todo forma parte de celebrar la magia y el misterio de Halloween, incluso para aquellos que enfrentan problemas de salud que requieren hospitalización,” señaló Tom Castañeda, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas del South Texas Health System.
“Durante estas fiestas anuales, es conmovedor ver cómo los niños olvidan por completo que están en un hospital mientras buscan su disfraz perfecto, se pintan el rostro con diseños de Halloween y disfrutan de toda la emoción de la temporada.”
Para los pacientes que no pudieron asistir debido a limitaciones médicas, el personal del hospital recorrió habitación por habitación para entregarles su disfraz y permitirles participar en las actividades desde la comodidad de sus camas.
Quienes deseen apoyar la iniciativa Spirit of Children aún pueden hacerlo.
“Durante la temporada de Halloween, pueden visitar cualquiera de las cinco tiendas de Spirit Halloween en el Valle del Río Grande y hacer una donación directa,” añadió Fox.
“Cada dólar donado en tienda se queda en la comunidad local, así que los invitamos a sumarse a esta causa.”
Para más información sobre la iniciativa Spirit of Children, o para encontrar la tienda más cercana y obtener un cupón digital del 10% de descuento en disfraces y decoración de Halloween, visite STHSChildrens.com.

Kayla Guo y Berenice García, The Texas Tribune
BROWNSVILLE — La representante estatal de Texas Gina Hinojosa anunció este miércoles que competirá por la gubernatura en 2026, lo que la perfila para un posible enfrentamiento con el gobernador republicano Greg Abbott, a quien ha sido una de las críticas más firmes dentro del Congreso estatal por su programa de vales escolares (school vouchers).
“Nuestra lucha ahora es contra los multimillonarios y corporaciones que encarecen los precios, cierran nuestras escuelas de barrio y le niegan a los texanos el acceso a servicios básicos de salud”, dijo Hinojosa, legisladora demócrata de Austin con cinco periodos en el cargo, en el video de lanzamiento de su campaña. “Ellos son a quienes Greg Abbott sirve. Yo me postulo para gobernadora para servirte a ti”.
Con su anuncio, Hinojosa amplía la lista de candidatos demócratas que buscarán la nominación del partido, entre los que se encuentran Andrew White, empresario de Houston e hijo del exgobernador Mark White; Bobby Cole, ranchero y bombero retirado; y Benjamin Flores, concejal de Bay City.
Quien obtenga la candidatura enfrentará una batalla cuesta arriba contra Abbott, quien al cierre de junio contaba con más de 87 millones de dólares en su fondo de campaña y ha ganado sus tres elecciones para gobernador con amplios márgenes.
Hinojosa, abogada especializada en derechos civiles y sindicatos, originaria del
Valle del Río Grande, lanzó formalmente su campaña la noche del miércoles durante un mitin en Brownsville.
Más de un centenar de personas se reunieron en un salón del centro histórico de la ciudad, coreando “¡no te dejes!” mientras la candidata subía al escenario.
“Ha demostrado que es una luchadora”, dijo Maricela Alvarado, veterana del Ejército de 62 años, residente de Harlingen. “Tiene mucha experiencia en cómo se manejan las cosas en Austin y no le tiene miedo a nada”.
En una entrevista previa, Hinojosa explicó que inicialmente consideraba postularse para contralora estatal, cargo encargado de implementar el programa de vales escolares de mil millones de dólares, pero cambió de opinión.
“Me di cuenta de que el verdadero problema es Abbott”, afirmó. “En Texas apoyamos nuestras escuelas públicas, pero a Abbott no le importa lo que los texanos quieren. Dejó de hacerlo hace mucho”.
La jefa de campaña de Abbott, Kim Snyder, respondió que Hinojosa está “fuera de sintonía con los texanos”.
“Los texanos merecen un gobernador que continúe asegurando la frontera, luchando por comunidades más seguras y defendiendo los valores familiares, no alguien que apoye políticas radicales fallidas que perjudican a los trabajadores”, señaló Snyder en un comunicado.
Por su parte, White calificó a Hinojosa como “una progresista que representa bien a su distrito”, pero consideró que los demócratas necesitan “un candidato capaz de unir a progresistas, moderados e inde-
pendientes para vencer a Greg Abbott”. Hinojosa rechazó las críticas de que es demasiado progresista para una contienda estatal y subrayó que “las escuelas públicas nunca han sido un tema partidista en Texas”.
“La gente verá en mi trayectoria y en mi liderazgo a una defensora de las escuelas comunitarias, de las familias y de la asequibilidad: de las cosas que realmente importan a los texanos”, afirmó.
En su video de campaña, Hinojosa recordó que decidió postularse por primera vez cuando la escuela primaria de su hijo enfrentó el cierre por recortes presupuestales. Fue elegida para la junta escolar del distrito de Austin (AISD) en 2012, donde llegó a ser presidenta antes de ganar un escaño en la Cámara de Representantes de Texas en 2016.
Durante casi una década en el Congreso estatal, Hinojosa ha hecho de la defensa de la educación pública su principal causa, enfrentándose directamente a Abbott en el tema de los vales escolares.
En su video, contrastó su esfuerzo por fortalecer la financiación de las escuelas públicas con la agenda del gobernador, a quien acusó de recibir 10 millones de dólares en donaciones de campaña del magnate republicano Jeff Yass, uno de los principales defensores de los vales escolares en Estados Unidos.
“La corrupción de Abbott es profunda. Los multimillonarios para los que trabaja no se detendrán hasta obtener lo que quieren”, dijo Hinojosa. “Mientras tengamos un gobernador que pueda ser comprado, no tendremos el Texas que merecemos”.
Su campaña también destacó leyes impulsadas por Hinojosa para obtener casi mil millones de dólares en fondos federales destinados a la atención médica para personas de bajos recursos en el condado de Travis, así como iniciativas para reducir las pruebas estandarizadas y aumentar el salario docente.
En la entrevista, aseguró que su equipo recaudará lo suficiente para ser competitivo y señaló que el enorme fondo de Abbott “es parte del problema”.
“No se consigue tanto dinero en las arcas de campaña trabajando por el pueblo”, dijo. “Él puede quedarse con su dinero sucio; nosotros tendremos al pueblo de Texas”.
Entre los asistentes al evento en Brownsville estaba Joyce Hamilton, miembro de los Demócratas del Norte del Condado de Cameron, quien expresó esperanza en que Hinojosa mantenga su postura firme y logre atraer apoyo incluso en zonas con tendencia republicana.
“Tengo mucha esperanza en que el Partido Demócrata estatal le dé todo el apoyo necesario para que pueda llevar a cabo una campaña efectiva”, comentó Hamilton.
Las raíces de Hinojosa en el Valle generaron una fuerte muestra de apoyo del público, muchos de los cuales la conocen desde su infancia en Brownsville. Los demócratas confían en que esa conexión ayude a recuperar terreno en el sur de Texas, donde los republicanos han avanzado en los últimos años.
Jared Hockema, presidente del Partido Demócrata del Condado de Cameron, señaló que las pérdidas del partido en 2024 se debieron tanto al voto republicano como a la baja participación de los demócratas. Para cambiar el rumbo, dijo, necesitan candidatos en los que la gente pueda creer.
“Necesitamos que la gente se postule, grandes candidatos como Gina, para ponernos en posición de ganar. Y creo que con ella lo lograremos”.
Berenice García contribuyó a este reportaje.
Este artículo fue publicado originalmente en The Texas Tribune.

RU Restaurant Looking to hire cooks, bussers, bartenders, Waitstaff, and food runners. Email info@ru-restaurant.com for more information. 5800 N 10th St ste. 340/350, McAllen TX 78504

Miami (EE.UU.), (EFE).- Estados Unidos experimentó en el último año ligeros avances en la lucha contra la obesidad después de que el número de estados con una tasa de obesidad igual o superior al 35 % disminuyera por primera vez.
Según un informe publicado por la organización sin ánimo de lucro Trust for America’s Health, 19 estados presentaron tasas de obesidad en adultos iguales o superiores al 35 % en 2024, en comparación con los 23 estados que alcanzaron esos registros en 2023.
Esta fue la primera ocasión en que el país observó una mejoría en este apartado, después de un incremento constante en los últimos once años.
La obesidad afecta a aquellos adultos con un índice de masa corporal (IMC) de
30 o superior. El IMC se calcula a partir de la altura y el peso.
Sin embargo, la obesidad sigue prevaleciendo en la mayoría de los 50 estados de EE.UU., según los datos analizados por la organización, que corresponden a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, un organismo gubernamental.
La tasa de obesidad se situó entre el 30 % y el 35 % en 22 estados en el 2024, mientras que tan solo 9 de ellos observaron una tasa inferior al 30 %.
El año pasado fue el primero desde 2011, cuando comenzó la serie estadística, en el que ningún estado registró una tasa inferior al 25 %, agregó el informe. Colorado, donde 1 de cada 4 adultos presenta esta enfermedad, es el estado con la menor proporción de población obesa. En el extremo opuesto se sitúa Virginia
Occidental, con un 41,4 % de obesidad entre su población adulta.
En líneas generales, la publicación reveló que, entre 2023 y 2024, ningún estado tuvo aumentos o disminuciones estadísticamente significativos en sus tasas de obesidad, y advirtió de los graves riesgos para la salud de esta enfermedad crónica.
Pero el crecimiento es alarmante en comparación con el 2011, cuando poco más de una decena de estados presentaba tasas de obesidad de entre el 30 y el 35 %, y ninguno de ellos superaba el 35 %.
Retrocediendo aún más atrás en el tiempo, el informe reveló que la obesidad aumentó un 32 % entre 1999 y 2023. Ese cambio fue más notorio entre los jóvenes, donde el incremento fue del 52 %.
En 2023, el 40,3 % de los estadounidenses eran obesos, de acuerdo con los últimos datos disponibles.
La calidad de la dieta de los estadounidenses, que “ha sido deficiente”, con un bajo consumo de frutas y verduras y un alto consumo de alimentos ultraprocesados, son algunas de las causas que señaló el informe.



Los Ángeles, (EFE).- California comenzará a vender insulina a bajo costo de su propia marca a partir del 1 de enero de 2026, lo que convierte al estado en el primero en el país en vender medicamentos genéricos producidos con inversión estatal.
El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, anunció que desde el próximo año se comenzará a vender cada pluma de insulina de la marca CalRx a 11 dólares.
El anuncio se da casi tres años después de que California firmara un acuerdo con Civica Rx, un fabricante de medicamentos genéricos sin fines de lucro, y Biocon Biologics para producir medicamentos genéricos recetados, como parte de los
esfuerzos del estado por reducir los precios y mejorar el acceso.
Las plumas de insulina glargina CalRx son intercambiables con las de la marca Lantux, lo que garantiza una sustitución sin problemas para los pacientes, y estarán disponibles para los consumidores a un precio de venta sugerido de no más de $55 por paquete de cinco plumas de 3 ml, una reducción sustancial con respecto a los precios actuales del mercado.
“California no esperó a que la industria farmacéutica hiciera lo correcto; tomamos cartas en el asunto”, dijo Newsom en una conferencia de prensa en Los Ángeles. El demócrata advirtió que el proceso para la fabricación de insulina en California le está mostrando al país cómo priorizar a las personas por encima de las ganancias.
“Ningún californiano debería tener que racionar la insulina ni endeudarse para sobrevivir, y no me detendré hasta que se reduzcan los costos de la atención médica para todos”, agregó el gobernador, que se ha convertido en una de las figuras más visibles demócratas de contrapeso al presidente estadounidense Donald Trump. El estado invirtió en el arranque del proceso cerca de 50 millones de dólares en un acuerdo que durará 10 años. Alrededor de 38 millones de personas sufren de diabetes en EE.UU., de los cuales 3,5 millones de ellos residen en California, según la Asociación Estadounidense de Diabetes.



Infografía realizada por Alejandra González para

Lasrelaciones entre Colombia y Estados Unidos - tradicionalmente sólidas en materia comercial, de seguridad y cooperación regional- atraviesan un momento de alta tensión que podría tener repercusiones económicas profundas para el país sudamericano. Las recientes declaraciones y decisiones políticas entre el presidente colombiano Gustavo Petro y el presidente estadounidense Donald Trump han encendido las alarmas tanto en los sectores productivos como en los círculos diplomáticos.
1. El origen del conflicto
El punto de quiebre se dio cuando Donald Trump acusó públicamente a Gustavo Petro de ser un “líder del narcotráfico” y anunció el fin de subsidios y ayudas económicas a Colombia, además de advertir posibles sanciones comerciales. Por su parte, Petro respondió con críticas hacia la política exterior de Estados Unidos y defendió su acercamiento a potencias como China y Rusia, argumentando la necesidad de una “política internacional soberana”
Estos intercambios retóricos han escalado rápidamente hasta afectar la confianza de inversionistas y empresarios en ambos países.
2. Riesgos inmediatos para la economía colombiana
Comercio exterior en peligro
Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia: compra cerca del 30% de sus exportaciones, especialmente flores, café, banano, oro y petróleo. Cualquier imposición de aranceles o revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) pondría en jaque a miles de empleos y afectaría directamente la balanza comercial.
Una posible tarifa del 25% o 50% sobre los productos colombianos sería devastadora para el sector exportador.
Caída de la inversión extranjera
EE. UU. representa también el mayor inversionista en Colombia, con participación destacada en energía, minería y servicios financieros. La incertidumbre política y diplomática puede frenar nuevas inversiones y provocar la salida de capitales, reduciendo el flujo de dólares y debilitando el peso
Impacto en el empleo y la inflación
Si se deterioran las relaciones comerciales, el peso colombiano podría devaluarse, encareciendo importaciones e impulsando
la inflación. Sectores como floricultura, confecciones y manufacturas - que dependen del mercado estadounidense- serían los primeros en sentir el golpe con reducción de personal y cierre de empresas.
3. Consecuencias en cooperación y seguridad
Durante dos décadas, Colombia ha recibido importantes fondos de cooperación estadounidense para la lucha contra el narcotráfico, el desarrollo rural y la modernización de sus fuerzas de seguridad. Una eventual reducción o suspensión de esa ayuda obligaría al gobierno colombiano a cubrir con recursos propios programas estratégicos, generando presiones fiscales adicionales.
Además, una ruptura en la coordinación bilateral podría afectar la inteligencia compartida y el control de rutas ilicitas, incrementando la inseguridad en regiones ya vulnerables.
4. Posibles escenarios
Escenario 1: Escalada de sanciones
Si la confrontación continúa, Colombia podría enfrentar una combinación de sanciones económicas y pérdida de preferencias arancelarias, con caída del
crecimiento, aumento del desempleo y fuga de capitales.
Escenario 2: Reacomodo diplomatico
Un escenario más moderado implicaría que ambos gobiernos busquen un punto medio para mantener la cooperación en temas estratégicos, mientras renegocian algunos aspectos del TLC. Sin embargo, la confianza tardará en restablecerse.
Escenario 3: Giro hacia nuevos aliados
Ante el deterioro con Washington, Petro podría acelerar acuerdos con China, Brasil o Rusia. Aunque esto ofrecería nuevas oportunidades, la sustitución del mercado estadounidense - por su tamaño y estabilidad- sería prácticamente imposible en el corto plazo.
5. Conclusión
Colombia enfrenta una coyuntura delicada. Las tensiones políticas entre Petro y Trump no solo representan un pulso ideológico, sino un riesgo real para la estabilidad económica del país.
La dependencia de Colombia del mercado estadounidense hace que cualquier ruptura diplomática tenga un impacto directo en el empleo, la inversión y el crecimiento.
Para ambas naciones, mantener un canal de diálogo abierto y pragmático no solo es deseable, sino indispensable. El costo de una confrontación prolongada sería demasiado alto para los dos lados del continente.

Ven y Experimenta la sanación de Jesús
Viernes 24 | 6:30pm - 9:00pm
St Joseph the Worker Catholic Church
900 S 23rd St, McAllen TX 78501
Lunes 27 | 6:30pm - 9:00pm Holi Spirit Catholic Church 2201 Martin Ave, McAllen TX 78504
Jueves 30 | 6:30pm - 9:00pm Our Lady of Queen of Angels 916 Leo Ave. La Joya TX 78560

EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
Nueva York, (EFE).- Tres sindicatos de trabajadores demandaron al Gobierno de Donald Trump por la “vigilancia ideológica” de las redes sociales de los inmigrantes con visado en Estados Unidos mediante la inteligencia artificial (IA) con el fin de “castigar” las opiniones contrarias a sus políticas.
Los sindicatos Trabajadores del Automóvil Unidos (UAW), Trabajadores de Comunicaciones de América (CWA) y Federación Americana de Profesores (AFT) interpusieron ayer la demanda contra los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional, según detallan medios locales este viernes.
La Electronic Frontier Foundation (EFF), que representa a los sindicatos en la demanda, la primera de este tipo, argumentó en un comunicado que el “programa de vigilancia ‘online’ basado en la opinión viola la Primera Enmienda (libertad de expresión) y la Ley de Procedimiento Administrativo”.
“Usando IA y otras tecnologías de automatización, el programa vigila las cuentas de redes sociales de personas
ONG exige que se investigue a policía por detención de un niño de 13 años en Massachusetts

Nueva York, (EFE).- La organización Lawyers For Civil Rights exigió este viernes que se investigue “de inmediato” la detención de un niño de 13 años por la policía de Everett, en Massachusetts (EEUU) y que luego pasó a la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
con visados para identificar y castigar a los que expresan opiniones que al Gobierno no le gustan”, una medida que va acompañada de una “campaña pública de intimidación”, sostienen.
Los demandantes pidieron a un juez de Nueva York una orden que paralice ese programa de vigilancia del Gobierno porque “ha silenciado y asustado a ciudadanos y no ciudadanos (de EE.UU.), y socavado la capacidad de los sindicatos para asociarse con sus miembros y potenciales miembros”.
Un 80 % de los miembros del UAW que son inmigrantes con visado y conocedores del programa de vigilancia dijeron en una encuesta haber cambiado su actividad en redes sociales, y en el caso del CWA fueron un 40 %, indica la nota.
Una abogada del EFF, Lisa Femia, agregó que las herramientas de IA permiten al Gobierno analizar datos “a una escala que nunca fue posible solo con la revisión humana”, y advirtió que “la escala de este espionaje es igualada por un efecto igualmente espeluznante y masivo sobre la libertad de expresión”.
El grupo de abogados de derechos civiles, con sede en Boston, envió una carta a la gobernadora demócrata Maura Healey y a la fiscal general Andrea Joy Campbell pidiendo que se nombre un investigador independiente para determinar si la policía de Everett violó la ley estatal al facilitar “ilegalmente” el arresto del menor por agentes de inmigración.
En la carta, la organización no gubernamental asegura estar “profundamente preocupada” por el papel de la policía en la detención y transferencia del menor a la custodia de ICE.
El pasado jueves, el menor, de 13 años, que emigró desde Brasil a EEUU con su familia, fue arrestado por la policía de Everett, donde reside, y luego fue entregado a la custodia de inmigración, que le envió a un centro de detención en Virginia, lejos de su familia.
De acuerdo con el alcalde de Everett, Carlo DeMaria, la policía detuvo al menor después de que las autoridades recibieran una alerta de que un adolescente se dirigía a su escuela portando un arma, presuntamente para herir a otro chico de 12 años y al registrarlo, hallaron que portaba un cuchillo, lo que llevó a su detención.
El jefe de policía, Paul Strong, indicó por su parte que el niño fue acusado de
posesión de un arma peligrosa, y explicó que la base de datos de huellas dactilares alertó automáticamente al ICE, que tomó la custodia del menor. Las autoridades de Everett aseguran que no están cooperando con ICE. .
“Este preocupante incidente subraya un patrón más amplio de intensificación de la aplicación de las leyes de inmigración en Massachusetts y pide la investigación inmediata (...)”, indican además en la carta y hacen un llamado a que se adopten medidas para proteger a los jóvenes detenidos y restablecer la confianza pública en la aplicación de la ley.
El grupo de abogados propuso además que haya una capacitación obligatoria para la policía, tanto estatal como locales, para garantizar el cumplimiento de la ley en ese estado y que se otorgue una compensación y apoyo a las familias cuyos derechos sean violados.
La madre del menor, Josiele Berto, supo dónde estaba su hijo a través de llamadas telefónicas que le hizo desde dos centros de detención, en Massachusetts y Virginia.
El Departamento de Seguridad Nacional aseguró a través de las redes sociales que el niño “representaba una amenaza a la seguridad pública” y tenía “un largo historial delictivo, incluyendo asalto violento con un arma peligrosa, agresión, allanamiento y destrucción de propiedad”.
También aseguró que el menor tenía un arma de fuego y un cuchillo de 5 a 7 pulgadas cuando fue arrestado. Sin embargo, de acuerdo con el alcalde, sólo portaba un cuchillo.

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- El policía novato, detenido en Illinois por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos bajo el argumento de ser indocumentado, tenía autorización de empleo federal, defendió el Departamento de Policía de Hanover Park, que lo entrenaba.
Radule Bojovic, nacido en Montenegro, fue detenido este miércoles durante una acción migratoria selectiva como parte de la Operación Midway Blitz, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que lo acusa de quedarse en EE.UU. sin autorización tras ingresar con una visa de turista.
El arresto del policía generó una fuerte polémica en Hanover Park Village, un suburbio al noroeste de Chicago.
La policía de Hanover Park respondió a las acusaciones del DHS, y aseguró que el departamento contrató al oficial en enero en “pleno cumplimiento de las leyes federales y estatales”, según dijo en un comunicado.
Las autoridades locales explicaron que Bojovic estaba legalmente autorizado por el gobierno federal para trabajar en Estados Unidos, lo que contradice la información proporcionada por el DHS, tras el arresto del novato que se encontraba en su entrenamiento.
Bojovic tenía previsto prestar juramento como oficial de policía de Hanover Park el jueves por la noche en una reunión del concilio de esa ciudad en la que el alcalde Rodney Craig confirmó que el novato tenía autorización para trabajar en EE.UU. Además, Craig dijo que Bojovic pasó
Agentes
“intencionalmente” el vehículo de activista estadounidense

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).Agentes migratorios embistieron “intencionalmente” el vehículo del activista y ciudadano estadounidense Leonardo Martínez, quien supervisaba un operativo en Oxnard, según informó la policía de esta ciudad del sur de California.
federal de Inmigración en Los Ángeles.
“Las autoridades federales afirmaron que el accidente de tránsito fue intencional y, por lo tanto, está bajo su jurisdicción”, escribió el Departamento de Policía de Oxnard en una publicación de Facebook, tras una protesta de residentes.
VC Defensa dijo en un comunicado que Martínez ejercía su derecho a documentar los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).
“Esta vergonzosa escalada de ICE no es más que un intento de intimidar a quienes se oponen con consciencia a los ataques de Trump contra los inmigrantes. No nos dejaremos disuadir y seguiremos protegiendo a todas nuestras comunidades”, agregó la organización.
las verificaciones de antecedentes realizadas por el FBI y la Policía Estatal de Illinois, que “no revelan antecedentes penales”, según información citada por ABC.
El Departamento de Policía de Hanover Park también advirtió que no recibió ninguna notificación del gobierno federal sobre la revocación de su autorización de trabajo.
“En resumen, realizamos toda la debida diligencia necesaria y cumplimos con la ley durante todo el proceso de contratación”, concluyó Craig.
Esta no es la primera vez que en las redadas del Gobierno del presidente Donald Trump se arrestan inmigrantes con permisos de trabajo válidos.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, utilizó el arresto de Bojovic para atacar al gobernador de Illinois, el demócrata J.B. Pritzker, que se ha negado al despliegue de la Guardia Nacional de su estado en Chicago bajo el argumento de que la ciudad necesita reforzar su seguridad.
Noem también cargó contra las leyes santuario del estado que protegen a los inmigrantes indocumentados.
Por su parte, la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, acusó en un comunicado al Departamento de Policía de Hannover Park por darle una placa a “inmigrantes ilegales delincuentes”, con lo que continúa con la retórica del presidente Donald Trump de criminalizar a todos los indocumentados. McLaughlin calificó como un “delito grave” que un indocumentado posea un arma de fuego. “Un agente de la ley que está infringiendo la ley activamente”, agregó.
El incidente ocurrió el jueves cuando Martínez, miembro del grupo VC Defensa observaba un operativo de los agentes en la ciudad, ubicada al noroeste de Los Ángeles, donde reside una gran comunidad de trabajadores agrícolas.
Un video tomado por testigos muestra cómo una camioneta sin identificación, presuntamente conducida por un agente de inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), embistió la parte trasera del vehículo de Martínez al menos dos veces, causándole graves daños.
El activista finalmente se detuvo en un estacionamiento donde fue detenido por los agentes federales y llevado al edificio
Martínez fue liberado en la noche con cargos federales pendientes. El activista dijo al canal local de ABC que seguirá monitoreando los operativos migratorios en su zona, que ya causaron la muerte de un trabajador migratorio que se cayó de un techo al querer esconderse de los agentes en una redada en Oxnard.
No está claro quién pagará los daños causados al vehículo de Martínez y su atención médica.
El uso de fuerza excesiva por parte de los agentes de DHS ya ha generado múltiples demandas contra el Gobierno del presidente Donald Trump. Por su parte, el DHS dijo en un comunicado a comienzos de mes que “cualquiera que obstruya activamente la aplicación de la ley en el desempeño de sus deberes jurados, incluidos los ciudadanos estadounidenses, por supuesto enfrentará consecuencias que incluyen el arresto”.
**LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS**
Sab. Oct. 25, 2025
Dom. Oct. 26, 2025 9am - 5pm 9am - 6pm

El Periódico USA – Sección Gastronomía y Estilo de Vida
Con el otoño ya encima y las calabazas decorando las puertas del vecindario, Halloween se convierte no solo en la época de los disfraces, sino también en una de las más creativas para la cocina. En medio de los vampiros de azúcar, los fantasmas de merengue y las galletas con forma de murciélago, un nuevo protagonista se está robando la atención en las mesas festivas del Valle del Río Grande: las Tumbas de Chocolate, un postre divertido, espelu znante y fácil de preparar en casa.
Una tradición que se reinventa en la cocina
Halloween ha dejado de ser solo una noche de sustos para convertirse en un festejo familiar. En los últimos años, más familias en Texas y el norte de México han adoptado la tradición de preparar postres temáticos para compartir con los niños después de “trick or treat”.
Según la chef local Adriana Villalobos, especialista en repostería creativa, este tipo de recetas “convierten la cocina en parte del juego”. “A los niños les encanta participar: triturar las galletas, decorar las tumbas con sus nombres, o hacer caritas de fantasmas con crema batida. Es una actividad familiar tanto como un postre”, explica.
Las Tumbas de Chocolate combinan texturas y sabores que no fallan: capas de pastel o galleta de chocolate, crema batida, tierra comestible hecha de galleta molida, y pequeños adornos de golosina que simulan lápidas, huesos o telarañas. El resultado es un dulce tan divertido como delicioso, digno de una película de Tim Burton.
Receta: Tumbas de Chocolate
Rinde: 6 porciones
Tiempo de preparación: 40 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
do según las instrucciones del paquete) o 1 pastel casero pequeño
• 2 tazas de crema batida o chantilly
• 1 paquete de pudín de chocolate instantáneo (preparado)
• 1 cucharada de cacao en polvo (opcional, para intensificar sabor)
• Galletas rectangulares
1. Prepara la base.
Hornea el pastel de chocolate y deja enfriar. Una vez listo, corta trozos pequeños y colócalos en vasos o copas individuales (también puedes usar un molde grande si prefieres servir porciones).
2. Agrega la capa de pudín. Cubre el pastel con una capa generosa de
obtener una textura fina. Espolvorea sobre la crema batida hasta cubrir completamente.
5. Crea las lápidas.
Escribe “RIP” o nombres divertidos sobre las galletas rectangulares usando un lápiz comestible o betún oscuro. Inserta cada “lápida” en el postre, ligeramente inclinada hacia atrás.

Chispas de choco late o mini malvaviscos para decorar
• Colorante alimenticio (naranja, verde o negro) – opcional
• Lápiz comestible o betún para escribir sobre las “lápidas”
• 1 paquete de galletas de chocolate tipo Oreo (trituradas, sin relleno)
• 1 caja de pastel de chocolate (prepara-
Instrucciones:
relleno cremoso que sostendrá la “tierra”.
3. Añade la crema batida. Con una manga pastelera o cuchara, añade una capa de crema batida. Puedes teñirla con unas gotas de colorante verde o naranja para darle un toque más festivo.
4. Haz la tierra de chocolate. Tritura las galletas de chocolate hasta
Decora con golosinas.
Agrega mini malvaviscos (como huesos), chispas de chocolate o pequeños dulces con forma de calavera.
Refrigera y sirve.
Enfría por al menos 1 hora antes de servir para que las capas se asienten.
Una receta para todos los gustos
La versatilidad de las Tumbas de Chocolate permite adaptarlas fácilmente: pueden hacerse sin lácteos, con ingredientes veganos o incluso sin gluten. “Lo importante es la presentación y la diversión”, dice Villalobos. “Halloween no tiene que ser solo dulces comprados; también puede ser una oportunidad para enseñar a los niños a cocinar y disfrutar el proceso creativo”.
Para quienes prefieren una versión más sofisticada, puede sustituirse el pudín por una mousse de chocolate casera o añadir licor de café en pequeñas dosis para un toque gourmet.
Más allá del sabor, este postre se ha convertido en una forma de celebrar el ingenio y la unión familiar. En un año donde las tradiciones siguen reinventándose, las Tumbas de Chocolate llegan como una opción divertida, económica y muy fotogénica — perfecta para compartir en redes sociales o acompañar una noche de películas de terror.
Así que este 31 de octubre, antes de encender la calabaza y repartir dulces, saca tu batidor y deja que la cocina también se vista de Halloween. Porque si algo demuestra este postre, es que el miedo… ¡también puede ser dulce!
“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana





Black Phone 2 (2025)
R, 1 hr 54 min
Horror, Mystery & Thriller
Good Fortune (2025)
R, 1 hr 38 min
Action/Adventure, Comedy, Drama
Last Days (2025)
PG-13, 2 hr 4 min
Action/Adventure, Drama
Regretting You (2025)
PG-13, Drama




Blue Moon (2025)
R, 1 hr 40 min
Biography, Comedy, Drama, Music/ Performing Arts, Romance
Chainsaw Man - The Movie: Reze Arc (2025)
R, 1 hr 40 min
Action/Adventure, Animated, Anime, Sci-Fi/Fantasy
Pets on a Train (2025)
PG, 1 hr 39 min
Action/Adventure, Animated, Animation, Comedy, Kids & Family
Truth & Treason (2025)
PG-13, 2 hr Drama, Historical Film, Mystery & Thriller


Imagen de archivo. EFE/EPA/ARNE DEDERT
Miami (EE.UU.), (EFE).- El parque temático de Universal Studios en Orlando, Florida, inaugurará el 31 de octubre una nueva versión de su experiencia inmersiva ‘Wicked: The Experience’, con elementos inspirados en la secuela de la exitosa saga mundial que llegará a los cines en noviembre.
La instalación incluirá utilería original de la película ‘Wicked: For Good’, así como exhibiciones de vestuario, zonas para que el público se tome fotografías y nuevos artículos relacionados con el universo de ‘El mago de Oz’, informó el complejo turístico en un comunicado.
El espacio permitirá a los visitantes recorrer escenarios inspirados en lugares
emblemáticos de la historia, como la Universidad de Shiz, donde la bruja mala del oeste y la bruja buena del norte se conocen, y la Ciudad Esmeralda, capital del reino de Oz.
‘Wicked: For Good’ es la segunda parte de la adaptación del musical de Broadway Wicked, basado a su vez en la novela del estadounidense Gregory Maguire y en los personajes del clásico del estadounidense L. Frank Baum ‘El mago de Oz’.
La primera entrega, estrenada en 2024 y protagonizada por la británica Cynthia Erivo y la estadounidense Ariana Grande, se convirtió en uno de los mayores éxitos recientes de la compañía cinematográfica Universal Pictures.

Santiago de Chile, (EFE).- El seleccionador de Marruecos, Mohamed Ouahbi, afirmó este domingo que la combinación del trabajo colectivo y la solidaridad en el campo y fuera de la cancha, junto al talento, fueron claves para que su equipo conquistara el Mundial Sub-20 de Chile al vencer por 0-2 a Argentina.
En una rueda de prensa después de ganar la final en Santiago de Chile, Ouahbi aseguró que los benefició marcar temprano y mantener la cabeza fría ante un gran equipo al que estudiaron con mucha atención.
“La responsabilidad con la que han trabajado los jugadores ha sido clave
para transformarla en energía, eso es lo mas importante que ha ocurrido. Esta transformación en energía es fruto del trabajo”, afirmó.
“Los jugadores cuando llegaron a la copa del mundo, todos eran conscientes de que esto es un trabajo solidario, colectivo y que sin eso no se puede conseguir la copa del mundo. Ha habido dos jugadores que han hecho la diferencia, pero que no estaban seguros de si iban a poder venir y esto es un trabajo diario”, agregó.
En este sentido, alabó “el sacrificio” y el compromiso de Yassir Zabiri, bota de oro y mejor jugador de la final, que priorizó el mundial frente a su club, el Famalicao portugués, quien le dijo que si viajaba a
Chile podría quedar relegado al banquillo. Zabiri fue elegido, además, balón de plata del torneo.
“Esa idea de colectivo tan estricto, tan severo, nos ha permitido construir un verdadero grupo, todos los jugadores han puesto su talento al servicio del colectivo. El que no pone su talento al servicio del colectivo no va a ser seleccionado”, advirtió Ouahbi cuando se le preguntó sobre si esta será la base de la Marruecos del mundial 2030, que se disputará en España, Portugal y el propio país africano.
“Sabíamos que Argentina era un equipo muy agresivo, no es una crítica. Y teníamos que mantener la cabeza fría y eso lo hemos hecho fenomenal. Ellos han
tenido muchas tarjetas amarillas y a nivel táctico no voy a entrar mucho porque con la emoción es difícil pero hemos marcado rápido en el punto que queríamos hacerle daño, a su espalda”, dijo Ouahbi.
“Hemos podido marcar más goles pero ellos tienen muy buenos jugadores y hemos defendido muy bien”, agregó, antes de alabar a todo su equipo técnico e insistir en que lo de Marruecos no es trabajo de una sola persona.
Por su parte, Othmane Maamma, elegido mejor jugador del torneo, dedicó el título al rey y al pueblo de Marruecos y su premio personal a todo el equipo.


By Terri Langford, The Texas Tribune
Data reporting by Dan Keemahill
Texas schools are seeing a sharp increase in the number of kindergarteners entering classrooms without proof of measles vaccination or a valid exemption — a trend that has pushed the state’s overall coverage to its lowest level in more than a decade, according to an analysis by The Texas Tribune.
Before the COVID-19 pandemic, fewer than 1% of Austin ISD’s kindergarteners failed to comply with the state’s vaccination reporting requirements. Five years later, the district has one of the highest delinquency rates in Texas — nearly 23% of kindergarteners in 2024-25 were not fully vaccinated against measles and had not filed an exemption. Similar surges have occurred in other large districts, including KIPP Texas Public Schools (44%), Spring ISD (30%), Dallas ISD (20%), and Houston ISD (7%).
Statewide, the percentage of kindergarteners who are “vaccine delinquent” — meaning they neither show proof of
vaccination nor have an exemption — more than doubled since 2019, reaching 2.68% in the 2024-25 school year. That translates to roughly 25,000 Texas kindergarteners who are not fully vaccinated against measles, according to federal data. Of those, about 9,000 lack exemptions, suggesting that the majority simply fell behind on vaccinations. The state’s measles vaccination rate has dropped to 93%, far below the 95% target recommended to maintain herd immunity.
Health officials and school nurses say the pandemic triggered a perfect storm of factors that caused many families to fall behind on routine childhood vaccinations. Lockdowns and school closures disrupted regular pediatric visits, and years later, many parents still struggle to catch up. Access to free or low-cost immunizations has also declined due to funding cuts and staffing shortages in public-health departments.
At the same time, growing politiciza-
tion of vaccines since the pandemic has made outreach harder. Some parents have become more hesitant, asking doctors more questions about vaccine safety or requesting to delay shots. “The main concern among parents is simply: ‘Am I doing the right thing for my child?’” said Dr. Erin Nicholson, pediatric infectious-disease specialist at Texas Children’s Hospital. “Any drop in vaccination rates leaves our population vulnerable to infections like measles.”
Under Texas law, children must either show proof of vaccination or submit an exemption to enroll in school. However, enforcement is murky — the state Department of State Health Services collects the data, but districts are responsible for implementation.
School leaders say they’re in a difficult position: pressuring parents too aggressively could invite backlash from anti-vaccine groups and conservative politicians, yet denying enrollment would cut into attendance-based funding. As a result, many districts continue to enroll unvaccinated children while trying to persuade parents to comply later.
“We encourage our school nurses
to advocate strongly to protect public health,” said Becca Harkleroad, president of the Texas School Nurse Organization, “but ultimately, it’s up to each superintendent and principal how strictly they’ll enforce it.”
Some districts have made progress through outreach and local vaccination drives. In Austin ISD, the share of vaccine-delinquent kindergarteners fell from 23% in fall 2024 to 6% by May 2025, following community campaigns and renewed awareness after a small measles outbreak.
Still, public-health officials warn that new policies could undo those gains. As of September 2025, Texas parents can download exemption forms online, making it easier than ever to opt out of vaccines. Experts worry that this convenience, combined with lingering hesitancy, could further widen the vaccination gap in coming years.
“The decrease in vaccination rates is a serious concern,” Nicholson said. “It leaves our communities vulnerable — and we’ve already seen how quickly measles can return when coverage drops.”


Terri Langford, The Texas Tribune
Texas officials began notifying the state’s poorest residents on Friday that their food benefits via the Supplemental Food Assistance and Nutrition Program, or SNAP, will be cut off in November if the federal shutdown continues past Oct. 27.
In Texas, that would mean a halt to more than $614 million to the 3.5 million who rely each month on SNAP, also known as food stamps. Of those who could be impacted, 1.7 million are children.
The U.S. Department of Agriculture’s Food and Nutrition Service, which oversees the SNAP program, notified state agencies a week ago that if the shut down persists, November payments to participants would be halted.
“SNAP has funding available for benefits and operations through the month of October,” according to a letter written by the FNS office to state agencies. “However, if the current lapse in appropriations continues, there will be insufficient funds to pay full November SNAP benefits for
approximately 42 million individuals across the Nation.”
SNAP benefits are transmitted to Lone Star Card users each month for use at grocery retailers. The payments can range from $200 to $400, depending on a household size with the average amount issued at $379, according to August statistics.
The federal government officially shut down at midnight Oct. 1 as lawmakers blew past their deadline to preserve funding for federal agencies, resulting in disrupted services to Texans. The last government shutdown — a partial stoppage in 2018 into 2019 — lasted 35 days.
The Texas Health and Human Services, which administers the SNAP program in Texas is directing Lone Star Card users to their website for more information. Currently, other assistance programs — the Temporary Assistance to Need Families or TANF, the Women, Infants, and Children, or WIC, Medicaid and the Children Health Insurance Program or CHIP are not impacted by the shutdown. This article first appeared on The Texas Tribune.

Mentions one-by-one
Sunbeam
Home for protons
Served from a keg
Don’t include
Neither __ nor there
Central Florida city
Act moody
Prayer’s last word
Arabian Nights flying rug
Green holder for peas
Prefix like atmo25. Pass into law
School lunch sandwich initials
Speck of land in the sea
Ziti or spaghetti
Keogh plan alternative
Exxon’s former name
Try to achieve
Spherical vehicle for Cinderella
Happens next Octet of an octopus
Light brown color
Shorthand pro
__ Romeo (Italian auto)
Superlative suffix
Pirate flag symbol
Court prosecutors: Abbr.
Belly muscles
Device for traveling to the future
Increase, as weight Song sung alone
Comfy and cozy
Woodwind instrument
Subtle “Hey you!”
Wipe clean
Polite guy Golf peg
Fender bumps
DOWN
Weaver’s device
Ancient Andes native Male deer
Rocky actress Shire
Parking lot slot
Italy’s capital, to natives Love, in Spain “Hooray!”
“Now I get it!”
Asks for trouble
Three-layer cookie
Repair, as a blouse
Adolescent Emergency situation
How to play:
1. Fill the grid
Piglike mammals
Female undershirt, briefly
Tubes under sinks
Main impact of a blow
Informal jazz performance
Nine-digit ID
In the neighborhood
Robes in ancient Italy
“__ we all?”
Barely sustain Warship fleet
Young hoodlum
Comics canine’s comment
Not quite Speak like Daffy Duck
Had sore muscles
Land by the sea
Extremely eager
Like a __ in the woods
Other than that Speck of dust
“Ask me, __ expert”
Sparrow’s home
Looks at closely
After-tax

LITTLE ROCK, Ark. – The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Vaqueros women’s golf team opened with a solid first round of 295 in the first round of the Diamante Intercollegiate on Sunday at Diamante Country Club.
UTRGV’s 295 puts them in 11th place out of 18 teams and three shots out of 10th place held by Texas A&M-Corpus Christi.
Junior Natalia Rodriguez led the way for the Vaqueros with a one-under 71 as she sits tied for 13th. Rodriguez recorded three birdies with two bogeys to go along with 13 pars in the round.
Sophomore Miriam Barcalova is tied for 24th after posting an even par 72.
Barcalova got off to a hot start with a four-under par 32 before closing out her round with a four-over 40 on her final nine holes. Sophomore Zoe Hobbs is tied for 51st with a first round two-over par 74.
Junior Preston Saiz is tied for 87th with a first round 78 and sophomore Kieli Saenz is tied for 98th with a first round 81.
Boston College holds the team lead after the first round with a 278. Memphis’ Claire Swathwood and Boston College’s Frances Kim share the individual lead with rounds of 66.
The Vaqueros will be back on the course on Monday when the first group tees off at 8:30 a.m.
STATION – The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Vaqueros men’s tennis team saw junior Santiago Serrano advance to the singles main draw round of 32 in day two of the Intercollegiate Tennis Association (ITA) Texas Regional, hosted by Texas A&M.
On match point, Serrano delivered a huge ace out wide to complete the comeback three-set victory against TCU’s Filip Apltauer, 4-6, 7-5, 6-3. Serrano is advancing to the round of 32 and will face Baylor’s (BU) Connor Henry Van Schalkwyk, the 60th ranked player in the country.
Isqueiro and Whitehead also made their debut in the main draw as Isqueiro battled, but ultimately fell, to UT San Antonio’s (UTSA) Oskar Grzegorzewski in three sets, 3-6, 6-2, 6-4. Whitehead dropped his match in straight sets to 6-0, 6-2. Both Isqueiro and Whitehead will move to the consolation round of 32.
In doubles, sophomore Michael Chan
and Serrano picked up the Vaqueros lone main draw win, defeating Incarnate Word’s (UIW) Santiago Flyckt and Mateo Galvez 8-5. Chan and Serrano dropped their next match 8-4 in the round of 32.
Juniors Paolo Bonaguro and Will Roberts battled against Mariano Dedura-Palomero and Lucas Marionneau, the 16th seeded duo from Texas (UT), losing 8-7 (7-2). Meanwhile graduate student Sam Whitehead and sophomore Loic Young Kriegel dropped a heartbreaker to Lamar’s Fabian Anthin and Maxwell Lindstedt, 8-7 (9-7).
UTRGV will continue its run at the ITA Texas Regional Sunday with the doubles consolation draw as Roberts and Bonaguro, Isqueiro and sophomore Eduardo Menezes, and Young and Whitehead are slated to begin at 9 a.m.
Doubles will be followed up by singles as Serrano is slated to start at 12 p.m. while Whitehead and Isqueiro are expected to make their consolation debut at 10:30 a.m. and 1 p.m., respectively.






McAllen, TX — The International Museum of Art & Science (IMAS) is pleased to announce the upcoming exhibition 諸行無常_this too, shall pass, featuring the work of Japanese American artist Mayuko Ono. The exhibition will be on view from October 31, 2025, through February 28, 2026, inviting visitors to explore the delicate intersection of words, images, and human experience.
Ono’s intricate graphite drawings blend influences from traditional Japanese calligraphy with Western drawing techniques, creating compositions that are both visually striking and deeply personal. Her work captures everyday scenes paired with flowing Japanese proverbs, reflecting on themes such as memory, aging, and the unseen forces that shape our lives. The exhibition offers a contemplative space where art and language intertwine, telling stories that resonate on both intimate and universal levels.
“My work unfolds as a dialogue between the tangible and the intangible, the temporal and the timeless, and the deeply personal and the universally shared,” said Ono. “Reflecting a life shaped by both Japanese and American cultures, my graphite drawings intertwine the influenc-
es of traditional Japanese calligraphy with the techniques and aesthetics of Western drawing.”
IMAS Members are invited to a special reception for 諸行無常 _this too, shall pass on Friday, November 1, from 5:00 p.m. to 7:00 p.m. The reception is free for members, with pre-registration encouraged, and members may bring one non-member guest. Additional guests may attend for a $10 admission fee. Members should present their Membership card and ID for entry, and new memberships may be purchased online or at the door.
Mayuko Ono Gray will be in attendance at the Member Reception, providing a unique opportunity for attendees to meet the artist, learn about her creative process, and engage directly with her work. This after-hours event is a celebration of IMAS members and offers an intimate and interactive experience with the exhibition.
諸行無常_this too, shall pass promises to be a moving and thought-provoking experience, encouraging visitors to reflect on the passage of time and the enduring power of visual storytelling.
For more information about the exhibition or IMAS membership, please visit www.theimasonline.org

MERCEDES, TX – Witches, ghosts, goblins, and all Halloween lovers across the Rio Grande Valley are invited to put on their spookiest costumes and join Rio Grande Valley Premium Outlets for the most thrilling celebration of the season — the Halloween Bash, taking place on Saturday, October 25, 2025, from 3:00 to 7:00 p.m.
The annual event promises an afternoon filled with frightful fun, laughter, and family-friendly entertainment. Guests of all ages can look forward to candy galore, spooky beats spun by a live DJ, fang-tastic giveaways, and festive photo opportunities designed to capture all the Halloween magic.
Little monsters will love visiting the balloon artist station, while families can enjoy themed decorations and seasonal surprises throughout the center. The first 100 kids to arrive will receive an exclusive Rio Grande Valley Premium Outlets swag bag filled with special treats and goodies.
Community members are encouraged to come dressed in their favorite costumes, from classic vampires and superheroes to creative group themes. Family-friendly costumes are welcome, and guests are encouraged to get creative for a chance to stand out in the crowd.
In addition to the fun festivities, many of the outlet stores will be offering special Halloween weekend promotions, making it the perfect opportunity to shop, play, and save at the same time. Whether you’re looking for candy, photo-worthy moments,
or just a fun afternoon with loved ones, the Halloween Bash at RGV Premium Outlets is the perfect place to celebrate.
WHAT:
Join Rio Grande Valley Premium Outlets for the Spookiest Bash of the Season!
WHEN: Saturday, October 25, 2025 3:00 – 7:00 p.m.
WHERE:
Rio Grande Valley Premium Outlets – Exterior Food Court 5001 E Expressway 83, Mercedes, TX 78570
About Rio Grande Valley Premium Outlets:
Located in the heart of the Rio Grande Valley, Rio Grande Valley Premium Outlets features a wide selection of designer and name-brand stores offering incredible savings year-round. The open-air shopping destination also serves as a community hub, hosting a variety of family-friendly events that bring together shoppers and residents from across South Texas.

Will Be First in a Series of Pinning Ceremonies Across South Texas
Harlingen, Texas — Today, Congressman Vicente Gonzalez (TX-34) announced that he will be hosting a series of pinning ceremonies starting on Veterans Day to honor all veterans in the 34th Congressional District of Texas.
The first pinning ceremony will be held on Tuesday, November 11, 2025, at 12:30 p.m. to 1:30 p.m. CT at the Harlingen VFW Post 2410 located at 2006 N Whalen Road, Harlingen, Texas 78550.
“This Veterans Day, I look forward to commemorating the service and sacrifice of our South Texas veterans,” said Congressman Gonzalez. “These pinning ceremonies are one of the ways that we can meaningfully honor the brave men and women who put on the uniform to protect and defend our freedoms.”
Veterans who are eligible to receive a lapel pin at the ceremony must have been on active duty and released under honorable conditions. At the pinning ceremony, veterans or their relatives will be publicly presented with commemorative lapel pins as a lasting memento of our nation’s gratitude.
Future pinning ceremonies will be announced in the coming weeks for other communities in the 34th Congressional District of Texas.
To participate and be recognized in the ceremony, veterans or family members must fill the application found on the congressman’s website at https://gonzalez. house.gov/services/veterans-day-pinning-ceremony-2025.
For any questions, please contact Edward Vallejo in Congressman Gonzalez’s Brownsville Office at Edward.Vallejo@ mail.house.gov or 956-682-5545.
We’re giving away 2 copies of this powerful collection!
How to Enter:
• Follow our page.
• Like and share this giveaway post.
• Tag one friend who you think would enjoy this book.
Number of Winners: 2

Winners will be announced on our page and contacted via DM on October 22, 2025.
*We will only contact you through our official El Periodico

It used to be the case that you had to buy an actual luxury model from a luxury brand in order to get one that looked and felt, well, luxurious. That’s not the case anymore, and carmakers have figured out that affordable luxury is a strong selling point and that luxury doesn’t always require a luxury badge.
Today’s SUV market is filled with models that blur the line between mainstream and premium, offering refined interiors, high-end tech, and commendable driving manners, not necessarily with a hefty luxury price tag. Whether you want modern style, an elevated ride, or premium materials, these six SUVs deliver an experience that feels like it belongs in a higher class.

The 2026 Buick Envista doesn’t even come close to looking like its bargain price tag of $24,600. It’s technically the brand’s most affordable vehicle, yet it doesn’t feel like it. Its coupe-like silhouette, elegant proportions, and refined details give it a distinctly upscale look that rivals vehicles costing thousands more.
Inside, the Envista continues its refined theme with a sweeping dashboard, softtouch materials, and an ultrawide 11-inch infotainment display shared with more expensive GM models. The cabin feels solid and well-assembled, with quiet comfort that reflects Buick’s emphasis on affordable luxury. It won’t get mistaken for a Lexus, but it will feel like it commands a higher asking price. Even the base Preferred trim feels composed and confident, while the Avenir trim adds quilted leatherette upholstery and contrast stitching that evoke genuine luxury. Even the top trim Avenir costs barely over $30 grand.

The 2026 Kia Sportage ($28,690) has evolved from a humble compact crossover into one of the most polished and distinctive SUVs in its class. We recently drove it and came away thoroughly impressed. Its dramatic styling with new amber LED daytime running lights and crisp body lines immediately catches the eye. Step inside, and you’re greeted by a cabin that feels more like something from a German automaker than a Korean one. A curved panoramic display houses both the digital gauge cluster and the touchscreen, while the materials feel far richer than the price suggests.
Opt for trims like the excellent SX Prestige, and you’ll find details such as a Harman Kardon premium sound system, heated and ventilated seats, heated rear seats, and two-tone color schemes. Add in the hybrid and plug-in hybrid options, and the Sportage delivers premium efficiency and tech at a mainstream price point. There isn’t another crossover at this price that looks and feels as upscale as the Sportage, except for our next choice.

The Mazda CX-5 has been redesigned for 2026, but the 2025 model ($29,050) is still a gem that exudes luxury and sportiness in equal measures. Few SUVs under $40,000 deliver this kind of tactile feedback, interior quality, and balance between comfort and sportiness. Mazda’s design language has held up tremendously well with its flowing curves and minimalist lines that give the CX-5 an elegant yet purposeful stance.
Inside, it’s all about refinement, with supple leather seating in higher trims, genuine wood or metal accents, and soft-touch surfaces throughout. The steering and suspension tuning rival European luxury brands, and the turbocharged engine in the 2.5 Turbo trims adds effortless power with hushed composure. The CX-5’s cabin styling, seat comfort, and build quality continue to punch above its weight class. It’s no wonder automotive critics consistently call it the “affordable luxury SUV that isn’t wearing a luxury badge.”

The 2026 Lexus NX ($46,120) is technically a luxury SUV, but it earns a spot here because it delivers a premium experience that feels comparable to much pricier German rivals while still costing thousands less. The NX sports a bold, sculpted exterior and one of the most refined interiors in its class, complete with plush materials, seamless digital displays, and whisper-quiet operation.
For the 2026 model year, the base NX 250 is no more. That leaves the gas-powered NX 350, NX 450 hybrid, and NX 450h+ plug-in hybrid. The 14-inch touchscreen interface feels cutting-edge yet easy to use, while the ergonomics and style have improved tremendously over the last NX. Physical controls for audio and climate are both attractive and easy to operate, while Lexus’s reliability reputation means you’ll likely enjoy the luxury feel for years to come.

The 2026 Volvo XC40 ($39,900) remains one of the best affordable luxury SUVs in the compact segment. It is a masterclass in Scandinavian minimalism and doesn’t scrimp on appeal despite its entry-level position. Its design is clean, calm, and confident, a small SUV that delivers the visual and tactile refinement of something far pricier. The cabin combines recycled, eco-friendly fabrics and striking metal trims in a way that feels both sustainable and premium.
Volvo’s attention to detail is evident in everything from the knurled metal switchgear to the soft-close doors. It’s also one of the quietest cabins in the segment, with a planted, composed ride that encourages
long drives. Safety tech is top-notch, as you’d expect from Volvo, and the infotainment system runs Google’s built-in OS for intuitive navigation and apps. Both B4 and B5 engines are mild hybrids with up to 27 mpg in combined driving and a 6.1-second run to 60 mph.

The Toyota Grand Highlander might not wear a luxury badge, but it looks and feels like one, to the point where it doesn’t seem all that much different than its Lexus TX cousin that costs thousands more. Designed as a larger, more comfortable companion to the standard Highlander, the Grand Highlander offers a near-luxury experience with its plush seats, attractive tech, great physical controls, and exceptionally roomy and quiet cabin. That third row with 33.5 inches of legroom even beckons to real adults.
Available with both hybrid and turbocharged powertrains, it balances performance with efficiency. Even the 362-hp Hybrid Max provides 27 mpg on the highway. The interior, especially in Limited and Platinum trims, offers softtouch materials throughout, an expansive 12.3-inch touchscreen, a 10-inch color head-up display, and a design language that feels closer to Lexus than Toyota. With available second-row captain’s chairs and exceptional cargo capacity, it’s a premium family SUV in all but name.
You don’t need a luxury logo to enjoy a luxurious experience. SUVs like the Buick Envista, Kia Sportage, Mazda CX-5, Lexus NX, Volvo XC40, and Toyota Grand Highlander prove that thoughtful design and engineering can elevate even mainstream vehicles into premium territory. For drivers seeking the look, feel, and comfort of high-end SUVs without paying luxury brand premiums, these six models deliver refinement that defies their price tags, making every commute, road trip, and daily drive feel a little more special.