Escapada H. Miércoles 5 de julio de 2023

Page 1

EN MÉXICO

AUMENTA LA MAGIA

De norte a sur, un recorrido a través de los 45 nuevos Pueblos Mágicos

Hermosillo prepara una nueva edición del Festival del Globo

FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 05 DE JULIO DE 2023 ESCAPADAH.COM

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

SANTA ROSALÍA, BAJA CALIFORNIA SUR

Frente al Mar de Cortés, en la parte central de la península sucaliforniana, la cabecera municipal de Mulegé conjuga su exuberante entorno marino, famoso por su deslumbrante biodiversidad, con una colección de construcciones de genética francesa –entre ellas, una iglesia y un hotel– que recuerdan su fundación, en 1885, como una comunidad minera a cargo de la compañía francesa El Boleo.

NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS EN EL NORTE

LOS MONUMENTALES PAISAJES NATURALES QUE VAN DE LAS PLAYAS LUMINOSAS A LOS INAGOTABLES DESIERTOS Y LAS MONTAÑAS MÁS DRAMÁTICAS ESTÁN REPRESENTADAS EN ESTAS COMUNIDADES.

NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS EN EL SUR

LOS PUEBLOS MÁGICOS EN LOS ESTADOS DEL SUR DE MÉXICO BRINDAN UN RICO TAPIZ DE CULTURAS INDÍGENAS, BELLEZA NATURAL, DELICIAS CULINARIAS Y TRADICIONES VIVAS.

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo

González Castro. Número de

Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título

Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24,

Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México.

Impreso en Talleres de La

Crónica Diaria S.A. de C. V.

Calzada Azcapotzalco La Villa

No. 160 Barrio San Marcos

Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020

Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

GENERAL CEPEDA, COAHUILA

En el sureste del estado, a menos de una hora en auto desde la ciudad de Saltillo, General Cepeda –nombrado en honor a Victoriano Cepeda, quien participó en la Guerra de Reforma–conserva siglos de historia: desde los testimonios fósiles de los dinosaurios que caminaron estas tierras las piezas arqueológicas que datan los primeros asentamientos humanos en la región hace 20 mil años, hasta las haciendas fincas que continúan más de cinco siglos de tradición agrícola.

SAN IGNACIO, SINALOA

La pequeña comunidad de San Ignacio, fundada en 1633 como una misión jesuita, ha consolidado una diversa oferta turística que pasa de los edificios históricos de estética europea, a los inolvidables escenarios de la sierra y las playas cercanas, y una exuberante cocina local inspirada en los sabores del mar. Entre sus atractivos destacan la zona arqueológica de Las Labradas y el templo de San Ignacio de Loyola.

OCOZOCOAUTLA, CHIAPAS

MOTUL, YUCATÁN

COZUMEL, QUINTANA ROO

A menos de cinco horas en auto desde la frontera con Estados

Unidos, San Carlos es un destino de contrastes: ubicado entre el desierto y el mar, este legendario puerto se ha ganado el corazón de los viajeros del norte del país con su irresistible combinación de experiencias de aventura refugios de relajación, hoteles para todos los presupuestos y una oferta gastronómica que se extiende de la pasión sonorense por la carne a los ingredientes más frescos del mar.

Ubicado en medio de una exuberante vegetación y colinas ondulantes, Ocozocoautla es una joya escondida que ofrece un escape sereno. Explora la arquitectura colonial de la ciudad y visita la magnífica Iglesia de San Lorenzo antes de sumergirte en las maravillas naturales que la envuelven y que incluyen maravillas como la impresionante cascada El Aguacero hasta las sobrecogedoras grutas de Rancho Nuevo.

Inmerso en la herencia maya de la península, Motul ofrece un viaje al corazón de la riqueza cultural de Yucatán. Descubre los monumentos históricos de la ciudad, como la icónica iglesia de San Juan Bautista y el gran Palacio Municipal. Deléitate con los sabores de la cocina yucateca, conocida por platillos como la cochinita pibil y los papadzules o explora los sitios arqueológicos cercanos, como Ek' Balam y el cenote X'Canche.

Cozumel es un paraíso tropical famoso por sus aguas cristalinas de color turquesa, perfectas para bucear entre arrecifes de coral vibrantes un ambiente isleño relajado. Ya sea en uno de sus famosos resorts frente al mar o en una desenfadada propiedad en renta, Cozumel también cuenta con una comprensiva variedad de hospedajes listos para acomodar a cualquier tipo de itinerario, desde viajes “de mochila” a escapadas en pareja.

ARTE DE MAGIA

Epasado 26 de junio, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, reveló que de las 123 solicitudes recibidas durante la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023, 45 cumplieron los requisitos necesarios para incorporarse al popular programa que desde hace más de dos décadas se

ESTÁN DE FIESTA

ha dedicado a promover el turismo hacia algunas de las comunidades más representativas del patrimonio natural y cultural de nuestro país. Creada en 2001 para reconocer aquellas localidades que “por sus características de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones, son preferidos por visitantes”, REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

hoy, la iniciativa suma 177 destinos y se ha convertido en una herramienta clave para diversificar la oferta turística de algunos estados mientras que, en otros, ha consolidado la identidad de un poblado como emblema de una región. Entre los nuevos nombramientos se encuentran playas ricas en

LOS MÁS MÁGICOS BENEFICIO A LA VISTA

biodiversidad; comunidades animadas, hasta el día de hoy, por tradiciones ancestrales; pequeños poblados erigidos ante algunos de los paisajes naturales más impresionantes de Norteamérica, y una irresistible colección de coordenadas para agregar en nuestro mapa de destinos por visitar

RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
La semana pasada, la Secretaría de Turismo anunció cuáles son las 45 comunidades que, a partir de este año, se suman al popular programa de Pueblos Mágicos
27 ESTADOS CUENTAN CON NUEVOS P.M. 12 P.M. EN EDOMEX, JALISCO Y PUEBLA. 8% INCREMENTO ANUAL DEL VACB DE UN DESTINO.
POR
SONORA MIÉRCOLES 05 06 / 2023 EH II-III HIDALGO DEL PARRAL, CHIHUAHUA GUACHOCHI, CHIHUAHUA CIUDAD DEL MAÍZ, SAN LUIS POTOSÍ GENERAL TERÁN, NUEVO LEÓN TIERRA NUEVA, SAN LUIS POTOSÍ GENERAL ZARAGOZA, NUEVO LEÓN URES, SONORA VILLA NUEVA, ZACATECAS CANDELARIA, CAMPECHE COPAINALÁ, CHIAPAS ESPITA, YUCATÁN FRONTERA, TABASCO TEKAX, YUCATÁN TEAPA, TABASCO
SAN CARLOS,

HUEJOTZINGO, PUEBLA COTIJA, MICHOACÁN SAYULA, JALISCO

XOCHITEPEC, MORELOS

Uno de los tres nuevos Pueblos Mágicos de Jalisco, Sayula –reco- nocido como el lugar de nacimiento del escritor Juan Rulfo– invita a los viajeros a pasar jornadas distendidas en su Plaza de Armas, explorando el templo de la Inmaculada Concepción, del siglo XVIII, y una laguna que, en temporada de lluvias, recibe a cientos de aves migratorias.

Esta joya costera en donde algunas de las playas más populares aún dialogan con otros rincones menos concurridos, es la vía de entrada a un paraíso listo para recibir a los viajeros con una comprensiva oferta de experiencias de aventura –como expediciones de buceo, veleo y surf–, paseos culturales, que incluyen la zona arqueológica de Xihuacan, además de tiendas de artesanías, y una expansiva oferta de resorts.

EN EL CENTRO

DEL PAÍS

edificacionesdePueblosMágicosdelestadoconsufamosodesplieguede colonialesenbuenestadodeconservación,comoel

En la frontera entre Michoacán y Jalisco, Cotija presume hermosas calles empedradas, adornadas por hermosas casonas del siglo XVI. Entre los sitios que merecen un lugar en tu itinerario de viaje, destacan la antigua parroquia de Nuestra Señora del Popolo, cuya construcción a mediados del siglo XIX se extendió por 20 años, y el Santuario de la Virgen del Carmen.

sus celebrados talleres de sidra artesanal.

JILOTEPEC,ESTADODEMÉXICO

ZIHUATANEJO, GUERRERO CÓRDOBA, VERACRUZ

Resguardado entre los verdes paisajes de Morelos, Xochitepec es un paraíso de belleza natural y tranquilidad. Aquí, la agenda incluye una visita a la iglesia de San Juan Evangelista, proyectada por los frailes franciscanos en el siglo XVI, como una pequeña capilla que fue creciendo hasta convertirse en un edificio de estilo neoclásico, y un paseo por el Centro Cultural Xochitepequense.

caminatasalSantuariodelaVirgendelaPiedrita,practicar rappelenlaspeñasDexcaníypaseosentornoalapresadeDanxhó.

Un tapiz de historia, cultura y belleza natural te espera en Córdoba también es reconocida como el lugar en donde, en 1795, inició la producción de café en México. Un recorrido desde las calles del centro histórico, delineadas por edificios coloniales y encantadoras plazas, hasta sus fincas cafetaleras revela por qué este es uno de los destinos más populares en Veracruz.

Los Pueblos Mágicos de los estados centrales de México ofrecen una combinación de rico patrimonio cultural, autenticidad, belleza natural y una experiencia de viaje íntima con la historia

Un edén de islas, manglares, tradiciones culinarias y orgullo local, se ha convertido en uno de los destinos sobre la costa del Pacífico predilectos por los amantes de la naturaleza. Además de sus fotogénicas playas bañadas por olas perfectas para practicar surf, San Blas también se ha ganado un lugar entre los sitios más populares para observar aves y, en los meses de invierno, ballenas en nuestro país.

OTROS PUEBLOS MÁGICOS INCORPORADOS ESTE AÑO:
MIÉRCOLES 05 06 2023 EH IV-V
AlnoroestedelaCiudaddeMéxicoyrodeadadebosquesprofundos, capital.Jilotepecofreceelrefugioperfectodelaceleradodíaadíadela
ConstruidoenelsitiodelaiglesiadeSanPedroySanPablo, incluyedelsigloXVI,eselpuntodepartidaparaunviajeenlanaturalezaque
ofertaEnlasafuerasdelaciudaddePuebla,Huejotzingosesumaalagran
gelMuseodelaEvangelizaciónenelExConventodeSanMiguelArcán–queguardareliquiasypiezasartísticasdelaNuevaEspaña–,y
PABELLÓN DE HIDALGO, AGUASCALIENTES OTUMBA, ESTADO DE MÉXICO METZTITLÁN, HIDALGO TEMACAPULÍN, JALISCO IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC, GUERRERO COCULA, JALISCO TLALTIZAPÁN DE ZAPATA, MORELOS ACAXOCHITLÁN, HIDALGO AHUACATLÁN, NAYARIT AMATLÁN DE CAÑAS, NAYARIT TEZIUTLÁN, PUEBLA IXTENCO, TLAXCALA IXTLÁN DEL RÍO, NAYARIT PINAL DE AMOLES, QUERÉTARO NAOLINCO DE VICTORIA, VERACRUZ PUERTO BALLETO, NAYARIT

Hermosillo es tierra de contrastes. Sus paisajes, su clima cálido arropado por el desierto, así como su historia, testigo de grandes cambios históricos, son hoy el escenario ideal para cobijar importantes eventos culturales y de ocio que dan pie a la multiculturalidad de una de las ciudades de mayor crecimiento del país.

Para hablar de uno de sus más ambiciosos proyectos turísticos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán platicó con Escapada H para darnos los detalles de la segunda edición del Festival del Globo, próxima a realizarse el 21 y 22 de octubre.

“Este festival se suma a la serie de eventos que tenemos durante el año y es uno de los más ambiciosos, ya que volar en un globo aerostático es en sí mismo una experiencia de vida; por supuesto al festival lo acompañan exposiciones, muestras gastronómicas

y un concierto”, reveló el alcalde quien mencionó que, durante su administración, el gobierno municipal creó la Dirección de Turismo.

“La Dirección de Turismo era un pendiente en Hermosillo, ahora estamos fortaleciéndola con recursos para poder impulsar alianzas con el sector privado. También hemos reforzado programas importantes como la Policía Turística que no existía y que ahora está para atender a los prestadores de servicios turísticos”, refirió.

Enfocado en el Festival del Globo, el alcalde Astiazarán indicó

que este año se está triplicando la oferta de globos, “ahora van a volar 30 globos, el año pasado fueron 10”, aseguró al tiempo que refirió que se espera que este año se rompa récord de asistencia, “el año pasado tuvimos 25 mil personas, creemos que este año vamos a tener más de 35 mil visitantes”.

Una de las grandes sorpresas de este año es la participación de Matute, que dará un concierto gratuito la noche del sábado 21 de octubre.

Para continuar fortaleciendo los eventos turísticos el alcalde Astiazarán dijo que después del

RÉCORD EN FESTIVAL

SE ESPERA QUE ESTE AÑO LLEGUEN AL FESTIVAL DEL GLOBO AL MENOS 35 MIL PERSONAS.

Festival del Globo se podrá seguir disfrutando con el QuinoFest, en noviembre, “durante todo el año tenemos actividades y lo interesante es que no sólo están dispersas en el calendario, sino en las localidades, unas benefician a Bahía de Quino, otras a San Pedro o al casco urbano de la ciudad y esto genera una derrama económica importante a todos los prestadores de servicios, por supuesto estamos trabajando para que se incrementen los foros para consentir a toda nuestra gente”

VOZ EXPERTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 05 / 07 / 2023 EH VI
El alcalde de Hermosillo, Sonora, Antonio Astiazarán nos comparte los detalles del festival, próximo a realizarse el 21 y 22 de octubre; podrán apreciarse 30 globos
MIRIAM LIRA CORTESÍA Hermosillo se prepara para celebrar el Festival del Globo. Antonio Astiazarán. Alcalde de Hermosillo, Sonora.

MONTERREY LLEGA GALERÍA PLAZA

Una de las ciudades más emblemáticas de México es, sin lugar a dudas, Monterrey, la capital industrial de nuestro país que ostenta vanguardia, avances tecnológicos y hospitalidad; es el paraíso de todo buen negocio, encuentros sociales, eventos y, por supuesto, convenciones.

ESPACIO PERFECTO

Por ello, la capital de Nuevo León fue el lugar indicado para edificar Galería Plaza Monterrey que, en la Avenida Constitución, es el lugar perfecto para disfrutar, ya sea de placer o por negocios.

Es un hotel de vanguardia que cuenta con habitaciones que se distinguen por su elegancia, clase y buen gusto. Entre sus amenidades destaca: aire acondicionado, internet Wifi, baño con regadera tipo “lluvia”, tina, secador de cabello, báscula digital, pantalla de 55”, set de planchado, escritorio y silla Herman Miller.

Cuenta también con un piso ejecutivo, sello de los Hoteles Galería Plaza, de nombre Brisas Business Club , donde quien se hospede en esa categoría tiene acceso además a desayunos y snacks por la tarde, en un espacio íntimo donde puede relajarse o trabajar desde la comodidad del lugar. No podía faltar en el hotel, un imponente gimnasio y área de yoga abierta las 24 horas. Además de terraza con alberca

y firepit , salones para eventos y centro de negocios con tres salas de juntas.

TURISMO Y GASTRONOMÍA

En Galería Plaza Monterrey todos los detalles son importantes, ya que la comodidad de los huéspedes es la filosofía de este hotel, el cual, a pesar de su reciente apertura, ya se perfila para ser todo un referente en la ciudad norteña y, no dudamos que, en un futuro, también lo sea dentro y fuera de las fronteras de nuestro país.

Recuerda, siempre es importante cuando te vayas a hospedar en un hotel tomar en cuenta su ubicación, los servicios que ofrece y el confort.

En Galería Plaza Monterrey vas a poder desplazarte sin complicaciones y podrás visitar fácilmente lugares de gran interés turístico, como el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, la Macroplaza, el Mercado Barrio Antiguo, el Centro Histórico, así como el Parque Fundidora y el Auditorio Pabellón M.

La oferta gastronómica de Galería Plaza Monterrey es vasta y exquisita, ya que cuenta con propuestas culinarias de gran nivel.

Elige hospedarte en Galería Plaza Monterrey y vive la mejor experiencia, estamos seguros que perdurará en tu memoria.

En pleno corazón de la nueva zona financiera de la capital regiomontana, este hotel se distingue por su buen gusto y máxima atención a sus huéspedes
REDACCIÓN CORTESÍA
EH VII MIÉRCOLES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX EL MINIMALISMO Y LA ELEGANCIA CONVIVEN CON LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA.
05 / 07 / 2023
BRANDED
Galería Plaza Monterrey. Ubicado en la nueva zona financiera de la ciudad.
@GpoBrisas Grupo Brisas Grupo Brisas 64000. Monterrey, N.L. 81 1167 4100 www.galeriaplazahotels.com.mx/es/monterrey Grupo Brisas Constitución 411. Centro. CP
Atención al detalle. De gran arquitectura y enfocado al confort. Elegancia, clase y distinción. En cada una de sus habitaciones. Descanso. El hotel está ideado para consentir a los más exigentes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.