970

Page 1


Sigue crisis hídrica, urge reparar fugas:

Pequeño gran talento deportivo

El potosino

Lalín Rueda ganó 2o. lugar en Campeonato

Nacional de Ciclismo de Montaña XC . > Área | 18

EN INTERIORES

h SLP EXPRÉS

CONFUNDEN EL SARAMPIÓN

CON EFE

Solo hay un caso importado detectado en SLP: Salud. > 13

h DE PESO NO BAJARÁN

EXPORTACIONES DE BMW A EUA

La armadora aseguró que su planta potosina mantendrá envíos desde SLP al vecino país. > 15

h DE PESO

GUERRA SUCIA CONTRA LOS

AUTOS CHINOS

Industria automotriz las bloquea, debido a sus ventas crecientes, opina especialista. > 16

OPINIÓN

j Café Exprés > > j Alpiste Político

j MAQUILLAN CIFRAS DE CRÍMENES

EN SEXENIO DE AMLO MANIPULARON A LA BAJA DATOS DE HOMICIDIOS DOLOSOS: EXPERTO EN SEGURIDAD. > SLP Exprés | 05

j ARRANCA PROYECTO DE EBRARD

TRABAJAN YA EN SLP EN FAVOR DE LAS ASPIRACIONES PRESIDENCIALES DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA. > SLP Exprés | 09

LUCRARON CON PREDIOS ESTATALES EN SEXENIO PASADO

a Exfuncionarios de la administración anterior, en complicidad con falsos líderes sociales, vendieron terrenos públicos de forma fraudulenta, reveló el gobernador de SLP. PAG. 03

OBRAS Y ABASTO DE AGUA, TEMAS CLAVE DE INFORME DE GALINDO

a Reportará más de 100 proyectos de infraestructura terminados y en proceso, además de acciones de bacheo y medidas en materia hídrica. PAG. 07

POSIBLES LLUVIAS

Monzón mexicano mantendrá la probabilidadde lluvias fuertes y vientos de entre 20 y 30 km/h.

LO QUE FUE...

Entérate de lo sucedido del 02 al 09 de agosto.

1 homicidio doloso

Domingo 3: profesor asesinado a puñaladas en un motel de Rioverde.

Remesas superan los 500 MDD en SLP

A pesar de restricciones migratorias en EE.UU., potosinos en el extranjero sostienen la economía familiar; la capital, Rioverde y Matehuala lideran recepción de envíos.

Coepris activa operativo sanitario en la Fenapo

Vigilará el cumplimiento de normas en preparación y conservación de alimentos; venta de bebidas alcohólicas (prohibida a menores); calidad del agua utilizada; espacios 100% libres de humo de tabaco y vapeadores y sobre higiene básica.

Nuevo director del Instituto Tecnológico de SLP

En la quinta Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP), se aprobó por unanimidad el nombramiento de Luis Gerardo Aldaco Ortega como nuevo director general.

Firman convenio para Sello Digital Notarial en SLP

La herramienta utilizará un código QR en documentos para validar su autenticidad y prevenir falsificaciones en trámites patrimoniales.

Rehabilitación en los Ejes 128 y 134

La Junta Estatal de Caminos y la UUZI inician la segunda etapa del programa de bacheo para mejorar la movilidad.

AL 20%, REPAVIMENTACIÓN DE LATERAL DE S. NAVA

c La obra de rehabilitación de la lateral de Salvador Nava, tramo de Parque Tangamanga I a la glorieta de Mariano Jiménez, presenta un avance general del 20% y se prevé concluirla en octubre de 2025, antes de lo programado. Se han concluido 5 de las 6 rejillas de captación pluvial, mientras la sexta está en proceso. Actualmente se construyen guarniciones, se nivela el terreno, se desarrollan terraplenes y se compacta la base hidráulica para su pavimentación, además de trabajos de excavación y preparación de terracerías. Por el momento la vía permanece cerrada.

SIGUE ADELANTE EL SAN LUIS VERTICAL

c Continúa la conversión de viejas casas en edificios, en zonas como la Colonia Jardín, la Del Valle y otras. Ahora, a unas cuadras del DIF estatal, se construye el complejo Valentín Gama 1005, que ofrece seis modelos de departamentos desde 98.85 m², con sala, comedor, cocina integral con granito, dos recámaras, dos baños, lavandería, duela laminada y acabados de madera. Incluye elevador, lobby, terraza, área de amenidades con asador, locales comerciales y dos cajones de estacionamiento por unidad. Los precios arrancan de 3 MDP en adelante.

DIRECTORIO

Florencio Ruiz de la Peña

Presidente

Marco Antonio Flores

Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

LO QUE VIENE

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

Descuentos en control vehicular

La Secretaría de Finanzas del estado (Sefin) arrancó la campaña “QR CazaDescuentos”, en la que, durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, ofrecerá descuentos del 50, 70 y 100 por ciento en multas de control vehicular a quienes realicen su pago durante su visita al recinto ferial, a través del QR que se encuentra en varios sitios.

Arranca ciclo escolar en la UASLP

Este lunes 11 de agosto la UASLP inicia su ciclo escolar 2025-2026 en todas sus facultades, escuelas y campus, con alrededor de 33 mil estudiantes, de los cuales más de 7 mil son de nuevo ingreso.

Entrega de nueva obra

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que en breve entregará, junto con el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el nuevo Parque Lineal Providencia en Soledad de Graciano Sánchez.

Cuernos Chuecos en la Arena Potosí

La entidad potosina se prepara para recibir a jinetes nacionales e internacionales en un evento de adrenalina y convivencia familiar a celebrarse el 16 de agosto.

Continúa programa de descuentos de Interapas

El programa “Acaba tu deuda de una vez” continuará vigente hasta diciembre, con descuentos del 30 al 50% en adeudos por servicios de agua a usuarios domésticos en San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro.

Periódico EXPRÉS, 10 de agosto de 2025. Año 18, Edición 970, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 10 de agosto de 2025 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.

Domingo 10 de agosto de 2025 | Semanario Exprés
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

“LUCRARON CON VIVIENDA EN SEXENIO DE LA HERENCIA MALDITA”

a RGC acusa fraude de exfuncionarios que vendieron terrenos estatales sin escrituras, en complicidad con falsos líderes sociales.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

Exfuncionarios del Instituto de Vivienda Estatal (INVIES) y de la Promotora del Estado, en la pasada administración, montaron un negocio fraudulento para vender de manera ilegal terrenos de propiedad estatal, reveló en exclusiva el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

La investigación, actualmente en curso, documenta que estos exservidores públicos actuaron en complicidad con pseudo líderes sociales para engañar a personas en situación de vulnerabilidad. El mandatario aseguró que les ofrecían supuestas oportunidades de acceder a un patrimonio, pero en realidad les vendían predios irregulares que no contaban con escrituras y no podían ser legalmente transferidos.

REUBICARÁN CABLEADO PARA PUENTE EN EJE 122

A partir del martes, la CFE iniciará la reubicación del cableado de alta tensión que impide concluir el puente vehicular del eje 122 en la Zona Industrial, conectándolo con la Vía Alterna Sur, informó Leticia Vargas, titular de Seduvop. Los trabajos, que incluyen mover dos torres, durarán cuatro días y permitirán concluir la obra en unos 15 días más. La funcionaria señaló que el extremo sur del puente sigue inconcluso por cables desenergizados y que la liberación requiere autorización de CFE y CPKC.

ESTAFA. Se vendieron predios irregulares que no contaban con escrituras.

Gallardo señaló que, durante los gobiernos que denomina de “la maldita herencia”, se llegó al extremo de lucrar con una necesidad básica como la vivienda.

EXHIBEN OTRA TRANSA DEL PASADO

De acuerdo con la información, así se operó un fraude con predios estatales en el sexenio estatal anterior.

> El fraude operó desde el INVIES y la Promotora del Estado en el sexenio pasado.

> Vendían terrenos estatales sin escrituras, usando contratos irregulares.

> Se apoyaban en falsos líderes sociales para contactar a personas vulnerables.

> Algunos exfuncionarios ahora defienden jurídicamente a las víctimas que ellos mismos defraudaron.

> El caso está bajo investigación y se actuará contra los responsables.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

La prolongación de avenida Salk, desde el Circuito Vial Potosí hasta el Eje 122 en la Zona Industrial, representa un rescate de la movilidad y una

mejora sustancial en la conectividad de San Luis Potosí, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Destacó que durante administraciones anteriores la vialidad estuvo completamente abandonada. Hoy, con una intervención de poco más de 5 kilómetros y 40 mil metros

“Vendieron terrenos que no eran suyos a través del INVIES y la Promotora del Estado, fingiendo que estaban regularizados”.

“Firmaban contratos de compraventa sin sustento jurídico, lo que constituye un fraude”, puntualizó.

Según el mandatario, el esquema operaba gracias al acceso privilegiado a padrones, ubicación y dimensiones de terrenos estatales.

Los ofrecían a familias necesitadas, cobraban cantidades que nunca fueron reportadas y las organizacio-

nes intermedias presionaban para concretar las operaciones.

El problema estalló cuando los compradores intentaron reclamar sus propiedades y descubrieron que carecían de escrituras.

Gallardo advirtió que un contrato de compraventa no garantiza la propiedad: “Ahí estuvo el engaño: nunca pudieron entregar lo que legalmente no era suyo”.

Tras concluir el sexenio pasado, algunos de estos exfuncionarios instalaron un despacho jurídico desde el que, irónicamente, defendían a las mismas personas que habían defraudado, enfrentando reclamos del actual Instituto de Regularización y Vivienda Social (INREVIS).

cuadrados de concreto, se habilitó una avenida de cuatro carriles —dos por sentido— para tránsito particular y colectivo hacia la Zona Industrial. Gallardo subrayó que esta obra, junto con la Vía Alterna Poniente, permitirá enlazar el sur de la ciudad con la zona industrial evitando nudos viales, ahorrando tiempo a trabajadores y mejorando la calidad de vida. “Es el rescate del tiempo de calidad, porque los trabajadores tendrán más horas para dedicar a sus familias y a la convivencia”, dijo. A diferencia de la VAP, que recorre curvas suaves bordeando la Sierra de San Miguelito, la Salk ofrece un trazo más directo: desde Salvador Nava, en un tramo de 8 kilómetros sin horas pico, el recorrido toma 10 minutos; los 5 km nuevos, desde Circuito Potosí, se recorren en 5 minutos hasta la Zona Industrial. La obra se complementa con la modernización de la conexión con avenidas CFE e Industrias.

¿QUIÉN DIJO INVASIÓN?

SERÁN GOLPES QUIRÚRGICOS

La presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: la orden ejecutiva de Donald Trump contra los cárteles “no implica una invasión a México”. Y, estrictamente, tiene razón. No es una declaración de guerra, no hay tanques en la frontera ni tropas cruzando el Río Bravo. Pero sí es —y esto no se puede minimizar— un permiso presidencial para que el Pentágono planifique operaciones militares especiales fuera del territorio estadounidense. Incluido, por supuesto, México.

Firmada en secreto hace meses, la orden coloca a los cárteles de la droga en la misma categoría que Al Qaeda o el Estado Islámico. Es un cambio de paradigma: ya no son un problema de “seguridad pública” en clave policial, sino amenazas terroristas internacionales. Eso habilita al Departamento de Defensa a desplegar un arsenal de herramientas que, en otro contexto, estarían reservadas para enemigos militares.

En el plano operativo, el documento es un salvoconducto legal para que militares del Pentágono se coordinen con agencias como la CIA o la DEA, elaboren planes, preparen listas de objetivos y coordinen inteligencia sin riesgo de ser acusados de extralimitarse ahora o en el futuro.

No obliga a actuar de inmediato, pero sí acelera el reloj: llegado el momento, no habría trámites que frenen una incursión, un ciberataque o una interdicción marítima. La puerta está abierta.

Las posibles acciones en territorio mexicano no serían una invasión, la presidenta Sheinbaum tiene razón. Pero sí serían amplias y graduadas. Desde lo invisible —drones de reconocimiento, espionaje satelital, interceptación de comunicaciones— hasta golpes quirúrgicos: misiles de crucero contra laboratorios, comandos de fuerzas especiales para capturar líderes, hackeos contra las finanzas del narco. La mayoría serían operaciones discretas, de bajo perfil público, pero con un alto impacto real.

Que la orden se firmara hace meses plantea una pregunta incómoda: ¿acaso ya se está actuando? En temas clasificados, la regla es simple: lo que se sabe, ya pasó.

Es posible que haya movimientos en curso, no necesariamente balas y explosiones, pero sí la colocación de piezas clave en un tablero que Washington lleva tiempo observando con frustración, porque desde hace años no se combate realmente a los cárteles en México, sino hasta ahora que ya han crecido mucho.

Así que, no, no estamos ante la inminencia de una invasión. Pero sí ante un rediseño de las reglas del juego, donde los cárteles son tratados como blancos militares y México como un teatro posible de operaciones especiales. La diferencia es sutil, pero estratégica: lo que ayer era impensable, hoy tiene marco legal para ocurrir.

Veremos cosas nunca vistas. Hay más señales, una de ellas es la recompensa que puso EUA a la cabeza del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Otra, el perdón de los americanos al narco mexicano Rafael Caro Quintero, quizá a cambio de que entregue a Manuel Bartlett, ex director de la CFE con AMLO. No será invasión, sino golpes quirúrgicos como el de hace un año, con la “extracción” de “El Mayo” Zambada.

TREGUA EN MEDIO DE LA CARRERA ADELANTADA A 2027

Pese a las diferencias que en las últimas semanas se han ventilado públicamente entre el gobernador Ricardo Gallardo y el alcalde capitalino Enrique Galindo, ayer, en el arranque de la FeNAPO, ambos compartieron escenario. La imagen no es menor: es señal de que, al menos en actos clave para la vida pública, el diálogo político sigue siendo posible. Las fricciones, es evidente, tienen como telón de fondo las elecciones de gobernador en 2027. Pero para eso falta mucho y el tablero tendrá otros jugadores decisivos, empezando por los jerarcas nacionales de la 4T y la propia presidenta Claudia Sheinbaum. Así que, ¿para qué desgastarse desde ahora? En un contexto donde la confrontación suele restar más que sumar, este gesto se lee como un respiro. Muchos potosinos, que prefieren ver a sus principales figuras en la misma mesa del diálogo. Por ahora, se manda un mensaje de civilidad. Pero nadie debería confundirse: en política, las sonrisas también pueden ser parte de la estrategia.

CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE 600 MDP

REFUERZAN LA SEGURIDAD CON HELICÓPTERO Y MÁS PATRULLAS

a El gobernador Gallardo entrega equipamiento, lanza operativo “Fenapo Segura” y fortalece la vigilancia en las cuatro regiones.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la llegada a San Luis Potosí de un helicóptero de última generación que se incorpora a las tareas de vigilancia y operaciones para reforzar la seguridad en las cuatro regiones de la entidad. La aeronave forma parte de una inversión histórica de 600 millones de pesos, que incluye unidades policiales, cámaras de videovigilancia y arcos carreteros con tecnología de reconocimiento facial.

Como parte de esta estrategia integral, el mandatario estatal también entregó más de 25 patrullas, tres vehículos blindados y puso en marcha el operativo “Fenapo Segura” 2025, diseñado para proteger a visitantes nacionales y extranjeros que acudan

a la Feria Nacional Potosina.

Gallardo Cardona resaltó que los arcos lectores se instalarán en las salidas de las principales carreteras para detectar autos robados y posibles amenazas, lo que permitirá reducir la incidencia delictiva. Asimismo, enfatizó que la Guardia Civil Estatal cuenta con el mejor salario para policías

RGC INCREMENTA PREMIO A MEDALLISTAS POTOSINOS

aAnunció aumento en estímulos para ganadores de la Olimpiada Nacional 2025 y becas para impulsar su formación.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

En un convivio con deportistas de la delegación potosina participante en la Olimpiada Nacional 2025, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, les anunció un aumento al premio en efectivo que se otorga a las y los atletas

que obtuvieron medallas. Las y los ganadores de la edición 2025 recibirán 33 mil, 22 mil 500 y 15 mil pesos al primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Aseguró que este nuevo apoyo recompensará el esfuerzo, la dedicación, la disciplina y el orgullo por representar a su Estado de las y los competidores ganadores, impulsándolos a seguir cosechando más

en México y capacitación y equipamiento permanente.

Realizó el pase de revista a más de mil 400 elementos que participarán en el operativo, entre personal de la Guardia Civil Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Cruz Roja, Protección Civil, policías municipales de Soledad y Pozos, y Bomberos.

GALARDONES. Reconocen el esfuerzo y disciplina de los atletas.

medallas en cada uno de los torneos o competencias a los que participen. La delegación potosina culminó su participación en la Olimpiada Nacional 2025 con un total de 120 medallas obtenidas en 20 diferentes disciplinas deportivas.

ADQUISICIÓN. La Guardia Civil estatal cuenta con vehículo de última generación.

MAQUILLARON LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS EN SEXENIO AMLO

HOMICIDIOS EN SEXENIO DE AMLO

Del 1 diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024 se rebasó la cifra de 200 mil crímenes dolosos.

AÑOS CRÍMENES DOLOSOS

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

El discurso oficial del expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre una baja sostenida de homicidios dolosos en su sexenio quedó en entredicho. Las más recientes cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que, lejos de disminuir, la violencia letal repuntó en 2024. El especialista en el tema, David Saucedo, advirtió que los datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) registraron cifras menores, lo que confirma que fueron manipuladas deliberadamente.

“No es un error técnico. Es una distorsión deliberada. Algunas fiscalías estatales reclasifican asesinatos como hechos no dolosos o los omiten de sus reportes”, señaló.

El analista sostuvo que el gobierno federal utilizó estas cifras maquilladas para sostener el relato de una baja en la violencia, pese a que estados como Guanajuato, Sinaloa, Chiapas, Tabasco y Zacatecas

INDUSTRIALES DESTACAN IMPACTO DE PROLONGACIÓN SALK

aObra reducirá hasta en 30% los tiempos de traslado y desahogará la carretera 57.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

Empresarios de la Zona Industrial de San Luis Potosí destacaron la relevancia de la Prolongación de la Avenida Salk como una solución de

fondo para mejorar la movilidad urbana, al conectar de forma ágil el Circuito Potosí con el eje 122 y ofrecer una alternativa real a la saturada carretera 57.

La Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) señaló que los cinco kilómetros y cuatro carriles de esta

a Experto considera que no se trató de un error técnico, sino de una manipulación deliberada de datos, por la amplia diferencia con los números del INEGI para 2024.

mostraron incrementos preocupantes, con este último convertido en un nuevo foco rojo.

Según el INEGI, México alcanzó en 2024 una tasa de 26.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, contra una de 24.9 reportada en 2023.

En términos absolutos, el INEGI contabilizó 33 mil 241 homicidios, un aumento del 3% respecto al año anterior.

Con estos datos oficiales del INEGI para 2024, el sexenio de AMLO habría rebasado los 200 mil crímenes dolosos.

Al sumar las cifras de 2018 a 2024, se registraron aproximadamente 244.6 mil homicidios dolosos en México.

Por otro lado, considerando solo el periodo exacto de gobierno de AMLO (de diciembre de 2018

nueva vía permitirán reducir hasta en 30 % los tiempos de traslado entre el sur y el oriente de la capital, lo que beneficiará tanto a trabajadores como a empresas. Además, su integración con la vía alterna sur, avenida Industrias, CFE y ejes industriales refuerza la logística de la zona.

El presidente de la UUZI, Mario González Martínez, calificó la obra como un hito que responde a una demanda histórica del sector productivo: contar con rutas alternas que faciliten el tránsito y mejoren la seguridad vial. “Esta infraestructura

a septiembre de 2024), el total acumulado fue de 202,336 víctimas, de acuerdo con el informe oficial del INEGI.

ARMAS MÁS BARATAS, MÁS MUERTES

El 71.8% de los homicidios en 2024 se cometieron con armas de fuego, en tanto que el 9.3% con objetos punzocortantes.

Saucedo explicó que el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos —fuente de al menos el 70% de las que hay en México— ha abaratado su costo en el mercado negro.

“Antes un arma costaba hasta el triple de su valor en EE.UU.; hoy se vende hasta al 50% de éste. Hay más oferta, precios más bajos y, por ende, más violencia”, apuntó.

Paradójicamente, el acceso legal

es un primer gran paso hacia un entorno más competitivo y funcional, que nos permite proyectar un futuro con mayor certidumbre para la inversión y el empleo”, afirmó.

Además de optimizar la movilidad, la Prolongación Salk incrementa la plusvalía de la zona y contribuye a una ciudad más ordenada y conectada.

Los industriales confían en que esta obra abra paso a otros proyectos estratégicos, como la modernización de avenida Industrias y el camino a Santa Rita.

a las armas es cada vez más costoso, lo que empuja a más personas al mercado clandestino.

SLP,

UNA EXCEPCIÓN

En contraste, San Luis Potosí reportó una baja: 514 homicidios en 2024, frente a 560 en 2023, con una tasa de 18 por cada 100 mil habitantes, por debajo del promedio nacional.

Aunque alentador, el especialista advirtió que la violencia es volátil y depende de factores como el crimen organizado, el flujo de armas y la debilidad institucional.

Saucedo concluyó que mientras no exista transparencia real en el conteo de homicidios y un control efectivo de armas ilegales, México seguirá atrapado en una narrativa oficial que distorsiona la realidad y retrasa soluciones de fondo.

UUZI. Mario González confía en que la obra atraerá más proyectos estratégicos.

SLP AVANZA EN FEDERALIZAR LOS SERVICIOS DE SALUD

a Gallardo estuvo en reunión con CSP sobre avances del programa IMSS-Bienestar y la remodelación de hospitales en la entidad.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona participó en una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernadores afines a la Cuarta Transformación, para revisar avances del programa IMSS-Bienestar y plantear la integración total del sistema nacional de salud hacia 2027. Gallardo Cardona reafirmó que San Luis Potosí garantiza servicios médicos gratuitos y de calidad, alineado con la visión de un sistema de salud impulsado por la Presidenta. Durante el encuentro, se dio seguimiento a las gestiones de remodelación de hospitales como el hospital general de Ciudad Valles y a la ampliación de servicios para personas

PROMESA. Se garantizarán servicios médicos gratuitos y de calidad.

sin seguridad social.

El mandatario estatal dijo que estas reuniones permiten fortalecer el trabajo conjunto y resolver desafíos, reiterando el compromiso de acercar atención médica a las cuatro regiones del Estado con

ENTREGA GALLARDO PROLONGACIÓN AVENIDA SALK HASTA EL EJE 122

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona cortó el listón inaugural y encendió la iluminación de la Prolongación de la Avenida Salk desde el Circuito Potosí hasta el eje 122, obra que contribuye a erradicar el congestionamiento de la carretera 57, transforma la movilidad al sur

de la ciudad, incrementa la plusvalía y fortalece la seguridad en la zona.

El mandatario estatal destacó que esta infraestructura de cinco kilómetros, con cuatro carriles, conectará el sur con el oriente de la capital, reduciendo hasta en 30 por ciento los tiempos de traslado y estará conectado a la vía alterna sur y al puente hacia el eje 122, y a la avenida industrias y CFE.

La obra incluye infraestructura

infraestructura digna. Finalmente, el gobernador del estado dijo que San Luis Potosí avanza en acciones preventivas de salud pública y promueve una estrategia deportiva que impulsa hábitos saludables.

INFRAESTRUCTURA. Es una vía de 5 kilómetros y cuatro carriles.

hidráulica, banquetas, guarniciones, pavimento de concreto hidráulico, alumbrado LED y señalización moderna, garantizando seguridad y durabilidad, y contribuye a acabar con el atraso de más de 40 años en materia de infraestructura.

aEl gobernador Ricardo Gallardo inauguró la Feria Nacional Potosina 2025 con artistas de renombre, espectáculos gratuitos, gastronomía y atracciones.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró la gran fiesta de los potosinos: la Feria Nacional Potosina 2025, que tendrá espectáculos de calidad, exposiciones comerciales, industriales, artesanales y lo mejor de la gastronomía de las cuatro regiones potosinas. La edición 2025 contará con artistas de tal calidad que Fenapo ya superó otras ferias del país y romperá su propio récord de ocho millones de visitas, pues se presentarán artistas mundiales como Marilyn Manson, Enrique Iglesias, Don Omar y DJ Tiësto, entre muchos otros, además de

Alistan misión comercial a Japón

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Como parte de los preparativos para la próxima misión comercial internacional por Asia Oriental, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), organizó una reunión de trabajo con directivos de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO México). El titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, detalló que en el encuentro se dio seguimiento a reuniones previas

espectáculos y juegos mecánicos gratuitos, al igual que la entrada y el estacionamiento.

Ricardo Gallardo, su esposa, la senadora Ruth González Silva, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, alcaldes y autoridades de los tres niveles de gobierno cortaron el listón inaugural y recorrieron las instalaciones.

El mandatario también recorrió los pabellones y los stands de las diferentes dependencias estatales que brindarán servicios gratuitos y programas sociales a quien solicite.

La Fenapo se realizará del 8 al 31 de agosto, los estados de Zacatecas y Tamaulipas participan como invitados especiales y tendrá presentaciones gratuitas.

con autoridades diplomáticas y se abordaron temas estratégicos como la instalación de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí en Tokio, acorde con la visión de trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

REUNIÓN. Hubo encuentro entre Sedeco y directivos de JETRO.
APERTURA. Buscan romper récord de 8 millones de visitantes.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

A pocas semanas de rendir su Primer Informe de Gobierno en este segundo periodo como presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos adelantó que el eje central de su mensaje serán los resultados tangibles: más de 100 obras concluidas o en proceso, y medidas estratégicas para garantizar el abasto de agua en la capital potosina.

MÁS DE 100 OBRAS EN PRIMER AÑO

Galindo detalló que desde octubre pasado se han concluido más de 70 obras y otras 38 están en proceso, con el respaldo del programa Vialidades Potosinas 2.0, que incluye un plan para atender cerca de 3,000 reportes de baches en toda la ciudad.

Entre los proyectos emblemáticos, el alcalde destacó el Parque Lineal Himalaya, una obra de más de 3 kilómetros que conecta Sierra Vista con Chapultepec, equipada con accesibilidad universal, más de 500 luminarias y un colector pluvial de un kilómetro para mitigar riesgos de inundación. La obra se presentará como ejemplo de infraestructura urbana pensada para el peatón y con visión de conectividad.

Además, en el listado de intervenciones se incluyen obras de pavimentación, rehabilitación de vialidades primarias y secundarias, infraestructura en colonias y comunidades, así como proyectos de modernización de espacios públicos y áreas recreativas.

ABASTO DE AGUA, PRIORIDAD

El segundo bloque fuerte del informe será el abasto de agua, donde el municipio ha emprendido acciones clave para garantizar el suministro y enfrentar la sequía. Entre las medidas destacan: perforación de seis

OBRAS Y AGUA, TEMAS CLAVE DEL 1ER INFORME MUNICIPAL

a Se reportarán más de 70 obras concluidas, 38 en proceso y acciones estratégicas para garantizar el abasto del vital líquido en la capital potosina.

AGENDA. El Primer Informe está programado para finales de septiembre.

pozos a 600 metros de profundidad, rehabilitación de plantas potabilizadoras en Los Filtros e Himalaya,

SLP, LIBRE DE SEQUÍA POR SEGUNDA

QUINCENA CONSECUTIVA

aReporte de la Conagua destaca recuperación hídrica tras años de afectaciones.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

San Luis Potosí continúa sin registrar afectaciones por sequía, de acuerdo

con el reporte quincenal del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con corte al 31 de julio, a pesar de que en las últimas semanas las lluvias han disminuido en frecuencia e intensidad.

e implementación de un sistema de redundancia hídrica, que asegura la continuidad del suministro incluso si

un pozo falla, mediante fuentes alternas de abastecimiento.

“Si un pozo falla, tenemos otras fuentes de agua”, puntualizó Galindo, resaltando que estas acciones permitirán a la ciudad estar mejor preparada para escenarios de escasez y fluctuaciones en la disponibilidad del recurso.

INFORME DIFERENTE

El Primer Informe de Gobierno está programado para finales de septiembre y, según el alcalde, será un ejercicio “novedoso”, diseñado para conectar con la ciudadanía y rendir cuentas de manera clara.

“Va a ser un informe diferente, les va a gustar mucho”, adelantó. Reconoció que el mayor reto será condensar un año de trabajo intenso en un mensaje claro y conciso.

PRONÓSTICO. Durante agosto podrían registrarse nuevamente lluvias constantes.

El documento señala que la totalidad de los municipios potosinos se encuentran libres de sequía, condición que comparten regiones aledañas como Guanajuato, donde antes

INFORME EN PROCESO

El alcalde Enrique Galindo reveló que ya integra su primer informe del segundo trienio.

> Más de 70 obras concluidas y 38 en proceso.

> Parque Lineal Himalaya: 3 km de longitud, 500 luminarias y colector pluvial.

> Plan para atender 3,000 reportes de baches.

> Seis pozos nuevos y rehabilitación de plantas potabilizadoras.

> Programa Domingo de Pilas: 190 jornadas y 304 comunidades visitadas.

“Creo que me va a faltar tiempo para dar a conocer todo lo que se ha hecho. Tengo mucha información y vamos a priorizar lo más relevante”, dijo.

Dentro de las políticas de participación ciudadana, Galindo destacará el programa Domingo de Pilas, que suma 190 domingos consecutivos de trabajo en colonias y comunidades, con la visita a 304 comunidades, en el 80% de las cuales nunca había estado un gobernante.

Este modelo de cercanía ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, y permite resolver problemas directamente con los habitantes, fortaleciendo la relación entre gobierno y ciudadanía.

“No es común que los gobiernos trabajen los domingos, menos que el alcalde lo haga. Pero este contacto directo nos ha permitido conocer y atender necesidades de primera mano”, señaló.

NUEVOS PROYECTOS

Galindo anticipó que en el informe también se anunciarán proyectos que marcarán el futuro de la capital potosina, aunque no dio más detalles sobre ellos.

La situación contrasta con la del año pasado, cuando la mayor parte del territorio estatal presentaba niveles de sequía que iban de extrema a excepcional. Actualmente, solo 202 de los 2 mil 471 municipios del país mantienen algún grado de afectación.

se extendían áreas de estiaje. Es la segunda medición consecutiva en la que el estado aparece sin impactos, hecho que no se registraba desde hace varios años.

Incluso la franja del estado más propensa a la sequía —que comprende Santa María del Río, Tierranueva y Villa de Reyes— aparece por segunda quincena consecutiva sin impactos. El pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional anticipa que durante agosto podrían registrarse nuevamente lluvias constantes, lo que favorecería el mantenimiento de esta condición positiva para el estado.

RESPALDO. Son ya más de 38 mil personas beneficiadas.

AYUNTAMIENTO MODERNIZA LAS VIALIDADES EN PLAN DE AYALA DIF MUNICIPAL Y TELMEX UNEN ESFUERZOS POR LA EDUCACIÓN

a El alcalde inició la pavimentación de las calles Pedregal y Granzón, con lo que mejorará la movilidad, seguridad y calidad de vida en el norte de la capital.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, continúa con la transformación social de la zona norte del municipio con la construcción de vialidades que antes eran caminos de terracería. Las calles Pedregal y Granzón, en la colonia Plan de Ayala, están siendo pavimentadas por el gobierno de la capital, con ello se completa el circuito vial junto con las calles Granito y Pedernal, construidas previamente, lo que representa un avance histórico para una zona que por años estuvo en el abandono.

En el marco de la edición 308 de Capital al 100, “es la cuarta vez que estamos aquí, con toda la estructura del gobierno municipal, y no venimos solo a prometer, venimos a hacer realidad las obras que les cambiarán

la vida”, señaló Galindo Ceballos. Añadió que con estas acciones se mejoran las condiciones de movilidad, seguridad y acceso a servicios básicos para cientos de familias que por décadas no habían sido tomadas en cuenta.

La construcción integral de las calles Pedregal y Granzón incluye la sustitución de red de drenaje y de

agua potable, descargas sanitarias y tomas domiciliarias, guarnición de concreto y banquetas, rampas para personas con discapacidad, pavimento y carpeta asfáltica.

En cuanto a la jornada de Capital al 100, la zona fue rescatada con el retiro de desechos sólidos urbanos y maleza, poda de árboles y revisión del alumbrado público.

aLa Fundación Telmex–Telcel entregó sillas de ruedas, bicicletas, tabletas e impresoras para fortalecer los programas asistenciales y educativos.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Para fortalecer los programas asistenciales y actividades educativas que ofrece el Sistema Municipal DIF, la Fundación Telmex – Telcel hizo entrega de sillas de ruedas, bicicletas, tabletas e impresoras, que facilitarán los traslados y terapias a personas en situación vulnerable.

“No sólo son objetos materiales, son herramientas que transforman vidas y facilitan la inclusión de quienes más lo necesitan”, puntualizó la Presidenta del DIF, Municipal, Estela Arriaga Márquez.

Durante la entrega a los beneficiarios, reconoció la generosidad,

la vocación de servicio y el compromiso social de la Fundación y señaló que este valioso donativo se traduce en más oportunidades y mejor calidad de vida para muchas familias.

En este sentido, señaló que la Fundación Telmex – Telcel ha sabido entender los proyectos que impulsa el alcalde Enrique Galindo. Por su parte, el representante de la Fundación, Ulises Omar Aguilar, dijo que el objetivo de la institución es generar oportunidades de desarrollo y educación, así como fomentar la inclusión, que son pilares fundamentales para la sociedad. Indicó que con los paquetes entregados el pasado jueves, son ya más de 38 mil personas beneficiadas en San Luis Potosí.

CLAUSURAN Y REMEDIAN TIRADERO CLANDESTINO EN EL NORTE DE LA CIUDAD

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

En respuesta a una serie de peticiones de habitantes del norte de la capital, el gobierno municipal intervino para clausurar a iniciar los trabajos de remediación de un tiradero clandestino en un predio ubicado en la Colonia Las Flores, atrás de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón.

El Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, dijo que, de acuerdo con la estrategia de Ecología

Táctica puesta en marcha por el alcalde Enrique Galindo, se trata de intervenir en todos estos espacios que durante años han generado severos problemas ambientales. En este caso, se trata de un predio en donde se acumularon alrededor de 500 toneladas de residuos

de todo tipo y sin ningún control, lo que generaba riesgos para más de 3 mil habitantes, principalmente a los alumnos de un plantel ubicado a un lado del tiradero.

Informó que, con el respaldo de la empresa Red Ambiental y el uso de equipo especializado, se detendrá la contaminación del suelo y agua, se elimina la fuente de gases y malos olores, y se abre la posibilidad a la restauración ecológica del sitio.

EN EL SITIO. Se acumularon alrededor de 500 toneladas de residuos.

TRABAJOS. Se llevó a cabo repavimentación y mejoras en drenaje.

ERNESTO BARAJAS | ENTREVISTA

NI INFILTRADO NI TRAIDOR, VENGO A SUMAR A MORENA

aMe afilié a Morena por invitación de la presidenta estatal; no busco candidatura.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

Con la convicción de respaldar el proyecto de la Cuarta Transformación, Ernesto Barajas Ábrego habló de su incorporación a Morena y rechazó tajantemente ser un “infiltrado” o un “traidor”.

El exfuncionario estatal y municipal explicó que su decisión se dio tras la invitación de la presidenta estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez.

Afirmó que lo convence el proyecto nacional y quiere aportar a su fortalecimiento.

Barajas recordó que, aunque durante años fue un activo importante del gallardismo, aunque precisó que no participa en ese movimiento desde hace más de dos años.

Subrayó que su adhesión al partido guinda no obedece a intereses personales ni a la búsqueda de una candidatura rumbo a 2027, sino a la disposición de apoyar en las tareas que el partido determine.

Por ahora, su encomienda es fortalecer el proceso de afiliación en San Luis Potosí, el cual,

DE VIVA VOZ

“Todos somos potosinos y tenemos derecho a pertenecer al partido que queramos, sin ser perseguidos ni denostados”.

Ernesto Barajas Ábrego Exfuncionario estatal y municipal

dijo, avanza con buena respuesta ciudadana.

Ante versiones en redes sociales que lo señalan como infiltrado o traidor, Barajas insistió en que ejerce su derecho constitucional a elegir en qué partido militar y qué causa respaldar.

Rechazó que esa decisión sea motivo de persecución política, linchamientos mediáticos o descalificaciones.

Aseguró que no existe enemistad ni encono con actores políticos anteriores, y que su mensaje es de unidad entre potosinos, sin divisiones innecesarias.

SALOMÓN ROSAS ENCABEZA LAS TAREAS

YA TRABAJAN EN SLP POR PROYECTO DE EBRARD RUMBO A COMICIOS DE 2030

a El representante de El Camino de México en la entidad aseguró que el secretario de Economía será candidato de Morena y próximo presidente.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

Marcelo Ebrard será candidato de Morena y presidente de México en 2030, aseguró Salomón Rosas Ramírez, representante en San Luis Potosí de la asociación civil El Camino de México.

Desde esta organización, dijo, se impulsan diversas causas sociales alineadas con el proyecto de la Cuarta Transformación y con la labor del Gobierno de la República, al tiempo que se fortalecen las estructuras de Morena y se promueve el trabajo que Ebrard Casaubón realiza como secretario de Economía.

Rosas Ramírez señaló que las acciones de El Camino de México se sustentan en tres ejes: Medio ambiente y sustentabilidad, con proyectos como la electromovilidad; fortalecimiento democrático, respaldando las acciones del Movimiento de Regeneración Nacional, y la inclusión social, abriendo espacios para todos los ciudadanos sin discriminación ni distingos.

El también director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía informó que la organización ya tiene presencia en Ciudad Valles, Matehuala y la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Anunció que, antes de que concluya el año —tentativamente en octubre— se desplegarán acciones en la Huasteca Sur y la Zona Media, donde, aseguró, existen buenas expectativas de trabajo y participación ciudadana.

Sobre la promoción política, Rosas confirmó que la organización también busca fortalecer la imagen

EBRARD YA TIENE PROYECTO EN SLP

Empezaron los trabajos para armar su plataforma para impulsar su candidatura presidencial en 2030.

> El Camino de México ya opera en Ciudad Valles, Matehuala y la zona metropolitana.

> En octubre prevén iniciar acciones en la Huasteca Sur y la Zona Media.

> La asociación impulsa electromovilidad, inclusión social y fortalecimiento democrático.

> Salomón Rosas funge también como director general en la Secretaría de Economía.

> Asegura que Ebrard será candidato y presidente en 2030.

de Marcelo Ebrard rumbo al proceso electoral de 2030.

Aunque reconoció que la fecha parece lejana, subrayó que es momento de generar condiciones en territorio y explicar a la ciudadanía el trabajo que se desarrolla.

Finalmente, convocó a todos los simpatizantes de Morena y de la Cuarta Transformación a sumarse a El Camino de México, “una organización con fuerte compromiso social que trabaja incansablemente en la construcción de un mejor país”.

RESPALDO. El Camino de México, apoya el proyecto político de Ebrard.
CAMBIO. Ernesto Barajas trabajará en tareas de afiliación a Morena.

POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

LÍDER MORENISTA ALIENTA A OTROS

ASPIRANTES VERDES

Con su reciente visita a San Luis Potosí, la dirigente nacional del partido Morena vino a reavivar las esperanzas de los aspirantes a la candidatura gubernamental del PVEM que se mantienen como posibles emergentes para entrar a la jugada por la estafeta verde, en caso de que su jefe político, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, no concrete el proyecto de impulsar a la candidatura a su esposa y senadora Ruth González Silva.

Se consideraba que ella saldría triunfante en las elecciones del 2027 con base en una alianza del Verde con Morena, posibilidad que vino a debilitar doña María Luisa al recordar que los estatutos del guinda prohíben “las candidaturas de familiares directos”, aludiendo a la norma anti nepotismo incorporada a los estatutos del partido.

Como lo ha mencionado la presidenta del comité nacional del guinda, Morena ha emprendido una campaña nacional de afiliación con miras a fortalecerlo y a ir solos a las contiendas electorales que se avecinan.

Para efectos del guinda y nuestra aldea, de sobra es sabido que por Morena podría venir como candidata la actual secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, respaldada por todo el poderío de la maquinaria presidencial, con el que creen poder ganar en SLP.

Así entonces, como consecuencia de las expresiones de Alcalde, las esperanzas de los aspirantes al acecho de la oportunidad de salir como emergentes al juego del verde se han reavivado, empezando por el actual diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, el único personaje “fifí” de la baraja gallardista con vínculos sólidos con los medios económicos más fuertes de SLP.

Otro de este grupo de esperanzados es el también senador Gilberto Hernández Villafuerte, egresado de la academia política de Soledad, lo mismo que José Luis “Chiquis” Fernández, de la misma procedencia.

Otro que también quedaría descartado para aparecer en la boleta de llegarse a dar la alianza Morena-PVEM es el padre del gobernador, Ricardo Gallardo Juárez, igualmente por el impedimento morenista de apoyar candidaturas de familiares de quienes dejarían el cargo. Sin embargo, el miembro de este grupo de aspirantes al acecho de un cambio de rumbo del proyecto gallardista es el poderoso secretario General de Gobierno, también egresado de la academia soledense, Guadalupe Torres Sánchez, quien tiene el control político del estado en las manos, tanto como los medios, para quitar de su camino a cualquiera de los antes mencionados, pues con el control del Congreso del Estado y del Poder Judicial, cuenta con recursos suficientes para que de buenas a primeras cualquiera de ellos se vea obligado a renunciar a la contienda por la estafeta, para no exponerse a algo. Hasta Enrique Galindo podría verse incluido, y más luego de que desde el guinda le han enviado señales de simpatía a sus posibilidades gubernamentales.

LA ULTRADERECHA EN SLP

Uno de los brazos principales de la ultraderecha del país como se considera a la Unión Nacional de Padres de Familia se apareció en territorio potosino con el pretexto de proteger de malas influencias a los jóvenes como argumentó en la carta que entregó al gobierno estatal y al patronato de la Fenapo exigiendo la cancelación del concierto del polémico músico de los EUA, Marilyn Manson, por considerar que el lenguaje empleado por él, así como por sus antecedentes, son incompatibles con los valores familiares. Actúa esa organización como si tuviera la garantía de que quienes asistirían hablan y entienden el idioma inglés que es con el que interpreta sus canciones. Ya pueden ir regresando por donde llegaron pues el concierto sigue firme en el Teatro del Pueblo, y el controvertido cantante ya está en suelo potosino. Resulta absurdo que la Unión de Padres se preocupe por eso, como en la década de los 70 del siglo XX, como si no hubiera otros problemas para los niños y jóvenes.

LETICIA VARGAS | ENTREVISTA

MÁS DE 150 OBRAS HA EJECUTADO LA SEDUVOP EN EL SEXENIO DE RGC

a La dependencia reporta una inversión superior a 3 mil millones de pesos en lo que va del periodo; destaca la infraestructura de movilidad.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

A poco de cerrar el cuarto año de la administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) contabiliza más de 150 obras ejecutadas con una inversión acumulada de 3 mil millones de pesos, informó su titular, Leticia Vargas Tinajero.

La funcionaria explicó que cada año, el presupuesto estatal destina poco más de 3 mil millones de pesos a obra pública, recursos que no solo ejerce Seduvop, sino también otras dependencias ejecutoras.

Señaló que el gobernador Ricardo Gallardo ha marcado este rubro como prioritario.

Entre las obras más representativas mencionó la prolongación de avenida Salk, la Vía Alterna, el puente vehicular con el Eje 122 en la Zona Industrial, el paso de Coronel Romero–Circuito Vial Potosí, la modernización de la calle 71 y el proyecto en el cruce con el bulevar Valle de los Fantasmas.

También destacó obras sociales como el Hospital Huellitas, próximo a inaugurarse, y los nuevos circuitos carreteros del Altiplano y del sur de la Huasteca, que mejoran la conectividad y potencian las economías regionales.

En el ámbito de movilidad urbana, resaltó la modernización y ampliación del bulevar Río Santiago,

que actualmente se encuentra en la construcción del dren central para desfogar excedentes de agua y, posteriormente, pavimentar una nueva vialidad que agilizará el tránsito oriente-poniente.

OTRA VÍA ALTERNA, EN PROYECTO

Vargas anunció que la Vía Alterna Sur se proyecta extender desde el Eje 122 hasta el Eje 140 en la Zona Industrial, formando un amplio bulevar que conecte puntos estratégicos de la ciudad y reduzca tiempos de traslado.

Actualmente, el tramo de 5 kilómetros se encuentra en etapa de proyecto ejecutivo y gestión de recursos. La inversión estimada para esta segunda etapa es de poco más de 500 millones de pesos.

PRINCIPALES OBRAS DE SEDUVOP

Una de las dependencias ejecutoras del gobierno estatal ha concretado proyectos en todo el estado.

> Más de 150 obras ejecutadas con inversión de $3 mil millones.

> Destacan la Vía Alterna, prolongación Salk y puentes vehiculares.

> Hospital Huellitas, a punto de inaugurarse.

> Nuevos circuitos carreteros impulsan economías regionales.

> Extensión de la Vía Alterna Sur hasta el Eje 140 costará $500 millones.

EN TODO EL ESTADO. Se han realizado obras de infraestructura y de carácter social.

ENCUESTAS Y LA GENTE VEN TRIUNFO DE MORENA EN 2027

a Se ha reforzado el trabajo territorial, en calles de ciudades y en comunidades; posibles alianzas se definirán después.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

“No sólo lo dicen las encuestas, también lo dice la gente: Morena ganará en San Luis Potosí en 2027”, afirmó Carlos Artemio Arreola Mallol, presidente del Consejo Político Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y diputado local.

Sostuvo que las mediciones de distintas casas encuestadoras que colocan al partido guinda con ventaja no son otra cosa que el reflejo del trabajo territorial que se ha realizado en toda la entidad.

Arreola explicó que, desde hace meses y siguiendo instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional y las demandas ciudadanas, ha reforzado su presencia en las calles, recorrien-

MUJER PRESIDIRÁ EL CONGRESO EN SEGUNDO AÑO LEGISLATIVO

aJucopo descarta prelación por partidos y prioriza principio de paridad de género.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

En el segundo año de actividades legislativas, el Congreso del Estado de San Luis Potosí será encabezado por una mujer, confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Héctor Serrano Cortés. La decisión deja fuera la pretensión del grupo parlamentario del PAN, que argumentaba corresponderle la presidencia de la

Directiva por ser la segunda fuerza política.

Serrano precisó que la ley no establece la designación de la Directiva por prelación o por el número de escaños obtenidos, sino mediante votación del Pleno, incluso por cédula. “Será una determinación del Pleno, no de una fuerza política en particular”, subrayó.

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde señaló que, aunque el Pleno tendrá la última palabra, la JUCOPO bus-

DE VIVA VOZ

do colonias, comunidades y tocando puertas para llevar el mensaje de la Cuarta Transformación.

“No sorprende que las encuestas den una ventaja clara a Morena dada la cercanía que hemos demostrado tener con el pueblo”, subrayó.

TRABAJO RUMBO AL 2027

El dirigente morenista reconoció que, si bien los números actuales

“No sólo lo dicen las encuestas, también lo dice la gente: Morena ganará en San Luis Potosí en 2027”.

Carlos Artemio Arreola Mallol Presidente del Consejo Político Estatal de MORENA

son positivos, falta mucho trabajo por hacer de cara a la contienda electoral de 2027. Aseguró que la estrategia se

cará consensos para que todas las fuerzas políticas con representación se sientan incluidas. “Siempre ha sido el consenso el principio que nos mueve”, enfatizó.

En atención a los principios de paridad, Serrano reconoció que existen varias diputadas que han manifestado su interés por encabezar los trabajos del Legislativo durante los próximos meses, por lo que considera “bastante probable” que el cargo sea asumido por una.

CONGRESO ALISTA EXTRAORDINARIO

También se someterán a votación legislaciones de movilidad, amnistía y consulta a personas con discapacidad

El Congreso del Estado de San Luis Potosí alista la celebración de un periodo extraordinario para desahogar dictámenes ya aprobados en comisiones, entre ellos la Ley Orgánica del Poder Judicial, con el objetivo de que esta institución

centra en difundir el mensaje de transformación de la presidenta Claudia Sheinbaum y los principios de la Cuarta Transformación para llegar a más personas.

ALIANZAS, AÚN

SIN DEFINIRSE

Sobre si Morena competirá solo o en alianza con otros partidos, Arreola señaló que aún no hay definición. Admitió que existen voces que piden ir en solitario, pero también quienes sugieren sumar esfuerzos con aliados.

“Es un tema que se resolverá más adelante, ya en vísperas del proceso electoral”, precisó.

pueda operar de forma óptima ante la llegada de nuevas autoridades. El actual presidente de la Directiva del Congreso, Cuauhtli Badillo Moreno, detalló que en la sesión extraordinaria también se prevé discutir y votar iniciativas como la Ley de Movilidad, la Ley de Amnistía, la Ley de Consulta a Personas con Discapacidad y reformas en materia de educación inclusiva, entre otras propuestas de alto impacto para la vida pública estatal.

En algunos casos, como la consulta a personas con discapacidad, se ha iniciado el trabajo técnico requerido y se avanza en el cumplimiento de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El legislador precisó que se está a la espera del recurso correspondiente para iniciar la operación de estos procesos.

Badillo Moreno señaló que la intención es atender de forma integral los temas pendientes para dar certidumbre jurídica y operativa a instituciones clave, así como responder a demandas sociales que requieren pronta resolución.

HÉCTOR SERRANO. Hay varias legisladoras interesadas.
DE CARA A LA CONTIENDA. Asegura que falta trabajo por hacer hasta las elecciones.

JESÚS JUÁREZ | TITULAR DE LA SSPC ESTATAL

BUSCAN CORTAR SUMINISTRO DE ARMAS AL CRIMEN EN SLP

a Autoridades estatales se coordinan con fuerzas federales para reforzar vigilancia en la carretera federal 57, ruta clave del abastecimiento de arsenales a la delincuencia.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

La carretera federal 57, en su tramo que conecta desde la frontera norte de México, es la principal ruta identificada para el trasiego de armas de fuego hacia San Luis Potosí, advirtió el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández.

Explicó que, aunque existen otras rutas detectadas en el territorio potosino, la vigilancia en este corredor carretero es prioritaria, debido a que abastece directamente a grupos de la delincuencia organizada.

DE VIVA VOZ

“Golpear a los grupos criminales en su cadena de suministro de armas les reduce su capacidad operativa”.

Jesús Juárez Hernández Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

La SSPC mantiene coordinación con el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República, instancias

BULLYING ES DELITO, NO SE DEBE NORMALIZAR

aLa titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Nohemí Proal, advirtió que no deben minimizarse casos como el ocurrido en Rioverde.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

Los casos de bullying y acoso escolar no pueden ser normalizados como simples conductas de menores; deben reconocerse como un

delito que daña gravemente a los jóvenes y enfrentarse con prevención inmediata, advirtió Nohemí Proal, titular de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP).

Recordó que el ciclo escolar pasado cerró con un caso en el

RESULTADOS. La GCE ha concretado aseguramientos relevantes.

CARRETERA 57: CLAVE PARA EL CRIMEN

A través de esta vía federal llegan los implementos de fuego para los cárteles que operan en SLP y en la región.

> La federal 57 es la principal vía de trasiego de armas hacia SLP.

> SSPC coordina acciones con Ejército, FGR y autoridades de EE.UU.

> GCE ha realizado aseguramientos y detenciones en tres regiones del estado.

> Altiplano concentra el mayor refuerzo operativo para frenar este delito.

> Estrategia incluye sobrevuelos con aeronaves estatales.

JESÚS JUÁREZ. Se mantiene en coordinación con el Ejército y la FGR.

responsables de la persecución de este delito federal, así como intercambio de información con autoridades estadounidenses.

Este flujo de datos permite reforzar y ajustar los operativos de la Guardia Civil Estatal (GCE) para interceptar movimientos criminales.

“La intención es golpear a los grupos criminales en su cadena de suministro de armas, reducir su capacidad operativa y avanzar en su combate”, sostuvo Juárez.

La GCE ha concretado aseguramientos relevantes y detenciones de civiles armados en municipios de las zonas Huasteca, Media y Altiplano.

NOHEMÍ PROAL. Se llevan a cabo estrategias de prevención con jóvenes.

municipio de Rioverde que consideró “una de las expresiones más cruentas e indebidas que no deben repetirse jamás”: alumnos que, dentro de un salón de clases, simularon comportamientos asociados a grupos de la delincuencia organizada.

Proal subrayó que este tipo de incidentes no deben minimizarse ni tratarse como simples travesuras. “Constituyen un delito y requieren de respuesta preventiva, generando conciencia sobre sus consecuencias y daños”, enfatizó.

Sin embargo, el mayor refuerzo de personal y bases operativas se concentra en el Altiplano, precisamente para cubrir la federal 57.

Si bien San Luis Potosí no figura entre los estados con mayor número de aseguramientos de armas, el secretario subrayó que esta labor preventiva es estratégica.

“Cada arma que evitamos que llegue a manos criminales les resta capacidad de fuego”, dijo.

Parte de la estrategia incluye sobrevuelos con aeronaves estatales para ubicar y desarticular rutas y campamentos utilizados por el crimen organizado.

16,350 atenciones brindó el SECESP en el ciclo 2024-2025.

Al cierre del ciclo 2024-2025, el SECESP brindó 16 mil 350 atenciones en escuelas de educación básica en las cuatro regiones del estado, con temas como riesgos digitales, prevención de delitos, maltrato animal y ciberacoso. Más de 13 mil alumnos, mil 100 padres de familia y 500 docentes participaron en conferencias especializadas.

La funcionaria señaló que, en casos críticos, el organismo también alerta a los cuerpos de seguridad. Destacó que, tras el incidente en Rioverde, la estrategia de concientización ha evitado la repetición de situaciones similares.

SLP ESTÁ LIBRE DE SARAMPIÓN; SE CONFUNDE CON ENFERMEDAD EFE PROPONEN

SISTEMA EN FAVOR DE CUIDADORAS EN SAN LUIS

aIniciativa busca reconocer y respaldar a quienes sostienen la vida de personas con alta dependencia.

POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com

En San Luis Potosí, una nueva propuesta pretende colocar en el centro de la agenda pública a quienes, desde el ámbito familiar, asumen el cuidado de personas con discapacidad, enfermedades crónicas o pérdida de movilidad. La regidora Beatriz Adriana Urbina Aguilar presentará el próximo 14 de agosto ante el cabildo capitalino una iniciativa para crear un Consejo Municipal de Cuidados, con el objetivo de implementar políticas locales que reconozcan y apoyen esta labor esencial, pero históricamente invisibilizada.

UN TRABAJO NO REMUNERADO QUE SOSTIENE VIDAS

De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados 2022 del Inegi, en México hay 58.3 millones de personas susceptibles de requerir cuidados; 75.1 % de quienes los brindan son mujeres. Entre las afectaciones más frecuentes para ellas se encuentran la pérdida de sueño, depresión, problemas de salud y abandono del empleo, debido a la alta dependencia de los pacientes. Urbina Aguilar subraya que

esta actividad, que nace de lazos familiares y de un compromiso moral, sigue siendo un trabajo no remunerado y poco visible, pese a su impacto social.

CON PRESUPUESTO Y ALCANCE LOCAL

La iniciativa plantea la creación de un Sistema Municipal de Cuidados que sirva de modelo para replicarse en otros municipios y, eventualmente, en el ámbito estatal y nacional. Entre las medidas contempladas se incluyen: descuentos en impuestos municipales para cuidadoras; programas de suplencias y apoyos temporales para darles descanso; centro de atención médica con servicios de enfermería, nutrición, psicología, fisioterapia, ergonomía y talleres para manejo seguro de pacientes; espacios para trabajo social y asesoría jurídica, y herramientas para el autoempleo.

De manera inicial, el programa atendería a unas 100 cuidadoras, con un presupuesto estimado de 5.3 millones de pesos anuales. La regidora asegura que no se trata de un gasto alto y que su diseño está listo para compartirse con otros municipios. “Es una inversión para quienes hoy están fuera de las políticas públicas, pero sostienen vidas”, enfatizó.

a Solo se ha registrado un caso importado; los síntomas que han preocupado a la población corresponden a Enfermedad Febril Exantemática.

San Luis Potosí no está en crisis ni en alerta sanitaria por sarampión, aseguró la directora general de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado, Elizabeth Dávila Chávez, quien aclaró que solo existe un caso registrado y que fue atendido de manera oportuna, evitando complicaciones o contagios.

El caso corresponde a un piloto de una empresa de paquetería que arribó a la entidad con la enfermedad en desarrollo. Gracias a la reacción inmediata del personal médico, se logró contener y tratar, impidiendo su propagación.

NO ES SARAMPIÓN, ES EFE

La funcionaria estatal explicó que la preocupación ciudadana se debe, en parte, a la presencia de enfermedad febril exantemática (EFE), que presenta síntomas similares al sarampión.

A diferencia de este último, la EFE es controlable y no representa un riesgo grave para los pacientes. Todos los casos sospechosos están siendo revisados de manera puntual y atendidos bajo el protocolo correspondiente.

SLP, SIN RIESGO DE SARAMPIÓN

No padece la expansión de la enfermedad como otras entidades.

> SLP solo registra un caso importado de sarampión, ya controlado.

> Síntomas que preocupan a la población corresponden a EFE.

> EFE es controlable y no implica riesgo grave.

> Casos sospechosos se atienden bajo protocolos oficiales.

> Vacunación reforzada en todo el estado, con énfasis en niños.

VACUNACIÓN REFORZADA

Dávila subrayó que, a diferencia de otras entidades como Chihuahua, San Luis Potosí está libre de brotes de sarampión. “Hasta ahora no tenemos contagios locales; el único caso fue importado y controlado”, precisó.

mente en población infantil, la más vulnerable a esta enfermedad.

La titular de Servicios de Salud destacó que, con apoyo de instituciones de salud y ayuntamientos, se ha fortalecido la vacunación, especial-

Estas acciones, dijo, han permitido proteger a un gran número de personas y mantener la incidencia en niveles mínimos.

ADRIANA URBINA. Busca crear un Consejo Municipal de Cuidados.
BAJO CONTROL. Casos sospechosos están siendo atendidos.

HERMANN ROCHA | ACADÉMICO DE LA UASLP

EXPERTO PIDE FRENAR FUGAS ANTES QUE HACER PRESA

a En lugar de una obra monumental como lo era Las Escobas, es mejor invertir en modernizar la red y sectorizar suministro de agua para combatir crisis hídrica.

La cancelación del proyecto de la presa Las Escobas abre un nuevo debate: ¿cómo invertir de manera más efectiva los 600 millones de pesos que, según se había anunciado, se destinarían para combatir la crisis de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí?

Para Hermann Rocha Escalante, profesor e investigador de la Facultad de Ingeniería de la UASLP y especialista en gestión hídrica, la respuesta no está en una sola obra de gran escala, sino en una estrategia integral que comience por cerrar la llave a las fugas.

“Buena parte del agua que se distribuye se pierde antes de llegar al usuario, y una inversión inteligente sería sectorizar la red y reemplazar tuberías antiguas para tener control real sobre lo que entra y lo que se cobra”, señaló.

RED MODERNIZADA Y CONTROL DEL CONSUMO

Rocha explicó que modernizar la infraestructura no solo reduciría pérdidas, sino que permitiría medir con precisión el consumo y liberar recursos para otras acciones urgentes. Entre ellas, propuso:

> Realizar estudios hidrogeológicos para identificar zonas con agua de mejor calidad para consumo humano y otras aptas para uso agrícola o industrial.

> Impulsar campañas de cultura del agua que promuevan el uso

ALTERNATIVA. Modernizar la infraestructura reduciría pérdidas.

CRISIS HÍDRICA NO ESTÁ RESUELTA

Pese a lluvias, el problema persistirá, alerta experta de la UASLP.

> Con los 600 MDP que costaría Las Escobas, experto propone sectorizar y modernizar la red.

> Sugiere estudios hidrogeológicos, campañas de cultura del agua y más plantas potabilizadoras.

> Advierte que las lluvias de este año no resuelven la crisis hídrica.

> Pide planeación integral para todos los sectores y con visión de futuro.

racional en hogares, comercios e industria.

> Habilitar plantas potabilizadoras

GUADALUPE TORRES. Esas zonas son vías de escape de delincuentes.

SLP Y GUANAJUATO REFUERZAN SEGURIDAD FRONTERIZA

aAmbos estados firmarán convenio de cooperación que permitirá operativos conjuntos e incursiones coordinadas para frenar delitos en zonas limítrofes.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

DE VIVA VOZ

de acceso público.

> Aumentar la capacidad de tratamiento de aguas residuales para su reutilización o reintegración a ecosistemas cumpliendo normas ambientales.

LAS LLUVIAS NO RESUELVEN

LA CRISIS

Aunque este año el temporal ha sido generoso, el investigador advirtió que la crisis hídrica no está resuelta. “No podemos dar por superado el problema por una temporada lluviosa; la variabilidad climática alterna años húmedos y secos, y necesitamos un esquema de operación flexible”, subrayó.

En este sentido, sostuvo que la planeación debe involucrar a sectores urbano, agrícola e industrial, con estrategias para aprovechar el agua de forma sostenible y sin depender exclusivamente de obras de gran envergadura.

Con el objetivo de reforzar la seguridad en zonas limítrofes y evitar que la delincuencia organizada aproveche estas áreas para cometer ilícitos, el próximo lunes 11 se firmará un convenio de cooperación y coordinación en materia de seguridad entre los gobiernos de San Luis Potosí y Guanajuato. El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que el acuerdo permitirá realizar operativos conjuntos y, en casos justificados, la incursión coordinada de elementos de seguridad de un Estado a otro, para atender delitos que se originen en una entidad y se trasladen a la vecina.

Torres subrayó que las zonas fronterizas requieren un blindaje especial para evitar que sean utilizadas como rutas de escape. Entre los municipios a reforzar están Villa de Arriaga y Santa María del Río en San Luis Potosí, así como San Felipe y San Luis de la Paz en Guanajuato, además de Santo Domingo, que recibirá atención prioritaria.

“Las zonas fronterizas deben blindarse para evitar que se aprovechen para cometer ilícitos y huir a otra entidad”.

J. Guadalupe Torres Sánchez Secretario General de Gobierno

“Esto se suma a las estrategias implementadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para mantenernos en los mejores indicadores de seguridad. Actualmente, el estado ocupa el lugar 27 de 32 en delitos de alto impacto, entre las cinco entidades con menor incidencia”, afirmó. El documento del convenio ya fue revisado por la Secretaría General de Gobierno y firmado por los titulares de Seguridad Pública. La firma oficial será encabezada por la gobernadora de Guanajuato y el gobernador de San Luis Potosí en Silao.

J.

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

El reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, que reducirá del 30% al 15% el arancel para la importación de autos eléctricos europeos a territorio estadounidense, no modificará el flujo de exportaciones de la planta de BMW en San Luis Potosí hacia el mercado de EUA.

Lo anterior fue señalado por Elizabeth Arreguín, gerente de Comunicación Corporativa de BMW Group en la entidad, al solicitarle Exprés la postura de la firma sobre ese tema.

“Este acuerdo (Entre la UE y EUA) es positivo para el comercio internacional, pero no impacta de forma directa nuestras operaciones de exportación desde San Luis Potosí a Estados Unidos. Nuestra producción y flujo comercial hacia ese país continúan sin cambios”, precisó la directiva.

Arreguín subrayó que, para BMW, el libre comercio es un pilar estratégico:

“Cuando se imponen aranceles se afectan las cadenas productivas, se encarecen los productos y se limita el acceso a tecnologías avanzadas. Por eso celebramos cualquier esfuerzo que apunte a eliminar esas barreras”.

BENEFICIOS DEL ACUERDO EUA–UE

La representante de BMW en SLP destacó que este pacto entre dos de las economías más poderosas del mundo fortalece la relación comercial y genera condiciones más competitivas para el intercambio de vehículos eléctricos europeos con Estados Unidos.

“El acuerdo no impone restricciones, sino que suaviza condiciones. Es una oportunidad para consolidar relaciones comerciales más justas y sostenibles”, apuntó.

BMW recordó que la relación comercial entre la UE y EUA es una de las más fuertes y relevantes del planeta, y que eliminar barreras históricas es clave para potenciar la industria automotriz y la innovación.

AVANCES DE

LA PLANTA DE BATERÍAS EN SLP

Respecto al proyecto de producción de baterías y vehículos eléctricos en San Luis Potosí, Arreguín informó que la ampliación de la

ACUERDO EUA–UE NO CAMBIA FLUJO DE AUTOS BMW DESDE SLP

CRECE VENTA DE AUTOS ONLINE

Aumenta compra de autos seminuevos en Mercado Libre. Las solicitudes de compra de autos subieron un 190% este año al pasar de 38 mil a 111 mil por mes.

PACTO EUA-UE, SIN EFECTOS EN SLP

No se reducirán las ventas de autos potosinos a los EUA.

> Acuerdo EUA–UE reduce arancel de autos eléctricos europeos del 30% al 15%.

> BMW confirma que el pacto no altera exportaciones desde SLP a EUA.

> Planta de SLP se prepara para producir eléctricos Neue Klasse en 2027.

> Ampliaciones en Carrocería y Ensamble suman 30,000 m² adicionales.

> Estrategia global de BMW apuesta por electrificación y libre comercio.

planta avanza conforme al calendario previsto para iniciar la fabricación de modelos eléctricos bajo

la plataforma Neue Klasse en 2027.

> Área de Carrocería: ampliación de 20,000 m², que se suman a los

90,000 m² destinados a la producción de la parte baja del automóvil.

> Área de Ensamble: ajustes para integrar el sistema de baterías, con expansión adicional de 10,000 m² que incluyen logística.

Las pruebas están programadas para fases previas a 2027, en línea con pilotos que BMW realiza en otras plantas a nivel global.

“La movilidad eléctrica requiere visión, colaboración y condiciones favorables. México tiene todo para ser parte de ese futuro, y estamos comprometidos a hacerlo realidad desde San Luis Potosí”, afirmó Arreguín.

BMW SLP reduce producción durante 2025

La planta de BMW ubicada en el municipio de Villa de Reyes, San Luis Potosí, reportó una ligera disminución en su producción durante los primeros siete meses de 2025, aunque las cifras siguen siendo más altas que las alcanzadas antes de 2023.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y julio se ensamblaron 58 mil 760 unidades de los modelos Serie 3, Serie 2 y M2, lo que significa una baja de 1.17% respecto al mismo lapso de 2024, cuando se fabricaron 59 mil 456 vehículos.

COMPARATIVA HISTÓRICA

Cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señalan que, frente al mismo periodo del año 2023, la producción en 2025 cayó 11.88 %, ya que entonces se armaron 66 mil 685 unidades.

En contraste, si se compara con 2022, cuando se fabricaron 29 mil 183 vehículos, el aumento es de 101.35%.

Frente a 2021, con 42 mil 071 unidades, el alza es de 39.66%, mientras que respecto a 2020, año en que se produjeron 23 mil 513 coches, el crecimiento llega a 149.87%.

DESEMPEÑO DE JULIO

En el séptimo mes de este 2025, la firma BMW ensambló 9 mil 106 unidades, de las cuales 5 mil 580 fueron del modelo Serie 3, mil 924 del Serie 2 y mil 602 del M2.

Esta cifra es 32.25 % menor a la del mes de junio, cuando se produjeron 13 mil 437 vehículos, lo que suma a esta disminución de producción.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

La industria automotriz oficial de México mantiene un bloqueo sistemático contra las marcas chinas que operan en el país, impidiéndoles ingresar formalmente a sus asociaciones, negándoles información y excluyéndolas de los reportes de ventas, lo que distorsiona las estadísticas nacionales.

Así lo denunció el analista automotriz César Roy Ocotla, quien señaló que la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) sólo registran a unas pocas armadoras chinas, a pesar de que existen alrededor de 30 comercializando autos en el país.

“Si se incluyeran sus cifras reales, el mercado mostraría crecimiento, pero al dejarlas fuera parece que las ventas han caído 0.3% o 0.6%, como sostiene el discurso oficial. La realidad es que las ventas de autos han aumentado este año”, afirmó.

Pese a que las calles del país están llenas de autos chinos, no hay cifras oficiales de sus ventas, lamentó.

El especialista aseguró que estas asociaciones actúan como clubes cerrados que protegen a las marcas históricamente dominantes y replican estrategias que antes se usaron contra Toyota, Hyundai o Kia. “No es un tema técnico, es una barrera política y comercial”, subrayó.

“NO ES RETIRADA, ES REACOMODO”

Roy Ocotla negó que las armadoras chinas hayan perdido interés en México, como sugieren algunos reportes. Explicó que, más bien, están evaluando estratégicamente dónde colocar cada línea de producción.

“México sigue siendo clave por su cercanía con Estados Unidos, el segundo mercado más grande del

GUERRA SUCIA CONTRA MARCAS CHINAS QUE OPERAN EN PAÍS

a Industria automotriz en México les niega ingreso formal a sus organizaciones y oculta sus ventas, en un intento por frenar su avance, acusa experto en el sector.

CASA H, UN NUEVO PUNTO DE REFERENCIA

PARA VISITAR TEQUIS

aHotel boutique fusiona gastronomía, arte y hospitalidad en el corazón del tradicional jardín potosino.

POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com

En pleno corazón del jardín de Tequis, Casa H redefine la experiencia de hospedaje y visita en San Luis

Artemisa y la cafetería de especialidad Halva Café.

Su propuesta se complementa con una arquitectura que combina un edificio histórico con intervenciones modernas, piezas de arte y eventos culturales.

GASTRONOMÍA Y AMBIENTE

Isabela Mendizábal, gerente de

GUERRA SUCIA CONTRA MARCAS CHINAS

Pese a que las calles del país están llenas de autos de ese país, sus ventas no se reportan.

> AMIA y AMDA niegan ingreso formal a la mayoría de marcas chinas.

> No incluir sus ventas genera una falsa caída en el mercado nacional.

> Hay unas 30 marcas chinas vendiendo autos en México, pero solo pocas figuran en los registros.

> Marcas chinas ofrecen tecnología y precios que incomodan a fabricantes tradicionales.

> Inversiones en autopartes muestran que México sigue en su plan estratégico.

mundo. Por eso vemos inversiones en plantas de autopartes; sería ilógico fabricar componentes si no se piensa ensamblar vehículos aquí”, sostuvo.

Añadió que el avance de las marcas chinas en México incomoda a los fabricantes tradicionales porque ofrecen tecnología, precios competitivos y modelos eléctricos. “Por eso se intenta minimizar su presencia en el discurso oficial y se difunden solo noticias desfavorables”, dijo.

CONTEXTO GEOPOLÍTICO

El especialista recordó que la relación México–China tiene más de un siglo de historia y que, en el contexto actual, la guerra comercial impulsada por Estados Unidos —incluido el reciente anuncio de un arancel del 100% a los semiconductores por parte de Donald Trump— influye en los movimientos de inversión.

“China no tiene prisa en colocar cada pieza en el tablero”, apuntó.

ventas, subraya que la ubicación privilegiada del hotel les permite atraer tanto a turistas como a público local. La intención es romper con la idea de que la alta cocina es inaccesible y ofrecer un espacio que combine calidad culinaria y un ambiente agradable.

“La gente va por la comida o por el ambiente; aquí tenemos una propuesta que integra ambas. Queremos poner a San Luis en el mapa gastronómico y aliarnos con otros restaurantes para elevar la zona de Tequis”, afirmó.

RENOVACIÓN CULINARIA

Actualmente, Artemisa presenta un nuevo menú inspirado en la diosa que le da nombre, con creaciones como pato, tomate heirloom confitado y arroz meloso de camarón. La propuesta está a cargo de chefs de renombre como Marcelo Bravo y Adrián Cerecero, junto con talento local, y emplea técnicas y productos de lujo con influencia de cocinas reconocidas con estrellas Michelin.

Potosí. Este hotel boutique integra un concepto multifacético que incluye la terraza de coctelería de autor Occitano Terrace Bar, el bar tipo speakeasy Absente, el restaurante de alta cocina
ATRACTIVO. Chefs de renombre ofrecen un menú de alta cocina.

Louis Tomlinson tiene nueva novia

Louis Tomlinson le declaró públicamente su amor a Zara McDermott. Seis meses después de que el exintegrante de One Direction y la estrella de los reality shows desataran rumores, la pareja hizo oficial su romance: la modelo compartió en su perfil una selfie en la que aparece besando al cantante.

Es el adiós para Carrie Bradshaw

Consciente del peso que lleva el legado de Sex and the City, Sarah Jessica Parker ha dado un paso al frente para despedirse de Carrie Bradshaw. En un mensaje en Instagram, la actriz rompió el silencio sobre el fin de la secuela And Just Like That y decidió cerrar este capítulo con emoción y gratitud.

YOUTUBER CONTRA BLAKE LIVELY

La creadora de contenido Lauren Neidigh, conocida en YouTube como LethalLauren904, presentó una petición para obtener una orden de protección legal contra Blake Lively, alegando que la actriz intentó silenciarla mediante tácticas de intimidación.

REINVENTA SU IMAGEN...

ÍCONOPAMELA, DE ESTILO

aHa retomado su puesto en las listas de las actrices más top del momento.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Más de dos décadas después de ser conocida como la sexy rubia de Baywatch, Pamela Anderson regresa con un estilo clásico y renovado que nos recuerda que una fashion icon siempre puede cambiar y reescribir su imagen.

¿Sabías qué? Ahora está promocionando el reboot de comedia

The Naked Gun, estrenado el 1 de agosto de 2025, al lado de Liam Neeson.

La elegancia y looks con los que ha estallado el internet nos deja claro que los íconos verdaderos no se apagan, solo se reinventan. Su nueva “era” ha sido sutil, pero imposible de ignorar. Los últimos meses, la musa de los años 90 ha estado presente en alfombras rojas, en la Met Gala más reciente, en entrevistas honestas y eventos sociales. Y en todos ellos ha lucido su nuevo corte de pelo, un bob que le da un estilo sofisticado y moderno.

La actriz ha llegado al punto de su carrera en el que no busca vestirse para nadie más que para ella. Muestra sus arrugas con orgullo y una sonrisa radiante.

DURANTE OCTUBRE

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Belinda regresa al teatro como Daniela en la icónica obra mexicana Mentiras, el Musical, en una edición especial titulada Mentiras: All Stars

En esta versión compartirá escenario con Mariana Treviño, quien retoma su papel de Lupita, en un montaje que se presentará durante octubre en la Ciudad de México.

Belinda compartió su emoción por este reencuentro y afirmó que está feliz de volver a unirse a Mariana Treviño en este viaje que recorre los momentos más emblemáticos del musical, la serie y la música de las divas de los años ochenta. Las funciones con Belinda y Mariana Treviño se realizarán en el Centro Cultural Teatro 1, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México.

Domingo

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

Con tan solo ocho años de edad, el pequeño ciclista potosino Lalín Rueda, continúa sumando éxitos a su incipiente carrera, siendo el más reciente de ellos el Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña XC, justa en la que se alzó con el subcampeonato.

En el también llamado Cross Country, Lalín volvió a demostrar su gran talento y trabajo en equipo para obtener el subcampeonato en su categoría, reafirmando su lugar entre los mejores ciclistas del país en la modalidad XC, misma que exige resistencia, agilidad y gran técnica para lograr salir avante de los exigentes terrenos montañosos que conforman el circuito.

DIFÍCIL RUTA

Para este serial que está conformado de cinco carreras y que se celebró en diferentes estados de la República Mexicana, Lalín también se destacó con su impresionante rendimiento, obteniendo en la justa efectuada en Querétaro el tercer lugar, en la competencia celebrada en Hidalgo la cuarta posición.

En la competencia que tuvo lugar en el estado de Nuevo León, el ciclista potosino se ubicó en la segunda posición; mientras que en la etapa realizada en Chiapas obtuvo también el segundo lugar.

Para el cierre del serial ya efectuado en el Estado de México, Lalín refrendó su segundo lugar, lo que, con la suma de resultados, lo llevó a cerrar como sub campeón del Nacional Ciclismo de Montaña XC.

CAMPEÓN

Integrante del equipo potosino Canel’s, Lalín Rueda ha logrado varios triunfos y posiciones en el pódium brillar en el mundo del ciclismo de montaña, lo que lo ubica entre los mejores ciclistas menores de diez años, gracias a los triunfos alcanzados en las distintas competencias nacionales que ha enfrentado.

Siendo el ciclismo de ruta y el de montaña las más grandes aficiones de Lalín, a su muy corta edad, ha sido ya reconocido por su constancia, su

CONFERENCIA DE GRAN NIVEL

El Campeón del Mundo con la Selección de Argentina en el Mundial de México 86, Jorge Valdano, impartirá este martes 12 de agosto en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP una conferencia a las 11:00 horas.

TALENTO LOCAL EN COMPETENCIA NACIONAL

SE CORONA SUBCAMPEÓN EN CICLISMO DE MONTAÑA

El potosino Lalín Rueda logró colgarse al cuello la medalla de segundo lugar del Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña XC.

gran disciplina, así como por los resultados sobresalientes que ha logrado obtener en competencias estatales y nacionales, enfocándose

principalmente en el alto rendimiento y combinando la modalidad de ruta y montaña, manteniendo en ambas posiciones de liderazgo.

Entre los logros alcanzados por Lalín Rueda en el ciclismo de ruta destacan el campeonato nacional obtenido de manera consecutiva en

OBJETIVOS EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO

Para Lalín, el recuperar el título nacional de ciclismo de ruta, lograr el campeonato nacional de ciclismo de montaña y el poder representar a México en competencias internacionales infantiles, son sus tres objetivos a corto y mediano plazo.

los años 2022, 2023 y 2024; el campeonato estatal también de forma ininterrumpida del 2022 al 2025. En lo que se refiere al ciclismo de montaña, el pequeño ciclista potosino obtuvo en el 2023 y 2024 el subcampeón nacional y el segundo lugar en el ranking nacional

De entre las fortalezas y habilidades que hacen de Lalín el ciclista promesa que lo hace destacar a nivel nacional están la alta resistencia física y mental que tiene para enfrentar competencias prolongadas; la capacidad de adaptación a diferentes tipos de terreno; la disciplina en entrenamientos y preparación física.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Desde el año 1992, la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales, conocida más como ISAR por sus siglas en inglés, ha promovido la celebración del Día Internacional del Animal sin Hogar, cuyo principal objetivo es brindar una solución al problema de la sobrepoblación de animales de compañía que se encuentran en la calle.

El Día Internacional del Animal sin Hogar se celebra el 17 de agosto. Entre las principales actividades que llevan a cabo las organizaciones de todo el mundo que velan por el cuidado y derechos de los animales, están las siguientes: adopción de mascotas, jornadas de vacunación, castración y esterilización, charlas en los colegios y en clínicas veterinarias, distribución de panfletos, programas de radio, exposiciones, colectas benéficas y bendiciones de animales.

En todo el mundo, las cifras de animales de compañía abandonados o en situación de calle son verdaderamente alarmantes, pero ¿cuáles son las principales razones que causan tal nivel de abandono? En realidad se trata tan solo de 3 razones:

> Problemas económicos: muchas personas adoptan o adquieren una mascota, sin contemplar el nivel de gasto que conlleva. Una mascota es exigente, los animales necesitan ser alimentados, vacunados,

A LOS HURONES LES GUSTA ESCONDER COSAS

Los hurones fueron domesticados hace unos 2,500 años, principalmente para la caza de conejos y roedores. El nom- bre “ferret” (hurón en inglés) deriva del latín “furittus”, que significa “pequeño ladrón”, debido a su costumbre de esconder cosas.

HAY QUE VELAR POR SUS DERECHOS...

NO ABANDONES A TU MASCOTA

a El Día Internacional del Animal sin Hogar se celebra el 17 de agosto. Puedes realizar diversas actividades para conmemorar esta importante fecha.

bañados, desparasitados, además de cualquier otro tipo de tratamiento o cuidado exclusivo de su raza o especie, y a veces prefieren lanzar al animal a la calle sin miramientos.

> Descontrol de natalidad: esto ocurre principalmente en aquellos dueños que tienen una hembra de cualquier especie. Lo mejor que se

puede hacer es esperar el segundo celo para esterilizarla y así evitar la llegada de camadas inesperadas.

> Desconocimiento del animal: en este caso, el detonante del abandono no es los gastos, sino lo demandante que llega a ser el animal en su rutina diaria o en sus hábitos.

¿QUÉ PUEDES HACER PARA CONMEMORAR ESTE DÍA?

Existen actividades que puedes llevar a cabo durante el Día Internacional del Animal sin Hogar y no todas se centran en adoptar una mascota, aunque si lo haces ¡enhorabuena! Pero también puedes:

> Asistir a eventos que buscan concienciar a las personas sobre esta problemática.

> Llevar a tus mascotas a ser esterilizadas o castradas.

> Ser voluntario en un refugio, para ayudarles a pasear mascotas o hacer limpieza de las instalaciones.

> Dirigir una colecta para conseguirle comida y materiales a los centros de acogida de animales de compañía. >Crear panfletos o publicaciones para generar conciencia entre conocidos.

¿Sabías qué? En México, hay al menos 29.7 millones de perros y gatos viviendo en la calle, y se estima que cada año se abandonan 500 mil más.

> Oe difundir el mensaje a través de las redes sociales, para que las personas dejen de abandonar a sus mascotas y se vuelvan más conscientes de que al adoptar a un perro o gato han adquirido un nuevo miembro de su familia del cual son responsables.

TIENEN UN DÍA MUNDIAL

¿TE GUSTAN LAS PAPAS FRITAS?

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El 20 de agosto se celebra el Día Mundial de las Papas Fritas, uno de los snacks más deliciosos y populares en todo el mundo. Solas, con kétchup o cualquier otro aderezo, las papas fritas son el mejor acompañante y el complemento ideal de las comidas.

Las papas fritas son también conocidas en otros países como papas fritas, papas a la francesa o patatas a la francesa.

Se estima que el origen de las patatas fritas se remonta al siglo XVII, debido a que los belgas las usaban como sustitutos del pescado frito cuando los ríos se congelaban en época de invierno.

En la Ciudad de Brujas (Bélgica) existe un Museo de la Patata Frita, denominado “Friet Museum”.

Según el Libro Guinness de Récords Mundiales, la orden de papas fritas más grande de la historia pesó 454.95 kilos. Fue preparada por Twin Oaks Farms en Eagle (Idaho), el 20 de septiembre de 2014.

OJO CON LA RABIA

a El periodo de incubación de este padecimiento suele ser de 2 a 3 meses.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La rabia es una virosis zoonótica que afecta al sistema nervioso y que se puede prevenir administrando una vacuna. En el 99% de los casos, la trasmisión al ser humano se produce a partir de un animal infectado. Los niños de 5 a 14 años son víctimas frecuentes.

El virus de la rabia infecta a mamíferos como los perros, los gatos, el ganado y la fauna silvestre.

CAUSAS

La vía de propagación a personas y animales es la saliva, con la que se entra en contacto a través de mordeduras, arañazos o mediante el contacto directo con las mucosas (de los ojos, la boca o en heridas abiertas). Una vez que aparecen los síntomas clínicos, la enfermedad es mortal en prácticamente todos los casos..

SÍNTOMAS

El periodo de incubación de la rabia suele ser de 2 a 3 meses, pero puede oscilar entre una semana y un año dependiendo de factores

como el lugar por donde entra el virus y la cantidad de estos. Los primeros signos son comunes a otras afecciones: fiebre, dolor y sensaciones de hormigueo, y picor o quemazón en la herida inusuales o no explicables por otra causa. Cuando el virus se desplaza al sistema nervioso central aparece una inflamación progresiva del encéfalo y la médula espinal que acaba produciendo la muerte.

TRATAMIENTO

El tratamiento puede aliviar los síntomas pero en muy pocos casos conduce a la curación y, aun así, los supervivientes sufren graves déficits neurológicos.

¿Sabías qué?

Los programas de vacunación masiva de los perros, incluidos sus cachorros, es la estrategia más rentable para prevenir la enfermedad en el ser humano.

¿SABES QUÉ ES UN HASHTAG?

a Estos símbolos no se pueden patentar, aunque sí registrar como marcas comerciales.

¿Sabías qué? El nombre oficial del símbolo # es “octothorpe”, aunque comúnmente se le conoce como “almohadilla”.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El 23 de agosto del año 2007 nació en Twitter (ahora llamado X) lo que hoy conocemos con el nombre de hashtag.

Aunque no lo creas, el hashtag no fue una idea concebida por los crea-

dores de Twitter, sino más bien una original acción procedente de un usuario de la red social, Chris Messina, el cual compartió un mensaje que incluía por vez primera la famosa etiqueta, escribiéndola junto a la palabra #barcamp. El propósito de Messina era crear una especie de grupo entorno al hashtag, pero sin proponérselo generó una nueva forma de clasificar la información y una manera mucho más sencilla de detectar los tópicos de interés o trending topics El fenómeno hashtag se viralizó de tal manera, que dos años después Twitter lo incluyó como una de las funciones de la red social y desde entonces, se propago al resto de las plataformas sociales como Facebook, Instagram e incluso YouTube.

Claro está que la manera de usar estas etiquetas varía de una red social a otra y su propósito es ligeramente diferente.

CURIOSIDADES DE LOS HASHTAGS

Tal vez el dato más interesante que podemos dar sobre los hashtags, es que cada día se comparte un promedio de 125 millones de estas etiquetas en todo el mundo. Gracias a los hashtag muchas personas en el mundo han podido propagar de manera efectiva sus mensajes. Han generado un impacto no solo en la cultura de la humanidad, sino que han visibilizado realidades y problemáticas que anteriormente pasaban desapercibidas, logrando calar en la conciencia general del mundo.

CONTRIBUYE EN MULTITUD DE FUNCIONES

LA IMPORTANCIA DEL MAGNESIO EN TU CUERPO

a Participa en el funcionamiento normal de los músculos.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El magnesio es un mineral esencial que desempeña una gran variedad de funciones vitales en nuestro cuerpo, contribuyendo al equilibrio electrolítico y al metabolismo energético normal. Dada su importancia, es preciso asegurarse de que obtenemos suficiente magnesio.

Un déficit de magnesio puede provocar una amplia variedad de síntomas. Algunas de las señales que puedes tratar de identificar son fatiga excesiva sin otra causa aparente, calambres o temblores musculares, irritabilidad o nerviosismo, dolores de cabeza y dificultades para concentrarte. Pero debes tener en cuenta que estos síntomas también pueden estar causados por otras afecciones, y no necesariamente son un déficit de magnesio. Si sospechas que podría ser esta la causa, lo idóneo es acudir a tu médico de familia y pedir una analítica de sangre para confirmarlo.

El magnesio está presente en gran variedad de alimentos como legumbres, frutos secos como las nueces, en semillas como el lino, las pipas de calabaza o el sésamo, cereales integrales, hortalizas de hoja verde, el cacao, los mariscos, el arroz integral, así como leche y yogures.

BENEFICIOS DEL MAGNESIO

El magnesio es un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones químicas en nuestro organismo. Pero, concretamente, ¿en qué contribuye a tu bienestar? Los beneficios que se asocia al magnesio son:

> Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

> Contribuye al equilibrio electrolítico.

> Contribuye al metabolismo energético normal.

> Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

> Contribuye al funcionamiento normal de los músculos.

> Contribuye a la síntesis proteica normal.

> Contribuye a la función psicológica normal.

> Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

> Contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.

> Contribuye al proceso de división celular.

¿Sabías qué? Una nutrición equilibrada y variada debería ser suficiente para aportar las cantidades de magnesio que tu cuerpo necesita.

CONSUME FRUTAS Y VERDURAS

VITAMINA A, AYUDA AL CRECIMIENTO

a Es liposoluble y está presente en forma natural en los alimentos.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La vitamina A es una vitamina liposoluble que se encuentra presente en forma natural en los alimentos. Es importante para la visión normal, el sistema inmunitario, la reproducción, además del crecimiento y el desarrollo.

La vitamina A ayuda al buen funcionamiento del corazón, los pulmones y otros órganos. Los carotenoides son pigmentos que les dan el color amarillo, anaranjado y rojo a las frutas y las verduras. El cuerpo está en capacidad de transformar algunos carotenoides en vitamina A. Hay dos fuentes diferentes de vitamina A:

> La vitamina A preformada se encuentra en el pescado, en las vísceras (como el hígado), los productos lácteos y los huevos. > Los carotenoides provitamina A se transforman en vitami-

na A en el cuerpo. Se encuentran en las frutas, las verduras y otros productos de origen vegetal. El carotenoide provitamina A más común es el betacaroteno.

¿QUÉ ALIMENTOS SON FUENTE DE VITAMINA A?

La vitamina A se encuentra en forma natural en muchos alimentos y se agrega a ciertos alimentos, como la leche y el cereal. Para consumir las cantidades recomendadas de vitamina A deberá comer una variedad de alimentos, como los siguientes:

> Algunos tipos de pescado, como arenques y salmón.

> Hígado de vacuno y otras vísceras (que son abundantes en colesterol, por eso, limite la cantidad).

> Hortalizas de hojas verdes y otras verduras de color verde, anaranjado y amarillo, como espinacas, batatas, zanahorias, brócoli y calabaza de invierno.

> Frutas, como melón, mangos y albaricoques.

> Productos lácteos, como leche y queso.

> Cereales para el desayuno fortificados.

> Huevos.

UBICADO EN NUEVO LEÓN

BUSTAMANTE ES TODO UN JARDÍN

a El nombre de este Pueblo Mágico fue en honor a un militar y expresidente de México.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Bustamante es un increíble Pueblo Mágico conocido como “El jardín de Nuevo León”, ya que es el oasis de la región.

El verdor de los árboles rodea a Bustamante y permite adentrarse

en la calma de sus calles que nos recibe para encontrar una arquitectura típica, ideal para realizar tranquilos pasos.

Los conquistadores españoles trajeron a unas 30 familias Tlaxcaltecas para trabajar en las minas, ellos dieron forma y color al pueblo; a la vez que heredaron al “Señor de Tlaxcala”. Por ello es la última chispa de herencia tlaxcalteca.

ALGUNOS DATOS

Su nombre viene en honor a Anastasio Bustamante, un militar y expresidente de México, anteriormente se le conocía como San Miguel de Aguayo de la Nueva Tlaxcala.

A degustar cabrito “arropado”, el arroz de boda, y las empanadas dulces y postres elaborados con nueces de la región; sin olvidar el pan local, en particular las semitas, son un platillo obligado.

A una altura de 450 m y de clima seco y cálido; con una temperatura media de 21º C. El río huizache atraviesa la región y diversos ojos de agua se encuentran cerca del cañón haciendo esta tierra favorable a la siembra; destacando los cultivos de aguacate criollo, caña de azúcar, higos y nuez.

Bustamante pertenece al programa Pueblos Mágicos desde el año 2018.

ESTE LUGAR CUENTA CON NUMEROSOS ATRACTIVOS

Si visitas este increíble Pueblo Mágico, no puedes olvidarte de recorrer estos divertidos sitios en compañía de todos tus seres queridos:

> Balneario Boca de Leones.

> Bioparque Boca de Leones.

> Callejón del beso.

> Cañón de Bustamante.

> Fábrica de mezcal.

> Grutas de Bustamante.

> Ojo de Agua San Lorenzo.

> Museo de “Las Cosas Simples”.

> Museo Memoria Viva.

> Parque La Alameda Bustamante.

> Parque El Molino.

> Parque Recreativo El Cañón.

> Parroquia de San Miguel Arcángel.

> Pinturas Rupestres de Chiquihuitillos.

GRUTAS DE BUSTAMANTE. Vive una aventura única.
UN LUGAR MUY PINTORESCO. Recorre sus calles y disfruta tu estancia.

¿AUTOS EN CHINA MUY BARATOS?

Los autos eléctricos en China han llegado a un punto crítico. El precio de algunos modelos es tan bajo que incluso el presidente Xi Jinping ha expresado su preocupación, según reporta The Guardian. ¿La razón? El país está sumido en una guerra de precios que, lejos de impulsar la innovación o el crecimiento, amenaza con colapsar toda una industria.

Aunque para el mundo estos precios suenen irresistibles, en Beijing el ambiente se siente más tenso que optimista. La advertencia vino directamente de Xi. En un discurso reciente, el mandatario chino denunció la “involución” del sector: una competencia feroz donde las marcas queman dinero sin obtener beneficios reales. Aunque sus palabras apuntaban a varios sectores, como la inteligencia artificial o el cómputo avanzado, uno de los principales blancos fue la industria automotriz. Los márgenes de ganancia son tan bajos que muchas marcas están sobreviviendo solo con subsidios estatales o a costa de destruir su propia rentabilidad.

UN ANILLO PARA ILUMINAR

Transpórtate a la Tierra Media con esta espectacular lámpara de escritorio de El Señor de los Anillos con la forma del Anillo Único. La inscripción élfica se ilumina emitiendo una luz ambiental muy decorativa y funciona conectada a la corriente o con pilas.

Precio: 49.95 euros. curiosite.es

LLENA TU CASA DE CÁLIDOS COLORES Y LUZ SUAVE

Si quieres que tu hogar se invada de colores, si buscas un detalle con el que llenar tu espacio de rincones especiales, estas preciosas bombillas son el regalo original perfecto. Emiten una luz suave que consigue un ambiente acogedor.

Precio: 34.99 euros. regalador.com

ORGANIZA TUS LIBROS DE UNA MANERA ÚNICA

¡Sumérgete en el encanto de la cultura japonesa con el Nookbook Kit Sakura Tramcar! Este extraordinario kit te transportará a un mundo lleno de belleza y serenidad inspirado en la floración de los cerezos en primavera.

Precio: 44.90 euros. regalador.com

DIVERTIDOS CUCHILLOS PARA QUESO

Si eres el ratón de tu familia y siempre te acabas la última loncha de queso... ¡SAY CHEESE! Efectivamente, ha llegado tu momento: con sus mangos con forma de ratón y los cuchillos diseñados para diferentes texturas y formas, no habrá queso que se te resista.

NO TE PIERDAS EN

LA OSCURIDAD

Cuando estés perdido en la oscuridad ¡busca la luz! Ilumina tu espacio con el logo de las luciérnagas de The Last of Us. Enciende tu espíritu de lucha y decora tu guarida gamer con esta original lámpara. Tiene cuatro modos de iluminación: transición de color, color fijo, y dos reactivos a la música.

Precio: 27.99 euros. www.curiosite.es

MANTÉN VIVAS TUS PLANTAS

SIN COMPLICACIONES

Relájate, este autorriego de cerámica con forma de gatito yogui se encarga del riego por ti. Tiene capacidad para 120 ml, lo que permite mantener una planta hidratada hasta 14 días. Además, es muy fácil de usar.

Precio: 19.95 euros. www.curiosite.es

LLEVA UN POCO DE PARÍS HASTA TU ESTANTERÍA

Lleva el romanticismo a tu estantería con este original Book Nook diseñado en forma de galería parisina ¡tendrás que montarlo tú mismo! Incluye una cubierta para proteger del polvo. La maqueta se ilumina, ¡será el foco de atención!

Precio: 44.95 euros. www.curiosite.es

GTA Online tendrá verificación de edad

Un precedente se está llevando a cabo para los videojuegos. La verificación de edad para acceder a sitios web y servicios por validación de imágenes de rostros comienza a efectuarse en el Reino Unido, donde algunas apps han comenzado a solicitar este requisito. Sin embargo, uno de los títulos más populares de los últimos años parece que lo incluirá. Se trata de GTA Online. Según un filtrador, Rockstar está a punto de implementarlo para su título multijugador.

Adiós a la terapia con IA sin supervisión

Se ha aprobado una ley en Illinois, EUA, que prohíbe el uso de la inteligencia artificial. La prohibición no es de manera general, sino que impide su aplicación en terapia y psicoterapia dentro del estado. Esta medida convierte a Illinois en el primer estado del país que regula el uso de la IA en servicios de salud mental. La nueva ley, HB 1806, titulada “Ley de Bienestar y Supervisión de los Recursos Psicológicos”, indica que solo profesionales con licencia pueden ofrecer servicios de consejería.

TRATA PICADURAS CON AYUDA DE TU SMARTPHONE

Heat it es un dispositivo inteligente muy pequeño y eficaz que te permite tratar las picaduras de insectos con tu smartphone Alivia en segundos el picor y ocupa muy poco de tu batería. Muy pequeño y compacto, llévalo siempre en tu llavero.

Precio: 29.99 euros. www.curiosite.es

Domingo10deagostode2025

CONCIERTO A CAPELLA

El próximo jueves 14 de agosto la Capella Universitaria ofrecerá el concierto “Cantabile”, el que interpretaránarias antiguas italianas y algunas de las obras más icónicas de Mozart. La cita es a las 19:00 horas en el Auditorio Rafael Nieto. Entrada libre.

EN EL LOMAS RAQUET CLUB

CELEBRAN CUMPLEAÑOS

DE ROBERTO TEMBLADOR

En un ambiente de alegría y convivencia, Roberto Temblador Navarro celebró su cumpleaños en el restaurante del Lomas Raquet Club, en un evento organizado con esmero por su esposa, Silvia Zacarías y sus hijos.

La reunión reunió a familiares y amigos cercanos, quienes disfrutaron de una velada especial con música en vivo que amenizó la celebración, creando un ambiente festivo y cordial.

Los invitados degustaron un variado bufet de comida preparado especialmente para la ocasión, en el que no

INVITADOS. Momentos de alegría y convivencia en el cumpleaños.

AMISTADES. Desearon lo mejor al cumpleañero en este nuevo año de vida.

faltaron los platillos favoritos del festejado. La celebración estuvo marcada por muestras de cariño y felicitaciones para

ASISTENTES. Familia y amigos se reunieron para compartir con Roberto.

Roberto Temblador, quien agradeció la presencia de todos y compartió este momento tan significativo rodeado de sus seres queridos.

El

GRAN FESTEJO. Roberto Temblador con su familia.
FELICES. Los asistentes disfrutaron de un variado bufet.
CELEBRACIÓN.
festejado disfrutó de una velada especial.
COMPAÑÍA. Celebró su cumpleaños rodeado de familiares y amigos.
DE FIESTA. Música en vivo y un ambiente festivo marcaron la celebración en el Lomas Raquet Club.

CLUB LIBANÉS POTOSINO REALIZÓ SU CAMPAMENTO 2025

c El Club Libanés Potosino llevó a cabo con éxito su campamento de verano, en el que participaron niñas, niños y jóvenes en un programa que incluyó 18 actividades deportivas, recreativas y de desarrollo de habilidades, diseñadas para fomentar la convivencia, el trabajo en equipo y la diversión. Durante varias jornadas, los asistentes disfrutaron de disciplinas como natación, futbol, basquetbol, voleibol y tenis, así como actividades recreativas como rallys, dinámicas grupales, juegos acuáticos, manualidades y concursos. Además, se incluyeron talleres para potenciar habilidades como la coordinación motriz, la comunicación, el liderazgo y la creatividad. El equipo de instructores y monitores del club, capacitado en atención infantil y juvenil, supervisó en todo momento las actividades, asegurando un ambiente seguro y motivador. El campamento buscó no solo ofrecer entretenimiento, sino también promover hábitos saludables y el respeto entre los participantes.

PARTICIPACIÓN. Diversión y aprendizaje se combinaron en las actividades.

ASISTENTES. Niñas, niños y jóvenes participaron en el campamento.

ACTIVAS. Disfrutaron de disciplinas como natación.

ACTIVIDADES. Rallys y manualidades fomentaron el trabajo en equipo.

RESPONSABILIDAD. El equipo de instructores supervisó cada actividad.

FELICES. El campamento promovió hábitos saludables.

EN EL CAMPING. Deporte, recreación y desarrollo de habilidades.
AMIGOS. Momentos inolvidables en el Club Libanés Potosino.
EN EL VERANO. Jornadas llenas de energía y convivencia.

Cultura

LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS

POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com

Netflix, reconocido por revolucionar la manera de consumir cine y series, amplía ahora su horizonte cultural con una propuesta que mezcla música, talento, emoción y nuevas narrativas. La plataforma ha apostado por dos innovadores formatos de telerrealidad que van más allá de la ficción, mostrando tanto el proceso de creación musical como las distintas formas de establecer conexiones afectivas sin depender de las fórmulas tradicionales.

“LA

BANDA PERFECTA”

El primero de ellos, “Building The Band”, es un concurso musical que ya forma parte del catálogo de verano. Su premisa es tan simple como disruptiva: los concursantes deben formar bandas sin verse, basándose únicamente en la compatibilidad vocal y musical.

El resultado es un experimento sonoro y humano que rompe con los procesos de selección habituales en la industria, en los que grandes corporaciones o sellos discográficos suelen decidir la composición de los grupos.

El programa es conducido por AJ McLean, miembro de los icónicos Backstreet Boys, quien junto con un jurado de alto perfil —Nicole Scherzinger (Pussycat Dolls), Kelly Rowland (Destiny’s Child) y el fallecido Liam Payne (One Direction)— guía y evalúa las presentaciones de los concursantes. Este panel no solo aporta prestigio, sino una experiencia vivida de primera mano en bandas que han marcado generaciones, lo que les permite aconsejar a los participantes con una visión realista de los retos y satisfacciones de la carrera musical en grupo.

OPCIONES PARA VER

Programas para ver el “detrás de cámaras” de la música.

> “Hitmakers”. Explora el proce so creativo de un grupo de com positores y productores musica les mientras trabajan para crear canciones exitosas para artistas como John Legend, Shaboozey, Usher y Lisa (de Blackpink).

> “Building the band”. Cantantes compiten por la oportunidad de formar el próximo gran grupo musical sin ser vistos y dejando la apariencia fuera de la ecuación.

Kelly Rowland reconoce que haber crecido artísticamente ante el público le da una perspectiva única: “Toda esa experiencia, todos esos años de evolución, los podemos aprovechar para inspirar a otros y ayudarlos a evitar errores que nosotros cometimos”. Para Shade, integrante de la banda emergente ICONYX, participar en esta primera temporada es una responsabilidad: “Estamos marcando el tono. Si hay más temporadas, se inspirarán en lo que hacemos ahora”.

CREADORES

DE ÉXITOS

A la propuesta se suma “Hitmakers”, una serie documental que reúne a compositores y productores de talla mundial para crear canciones originales destinadas a artistas reconocidos. Este formato, disponible desde finales de julio, ofrece un acceso inédito a los entresijos del proceso creativo: desde la concepción de una melodía hasta su llegada a la radio. Entre los protagonistas está Stephen Kirk, productor de éxitos como “Butter” de BTS, quien asegura que el programa refleja la perseverancia y el trabajo invisible que hay detrás de cada tema: “Es arte, y lo descubrimos sobre la marcha”.

SECULT EN LA FENAPO

Con foro cultural, stand y Planetario Laberinto, la Secretaría de Cultura estatal (Secult) promueve el arte, la música y la tradición en la Fenapo. Programación diaria en sus redes sociales.

La compositora Sevyn Streeter coincide en que “Hitmakers” visibiliza a quienes construyen las canciones que mueven al mundo: “La gente no sabe de dónde vienen las canciones, cómo se crean y qué se necesita para llevarlas del estudio al escenario. Este programa arroja luz sobre eso y te enseña a respetar más el trabajo de los creadores”.

APUESTA POR NUEVAS FORMAS DE CREAR BANDAS

NETFLIX

LLEVA LA MÚSICA MÁS ALLÁ

a Con “Building The Band” y “Hitmakers”, la plataforma explora formatos de telerrealidad que muestran la creación musical y nuevas formas de conectar.

Con estas apuestas, Netflix no solo amplía su catálogo, sino que abre una ventana a la cultura musical desde una perspectiva fresca y cercana. Tanto “Building The Band” como “Hitmakers” demuestran que, en la era del streaming, la música y las historias reales tienen un poder único para conectar con el público.

NOVEDAD. El público puede ver el proceso de un éxito musical.
NUEVO GRUPO. Desconocidos deben conectar para trabajar juntos.
Domingo 10 de agosto de 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.