¡HISTÓRICO! 3.25 PARAN LOS OLÍMPICOS Juegos Olímpicos de Tokio tendrán que cancelarse MILLONES PERDIERON Los por la pandemia de la Covid-19, de acuerdo con el diario EL EMPLEO EN 2020 británico The Times, pues el gobierno japonés considera
LA CONTRACCIÓN económica que se agravó con la pandemia del nuevo coronavirus provocó, al cierre de 2020, la pérdida de 3.25 millones de empleos en México, un récord histórico. Ese número, equivale a casi toda la población en conjunto de cuatro estados del país: Nayarit, Campeche, Baja California Sur y Colima. Pág. 4
que l no tienen posibilidad de llevarse a cabo. La nueva fecha se progamó para el 23 de julio de este año, pero no hay certeza de que se hayan reducido los contagios.
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
146 1 74
CONTAGIOS:
1 7 1 1283
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
329
EDICIÓN NOCTURNA
No. 276 • Año 1 • Jueves 21 de enero. 2021
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
Rompen récord muertes y contagios en el país HOY SE REPORTÓ un doble histórico en notificaciones con 22 mil 339 casos y mil 803 defunciones; en sólo 21 días, enero ya concentra el 10.5% de los decesos totales ELIZABETH HERNÁNDEZ Y KARLA GALICIA redaccion@ejecentral.com.mx
México sumó esta tarde mil 803 defunciones por Covid-19, el registro más alto durante la pandemia hasta el momento, con lo que superó 145 mil fallecimientos por esta enfermedad y encadenó tres días con más de mil 500 decesos notificados cada 24 horas. De manera paralela, los contagios también alcanzaron un nuevo máximo con 22 mil 339 casos positivos en el mismo periodo de tiempo. Durante los primeros 21 días del año han muerto 15 mil 356 personas por Covid-19, lo que representa un promedio de 731 fallecimientos cada 24 horas; es decir, que 10.5% de los decesos totales de la pandemia han ocurrido durante este mes. De hecho, el impacto es tal, que el pico de decesos diarios se recorrió al 11 de enero, cuando mil 116 personas perdieron la vida a causa del nuevo coronavirus. Además del máximo registro de casos de esta tarde, el 4 de enero pasado es la fecha
Estados Unidos decreta cuarentena a extranjeros
ESTA TARDE, el presidente estadounidense Joe Biden emitió una orden ejecutiva que obliga a los viajeros internacionales a presentar “una prueba Covid-19 negativa reciente antes de la entrada” al país, y cumplir con una auto cuarentena de 10 días, entre otras medidas. Biden advirtió: “estamos en una emergencia nacional y es hora de que lo tratemos como tal”. con el mayor número de pacientes con inicio de síntomas durante la pandemia al reportar 15 mil 501 positivos nuevos en 24 horas, 57.2% más que el pico de contagios de la primera ola. En promedio nueve mil 50 personas se han infectado por el nuevo coronavirus cada día desde que inició el año. Pág. 2
AÚN CON SUBREGISTRO, FEMINICIDIOS AUMENTAN
La violencia en contra de las mujeres en México no para. En 2020 fueron asesinadas, en promedio, dos mujeres cada día. El año cerró con 969 víctimas, convirtiéndose en el año más violento, pero las autoridades mantienen un subregistro de estos crímenes, pues 3 de cada 4 asesinatos son investigados como homicidios intencionales, no como feminicidios. Pág. 3
3000
MUERTES NOTIFICADAS DIARIAS
2,789
ASÍ HA SIDO el avance de las defunciones diarias por fecha de notificación en México.
2500
21 ENE. 2021 2000 1,803 1500
1000
500
0 20 marzo 2020
1 Mayo 2020
1 julio 2020
1 Septiembre 2020
1 Noviembre 2020
1 Enero 2020
Fuente: DGE.
Jesuitas, 93 años de abusos sexuales
EN UN INFORME recién publicado, se reconoce que los Jesuitas identificaron dentro de su orden 118 abusos sexuales en España, entre 1927 y 2020, cometidos por 96 de sus miembros. De estos casos, 81 fueron sobre menores de edad y 37 n adultos. Más de la mitad de los episodios de pedofilia ocurrieron en escuelas o internados, según el documento. Pág. 3