TERCERA ÉPOCA | Número 44

Page 1


MSabiduría, caza astral

irar al cielo es retornar al canto primigenio que es la imagen. Un relámpago de miel al interior de los ojos que, de inmediato —iluminando lo íntimo de la caverna, el vientre de las ideas, el cráneo—, se transforma en estribillo de luz. La llama de la palabra que aún no se enfila al relato.

Monótona arrecia la piel al ritmo de golpes que tensan. Aullido en círculos que el árbol, antes de ser tambor, concentró de la savia de todos los vientos.

Disfrazado de hocico blanco —el antifaz que el lobo lleva para ser máscara hermanada—, el chamán se cuelga en el leguaje secreto de lo sagrado, evoca a partir de su esperanto religioso una comunicación con el mundo invisible, que se encuentra entre lo indivisible de lo psíquico y lo físico visible.

Ese es su acecho, porque la sabiduría es una caza astral...

Entre la droga y la ceniza de este combate —intercambios de muerte por vida y viceversa—, arde la curación reducida en alimento espiritual: el poder del enebro en un puño de llamas; la estatuilla de madera tomando color bajo la lluvia; el sueño transformado en un sistema ingrávido de piedras sobre el agua; una constelación de colmillos que son un panal de hielo en la cúpula de la conciencia…

Este conocimiento inicial es metamórfico y es la funda de piedra donde, en un tiempo intervenido por la magia de lo real —desde Siberia a Persia, de China a Australia o Baja California (de ello nos ofrece muestra la agudeza de Arnulfo Estrada Ramírez, “Raji”, en este número de Palabra), el chamán dando ágiles saltos de cuervo o de ciervo en su pesado y sucio bastón rojo—, el vislumbre en el relato contribuirá a la grandeza indisoluble de lo arcano entre los huéspedes permanentes de los mitos de la humanidad. ¡Enhorabuena!

R.S.

¿Culto a los muertos en la pintura mural peninsular? / Arnulfo Estrada Ramírez págs. 3 a 6

Palimpsesto rupestre / Rael Salvador pág. 7

Cuentas pendientes en la colección popular del Fondo de Cultura Económica / Gabriel Trujillo Muñoz págs. 8 a 10

La Silla del Águila, dardos para estos días / Eduardo Cruz Vázquez pág. 11 Santiago M. Zarria: El vuelo de FILOSÓFICA / Rael Salvador págs. 12 a 14

La colonización relacional de los datos en la vida social / Fernando Mancillas Treviño págs. 15 a 17

Pinker vs. Nietzsche: ¿Es la música la base del lenguaje? / Kathleen Higgins págs. 18 a 20

De la “increencia” en Trump / Gustavo Dessal pág. 21

El 14 de julio… y la nada / Daniel Salinas Basave pág. 22

“Sin querer queriendo” y el auge de las bioseries mexicanas / Miguel Lozano pág. 23

Para la Historia del Arte: ¿Beethoven a beneficio de un mural? / Enrique Botello pág. 24

Palabra no responde a colaboraciones no solicitadas ni asume como propias las opiniones de sus columnistas y comentaristas. La opinión de la revista literaria se encuentra reflejada en su editorial. Todas las imágenes y fotografías que aparecen en la presente edición son utilizadas con fines informativos. El equipo editorial se ha dado a la tarea de indagar los derechos de autor correspondientes o su procedencia, consciente de su obligada autoría. En caso de omitir algún crédito, ofrecemos una disculpa y agradeceremos la información brindada para incluirlo en una posterior edición. raelart@hotmail.com

Director General

Arturo López Juan

Director de Información

Enhoc Santoyo Cid

Director Editorial

Gerardo Sánchez García

Gerente Administrativo

Alfredo Tapia Burgoin

Coordinadora de Publicidad

Ma. Del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de El Vigía Digital

Sandra Ibarra Anaya

Editor PALABRA

Rael Salvador

Diseño Editorial

Arturo Corpus Fotografía

Enrique Botello

Colaboradores

Carlos Mongar, Sergio Gómez Montero (†), Gabriel Trujillo Muñoz, Facundo Cabral (†), Federico Campbell (†), Daniel Salinas Basave, Leobardo Sarabia, Santiago M. Zarria, Manuel Quintero, Enrique Botello, Héctor García M., Óscar Ángeles Reyes, Fernando Mancillas, Iliana Hernández, Ruth Gámez, Herandy Rojas, Carlos-Blas Galindo (†), Alberto Manguel, Martín Caparrós, Alfonso Lorenzana, Eduardo Cruz Vázquez, Eric Rodríguez Ochoa, Jorge Ruiz Dueñas, Carlos Velázquez, Dimitris Yeros, Edgar Lima, Rob Riemen, Javier Fernández, Alexa Álamo, Miguel Lozano, Víctor M. Gruel S., Arnulfo Estrada R., Kathleen Higgins, Jorge Ortega y Gustavo Dessal.

Corresponsales en el extranjero

Ferdinando Scianna (Italia); Cony Mollet-Sigüenza (Francia); Ramón Ángel Acevedo, “Rakar” (Chile); Patrick Liotta (Argentina); Héctor García Mejía (Los Ángeles).

Corresponsal en Tijuana

Enrique A. Velasco Santana

Av. López Mateos, No. 1875. Ensenada, B. C. México.

Teléfonos para publicidad: 120.55.57, extensión 1021.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.