Millonaria indemnización a magistrados electorales

Page 1


A CUARTOS

Millonaria indemnización a magistrados electorales

Los integrantes del Tribunal de Justicia Electoral del Estado pretenden pagos como si hubieran tenido “un despido injustificado”, en lugar de una conclusión esperada de su periodo

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El gobierno estatal negociará la millonaria indemnización que pretenden las y los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC), con motivo del término de gestión para octubre del 2025, donde en algunos casos llega hasta 4.5 millones de pesos.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y el consejero jurídico, Juan José Pon Méndez, lo abordaron este miércoles en su conferencia semanal, luego de que el diputado local Juan Manuel Molina denunciara la autoasignación de dichos funcionarios, quienes ganan casi 200 mil pesos mensuales. Álvarez refirió que fue una decisión basada en la “autonomía de Poderes”, pero hicieron una “reunión de acercamiento” para revisar al amparo de la política nacional de lo que la ley considera empleados y patrones, donde en este caso los ma-

gistrados entrarían en la segunda categoría. “Tuvimos una respuesta muy receptiva por parte las y los magistrados y estamos en una mesa de trabajo para revisar y, en su caso, hacer los ajustes pertinentes… se hizo un intercambio de consideraciones legales y estuvieron muy receptivos de trabajar en el ajuste y revisión del instrumento”, detalló.

El secretario general de Gobierno reiteró que están “respetando la autonomía” y “caminando juntos en buscar una salida adecuada en un marco de política pública de austeridad”, además de que los mismos magistrados firmaron el “instrumento”, en referencia a la publicación hecha el pasado 6 de junio de 2025 en el Periódico Oficial del Estado de Baja California. La medida aparece en “Condiciones Generales de Trabajo del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California”, en el artículo 34, donde se indica que, al término de las magistraturas, por conclusión del encargo o de manera anticipada por separación voluntaria, se “tendrá derecho al pago

de tres meses de sueldo integral bruto percibido en el año que surta efectos la conclusión o separación voluntaria del cargo”.

“De igual manera tendrán el derecho de recibir el pago en una sola exhibición de una indemnización económica garantizada consistente en la retribución equivalente a doce meses de sueldo, además de veinte días de sueldo por cada año que hayan ejercido su función, tomando como base para ambos cálculos, la última remuneración mensual integral bruto, anualizada y dividida entre doce”, según fue consultado.

Esto, con la firma del magistrado presidente, Jaime Vargas Flores; la magistrada Carola Andrade Ramos; el magistrado en funciones, Germán Cano Baltazar; y Karla Giovanna Cuevas Escalante, secretaria general de Acuerdos en Funciones.

Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció la autonomía del tribunal, además de afirmar que “se enteraron hasta el momento de la publicación” en el periódico oficial, por lo que escucharán “las justificaciones que ellos plantean para este tema”.

El consejero jurídico Juan

ANTE VIOLENCIA ENVÍAN 2 HELICÓPTEROS A LA RUMOROSA

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Dos helicópteros serán enviados al po blado de La Rumorosa como parte de las medidas de seguridad, donde actualmente hay desplegados casi 120 efectivos y son buscados 15 delincuentes en la Laguna Hanson, declaró el general Laureano Carri llo Rodríguez. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Baja California lo aseguró este miércoles, durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, realizada en el municipio de Mexicali.

Citó que los efectivos son de todas las instituciones, así como presencia de casi 22 vehículos en el lugar.

“Vamos a meter dos helicópteros: uno que es de la Secretaría de la Defensa Nacional y un helicóptero que es de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que también ya está operando, a partir de hoy, allá en La Rumorosa”, refirió el general.

El secretario Laureano Carrillo mencionó que el martes pasado localizaron un vehícu-

lo del que, conforma a informes, participó en la reciente agresión cometida contra un destacamento militar.

“Allá en la base de operaciones de La Rumorosa. Posiblemente también tenga relación con la agresión que sufrió la Fiscalía General del Estado, hace aproximadamente 10 días. Eso lo sabemos por el tipo de municiones, los cartuchos que fueron localizados en las áreas donde hay evidencia de esta situación”, detalló.

Lejos de salirnos vamos a seguir reforzando la presencia en La Rumorosa, prosiguió en su declaratoria, hasta que logremos

detener a esta banda de delincuentes. “Por la información que tenemos, y por los avistamientos que hemos logrado, ya hubo un avistamiento por parte de la policía municipal, de estas camionetas que andan ahí, en el rumbo de la Laguna Hanson. No pasará de los 15 individuos delincuentes que anden ahí. Nosotros, como Estado, tenemos el poder suficiente para poderlos detener. Es cuestión de tiempo”, subrayó Carrillo Rodríguez.

PRESENCIA PERMANENTE

Por su parte, la mandataria estatal Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que “ha habido avances” y “ha habido resultados”, además de que todos los días en la Mesa de Seguridad “se toca el tema de La Rumorosa”.

“A lo mejor es una comunidad pequeña, pero sin embargo es un territorio extenso, muy grande. Y en ese sentido se han dado algunos resultados y no vamos a salirnos de ahí. Todas las fuerzas estatales y federales están comprometidas en todo el territorio de Baja California, pero evidentemente en esta localidad tan importante”, afirmó.

Más información página 911

José Pon Méndez señaló que los magistrados se “están considerando como trabajadores” y que la indemnización tiene carácter “que se aplica para los casos de despido injustificado”.

“Son tres meses, en caso de conclusión, más una indemnización correspondiente a 12 meses, más 20 días por año. Se trata como si fuera un caso de despido injustificado”, explicó.

ES INCONSTITUCIONAL

En rueda de prensa del pasado lunes 16 de junio, el diputado local Juan Manuel Molina García denunció dicha autoasignación millonaria, en un documento al parecer aprobado por el pleno en diciembre del 2024, pero publicado hasta el 6 de junio del 2025, días después de la elección judicial. El legislador morenista consideró “inconstitucional” se incluyan en estas condiciones de trabajo porque ya no fueron contempladas en la solicitud de Presupuesto para 2025, aprobado por el propio Congreso del Estado el año pasado.

“Hay una magistratura que se retira este año, Jaime Vargas, y haciendo una cuenta estaría rozando los 4 millones, 4 millones y medio de pesos por simplemente retirarse de un cargo del que él sabe, desde hace mucho tiempo, que termina en octubre”, indicó.

De acuerdo a datos públicos, Jaime Vargas fue designado desde noviembre de 2018 por el Senado de la República como Magistrado del TJEBC; fue presidente del periodo 2020 al 2022, y reelecto para un periodo adicional.

Su salario actual, en la presidencia, es de 196 mil 132.47 pesos mensuales, mientras que el resto de las y los magistrados es de 181 mil 273.38 pesos.

Ensenada, B. C.
Magistrados electorales de Baja California.
Laureano Carrillo Rodríguez.
Cortesía
Cortesía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo sábado la asociación Animalistas Vista Hermosa, llevará a cabo una campaña de esterilización canina y felina, con precio accesible, apoyados por Helados Delicias, con lo que significativamente se reduce el costo por intervención.

El evento se dará a partir de las 9:00 horas, en el parque Benito Juárez, ubicado frente a las oficinas delegacionales de Maneadero, y en esta ocasión se requerirá registro previo pues solo habrá lugar para 50 canes y 20 felinos.

El precio de recuperación por perro será de 300 pesos, mientras que por gato tendrá un costo de 200 pesos; además el grupo ofrecerá la vacuna contra la rabia de manera gratuita, y tratamientos por cooperación voluntaria, contra la sarna, garrapatas, pulgas, y parásitos gastrointestinales. Los dueños interesados en llevar a sus mascotas tendrán que comunicarse al número telefónico (646) 258 8438, para apartar su lugar.

RECOMENDACIONES PARA JORNADA

Como recomendación, los canes deben ser llevados con collar y correa, y los gatos en transportadora, además de acompañarlos con una cobija o toalla en la que puedan ser entregados después de la operación. Cabe mencionar que gracias a la aportación de Helados Delicias, los Animalistas efectuaron una jornada similar el pasado día 15 del presente mes, en el área de Chapultepec, con resultado de 45 mascotas intervenidas.

Garantizarán justicia a mujeres indígenas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En atención a las medidas de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el Estado de Baja California el Poder Judicial de Baja California dará mejor atención a mujeres hablantes de idiomas indígenas.

Al respecto se firmó un convenio de colaboración entre el Poder Judicial del Estado de Baja California (PJBC) y la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (Sisig) de Gobierno del Estado. Este acuerdo establece un marco de colaboración para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres hablantes de lenguas indígenas en la entidad.

La Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el Estado de Baja California menciona en la Medida de Justicia VI “la obligación de diseñar e implementar una estrategia que permita a las oficinas de atención, prevención, investigación y procuración de justicia el acceso inmediato a servicios de traducción en los idiomas más hablados por región”. Es por ello que a través de este convenio se buscará que dichos servicios de traducción sean proporcionados por personal sensibilizado en la materia y con perspectiva de género, particularmente en casos relacionados con el acceso a la justicia para mujeres cuyo primer idioma no sea el español.

MECANISMOS ESPECIALES

Entre los puntos relevantes de este convenio se encuentra que el Poder Judicial de Baja California establecerá mecanismos especiales para inscribir a personas traductoras certificadas en su padrón, así como otorgar descuentos o exenciones en el trámite de inscripción a dicho padrón, además de referenciar a mujeres pertenecientes a alguna comunidad indígena y que no cuente con recursos a la SISIG.

Por su parte la Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, realizará un diagnóstico sobre la necesidad de servicios de traducción en lenguas indígenas, promoverá ante el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) la certificación de personas traductoras de lenguas indígenas, así como capacitar al personal del PJBC en perspectiva de género e interculturalidad, entre otros compromisos.

En el PJBC habrá traductores para indígenas.

Benefician a adultos con activación física

Personas mayores de “la edad de oro” de la colonia Praderas del Ciprés se ejercitaron, dentro del programa especial municipal

REDACCIÓN/EL VIGÍA

MEnsenada, B. C.

ás de 30 adultos mayores que residen en el sector sur de la ciudad, fueron beneficiados con las actividades del curso “Embajadores del Bienestar: Salud y Plenitud en la Edad de Oro”.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz indicó que, en la actividad realizada en la colonia Praderas del Ciprés por la Dirección de Bienestar Social, se contó con la participación de Alicia Romero, experta en activación física quien desarrolló diversas dinámicas con las y los asistentes.

BAILES Y EJERCICIOS

Entre ellas, mencionó, bailes y ejercicios de bajo impacto con los que se promueve la activación física, estilos de vida saludables, la sana convivencia y un estado anímico

activación se realizó en la colonia Praderas del Ciprés.

de alegría, fundamental para lograr su bienestar integral. “Los módulos de este cur so que se está impartiendo en Praderas del Ciprés y en la colonia 1989, empoderan a nuestra población adulta ma yor, pues reciben herramien tas que les ayudan a cuidar de su salud física y emocional”, afirmó.

Claudia Agatón agregó que para mayor información so bre la ubicación de las sedes en donde se imparte el curso y horarios, la población puede comunicarse al teléfono 646 172-34-43, o enviar mensaje en la página: https://www.fa cebook.com/BienestarSocia lEnsenada.

Nombran nueva titular del Baja California Center

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Playas de Rosarito, B. C.

L a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el Secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga, dieron a conocer la designación de Samaria Martínez Toledo como directora del Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, nombramiento que representa un paso importante para el impulso del turismo de reuniones en la entidad.

Esta designación responde a una visión que reconoce el liderazgo femenino en la transformación del sector público y del desarrollo turístico. La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, como la gobernadora de Baja California, han abierto camino para que más mujeres ocupen espacios de toma de decisiones y encabecen proyectos de alto impacto que contribuyan al crecimiento e innovación de la región.

El Baja California Center es un recinto fundamental para el fortalecimiento y proyección de la entidad como un destino líder a nivel nacional en turismo de reuniones, gracias a su infraestructura, ubicación y capacidad para recibir eventos nacionales e internacionales que impulsan la economía local.

Aguíñiga Rodríguez felicitó a Martínez Toledo, reconociendo su amplia trayectoria en el sector turístico nacional, con

la certeza de que su gestión al frente del Baja California Center abonará al crecimiento turístico de la región.

SOBRE LA NUEVA TITULAR

Samaria Martínez Toledo es licenciada en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y actualmente cursa la Maestría en Administración Pública en la Universidad Anáhuac. Cuenta con experiencia en el sector público, destacando su labor como Jefa del Departamento de

Cortesía
La jornada se realizará en Maneadero el próximo sábado.
Cortesía
Conectividad Turística en la Secretaría de Turismo de Oaxaca, así como su desempeño como Directora de Asistencia al Turismo en la Secretaría de Turismo de Baja California. Con esta incorporación, el Baja California Center refuerza su equipo con talento especializado, enfocándose en impulsar proyectos que fortalezcan la infraestructura turística y promuevan la llegada de eventos que contribuyan al crecimiento y posicionamiento de Baja California en materia turística.
Samaria Martínez Toledo es la nueva directora del Centro de Convenciones de Playas de Rosarito.
Cortesía
El programa está dentro del curso “Embajadores del Bienestar: Salud y Plenitud en la Edad de Oro”.
La
De una manera divertida a las asistentes las pusieron a bailar y ejercitarse.

Rehabilitan banquetas y guarniciones en distintos puntos de la ciudad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En seguimiento a las labores de mejoramiento urbano, el Gobierno de Ensenada rehabilita banquetas y guarniciones en distintos puntos de la ciudad.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, a fin de no afectar la circulación vehicular, las cuadrillas trabajan por las noches en la demolición y colado de diferentes estructuras, para facilitar el tránsito peatonal. Precisó que en la carretera Transpeninsular y calle Miguel Hidalgo, en Maneadero, se colaron banquetas e instalaron bolardos, estos últimos para brindar mayor seguridad a transeúntes.

RAMPAS PARA DISCAPACITADOS

También, se rehabilitaron banquetas en las calles Reforma y Hesiquio Treviño, en la colonia Luis Echeverría; y, se demolieron tramos de banqueta y guarnición, en la avenida Ruiz y calle Ámbar.

Mientras que, en la avenida Novena y calle Guadalupe, de la colonia obrera, se efectúo excavación de cepas para instalación de bases y registros para red semafórica.

“Estamos avanzando en el mejoramiento de la infraestructura peatonal, red semafórica, pintado de señalamientos, a fin de reforzar la movilidad de manera segura y brindar una mejor imagen de nuestras vialidades”, afirmó Claudia Agatón.

Capacitarán a delegados en prevención de ricketsia

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante la proliferación de perros callejeros tanto en la zona urbana como en el área rural y el riesgo de que esos animales sean focos de contagios de ricketsia -que se transmite por la garrapata café que portan perros y gatos-, se realizará un programa de prevención de esas infecciones en las delegaciones municipales.

Arturo Manríquez Ayub, jefe de Servicios Médicos Municipales, del XXV Ayuntamiento de Ensenada, informó que para ello se convocará a una reunión con las y los distintos delegados municipales y en coordinación con otras autoridades sanitarias ofrecerles la capacitación básica sobre el tema.

Requerimos, dijo, convocar a todos los delegados para que a su vez integren equipos que recibirán la capacitación adecuada para que mes a mes se pueda desde aplicar medicamentos, realizar jornadas de limpieza, informar a la población sobre que es esa enfermedad y cómo prevenirla. Queremos también, agregó Manríquez Ayub, destacar la importancia de las campañas de prevención e incluso promover la descharratización, es decir eliminar todos los muebles, cacharros viejos o automóviles yonkeados, objetos que se pueden convertir en nido de garrapatas. Incluso, enfatizó, si se detecta la presencia de garrapatas en algún domicilio o comunidad el realizar las fumigaciones que combatan esa plaga y riesgo sanitario.

TOMAR CONCIENCIA

Reiteró su llamado a la población a que tomen conciencia del riesgo que representa esta enfermedad, pues la Ricketsiosis puede ser confundida con algún otro padecimiento y al no ser atendida de manera oportuna y adecuada puede ocasionar la muerte de la persona. En el caso de Ensenada, añadió Manríquez Ayub, el mayor número de casos se han detectado en las áreas urbanas y suburbanas, pero esto no implica que no se puedan presentar en las delegaciones más alejadas.

Se informó que ya se gestionó la compra de dicho horno y se está en la espera de la instalación dentro del Cacyfe.

Avanza gestión de horno crematorio para mascotas

La infraestructura para convertir en cenizas los cuerpos de los animales, podría instalarse dentro del Cacyfe y se podrá ofrecer trato digno al cuerpo de los felinos y caninos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Gobierno Municipal contará con un horno crematorio para incinerar a mascotas, el cual estará al servicio del público en general y también será utilizado para aquellos animales que tengan que recibir la eutanasia en el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (Cacyfe). Daniela García Salgado, regidora y presi-

Abastecerá

denta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal de Cabildo, informó que ya se gestionó la compra de dicho horno y se está en la espera de la instalación.

Puntualizó que el sacrificio animal es el último recurso en el Cacyfe, pero hay perros y gatos que por sus condiciones de salud y por la situación de sobrepoblación del centro, tiene que recurrirse a esta opción.

TRATO DIGNO

Ante esta situación, lo que se busca es que

nuevo pozo

el cuerpo del animal sea tratado en forma digna, incinerarlos será mejor que lo que se hacía en anteriores administraciones que dichos cadáveres eran arrojados a la basura. Indicó que recientemente un grupo de regidores visitaron el Centro de Atención Canina y Felina y mediante diversas gestiones se logró mejorar el abasto de material médico y también el equipo de trabajo del personal que labora en ese lugar. Invitó a la población a que conozcan el programa de adopción de mascotas que tiene el Centro de Atención Canina y Felina, así como a que lleven a sus perros y gatos a las jornadas de esterilización que se realizan en forma permanente en ese sitio y destacó que además se brinda consulta veterinaria a muy bajo costo.

de agua a El Porvenir y Enología de UABC

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A utoridades de la Cespe realizaron la electrifi cación y equipamiento de un pozo que abastecerá de agua a la comunidad de El Porve nir, así como a la Facultad de Enología y Gastronomía de la UABC en dicha zona.

Alonso Centeno Hernán dez, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), infor mó mediante un comunicado que lo anterior forma parte de los proyectos de obtención de nuevas alternativas para cum plir con el suministro.

Refirió que la obra se llevó a cabo en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) mediante la celebración de un convenio de colaboración.

De esta forma, las autoridades académicas ejecutaron la perforación exploratoria del pozo ubicado en terreno propiedad de la Facultad de Enología y Gastronomía de la UABC Unidad El Porvenir, mientras que a Cespe tocó el equipamiento y la operación respectiva.

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA

Alonso Centeno Hernández

La obra se llevó a cabo en conjunto con la UABC mediante la celebración de un convenio de colaboración.

explicó que la obra también incluyó la introducción de la línea de conducción que permite la distribución del agua, así como la interconexión al tanque de la unidad universitaria y a la red de agua potable del ejido El Porvenir. “Dicho poblado se abastece de tres pozos, sin embargo, la universidad no contaba con suministro de agua en red, por lo que el nuevo pozo viene a reforzar el volumen con la dotación de 6 litros por segundo”, resaltó el director general.

Invitan a tramitar gratis

Cartilla Nacional de Salud

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Cartilla Nacional de Salud es un documento oficial gratuito que sirve como guía para el cuidado integral de la salud, facilitando la atención médica continua y oportuna. Cada etapa de la vida tiene una cartilla específica: niñas y niños, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores. La coordinadora de Promoción de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Verónica Torres Rodríguez, explicó que es importante llevar este documento en cada cita para poder tener un control tanto por parte del personal de salud, como por el mismo usuario y su familia, para dar seguimiento a las acciones de promoción de la salud, prevención, detección oportuna y control de enfermedades.

También es vital para poder aplicar las vacunas del esquema nacional, que protegen contra en-

Centeno Hernández agregó que esta medida beneficiará a una población universitaria de casi 3 mil estudiantes, además de más de mil 800 habitantes de la comunidad de El Porvenir Como parte de la información, refirieron un recorrido reciente por parte del secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, quien puntualizó que la actual administración ejecuta acciones en materia de infraestructura hídrica en beneficio de las y los ensenadenses.

El documento es gratuito.

fermedades, cada inmunización ayuda a prevenir infecciones específicas. Finalmente informó, que pueden acudir a solicitarla a cualquier centro de salud de 8:00 a 14:00 horas con una foto infantil, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio e INE, en caso de ser menor de edad, se requiere llevar el INE del tutor. Se entrega de forma gratuita de acuerdo a su edad y sexo, niñas y niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres de 20 a 59 años, hombres de 20 a 59 años y adultos mayores de 60 años y más.

Abrirán circulación de la calle Riveroll la próxima semana

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

A principios de la siguiente semana se abrirá a la circulación vehicular la primera etapa de la rehabilitación de la avenida Riveroll, confirmó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz. La alcaldesa precisó que el tramo que se abrirá corresponde al ubicado entre la calle 16 y 17, con lo que las y los conductores tendrán mayor seguridad al contar con una vialidad renovada.

Mencionó que se estará trabajando en la rehabilitación de la Riveroll entre 15 y 16, para de esta forma mejorar alrededor de 3 mil 775 metros cuadrados -en ambas obras- y colocar el señalamiento horizontal y vertical para una mayor seguridad de las y los automovilistas.

CON ALTO TRÁFICO

Recordó que esta vialidad es de alto tráfico, por ello, se levantó la carpeta asfáltica, para que se coloque concreto hidráulico completo, con lo que se le tendrá mayor durabilidad. Por último, la alcaldesa Claudia Agatón reiteró el llamado a las y los automovilistas que circulan por la zona, para que lo hagan con precaución, respetando en todo momento el Reglamento de Tránsito, así como salir con tiempo a su destino para evitar algún incidente.

Los trabajos se realizan en las noches.
Ante la próxima temporada de calor, se requiere evitar el riesgo de proliferación de garrapata.
Cortesía
Los trabajos se realizan entre la calle 16 y 17.
La segunda etapa será de la 15 a la 16 y comenzará en unas semanas más.
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Cortesía

JUEGO NUEVO

COMO la política mexicana es un juego de serpientes y escaleras, ahora el factor Trump también incide en la vida interna de los partidos y prueba de ello es lo que ocurre en Baja California, donde personajes que se encontraban en el ostracismo reaparecen debido a decisiones que se toman en Estados Unidos pero que repercuten aquí, cuando nadie se lo hubiera imaginado.

Así que regresarán seguramente a la palestra, además de Jaime Bonilla Valdez, la ex alcaldesa de Tijuana Monserrat Caballero Ramírez, el ex diputado federal y ahora regidor Isaías Bertín Sandoval, incluso Armando Reyes Ledesma, quien no tendría empacho en reconciliarse y unir fuerzas con Bonilla a través del Partido del Trabajo (PT) y reclamar la plaza de Ensenada como suya.

Y por este vuelco coyuntural pierden bonos los regidores Eduardo Vega Zamora y Mónica Primero Escobedo, porque sus respectivos padrinos políticos han perdido fuerza, así que ya no podrán cachar elevaditas tan fácil, porque les salió una inesperada competencia.

INVESTIGAR A PARTIDOS

El dictamen relacionado con la ley lavado de dinero aporta “dientes” a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para investigar a partidos políticos, iglesias, sindicatos, asociaciones civiles y colegios de profesionistas.

De acuerdo con el dictamen -que será revisado en comisiones para presentarlo durante el periodo extraordinario de sesiones de la próxima semana-, se imponen nuevas obligaciones a estas organizaciones, de suerte que deberán identificar

Contáctenos

JUEVES 19 de junio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7798

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 19 de junio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

beneficiarios finales, reportar operaciones sospechosas e implementar sistemas internos de control y capacitación. Según una tarjeta informativa elaborada por la bancada del PRI en el Senado, la Secretaría de Hacienda adquiriría facultades amplias y discrecionales para auditar, vigilar y sancionar a estas organizaciones sin necesidad de orden judicial.

Para el senador Manuel Añorve, jefe de la bancada tricolor, es preocupante que “se meta en un esquema de lavado de dinero a partidos políticos, a iglesias y a asociaciones civiles. Es un esquema de un Estado represor y autoritario. Quieren supervisar y controlar las cuentas de la Iglesia, los partidos y las asociaciones civiles, como lo pueden hacer con un particular”.

Con las atribuciones que se proponen, explicó el legislador, “la UIF puede ir en contra de un colegio que esté en contra del gobierno; le cae la UIF y pum, le cae el aparato. Están creando un sistema represivo a través de la UIF y de Hacienda. A los partidos políticos la UIF les podría congelar las cuentas antes del arranque de campañas, con el pretexto del lavado de dinero, te intervienen sin orden judicial y te aprietan”.

VIAJA NOROÑA A ROMA

El controvertido presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, voló el martes pasado a Roma en un viaje de carácter personal. Fuentes parlamentarias aclararon que esta travesía del legislador “no es un viaje oficial”. “Muchos se atreven a pensar que se fue de vacaciones”, refirieron. Sin embargo, desde ayer circularon en

redes videos del abordaje de Fernández Noroña a un avión de Aeroméxico, presumiblemente en primera clase con destino a Roma, Italia. El senador no presidirá los trabajos de la comisión permanente agendada para el viernes próximo. En la lógica de que el periodo extraordinario podría arrancar el lunes próximo, en la Cámara alta se presume que Fernández Noroña tendría que retornar a México el domingo.

A finales de marzo, Fernández Noroña se vio envuelto en un escándalo cuando viajó a París en business class.

CUANDO EL RÍO SUENA…

Debido a que se especuló sobre complicaciones en el estado de salud del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el funcionario está en perfectas condiciones.

Cuestionada al respecto, Rodríguez indicó que el 16 de junio el fiscal sostuvo reuniones con diversos servidores públicos.

“(…) hubo reuniones diversas con servidores públicos del gobierno de México con él. Está en perfectas condiciones. Esa es la información que tenemos al momento”, aclaró durante la conferencia mañanera en el Palacio Nacional.

Por su parte, la FGR no ha emitido ningún pronunciamiento al respecto.

El fiscal no acudió, como siempre, al informe de Seguridad que se presenta durante la conferencia mañanera. Y cuestionada al respecto, al día siguiente, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se debió a compromisos que le impidieron acudir.

La red miso

Recesión técnica

LA ACTIVIDAD económica en las regiones norte, centro y sur del país ya se encuentran en recesión técnica debido a que acumulan dos trimestres consecutivos en terreno negativo. La economía en el norte se contrajo 0.7 por ciento a tasa trimestral en el cuarto trimestre de 2024 y para el primer trimestre de 2025 registró otra caída de 0.6 por ciento debido a un debilitamiento generalizado de los sectores, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Por una disminución en la minería y construcción, la región centro registró una variación negativa de 0.1 por ciento trimestral en el último cuarto de 2024 y para el primer trimestre de este año se contrajo 0.4 por ciento.

Destaca que la región sur acumula tres trimestres consecutivos con números negativos, ya que en el tercer trimestre de 2024 registró una caída de 0.4 por ciento, seguido por otra disminución de 0.9 por ciento al cierre de dicho año.

Para el primer trimestre de 2025, la actividad económica del sur se hundió 1.3 por ciento a tasa trimestral.

Por definición, estas tres regiones del país ya están en una recesión técnica, es decir, sin considerar qué tan profunda es la debilidad económica en cada uno de los sectores, ya se acumulan dos trimestres consecutivos en terreno negativo, explicó Carlos Ramírez, economista y socio codirector de Integralia.

“Se confirma que tres de las cuatro regiones están en recesión técnica. El concepto es meramente estadístico: que se cumplan dos trimestres negativos. Aunque dos trimestres negativos no es común, es decir, sí te está retratando la debilidad.

“Tres regiones en recesión técnica te está mandando una señal de que hay una debilidad extendida de la actividad económica, quizá no muy profunda, pero debilidad extendida. Esto viene a corroborar lo que ya sabíamos, aunque formalmente la economía nacional no cayó en recesión técnica gracias al sector primario”, indicó Ramírez.

Añadió que la recesión es igual de grave en todas las regiones, pues cada una tiene vocaciones y condiciones demográficas distintas, por ejemplo, el norte es el motor económico de México con la manufactura.

Un dato que alarma a los expertos es que en la región sur la actividad de la construcción se contrajo 53.4 por ciento de manera anual y 19.9 por ciento de manera trimestral.

“La caída en las regiones es una consecuencia de que se está deteriorando el consumo, la inversión, el gasto público y probablemente también las exportaciones. Para cada región o entidad federativa es una diferente combinación.

“Hay algunas donde el recorte del gasto público les está afectando más como la región sur, donde la culminación de las obras emblemáticas del gobierno anterior han provocado que se tuviera una alta base de comparación y no se empiezan otras de igual magnitud y esto provoca que caiga la inversión”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Por otra parte, aunque para México el intercambio comercial con Irán e Israel es relativamente bajo, el conflicto entre ambos países asiáticos podría perjudicar las cadenas de suministros y los precios de energéticos a nivel global.

En el corto plazo, los efectos del conflicto se reflejarían en los precios mundiales de materias primas como los energéticos, con un impacto en los costos en México de la gasolina, gas y turbosina y posteriormente en la inflación general.

El daño comercial a nivel global podría incrementarse si se cierra del estrecho de Hormuz, el mayor paso de petróleo de la región.

LA RED comenzó a crearse en los 80, pocos años después de que el laboratorio Searle inventara la pastilla Cytotec, el nombre comercial del misoprostol. Al principio, “miso” se usaba para lo que había sido diseñada: el tratamiento y prevención de las úlceras. Pronto, mujeres pobres en Brasil se percataron de que podrían aprovechar uno de sus efectos secundarios. Misoprostol era un método seguro para abortar en casa, sin la intervención de un médico.

En las décadas siguientes, el uso de misoprostol como un método para abortar en casa fue expandiéndose en América Latina y el mundo. La mayoría de quienes decidían usarlo eran mujeres pobres, que ya tenían hijos y no podían permitirse tener más. En encuentros feministas, las mujeres se pasaron la voz, experimentaron con sus propios cuerpos y fueron entendiendo cuál era la forma más segura y efectiva para usar el misoprostol, cuántas pastillas debían tomar, qué debían esperar en el proceso.

aborto con misoprostol, que a muchas les salvó la vida, o les permitió manejar el sangrado, el dolor, las molestias, sin acudir a un hospital.

Colectivas feministas en Ecuador, Argentina, México se organizaron para hablar públicamente sobre el uso de misoprostol. Organizaron líneas de ayuda, publicaron guías, se conectaron en nodos de una red invisible que creció orgánicamente.

Primero, se pasaban información, luego desarrollaron el método de acompañamiento, una forma de compañerismo entre mujeres durante el proceso de

Las mujeres que decidían abortar con misoprostol podían conectarse con otras, preguntar sus dudas, darse fuerza en los momentos más difíciles. También se ayudaban unas a otras a conseguir las pastillas, cuando en muchos de nuestros países el aborto aún estaba criminalizado. Luego, varios países lo legalizaron y la Organización Mundial de la Salud, OMS, publicó que sí, el uso de misoprostol era el método seguro para abortar sin la presencia de personal médico. Ahora, la guía de la OMS menciona que el aborto en casa con misoprostol es “aceptable, de un costo asequible y ayuda a que las mujeres alcancen autonomía”. En México, hasta hace pocos años aún era ilegal el aborto en la mayoría de los casos. Verónica Cruz, de la colectiva Las Libres, comenzó a conectar a unas mujeres con otras para conseguir misoprostol y abortar de forma segura, fuera del sistema médico legal. Hace tres años, el trabajo de Cruz tomó otro giro. El 24 de junio de 2022, la Suprema Corte de Estados Unidos eliminó la garantía de aborto legal en ese país. Casi de inmediato, más de una docena de estados restringieron el aborto legal y otros pusieron reglas más restrictivas. Desde Las Libres, se organizaron para ayudar. En los últimos años, Las Libres y otras volunta-

rias desde Latinoamérica se han organizado para ayudar a mujeres en Estados Unidos a conseguir las pastillas, tener asesoría para usarlas y evadir a las autoridades, incluso al personal médico, que en muchos estados ahora debe reportar a una mujer que llega con una emergencia médica después de un aborto casero. En el último año, en mi equipo de Latino USA, en colaboración con el show Embedded de la Radio Pública de EU (NPR, por sus siglas en inglés), hemos investigado esta red informal. Nuestra investigación, en la que trabajé como productora ejecutiva, no se enfoca en la polarización en torno a si el aborto debe ser legal. La investigación se centra en cómo han sucedido las cosas, es decir, cómo esta red latinoamericana primero expandió el uso seguro del misoprostol y ahora está cambiado el panorama del aborto en Estados Unidos, al margen de las leyes. Nuestras conductoras, las brillantes periodistas Victoria Estrada y Marta Martínez, junto a otras reporteras sensacionales en nuestro equipo y NPR, han logrado explicar cómo ahora desde México, y otros sitios de América Latina, están ayudando a las mujeres estadounidenses, cómo el modelo de acompañamiento está salvando la vida y de la cárcel a muchas mujeres en EU hoy. El resultado de esta investigación es The Network, una serie podcast que ya está disponible y que mira, como pocas veces, qué pasa cuando el sur enseña al norte y, sobre todo, cuando las mujeres encuentran en una red informal la seguridad sanitaria que no ofrecen los gobiernos, y a veces, tampoco las redes formales de la medicina.

Monserrat Caballero
Alejandro Gertz
Gerardo Fernández
Ramírez LINOTIPIA

El “Flaquito” apenas tenía cinco días en Cumbres de Juárez

EL “FLAQUITO” (o con k, como también lo identifican) tenía apenas cinco días de haberse instalado en la residencia de Cumbres de Juárez, en la colonia Fundadores, donde elementos de la Guardia Nacional lo aprehendieron el martes durante la madrugada, según la información que de inmediato trascendió.

Pablo Edwin Huerta Nuño, a quien han identificado como uno de los líderes del cártel Arellano Félix, y uno de los más sanguinarios, se mantenía por lo visto en Tijuana y como también es sabido que les gusta la buena vida, decidió adquirir en propiedad la casa con el número 8515 de la calle Cumbres de la Encantada, tal vez pensando que ahí podría pasar desapercibido con su aparatosa guardia de seguridad, considerando que en la zona viven muchas familias de altos recursos y personajes de la vida política y social de la entidad que, por sus actividades y para aminorar riesgos, cuentan con escoltas a los que han contratado para que les resguarden a ellos y a sus familias.

Por lo que han comentado personas que frecuentan el área, y otras que viven en esa amplia zona residencial, la casona en la que Huerta Nuño llegó a vivir, estaba (desde hace ya algún tiempo) deshabitada y por lo que se supo recientemente, apenas habría sido vendida a sus nuevos ocupantes.

¿La arquitectura es o sucede?

LA PLAZA se ha comportado, desde su apertura, como si fuera un ser vivo.

Ha crecido, ha disfrutado de éxitos, ha sufrido de enfermedades y contratiempos, ha generado a otros seres vivos, ha palpitado al ritmo de las músicas, de las risas, de los diálogos.

Don Sebas había llegado temprano en la tarde, ese día. Sentado en una de las bancas protegida por el vaivén de la frondosa sombra de un tabachin jaloneado por la brisa vespertina, leía un pequeño e inusual libro: La esencia del estilo gótico de Worringer.

Se dejaba arropar por el murmullo de la fuente cercana y se había “blindado” a las risas de los niños que parloteaban en los juegos cercanos. Concentrado en el tema, no notó la figura que lentamente se fue acercando hasta detenerse a poca distancia de él.

Don Sebas suspiró resignadamente, cerró su libro y levantó la vista

-Mi querido Arqui. Andrés!! ¿Cómo está?- comentó aliviado.

-Qué tal Don Sebas! Gusto de verlo. ¿Qué lee?

-¡Ah! Fíjese que estoy curioseando un tema que es de su territorio. Siempre me llamó la atención la arquitectura gótica. Y encontré este librito.

Tenían cinco días de haber llegado al lugar, dijeron, y nadie se percató de quiénes serían los nuevos ocupantes de ese domicilio, ya que no se le conocía físicamente, y tampoco extrañó la presencia de su equipo de seguridad. Fue hasta ayer en que se enteraron por los medios, de quién era el nuevo vecino, pese a que sí se percataron del aparatoso movimiento que realizaron elementos de la Guardia Nacional, que en su intento por atraparlo también estaban afectando en casas cercanas con sus movimientos no tan calculados, aunque resultaron exitosos porque sin lesionar a nadie, lograron capturar al buscado narcotraficante, al que se llevaron junto con dos mujeres, una de estas -al parecer- su pareja sentimental. Al hombre de 1.80 metros de estatura lo trasladaron prácticamente de inmediato a la Ciudad de México, en un avión Hércules C130 de la Fuerza Aérea Mexicana, del que descendió horas después, mostrando una amplia sonrisa, lo que hizo a muchos recordar al sanguinario Edgar Valdez Villarreal (alias) “La Barbie”, quien también se mostró divertido cuando lo presentaron ante los me-

dios de difusión, aunque luego en algunas historias se dijo que eso lo hizo para que su hijo que, seguramente lo estaría viendo en televisión, entendiera que no pasaba nada malo con él y que no se asustara.

Dora

Elena Cortés

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

El operativo de detención ordenado y preparado (como luego se vio) desde la Ciudad de México no fue notificado a las autoridades estatales ni locales, pese a la coordinación que, según esto, se insiste que existe entre los tres niveles de gobierno, muy seguramente para que no se diera ninguna filtración. Pero el secretario Laureano Rodríguez dijo en la “mañanera” que a ellos sí les avisaron y que, por lo tanto, tuvo información 30 días antes de que ocurriera el hecho, a diferencia del fiscal María Elena Andrade Ramírez quien ayer aseguró que no supieron “nadita de nada”. Lo que sí queda claro es que algo ha ocurrido que, definitivamente, puso fin a la política de “abrazos y no balazos”, para dar paso -en serio- a otra que tiene todo el propósito de combatir a los actuales cárteles y sus cabecillas, y esto por decisión y presión del gobierno estadounidense que, también, muy

seguramente ya llegó a un acuerdo en ese sentido con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. Y como prueba está, además, algo que resulta inédito porque, no recuerdo antecedente alguno en que se informara a través de boletines que, autoridades mexicanas estarían trabajando en conjunto con la autoridad estadounidense para lograr información que lleve a la captura de 15 personas 12 hombres y tres mujeres que buscan en el vecino país, porque se les relaciona con crimen organizado. De hecho, el boletín emitido rezaba en la cabeza o título del mismo que las fiscalías de Baja California y Sonora, junto con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), estaban intensificando operativos “para capturar a líderes criminales que operan en la frontera”. Y acto seguido, dieron a conocer un listado de los individuos buscados (junto con sus fotografías) afirmando que se les considera una amenaza para la seguridad en la región fronteriza. El programa binacional, como así lo aceptan, lo han denominado “Se Busca Información” y fue presentado en San Luis Arizona hasta donde se trasladó el coordinador de gabinete de la Fiscalía General del Estado, Juan Carlos Buenrostro Molina y el comandante de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Gustavo Olivo.

Al dar a conocer la información, se dijo que estas 15 personas están presuntamente ligadas a organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de seres humanos, narcóticos y homicidios en ambos lados de la frontera, y tiene como propósito disminuir la violencia y fortalecer la seguridad en la región, mediante la desarticulación de redes criminales que afectan a ambos países.

ANA Y CONDA Al final... Un espejo se rompió y se acabó la pesadilla para muchos (y muchas), a las que, supuestamente se les reflejaba ahí.

PD.- No hay que confundir: no se es periodista, ni se es valiente, ni se hace bien el trabajo cuando lo que se escribe se basa en mentiras, falsedades, ataque a las honras y lo peor del caso, por hacerlo bajo sueldo para el mejor postor.

PD1.- ¡Vaya, vaya, vaya! Son l@s primer@s en “lanzar la piedra” y luego, cuando se les regresa, andan como “la zarzamora”, llora que llora por los rincones.

PD2.- En la Secretaría de Finanzas, por lo menos en la oficina de placas en Tijuana, les urge una impresora. ¿Alguien que se las quiera donar? Porque está visto que han decidido no adquirirla por parte de la oficina central.

Amar es una ocasión para verse, para revolverse y volverse amor

trafuertes. Ello permitió que los muros fueran menos pesados, que se pudiera abrirlos con grandes vanos que dieron paso a los famosos vitrales del gótico.

-Si, así es Don Sebas. Pero esa parte estructural no explica todo, porque el estilo gótico es, también y, sobre todo, una manera de esculpir el espacio como respuesta a paradigmas religiosos. Este estilo se eleva hacia el cielo, en una actitud de oración. Los contrafuertes podrían seguir existiendo, descargando los pesos de los techos, sin que por ello se elevaran las torres esbeltas hacia el cielo. Hay ahí, también, una propuesta de fe.

-Ah caray. Todavía no llegué a esa parte de la novela. ¿Entonces no fue el mayordomo?

-¡No!- rio el arqui. Andrés- no fue el mayordomo y ¿sabe qué?

Tampoco fueron los arquitectos. -A ver, a ver. ¿Me dice usted, ya hablando en serio, que no fueron los arquitectos quienes proyectaron las grandes catedrales del gótico?

Harte*

CONVERSEMOS

-Uy Don Sebas! No es un “librito”. Aunque es pequeño en su tamaño físico, es uno de los mejores trabajos que se han escrito sobe el tema. El Worringer es una lectura obligada para conocer el “por qué” del gótico. -Si, me tiene capturado. Aunque no es un thriller policíaco, la manera en que explica el origen de este estilo es verdaderamente apasionante. Aunque no existe ningún asesinato y posiblemente el mayordomo no tenga nada que ver en esta obra, me tiene sobre ascuas el terminarlo para descubrir esta esencia tan misteriosa.

*Arquitecto y académico. Nació en Uruguay y hace más de 50 años que reside en México ricardoharte @yahoo.com.mx

-No. No como conocemos hoy en día la labor protagónica del arquitecto. El gótico es, para mí, uno de los estilos más claros como ejemplo del trabajo colectivo de arquitectos, maestros, obreros, albañiles, fontaneros, carpinteros, herreros, vidrieros, escultores. Fueron una de las primeras expresiones de la labor multidisciplinaria, en donde no existió un “propietario” del resultado, como sucede hoy en día, sino que fue una expresión clarísima de que la arquitectura no ES, sino que SUCEDE, pues nunca termina de evolucionar, gracias al uso, al acomodo del usuario. Es como un traje que se va amoldando a medida que lo vas usando.

-¿Entonces, mi querido arqui, los arquitectos no sirven para nada?

Varios niños callaron y con mirada curiosa observaron a los dos personajes, que reían a carcajadas

-Sí, si Don Sebas. Es un verdadero misterio cómo se han ido dando los diversos estilos o tendencias en la construcción del espacio habitable del ser humano

-De lo que llevo leído hasta ahora, entiendo que todo ello surgió de una nueva manera de soportar las cargas de un techo. Es decir, la creación de los con-

-Somos expertos, Don Sebas, en dar la patada inicial del partido, y hay que saber hacerlo. Pero el partido después sigue, la arquitectura sigue sucediendo y al cabo de los años se va transformando por el uso, por el tiempo, por los cambios que la vida exige.

El arquitecto genera el ente que irá desarrollándose, en el uso cotidiano, a lo largo de los años.

El diálogo se intensificó. La charla entró a la discusión, las risas aderezaban la tarde y la Plaza, una vez más, latía con la vida que seguía sucediendo.

HAY QUE retomar los vínculos, curar las heridas del desarraigo familiar, estacionar contemplativamente observando nuestro interior, hacer pausas para sentir el pulso, tomar aliento y rehacerse unidos en la misma dirección; pues tan solo una vida vivida para los demás, merece la pena que sea mostrada. La gran tragedia de nuestro paso por aquí abajo no es la muerte, sino que dejemos de amarnos. Sin duda, precisamos más que nunca el reconstituyente de la entrega. Por cierto, reconozco que es arduo conjugarlo y ejercitarlo para sí, simplemente hay que analizar lo vivido y notar que nunca es intachable, de tenerse en el presente que es una muestra indicativa y su futuro siempre es condicio nal. Naturalmente, quedar en los deseos es inútil, tenemos que ahondar en las capaci dades de confluir.

Cada día más gentes buscan rehacer sus savias, engendrar nuevos sueños y vivir con dignidad. Toda existencia es una permanen te y continua sucesión de oportunidades para sobrevivir. Lo importante es sentirse, reencontrarse consigo mismo, al menos para poder quererse. Desde luego, practicar el corazón es cultivar el amor de amar amor en su sano entendimiento, un motivo sublime que nos eleva para saltar muros y ofrecer abrazos sinceros. Nos toca, por consiguiente, salir de nuestras propias miserias para madurar y llegar a ser algo en sí mismo. Pensemos que, a través de la acción colectiva, germina la ilusión y reaparece un clima de concordia, facilitado por el intercambio de experiencias y el respeto a los distintos principios, únicos de cada pueblo. Es valioso respetar para sentirse correspondido mutuamente, la primera condición para poder movernos humanamente; y, por ende, cohabitar. Por otra parte, tampoco la relación será aceptable a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en sana conciliación, si no hay equilibrio natural entre el decir y el obrar. Centrémonos en nosotros, para reconstruir comunidades acogedoras, defender el derecho y la protección de

Víctor Corcoba Herrero*

*Escritor ALGO MÁS PALABRASQUE

todo naciente, abogar por la resolución de conflictos y resguardar a los indefensos, en un mundo crecido de represalias. La realidad está ahí: Cada minuto, veinticuatro personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror. Ojalá aprendamos, pues, a solidarizarnos con los refugiados. Amar es anidar con alma, sentirte parte. Jamás excluyamos a nadie. Ciertamente, en unas sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable cultivar la benevolencia para comprenderse, a fin de garantizar una interacción armoniosa entre las diferentes culturas. En este sentido, dicha convivencia constituye el patrimonio común de la humanidad y ha de ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones, tanto actuales como futuras. Conscientes de que los solsticios y equinoccios simbolizan la fertilidad de la tierra, los sistemas de producción agrícola y alimentaria, el patrimonio cultural y sus tradiciones milenarias, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que la celebración de esos eventos es una encarnación de la unidad del patrimonio cultural y un referente de luz, para disfrute del preciso y precioso momento. Son este tipo de conmemoraciones, conectadas con las estaciones, las cosechas y el sustento, las que fortalecen los lazos entre sus moradores y las respectivas moradas. El entendimiento solo llega por la quietud, y su origen se sustenta en el auténtico amor. Ya debería ser evidente para todos, que las guerras como medio para resolver las controversias han sido rechazadas. Aún antes que, por la Carta de las Naciones Unidas, por la conciencia de gran parte de la humanidad, quedando justamente a salvo la licitud de la defensa contra un agresor. Al fin y al cabo, lo sustancial no es tanto mantenerse vivo, como perseverar indulgente, emparentado con el soplo donante. Por eso, cada batalla es una destrucción del valor humanitario. Cambiemos, nada es difícil para el que ama, ¡nunca lo olvidemos!

“Que sabadrosidad”

SÍ, YA sé que no existe la palabra, pero quienes me conocen y leen, saben que me gusta la inventada de palabras. Pues el título de hoy es por lo vivido el sábado pasado en Viñedos en Flor. Sábado + sabroso + calidad. Llegamos a la nueva sede, con la mente abierta (como debe de ser) y la verdad se siente bien bonito que desde la recepción te digan: “De ProyectoVino… ¡Sí claro, adelante!”. El espacio seleccionado para esta edición fue un acierto. Mucha amplitud y espacio para desplazarse de un lado a otro. Fue realmente sorpresivo ver el reloj y notar que llevábamos 30 minutos desde el ingreso y no habíamos llegado ni al tercer stand todavía. Recibiendo saludos, abrazos, platicando de vinos nuevos y futuros. Tuvimos que acelerar el paso para poder tener oportunidad de saludar a tantos amigos, reforzar lazos y conocer otros nuevos.

Sonrisas en cada stand, un muy cordial y cálido ambiente. Wences, el presidente de Provino atendiendo con toda su amabilidad el stand de su vinícola llamó la atención de asistentes y participantes. La maravillosa María de Clos de 3 Cantos (una de las vinícolas más bellas del Valle) no nos quería dejar ir sin que probáramos sus vinos.

Araceli Velázquez Córdoba www.proyectovino.mx PROYECTOVINO

Tuvimos una plática magnífica con nuestra querida Tru Miller de Adobe Guadalupe, acerca del gusto de ver lo bien que está después de algunos problemas de salud, de sus vinos, de lo bien que está ingresando su vino “Jardín de Tru” al mercado de Estados Unidos. “¿Cómo sabes tanta cosa? preguntó. Pues somos fans y estamos en todo”. Saludamos también al siempre sonriente Erick Plata y empezaron las felicitaciones por nuestro 12º aniversario de ProyectoVino, desde enólogos, propietarios, winemakers y

chefs (“A ese momento… a ese pequeño momento… le llamo felicidad”). Ver al otro siempre sonriente, Daniel Lonnberg presentarnos sus vinos, felicitarnos, mandarnos un saludo junto a su hermosa hija, también fue un momento que siempre recordaremos. Cuando supe que en este evento, se sortean las proteínas para los platillos de todos los chefs/restaurantes participantes, excepto para los maravillosos tacos de Gaby Melchum, no pude evitarlos. Inmediatamente entendí el por qué. ¡Gracias Gaby! ¡La siguiente visita al Valle incluirá ir a verte a ti y a Daniel para probar nuevamente tus tacos! Se armó un grupo muy agradable con los anfitriones de Santo Tomás (Santiago Cosío y Keiko Nishikawa), Claudia Horta, que nos emocionó con todo lo que nos platicó que está haciendo junto con Sergio y sus hijas para internacionalizar el vino mexicano, la gran Rocío Amador, entre otros.

Tengo que admitir que uno de los mejores momentos de la “sabadrosidad” fue lo compartido con Alberto Rubio. Platicamos de sus proyectos, de su trayectoria, de lo que viene o quiere que venga, de nuestros “fanses”. Y también nos reímos mucho de nuestros ¨haters” y coincidimos en que preferimos que sigan retorciéndose en sus bilis.

Fue también muy especial ver a las familias completas, los niños participando en las diferentes actividades preparadas especialmente para ellos. Un gran sábado, con un clima perfecto para iniciar “la festejación y el merequetengue” de lo que serán las fiestas de la vendimia 2025 en la zona vinícola más importante de México. Enhorabuena Provino y que sigan los éxitos en todos sus eventos ¡porque nos encantan!

AFN POLÍTICO

Propone diputada reformar la ley de servicio público

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una Iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas, con el objeto de inhabilitar a servidores públicos por actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales.

Esto en razón de los servidores públicos que hayan sido sentenciados por un juicio político por actos u omisiones, que perjudiquen los intereses públicos o la buena administración de esta Ley que la legisladora de Morena busca adicionar.

Mencionó en su exposición de motivos que, en Baja California el juicio político es un procedimiento, mediante el cual se puede sancionar a los servidores públicos por los actos citados.

Dicho proceso, definido en la Constitución y en la Ley de Responsabilidades Administrativas de Baja California, busca garantizar la correcta actuación de los funcionarios y la protección de los intereses del Estado. Por ello, consideró que existe una obvia necesidad de reforzar el marco normativo que nos ocupa, ya que en la entidad se han presentado diversos oficios con la petición integra de iniciar un procedimiento administrativo, para quienes no han actuado con la debida transparencia, causando un detrimento significativo al erario público. En ese sentido, es preciso que se fortalezca el marco normativo local, que permita cambios significativos, “para que, al paso de los años, dejemos un acercamiento positivo con la ciudadanía, ya que hay servidores públicos que realizan una labor impecable, honrada y transparente con los recursos que le son asignados y aplicados de manera justa, de una forma estructurada”.

APEGO A LA LEY

Añadió que, por otro lado, existen personas que desempeñan sus funciones sin apego a las leyes, haciendo crecer su patrimonio personal, con un recurso económico que no es el propio. Finalmente puntualizó: “Debemos cerrar la puerta en las próximas administraciones a servidores públicos que buscan un enriquecimiento ilícito, realizando acciones que solo perturban las buenas acciones”.

Forman asociación para promover la cultura parrillera

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.

Con el objetivo de unir a los equipos de asadores de la región y fomentar espacios de formación y competencia, nació en Tijuana la Asociación de Parrilleros Norteños, integrada actualmente por siete equipos que comparten su pasión por el arte de la parrilla y el ahumado.

Manuel Viveros, presidente de la asociación, explicó que este proyecto surgió de la necesidad de mantener el entusiasmo más allá de las competencias tradicionales, ya que los equipos solían coincidir en concursos, pero no contaban con una estructura que los vinculara de manera constante.

“Nació con la intención de agrupar a todos los equipos que hay en la región, para seguir haciendo competencias, dar cursos, formar jueces y brindar capacitaciones, porque siempre después de un concurso nos quedamos con la duda de qué pudimos mejorar”, expresó.

Actualmente, comentó, la asociación cuenta con dos sedes en Tijuana, una ubicada en la colonia Cacho y otra en Playas, donde se reúnen de forma mensual para definir la agenda de actividades.

Además, Manuel Viveros destacó que han habilitado la página oficial www.apnmx.com y sus redes sociales para que cualquier persona interesada pueda acercarse y participar.

AHUMADO TAMBIÉN

“La parrillada y el ahumado son técnicas muy completas, todo lo que se te ocurra se puede llevar a la parrilla y al ahumador, y nuestro objetivo es compartir ese conocimiento con más personas”, expresó. Por último, el presidente de la Asociación de Parrilleros Norteños invitó a los interesados en formar parte de estas actividades a visitar su página de internet: https://www.apnmx.com, así como sus redes sociales.

Rechaza el PAN Ley de Censura

Senador por Baja California dice estar preocupado por la iniciativa recientemente aprobada por el Congreso estatal de Puebla, citándola como ejemplo de autoritarismo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El senador por Baja California, Gustavo Sánchez Vázquez, expresó su rechazo y preocupación por la llamada “Ley censura”, recientemente aprobada en el estado de Puebla y que es un claro ejemplo de censura gubernamental.

“Estamos preocupados, igual que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) por esta reforma al Código Penal que tipifica el delito de “ciberasedio”, ya que vemos claramente un atentado a la libertad de expresión en los espacios digitales, además que puede ser la punta de lanza para que otros estados gobernadores del partido Morena

su preocupación y rechazo a la censura gubernamental que contraviene el derecho constitucional a la libertad de expresión.

“Aquí lo que está en juego, so el ejecutivo federal, es el derecho que toda sociedad tiene de informarse, que se cas al gobierno, lo cual no rra, ojalá la sociedad civil en Puebla y el resto del país manifieste su rechazo de manera contundente y se dé

Ante abusos, reactivan módulo de Profeco en aeropuerto de TJ

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

P ara brindar atención ante los casos de cancelaciones, demoras y sobreventa de boletos, así como pérdida o daños en equipajes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reactivaron su módulo de atención en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Lo anterior fue destacado por autoridades de la Secretaría de Turismo de Baja California, sobre esta medida para fortalecer la protección de los derechos de las personas consumidoras que utilizan servicios aéreos en esta región.

“Estos módulos operan en coordinación con las oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) de la región y están disponibles en los horarios de mayor afluencia, brindando atención oportuna ante situaciones como cancelaciones, demoras, sobreventa de boletos, pérdida o daño de equipaje, entre otros”, detallaron mediante un comunicado.

Recordaron que la dependencia estatal trabaja de manera coordinada con la Profeco para garantizar que

Cortesía

Luis Gilberto Gallego Cortez es el director general del Issstecali

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La Profeco reactivó su módulo de servicio en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

sean respetados estos derechos.

“Especialmente en un Estado con alto flujo de visitantes nacionales e internacionales. Esta colaboración contribuye a ofrecer una mejor experiencia de viaje a quienes utilizan el transporte aéreo desde y hacia Baja California”, aseguraron.

Por último, Turismo de Baja California enfatizó que estas acciones son para proteger a las y los consumidores, además de brindarles orientación y canalización de quejas en forma directa dentro de la terminal aérea.

QUEJAS Y DENUNCIAS

PARA PRESENTAR QUEJAS O DENUNCIAS, LA PROFECO INDICÓ QUE TAMBIÉN ESTÁN DISPONIBLES LOS SIGUIENTES CANALES DE ATENCIÓN:

* Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722

* Plataformas en línea: Concilianet y Conciliaexprés

* Oficinas de Defensa del Consumidor.

Presentan 8a. edición de “Expo Mueble Baja California 2025”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer que del 27 al 29 de junio se llevará a cabo la 8va. edición de la “Expo

Mueble Baja California”, en las instalaciones del Centro de Convenciones

Baja California Center, con la participación de proveedores regionales y nacionales. Durante la conferencia de prensa, el doctor Karim Chalita Rodríguez,

presidente del Cotuco, destacó que este evento representa el resultado de siete ediciones exitosas, consolidando su importancia dentro del sector del diseño y del turismo de negocios en la región. “Expo Mueble Baja California refleja el crecimiento sostenido del sector y tiene un impacto positivo tanto en la economía como en la imagen de Tijuana, al contar con la visita de expositores de diferentes entidades del país, el cual tam-

bién atrae a visitantes de la región binacional”, expresó. Por su parte, la licenciada Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, subrayó que esta edición es una plataforma para impulsar el crecimiento con valor agregado, así como para conectar a fabricantes, diseñadores y proveedores con compradores y cadenas comerciales.

En sesión extraordinaria del órgano de gobierno de Issstecali, fue nombrado por unanimidad Luis Gilberto Gallego Cortez nuevo director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California. El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, dio la bienvenida al nuevo titular y fue el encargado de tomar protesta oficial a Gallego Cortez, destacando su trayectoria y el compromiso que representa asumir la dirección de una institución clave para la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Estado.

Con este nombramiento, se reafirma el compromiso de consolidar un Issstecali eficiente, humano y cercano a sus derechohabientes, expresó.

El principal objetivo de esta designación por parte de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, es implementar una ruta de disciplina institucional, orientada a fortalecer la transparencia, la eficiencia administrativa y la calidad en los servicios de salud y prestaciones sociales, afirmó Gallego Cortez.

GRAN COMPROMISO

El nuevo director del Instituto, cuenta con una sólida experiencia en el servicio público y la administración de recursos institucionales, asume esta nueva responsabilidad con la convicción de impulsar mejoras sustanciales en beneficio de los trabajadores y sus familias. “El reto es grande, pero mayor es nuestro compromiso por construir un mejor Issstecali”, expresó el nuevo titular durante su mensaje inicial ante el pleno del consejo directivo.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López propone reformar la ley del Servicio Público.
Cortesía
El senador bajacaliforniano Gustavo Sánchez Vázquez hizo pública
Luis Gilberto Gallego Cortez tomó posesión ayer en Mexicali como director general del Issstecali. Cortesía

Parecen eternos el polvo y lodo en Villas VII

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las conexiones irregulares a la red de agua potable, junto con el deterioro de ciertos medidores domiciliarios, han provocado un daño constante en la superficie asfáltica en la calle Paseo del Real, del fraccionamiento Villa Residencial del Real III Sección -Villas 7-, una situación que persiste desde hace más de seis años.

De acuerdo con los testimonios de los habitantes de la zona, en los últimos años algunos residentes han recurrido a realizar manipulaciones no autorizadas en las líneas de distribución de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), utilizando mangueras y tuberías que conectan directamente con sus medidores, lo que genera escurrimientos constantes de agua. Esta situación ha ocasionado que el flujo del líquido se desplace por la vialidad en cuestión, en dirección oriente a poniente, provocando el desgaste progresivo del asfalto, al punto de originar baches de gran profundidad que terminan siendo cubiertos por el agua que se desperdicia.

En el acceso de la vialidad el tamaño del polígono está estimado entre los 20 y 30 metros cuadrados, específicamente entre las calles Labradores y Alicante, donde se concentra parte de un escurrimiento y la erosión del pavimento.

DAÑAN PAVIMENTO

Lo demás ocurre en las guarniciones de ambos carriles de circulación e intersecciones, donde pasan los hilos de agua provenientes de vías transversales, donde también se generan daños en el pavimento por el flujo seguido del vital líquido. Así, con la acumulación de tierra proveniente de los agujeros formados en el pavimento, suelen generarse lodazales perpetuos, así como terregales en las zonas que secan, generados por el paso rápido de automotores e impregnando las fachadas y patios de vecinos.

Persisten quemas de matorral y basura en Granjas El Gallo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sin importarles que han ocurrido incendios de casas improvisadas, ni porque se han incrementado las temperaturas en la región, los invasores del límite oriente de la colonia Granjas El Gallo continúan efectuando quemas de matorrales y basura, justo en la falda del cerro El Aguajito. Los residentes de las privadas colindantes, aseguran que, desde que los individuos se apoderaron de los terrenos del cerro, han tirado desperdicios por doquier, o los incineran sin conciencia de la contaminación que generan. Es principalmente durante las noches cuando los irresponsables efectúan fogatas provistas del matorral que crece en los alrededores, así como de objetos plásticos que previamente habían sido pepenados de contenedores domiciliarios, según explicaron vecinos del lugar.

Además de resultar una molestia para la salud de sus familiares, recuerdan que en fechas recientes se han producido incendios de los hogares construidos con materiales de reuso, el último de estos siniestros registrado apenas el día 4 del presente mes. QUE PONGAN REMEDIO

A mediados de noviembre del año pasado también ocurrió la quemazón de un cuarto de madera a escasa distancia del señalado con anterioridad, y ambos hechos se registraron entre las 22 00 y las 24:00 horas. Los reportantes piden que la administración municipal haga su trabajo de sancionar a quienes efectúan estas prácticas, para evitar nuevos percances, y a la vez disminuir los riesgos a la salud de sus vecinos y seres queridos.

En

Participa la Sader contra incendios

Se integra la dependencia al Sistema de Comando de Incidente debido a los tres recientes incendios ocurridos de áreas boscosas en el municipio de Tecate

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tecate, B. C.

Con el fin de salvaguardar los recursos naturales y pobladores de zonas serranas en el Estado,

la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Estado, participa en el “Sistema de Comando de Incidente” ante la presencia de incendios forestales en el Municipio de Tecate.

El titular de la dependencia, Juan Meléndrez Espinoza, indicó que el pasado 16 de junio del presente año, se suscitaron tres incendios en el mencionado municipio, donde atendieron personal de Bomberos locales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), personal militar y voluntarios.

Informó que, con un trabajo en conjunto y esfuerzo de todos los combatientes, se logró controlar y liquidar uno de los incendios; sin embargo, por el comportamiento extremo del fuego y las condiciones climáticas, han dificultado las labores de combate en los otros

dos fenómenos presentados. Al momento, se tiene registro de una afectación de poco más de mil hectáreas en el incendio presente en la franja fronteriza, teniendo un control del 40 por ciento y liquidación del 20 por ciento.

De igual manera, en la rama Guadalajara, han afectado 575 hectáreas entre arbolado y chaparral.

Detalló que se han redoblado esfuerzo, realizando actividades de combate por flancos con herramientas manuales y protección de estructuras con unidades motobombas.

Ante la presencia de los fenómenos, se realizó una reunión de situación con el grupo técnico operativo, en la que se determinó la necesidad de activar un equipo de manejo de incidentes y atender los incendios bajo un complejo, solicitando el apoyo de 50 elementos de personal militar, 10

elementos de bomberos Mexicali, 10 elementos de bomberos Tijuana y 3 elementos voluntarios del ejido Carmen Serdán.

CINCO BRIGADAS

También, el funcionario estatal informó que gracias a un convenio entre la Sader y la Conafor, a partir del 1 de julio se integran 5 brigadas con 10 elementos cada una, lo que significa que a partir de esta fecha se tiene el apoyo de 50 brigadistas más.

“Es importante que haya una excelente comunicación interinstitucional entre los actores principales para combatir los incendios, con el fin de salvaguardar a las y los pobladores, así como los recursos naturales de nuestro Estado, por ello es que participamos activamente en estas acciones” concluyó Meléndrez Espinoza.

Festejan vecinos trabajos de bacheo en la calle Once

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net

| Ensenada, B. C.

Reclaman mantenimiento de calles vecinos de la Ampliación Reforma

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L os habitantes de la colonia Ampliación Reforma reiteran sus señalamientos respecto a la actuación parcial del Ayuntamiento de Ensenada en relación con la reparación de la avenida Cristóbal Colón, en el tramo comprendido entre las calles Once y Décima de dicho sector.

Indican que, hacia la mitad del año pasado, únicamente se realizaron trabajos para rehabilitar la superficie asfáltica de la cuadra ubicada entre la calle Décima y la Coral, trecho que, consideran, no estaba tan dañado como el resto del camino hacia la calle Once. El contrato identificado con el número IS-XXIV-AYTO-ENS-BC-FAISMUN-R33-2024-URB-29, que corres-

ponde a estas labores de rehabilitación, establece que únicamente se contempló dicha sección de la avenida, con una inversión asignada de un millón 420 mil 328 pesos con 68 centavos. En octubre de 2024, los habitantes solicitaron la reparación del trecho restante de aproximadamente 375 metros lineales, el cual abarca las calles transversales Ochoa, Zurita, Grabados y Marrón, sin embargo, ninguna acción se ha realizado desde entonces para permitir un mejor flujo vehicular.

IGUAL EN AVENIDAS La misma situación se observa en las avenidas Morelos y Revolución, paralelas a la vía en cuestión, siendo estas tres las que atraviesan el polígono habitacional de norte a sur, colmadas de agujeros y tierra dispersa, por la falta de mantenimiento de sus superficies.

La mañana de ayer vecinos del fraccionamiento Bustamante, celebraron que por fin trabajadores del Ayuntamiento de Ensenada cerraron la cuadra de la calle Onceava entre las avenidas Allende e Insurgentes, para efectuar labores de bacheo.

Este era uno de los trabajos solicitados por los reportantes desde hace más de tres años, pues la condición de la superficie asfáltica de la vialidad, se había tornado en un campo lleno de baches por el desprendimiento del material ante la falta de mantenimiento durante la última década.

El tramo de la calle onceava entre la avenida Allende, y la calle Morelos, es el más dañado al mantener pavimento asfáltico, cuyos componentes suelen dispersarse con mayor facilidad en comparación con las coberturas de concreto hidráulico.

Principalmente el carril de circulación con dirección poniente-oriente, es el que se ha dañado más, principalmente en las conexiones de las vías transversales en su lado sur, dónde persisten acumulaciones de arena y grava.

ESPERANZA VECINAL

Con este trabajo iniciado por la administración municipal, los reportantes esperan que se cubra todo el trecho mencionado que corresponde a la superficie asfáltica, para así brindar mejor movilidad a los cientos de automovilistas que diariamente lo utilizan.

la parte de Granjas El Gallo colindante con el arroyo piden sean retirados los invasores.
Orlando Cobián/El Vigía
El polvo y el lodo parecen ser parte del paisaje y del ambiente del complejo de Villas VII.
Orlando Cobián/El Vigía
Celebran residentes de la Once inicio de bacheo por trabajadores del Ayuntamiento.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Anuncia gobernadora programa de verano

Marina del Pilar Ávila Olmeda invitó a niños y jóvenes al campamento y a incorporarse al plan vacacional INDE 2025, que se realizará del 14 de julio al 8 de agosto

REDACCIÓN/EL

El periodo vacacional está por iniciar y, con la finalidad de fomentar el deporte y la cultura en la niñez y las juventudes bajacalifornianas ante la conclusión del actual ciclo escolar, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el anuncio del programa de actividades del Campamento y Cursos de Verano de la Secretaría de Cultura Estatal, así como del Plan Vacacional INDE 2025. Lo anterior, durante el Miércoles de Mañanera de la mandataria, en la que dio a conocer que las actividades culturales constan de cinco campamen-

25 mil programa “Tijuana, Ciudad Limpia”.

tos en los centros estatales de las Artes de Mexicali, Ensenada, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, además de 34 cursos individuales dirigidos a niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 16 años, combinando la creatividad, el juego y el aprendizaje. Estas actividades se llevarán a cabo del 14 de julio al 8 de agosto, y en el caso de Mexicali, del 11 al 31 de julio, donde los campamentos se realizarán en horario matutino, mientras que los cursos individuales serán en horario vespertino. Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego

Ceballos, indicó que, como parte de los cursos individuales, en el municipio de San Quintín se llevará a cabo la actividad "El mundo fantástico de Leonora Carrington", con talleres de artes plásticas, música, danza y teatro, dirigidos a una población de 8 a 16 años de edad y sin costo alguno. En cuanto a las actividades deportivas del Plan Vacacional INDE 2025, programado del 14 de julio al 1 de agosto, está dirigido a infancias y juventudes de 6 a 13 años, incluyendo a quienes cuenten con alguna discapacidad. Las sedes serán la Ciudad Deportiva de Mexicali, así como

los centros de Alto Rendimiento en Ensenada y Tijuana. El programa incluirá disciplinas como atletismo, lucha, esgrima, fútbol, activación física, baloncesto, natación, hockey sobre pasto, taekwondo, tiro con arco, bádminton, gimnasia, handball, entre otras, según corresponda a cada municipio. La directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física, Laura Marmolejo Toscano, comentó que el Plan Vacacional INDE 2025 se desarrollará en instalaciones de primer nivel, con entrenadores e instructores profesionales en sus respectivas áreas deportivas, en horarios de 8:00 a 12:30 horas, y un costo de recuperación de mil 495 pesos. AMPLÍAN SANTUARIO PARA MASCOTAS

En otro tema, la gobernadora Marina del Pilar informó sobre la construcción de la tercera etapa del Santuario Mily, con la finalidad de seguir rescatando y rehabilitando animales maltratados o en abandono, además de fomentar el respeto a todas las formas de vida. Indicó que ya se realizan trabajos de construcción en tres áreas de ingreso, que aumentarán la capacidad del santuario de 109 a 270 perros, así como adecuaciones en el área recreativa y en el crematorio.

Propone legisladora dar certeza a contratos hechos por internet

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con el objeto de dar certeza en la contratación de servicios turísticos a través de plataformas digitales, la diputada María Yolanda Gaona Medina, presentó una Iniciativa de adición a la Ley de Turismo del Estado.

Estas son una importante herramienta tanto para los turistas, como para los prestadores del servicio. Y para los viajeros no solo facilitan la planificación de los viajes al permitir buscar información por esta vía, sino que con el análisis de datos de las mismas, pueden arrojar recomendaciones personalizadas que mejor se adapten a sus preferencias. Se propone en la presente iniciativa en primer lugar, adicionar al catálogo de definicio-

nes la de “plataforma digital”, entendiéndose por esta la herramienta tecnológica mediante la cual una persona física o moral administradora, opera en su carácter de gestora, intermediaria, promotora, facilitadora o cualquier otra actividad análoga, que permite a las y los usuarios contratar servicios turísticos.

Añade en segundo lugar dos obligaciones más a las ya señaladas en la Ley, a cargo de los prestadores de servicios turísticos, para que incluyan en sus plataformas digitales, acciones de seguridad que garanticen a los usuarios compras seguras, y tomen precauciones ante los robos de información y posibles hackeos de datos personales y bancarios.

Y, en tercer lugar se propone establecer la obligación a cargo de los prestadores de ser-

vicios turísticos, consistente en: “Mantener actualizados sus sitios web, con la finalidad de que contengan de manera detallada su ubicación, los servicios, costos, restricciones y demás aspectos que sean de interés para el turista”.

TRES MEDIDAS

Como se observa, las tres medidas propuestas, son en favor del turismo en Baja California, beneficiando a turistas y prestadores de servicios turísticos para consolidar al Estado en un destino de primer nivel, que genere seguridad respecto de los datos personales insertos en las páginas web de los proveedores, y certeza de la constante actualización de los datos de las mismas, para continuar atrayendo el turismo.

Beneficia a 25 mil personas programa de limpieza en TJ

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Más de 25 mil habitantes resultaron beneficiados con las acciones del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, que durante el martes pasado abarcó a tres delegaciones de dicha ciudad fronteriza, destacó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz. El alcalde recordó que esta medida busca dignificar los servicios públicos municipales y mejorar la calidad de vida en las colonias, según puntualizó tras un recorrido de supervisión.

Como parte de la visita, el primer edil acudió a la colonia Granjas Familiares División del Norte, de la Delegación Otay Centenario, donde dialogó con vecinas y vecinos, además de constatar los avances en el mejoramiento de más de 4 mil 800 metros cuadrados de motoconformado.

Esto, en beneficio de directo de mil 200 residentes de esta zona de la localidad.

Ismael Burgueño visitó la Escuela Primaria Margarita Morán, donde escuchó de primera mano las necesidades del alumnado y del personal docente, quienes solicitaron mejoras en la infraestructura de la institución. Tuve la oportunidad de recorrer las calles de esta zona y escuchar a los residentes. Vamos a seguir cerrando filas y fortaleciendo la infraestructura en las comunidades”, expresó el alcalde.

Funcionarios municipales también acudieron a la colonia El Pípila, de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, para constatar los trabajos realizados por cuadrillas municipales.

LAS ACTIVIDADES

Durante esta jornada se llevó a cabo la limpieza de 300 metros lineales de vialidades, la reparación de 38 luminarias y el retiro de cuatro toneladas de basura, en beneficio de más de 20 mil personas. Luego, en la colonia El Niño, de la Delegación La Presa Este, fueron realizadas labores de motoconformado y limpieza. De acuerdo con la información oficial, en este punto fueron intervenidas las calles Cruz Roja, Niño Artillero y Valle de los Niños, donde se ejecutaron 800 metros lineales de terracería y 6 mil 400 metros cuadrados de rodamiento. A su vez, trabajos de recolección de basura y reparación de luminarias, en beneficio de más de 4 mil personas, al tiempo que son beneficiadas las colonias aledañas, como Los Coyotes y Los Cascabeles.

Llama la STPS a empresarios a cumplir la llamanda “Ley Silla”

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California (STPS), refrendó su compromiso con el respeto y aplicación de la ley, al anunciar que se mantendrá vigilante del cumplimiento de la reforma conocida como “Ley Silla”, que garantiza el derecho de las personas trabajadoras a contar con sillas con respaldo en sus centros laborales, tanto para desempeñar sus funciones como durante los descansos establecidos, expresó Alejandro Arregui Ibarra, titular de la dependencia.

Esta disposición, que modifica varios artículos de la Ley Federal del Trabajo, entró en vigor este 17 de junio de 2025, y establece la prohibición de mantener a las personas trabajadoras de pie durante la totalidad de su jornada laboral, así como la obligación de las personas empleadoras de proporcionar asientos adecuados en todos los sectores, sin excepción.

“Reconozco el valor de la iniciativa presentada por el diputado Ricardo Monreal y suscrita por las y los coordinadores de los otros grupos parlamentarios, misma que fue avalada por unanimidad en la Cámara de Diputados en octubre del año pasado, y desde esta administración encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, estaremos pendientes de que esta reforma se implemente correctamente en la entidad, trabajando de manera coordinada con autoridades federales y con el sector productivo”,

dijo Arregui Ibarra.

Añadió que, con la entrada en vigor de esta ley, se cierra una deuda histórica con las y los trabajadores, al priorizar su salud, dignidad y bienestar emocional. Esta reforma, impulsada en su implementación por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es un paso más hacia un entorno laboral más justo y humano.

La llamada “Ley Silla” tiene como objetivo principal prevenir riesgos laborales derivados de estar de pie por largos periodos, como el dolor lumbar o fatiga crónica, y será aplicable a todos los centros de trabajo, incluidos comercios, servicios, manufactura, salud, seguridad privada, atención al cliente, entre otros.

FACTORES DE RIESGO

Además, Arregui Ibarra explicó que la Secretaría del Trabajo federal contará con 30 días naturales, a partir del 17 de julio, para emitir las normas oficiales sobre los factores de riesgo, y que las empresas tendrán como fecha límite el 14 de diciembre de 2025 para implementar todos los ajustes necesarios.

La ejecutiva estatal anunció, el programa de actividades del Campamento de Verano y ampliación del santuario Mily para mascotas.
La STPS instó a empresarios a cumplir con la llamada “Ley Silla”.
Cortesía

LUNES

19 de junio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

GANA ZOÉ RUBIO MEDALLA DE PLATA EN LOS CLAVADOS

LA BAJACALIFORNIANA BRILLÓ EN LA FASE DE CLAVADOS OBLIGATORIOS Y SE CONSOLIDÓ COMO UNA PROMESA NACIONAL DEL DEPORTE

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

OBSESIÓN POR EL FÍSICO PERFECTO

“OLYMPO” EXPONE LAS CONSECUENCIAS DE LA PRESIÓN SOCIAL SOBRE LA APARIENCIA, LOS RIESGOS DEL CULTO AL CUERPO Y LA INFLUENCIA DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN LA PERCEPCIÓN PERSONAL

Rescatan a pequeña de madre borracha

La

policía atendió un reporte de posible maltrato infantil en la colonia Santa María, al ingresar al inmueble, localizaron a una mujer con botellas de cerveza cerca y a la niña encendida en llanto

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

Una mujer fue detenida en la colonia Santa María, perteneciente a la delegación de San Quintín, luego de ser encontrada en aparente estado de ebriedad y en compañía de su hija de apenas un año, quien presentaba signos de descuido.

Los hechos ocurrieron poco después de las 12:18 horas, cuando una vecina reportó al número de emergencias 911 un posible caso de maltrato infantil. La denunciante señaló que una mujer, al parecer bajo los efectos del alcohol, estaba descuidando a su hija menor dentro de una cuartería ubicada en la calle Nochixtlán.

CANALIZADA AL DIF

dieron al sitio, donde fueron recibidos por el propietario del inmueble, quien auto rizó el ingreso a una de las habitaciones. En el interior, los agentes encontraron a la mujer dormida, con varias botellas de cerveza cerca, mientras la niña lloraba. ron a la menor y procedieron a despertar

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Por no contar con los permisos necesarios para realizar una quema controlada de basura, una mujer residente del ejido El Papalote será sancionada por la Subdirección de Bomberos y Protección Civil, debido a que no informó sobre esta

Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos y Protección Civil, informó que detectaron la quema mientras circulaban por la parte sur del municipio. Al observar el incendio, notificaron a la estación de Bomberos, que de inmediato activó unidades para acudir al lugar y sofocar el siniestro, evitando que se extendiera y dañara viviendas cercanas.

El funcionario municipal explicó que posteriormente se dialogó con los propietarios del predio, a quienes se les solicitó la documentación requerida para realizar la quema. Sin embargo, no presentaron ningún permiso.

Ronaldo Rojo añadió que, hasta el momento, se han impuesto al menos nueve multas a personas que han realizado este tipo de acciones sin autorización durante la presente administración.

“Queremos informar a la población que deben solicitar autorización para llevar a cabo quemas controladas, con el fin de evitar la intervención del personal de Bomberos o Protección Civil y las multas correspondientes”, comentó.

Aquilina “N” fue detenida en una cuartería ubicada en la calle Nochixtlán.
Cortesía

JUEVES 19 de junio de 2025 www.elvigia.net

Arrestan a sujeto en Piedras Negras por traer cuchillo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un cuchillo de cocina de 32 centímetros de largo con punta, empuñaba un hombre que lanzó rocas sin motivo aparente contra un puesto de comida de la colonia Piedras Negras, y quedó detenido por las autoridades. Este individuo dijo llamarse Rafael “N”, de 56 años, quien estaba en poder de la hoja metálica afilada, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de arma prohibida. El aseguramiento ocurrió poco después de las 17:15 horas del domingo entre las calles Kende y Bronce de dicha colonia, derivado de un reporte hecho por la central de emergencias que alertó sobre un hombre agresivo vestido con camisa roja a cuadros.

LANZÓ PIEDRAS

En el sitio, agentes preventivos se entrevistaron con el ciudadano que avisó a las autoridades, quien relató haber visto al sospechoso cuando llegó al puesto de comida y comenzó a lanzar piedras sin motivo aparente, a la vez que empuñaba un cuchillo.

El sujeto señalado estaba a varios metros de distancia del comercio, enseguida los uniformados se aproximaron al tiempo que implementaron técnicas de control y exigieron que arrojaron el objeto afilado.

Rafael “N” atendió la orden, enseguida redujeron sus movimientos con los candados de mano, luego fue revisado, sin que cargara ilícito alguno entre sus pertenencias.

32 CM

Sobre el piso estaba un cuchillo de cocina con hoja metálica de 32 centímetros de largo, afilada por un costado y terminación en punta, con empuñadura de madera en color negro, el cual fue embalado.

Por lo anterior, el ciudadano fue informado del motivo de su arresto, también los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, después se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de portación de arma prohibida.

Encuentran mochila con cabeza humana

Una cabeza humana fue encontrada en el interior de una mochila abandonada en plena vía pública, en la colonia Sánchez Taboada, la tarde de este miércoles, en Tijuana. Alrededor de las 15:00 horas policías municipales atendieron un reporte de restos humanos tirados sobre una banqueta de la calle Obreros, de la colonia en mención. Ya en el lugar, los oficiales confirmaron que se trataba de la cabeza de un hombre, por lo que se dio aviso a la fiscalía estatal para el inicio de la investigación.

Detectan en Sierra Juárez camionetas sospechosas

Durante

labores de seguridad implementadas en la zona tras el ataque a la base militar en La Rumorosa, autoridades avistaron vehículos con sujetos, presuntamente relacionados a una organización delictiva

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Fueron detectadas camionetas con desconocidos en las inmediaciones de Laguna Hanson, de Sierra Juárez, como parte de las labores de seguridad implementadas en La Rumorosa, municipio de Tecate, por el ataque a la base militar.

El general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, dijo en la mañanera que agentes municipales des-

cubrieron distintas camione tas con sujetos desconocidos que se desplazan en las inme diaciones de dicha laguna de la zona serrana.

esperamos es no salirnos de La Rumorosa, seguiremos reforzando la presencia has ta que logremos detener a esta banda de delincuentes”, mencionó.

“La información que tenemos y los avistamientos, también hubo un avistamiento de la Policía Municipal, de camionetas que andan ahí por el rumbo de Laguna Hanson, no pasara de los 15 individuos, delincuentes que andan ahí, como Estado tenemos el poder suficiente para detenerlos, es cuestión

con la seguridad en dicha área de esparcimiento ubicada en Sierra Juárez.

RELACIONADO CON ATAQUE

El martes, agregó, se localizó un vehículo en las inmediaciones de La Rumorosa, la información que se tiene es que participó en la agresión contra personal del Ejército Mexicano asignado a la base instalada en dicho poblado.

tra elementos de la Fiscalía

mente, se sabe por el calibre de los casquillos localizados

Es de recordar que en La cate, un grupo de 22 elementos, entre Ejército Mexicano y Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, implementan labores de seguridad en vehículos por carretera y caminos vecinales.

A estas labores se unirán dos helicópteros, uno de la corporación estatal, otro de las fuerzas armadas. Todo como respuesta a la agresión a balazos contra la base militar.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, durante la mañanera de la gobernadora.

Aseguran en cateos droga y a 3 hombres

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El decomiso de 72 gramos de mariguana y 10 bolsitas con la hierba, así como el arresto de tres hombres, resultaron del cateo por narcomenudeo ejecutado en dos viviendas de la zona urbana del puerto.

La primera inspección judicial se realizó en un domicilio de la calle Laguna Hanson, en la colonia Nuevo Reforma, donde se incautaron siete bolsitas de plástico transparente con sierre resellable, que contenían aproximadamente 72 gramos de mariguana.

En la propiedad se encontraba Bryan Emilio “N”, y elementos de la Agencia Estatal de Investigación arrestaron por su presunta participación en delitos contra la salud.

OTRO EN LA INDEPENDENCIA

El segundo cateo se ejecutó en un inmueble de la avenida Bravo, entre calzada Cortez y 6 de Noviembre, de la colonia Independencia, y se incautaron 10 pequeñas bolsas de plástico trasparente con dicha hierba.

En esta acción quedaron detenidos Jesús Ángel “N” y Andrés “N”, quienes se encontraban dentro de la vivienda cuando arribaron las autoridades.

El agente del Ministerio Público, asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, cumplió ambas órdenes judiciales con apoyo de los agentes investigadores.

Las viviendas revisadas quedaron cerradas y en los accesos se colocaron engomados con la leyenda Clausurado, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado. Por último, los detenidos y la mariguana fueron trasladados a las instalaciones de la fiscalía, donde seguirán las investigaciones.

Descubren “narcotúnel” de Tijuana a San Diego

Durante un operativo conjunto en una casa de la ciudad fronteriza, autoridades descubrieron una conexión subterránea de más de 300 metros al país vecino, junto con diversas drogas ocultas en el lugar

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un “narcotúnel” que conecta la ciudad de Tijuana, Baja California, con San Diego, Estados Unidos, localizaron autoridades mexicanas en un cateo ejecutado a una vivienda de la ciudad fronteriza.

Medios de comunicación asentados en la ciudad fronteriza ubicaron la vivienda, con el túnel por debajo, entre las calles Gustavo Campa y Macedonio Alcalá, de la colonia Nueva Tijuana, a unos 200 metros del muro que divide entre México y Estados Unidos.

El reporte del Gabinete de Seguridad, integrado por autoridades federales, señala la ubicación de un túnel con salida

El “narcotúnel” fue localizado en la colonia Nueva Tijuana, a unos 200 metros del muro fronterizo.

a San Diego, Estados Unidos, con longitud de 350 metros.

El extremo localizado en territorio nacional tiene medidas cercanas al metro cuadrado, está cubierto por una hoja metálica con loseta del mismo color que tiene el piso de la vivienda, y cuenta con una escalera hacia el fondo.

CATEO COORDINADO

El hallazgo fue producto del cateo ejecutado a la propiedad por efectivos del

Ejército Mexicano, Marina y agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, efectuado la madrugada del martes.

En el inmueble, añadió el documento, también se decomisaron distintas dosis de sustancias tóxicas.

Medios informativos del vecino municipio del norte suponen que el extremo del túnel finaliza en una bodega ubicada en el área de Otay Mesa, en el condado de San Diego, California.

Deja un muerto accidente de auto en el Corredor 2000

Un hombre, de aproximadamente 35 años de edad, falleció la tarde del martes, luego de sufrir un aparatoso accidente en su auto, al chocar contra objeto fijo en el Co-

rredor 2000 en dirección de Rosarito a Tijuana, a la altura del fraccionamiento Puerta Plata.

De acuerdo con los reportes de policías y bomberos, el conductor de un automóvil tipo sedán, color rojo, se impactó contra un muro de

contención ubicado en la zona de un retorno; y este quedó prensado en la unidad, que quedó destrozada en su parte frontal por el impacto.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio, y confirmaron que el con -

ductor no tenía signos vitales. Por el percance, se generó un fuerte congestionamiento vial en ambos sentidos del Corredor 2000; donde elementos de la Policía Municipal apoyaron para atender el tráfico.

Cortesía

Vinculan a proceso a Damián “N” por posesión de cuchillo

La Fiscalía Regional de San Quintín, a través de la Unidad de Investigación, logró la detención y vinculación a proceso de Damián "N" por el delito de portación de arma prohibida, tras ser asegurado en esta delegación.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 11 de junio a las 13:50 horas, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) realizaban labores de campo en la colonia San Quintín.

En ese momento, los agentes observaron al imputado realizando movimientos bruscos con la mano derecha, con la que sostenía un objeto tipo cuchillo, poniendo en riesgo la seguridad de las personas que transitaban por la zona.

PRISIÓN PREVENTIVA

A las 13:53 horas, los policías procedieron a su detención, colocándole candados de mano y leyéndole sus derechos constitucionales. Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público y presentado ante el Juez de Control, quien ratificó la legalidad de la detención y lo vinculó a proceso, imponiéndole prisión preventiva justificada como medida cautelar.

La Fiscalía General del Estado exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo, ya sea a través del número de emergencias 911 o de manera anónima al 089, con el fin de fortalecer la seguridad en las comunidades.

Acusan imposición de escudo oficial

A pesar de haber sido

desa presentó como asunto de “obvia y urgente resolución” la aprobación del nuevo escudo. Pese a las objeciones, la mayoría del Cabildo, incluida la propia alcaldesa, votó a favor. La sesión se realizó por videollamada, ya que la presidenta municipal se encontraba en la Ciudad de México, acompañada del síndico procurador, Pablo Guerrero, y el regidor Arnulfo Silva.

Los regidores que votaron en contra fueron: Ashley Casillas Gómez, Jesús Martínez, Gabriel Soria Cuevas y, por primera vez en esta administración, Enid Pérez Magaña.

CUESTIONAN

COLOR

Casillas Gómez recordó que en junio de 2024 se realizó un concurso convocado por el Concejo Fundacional para elegir el logotipo oficial. “Es lamentable y ofensivo que no se haya tomado en cuenta al ganador. No se consultó al Cabildo ni a la ciudadanía; fue una imposición”, reclamó. Agregó que el color guinda del logotipo alude a un partido político,

La sesión para someter a votación la nueva imagen se realizó de forma virtual.

cuando el diseño debería ser neutral.

El regidor Jesús Martínez también criticó la decisión: “El concejo fundacional ya había aprobado un logotipo mediante un proceso abierto y premiado. Esta imposición refleja un capricho de la alcaldesa”.

Martínez cuestionó además el uso del color partidista y pidió al gobierno dejar de “crear cortinas de humo” y enfocarse en los problemas reales, como las recientes multas al comercio local. “Seguiré defendiendo la economía de nuestros ciudadanos”, afirmó.

Gabriel Soria Cuevas, por su parte, advirtió que aprobar el reglamento del logotipo sin consulta pública ni debate interno refleja una preocupante tendencia autoritaria. “El símbolo institucional debe surgir de un ejercicio democrático que refleje la pluralidad del municipio”, señaló. Criticó también la falta de representación indígena en el diseño, y

cuestionó que la figura del campesino no abarca toda la diversidad cultural de San Quintín.

PREMIO POR 70 MIL PESOS

El 28 de junio de 2024, el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq) anunció a Moisés Rodríguez Godínez como ganador del concurso del logotipo oficial, quien recibió un premio de 70 mil pesos. En segundo lugar, en la categoría de logotipo deportivo, quedó Edwin Alexander Hernández Pérez, y en logotipo infantil, Lesly Vianey Cortés Méndez. Los premios fueron de 70, 20 y 10 mil pesos, respectivamente. El jurado estuvo integrado por el historiador Alejandro Espinoza Arroyo; Rodolfo Figueroa Villalobos, presidente del Colegio de Arquitectos; Olga Loya Torres, delegada de Cultura; y Adolfo Marcelino Hernández Velasco, supervisor de Educación Indígena.

Cortesía
Jorge Perzabal / El Valle

Realizó El Colef donación de 91 libros a la UIBC

El Colegio de la Frontera Norte (Colef) realizó la donación de un lote de 91 libros sobre diversos temas sociales, previo a la firma de un convenio entre esta institución y la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC)

Las autoridades universitarias señalaron que, anteriormente, se han llevado a cabo diversas actividades académicas en conjunto, por lo que esta donación contribuirá a enriquecer el acervo bibliográfico con el que actualmente cuenta la UIBC.

TEMAS SOCIALES

Los libros donados abordan temas como migración, Agenda 2030, música como terapia, jornaleros agrícolas, historiadores de México, religión, corridos y narcoculturas, desigualdades, juventudes, entre otros.

Cabe destacar que cada libro fue registrado previamente y que, en las instalaciones actuales de la biblioteca, se destinó un estante exclusivo para la colocación y clasificación de estos ejemplares, con el fin de que estudiantes, administrativos, investigadores y la comunidad en general puedan consultarlos fácilmente.

Las autoridades universitarias también hicieron un llamado a la ciudadanía y a las empresas para continuar realizando donaciones de libros, con el propósito de fortalecer la biblioteca y ofrecer mayores opciones para tareas, investigaciones o simplemente la lectura.

Acuerdan agenda federal para campo de San Quintín

La alcaldesa presentó un diagnóstico del sector productivo y acordó con Agricultura una serie de acciones para mejorar las condiciones de trabajo, infraestructura y comercialización en la región
JORGE

PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C

La presidenta municipal de San Quin tín, Miriam Cano Núñez, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la Ciudad de México.

Durante el encuentro, la alcaldesa presentó un diagnóstico general sobre las condiciones de jornaleros, pescadores, agricultores y ganaderos del municipio, con el objetivo de establecer una agenda federal que atienda las necesidades de estos sectores de manera directa y con presencia territorial.

TEMA URGENTE

Se propuso que el secretario de la Sader realice una visita a San Quintín para sostener un diálogo abierto con las comunidades productivas, enfocándose en el seguimiento de programas federales, apoyos específicos

El objetivo de la reunión fue establecer una agenda federal que atienda las necesidades del sector primario.

y acciones técnicas para mejorar el sector primario en la región.

Asimismo, se destacó la urgencia de fortalecer el sector pecuario mediante acciones que garanticen el acceso a infraestructura rural, insumos veterinarios y esquemas de comercialización que beneficien a los pequeños productores.

“Abordamos la necesidad de reforzar la vigilancia sanitaria en el hato ganadero, así como la capacitación técnica y el acompañamiento productivo que eleve la calidad de los productos cárnicos y lácteos originados en el sur de Baja California”, comentó

la alcaldesa.

SEGUIMIENTO PUNTUAL

También se trataron temas relacionados con la inocuidad agroalimentaria, el fortalecimiento de los sistemas de producción agrícola y pesquera, y el desarrollo de infraestructura logística para mejorar la comercialización. La presidenta municipal afirmó que se mantendrán los canales de comunicación abiertos con la Secretaría para dar seguimiento puntual a los compromisos establecidos y garantizar acciones de gobierno con impacto directo en las comunidades.

Será próximo 28 de junio gran final de futbol de 30s

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Todo está listo para que el próximo 28 de junio se lleve a cabo la gran final de la Liga de Futbol en la categoría de los 30s, donde se enfrentarán los equipos Cuervos y San Quintín. El partido se disputará en el campo deportivo de la colonia La Cali.

José Flores, presidente de la liga, informó que ambos conjuntos fueron los mejores del torneo, ganando sus respectivos encuentros desde el inicio y avanzando con solidez en cada jornada.

El encuentro está programado para iniciar en punto de las 18:30 horas y se jugará a un solo partido, por lo que se

espera un duelo lleno de intensidad, donde ambos equipos saldrán decididos a conquistar el campeonato.

BROCHE DE ORO

Flores destacó que este torneo estuvo lleno de emociones y buen futbol, y que la final será el broche de oro para una competencia que reunió a equipos

comprometidos y entregados en cada fecha.

“Estamos muy contentos con los resultados del torneo. Se vivieron partidos muy interesantes y cada equipo dio lo mejor de sí en la cancha”, expresó.

Finalmente, el presidente de la liga invitó a todos los residentes a asistir y disfrutar del último encuentro del torneo, donde se definirá al nuevo campeón en un partido que promete grandes emociones.

Los libros fueron donados como parte del convenio entre ambas instituciones.
Cortesía
Cortesía

info@elvigia.net JUEVES 19 de junio de 2025 www.elvigia.net

Bajar edad de retiro pegará a finanzas

Reducir la edad de jubilación a trabajadores del Estado generará un fuerte impacto en las finanzas públicas y trasladará el costo a futuras generaciones, advirtieron especialistas.

Carlos Ramírez, economista y director de Integralia, recordó que en 2007 se reformó el sistema de pensiones del Issste. Los empleados pudieron elegir entre conservar el modelo de reparto o cambiarse al de cuentas individuales. Más del 90 por ciento se mantuvo en el esquema anterior.

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum plantea reducir la edad de retiro a ese grupo, lo que afectaría a más de 2 millones de personas. “Va a costar un dineral”, alertó Ramírez. Según el proyecto del 13 de junio, la edad se congelaría en 58 años para hombres y 56 para mujeres que cotizaban antes de 2008, pero bajaría progresivamente a 55 y 53 años en 2034.

GASTO ELEVADO

Ramírez y Alejandra Macías, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, coincidieron en que esta medida genera un gasto elevado que no asumirá la actual administración, sino las siguientes. “Le estamos pateando la deuda a nuestros hijos y nietos”, dijo Macías.

Ambos señalaron que el gasto en pensiones ya es alto y que estos cambios afectan la equidad intergeneracional, además de poner presión sobre otras áreas del presupuesto como educación, salud e infraestructura.

31%

se incrementó su frecuencia (evolución de las sequías en México entre 2000 y 2020

45% creció su intensidad 60% de las tierras registra desecación significativa

3 a 7.5%

suben al año los costos económicos de la sequía a nivel global

Propone Sheinbaum acuerdo sobre seguridad y migración

Durante una conversación con el presidente estadounidense, la mandataria mexicana planteó establecer un marco común para atender temas regionales prioritarios; también pidió reconocer la contribución de las familias mexicanas en EU

Lapresidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como muy buena la llamada telefónica que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, mientras realizaba su visita a Canadá para participar en la 51ª Cumbre de Líderes del G7 e informó que le propuso hacer un acuerdo general en materia de migración, seguridad y comercio.

“Hemos alcanzado muchos acuerdos: Hoy tenemos una frontera mucho más segura. Hay un acuerdo en términos de seguridad, que práctica-

mente es un primer acuerdo que se firmó en Washington y ahora es avance de ese acuerdo que ya prácticamente está listo para determinar la colaboración y la coordinación, a partir del respeto a nuestras soberanías. En migración, hay una disminución muy grande de la migración que pasaba por México. Y, entonces, le planteé que ¿por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio?”, puntualizó.

SE MANTIENE T-MEC

Explicó que además de este acuerdo, el Tratado entre México, Estados Unidos

Ramírez advirtió que podría haber presión de sindicatos como IMSS, Pemex y CFE para exigir condiciones similares. Especialistas

que la reducción afectaría a las futuras generaciones.

La presidenta también aseguró que el T-MEC se revisará en el 2026, como se tenía previsto.

y Canadá (T-MEC) se mantiene y se revisará en el 2026 como está programado. Asimismo, la jefa del Ejecutivo Federal, destacó que durante la conversación le comentó a su homólogo la importancia de que este nuevo acuerdo integral reconozca los esfuerzos y el trabajo de las familias mexicanas que viven en Estados Unidos.

“Le mencioné también la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos; mexicanos, familias mexicanas que llevan años viviendo, que trabajan por Estados Unidos, que él sabe de

Aseguran una refinería clandestina con 500 mil litros de crudo en Veracruz

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Autoridades federales aseguraron una refinería ilegal en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se almacenaban aproximadamente 500 mil litros de crudo de origen ilícito, informó el Gabinete de Seguridad. No hubo personas detenidas.

El operativo fue resultado de labores

de inteligencia y sobrevuelos de reconocimiento. La planta, que operaba sin permisos, producía diésel artesanal, nafta ligera y otros derivados, representando un riesgo ambiental y para la población local, detalló el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

En coordinación con la Sener y Pemex, elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, FGR y SSPC ejecutaron una

estas familias. Se lo planteé y dijo: ‘Es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país’. Entonces, le planteé este acuerdo general y él estuvo de acuerdo”, agregó. Informó que este viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se reunirá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para seguir con los avances en materia de comercio. Mientras que, en seguridad y migración, son temas que se verán con el Departamento de Estado.

orden de cateo en el sitio, originalmente destinado al tratamiento de residuos industriales, pero adaptado para procesar hidrocarburos ilegalmente.

RESGUARDAN INMUEBLE

Durante el cateo se localizaron siete tanques móviles, cuatro tanques verticales y diversas instalaciones utilizadas para la separación y traslado de combustibles sin cumplir las normas de seguridad vigentes. El inmueble fue asegurado y quedó bajo resguardo. El Ministerio Público continuará con las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.

Agencia Reforma
REDACCIÓN/EL VALLE
Ciudad de México
Cortesía

No habrá despojos, afirma presidenta

Tras la controversia por el plan del Infonavit para regularizar viviendas invadidas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la propiedad privada está garantizada por la Constitución y no se despojará a nadie de su patrimonio.

“La propiedad privada está resguardada. No se trata de quitarle una vivienda a quien le pertenece. Eso tiene que quedar muy claro”, sostuvo en su conferencia matutina.

Sheinbaum explicó que existen alrededor de 800 mil viviendas en situación irregular, muchas de las cuales no están habitadas por los titulares del crédito. Señaló que se debe abordar el problema mediante vías legales y respetando los derechos de los trabajadores.

“No podemos cerrar los ojos y decir: ‘No pasa nada’. Se busca cumplir la ley y evitar que esas viviendas sigan en abandono o irregularidad, sin afectar la propiedad privada”, puntualizó.

La mandataria recordó que esta situación se originó por malas prácticas pasadas del Infonavit, como la construcción de casas en zonas alejadas y fraudes en la venta de inmuebles.

REALIZARÁN CENSO

Al ser cuestionada sobre si los ocupantes actuales podrían acceder a un esquema de adquisición, Sheinbaum indicó que primero se realizará un censo para conocer la situación jurídica de cada vivienda.

“Siempre en el marco de la ley, del respeto a la propiedad y a los créditos de los trabajadores, debemos resolver qué hacer con esas viviendas”, dijo.

Añadió que corresponde a los jueces determinar si hay ocupaciones ilegales y que, en su caso, la autoridad debe actuar conforme a derecho.

Advierten riesgo legal por plan de Infonavit

Especialistas advierten que la iniciativa podría normalizar ocupaciones irregulares, vulnerar el derecho a la tenencia y generar inseguridad jurídica en el sector inmobiliario

Vender una vivienda invadida a quien la está ocupando en ese momento, como planea el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), viola diversas disposiciones legales y genera incertidumbre jurídica, acusó Fernando Soto-Hay, fundador y director general de Tu Hipoteca Fácil.

Advirtió que de implementar ese esquema, se podría vender cualquier inmueble sin respetar la propiedad privada y jurídica.

“Jurídicamente, ¿vas a vender algo que no es de tu propiedad y alguien va a comprar algo que no es propiedad de quien lo está vendiendo? Es un mensaje ‘gravísimo’ respecto a la propiedad privada

Procesan

y certidumbre jurídica de la propiedad privada.

“Esto quiere decir que el Infonavit puede vender lo que quiera”, alertó Soto-Hay en entrevista.

Esta semana, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que se contempla un plan mediante el cual alguien que esté dentro de una vivienda de manera irregular, en vez de sacarlo, le plantearán que la pueda adquirir “a un precio muy económico”, aunque no sea derechohabiente.

Actualmente hay 843 mil con algún problema, como que están en abandono o invadidas.

VIVIENDAS SON DE ALGUIEN

Soto-Hay manifestó que, en principio, se estarían violando diversas disposiciones legales, ya que muchas de estas vivien-

das se adquirieron bajo un esquema de crédito hipotecario.

Por lo tanto, se debe realizar primero un proceso jurídico de adjudicación.

“Esas casas son de alguien; esa propiedad fue financiada por una institución o se otorgó a través de créditos puentes.

“Debe de haber un proceso jurídico de adjudicación de esas propiedades antes de que se puedan transmitir, a menos de que sean propiedades que en su momento fueron dadas en pago al Infonavit”, comentó el experto.

Este martes, la secretaria de Gobernación (Segob) informó que en caso de que los inmuebles en cuestión que cuenten con denuncias de invasión, no podrán aplicar al programa

a legionario por violar a menor

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Una Jueza del Estado de México vinculó a proceso al padre Antonio María Cabrera, de los Legionarios de Cristo y cercano a su fundador Marcial Maciel, por violar tres veces a un niño entre 2004 y 2011.

Paulina Piña, Jueza de control de Tlalne-

pantla, determinó que los datos de prueba presentados por la Fiscalía mexiquense son idóneos y suficientes para procesar al sacerdote por tres delitos de violación que, en caso de ser hallado culpable, le harían acreedor a una pena de 20 a 46 años de prisión.

Ratificó la prisión preventiva justificada contra el sacerdote en el penal estatal de Barrientos.

del Infonavit.

ANALIZARÁN PROPUESTA

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) consideró que el plan que plantea el Infonavit debe ser estudiada a fondo, ya que de inicio, se pensaría que no es justa.

“Hay que estudiar a fondo (la propuesta) antes de poder dar cualquier planteamiento.

“Lo que está haciendo el director general del Infonavit, de alguna manera es rescatar y reactivar esto porque son temas que están en demandas muy atoradas que nunca se van a resolver”, dijo Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC, en conferencia el martes.

ABUSO DURÓ AÑOS

La jueza procesó a Cabrera por presuntamente violar a la víctima con iniciales P.Z.D.F. en su domicilio de la Colonia Lomas de Tecamachalco el 16 de mayo de 2004, el 29 de abril de 2007 y el 24 de diciembre de 2011, de los 7 a los 15 años de edad. Por cada presunta agresión sexual, fincó un delito. Reclasificó el ilícito imputado por la Fiscalía en los dos primeros hechos y aplicó el Código Penal del Estado que estaba vigente al momento de que supuestamente ocurrieron las conductas delictivas.

Claudia Sheinbaum. Agencia Reforma
Agencia Reforma
El plan de Infonavit de vender viviendas a invasores despertó preocupación en el sector.

crecimiento estimado del PIB de Irán para 2025

Reanuda EU trámite de visas para alumnos con revisión de redes

Washington, EU

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el miércoles la reanudación del trámite de visas para estudiantes extranjeros, suspendido temporalmente en mayo. Sin embargo, ahora se exigirá que los solicitantes otorguen acceso público a sus cuentas de redes sociales como parte del proceso de evaluación.

Según el aviso, quienes se nieguen a ajustar sus perfiles a modo “público” podrían ver rechazada su solicitud, ya que eso podría interpretarse como una forma de ocultar información o evadir el escrutinio. Los funcionarios consulares buscarán publicaciones que muestren hostilidad hacia la cultura, el gobierno o los principios estadounidenses.

La medida se enmarca en una política de mayor vigilancia impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump. En meses recientes, se ha endurecido el control sobre estudiantes extranjeros, incluso con revocaciones de visados por motivos menores. Además, el gobierno ha presionado a universidades como Harvard para reducir su matrícula internacional.

GENERA ALIVIO

La reapertura del sistema ha generado alivio entre aspirantes de países como China, India, México y Filipinas. Un estudiante chino en Toronto, identificado como Chen, logró obtener una cita tras semanas de incertidumbre: “He estado actualizando el sitio web varias veces al día”, dijo.

El Departamento de Estado también informó que 36 países tienen 60 días para mejorar su sistema de evaluación de viajeros, o sus ciudadanos podrían ser vetados de ingresar a Estados Unidos.

que sean revisadas.

de la población vive por debajo de la línea de pobreza 33 % en pobreza extrema

Rechaza líder iraní llamado a rendirse AP

El mandatario supremo de Irán respondió a las amenazas de EU con una advertencia sobre las consecuencias de una ofensiva militar
AP Dubái, Emiratos Árabes Unidos

El líder supremo de Irán, ayatolá

Ali Jamenei, rechazó el miércoles la exigencia de rendición plantea da por Estados Unidos y advirtió que una intervención militar estadouniden se causaría “daños irreparables”.

La declaración fue una respuesta directa a los mensajes del presidente Donald Trump, quien un día antes exigió una “rendición incondicional” y sugirió que Washington sabe dónde se esconde Jamenei, aunque aseguró que “no hay planes para matarlo, al menos por ahora”.

El ayatolá Ali Jamenei en un discurso televisado.

Defensa israelí afirmó que se golpeó la sede de las fuerzas de seguridad interna iraníes.

SUMAN CASI 600 MUERTOS

Jamenei calificó las amenazas de Trump como “absurdas” y afirmó que Irán no se rendirá. “Las personas sabias no le hablan a Irán con el lenguaje de las amenazas”, dijo en un mensaje en video. “Cualquier participación militar de Estados Unidos resultará en daños irreparables para ellos”.

El conflicto comenzó hace seis días con un sorpresivo ataque israelí. Desde entonces, Irán ha respondido con unos 400 misiles y drones, mientras que Israel ha intensificado su ofensiva aérea. Según el portavoz militar israelí, brigadier general Effie Defrin, Israel ha atacado más de 60 objetivos, incluidos sitios de misiles y producción en Teherán y el oeste del país.

Los bombardeos también alcanzaron instalaciones nucleares. La agencia nuclear de la ONU reportó que dos centros de producción de centrifugadoras fueron atacados. Además, el ministro de

Las acciones han dejado un saldo elevado. El grupo Human Rights Activists, con sede en Washington, reportó al menos 585 muertos en Irán, incluidos 239 civiles. Irán, por su parte, reportó hasta el lunes 224 fallecidos y mil 277 heridos.

En Israel, los ataques iraníes han provocado la muerte de al menos 24 personas y herido a cientos. Misiles han impactado edificios residenciales y han obligado a miles de personas a refugiarse. Las autoridades israelíes aseguran que su sistema de defensa ha interceptado la mayoría de los proyectiles, y el ritmo de ataques iraníes ha disminuido.

En respuesta, Israel comenzó a levantar algunas restricciones internas.

Se permitió la reapertura de lugares de trabajo cercanos a refugios y reuniones de hasta 30 personas, aunque escuelas y muchos comercios siguen cerrados.

El embajador iraní en Ginebra, Ali Bahreini, afirmó que su país conti-

nuará enriqueciendo uranio con fines pacíficos. A pesar de los ataques, descartó frenar su programa nuclear. Irán enriquece uranio al 60 por ciento, cerca del nivel necesario para una bomba, aunque insiste en que no busca armas nucleares.

AGRADECE APOYO DE TRUMP

Mientras tanto, la situación en Teherán sigue siendo tensa. Testigos reportaron al menos 10 explosiones en la capital el miércoles por la noche. Las tiendas permanecen cerradas, las carreteras colapsadas por quienes huyen, y el servicio de internet enfrenta interrupciones casi totales.

En medio de este escenario, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció el apoyo de Trump, a quien calificó de “gran amigo de Israel”. Ambos mantienen comunicación constante, según el mandatario israelí. Estados Unidos ha desplegado más aviones y buques en la región, mientras el gobierno iraní advierte que una intervención directa de Washington podría desatar una “guerra total”.

Los extranjeros tendrán que dar acceso a sus redes sociales para

Marco Aguilar/El Vigía

Doble festejo para Marian

MARIAN CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS Y SU PRIMERA COMUNIÓN.

La pequeña celebró su décimo primer cumpleaños y recibió el sacramento de la Primera Comunión, lo que hizo de la ocasión un día inolvidable y lleno de alegría

Cuerpo, aire y alma

“Danza al cubo” emocionó al público con una puesta que fusiona danza, acrobacia y arte circense para explorar los límites, la libertad y el viaje hacia el autoconocimiento

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

PÁGINAS 6 A 8

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Un café para BRINDAR

Las cafeterías en Ensenada se han convertido en puntos de encuentro para convivir, trabajar o aprender, pues ofrecen espacios ideales para talleres, juegos, reuniones y disfrutar de una buena bebida

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para una reunión con los amigos o la pareja, en familia, para realizar reuniones de trabajo o simplemente para trabajar en solitario, el café siempre es un buen acompañante.

Ensenada ofrece una gran variedad de cafeterías sencillas, con temáticas o con espacios destinados para trabajar, por lo que siempre son una gran opción.

TAMBIÉN PARA JUGAR

En estos espacios, también hay muchos ensenadenses que los utilizan para realizar talleres, clases y juegos, como el de ajedrez. Niños, jóvenes y adultos se reúnen cada tarde, después de la escuela y el trabajo, para disfrutar de una bebida caliente o fría, según sea el gusto.

JAVIER Y FROYLÁN ROSAS.
JANETH ÁVALOS, MATEO Y CRISTIAN RUGAMA.
MarcoAguilar/ElVigía
IGNACIO JUAN LIMÓN, EYDA SANTIAGO Y ROBERTO LIMÓN.
BRENDA CORRAL Y RODOLFO CORRAL.

SÁNCHEZ, RENATA, FÁTIMA GONZÁLEZ Y LOURDES MERAZ.

JUEVES 19 de junio de 2025

MANUEL SÁNCHEZ Y OSCAR CONTRERAS.
ERICK TENORIO Y ROLANDO ANAYA
ZULET IBARRA, ROMINA, PATZY IBARRA, PAULA CUEVAS E ISABELLA. JHOSELÍN GUERRIER, JUAN YÁÑEZ Y FEDRA ESPINO. MarcoAguilar/ElV
HILDELISA
CLAUDIA RANGEL Y MÍA SAMANTHA.

Doble festejo para Marian

LMARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

lena de amor y alegría, Marian festejó su cumpleaños número 11, en el que se divirtió junto a su familia y amiguitos. Comida, bebidas, piñatas, dulces y música fueron parte de una divertida jornada en

la que, además, colmaron de regalos a la festejada.

ALEGRÍA Y FE

La ocasión fue especial por partida doble, ya que Marian también recibió el sacramento de la Eucaristía en su Primera Comunión, acompañada de su madrina, Mariel Chávez.

YAZMÍN DÍAZ, LUCÍA RÍOS, ALE Y EMA GARCÍA.
VÍCTOR JULÍAN, MAKY ARMENTA, MARIAN Y VÍCTOR GONZÁLEZ.
DIEGO, CHRISTIAN MÉNDEZ Y GUILLE DE MÉNDEZ.
VALERIA RANGEL, ARLETH, OMAR GARCÍA, MARY FLORES Y ALMA FLORES.

MARIEL CHÁVEZ Y MARIAN.

JUEVES 19 de junio de 2025 5

VÍCTOR GONZÁLEZ, PAULINA ARELLANO, ARIADNA GONZÁLEZ, JULIO CHACÓN Y ANTONIO GONZÁLEZ.

ISABEL FLORES, LILIAN CHÁVEZ, MARIBEL MIRANDA Y ODI BRACHO.
MarcoAguilar/ElVigía
MARIAN CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS Y SU PRIMERA COMUNIÓN CON SUS AMIGUITOS.
EDGAR GRANADOS Y CECILIA GUTIÉRREZ DE GRANADOS.

JUEVES

Cuerpo, aire y alma

“Danza al cubo” emocionó al público con una puesta que fusiona danza, acrobacia y arte circense para explorar los límites, la libertad y el viaje hacia el autoconocimiento

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una propuesta innovadora y profundamente emotiva, “Danza al cubo” conquistó al público con una puesta en escena que fusiona danza contemporánea, acrobacia aérea y

JOHNNY Y MICHELT FERNÁNDEZ.

arte circense. La producción estuvo a cargo de Malabaria Producciones, con el respaldo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) Baja California 2024. La obra se presentó en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada,

donde el público vivió una experiencia escénica conmovedora y visualmente poderosa, pues la pieza es fruto de la imaginación y sensibilidad de Dariana López, una joven creadora de tan solo 17 años, quien también participó como intérprete principal. Junto a su entrenadora y artista escénica Maya Cordero, Dariana dio muestra de un talento excepcional en el aire, logrando una conexión intensa con el público.

CÉSAR CERVANTES, DARIANA LÓPEZ Y MAYA CORDERO.

GLADIS OCHOA, GIBRANA PLUMA, OMAR SOTO, AMIR Y ARANZA.
Villalvazo/ElVigí a
ADELAIDA AGUIAR, VELIA ARMENTA Y ROSA LINDA RENTERÍA.
LAURA POTENCIANO Y CÉSAR RAMÍREZ.

EXPLORACIÓN Y AUTOCONOCIMIENTO

“Danza al cubo” narra el viaje simbólico de una adolescente que se enfrenta a los límites del pensamiento rígido, al que le llama la caja, y emprende el vuelo hacia sus sueños, en una exploración de libertad, identidad y autoconocimiento.

La obra cautivó por su riqueza visual y emocional, reflejando de manera poética el estado interno de la protagonista y su transición hacia una visión más abierta y auténtica del mundo.

JUEVES 19 de junio de 2025 7

KARINA MEZA Y GUSTAVO TEXIS.
KATIA MARTIN Y DARIANA LÓPEZ.
JANINE HERNÁNDEZ Y GIBRANA PLUMA.
EDUARDO CRUZ, ISABEL GRADILLA Y ROCÍO GRADILLA.
LAURO ACEVEDO, LOLIS MAR, SARA RODRÍGUEZ Y BELÉN ANDRADE.
LA FAMILIA VERGARA TECORRAL DISFRUTÓ DEL ESPECTÁCULO.
KALEV Y ALBERTO DE LA ROCHA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
MAYA CORDERO Y DARIANA LÓPEZ PRESENTARON “DANZA AL CUBO”.
JessicaVillalvazo/ElVi
SANTIAGO LÓPEZ, DARIANA LÓPEZ Y ADRIANA LÓPEZ.

JUEVES 19 de junio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora:

La serie se estrena este viernes en Netflix.

Obsesión por el físico perfecto

“Olympo” expone las consecuencias de la presión social sobre la apariencia, los riesgos del culto al cuerpo y la influencia de las plataformas digitales en la percepción personal

En la serie española

“Olympo”, que llega a Netflix este viernes, unos jóvenes y ambiciosos atletas de un centro de alto rendimiento harán lo que esté en sus manos para ser el mejor en todo.

Reflexionando sobre la obsesión por tener el físico perfec-

to y las expectativas que pesan tanto en hombres como en mujeres, Clara Galle, protagonista de la ficción, considera que las redes sociales han hecho que una imagen tenga más valor que la propia realidad.

“Ahora el valor que tiene una imagen es inmenso”, señala la intérprete, en entrevista.

La actriz observó que actualmente mucha gente se dedica al contenido “fitness”,

subiendo en sus cuentas consejos e informaciones que pueden resultar “totalmente contradictorios”, por lo que considera que las redes pueden llegar a ser una herramienta muy peligrosa.

En este sentido, María Romanillos, que en la ficción encarna a Nuria, la compañera de nado sincronizado y mejor amiga del personaje de Galle, indicó lo complicado que puede resultar “transmitir un mensaje de forma correcta, así como establecer la línea roja entre lo sano y lo obsesivo”.

“Realmente hay mucha confusión y creo que tomarnos a

pecho las redes sociales es lo más erróneo que podemos hacer. Cada uno tiene su cuerpo y cada uno debe escucharse realmente, su situación y su contexto”, opina Galle, quien aboga ante todo por conseguir un equilibrio.

PERFECTOS Y MUSCULOSOS

La estelar trató de reivindicar la presión que sufren también los hombres respecto al físico, por verse perfectos y llenos de músculos, así como dentro de lo considerado masculino.

“Me he dado cuenta que la obsesión con la imagen, con lo que uno come, con lo que uno

deja de comer, también está en ellos, porque ahora también se les señala mucho”, explica la actriz.

“Olympo” incluye una trama central en torno al dopaje y si bien los protagonistas recalcan el carácter ficticio y dramatizado de la serie, admiten que se trata de algo que ocurre de verdad.

Desde que se lanzó el tráiler, la serie ha sido comparada con “Élite”, algo que tiene sentido porque ambas comparten el concepto de reunir a varios jóvenes en un mismo centro, uno educativo y otro deportivo, además de la productora.

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
AGENCIA REFORMA

Le divierten críticas por su estilo sexual

Sabrina Carpenter respaldó su propuesta artística y subrayó que son los mismos seguidores quienes han convertido esas canciones y videos en tendencia

AGENCIA REFORMA

Sabrina Carpenter confesó que no le afecta que la gente piense que sólo canta sobre sexo, en medio de las duras críticas durante su gira actual “Short n’ sweet”, que incluye actos donde simula posturas sexuales en el escenario.

Es durante la interpretación de los temas “Juno” y “Bad chem” donde finge tener sexo con un bailarín

tras una cortina, indignando a los padres de familia, pues muchos de sus fans son niñas y niños.

“Siempre me hace mucha gracia cuando la gente se queja. Dicen: ‘Lo único que hace es cantar sobre esto’. Pero esas son las canciones que has popularizado. Claramente te encanta el sexo. Estás obsesionada con él. Está en mi show.

“Hay muchos más momentos que las posturas de ‘Juno’, pero esos son los que publicas y comentas

cada noche. No puedo controlarlo. Si vienes al show, también escucharás las baladas, escucharás los números más introspectivos”, reveló a Rolling Stone.

NUEVO CAPÍTULO

Carpenter, de 26 años, fue fotografiada desnuda para la edición de la revista por el afamado David LaChapelle, quien ha retratado a otras estrellas del pop como Madonna, Lady Gaga, Shakira y Christina Aguilera.

La intérprete de “Espresso” habló abiertamente del apresurado lanzamiento de su nuevo disco “Man’s best friend”, que verá la luz en agosto, justo un año después del éxito mundial “Short n’ sweet”, y lo arriesgado que resulta la sobreexposición.

“Si me inspira escribir y crear algo nuevo, prefiero hacerlo. ¿Por qué esperar tres años solo por esperar tres años? Todo se trata de lo que se siente bien. Estoy aprendiendo a escuchar eso mucho más, en lugar de lo que se percibe como lo correcto o lo incorrecto.

La gira “Short n’ sweet” finalizará el 23 de noviembre en Los Ángeles.

De visita en un hospital infantil

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La cantante Taylor Swift visitó este fin de semana el Hospital Infantil Joe DiMaggio en Hollywood, Florida, donde convivió con el personal del inmueble y se tomó fotos, platicó y regaló memorabilia a los pequeños pacientes.

Coldplay conquista a fans sin fronteras

AGENCIA REFORMA

El Paso

En uno de los momentos más complicados para los inmi grantes en Estados Unidos, mar cados por redadas, protestas y una tensión constante alimenta da por las políticas del presidente Donald Trump, Coldplay sembró esperanza durante su show en El Paso, Texas, con el “Music of the spheres world Tour”. Aunque el concierto estaba pro gramado para comenzar a las 18:00, se retrasó tres horas debido a una intensa ola de calor que alcanzó los 38 grados. Pese a las altas temperaturas, más de 55 mil personas, en su mayoría mexicanas, acudieron a la cita y esperaron bajo el sol, coreando canciones, hasta que se apagaron las luces y comenzó la magia. Desde la primera canción, “Higher power”, la banda hizo enloquecer al público, y Chris Martin se tomó un momento para saludar.

a su novia, provocando una ovación de miles de almas que celebraron el amor con él; en otro momento invitó al escenario a una joven que recientemente perdió a sus dos hermanas. La abrazó, le cantó y por unos minutos le regaló algo más poderoso: consuelo.

“Sin ánimo de dramatizar, pero ¿qué puedo hacer mientras mis piernas sigan funcionando? Estoy ágil, aprovechémosla”, resaltó.

Su quinta gira musical está programada para finalizar el 23 de noviembre de 2025 en Los Ángeles, y aunque confesó que hubiera sido más sencillo alargarla, prefiere comenzar un nuevo capítulo en su carrera.

De acuerdo con la revista People, la cantautora, de 35 años, se reunió con los niños en sus habitaciones y siempre se mostró amable, cálida y empática. Al menos así se le vio en varias fotos y videos compartidos en las redes sociales del hospital, que agradeció inmensamente la atención de Swift por pasar varias horas con sus pacientes.

“Hiciste de este un día inolvidable. Gracias, Taylor Swift, por brindar tu apoyo y amabilidad al Hospital Infantil Joe DiMaggio.

Fue su cercanía con la audiencia la que hizo al show, el número 200 del tour, diferente de los demás, pues en todo momento captó en las pantallas a sus seguidores, que portaban banderas tricolores, sombreros charros y letreros escritos en español.

CERCANÍA CON LOS FANS

Más allá del espectáculo visual, globos planetarios, fuegos artificiales y pulseras que iluminaban a cada asistente, Coldplay ofreció una noche profundamente humana.

Durante el concierto, Martin ayudó a un joven a pedirle matrimonio

Transformaste los pasillos del hospital en un lugar de alegría, consuelo y conexión”, señaló la cuenta oficial del lugar en Instagram.

PLÁTICA Y RECUERDOS

En uno de los videos compartidos, Swift entra en la habitación de un paciente y dice: “Soy Taylor, encantada de conocerte”, mientras la joven, Zoe, reacciona con incredulidad. “¡Wow! Acabo de abrazar a Taylor Swift”, dice la pequeña al final del video.

En los clips se ve a la intér prete hablando sobre manicu re con algunas niñas, elogiando las decoraciones en las habita ciones de los niños, haciendo caras a la cámara mientras se toma fotos y escuchando aten tamente los testimonios de los trabajadores. Esta visita se produce poco después de que Swift y su no vio Travis Kelce fueran vistos asistiendo al cuarto partido de la final de la Copa Stanley de la NHL en Sunrise, Florida.

También invitó a Yésica, una mujer de unos 50 años a la que, tras horas de pie y cansancio, Martin encontró en primera fila.

“¿Estás bien?”, le preguntó, antes de hacerla subir. Ella sólo podía asentir, entre lágrimas y asombro. El ídolo la llevó a su piano y le dio una botella de agua.

El repertorio tocó fibras sensibles: “Yellow” iluminó de amarillo todo el estadio, “Viva la vida” hizo retumbar las gradas, “Paradise” desató euforia y “The scientist” provocó suspiros y lágrimas entre los asistentes. Cada canción era un himno compartido por miles de voces que, por una noche, no conocían fronteras.

Ciudad de México
Taylor Swift visitó el Hospital Infantil Joe DiMaggio en Florida, donde convivió con los pequeños pacientes.
Coldplay se presentó en El Paso, Estados Unidos, ante más de 55 mil personas.

Jack Sparrow alegra a niños hospitalizados

Vestido como su famoso personaje de “Piratas del Caribe”, Johnny Depp visitó el Hospital Niño Jesús de Madrid, donde compartió fotos, magia y abrazos con los pequeños pacientes

El actor Johnny Depp volvió a regalar sonrisas a niños hospitalizados, esta vez en el área de oncología del Hospital Niño Jesús de Madrid, reconocido centro de referencia en oncohematología pediátrica.

Vestido con su icónico traje de Jack Sparrow, su famoso personaje de “Piratas del Caribe”, Depp recorrió habitación por habitación, interactuó con los niños y ado-

lescentes ingresados, se tomó fotografías, realizó trucos de magia con monedas y repartió abrazos y autógrafos.

En algunos casos, debido a las medidas de aislamiento, el histrión, de 62 años, mantuvo la interacción a través de un cristal, sin dejar de expresar su cariño, incluso con un breve y simpático “hola” en español, informó El País.

El hospital describió la visita de Johnny Depp como “un soplo de aire fresco para toda la planta”, destacando el impacto positivo de estas acciones solidarias.

Fallece la chef

Anne Burrell

La chef Anne Burrell, conocida por su carisma en programas como “Secretos de un chef de restaurante” y “Los peores cocineros de Estados Unidos”, falleció el martes a causa de un paro cardíaco en Brooklyn a los 55 años.

La noticia fue confirmada por Food Network, que destacó su ta-

Esta no es la primera vez que el actor realiza este tipo de visitas; en septiembre pasado, llevó la magia de Jack Sparrow a niños del Hospital de Donostia, y también ha visitado centros hospitalarios en París, Londres y diversas ciudades de Estados Unidos.

VISITAS SOLIDARIAS

Depp ha explicado en entrevistas anteriores que estas visitas cobran un significado aún más especial tras la experiencia personal que vivió cuando su hija mayor, Lily-Rose Depp, estuvo hospitalizada debido a una grave infección en su infancia.

“Siempre he hecho este tipo de visitas, pero después de eso adquirieron un significado más importante. Ser capaz de sacarles una sonrisa o unas risas (a los niños y a los padres) lo significa todo para mí”, comentó en The Graham Norton Show en 2017.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, compartió un video de la visita en sus redes sociales, calificando al Hospital Niño Jesús como “el hospital de la magia” y resaltando la alegría que Depp llevó a cada habitación.

Actualmente, Johnny Depp se encuentra en España por motivos laborales. Está filmando la película “Day drinker” junto a Penélope Cruz y recientemente grabó un anuncio para la fragancia Sauvage de Dior, marca de la que es imagen desde hace años.

lento culinario y su capacidad para transmitir la alegría de la cocina.

“Anne era una persona extraordinaria y un talento culinario excepcional: enseñaba, competía y siempre compartía la importancia de la comida en su vida y la alegría que una comida deliciosa puede brindar. Acompañamos en nuestros pensamientos a la familia, amigos y seguidores de Anne en este momento de gran pérdida”, señaló la cadena.

Burrell fue copresentadora del programa “Worst cooks in America” entre 2010 y 2024, aunque no participó en la tem-

Lo persiguen papeles de narcotraficantes

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Diego Luna, quien sigue dis frutando del éxito mundial de la segunda temporada de la serie “Andor”, estrenada hace unos meses, recordó cuando en Hollywood sólo le ofrecían pape les de narcotraficante.

Todo cambió gracias a su papel protagónico en “Rogue one: Una historia de Star Wars”, según re veló en una mesa redonda de The Hollywood Reporter con otros cole gas, como Eddie Redmayne, Jeffrey Wright, Adam Scott y Cooper Koch.

“Antes de ‘Star Wars’, los únicos proyectos que me ofrecían eran de narcotraficantes. Y entonces podía ser el narcotraficante amable, no el cruel, pero aun así traficante”, explicó el mexicano a sus compañeros actores.

“Porque el sistema ni siquiera enviaba mensajes como: ‘Sí, podrías encontrar la manera de ser tú mismo y seguir trabajando en esos proyectos que estás viendo y en los que esperas verte reflejado’”.

PÚBLICO EXIGENTE

Y aunque desde que estrenó “Rogue one”, Luna sí interpretó a un capo de la droga en “Narcos: México”, cree que la mejoría en el trayecto de su carrera no sólo se debió a que ya formaba parte de una galaxia muy, muy lejana.

El histrión cree que ha habido un cambio más amplio en la forma en que funciona el mundo del entretenimiento en general, la cual permite al público tener más control a

porada más reciente. Su carrera la llevó a ser una de las “Iron chefs” del programa homónimo, comenzando como sous-chef de Mario Batali desde 2005, y compitiendo posteriormente en “The next Iron chef super chefs”. Además, trabajó en restaurantes neoyorquinos emblemáticos como Felidia, Savoy y Joseph Bastianich, y dirigió la vinoteca Centro Vinoteca de Batali. Participó en programas como “Chopped all-stars tournament”, “The best thing I ever ate” y apareció en varios shows populares como “Rachael Ray” y “Cutthroat kitchen”.

COCINA DIVERTIDA

En más de 200 concursos culinarios, Burrell expresó su filosofía sobre la cocina: “La comida sabe cómo te sientes cuando la cocinas y reacciona en consecuencia. Me gusta darle alegría y felicidad a mi comida, y no es tan serio. Enseño a los peores cocineros del mundo... Quiero decirle a la gente: ‘Quiten el miedo y denle diversión’”. Graduada del Culinary Institute of America y con experiencia laboral en Italia, Burrell abrió en 2017 su propio restaurante, Phil & Anne’s Good Time Lounge en Brooklyn.

Diego Luna compartió que aún con el éxito que ha obtenido con su papel en “Star Wars”, sigue recibiendo propuestas para cintas sobre el narcotráfico.

la hora de exigir lo que quiere ver. “Creo que eso ha cambiado, y el intermediario entre el público y nosotros ya no existe. Ya no hay un tipo con un puro que diga: ‘¡Tú! Serás una estrella, chico’. La gente simplemente hace clic ahora, y de repente es como: ‘¡demonios, están viendo una serie mexicana!’. Puedes estar lo más lejos posible del sistema, y el sistema te buscará si necesita escuchar tu historia”, puntualizó. Aún así, y con todo y el éxito masivo que consiguió gracias a Andor y su calidad narrativa y visual, Luna sigue recibiendo de vez en cuando propuestas para cintas sobre el narcotráfico.

“Todavía me encuentro con muchos traficantes de drogas. Es solo que no busco lo que quieren que interprete. Puedo buscar lo que quiero hacer. Es esa libertad que da entender que a la gente de hoy le importa la especificidad”, señaló Luna.

Recientemente, participó en el estreno de “House of Knives” en Food Network y fue autora de dos libros de cocina: “Cook like a rock star” y “Own your kitchen: Recipes to inspire and empower”, informó el medio internacional Variety. Su compromiso social también fue destacado: formó parte del Consejo Asesor de la Fundación Jardín de los Sueños, fue Embajadora Celebridad de la Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil y activista en City Harvest, organización dedicada a combatir el hambre. Le sobreviven su esposo Stuart, su hijo Javier, su madre Marlene y su hermana Jane.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Johnny Depp ha comentado que estas visitas tienen un significado especial para él.
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

EDICTO

A LA DEMANDADA: PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL S.A de C.V.

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 478/2022, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por SANDRA BARAJAS GONZALEZ, en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra díce: “... Ensenada, Baja California, cinco de marzo de dos mil veinticinco, el Suscrito Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Nájera, da cuenta con la promoción electrónica número 3007, por lo que el Suscrito le da cuenta al Juez de los autos para todos los efectos legales a que haya lugar. CONSTE.-... “ Ensenada, Baja California, a cinco de marzo del año dos mil veinticuatro….” A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 3007, presentado por el C. Lic. Marco Antonio Gonzalez Arenas, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora. “Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL S.A de C.V. en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIO CIVIL promovido por SANDRA BARAJAS GONZALEZ, por lo que se le notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía..... “Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacer lo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.-… ”Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar .-.... “Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel” a partir de las cero horas del día treinta de enero de dos mil veinticinco.- Expídase el edicto correspondiente.

Ensenada,B. C., a 05 de marzo del 2025.

C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA (Firma Electrónica)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. a.a.a.

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por auto de fecha veinticinco de abril del año dos mil veinticinco, dictado en el expediente numero 00179/2025, relativo al juicio DILIGENCIA DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, INFORMACIÓN DE DOMINIO, promovido por CHRISTIAN CAMPILLO HINOJOSA respecto de un inmueble que se identifica como: Clave catastral fz081-007, que ampara el predio identificado como Calle 10 número 117, Lote 7, de la manzana 81, del poblado de Francisco Zarco Delegación Francisco Zarco del municipio de Ensenada B.C., el cual tiene una superficie de 1,221.794 M2 y las siguientes medidas y colindancias:

Norte: 27.796 metros con un callejón de acceso; Sur 28.190 metros con lote 6; Sur 5.539 metros con Luis Córdova; Este: 20.338 metros con Luis Córdova, Este:33.030 metros con Jose Alfredo Hinojosa Arellano; Oeste: 38.898 metros con Guadalupe Berceno de Palomares

Se dio curso a la instancia, ordenándose dar amplia publicidad a estas diligencias, citándose a las personas que puedan verse perjudicadas, por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.

Ensenada B.C., a 14 de mayo de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD Y LUGARES PÚBLICOS POR TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS.alcy*

EDICTO

Al público en general:

José Arturo Urias Gómez, promoviendo por propio derecho, bajo expediente número 315/2025-C, ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con fecha nueve de mayo de dos mil veinticinco, Diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información ad perpetuam, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio y como consecuencia, se le declare propietario por prescripción de una fracción de terreno identificado como fracción del Rancho El Sacrificio polígono 1 de la delegación Real del Castillo de este municipio, con una superficie de 10,000.000 m2 documentadas en el contrato privado, registrado a nombre de Jose Arturo Urias Gómez, identificado ante la Direccion de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, con clave catastral provisional VM-H64-009, con las siguientes medidas y colindancias, Al Noroeste: 160.259 m con rancho El Sacrificio polígono 1, clave catastral VM-064-007, de Jorge Godoy Huizar, Al Noreste: 56.578m, con rancho El Sacrificio polígono 1 Clave catastral VM-064-007 con camino interno; Al Sureste 58.854m con Rancho El Sacrificio polígono 1, clave catastral VM-064-007 de Jesús Ricardo Godoy Morones; y al Suroeste: 119.841m con Rancho El Sacrificio Poligono 1 clave catastral VM- 64-007 de Jesús Ricardo Godoy Morones + 32.832 m con Rancho El Gran 13, anteriormente de Jose Acevedo Castañeda ahora de Claudia Margarita Acevedo Avalos, habiendo adquirido el mismo del señor Jorge Godoy Aguilar mediante contrato privado de cesión de derechos en fecha cinco de noviembre de dos mil trece; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, así como a los colindantes, dándose amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que deberán de publicarse tres veces de diez en diez días en el boletín judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 14 de mayo de 2025. Secretaria de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.

Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

georgy*

EDICTO

DIRIGIDO A: ALICIA BARRIOS BERNSTEIN.

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 00065/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante ésfe Juzgado por Fernando Alfredo Lopez Mendez, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja Cfa., a 23 de mayo del 2024 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.-vsl*

EDICTO

A MARÍA MEZA CRUZ DE BENAVIDEZ, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA MEZA CRUZ, TAMBIÉN CONOCIDA COMO M. DE BENAVENTE MARÍA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA CRUZ DE BENAVENTE, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA M. DE BENAVENTE; ASÍ COMO A CIRILA CRUZ BARROSO DE MEZA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO CIRILA MEZA BARROSO, TAMBIÉN CONOCIDA COMO CIRILA CRUZ DE MEZA:

En el expediente número 00746/2024 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por OLIVIA MÉNDEZ QUEVEDO en contra de USTEDES, se dictó un auto de fecha diez de abril de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarles por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezcan a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibidas de que si no lo hacen dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesas de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se les hace saber de que quedan a su disposición en la Secretaría las copias de traslado.

Ensenada B.C., a 10 de abril de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“ Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” ugct*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.431

HORIZONTALES

1.- Sicario.

7.- Echar fuera algo.

12.- Exento de todo peligro o riesgo.

13.- Plaza mayor.

14.- Agarrar.

15.- Los que tienen miedo, o de a tiro se horrorizan, ante todo lo nuevo

17.- Protector para la punta del dedo

19.- Santo (abrev.).

20.- Tueste

21.- Reza

22.- Palpita.

24.- Jumento.

25.- Expresar alegría ruidosamente

26.- Estomático.

28.- Asociación para defender los intereses comunes.

30.- No transparente.

32.- Blanco, níveo.

34.- Bofetada

35.- Incrédula.

36.- Demostrativo

38.- Furia (inv.)

39.- Prefijo, vino.

40.- Inestable, cambiante

42.- Potente.

45.- Rosquilla.

46.- Cría de peces de agua dulce que se usa para repoblar ríos, lagos y estanques.

47.- Ayudante de albañil.

49.- Facultad de discurrir.

50.- Colección de poesías de varios autores

1.- Parrillada

2.- Cabeza.

3.- Escudo, protección.

4.- Tela de seda con ligamento de sarga, propia de la India.

5.- Acudir.

6.- Impar.

7.- Fofo, blando y de poca consistencia

8.- Vasija de calabaza.

9.- Salsa picante muy famosa.

10.- Ajenjo

11.- Erupción cutánea de manchas rosáceas

13.- Torpe, zoquete

16.- Severos, rigurosos.

18.- A toda su capacidad.

23.- Auxilio, en inglés.

24.- Coche.

25.- Potentado.

26.- Trivial.

27.- Ocultar las transas de otro.

28.- Sabor.

29.- Se viene abajo.

31.- Conversación larga e insustancial.

33.- Fábricas de gas o electricidad

35.- Guanábana.

36.- Enfermedad viral muy contagiosa.

37.- Perro cruzado de dogo y lebrel.

39.- Nombre gaélico de Irlanda

41.- Hombre harapiento

43.- Duración de las cosas eternas.

44.- Ánade.

48.- Homerun.

EDICTO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (09 jun. f.9382

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco trabajo en limpieza de casas, con experiencia, honesta y cartas de recomendación. Tel. (646)138-43-75 con Sra. Carolina

Busco empleo de herrero, amplia experiencia en arreglo, repintada adaptación y fabricación t e l. (646) 143-63-79

Busco empleo de limpieza de casa. Tel. (646)287-00-70 con María Guadalupe

AL CO-DEMANDADO: LUIS ABEL GONZÁLEZ DÁVILA.

Que por auto de fecha dieciséis de mayo de dos mil veinticinco, dictados en él Juicio Especial Hipotecario radicado con número de expediente 0297/2019, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Fernando Trules Treviño en contra de Usted y otros, se ordenó notificarle a Usted que, con fundamento en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, se señala de nueva cuenta fecha para que tenga verificativo el desahogo de la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia, las diez horas con treinta minutos del día primero de julio de dos mil veinticinco; audiencia que deberá ser preparada en los términos del auto de fecha siete de diciembre de dos mil veintitrés, tomando en consideración el presente proveído, por lo que expidase el edicto correspondiente. Por lo que hace a los co-demandados Óscar Fernando González Dávila y Delia Rosales Romo, proceda la actuaria adscrita en la central de actuarios a emplazar a los mismos en el domicilio proporcionados en autos Calle Ignacio Altamirano Numero 2481-A de la Colonia Márquez de Leon, en los términos de los proveídos de fecha treinta de abril de dos mil diecinueve, veintisiete de enero y veintiséis de mayo ambos de dos mil veintidós, tomando en consideración el presente proveído, autorizando días y horas inhábiles para a practica de la diligencia antes encomendada, lo anterior con fundamento en el artículo 64 del Código de Procedimiento Civiles. Así mismo, se autoriza el uso de la fuerza pública y rompimiento de cerraduras, en caso de que la parte demandada incurra en oponerse de nueva cuenta al emplazamiento ordenado en autos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 73, fracción II del Código de Procedimientos Civiles, lo anterior atendiendo a la negativa de atender al actuario de la adscripción, según se desprende de las diversas constancias actuariales obrantes en autos. Por otra parte, gírese oficio al Coordinador del Centro de Atención Canino y Felino del Municipio de Ensenada, a fin de que proporcione personal, en apoyo a la actuaria adscrita en la central de actuarios, para la contención de los perros que se encuentran en el domicilio de la parte demandada, el día y hora que se lleve a cabo el emplazamiento por medio de la actuaria adscrita en la central de actuarios. Expídase el edicto correspondiente. /

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 03 de JUNIO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ.

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos l fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

ERICKA BEATRIZ APODACA NIETO DEMANDADO

Por auto de fecha cuatro de febrero del año dos mil veinticinco, dictado .dentro del EXPEDlENTE NÚMERO 1073/2023-B, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL DIVORCIO INCAUSADO, promovido por JUAN ALFONSO ALCALA VAZQUEZ en contra de ERICKA BEATRIZ APODACA NIETO; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a Usted demandada ERICKA BEATRIZ APODACA NIETO, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN· TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso ·en su contra el ciudadano JUAN ALFONSO ALCALA VAZQUEZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en. su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”; para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir .del siguiente día hábil al que se haga la notificación, comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a dar contestación a la misma, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.

- Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada ERICKA BEATRIZ APODACA NIETO, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, se conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- Asimismo, HAGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano JUAN ALFONSO ALCALA VAZQUEZ demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora ERICKA BEATRIZ APODACA NIETO por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito. basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA. en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada ERICKA BEATRIZ APODACA NIETO, dé contestación a la presente demanda instaurada en ·su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora JUAN ALFONSO ALCALA VAZOUEZ sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.-

- - - Así mismo se previene a la parte actora JUAN ALFONSO ALCALA VAZQUEZ, a fin de que dentro del término de TRES DIAS exhiba una PROPUESTA DE CONVENIO en la que expresa una solución para disolver. el vinculo matrimonial, lo anterior a fin de que la parte demandada pueda presentar la CONTRAPROPUESTA DE CONVENIO y se pueda llegar a una resolución. en la que se determinen las cuestiones inherentes a la disolución del vinculo matrimonial, de conformidad con lo dispuesto por los artículo 258 y 926 del código de procedimientos civiles en vigor.-

- - - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

- - - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada ERICKA BEATRIZ APODACA NIETO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.- -

- Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 28 de febrero del año 2025.

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO firma electrónica

dicd.

EDICTO:

AL PUBLICO EN GENERAL:

Por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente número 00198/2022, relativo al juicio Sumario Civil promovido por Rommel Arvizu Rashid en contra de Mirna Lorena Rodríguez Rios y Roberto Moreno Lugo, se ordenó sacar a remate el bien inmueble embargo en este juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por dos veces de siete en siete días en un periódico de su elección bajo su responsabilidad, fijándose avisos de igual forma en los sitios públicos de costumbre; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en PRIMERA ALMONEDA las trece horas del día seis de agosto del año dos mil veinticinco, siendo postura legal de la de base para el remate el precio fijado por el perito en el avalúo respectivo y que será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad, de $1,114,000.00 (UN MILLÓN CIENTO CATORCE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), El bien inmueble a rematar se identifica como: Predio ubicado en Lote 8, manzana 21, de la Colonia Loma Linda con Superficie de 368.92 metros cuadrados, inscritos en dicha dependencia bajo partida 5056249, de fecha 15 de enero de 1990, sección civil, Folio Real 587153. Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad bajo Contrato de Compraventa Partida número 5056249 DE LA SECCIÓN CIVIL DE FECHA 15 DE ENERO DEL 1999.

“CITENSE POSTORES”

Ensenada, Baja California a 30 de abril de 2025

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ.

“...Para su publicación en un periódico de su elección y en los sitios públicos de costumbre, por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS... “ssm*

EDICTO

AL CODEMANDADO: PASCUAL BOBADILLA CERVANTES.

En el Expediente número 128/2024-C, relativo al juicio Sumario Civil, promovido por Blanca Estela Calvan Martínez, también conocida como Blanca Esthela Galvan Martínez, también conocida como Estela Galvan, también conocida como Esthela Galvan, también conocida como Blanca Estela Cerda, en el cual se ha dictado Sentencia Definitiva de fecha cinco de diciembre del año dos mil veinticuatro, en los Puntos Resolutivos dice: Resuelve. Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Blanca Estela Galván Martínez también conocida como Blanca Esthela Galván Martínez también conocida como Estela Galván también conocida como Esthela Galván también conocida como Blanca Estela Cerda, ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada, Pascual Bobadilla Cervantes por no haber comparecido a juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Sumaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio. Segundo.- La Parte Actora, Blanca Estela Galván Martínez también conocida como Blanca Esthela Galván Martínez también conocida como Estela Galván también conocida como Esthela Galván también conocida como Blanca Estela Cerda, acreditó su acción, y en cambio la Parte Demandada, Pascual Bobadilla Cervantes no contestó la demanda, en consecuencia. Tercero.- Se condena a la Parte Demandada, Pascual Bobadilla Cervantes, al otorgamiento y firma de la Escritura Definitiva de Compraventa en favor de la Parte Actora, Blanca Estela Galván Martínez también conocida como Blanca Esthela Galván Martínez también conocida como Estela Galván también conocida como Esthela Galván también conocida como Blanca Estela Cerda, en su carácter de comprador, respecto del bien inmueble que se identifica como: lote 1 de la manzana 68 Colonia Guadalupe Municipio de Ensenada, Baja California, con una superficie de 1,735.00 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: Al norte en 44.75 metros con Avenida Héroes de la Revolución, al Sur en 44.75 metros con lote 003, al Este en 38.72 metros con lote 002 y al Oeste en 38.83 metros con calzada 10 de Julio En la inteligencia de que los gastos y honorarios que se generen con la elaboración de la escritura pública que se demanda correrán a cargo de la Parte Actora, debiéndose en ejecución de sentencia requerir a la Parte Demandada para que firme la escritura correspondiente, en la inteligencia de que en caso de que no lo haga el Suscrito Juez de los autos lo hará en su rebeldía, misma que en su oportunidad se inscribirá en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta Ciudad, sin que dicha escrituración e inscripción puedan afectar derechos de terceros, previo el cumplimiento por la Parte Actora ante dichas autoridades de los requisitos previstos por el artículo 75 BIS B fracción IX incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado ele Baja California. Cuarto.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hay an erogado. Quinto.- Se concede a la Parte Demandada para el cumplimiento voluntario de las condenas impuestas, un término improrrogable de cinco días para que le dé cumplimiento voluntario y en caso de que no lo haga, así, procédase conforme a las reglas de la ejecución forzosa previstas por la Ley . Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior co n fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Al calce dos firmas Electrónicas legibles···, firmadas. Notifíquese Personalmente. Expediente 128/2024-C

Para su publicación en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 26 DE FEBRERO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica) LIC. CLAUDIA MARIA LÓPEZ BUSTAMANTE.

Firma electrónica en los artículos l, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, X I X, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Noemí*

www.elvigia.net |

TRIUNFO TRICOLOR

4

Los cambios en la delantera le sirvieron de poco a Javier Aguirre y fue el central César Montes quien le resolvió el partido y México derrotó 2-0 a Surinam

Cortesía

Invitan al “Corre, trota y camina con tus papás”

El evento atlético organizado por el Colegio de Pediatría de Ensenada, se realizará este sábado 21 de junio

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Todo se encuentra listo para la XII carrera atlética infantil “Corre trota y camina con tus papás”.

El evento que organiza el Colegio de Pediatría de Ensenada, se realizará el próximo sábado 21 de junio a partir de las 7 horas dentro de las instalaciones del Hotel Coral y marina.

Las distancias a recorrer para los infantes son: 4-6 años 200 metros; 7-8 años 400 metros; 9-10 años 600 metros; 11-12 años 80 metros.

Se tendrá medalla y camiseta para los tres ganadores en ambas ramas. Además los adultos podrán participar en

Cronograma de salida

7:00 Mamás

7:30 Papás

8:00 Carreras infantiles

*Premiación al término de las carreras infantiles

la distancia de 4 kilómetros. Las inscripciones son totalmente gratuitas a partir de las 6:00 horas el día del evento y habrán medallas para los primeros 120 en cruzar la meta, además de 150 camisetas.

Héroe sobre ruedas

UNA CHISPA de esperanza surgió hace unos días en nuestro puerto. No era una cortina de humo, era una noticia real lo que se difundía. El ciclista ensenadense Isaac del Toro hizo voltear todos los reflectores informativos hacia él, al demostrar que Ensenada aún tiene talentos deportivos, pues a su corta edad y después de varios años sin nota similar, Isaac del Toro ha logrado lo que pocos, al colocar su nombre de manera mundial en un reconocido evento ciclista, que lo llevó directo con los grandes y hasta llegó a recibir la bendición del pontífice en turno en el Vaticano. Las notas informativas de que Isaac del Toro era puntero en va rias etapas ciclistas, también la acompañó la nota referente al nulo apoyo por parte de su gobierno natal.

Cuando empezó con este sueño, cuando lle gó a calificar y aún es tando su nombre en la lista de participantes de talla mundial, los apo yos gubernamentales solicitados fueron di recto al archivo muerto.

Con el coraje, las ga nas y la energía que a su edad cualquier joven experimenta, Del Toro le dio al mundo una gran faena ciclista con el único apoyo que cualquier loca aventura puede contar: el apoyo de sus padres, familia, amigos y conocidos que en él creyeron incondicionalmente.

pasear”, truncando nuevamente los sueños de sobresalir”. ¿Y cómo no ser el héroe y ejemplo ante los demás?, si el joven ciclista no negó sus raíces y reconoció con orgullo a grito abierto el nombre de quien lo llevó hasta el nivel en el cual se encuentra. “A mi me entrenó “Chon”, a quién a cada momento donde están juntos ante cámaras y fuera de ellas, le da un fuerte abrazo.

Y es que por 16 años, el respetable José Chon Ascensión Acevedo, ha entrenado a alrededor de 400 jóvenes dentro del ciclismo. Uno de ellos es Isaac Del Toro, segundo lugar en elGiro de Italia y que hoy es el héroe nacional sobre ruedas.

Peralta

CORRIENDO SIN PRISA

muschachoperalta @hotmail.com

Las inscripciones son totalmente gratuitas a partir de las 6:00 horas el día del evento y habrán medallas para los primeros 120 en cruzar la meta, además de 150 camisetas

Hoy los medios de comunicación han volteado a verlo, cuando en su momento junto con personas allegadas a él y reconocidas deportivamente, no creyeron en la joven promesa deportiva. Hoy del Toro puso a México y a Ensenada a la vista de todos. Hoy Isaac del Toro es el héroe sobre ruedas, y es un ejemplo a seguir por muchos jóvenes y no tan jóvenes que motivados por su imagen y resultado, se pueden ver por las calles de la ciudad en sus respectivas bicicletas, en donde alguno que otro intenta aprovechar los proyectos fallidos de ciclovía, en los cuales no faltará el funcionario que diga: “la ciclovía no es para correr es para

En Ensenada como en otros municipios, el talento juvenil deportivo existe, simplemente faltan dos cosas importantes para fortalecer a estos talentos y que puedan sobresalir no solo a nivel local sino a nivel nacional e internacional. Esto es simplemente la infraestructura deportiva y el apoyo económico. El apoyo económico, que en ocasiones es difícil encontrar, pero que es muy necesario para el progreso deportivo y lograr el objetivo indicado. Y es que lamentablemente en México, primero tienes que sobresalir para después ser apoyado. La otra opción, es aceptar una dádiva, donde el deportista gana la medalla y el funcionario se la cuelga. Simplemente el velódromo que existe en Ensenada, aparenta ser una calle de la ciudad ante la falta el mantenimiento adecuado. Falta infraestructura deportiva adecuada, para que nuestros talentos deportivos puedan sacar su potencial y estar a la par con los de ciudades como Guadalajara, Zacatecas o Puebla. Sin apoyo económico y sin la adecuada infraestructura deportiva, seguiremos teniendo héroes deportivos a los largo de muchos años y que cuyo talento es adoptado por ciudades hermanas internacionales.

La carrera será este sábado 21 de junio en el Hotel Coral y Marina.
Jesús Peralta/Colaborador

Real Madrid empata en Mundial de Clubes

En su primer partido como entrenador del equipo, Xabi Alonso se vio imposibilitado de llevarse la victoria

La gestión de Xabi Alonso en el Real Ma drid comenzó de ma nera decepcionante, con un empate 1-1 ante Al-Hilal de Arabia Saudí en el Mundial de Clubes.

En su primer partido como entrenador del equipo que ha sido 15 veces cam peón de Europa, Alonso se vio imposibilitado de llevar se la victoria cuando un pe nal ejecutado por el urugua yo Federico Valverde en el tiempo de descuento fue de tenido por Yassine Bounou . Parecía que el penalti mar cado por el VAR le daría al Madrid un respiro después de complicarse hasta el final en el partido dentro del estadio Hard Rock ante un Al Hilal con el que debutaba también en el banquillo Simone Inzaghi. Gonzalo García abrió el marcador para el Madrid a los 34 minutos, pero el Al-Hilal igualó con un penal siete minutos después, cuando el portugués Rubén Neves engañó al portero Thibaut Courtois para que se lanzara en la dirección equivocada.

lebración enloquecida de los compañeros del portero de Al Hilal.

El gris debut de Alonso pudo haber sido incluso peor. El brasileño Marcos Leonardo tuvo tres oportunidades frente a la portería y no logró acertar.

SE IMPONE CITY

El Madrid tuvo la oportunidad inmejorable de llevarse la victoria cuando el VAR detectó la falta de Mohammed Alqahtani sobre Fran García en el área.

Valverde cobró en el segundo minuto añadido, pero su tiro rasante hacia la base de un poste fue detenido por Bounou. Ello desató una ce-

Phil Foden anotó después de dos minutos de juego y luego dio una asistencia para que el poderoso Manchester City de la Liga Premier venciera el miércoles 2-0 al club marroquí Wydad en la Copa Mundial de Clubes.

El City rompió la línea defensiva de cinco hombres de Wydad rápidamente cuando

Foden anotó tras un centro desviado por el portero El Mehdi Benabid.

Jeremy Doku amplió la ventaja del City a los 42 minutos tras un tiro de esquina de Foden. Poco después, un activista por los derechos de los animales saltó al campo para protestar por el trato de Marruecos a los perros y gatos callejeros. El hombre fue derribado por los trabajadores de seguridad y escoltado fuera del Lincoln Financial Field, que estaba un poco más de la mitad lleno con 37 mil 446 aficionados presentes.

Hubo otra breve interrupción en la segunda mitad después de que un aficionado de

Wydad lanzara una bengala detrás de la portería de City.

Rico Lewis recibió una tarjeta roja a los 88 minutos tras una dura falta sobre Samuel Obeng, dejando a City con diez hombres en el campo. Rayan Cherki y Tijjani Reijnders, quienes fueron fichados por el City este verano, debutaron como titulares. El otro nuevo fichaje del club, el defensor Rayan Ait-Nouri, no jugó. Con este resultado el Manchester City lidera el Grupo G antes de enfrentar al Al-Ain el domingo en el estadio Mercedes-Benz en Atlanta. Wydad se quedará en Filadelfia, donde enfrentará a otro duro oponente en la Juventus.

Sigue Katia Itzel haciendo historia en arbitraje femenil

AGENCIA REFORMA

El arbitraje femenil de México hizo historia al ser el primero en dirigir en una Copa Oro varonil.

Katia Itzel García, Karen Díaz y Sandra Ramírez, acompañadas de la estadounidense Ekaterina Koroleva, se convirtieron en las primeras mujeres en arbitrar en esta competencia, en el encuentro entre Curazao vs. El Salvador, en el Estadio de los San José Earthquakes.

Katia Itzel quien ha tenido participación en la Liga MX, además de varias Finales de la Liga Femenil pasó a la historia como la primera árbitra central en la Copa Oro. Su reconocimiento como Premio Nacional de Deportes 2024, la avala como una de las mejores exponentes en su área.

En los Juegos Olímpicos de París 2024, esta tripleta de mexicanas no sólo participó en el torneo de futbol femenil, sino que también lo hizo en la rama varonil, en el encuentro Francia-Nueva Zelanda.

Karen Janett Díaz, Premio Nacional de Deportes 2022, junto a la francesa Stephanie Frappart y la brasileña Neuza Back, tuvieron a su cargo el encuentro entre Costa Rica-Alemania en el Mundial del 2022 para convertirse en las primeras mujeres en participar en un Mundial varonil de FIFA. Igualmente, las tres árbitras, acompañadas por Francia González, como cuarta oficial, dirigieron el encuentro de Juego de Leyendas, que se realizó en la cancha del Estadio de Monterrey, con grandes íconos del futbol mundial como Gianluigi Buffon, Carles Puyol, Jorge Campos, Alessandro Del Piero, David Trezeguet, Jared Borgetti, Xavi Hernández, entre otros grandes del futbol del planeta. En esa ocasión, la árbitra portó por primera vez en México una cámara en el pecho, grabando todo lo acontecido en el encuentro.

central en la Copa Oro.
Real Madrid empató 1-1 ante Al-Hilal de Arabia Saudí en el Mundial de Clubes.

Montes comanda victoria de México ante Surinam

Con la victoria, la Selección Tricolor lidera el Grupo A con seis puntos y jugará contra Costa Rica el próximo domingo en Las Vegas, con el objetivo de asegurar el primer lugar de la llave

AP

Arlington, Texas

El defensor César Montes anotó dos veces en un lapso de seis minutos del segundo tiempo y el campeón defensor México se sobrepuso a algunas dificultades iniciales para doblegar el miércoles 2-0 a Surinam, con lo que aseguró un pasaje para la siguiente fase de la Copa Oro. Montes abrió el marcador

Lanza Ramos primera bola en Dodgers-Padres

California

Sergio Ramos lanzó la primera bola del segundo duelo entre Dodgers y Padres de San Diego, este miércoles en el Dodger Stadium.

El español, nombrado jugador más valioso del duelo entre Rayados e Inter de Milán, fue el encargado de inaugurar el partido en California, Estados Unidos.

Ramos saltó al diamante acompañado del equipo de seguridad del Monterrey, además, al momento de ser anunciado por el sonido local también se nombró su palmarés y su actualidad con los Rayados.

Enrique Hernández fue el encargado de recepcionar la bola lanzada por Ramos y, después de intercambiar algunas palabras, el primera base le regaló al español un jersey de Dodgers con el número 93 y el apellido de Ramos.

con un cabezazo tras un tiro de esquina a los 57 minutos y añadió otro gol a los 63 por los mexicanos, que habían superado 3-2 a la República Dominicana en el partido inaugural del torneo.

Con tres goles en el certa-

men, el defensor de 28 años, que juega para el Lokomotiv de Moscú, comparte actualmente la cima de la tabla de goleadores con el costarricense Manfred Ugalde. Montes había anotado sólo una vez en sus 53 partidos an-

teriores con la selección nacional antes de la Copa Oro, en un partido amistoso contra Panamá, realizado en junio de 2021. Con la victoria, México lidera el Grupo A con seis puntos y jugará contra Costa Rica el próximo domingo en Las Vegas con el objetivo de asegurar el primer lugar de la llave. Los mexicanos lideran el grupo por diferencia de goles y asegurarán el primer puesto con un empate.

Los costarricenses derrotaron a la República Dominicana 2-1 en la jornada para su segunda victoria en la Copa Oro y también se clasificaron a la ronda siguiente. Surinam y los dominicanos están eliminados. Surinam ha perdido los cuatro partidos oficiales jugados contra México e intentará cerrar el torneo con una victoria el domingo, cuando juegue contra la debutante República Dominicana.

Por su parte, el central campeón del mundo le obsequió a “Kike” Hernández un jersey de Rayados con el número 8 y su apellido en el dorsal.

Así comenzó el segundo duelo de la serie entre Dodgers y Padres de San Diego, misma que aventaja el equipo local y que culminará este jueves con el tercero.

Ramos saltó al diamante acompañado del equipo de seguridad del Monterrey. Agencia Reforma
César Montes anotó dos veces en un lapso de seis minutos del segundo tiempo.
Cortesía

Zonkeys está en la final de Cibacopa

La emoción del baloncesto está por alcanzar su punto más alto: quedaron definidas las fechas y horarios de la gran final de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Chevron Cibacopa, presentada por Caliente.mx. Los protagonistas: los aguerridos Tijuana Zonkeys frente a Astros de Jalisco.

El duelo por el campeonato arrancará en tierras tapatías con el Juego 1 y 2 el viernes 20 y sábado 21 de junio en la Arena Astros, pero la pasión llegará a su máxima expresión cuando la serie se traslade a la Arena Zonkeys el martes 24 y miércoles 25 de junio, para el Juego 3 y Juego 4, ambos con inicio programado a las 19:45 horas. En caso de ser necesario, el Juego 5 también se jugará en Tijuana, lo que podría marcar un punto de quiebre definitivo con el aliento de su gente.

Y si la serie se extiende, el Juego 6 y 7 serían el 30 de junio y 1 de julio en Guadalajara. Como es tradición, el título se lo llevará el primero que conquiste cuatro de los siete posibles enfrentamientos.

Zonkeys llegan a esta instancia tras una heroica remontada frente al líder de la competencia, Ángeles de Ciudad de México, a quienes eliminaron en siete electrizantes partidos. Por su parte, Astros impuso su experiencia eliminando a los Halcones de Ciudad Obregón en seis encuentros.

Más que una final, es el cho que entre dos potencias del Ci bacopa: Tijuana busca su cuarto campeonato (tras coronarse en 2014, 2015 y 2018), mientras que Astros de Jalisco pelea por su ter cera estrella, luego de campeo nar en 2022 y 2023, siendo esta su cuarta final al hilo.

¡TIJUANA, ES AHORA O NUNCA!

La Arena Zonkeys se convertirá en el corazón del basquet nacio nal y tu apoyo puede marcar la di ferencia. Vive la intensidad, vibra con cada enceste y acompaña a los burro-cebras en su camino ha cia la historia.

Boletos ya disponibles en tijua nazonkeys.com.mx y boletomovil. com. No te quedes fuera. ¡Haz sen tir la cebra en casa!

Mostró una destacada ejecución técnica y gran madurez competitiva.

Gana Zoé Rubio medalla de plata en los clavados

La bajacaliforniana brilló en la fase de clavados obligatorios y se consolidó como una promesa nacional del deporte

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Guadalajara, Jalisco

a joven clavadista Zoé

Rubio Grimaldo, originaria de Baja California, se colgó la medalla de plata en la prueba de trampolín 1 metro, categoría Grupo D Femenil, durante la fase de clavados obligatorios celebrada en el CODE Metropolitano de Guadalajara, como parte de la Olimpiada Nacional Conade 2025.

Al finalizar la prueba, la bajacaliforniana expresó con emoción: “Estoy feliz, entrené mucho para venir aquí. Gracias a mi familia y entrenador”.

Este resultado representa la cuarta medalla para Baja California en clavados en lo que va de la Olimpiada Nacional, sumándose a las tres obtenidas el día anterior: dos oros y un bronce, gracias a la destacada actuación de Liah Antonela Huerta, quien ganó oro en trampolín 3 metros (obligatorios) y bronce en la clasificación general del Grupo D femenil, y Diego Nicolás Guerrero, quien se adjudicó el oro en trampolín 1 metro (obligatorios) en la rama varonil del Grupo D.

Con una puntuación total de 105.10, Zoé mostró una destacada ejecución técnica y gran madurez competitiva, lo que, bajo la guía del entrenador Luis Iván Jaime, la llevó a subir al podio en una reñida competencia.

Da Sudáfrica paso hacia su Gran Premio de F1

Los promotores del circuito de Kyalami en Sudáfrica anunciaron que la FIA les aprobó el plan de renovación de la pista, que le permitiría alcanzar el grado máximo de grado de homologación para circuitos de carreras y, por ende, albergar a la Fórmula Uno.

El circuito, que data de 1960 y mide 4.522 km, es grado 2 desde 2016 y ahora buscarán en tres años mejoras en las zonas de escapatorias, sistemas de barreras, vallas de protección, bordillos y drenaje, con lo que podría llegar al grado 1.

“Este es un momento crucial para el automovilismo sudafricano. Cuando compramos Kyalami en 2014, nuestra ambición era restaurarlo como una sede de renombre mundial, pero también como un icono del automovilismo para todo el continente africano. La aceptación de nuestro diseño de Grado 1 por parte de la FIA es un hito importante en esta aventura”, dijo el propietario del circuito, Toby Venter, en una conferencia de prensa.

“(Los cambios) son una ligera actualización técnica, pero que eleva el ya excelente nivel del circuito para cumplir los requisitos actuales de Grado 1”, indicó por su parte Clive Bowen, director de Apex Circuit Design, empresa que trabaja con Kylami y responsable del circuito de Miami.

La pista de Kyalami albergó 23 grandes premios de F1 entre 1962 y 1993, pero los altos costos obligaron a la cancelación.

Compartió sus experiencias en Guadalajara con la directora del Indebc, Laura Marmolejo Toscano.

Comparte Marvin experiencia en mundial de para natación

El bajacaliforniano, ganador de dos medallas plata en Guadalajara 2025, también está en ruta a la Paralimpiada Nacional 2025 y busca clasificar a los Para Panamericanos Junior en Chile

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El doble medallista de plata en la Serie de Mundial de Para Natación, el bajacaliforniano Marvin Loya, compartió el pasado miércoles sus experiencias en Guadalajara 2025 con la

directora del Indebc, Laura Marmolejo Toscano.

En la Sala de Juntas de la Dirección General del Indebc, en la Ciudad Deportiva, el juvenil para atleta de Baja California mostró orgulloso sus dos metales conquistados en los 100 metros mariposa y 50 metros libres.

“Es de mucho orgullo haber representado a mi familia, a México y a Baja California, hay mucha nostalgia y felicidad por lo que he pesado, pero gracias a Dios por las cosas que me han pasado”, dijo Marvin Loya. Durante su visita, el alumno de Luis Carlos Villalobos no ocultó su emoción por competir con para atletas de otros países y representar a México, por segunda vez en una Serie Mundial, luego de aquella pri-

mera experiencia en el 2024, en la que ganó una plata el 100 mariposa.

En el 2021 llegó al Centro Acuático de la Ciudad Deportiva, a la vuelta de cuatro no sólo ha ganado 18 medallas en Paralimpiada Nacional, catorce de ellas de oro, dos platas y dos bronces, sino que está convertido en un ejemplo de vida.

Y es que aquel 10 de julio del 2015, es una fecha que cambió la vida de Marvin Loya, en un accidente perdió su brazo derecho, pero lejos de caer, en el deporte encontró un nuevo estilo de vida, del cual ahora se siente orgulloso.

“Fue un cambio muy drástico”, indicó, “creo que el cambio fue para bien, me enseñó mucho, me hizo más fuerte, desde ese momento vi la vida desde

otra perspectiva”.

Gracias a su esfuerzo y dedicación en la para natación, el futuro licenciado en Derecho está convertido en un modelo a seguir y ha sido determinante para que otros niños lleguen al Centro Acuático.

“Me da mucha felicidad, me da mucho gusto que otras personas, en mi misma situación, lleguen al deporte y que vean que el deporte es un buen estilo de vida, único”, señaló quien siempre agradece a Dios por sus logros.

Laura Marmolejo, felicitó al para atleta de 17 años de edad, quien próximamente representará a Baja California en su quinta Paralimpiada Nacional y quien busca clasificar a los Para Panamericanos Junior en Chile.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.