Golpean y amenazan al periodista Jorge Heras

Page 1


CAE UN IMPLICADO EN ROBO MILLONARIO EN MANEADERO

"Estaré satisfecho hasta que sepa quién mandó golpearme", sostuvo el comunicador radicado en Mexicali

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El periodista Jorge Heras señaló que no le garantiza su seguridad el acercamiento con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la fiscal general del Estado de Baja California (FGE), María Elena Andrade Ramírez, ni el hecho de que le hayan asignado dos agentes estatales, pues estará satisfecho hasta que sepa la identidad de quien mandó golpearlo.

El conductor del programa "Ciudad Capital" lo declaró a sus colegas este martes, luego de que fuera denunciada la agresión en su contra por parte de dos hombres, quienes lo esperaron afuera de su casa productora en el municipio de Mexicali.

Los sujetos lo atacaron a golpes e incluso lo amenazaron directamente al decirle: "Para que le bajes de huevos", conforme relató Heras; fue antes de las 08:00 horas y los sujetos simulaban estar barriendo las hojas acumuladas en la entrada del lugar, según se aprecia en el video de cámara de seguridad que posteriormente fue difundido.

Más tarde, el periodista refirió que las autoridades indicadas se comunicaron vía telefónica.

"¿Qué pasa? Que eso no me da seguridad, eso no me garantiza mi seguridad. Yo soy enemigo de que los ciudadanos tengamos que tener escoltas. Mis abogados me dicen: ‘Sí, Heras, pero te acaban de madrear, te acaban de golpear, es un ataque a ti y la libertad de expresión y lo van a continuar haciendo y no sabemos si es hasta que te maten", mencionó.

Jorge Heras señaló a las autoridades estar en contra del Mecanismo de Protección a Periodistas, el estatal y federal, y que no deseaba sumarse.

› Más información páginas 7, 8 y sección 911

Jorge Heras informó que le fueron asignados dos agentes estatales, pero mantiene su postura en contra del Mecanismo de Protección a Periodistas.

"Lo que sí, me decían, que quién me daban de protección. Yo les decía que por supuesto que no confío en agentes de la FESC (fuerzas estatales) y tampoco policías municipales. Me dicen que si de la Fiscalía. Les digo sí, cierto grupo podría al menos el día de hoy, en lo que defino lo que voy a hacer. Al menos el día de hoy van a estar conmigo dos agentes. Que si eso me da tranquilidad y estoy a gusto, pues no", remarcó.

El periodista indicó que nadie se siente a gusto teniendo este tipo de personas a su alrededor, ni tener la libertad de salir.

"No te quedas satisfecho. Te quedas satisfecho hasta que detengan a quienes me golpearon, a quienes intentaron agredirme, y me quedo satisfecho hasta saber quién mandó golpearme", expresó.

Aseguró que continuará con su trabajo, pues reconoce que la intención es "callarlo" en su labor periodística.

"Fue claro cuando me dicen ‘Bájale de

huevos, Heras’. Fue claro eso. Es mi actividad diaria, con toda la imparcialidad, sin ningún sesgo político ni partidista. No estoy jugándomela al valiente, ni tampoco (que se diga) ‘Ah, después de que lo golpearon va a subir su raiting’. Para mí es importante dar el mensaje de que no deben callar a los periodistas", enfatizó Jorge Heras.

HUYERON LOS AGRESORES

Los agresores de Heras fueron dos personas: uno rapado y con bigote, y otro de complexión delgada; se acercaron con el pretexto de pedirle un vaso con agua y lo golpearon.

"Yo presentí que traía una pistola", relató Heras, quien explicó que decidió correr por temor. Mientras huía, resbaló en una esquina mojada por la lluvia. Una mujer fue testigo parcial del momento y los agresores huyeron. Ya en su carro, el periodista logró pedir ayuda al número 911.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante la proliferación del comercio ambulante en la Zona Federal Marítima Terrestre, específicamente en la Plaza Ventana al Mar, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), solicitó la intervención del titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles.

A través de una carta suscrita por Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, señalan que los socios de la Canaco Ensenada han denunciado la invasión de ambulantes en la Plaza Ventana al Mar, lo que afecta al comercio organizado de la ciudad.

Existe también -resalta el escrito- una seria afectación a la imagen urbana y turística de Ensenada, en un espacio que no

fue diseñado y creado para que se instalen de forma permanente vendedores ambulantes. "Además del perjuicio económico, esta situación afecta negativamente la imagen urbana y turística que se proyecta a los visitantes del estado y de Ense-

nada", destaca. Por lo que, enfatiza el documento de la Concanaco Servytur, "(…) solicitamos atentamente su valiosa intervención para que esta problemática sea atendida de manera oportuna y efectiva, y además se implementen las me-

didas necesarias que garanticen la protección del comercio formal y que impulsen el crecimiento de la zona portuaria".

INCLUYE PLAZA VENTANA AL MAR

"Agradeciendo de antemano su atención y apoyo a esta solicitud, adjuntamos la petición realizada por nuestra cámara confederada, y reiteramos nuestra disposición para colaborar en las gestiones que sean necesarias, siempre en beneficio del desarrollo económico formal y sustentable de Ensenada", agregan. La carta fue dirigida al actual secretario de Marina, pues desde el anterior sexenio el gobierno federal atribuyó a la Semar la operación y vigilancia de los puertos, así como de las administraciones portuarias, lo que en este caso particular abarca la Plaza Ventana al Mar.

Cortesía
Piden que no haya vendedores ambulantes en la zona federal.
Archivo

Busca ECA mejores fotos de

naturaleza

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo domingo 31 de agosto cerrará el proceso de admisión al concurso de fotografía Rincones Naturales de Ensenada, que realiza Energía Costa Azul (ECA LNG), dirigido a personas con 14 años de edad en adelante.

La convocatoria expuso que habrá 20 finalistas y se seleccionarán a 12 ganadores absolutos, de los cuales, cada uno se llevará un dron recreativo, reconocimiento por su participación y formarán parte del Calendario de Energía Costa.

En las bases se indica que además de reflejar el título antes referido, las fotos que sean ingresadas para concursar, deben ser tomadas durante el periodo comprendido del pasado 1 de enero al 31 de agosto de 2025.

Además, ser propiedad de quien lo envía y no haber participado en otros concursos; solo podrá ser una imagen por participante; no se aceptarán modificadas, es decir, que se hayan añadido o eliminado elementos, ni marca de agua o alteraciones digitales (filtros o efectos).

El jurado seleccionará las fotografías con base a la composición, perspectiva y profundidad, iluminación, color y tonalidad, nitidez y detalle, captura del momento o condición atmosférica, originalidad y creatividad; narrativa o historia, contexto y relevancia.

20 FINALISTAS

Se elegirán 20 fotografías finalistas y se publicarán en la página oficial de Facebook de ECA LNG, para someterlas a votación de la comunidad. Las 12 fotografías con mayor número de likes serán elegidas como ganadoras.

Las y los participantes, sin excepción, deberán cumplir con todos los requisitos solicitados en la recepción del material, para que la foto participe en el concurso. En caso de ser menor de edad, es necesario descargar e incluir la carta de cesión de derechos con otros requisitos.

El periodo de votacion en Facebook es del 8 al 13 de septiembre de este año, el anuncio de ganadores el 15 de septiembre. Para consultar detalles de la convocatoria, consultar las redes sociales de Energía Costa Azul y el portal energiacostaazul.com.mx.

Continúan en el Ceart actividades esta semana

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada seguirá con la programación de sus actividades culturales durante los próximos días, iniciando este miércoles 27 de agosto con la inauguración de la exposición “Donde habita el agua; Humedales urbano” del artista Daniel Castro.

La muestra, que combina pintura, collage e intervención, está relacionada con la belleza y fragilidad de los humedales de la región, y propone una mirada al territorio desde el arte, subrayando la importancia de estos ecosistemas; la cita es en el vestíbulo del Foro Experimental del inmueble a las 18:00 horas, con entrada libre.

La programación continúa el jueves 28 de agosto con la presentación de la Orquesta de Baja California (OBC) bajo la dirección artística y musical del maestro Armando Pesqueira, con el concierto titulado “Clásicos OBC”, el cual ofrecerá un recorrido por obras de grandes compositores de la música clásica; la función se realizará en el Aula Magna del recinto a las 19:00 horas y la entrada será gratuita.

ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDAD

Por último, el viernes 29 de agosto, también el Aula Magna será sede del recital “Valses de Concierto para Piano”, que reunirá el talento de los pianistas Eunjin Jeong, Nancy Ramos y Andrés Lucero Ruvalcaba.

El programa recorrerá valses polacos, franceses y mexicanos de autores como Frédéric Chopin, Maurice Ravel, Juventino Rosas, Macedonio Alcalá, Gustavo Jordá, y José Rolón, abarcando desde el periodo romántico hasta el siglo XX, evento tendrá lugar a las 19:00 horas con un costo de admisión de 200 pesos para el público general.

Para que los alumnos y docentes de preescolar, primaria y secundaria puedan trabajar en las aulas, fueron llevados por personal de la Semar en barco a dicho sitio este lunes pasado

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para su uso por el alumnado y personal docente de los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria, fueron enviados más de 2 mil libros de texto gratuitos a la Isla de Cedros, informó Christian Hiram Dunn Fitch.

El delegado de la Secretaría de Educación (SE) en Ensenada indicó que el material didáctico llegó a dicha demarcación el pasado 25 de agosto, a bordo del buque ARM Farías PO-110.

Lo anterior, derivado de gestiones de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Marina, Armada de México, para atender a las comunidades escolares más alejadas del municipio, antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, que arrancará el próximo 1 de septiembre.

Además, las y los estudiantes cedreños recibirán 295 mochilas, también enviadas a raíz del trabajo del personal de la coordinación de Educación Básica de Ensenada y de los departamentos de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. El funcionario recordó que en Isla de Cedros se otorga el servicio de Educación Básica a través de los preescolares “Primero de Mayo” y “Abraham Castellanos”; las primarias “Vicente Guerrero” y “Alberto Carmona Geraldo”; y la Secundaria Técnica Número 7. Detalló que los libros enviados fueron elaborados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), en correspondencia con el plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

DISTRIBUCIÓN DE LIBROS

Un total de 392 es para preescolar, de los cuales 363 ejemplares de 7 títulos distintos para estudiantes de segundo y tercer grado,

además de 29 ejemplares para docentes con 4 títulos diferentes.

Los títulos son: “Crianza para la libertad”, “Explorar e imaginar con mi libro de preescolar”, “Múltiples lenguajes”, “Jugar e imaginar con mi material manipulable”, “Jugar e imaginar con mi material manipulable de preescolar”.

También, “Los niños expresan valores / Honestidad”, “Los niños expresan valores / Respeto”; y para docentes: “Plan de estudio 2022”, “Un libro sin recetas”, “Modalidades de trabajo para la acción transformadora”, “Libro para las familias, crianzas para la libertad”. En el caso de primaria, fueron 938 ejemplares para alumnas y alumnos de primero a sexto grado con 9 títulos diferentes siendo: “Múltiples lenguajes”, “Proyectos de aula”, “Proyectos comunitarios” y “Proyectos escolares”. Asimismo, “Múltiples lenguajes: Trazos y palabras”, “Múltiples lenguajes: Trazos y números”, “Nuestros saberes: México, grandeza y diversidad”, “Cartografía de México y el mundo” y “Nuestros saberes: libro para alumnos, maestros y familias”.

Para secundaria se enviaron 810 ejemplares, de los cuales 805 ejemplares son de 8 títulos diferentes en 3 colecciones: “Lenguajes”, “De lo humano y lo comunitario”, e “Historia del pueblo mexicano. Multigrado”, “Saberes y pensamiento científico”. Además, “Ética, naturaleza y sociedades”, “Nuestro libro de proyectos”, “Múltiples lenguajes” y “Lengua extranjera inglés”; además de 5 ejemplares para docentes con el título “Un libro sin recetas para las maestras y maestros fase 6”.

ENTREGA ASEGURADA

Christian Dunn agregó que para el resto del municipio, en nivel primaria fue entregada la totalidad de libros a representantes de las distintas zonas escolares de Ensenada, mientras que en preescolar estarán distribuyéndose entre el 26 de agosto y el 3 de septiembre. En secundaria y telesecundaria será entre los días 2 y 12 de septiembre, materiales con los que se cuenta al 100 por ciento para cubrir la demanda en Educación Básica, concluyó el funcionario estatal.

Invitan a curso virtual de migración actual

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C on el fin de despertar –en estudiantes de secundaria– el interés y creatividad por la ciencia, será realizado el concurso de dibujo Estrellas Masivas en el Universo, mismo que cerrará convocatoria el próximo 5 de septiembre, informó Alma Lilia Maciel Ángeles. La ingeniera adscrita a la Unidad de Comunicación y Cultura Científica, del Instituto de Astronomía (IA), de la UNAM en Ensenada, indicó que la actividad de divulgación es como parte del Simposio 402 de la Unión Astronómica Internacional (IAUS 402).

Mencionó que podrán participar alumnas y alumnos de escuelas públicas y privadas que cursen dicho nivel educativo en este municipio, con un solo dibujo por persona, elaborado bajo técnica libre (a color, escala de grises (lápiz), acuarela, entre otras) Deberá ser una obra en formato hoja tamaño oficio, original, que no haya participado en otro concurso y que esté inspirada en las estrellas masivas, para lo cual en la convocatoria se dispone información sobre el tema. Es necesario que las personas participantes llenen y envíen un formulario antes del 5 de septiembre, a las 23:59 horas, mientras que el dibujo o pintura deberá llevarse (máximo en dicha fecha) al Caracol Museo de Ciencias, de martes a domingo de 10:00 a 16:30 horas.

Maciel Ángeles puntualizó que, con profesionales de la astronomía, se conformará una comisión de selección, para revisar los mejores dibujos y exhibirlos del 15 al 22 de septiembre en el mismo Museo, como parte de las actividades del Simposio.

PREMIOS Y EXHIBICIÓN

De los dibujos que se exhibirán, la comisión elegirá al primer, segundo y tercer lugar, que recibirán como premio binoculares cada uno. Las personas autoras de los trabajos de la exposición obtendrán un diploma de reconocimiento impreso. La inauguración de la exposición se realizará el 15 de septiembre, a las 16:00 horas, mientras que el distintivo será entregado en forma presencial el 19 de septiembre, en el auditorio de Caracol Museo de Ciencias. Alma Lilia Maciel añadió que todos los participantes que hayan cumplido con los requisitos recibirán un diploma de reconocimiento en formato PDF; además, reiteró la invitación a participar.

La convocatoria, con detalles del tema, las bases y los requisitos, está disponible en las redes sociales del Instituto de Astronomía Ensenada UNAM: en Facebook, / iaensenada; Instagram, iaunam_ens, y el portal astronomía.unam.mx.

EVENTO DE TALLA INTERNACIONAL

Por su parte, Carlos Román Zuñiga, investigador titular en el IA, de la UNAM en Ensenada, expuso que el concurso es como parte del Simposio 402 de la Unión Astronómica Internacional (IAUS 402). Se trata de un evento académico considerado como importante para la astronomía mexicana, que se llevará a cabo en este puerto del 15 al 19 de septiembre, lo que atraerá a 100 expertos en estrellas masivas provenientes de distintos países. Recalcó que el comité organizador del simposio lo encabeza la doctora Aida Wofford; el programa incluye una serie de actividades de divulgación de la ciencia, como diversas pláticas.

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), dependencia de la Secretaría de Cultura federal, llevará a cabo el curso virtual “Migración en el Siglo XXI: Actores emergentes y realidades cambiantes” del 5 de septiembre al 24 de octubre. Serán ocho sesiones transmitidas en vivo por Facebook (/inehrm.fanpage) y YouTube (/Canal Inehrm), los viernes a las 17:00 horas, con las que se obtendrá una constancia de participación, mediante inscripción previa antes del 2 de septiembre en ell formulario alojado en el enlace https://forms.gle/ QdgeHSppnn1iASEd7.

RENOVARÁN ESTUDIOS

El curso busca renovar el estudio de la migración como fenómeno global y contará con especialistas de distintas disciplinas. Manuel García y Griego abrirá el programa con la ponencia “Mexicanos en el Exterior: la larga lucha por los derechos”. Le seguirán Mónica Guadalupe Chávez Elorza con “Panorama de la Migración México-Estados Unidos”; Almendra Ortiz de Zárate de Béjar con “Las familias transnacionales y los menores no acompañados” y Nuty Cárdenas Alaminos con “Evolución de la Integración regional y política migratoria”. También participarán Paola V. Suárez Ávila con “Repatriación digna: un enfoque novedoso desde el humanismo mexicano”; Catherine Vézina con “Programa de Trabajadores Permanentes de Canadá”; y Enrique Coraza de los Santos con “Dinámicas de movilidad en la frontera sur”.

La clausura estará a cargo de María del Rosario Ayala Carrillo, quien expondrá “Mujeres migrantes: una mirada desde la experiencia migratoria”. La iniciativa, según la dependencia federal, se desarrolla en un contexto de creciente ideología antiinmigrante, intensificada desde enero de 2025 y vinculada a las políticas de exclusión impulsadas durante el mandato de Donald Trump, escenario en el que México funge como territorio de contención de los flujos migratorios hacia Estados Unidos y como espacio de refugio.

Carlos Román Zuñiga, investigador titular en el IA, de la UNAM en Ensenada.
Cortesía
Más de 2 mil libros de texto para tres niveles educativos fueron recibidos por personal de la SE en Isla de Cedros.
Cortesía

Diálogo y no consultas exige Ensenada Digna

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció dialogar y no efectuar consultas o encuestas en torno a la ampliación del puerto de El Sauzal, manifestó el colectivo Ensenada Digna, en una carta entregada a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Ha pasado más de un mes desde que la Mandataria Federal ofreció establecer mesas de diálogo y hasta el momento no hemos tenido ningún contacto al respecto, refiere dicha agrupación en el oficio entregado en la presidencia municipal.

“La Presidenta de la República nos ofreció establecer un diálogo con nosotros, que agradecemos y celebramos, que incluso quedó consignado en la prensa local y nacional”.

“Como es bien sabido, diálogo implica el intercambio de ideas o planteamientos entre dos o más partes, y estamos seguros que la Presidenta Sheinbaum así lo considera. Sin embargo, ignorando la instrucción de la Presidenta Sheinbaum, ha pasado más de un mes y no hemos aún recibido comunicación de ninguna autoridad municipal al respecto, ni por parte de Asipona”.

DIÁLOGO VS CONSULTA

“Queremos resaltar que consulta no es lo mismo que un diálogo. El diálogo se realiza normalmente en foros o mesas de trabajo, donde los distintos sectores de la comunidad proporcionan sus argumentos y puntos de vista, a su vez con transparencia y amplia difusión”.

“Estos foros de diálogo son cruciales para definir el futuro de este proyecto y consideramos también que deben ser difundidos de la manera más amplia posible, incluso mediante transmisiones en vivo a través de los medios de comunicación para mantener informada a la población”.

En dicho escrito reiteran su petición de conocer el proyecto ejecutivo oficial de la ampliación portuaria anunciada pues los versiones que se conocen son contradictorias e incompletas.

La ampliación del puerto de El Sauzal ha movilizado a ciudadanos y comunidad surfer.

Aprueban diputados pormenores para hacer foros ciudadanos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En el seno de la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso se aprobaron los pormenores para la realización de Foros para la Revisión y Actualización de la Ley de Participación Ciudadana de Baja California con el fin de actualizarla. Las diputaciones avalaron el formato, la metodología y calendarización de los mismos, que tendrán lugar en los siguientes municipios: el 10 de octubre en Ensenada, el 16 de octubre en Tijuana y el 24 de octubre en Mexicali. Dichos foros se realizarán de manera presencial y virtual en las citadas ciudades para fomentar el diálogo con actores clave, como son: las y los ciudadanos, expertos, cámaras empresariales, asociaciones civiles, académicos y universitarios. Su objetivo es realizar un diagnóstico integral sobre mecanismos de participación ciudadana; Identificar área de mejora y proponer actualizaciones legislativas; así como fomentar el diálogo entre los factores clave.

CONSIDERARÁN OBSERVADORES

Rocío López Gorosave afirmó que el próximo 2 de septiembre iniciarán los trabajos para combatir de manera más efectiva la extorsión.

Iniciará Congreso federal reformas contra extorsión

La diputada federal, Rocío López Gorosave aseguró que se presentará la reforma del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En los primeros días de septiembre la Cámara de Diputados iniciará las labores para establecer una nueva legislación que permitirá un combate más efectivo a la extorsión en sus diferentes modalidades.

Las actividades serán recreativas y de cuidados de la salud.

Rocío López Gorosave, informó que el coordinador de Morena entre los diputados federales de Morena les indicó que el 2 de septiembre se presentará la reforma del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Dicha modificación, agregó la congresista, per-

semana del adulto mayor

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el propósito de reconocer la valiosa aportación de las personas adultos mayores a la familia y a la sociedad, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz anunció que el DIF Municipal de Ensenada lleva a cabo una serie de actividades en el marco de la Semana del Adulto Mayor, con motivo de la celebración del Día de los Abuelos, que se conmemora el próximo 28 de agosto.

La presidenta municipal destacó que esta conmemoración busca honrar la experiencia, el conocimiento y la sabiduría que las y los abuelos transmiten a las nuevas generaciones, convirtiéndose en un pilar invaluable para las familias y la comunidad.

Como parte del programa, dijo, se realizarán sesiones de estimulación cognitiva y gimnasia cerebral, orientadas a fortalecer la memoria, la coordinación y el trabajo en equipo de las personas mayores.

mitirá que el Congreso de la Unión pueda establecer una ley general en torno a la extorsión y las diferentes formas en que se ha detectado de este ilícito.

Una de los propósitos, explicó López Gorosave, es homologar en todos los estados del país tanto la tipificación, sus diversidades y establecer mismas penalidades a nivel nacional.

CRISIS EN BC Asimismo, indicó la diputada federal, que el próximo 29 de agosto estará en el pleno de la Cámara de Diputados, Omar García Harfuch, secretario fede-

ral de Seguridad Ciudadana, y ahí se le expondrá la problemática que vive Baja California en el tema de la inseguridad y particularmente en las extorsiones. El pasado mes de julio la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de reformas para el combate a la extorsión en el país, una de ellas el que se le persiga de manera oficiosa, es decir sin que exista una denuncia directa de la víctima. La mandataria federal señaló que la extorsión es uno de los delitos que más ha crecido en el país en los últimos años.

Continúa la limpieza del Arroyo Munguía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

C on más de 3 mil 600 metros cua drados motoconformados y 28 to neladas de basura retiradas, el Gobierno de Ensenada continúa con las acciones de limpieza del Arroyo Munguía.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz resaltó que las acciones que se realizan con apoyo de las cuadrillas de la Direc ción de Servicios Públicos Municipales, en coordinación con la Comisión Na cional del Agua, iniciaron el lunes 18 de agosto y se desarrollan en diferentes horarios.

Señaló que, además de recuperar este cauce que atraviesa varias colonias de la ciudad, se refuerza la prevención de inundaciones durante la próxima temporada de lluvias, principalmente por la basura y maleza localizada en la zona.

Claudia Agatón reiteró el llamado a la

Con maquinaria pesada quitan ramas y desazolvan el cauce del arroyo.

población a sumarse a los trabajos de conservación del medio ambiente y de los espacios públicos. Principalmente, al evitar tirar basura y reportar de manera inmediata, cualquier hecho que vaya en detrimento de los arroyos del municipio.

A propuesta de una de las diputaciones integrantes de esta Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso, se considerará en la convocatoria que emitirá el Congreso del Estado, la figura de observadores y la difusión de la minuta de los foros en el portal del Congreso, cuidando los datos personales. También se generará un correo electrónico, con la finalidad de que la ciudadanía pueda presentar sus planteamientos, en caso de que no desee hacerlo de manera presencial. Integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización. Cortesía

También se desarrollará una conferencia con el tema “Qué nos hace humanos”, que invita a la reflexión sobre los valores, la dignidad y la esencia de cada persona.

CUIDADO Y BIENESTAR

Comentó que, en un ambiente de cuidado y bienestar, se lleva a cabo la actividad denominada “Día de Spa”, en la que las y los abuelitos disfrutarán de momentos de relajación y atención especial a su salud física y emocional.

Asimismo, detalló que se incluyen clases de activación física por parte del Instituto Municipal del Deporte de Ensenada (Inmudere), enfocadas en mejorar la movilidad y promover un estilo de vida saludable.

Señaló que el festejo contempla también la tradicional coronación de la Reina y el Rey de los Abuelos, que se realizará el próximo 28 de agosto en el Salón Casino del Ex Hotel Riviera del Pacífico, como un reconocimiento simbólico al amor, la fortaleza y la dedicación de quienes han forjado a lo largo de su vida un legado de valores y enseñanzas.

Cortesía
Cortesía

AGRESIÓN

Y AMENAZAS

EL ARTERO ataque que sufrió ayer el colega periodista radicado en Mexicali, Jorge Heras, es un mensaje para el resto de los comunicadores de Baja California que con valentía ejercen este oficio para señalar lo que está mal en todos los ámbitos de la vida pública.

Cuando se agrede físicamente o se pretende censurar a un reportero también se atenta contra la sociedad, porque los asuntos de interés general necesariamente se tienen que ventilar, y esa es la tarea de los periodistas, cuyo único manto protector es su credibilidad y profesionalismo.

Quien produce críticamente información no está para aplaudirle al gobierno ni quedarse callado ante delitos de alto impacto, sino para dar a conocer los hechos.

Desde siempre, cuestionar es una actividad peligrosa en México, y el reclamo social hacia los periodistas es que no se autocensuren ni se vendan al mejor postor, pero hasta el momento la única garantía que tienen los auténticos periodistas es su conciencia.

CRECE ACOSO

Además, el hostigamiento judicial en contra de periodistas y medios de comunicación ha crecido en México en forma alarmante y durante los primeros siete meses del año ya alcanzó una cifra récord al haber sumado 51 casos, advirtió la organización Artículo 19.

En el reporte “Las leyes como meca-

Contáctenos

MIÉRCOLES 27 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7857

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 27 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

nismo de censura: aumento del acoso judicial contra periodistas en México”, la organización internacional señaló que es preocupante que actores políticos y figuras con proyección pública adviertan que el nuevo Poder Judicial tendrá mayor intención de actuar de manera punitiva contra la prensa.

“En lo que va del año, Artículo 19 ha documentado un preocupante aumento sostenido del acoso judicial contra periodistas: entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, se registraron 51 casos. En total, 39 periodistas (28 hombres y 11 mujeres) y 12 medios de comunicación han sido notificados de procesos legales en su contra. Esto equivale a un nuevo proceso judicial o administrativo cada cuatro días, en promedio”.

“Este patrón refleja un uso faccioso del marco legal mexicano que pone en grave riesgo la libertad de expresión y el derecho a la información”, señaló.

La organización consideró que es particularmente preocupante el uso indebido de la figura de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPEG) para silenciar, amedrentar y censurar no solo a periodistas, sino incluso a ciudadanos.

EQUILIBRIOS

En un día como hoy, pero del 2026, es decir, el próximo año, la maquinaria de todas las fuerzas política estará en plena efervescencia, principalmente la de Morena, por quienes estarán en busca de la sucesión de la primera gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en estos momentos vive

en carne propia lo rudo y lo tupido que suele ser el gobierno en la despiadada lucha del poder. De la oposición hay poco qué decir, porque no se ven luces de un despertar contundente y firme, y más bien se antoja pensar en que podrían pelearse por repartirse las migajas que caigan de la mesa, a no ser que se quieren subir para intentar servirse un plato principal con una coalición de todos contra uno.

En Morena, sin duda habrá rebatinga de regalos, como en las fiestas de amigos, donde no todos saldrán con lo que esperaban, y unos se conformarán, pero otros terminarán resentidos, y ese será un momento crucial para el movimiento que, como se ha dicho desde un principio, no podrá controlar su energía y será víctima de sus propios demonios.

Donde sí podría haber sorpresas, es en la reacción de la gente, de los electores, cuando menos para construir los contrapesos en los congresos local y federal, porque si algo se puede hacer para evitar que las decisiones se tomen de manera unilateral, es acudiendo a las urnas de manera masiva, para vencer, primero, al abstencionismo y la pereza, y después a candidatos o candidatas sin pena ni proyecto. Ya en el pasado Baja California ha dado muestras de que sabe vivir en la transición, pero habrá que esperar año y medio para ver y contar los resultados.

EN LA MITOLOGÍA griega una hidra era un monstruo en forma de serpiente con varias cabezas, y en la vida real la delincuencia organizada, en especial la relacionada con el tráfico de sustancias prohibidas, también es un ente con múltiples capos, que tras la caída de uno aparecen más, porque es una actividad que genera ganancias millonarias y cada día crece más.

Así que se deben tomar con reservas las declaraciones de la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, quien celebró la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada y consideró que es una “victoria histórica” que los acerca más al objetivo de eliminar a los cárteles de la droga.

La fiscal Bondi dijo que Zambada se aseguró de que el cártel de Sinaloa operara y protegiera su negocio del narcotráfico recurriendo a la violencia extrema, y que utilizaban armas de uso militar y dirigían a sicarios para asesinar a sus adversarios.

“El Mayo” operaba con impunidad en las más altas esferas del narcotráfico mexicano, pagando sobornos a funcionarios del gobierno y a agentes del orden público; controlaba a funcionarios corruptos y a agentes que protegían a sus trabajadores y sus drogas.

Sin embargo, al revisar el Informe Mundial de las Drogas 2025 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc); se puede constatar que los grupos delictivos dedicados a las drogas se expanden, aumenta el porcentaje de usuarios de drogas ilegales en el mundo y el mercado global de la cocaína alcanzó en 2023 su máximo histórico.

Además, el mercado de drogas sintéticas continúa expandiéndose globalmente, impulsado por el hecho de que pueden producirse más cerca de los mercados de destino que otros tipos de drogas, lo que ofrece a los delincuentes ventajas como menores costos operativos, pocos impedimentos para la producción y un menor riesgo de detección, interdicción y enjuiciamiento.

Quizá lo más difícil de entender para cualquier persona es que todos los días le cuentan que se dedican presupuestos públicos multimillonarios para perseguir el negocio de las drogas ilegales y a la vez se entera que esas empresas criminales crecen, precisamente produciendo fortunas incuantificables.

Cada año, gobiernos por todo el mundo piden más dinero para reducir el mercado de las drogas ilícitas y muchos lo reciben, independientemente de no haber cumplido su promesa. Incluso también hay más fondos públicos para los aparatos de seguridad y justicia, pero hay más rentas para el narcotráfico -como las hay para más y más mercados ilegales-.

El Laboratorio de Análisis de la Violencia de la Universidad de Sao Paulo publicó un estudio que sistematizó más de sesenta iniciativas de reducción de homicidios evaluadas en América Latina, y uno de los casos comprobados como contraproducentes es el descabezamiento de las organizaciones, precisamente porque produce más, no menos homicidios.

Lo confirma con la mayor contundencia el crecimiento inusitado de la violencia homicida en Sinaloa, luego del traslado de Zambada a Estados Unidos.

Por tanto, la caída de “El Mayo”, como la de todo liderazgo de la delincuencia organizada, sirve para reproducir la promesa del éxito, sin necesidad de confirmarlo con base en la evidencia. Según el Índice Global de Crimen Organizado, entre 193 países, México es el tercero más afectado y, sus capacidades de resiliencia, es decir, de sobreponerse a esto, lo colocan hasta el lugar 124.

Septiembre, Mes del Testamento

DADO que está por comenzar la campaña del testamento, creo que es necesario regresar a este tema que, aunque ya lo hemos analizado, no por ello pierde su importancia, ni aún a pesar de que se caiga en repeticiones. En efecto, el tema es tan amplio que aun cuando se traten aspectos ya vistos, en este caso ni aún la repetición es redundante.

La importancia de hacer testamento supera, con mucho, la de temas legales selectos; y es que su omisión puede llevar a muchas consecuencias nefastas para la familia de quien lo omitió y para la armonía de la sociedad en que vivimos. Nadie quiere que en su propia familia existan pleitos, divergencias, antagonismos, separaciones, que pueden llegar a lesiones u homicidios. Cualquier padre de familia vería esto como la peor pesadilla de sus vidas. Y lamentablemente, esto sucedió en el pasado, sucede en el presente y la mayoría desearíamos que no pasase en el futuro.

humanos que legales; pero cuyas consecuencias sólo pueden encausarse a través de los caminos legales.

Así que este tema, pese a ser repetitivo, es trascendental, porque para analizarlo deben verse aspectos más

Cuando se analizan los problemas que ocasiones las sucesiones sin testar (sin testamento), se notan dos elementos candentes que coinciden en estos conflictos: el amor vestido de avaricia. De alguna manera, los hijos piensan que a los que más hereden son a quienes más amaban los padres; y así, pensando en el otro aspecto, todos los hijos opinan haber sido los predilectos de su padre o madre y, por lo mismo, quienes mayor derecho tendrían a la herencia… Y ahí comienza el conflicto. Citando sin dar detalles una experiencia que me tocó presenciar, un grupo de hermanos que esperaban en los pasillos de los juzgados a ser llamados para ser declarados herederos, uno de ellos les dijo a los restantes: “Ustedes bien saben que el rancho era para mí, pues frente a ustedes lo dijo muchas veces nuestro padre”. Los demás respondieron negando lo que decía y en el momento menos pensado, estaban liados a golpes. De repente, una patada daño gravemente el ojo de uno de los herma-

nos… La audiencia se suspendió y ya no supe qué más pasó… Todo esto se hubiera evitado, si el padre hubiera hecho su testamento. Nada hubiera quedado en el aire; nadie podría repetir que su padre siempre dijo que… su voluntad habría quedado expresa en un testamento, frente a un Notario, y con testigos… Fin de la discusión, fin al desacuerdo, respeto a la voluntad del difunto… paz entre hermanos… Este episodio que me tocó presenciar ha sido quizás mi mayor motivación para impulsar el testamento, aún en aquella época en que todavía no era Notario. La necesidad de hacer testamento me quedó muy clara en mi mente y, ¿por qué no decirlo?, también en mi corazón.

Actualmente como Notario, aprecio mejor esta verdad y ahora, igual que antes, siempre pido que hagan su testamento. Como pocas veces, aún el gobierno que es tan miope, alcanzó a ver esta gran verdad y ha impulsado la realización del testamento, mediante una campaña que intensifica durante septiembre de cada año, en la que ha involucrado a los Notarios. Y los Notarios creemos en esta verdad, que hacemos patente, restringiendo nuestros honorarios al límite del costo, para facilitar y propiciar que todos los mexicanos hagan su testamento. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevando la Notaría a sus hogares.

Jorge Heras
Marina del Pilar Ávila

Según resultados de la encuesta nacional del Inegi durante el segundo trimestre de 2025 hubo 1.7 millones de personas con trabajo formal, 45 mil menos que en el mismo periodo de 2024

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el segundo trimestre de 2025, en Baja California hubo 1.7 millones de personas ocupadas, es decir, 45 mil menos en comparación al mismo periodo de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), los “servicios diversos” concentraron la mayor disminución, mientras que la población desocupada sumó 41 mil personas.

“Esta cantidad representó una tasa de desocupación de 2.3 por

Baja valor de producción del sector construcción

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante junio de 2025, Baja California tuvo una disminución 14.7 por ciento en la variación anual, con relación al valor de producción del sector construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que proporciona los principales indicadores de coyuntura sobre la actividad económica que realizan las empresas constructoras en el país.

Condenan diputados agresión a periodista

REDACCIÓN/EL

La XXV Legislatura del Estado de Baja California manifiesta su más enérgica condena ante la agresión sufrida contra el periodista Jorge Heras en la ciudad de Mexicali, hecho que constituye un grave atentado contra la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en nuestra entidad.

Desde el Poder Legislativo, reiteramos que la libertad de prensa es un pilar fundamental de todo sistema democrático.

Agredir a quienes informan con responsabilidad y valentía no solo vulnera sus derechos individuales, sino que amenaza el derecho colectivo de la ciudadanía a estar debidamente informada.

Exigimos a las autoridades competentes una investigación pronta, imparcial y exhaustiva que permita aplicar las sanciones correspondientes a los responsables conforme a lo establecido por la ley.

Asimismo, instamos a fortalecer los mecanismos de protección para perio-

ciento de la población económicamente activa (PEA), cifra menor a la del mismo trimestre de un año anterior”, comparó el organismo público federal. Por su parte, la población subocupada en esta entidad fue de 42 mil personas, lo que representó 2.4 por ciento de la población ocupada. El porcentaje fue inferior al del segundo trimestre de 2024 (2.8 por ciento).

La tasa de condiciones críticas de ocupación —que se calcula a partir de salarios mínimos equivalentes, con base a enero de 2025— fue de 31.0 por ciento. En 2024, fue de 30.6 por ciento. En el segundo trimestre de 2025,

El organismo público federal expuso mediante dicha información, obtenida en el sexto mes del año en curso, que el índice del valor de producción en esta entidad fue de 165.7 puntos, es decir, por arriba del nacional (79.3).

Además, los incrementos que se presentaron en las variaciones anuales fueron: de 20.7 por ciento del personal ocupado total; 22.3 por ciento de las horas trabajadas y 0.4 de las remuneraciones medias reales. En junio de 2025 y con datos desestacionalizados, el valor de producción del sector construcción se incrementó, en términos reales, 0.9 por ciento a tasa mensual y disminuyó 18.2 por ciento a tasa anual. Por otra parte, el personal ocupado total en las empresas constructoras

Posicionamiento enviado por la XXV Legislatura del Estado de BC.

distas, garantizando que puedan ejercer su labor sin temor a represalias, censura o intimidación.

DEFENSA DE LOS DH

La Vigésima Quinta Legislatura reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la transparencia institucional y el respeto irrestricto a la libertad de expresión; en un Estado de Derecho, no se tolera la violencia ni la intimidación. Daremos puntual seguimiento al desarrollo de este caso y apoyaremos las acciones que contribuyan a prevenir futuras agresiones contra quienes ejercen el periodismo con ética y responsabilidad.

la tasa de informalidad laboral se ubicó en 37.5 por ciento. En el mismo periodo (de abril a junio) de 2024, dicha tasa fue de 36.2 por ciento, añadió el Instituto.

La ENOE indicó que, en el segundo trimestre de 2025, la PEA fue de 1.8 millones de personas (una tasa de participación de 59.4 por ciento). Un año antes, también fue de 1.8 millones, pero con una tasa de participación más alta (60.7 por ciento), o un decremento de 55 mil personas.

MENOS PEA FEMENINA Y MASCULINA

En dicho periodo, la PEA femenina fue de 706 mil y la masculina, de 1.1 millones: 45 mil y

decreció 0.5 por ciento en junio pasado, a tasa mensual. Cayó 4.4 por ciento el personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo).

Asimismo, el personal dependiente de la empresa, disminuyó 0.3 por ciento (el número de las y los obreros descendió 0.7 por ciento; el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.5 por ciento.

HORAS TRABAJADAS Y REMUNERACIONES

El grupo de otros —que incluye a personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración— subió 2.3 por ciento), refirió la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras.

10 mil personas menos que en el de 2024, respectivamente. Así, 46 de cada 100 mujeres y 73 de cada 100 hombres en edad de trabajar fueron personas económicamente activas.

Al interior de la PEA se puede identificar a la población que participó en la generación de algún bien económico o en la prestación de un servicio (población ocupada), explicó el Instituto.

En Baja California, en el segundo trimestre de 2025, ésta fue de 1.7 millones de personas (691 mil mujeres y 1.1 millones de hombres): 45 mil menos con respecto al mismo periodo del año anterior.

A tasa anual, en junio de 2025, el personal ocupado total mostró una reducción de 11.2 por ciento. Las horas trabajadas en las empresas constructoras bajaron 0.4 % con relación al mes anterior Según la categoría de las y los ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social retrocedieron 6 por ciento y las del personal dependiente, 0.2 por ciento. Las horas trabajadas disminuyeron 12.5 por ciento a tasa anual, en el sexto mes de 2025. Las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 0.3 por ciento a tasa mensual. Por componente, los salarios pagados a las y los obreros ascendieron 0.4 por ciento y los sueldos pagados a personal administrativo, contable y de dirección decrecieron 1.5 por ciento.

Cortesía

Tras antidoping, da positivo grupo de

22

policías de TJ

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un grupo de 22 policías del municipio de Tijuana resultó positivo en pruebas antidopaje, en relación a diferentes sustancias como mariguana, cocaína y metanfetamina.

Lo anterior fue informado por la síndico procuradora Teresita Balderas Beltrán, luego de que aplicaron de manera sorpresiva exámenes toxicológicos (antidoping) a mil 51 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

“Se aplicaron mil 51 pruebas, de estas 22 resultaron en positivo. En este caso, para darle mucho más certeza, tanto al procedimiento de la Sindicatura, como también al servidor público, ahora las pruebas confirmatorias se harán únicamente de sangre en los laboratorios que designe la Sindicatura o servicios médicos”, declaró en rueda de prensa. Balderas Beltrán indicó que si los funcionarios salen positivos después de la confirmatoria y no hay alguna justificación, obviamente dependiendo de la sustancia, se les inicia un proceso en Sindicatura.

De acuerdo a los datos referidos en la rueda de prensa, dichos agentes actualmente se encuentran separados de sus cargos; las pruebas fueron aplicadas del 20 al 22 de agosto.

PRUEBAS SORPRESA

En el contexto, la Sindicatura del XXV Ayuntamiento había informado en días pasados la modificación a la Norma Técnica No. A51, que establece los lineamientos para al aplicación de pruebas de detección de sustancias psicoactivas a servidores públicos. Conforme a la nueva normativa, el personal de la administración pública central, descentralizada, delegaciones y la policía municipal deberá someterse a pruebas de manera repentina. A partir de ahora, aquellos que resulten positivos en la prueba preliminar deberán realizarse una prueba confirmatoria sanguínea en laboratorios privados designados por la Sindicatura y la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad.

Autoriza Ieebc reasignación de partidas PELE

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó la reasignación de partidas presupuestales relativa a la ampliación presupuestal para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), por la cantidad de 194 millones 132 mil 470.26 pesos. Lo anterior, en el marco de la 46ª Sesión Extraordinaria, en la que la consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones, Vera Juárez Figueroa, recordó que este organismo solicitó a la Secretaría de Hacienda del Estado una ampliación presupuestal por la cantidad de 241 millones 529 mil 458.21 pesos, para los trabajos relativos al PELE 2025. Sin embargo, con base en la disponibilidad de ingresos excedentes y en apego al marco legal en materia presupuestal, se autorizó la cantidad de 194 millones 132 mil 470.26 pesos, misma que permitió garantizar el equilibrio de las finanzas públicas.

Juárez Figueroa destacó que, con el presupuesto autorizado, el Ieebc dio cumplimiento a sus obligaciones relativas al PELE 2025, en apego a los principios que rigen a este organismo, con un enfoque en la eficiencia y la optimización de recursos.

Joatam de Basabe Ibarra, presidente de la APE afirmó que el ataque contra el comunicador no debe quedar impune, porque generaría aún más, un clima de inseguridad para el gremio periodístico

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La agresión al periodista Jorge Heras no debe quedar impune, porque más allá del ataque físico a la persona se genera un clima de inseguridad para la actividad periodística y se afecta la libertad de expresión e información de la comunidad.

Joatam de Basabe Ibarra, presidente de la Asociación de Periodistas de Ensenada e integrante del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, condenó el ataque que se suma a otros incidentes más ocurridos en la actual administración estatal.

Están los homicidios de Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, así como las agresiones a Yolanda Caballero en Tijuana y las presiones gubernamentales en contra de Dianeth Pérez Arreola y lo ocurrido este martes a Heras en Mexicali.

Mientras las autoridades no terminen con la impunidad este clima de inseguridad se mantendrá enfatizó el presidente de la APE.

SUFICIENTES ELEMENTOS

Agregó que en este caso hay elementos suficientes para poder identificar y perseguir a los agresores y reiteró que la impunidad ha sido la constante en las agresiones a los periodistas bajacalifornianos, por lo que las autoridades deben actuar con firmeza y eficiencia para garantizar el libre ejercicio periodístico.

Con respecto a las medidas que aplicará el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, Basabe Ibarra, explicó que en este caso se le brindarán las más altas, consistentes en brindar escoltas, rondines de vigilancia

en su casa y trabajo, contar con botón de pánico y otras que permitan darle una mayor seguridad.

Puntualizó que Heras rechazó que fueran elementos de la Secretaría Estatal de Seguridad Ciudadana quienes fueron sus escoltas, pues en los últimos días había estado haciendo denuncias en contra de esa corporación y por ello se le brindaría protección por elementos de la Fiscalía General del Estado. Pero, concluyó, el presidente de la Asociación de Periodistas de Ensenada, detener a los agresores y conocer las razones de la agresión es la mejor respuesta que se le puede brindar a Heras.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En la colonia Lomas de

El Sauzal, al final noro riente de la calle “K”, cerca del acceso a la vía Isla San Francisco, una residente de la zona ha manifestado su preocupación por la cre ciente presencia de perros en condición de calle.

De acuerdo con su testi monio, desde hace más de un mes ha realizado repor tes al Centro de Atención Canina y Felina (CACyF) de Ensenada, sin que hasta el momento se haya dado una solución satisfactoria.

La denunciante señaló que en un lote ubicado junto a terrenos de la empresa Vechsa, cercano a la choza de una persona en situación de calle, permanecen al menos tres hembras, una de ellas ya preñada y en evidente estado de vulnerabilidad.

Según su relato, al menos otras dos hembras están siendo constantemente asediadas por perros que transitan por la zona.

La ciudadana relató que, tras realizar un nuevo reporte el pasado martes 25, personal del CACyF le informó que, debido a la saturación de jaulas con entre

10 y 15 perros cada una, no sería posible trasladar a los animales, especialmente en caso de que ya se encuentren preñadas, pues requieren cuidados especiales.

Asimismo, expresó que recibió la indicación de que, al proporcionar agua y alimento, los perros pasarían a ser considerados de su responsabilidad, lo que generó inconformidad por tratarse de un reporte ciudadano.

PERROS CON SARNA

La residente destacó que su capacidad de apoyo es limitada, ya que los animales presentan signos de sarna y, de confirmarse la gestación de las hembras, considera que podrían na-

Cae perro en pileta de aguas

pestilentes olvidada por Cespe

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La falta de atención a un foco de contaminación en las inmediaciones del Parque Ecológico Cañón de Doña Petra ocasionó un nuevo incidente este lunes 25 de agosto, cuando un cachorro de perro cayó en una pileta con residuos fecales, el cual fue rescatado por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Ensenada. El depósito, de aproximadamente 2 por 4 metros y 2 metros de profundidad, se localiza a escasos metros de la prolongación de la avenida Ruiz y desde hace tiempo recibe

cer entre cuatro y siete crías por cada una, situación que rebasaría sus posibilidades de atención. Añadió que también ha solicitado apoyo a la organización Los Adoptables A.C., a quienes envió evidencia fotográfica del estado de salud de los perros, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.

La vecina reiteró la necesidad de que las autoridades correspondientes atiendan esta problemática, ya que la proliferación de estos perros callejeros en el área representa un riesgo para el propio bienestar de los animales, así como para la seguridad de los colonos del área.

descargas constantes de desechos a través de un tubo, lo que genera olores insoportables en toda el área. La pileta permanece al aire libre, sin cercado ni protección alguna, y presenta una acumulación considerable de líquidos sin tratamiento, que se presume provienen de los drenajes de la zona habitacional de Los Encinos. A un costado, una coladera está próxima a desbordarse, con la tapa sumergida en aguas residuales y cubierta de basura.

PROBLEMÁTICA AÑEJA

El 29 y 30 de enero de 2023, El Vigía dio a conocer un reporte del Instituto de Planeación Ambiental y Calidad de Vida A. C. sobre esta misma problemática. Han transcurrido dos años y medio desde aquella publicación, sin que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) haya atendido el caso ni se haya colocado siquiera un cerco que delimite el sitio.

Claman por tope en zona escolar de Loma Linda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hace mes y medio que vecinos de la colonia Loma Linda denunciaron la irresponsabilidad de conductores que no respetan altos de disco en la intersección de las calles Artículo 3ro y Hermanos Flores Magón, publicación realizada en su momento por El Vigía.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Ensenada ha hecho caso omiso a la petición de los colonos para la instalación de topes para que los infractores reduzcan su velocidad en la zona. Los residentes señalaron que son pocos los conductores que obedecen el señalamiento de alto colocado en dicho cruce, el cual registra un alto flujo vehicular en distintas horas del día.

Aseguran que quienes incumplen con las normas de tránsito además circulan a exceso de velocidad, lo que consideran un riesgo tanto para peatones como para los propios automovilistas. El punto en cuestión se encuentra justo en la esquina donde se localiza la escuela primaria Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, así como viviendas con acceso vehicular por la calle Artículo 3ro. De acuerdo con testimonios de los vecinos, los conductores ni siquiera moderan su conducción durante los horarios de entrada y salida de los estudiantes de este plantel, ni tampoco cuando lo hacen los menores del jardín de niños Bernal Díaz del Castillo, situado a un costado de la primaria sobre la calle Hermanos Flores Magón.

PODRÍA CAUSAR ACCIDENTE

Los habitantes advirtieron que, de continuar esta situación, es probable que en cualquier momento ocurra un accidente grave, especialmente durante la noche, cuando automovilistas particulares, motociclistas y choferes del transporte público de la ruta “Pilas” de Microbuses Rojo y Blanco desatienden por completo los señalamientos. Ante este panorama, reiteraron la necesidad de que se instalen topes en ambos sentidos de la vía, antes de llegar a la intersección, con el objetivo de obligar a los conductores a respetar los señalamientos de tránsito y así prevenir cualquier situación adversa.

La gran mayoría de las agresiones a los periodistas quedan impunes, al menos en Baja California.
Archivo
Abundan los perros callejeros y ponen en peligro a los residentes.
Cortesía

Se “solidarizan” Marina y Norma Bustamante

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

| Ensenada, B. C.

bpacheco@elvigia.net

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, condenaron la agresión sufrida este martes contra el periodista Jorge Heras, de Ciudad Capital, quien fue golpeado por dos sujetos que lo esperaban afuera de su casa editora.

La mandataria estatal publicó un posicionamiento en su perfil público de redes sociales y, posteriormente, envió un comunicado donde señaló que la violencia contra quienes ejercen el periodismo constituye un hecho que afecta directamente la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a estar informada.

“En este sentido, la administración estatal subraya que toda agresión contra comunicadores debe recibir una atención institucional oportuna y transparente, dejando claro que en la entidad no se permitirán actos que busquen intimidar o silenciar la voz de los medios”, aseguró. Como parte de las acciones inmediatas, la Secretaría General de Gobierno puso a disposición del periodista el acompañamiento legal e institucional. Asimismo, la Fiscalía General del Estado ya lleva a cabo una investigación, con el fin de garantizar justicia y el pleno esclarecimiento de los hechos.

Integrantes de la Red de Periodistas de Mexicali reprobaron el ataque a golpes al conductor de noticias y exigieron a la gobernadora y a la fiscal estatal aclarar los hechos

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Integrantes de la Red de Periodistas de Mexicali condenaron la agresión en contra de Jorge Heras y exigieron a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y a la fiscal general del Estado (FGE) de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, aclarar los hechos toda vez que se trató de una acción directa por su labor periodística.

Eduardo Villa y Cristian Torres, de los medios de comunicación Ciudad Capital y Radar BC, respectivamente, lo declararon a la prensa local tras la

embestida contra su colega afuera de las instalaciones de la casa productora, donde los sujetos estaban al acecho. Villa, quien también es compañero en la conducción del programa “Ciudad Capital”, puntualizó que es “una agresión directa por su actividad profesional”.

“Y es que así lo refirieron las personas cuando lo agredieron. Lo reconocieron, lo identificaron y, posteriormente, lo golpearon. Nos queda claro que es una agresión directa. Le dijeron también, al final, que ‘le baje de huevos’, lo que nos confirma una vez más que esto tiene un trasfondo en otro sentido, un trasfondo periodístico”, aseveró.

Remarcó que no se puede “tomar a la ligera” y que “la violencia ha sido progresiva” de diferentes formas.

“En estos momentos fue a las afueras del estudio, donde todos los días, de lunes a viernes, llegamos a laborar. Esto fue premeditado, esto fue planeado y es imposible no pensar que tiene que ver directamente con un tema periodístico, y exigimos justicia a la gobernadora Ma- rina del Pilar Ávila Olmeda, a la fiscal Ma. Elena Andrade y también a todos los titulares de las áreas de seguridad que se encargan de este tipo de cosas”, subrayó.

SEÑALAMIENTOS Y AMENAZAS

Por su parte, Cristian Torres refirió que el gremio ha recibido señalamientos, amenazas y agresiones físicas, e incluso procesos legales por las coberturas.

“Hay que decirlo: nuestros compañeros también han presentado procesos legales por la cobertura del Poder Judicial. Además de que él no lo señala directamente, pero yo sí lo señalo directamente: estas intimidaciones por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana en donde intentaron tumbarle la página al compañero Jorge Heras, que es el antecedente más cercano que tenemos, por lo que también pedimos una postura de la Secretaría de Seguridad Ciudadana al respecto”, enfatizó Cristian Torres.

El periodista agregó que la agresión no es únicamente contra Heras, sino también contra el gremio y la libertad de expresión.

“Finalmente, lo que buscan esos actores, es callarnos. Que ya no denunciemos la corrupción, que ya no sigamos denunciando a los malos, por lo que se debe ver como un ataque a la sociedad también cualquier agresión contra los periodistas”, puntualizó.

De su mensaje en Facebook, Ávila Olmeda consideró que fue “un acto cobarde” y reiteró su respaldo a quienes ejercen el periodismo.

ASESINATOS Y AGRESIONES

En lo que va de su administración, iniciada en 2021, dos integrantes del gremio de comunicadores han sido asesinados: Margarito Martínez Esquivel (17 de enero de 2022) y Lourdes Maldonado López (23 de enero de 2022), ambos en Tijuana. A la vez, han sido documentadas agresiones verbales contra otros periodistas y comunicadores por sus respectivas labores. Por su parte, la alcaldesa Norma Bustamante, también condenó la agresión, y se mostró confiada en que las autoridades competentes "realizarán una investigación a fondo".

“Condenamos enérgicamente la agresión contra el periodista Jorge Heras. Confiamos en que las autoridades competentes realizarán una investigación a fondo para dar con los responsables. La impunidad no puede ser tolerada en nuestra ciudad. Desde la Presidencia Municipal brindaremos todas las facilidades para apoyar en las investigaciones que correspondan”, según aseguró, además de reiterar su compromiso hacia la libertad de expresión y el derecho a ejercer esta labor en condiciones de seguridad.

El turismo se desploma en TJ por extorsiones

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

E l presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, aseguró que ante las extorsiones que van en incremento, el turismo se desploma, los comercios se debilitan y la confianza en esta ciudad transfronteriza se pone en riesgo.

En rueda de prensa, Paz Gómez expresó su profunda preocupación ante el incremento de denuncias por actos de hostigamiento y extorsión que afectan tanto a visitantes como a empresarios, lo que impacta de manera directa al turismo y al comercio formal.

Acompañado de un grupo importante de la iniciativa privada, el presidente reveló que con base en los reportes compartidos por los afiliados y los sectores productivos, las afectaciones son cada vez más visibles.

El empresario ejemplificó que en el caso del turismo médico, el desplome es hasta del 60 por ciento en la llegada de pacientes internacionales, en turismo gastronómico se tiene una caída cercana al 50 por ciento, en bares y cantinas la reducción es del 35 por ciento y en la desocupación de espacios por cobro de piso un 10 por ciento.

Paz Gómez agregó que además, a esta situación se suman denuncias de cafeterías, inmobiliarias, yonques y comercios locales, quienes señalan presiones indebidas y cobros de piso que han provocado el cierre de negocios y el abandono de locales en diferentes zonas de la ciudad.

“Las afectaciones son reales y las consecuencias están a la vista: el turismo se desploma, los comercios se debilitan y la confianza en nuestra ciudad se pone en riesgo. No podemos permitir que la primera experiencia de un visitante en Tijuana sea un abuso”, enfatizó Paz Gómez.

EXIGEN FRENAR PRÁCTICAS

Por ello, la Cámara exigió la implementación inmediata de un esquema claro, transparente y eficaz para frenar estas

prácticas que dañan la economía local y generan una percepción negativa de la ciudad con acciones verificables, resultados concretos y un trabajo conjunto que devuelva la confianza.

El líder de Canaco Tijuana puntualizó que esta ciudad no se vende al miedo, al contrario, lo que necesita es seguridad, justicia y condiciones para que el turismo y el comercio puedan desarrollarse con certeza. Paz Gómez reiteró su disposición a trabajar de la mano con las autoridades para encontrar soluciones efectivas, siempre con la exigencia firme de que se garantice un entorno seguro para empresarios, visitantes y familias tijuanenses.

Acompañaron a Paz Gómez; Esteban Capella, Enlace Ejecutivo de Seguridad Canaco; Luis Fitch, Enlace Ejecutivo de Seguridad Pública; Atzimba Villegas, Presidenta de la Asociación de Turismo de Salud; Fermín Kim King, Presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de B.C. ; Raymundo Barraza, Vicepresidente de la Asociación de Comerciantes Turísticos de Avenida Revolución y José Abraham Escobedo, Presidente Abacat.

Integrantes de la Red de Periodistas de Mexicali denunciaron amenazas e intimidaciones por parte de agentes de la FESC.
Cortesía
Olivaldo Paz Gómez, aseguró que ante las extorsiones que van en incremento.
Cortesía

27 de agosto de 2025

Desde 1985

44 págs.

9 secciones

Publicación diaria

II Época, no.7857

ARMAN RUTA DE MAGIA EN LA BAJA 400

LA PISTA DE LA NUEVA CARRERA DE SCORE INTERNATIONAL PASARÁ POR OJOS NEGROS, VALLE DE LA TRINIDAD Y PUNTA COLONET

Detienen en filtros de alcoholemia a 16 personas

Un total de 16 personas fueron detenidas durante el pasado fin de semana en los filtros de alcoholemia implementados por la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana en diversas delegaciones del municipio.

Martín Silva, subdirector operativo de la corporación, informó que el operativo se llevó a cabo principalmente en las playas de la localidad, donde además se remolcaron 16 vehículos y se levantaron 16 infracciones de tránsito. Explicó que estos filtros se realizan con el objetivo de reducir los índices de accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, muchos de los cuales pueden tener consecuencias fatales.

PREVIENEN ACCIDENTES

Silva destacó que la finalidad de los operativos es prevenir que las personas conduzcan bajo los efectos de bebidas embriagantes y así evitar percances viales. “Gracias a estas acciones, que se han desarrollado en coordinación con otras autoridades, se logró tener un fin de semana sin accidentes. Por ello, continuaremos aplicando estos filtros de manera permanente”, señaló.

El subdirector agregó que los operativos se realizarán de forma constante en todas las delegaciones, incluidas las de mayor concentración poblacional.

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

¡SE CASAN!

TAYLOR SWIFT Y TRAVIS KELCE ANUNCIARON SU COMPROMISO TRAS DOS AÑOS DE RELACIÓN A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES, DONDE COMPARTIERON FOTOS DEL MOMENTO ROMÁNTICO Y EL ANILLO

Un hombre y una mujer murieron en distintos ataques armados ocurridos en San Quintín, lo que eleva a 27 los homicidios en la región en

lo que va del año

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un hombre y una mujer fueron asesinados y un menor resultó herido en distintos hechos registrados en las delegaciones Villa Jesús María y Vicente Guerrero, con lo que suman 27 homicidios en lo que va del año.

El primer caso ocurrió alrededor de las 13:00 horas, cuando se reportó al número de emergencias la presencia de un cuerpo en la zona de las Dunas. Agentes de distintas corporaciones acudieron al sitio y encontraron a una persona sin vida. Paramédicos confirmaron que no presentaba signos vitales, por lo que la escena fue asegurada.

MENOR LESIONADO

después de las 23:00 horas en la colo nia Santa Fe, donde se reportaron de tonaciones de arma de fuego. Al llegar, policías municipales localizaron a una mujer y a un joven con múltiples im pactos de bala.

maron que la mujer ya no contaba con

ladado de inmediato a la Clínica 69 del IMSS-Bienestar, ubicada a menos de

El lesionado es un menor de 16 años, hijo de la mujer ejecutada,micilio de madera donde se realizaron

El cadáver del hombre fue hallado entre dunas, en Villa Jesús María.
Cortesía

www.elvigia.net

MIÉRCOLES 27 de agosto de 2025

Arrestan a Everardo por violencia familiar

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net

Un prófugo de la justicia buscado por el delito de violencia familiar, fue localizado en calles de la colonia Granjas El Gallo, cuando caminaba con cuchillo en mano. Everardo “N”, de 45 años, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal porque tenía en su contra orden de arresto activa por el delito de violencia familiar equiparada, luego de ser reportado a la línea 9-1-1.

La captura se realizó alrededor de la 12:31 horas del domingo, sobre las calles A y Turquesa dicha colonia, derivado de un reporte ciudadano hecho a la central de emergencias que alertó sobre un individuo con arma prohibida. Agentes preventivos respondieron a la llamada, implementaron la búsqueda por calles de la colonia, momentos después interceptaron a Everardo “N” porque coincidía con las características del sujeto reportado.

BUSCADO

El individuo fue revisado por los uniformados, quienes no encontraron ilícito alguno entre sus pertenencias, enseguida introdujeron sus generales en la base de datos de prófugos y detectaron que contaba con mandato judicial activo. Se informó a la persona sobre la orden aprehensión activa en su contra, a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten los detenidos. El sospechoso quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, institución que se encargaría de recluirlo en las celdas preventivas a disposición del juez que reclamaba.

Detienen a 2 menores con armas

Dos menores de edad fueron detenidos en posesión de un fusil, armas cortas y varios cargadores abastecidos, durante un ope rativo realizado en Tijuana por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional, en el marco de la “Operación Frontera Norte”.

Autoridades detuvieron a uno de los tres presuntos responsables del violento hurto de la nómina de una empresa asentada en Maneadero; las autoridades recuperaron parte del botín, un total de un millón 343 mil pesos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net

│Ensenada, B.C.

Agentes investigadores capturaron a uno de los tres presuntos responsables del robo de un millón 343 mil pesos que corresponden a la nómina de conocida empresa agrícola asentada en Maneadero, ocurrido el 8 de agosto

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron orden aprehensión activa por el delito de robo calificado y lesiones calificadas contra Santiago “N”, por su probable participación en el atraco y la lesión contra otra persona.

Entre las acciones de captura, las autoridades recuperaron parte de la cantidad robada y seguirán con las labores para conocer el paradero del dinero restante.

Según la investigación de la Fiscalía General del Estado, el individuo participó en los hechos delictivos ocurridos la tarde del 8 de agosto sobre la calle Lá-

zaro Cárdenas de la parte alta de dicha demarcación.

En esa fecha, detalla la indagatoria, empleados de la compañía agrícola trasladaban la nómina de pago, equivalente a un millón 343 mil pesos, a bordo de una pickup, el cual fue impactado por un sedán Toyota Avalon verde.

HIEREN DE BALA A EMPLEADO

Tras la colisión, tres sujetos armados, entre ellos presuntamente Santiago “N”, amagaron a los trabajadores para despojarlos del dinero, a la vez que realizaron un disparo que lesionó en la pierna a uno

de los empleados.

El sospechoso fue recluido en las celdas preventivas a disposición del juzgado para iniciar proceso penal.

En audiencia, el juez de control analizó los elementos incriminatorios expuestos por la institución investigadora, como consecuencia determinó la vinculación a proceso del acusado, a quien impuso la prisión preventiva.

El juzgador otorgó a la fiscalía el plazo de tres meses para la investigación complementaria, en tanto, el acusado permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Santiago “N” presuntamente participó, junto a 2 personas más, en el atraco ocurrido el 8 de agosto.
Cortesía

Detenida por allanar una casa en fraccionamiento Bosque de los Olivos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net

│Ensenada, B. C.

Tras un reporte ciudadano que alertó sobre una persona agresiva en un domicilio del fraccionamiento Bosque de los Olivos, autoridades encontraron a una mujer ajena a la propiedad y la arrestaron por allanamiento.

La sospechosa se identificó como Elizabeth “N”, de 30 años, quien ingresó a la vivienda sin autorización alguna y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de allanamiento de morada.

El aseguramiento ocurrió el domingo poco después de las 06:30 horas, en el interior de una vivienda asentada en la avenida Reforma y calle Eucalipto de dicho fraccionamiento, como producto de un reporte a la línea 9-1-1.

El informe de la central de emergencias señaló la presencia de una persona agresiva en el interior de una vivienda ajena, enseguida respondieron a la llamada agentes preventivos.

EXPAREJA DEL NIETO

En el domicilio, los uniformados se entrevistaron con una mujer, quien manifestó ser la dueña de la casa y en el interior estaba la expareja sentimental de su nieto e ingresó sin autorización alguna.

La propietaria autorizó a los policías ingresar a la casa, mismos que localizaron a Elizabeth “N” en la cocina, e informaron el motivo de su presencia, también la razón de su arresto. A la mujer colocaron los condados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, después turnaron a la Fiscalía General del Estado por el delito de allanamiento.

La Fiscalía dio a conocer imágenes de uno de los tres atacantes de Jorge

Heras y solicitó apoyo ciudadano para localizar al

resto de los responsables

Autoridades investigadoras difundieron la imagen del presunto agresor del comunicador Jorge Heras, agredido ayer en calles de Mexicali, en el momento que llegaba a la productora del noticiero “Ciudad Capital” que conduce.

En conferencia de prensa realizada en dicha ciudad fronteriza, María Elena Andrade Ramírez, fiscal General, informó sobre las primeras investigaciones, entre ellas mostró la imagen del principal agresor, así como el vehículo utilizado por los responsables.

“Tenemos a esta persona como el principal sospechoso y pedimos el apoyo de los medios de comunicación, así como la ciudadanía, para dar con el paradero de este sujeto como principal agresor y dos sujetos que lo acompañaban”, señaló.

La fiscal también mostró la imagen de un vehículo compacto de color negro, similar al que utilizaron los agresores.

En los hechos participaron tres individuos, dos agredieron al comunicador a golpes, el tercero espera en el carro estacionado de manera cercana a la productora, enseguida todos huyeron una vez que cometieron su fechoría.

La institución, mencionó Andrade Ramírez, cuenta con imágenes de los rostros de los responsables, así como de los vehículos, vídeos de las cámaras de vigilancia instaladas en la zona, también la declaración del comunicador, sin que proporcionara detalles por secrecía de la investigación.

En su narración, el periodista mencionó que los responsables de la agresión realizaban labores de limpieza en la calle, supuestamente por los escurrimientos de las recientes lluvias, enseguida ocurrió el ataque, manifestó la titular de la fiscalía.

ACEPTA PROTECCIÓN

Tras los hechos, el comunicador aceptó la protección de elementos asignados a la fiscalía estatal. El ataque ocurrió poco antes de las 07:59 horas, se reportó a la línea 9-11 como riña sobre la calle Lima de la colonia Cuauhtémoc Sur, enseguida respondieron elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y elementos de la Agencia Estatal de Investigación. Hasta la tarde de ayer, las autoridades vigilaban un domicilio de aquella ciudad, como parte de las labores de investigación.

La mujer se identificó como Elizabeth “N”.
Cortesía
Uno de los tres implicados en el ataque al periodista de Mexicali, Jorge Heras.
Cortesía

Reforestan con 100 árboles

áreas

verdes del municipio

Con el propósito de contribuir a la restauración del ecosistema y fomentar la responsabilidad ambiental, se destinaron 100 árboles para reforestar distintas áreas en varias delegaciones del municipio.

Cecilia Leal Garzón, directora de Ecología, informó que se atendieron solicitudes del Comisariado Ejidal de El Rosario, la colonia Loma de los Ángeles en la delegación de Camalú y la colonia Leandro Valle, en San Quintín.

La funcionaria explicó que la reforestación se realizó en espacios destinados a parques y bulevares de estas delegaciones centrales. Recordó que los árboles producen oxígeno, purifican el aire, generan suelos fértiles, sirven de refugio a la fauna, reducen la temperatura del suelo, favorecen el establecimiento de otras especies, regeneran nutrientes y mejoran el paisaje urbano.

JORNADAS DE LIMPIEZA

Como parte de la jornada, se llevaron a cabo labores de limpieza, preparación del suelo, plantación de los árboles, riego inicial y una charla de sensibilización ambiental dirigida a la comunidad.

“Con estas acciones se busca generar un impacto positivo en las futuras generaciones. Cada árbol plantado representa una esperanza para el futuro. Agradecemos a quienes hicie

El 6 de septiembre, Playa

San Ramón será sede de un evento culinario y cultural que reunirá a productores, emprendedores y artistas, con actividades para todas las edades y el objetivo de fortalecer el turismo

REDACCIÓN/EL VALLE

Playas de Rosarito

La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el comité organizador, anunció la cuarta edición de Contramar Fest, considerado el festival gastronómico más grande de San Quintín, que se llevará a cabo el próximo 6 de septiembre en Playa San Ramón.

ver la riqueza gastronómica, cultural y turística de la re gión, además de impulsar la economía local mediante la participación de productores, emprendedores y prestadores de servicios turísticos.

Durante la presentación, la titular de la Secretaría de Turismo, Zaida Luz López, destacó que la gastronomía es uno de los principales atractivos de Baja California, y festivales como Contramar Fest representan una oportunidad para que visitantes y residentes disfruten también de los

Detienen a hombre señalado por robar auto de domicilio

GASTRONOMÍA Y MÚSICA

Por su parte, la organizadora Ana Lomelí Morales invitó a la comunidad a sumarse al festival, que ofrecerá una amplia propuesta gastronómica y musical para todas las edades. Además, anunció que el acceso será gratuito para niñas y niños.

En el caso de adultos, la entrada tendrá dos modalidades: general con un costo de 500 pesos, y reservación por 600 pesos, que incluye mesa

domicilio en San Quintín. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:40 horas, cuando los agentes, en patrullaje, observaron a una mujer que les hacía señas. Al acercarse, la mujer informó que estaba siguiendo a una persona que había robado su automóvil.

o tipi, además de entrada alcal, arte en movimiento y un drink de bienvenida.

En la rueda de prensa también participaron representantes del Ayuntamiento de San Quintín, de Proturismo y de distintas casas vinícolas y empresas locales, quienes refrendaron su apoyo a la realización del festival.

Las personas interesadas en adquirir accesos o conocer más detalles pueden consultar la página oficial en Facebook: Contramar Fest San Quintín.

por la dueña del vehículo. SE LLEVÓ BOTES

Además, la propietaria lo identificó como el presunto responsable de sustraer botes de 200 litros de un domicilio en el Fraccionamiento San Quintín, hechos que quedaron registrados en cámaras de vigilancia. El detenido fue trasladado a la delegación de la Policía Municipal y recluido en las celdas preventivas. Posteriormente, será turnado a la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación jurídica. La reforestación se enfocó en parques y bulevares.

Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, tras ser señalado por sustraer un vehículo del interior de un

La propietaria indicó que había ubicado la unidad en el ejido Nuevo Baja California, por lo que los agentes interceptaron al conductor y le marcaron el alto. Al solicitarle documentación, el hombre admitió no contar con ningún permiso, siendo señalado de inmediato

Cortesía

Autoridades

realizaron otra jornada de limpieza en San Ramón, retirando cientos de kilos de desechos

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

PUNA TONELADA

Las autoridades recordaron que durante la semana pasada se realizaron dos jornadas de limpieza, en las cuales

or tercera ocasión en la última semana, el Ayuntamiento de San Quintín retiró cerca de 400 kilos de basura dejada por visitantes en la Playa San Ramón. Durante la mañana del lunes, las autoridades informaron que se recogieron desechos como botellas de plástico, vidrios, colillas de cigarro y cartón, entre otros, dejando nuevamente la playa sucia tras jornadas de limpieza previas. Yolanda Rosales, titular de Zofemat, hizo un llamado a los residentes y visitantes para que se lleven sus residuos y eviten dejarlos en la zona, ya que generan un foco de contaminación importante.

Reubicarán árboles del más de 40 años

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un total de ocho árboles de eucalipto, con más de 40 años de antigüedad, serán removidos del Parque Braulio Maldonado, ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas. Los ejemplares serán reubicados en distintas áreas de la misma zona y, en su lugar, se plantarán nuevas especies. Brenda Villa Cárdenas, directora de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, informó que el dictamen ambiental determinó la necesidad de retirar estos árboles, debido a que el eucalipto resulta nocivo

se recolectó más de una tonelada de basura. “La semana pasada dejamos prácticamente limpia la playa y este lunes nos encontramos nuevamente con desechos, plásticos y otros residuos que dejaron los visitantes”, señaló Rosales. El ayuntamiento reiteró que buscará estrategias para garantizar que las personas se lleven su basura al salir de la playa y así mantener el área en mejores condiciones.

para el suelo, pues libera sustancias que impiden el crecimiento de otras plantas.

CINCO POR CADA ÁRBOL

La funcionaria explicó que por cada árbol retirado se sembrarán cinco nuevos, con el objetivo de regenerar las áreas verdes del parque y garantizar un entorno más favorable para la flora y la fauna local.

Detalló que los ejemplares a remover se ubican en las esquinas del parque y serán extraídos desde la raíz para su reubicación. Asimismo, señaló que los eucaliptos han ocasionado daños en banquetas, fosas y tuberías, lo que refuerza la decisión de retirarlos.

“Se determinó que no son adecuados para este tipo de espacios, por lo que, tras la evaluación de Ecología y Medio Ambiente, se dictaminó su remoción”, puntualizó.

Cortesía

Gobernadora de Fed demandará a Trump para conservar puesto

La gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, demandará al gobierno del presidente Donald Trump para evitar ser despedida, informó su abogado Abbe Lowell. La acción legal podría llegar hasta la Corte Suprema y redefinir los límites del poder presidencial sobre el banco central.

Cook fue designada por el presidente Joe Biden en 2022 y es la primera mujer negra en ocupar la posición. Lowell afirmó que Trump carece de autoridad legal para destituirla, ya que su remoción solo procede “por causa”, un estándar que normalmente incluye malversación o negligencia en el cargo.

Trump ha criticado la política de tasas de interés de la Fed y busca aumentar su control sobre la institución. Señaló que destituiría a Cook por supuestas irregularidades hipotecarias, aunque la gobernadora sostiene que no hay causa legal para despedirla y que no renunciará.

CASO INÉDITO

La Ley de la Reserva Federal protege la independencia de los gobernadores para garantizar decisiones basadas en análisis económicos y no en política. Expertos legales advierten que remover a Cook sin causa podría erosionar esa independencia y afectar la economía al aumentar las tasas de interés.

El caso es inédito: tribunales han permitido a Trump destituir comisionados en otras agencias, pero la Fed tiene un estatus único como entidad cuasi-privada con protecciones legales adicionales. Cook, becaria Marshall y exprofesora de Harvard, afirmó que enfrentará el intento de despido y convertirá el proceso legal en defensa de la integridad del banco central.

Los distintos aseguramientos en embarcaciones
durante

el verano fueron

valuados

en casi medio billón de dólares

AP

Miami, Florida

La Guardia Costera de Estados Unidos incautó más de 34 mil kilos (75 mil libras) de droga este verano en embarcaciones en el Pacífico y el Caribe, lo que el servicio calificó como su mayor incautación, valorada en casi medio billón de dólares.

El padre del precandidato presidencial asesinado Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño, anunció su candidatura para continuar el legado de su hijo, asegurando que no teme a los mismos violentos que le arrebataron la vida en junio.

“Estoy consciente de los riesgos. Sé que estoy en la mira de los mismos intereses siniestros que cegaron la vida de mi hijo”, dijo Uribe Londoño, de 72 años, acompañado de simpatizantes frente al

das por múltiples embarcaciones de la

La agencia estimó el valor en la calle-

tido reformar la Guardia Costera, que-

ta del servicio y reforzando su personal militar en al menos 15 mil para el final del año fiscal 2028. La guardia cuenta con más de 43 mil miembros en servicio activo, 8 mil reservistas y 30 mil miembros auxiliares.

La agencia trabajó con el Departamento de Defensa en estas incautaciones, capturando 19 embarcaciones que transportaban drogas cerca de las Islas Galápagos de Ecuador, la costa de Venezuela, México, República Dominicana, Jamaica y Aruba, informó la Guardia Costera. de 34.500 kg (76.140 libras) de dro gas, incluyendo aproximadamente 28 mil kg (61.740 lb) de cocaína y 6.500 -

Padre del precandidato colombiano que fue asesinado toma su lugar

Congreso en Bogotá. “No me intimidan y no me van a quebrar... ustedes serán derrotados”.

SEIS DETENIDOS

Las autoridades han detenido a seis sospechosos, incluido un menor, mientras se busca a los autores intelectuales. El gobierno apunta a la Segunda Marquetalia, disidencia de la exguerrilla FARC, como principal hipótesis. Uribe Londoño prometió centrar su campaña en recuperar la seguridad en

Colombia y transformar el martirio de su hijo en esperanza. “Hoy anuncio mi candidatura porque creo en un destino distinto... un destino en el que los padres no tengamos que enterrar a nuestros hijos”, dijo desde el mismo atril de la campaña de su hijo.

Exsenador y concejal de Bogotá, Uribe Londoño competirá por la candidatura del Centro Democrático junto a cuatro aspirantes, incluyendo a Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra.

AP
Bogotá, Colombia
El buque Hamilton

Pequeños comercios de Estados Unidos y compradores en línea enfrentan mayores costos y retrasos por la eliminación de la exención aduanera para paquetes internacionales de bajo valor

Las importaciones de bajo valor per derán su estatus libre de aranceles en Estados Unidos esta semana, como parte de la agenda del presidente Donald Trump para reducir la depen dencia de productos extranjeros y refor mular el comercio global mediante tari fas aduaneras más estrictas.

Una orden ejecutiva firmada el mes pasado elimina, a partir del viernes, una exención aduanera conocida como “de minimis” que permitía que envíos inter nacionales con un valor de 800 dólares o menos ingresaran a Estados Unidos sin pagar impuestos. Esta medida llega casi dos años antes de la fecha límite establecida en el proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos aprobado por el Congreso.

en el valor del producto.

Aunque Trump ya había eliminado previamente la exención para artículos provenientes de China y Hong Kong, la nueva medida se aplica a paquetes pequeños de cualquier otro país, lo que representa un cambio significativo para pequeñas empresas y consumidores que realizan compras en línea desde distintas partes del mundo.

Las compras que antes ingresaban sin necesidad de pasar por la aduana ahora deberán someterse a un proceso de verificación y estarán sujetas a la tasa arancelaria aplicable a su país de origen, que puede variar entre el 10 por ciento y el 50 por ciento. Además, durante los próximos seis meses, los transportistas que gestionan envíos a través de la red postal internacional podrán optar por un arancel fijo de entre 80 y 200 dólares por paquete, en lugar de la tarifa basada

La medida ha generado confusión entre los servicios postales internacionales. Más de una docena de países anunciaron la suspensión temporal de envíos a Estados Unidos. Japón y Suiza se unieron al lunes a la lista que incluye Australia, Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, India, Italia, Noruega, España, Suecia, Dinamarca, Reino Unido y Nueva Zelanda. La interrupción refleja incertidumbre sobre los nuevos requisitos de procesamiento y pago de aranceles.

HISTORIA DE LA EXENCIÓN

La exención de minimis fue creada en 1938 para importaciones de bajo valor, originalmente un dólar o menos, para ahorrar tiempo y recursos del gobierno federal. En 1990 el límite se elevó a cinco dólares, en 1993 a 200 dólares y en 2015 a 800 dólares. Desde entonces, los envíos que se acogen a la regla se han multiplicado de manera exponencial. El año pasado, un total de mil 360 millones de paquetes con un valor combinado de 64 mil 600

con productos baratos. Sin embargo, pequeñas empresas estadounidenses también se benefician de la regla.

Kristin Trainor, propietaria de Diesel y Lulu’s, una boutique en Avon, Connecticut, expresa su preocupación. Más del 70 por ciento de la ropa y accesorios para dama que vende proviene de pequeñas casas de moda de Francia, Italia y España, y realiza pedidos semanales de lotes pequeños que no superan los 800 dólares.

“Nuestro modelo de negocio consiste en ofrecer ropa elegante, informal y única a precios económicos”, dijo Trainor. “Los cargos adicionales de aduanas y aranceles que entrarán en vigor eliminarán esa

Trainor estima que un vestido de lino italiano que antes costaba 30 dólares al por mayor podría subir a 43 dólares debido a los nuevos aranceles. La boutique, abierta hace tres años, corre el riesgo de cerrar si no puede absorber los costos adicionales, pese a considerar ajustar precios para compensar el incremento en logísti-

NEGOCIOS DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS

millones de dólares ingresaron bajo la exención, en comparación con 134 millones en 2015, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Alrededor del 60 por ciento de los envíos de 2024 provinieron de China y Hong Kong. El resto se originó en países como Canadá, México, India, Vietnam y varias naciones de la Unión Europea, según datos de la empresa de logística Flexport basados en cifras gubernamentales.

La administración Trump argumenta que la exención se ha convertido en una laguna legal explotada por empresas extranjeras y utilizada por delincuentes para introducir drogas, productos falsificados y contrabando. Miembros del Congreso y el presidente Joe Biden también han discutido la relevancia de la exención.

IMPACTO EN EMPRESAS ESTADOUNIDENSES

Quienes apoyan restringir la exención sostienen que ha permitido a plataformas minoristas fundadas en China, como Temu y Shein, inundar Estados Unidos

Ken Huening, fundador de CoverSeal en Los Gatos, California, fabrica fundas protectoras para autos, motocicletas y muebles, con productos fabricados en México y China. Con la eliminación de la exención, tendrá que subir precios o eliminar envíos gratuitos, ya que ahora sus productos estarán sujetos a aranceles incluso desde México.

Shannen Knight, propietaria de A Sight For Sport Eyes en Oregon, importa goggles y anteojos deportivos desde Reino Unido, Holanda e Italia. Calcula que los precios de venta al público podrían aumentar hasta un 50 por ciento para compensar los nuevos impuestos. Muchos de sus productos especializados no se fabrican en Estados Unidos, lo que dificulta reemplazar proveedores internacionales.

COMPARATIVA INTERNACIONAL

Otros países mantienen exenciones similares, pero con límites más bajos. En la Unión Europea, el umbral promedio es de 150 euros (175 dólares), mientras que Reino Unido permite importaciones sin aranceles hasta 135 libras (182 dólares). En Estados Unidos, el límite de 800 dólares era considerablemente más alto, incentivando la importación de pequeños lotes de productos diversos.

Los expertos señalan que la eliminación de la exención de minimis impactará a consumidores y pequeñas empresas.

Anuncian 2 centrales termosolares en BCS; invertirán 800 mdd

El Gobierno federal anunció este martes la construcción de una planta termosolar en Baja California Sur, compuesta por dos centrales, con una inversión de 800 millones de dólares, como parte de su estrategia de energías renovables. La Presidenta destacó que esta decisión coloca al país “a la vanguardia de las energías limpias”. Por su parte, Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener), precisó que las plantas con almacenamiento térmico forman parte del plan de fortalecimiento del sistema eléctrico nacional 2025-2030. “Estas dos plantas serán hechas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, subrayó.

ADAPTACIÓN DE ENERGÍAS

El subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas, explicó que la tecnología permite almacenar calor mediante sales fundidas, lo que garantiza producción eléctrica incluso cuando no hay sol. “Tendremos energía térmica suficiente para continuar generando vapor y electricidad, logrando capacidad firme sin intermitencia”, afirmó.

Emilia Esther Calleja, directora general de CFE, señaló que las centrales forman parte de los compromisos de la empresa estatal hacia la transición energética para 2030. La primera etapa contemplará dos plantas de 50 megavatios cada una, y se estudian los sitios óptimos para su instalación y operación antes de que concluya la actual administración.

Cada central operará con luz solar durante 11 horas, pero gracias al calor almacenado en las sales fundidas podrá seguir produciendo electricidad posteriormente. La superficie requerida oscilará entre 240 y 480 hectáreas, considerando un promedio de 4.8 hectáreas por megavatio. La construcción está proyectada para 36 a 48 meses, incluyendo ingeniería, licitación y obras.

Estas plantas representan un avance importante en la adopción de energías renovables con almacenamiento, fortaleciendo la infraestructura eléctrica y la capacidad de generación limpia de México.

Este año suman 51 casos de hostigamiento judicial contra comunicadores: 28 hombres, 11 mujeres y 12 medios

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El hostigamiento judicial en contra de periodistas y medios de comunicación ha crecido en México en forma alarmante y durante los primeros siete meses del año ya alcanzó una cifra récord al haber sumado 51 casos, advirtió la organización Article 19.

En el reporte “Las leyes como mecanismo de censura: aumento del acoso judicial contra periodistas en México”, que será dado a conocer hoy martes, la organización internacional señaló que es preocupante que actores políticos y figuras con proyección pública adviertan que el nuevo Poder Judicial tendrá mayor intención de actuar de manera punitiva contra la prensa.

“En lo que va del año, Article 19 ha documentado un preocupante aumento sostenido del acoso judicial contra periodistas: entre el 1 de enero y el 31

Alcanza 54% informalidad

de México

La tasa de informalidad laboral en México se ubicó en 54.8 por ciento durante el segundo trimestre de 2025, un

Durante los primeros 7 meses del 2025, se ha registrado una cifra récord de acoso a periodistas.

de julio de 2025, se registraron 51 casos. En total, 39 periodistas (28 hombres y 11 mujeres) y 12 medios de comunicación han sido notificados de procesos legales en su contra. Esto equivale a un nuevo proceso judicial o administrativo cada cuatro días, en promedio.

“Este patrón refleja un uso faccioso del marco legal mexicano que pone en grave riesgo la libertad de expresión y el derecho a la información”, señaló.

VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA

En los último 10 años, resaltó, el número más alto de acciones judiciales había alcanzado 40 en 2021, cifra ya superada en tan solo siete meses de este año, lo que revela que la violencia contra la

ligero incremento respecto al 54.3 por ciento registrado en el mismo periodo de 2024, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

El total de personas en empleo informal sumó 32.6 millones, lo que representa 398 mil más que el año anterior. Por sexo, la informalidad laboral abarcó 13.5 millones de muje-

prensa ya no se limita a agresiones físicas o amenazas: ahora se traslada a los tribunales mediante demandas, denuncias y procedimientos administrativos o electorales.

La organización dijo que es particularmente preocupante el uso indebido de la figura de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPEG) para silenciar, amedrentar y censurar no solo a periodistas, sino incluso a ciudadanos.

De las 51 acciones judiciales iniciadas este año, detalló, 25 fueron por VPEG y tanto los órganos electorales como los tribunales fueron laxos al admitir los recursos de los actores políticos pese a su uso como mecanismo de censura.

res (incremento de 126 mil) y 19.1 millones de hombres (273 mil más que en 2024).

NO REGISTRADOS

Los estados con mayor informalidad fueron Oaxaca (78.5 por ciento), Chiapas (78 por ciento) y Guerrero (76 por ciento), mientras que los más bajos se registraron en Nuevo León (33.7 por ciento), Coahui-

la (34.2 por ciento), Chihuahua (34.3 por ciento) y Baja California Sur (37.4 por ciento).

El Inegi explica que se considera ocupación informal a quienes laboran en micronegocios no registrados, por cuenta propia en agricultura de subsistencia, sin seguridad social, o en unidades económicas registradas que no reconocen su relación laboral.

Agencia Reforma

Estudiantes de los distintos programas de Universidad Vizcaya de las Américas campus Ensenada celebraron su último pase de lista antes de concluir su formación académica

El último “¡PRESENTE!”

MIÉRCOLES 27 de agosto de 2025 www.elvigia.net

Editora:

Café y charla

Las cafeterías de la ciudad se convierten en punto de encuentro para conversar, cerrar tratos, estudiar o simplemente ponerse al día con amigos y seres queridos

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 y 7

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
ANTONIO, PAULO CRUZ, MIGDALIA CHÁVEZ Y MIGBEL.
MarcoAguilar/ElVigía

MIÉRCOLES 27

El último

“¡PRESENTE!”

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la alegría de la culminación de una de las etapas más importantes en la vida, estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas dijeron "presente", por última vez. Los futuros egresados de las nueve carreras que ofrece Vizcaya, y de las tres modalidades, se despidieron de las aulas.

AL FINALIZAR LA CEREMONIA, LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN SABATINA POSARON PARA LA FOTO.

FERNANDA MUÑOZ Y EDGAR ONTIVEROS.

ALEJANDRO OSORIO, PAULINA MARTÍNEZ, RAÚL GONZÁLEZ, DEANA ZAMORA Y LILIAN VERDUZCO.
ANET ACERERO, CAROLINA FIGUEROA, ARIANA LÓPEZ, AYRU OJEDA Y SUNNE PANTOJA.
ALFONSO CASILLAS, SARAHÍ GUERRERO, JOSÉ SÁNCHEZ, EVELYN ALBINO Y DENISSE SIQUEIROS.
GUADALUPE CESEÑA, FERNANDO VERDUGO, LUIS FERNANDO, BERCHI CESEÑA Y MAYRA FERNANDA VERDUGO.
VIVIANA GARCÍA Y PAOLA MURRIETA.
LOS EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO ALUMNOS DE DERECHO SABATINA SE TOMARON LA FOTO DEL RECUERDO.
DANIEL LOZANO, LESLYE ARELLANO, BRASIL PERALTA Y BELL SANDOVAL.
PAULO CRUZ, REBECA VILLALOBOS, ALBERTO SÁNCHEZ Y ANGÉLICA URIBE.
JUAN ÁVILA, FERNANDO RAMÍREZ Y CITLALI ENCINAS.
Marco Aguilar/El Vigía

CELEBRACIÓN PROFESIONAL

Cada uno de los padrinos de las generaciones de Psicología, Ciencias de la educación, Criminología, Gastronomía, Nutrición, Comercio exterior y aduanas, Administración, Arquitectura y Derecho dedicaron, con la voz entre cortada, palabras de despedida. Aunque los ahora profesionales abandonan la institución, sus padrinos los instaron a dirigirse con ética y profesionalismo en lo que resta del camino.

EL EQUIPO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO DE UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS CAMPUS ENSENADA.
PAOLA CAVERO, MARISSA MIRANDA, GALILEA HERNÁNDEZ, FERNANDA ROSAS, VICTORIA ESPINOZA, DENISSE MACLIS, HIROMI MEZA Y LAURA PERALTA.
ANDREA TORRES, DANIELA URIBE Y OSMARA SALINAS.
ASHLEY VALDEZ, RAMÓN ORTIZ, DANIELA LÓPEZ, MÍA AMEZ, MICHELLE TAUTIMEZ, PERLA FUERTE Y JOSEPH DÍAZ.
DARHEL, DEANA ZAMORA Y ARNOLD PINEDO.
MIÉRCOLES
Marco Aguilar/El Vigía

ELENA MÉNDEZ, DOLORES GONZÁLEZ, ANA GABRIELA PAEZ E ILSE MARISOL ÁVILA.

LYEEN VÁZQUEZ, YULEISI CONTRERAS Y KARLA RAMÍREZ.

ALEJANDRA MÉNDEZ, HANNIA BOJÓRQUEZ Y PRICILA SÁNCHEZ.

JUAN ZAYAS, RICARDO BENAVIDES, SAMANTHA SÁNCHEZ, ARACELI PACHECO Y NICOLE RODRÍGUEZ.

BRIANDA MORENO Y LAURA QUINTERO.
NATALY MICHELLE SEPÚLVEDA.

Café y charla

Las cafeterías de la ciudad se convierten en punto de encuentro para conversar, cerrar tratos, estudiar o simplemente ponerse al día con amigos y seres queridos

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una tarde libre, el clima fresco, amigos o familia, son los ingredientes perfectos para que los cafés de la ciudad se abarroten de visitantes.

En un recorrido por algunos cafés encontramos a jóvenes que aprenden ajedrez, a adultos haciendo negocios y a jóvenes haciendo tarea.

PLÁTICA ACOGEDORA

Pero muchas de las mesas se llenan de grupos de amigos y familias que disfrutan de una bebida fría o caliente y del chisme de la semana. Al final de la semana, hay que ponerse al corriente de lo sucedido con nuestros allegados y este es el plan perfecto.

SANDRA NÚÑEZ Y GABRIELA MONTES.
DANITZA VALENCIA, MANUEL GUERRERO Y SARINA VALENCIA.
ALEJANDRA MALDONADO, SOFÍA LÓPEZ, MARÍA GÓMEZ, FELIPE AGUIÑAGA Y ARTURO RIVERA.
MARTHA TAPIA, MAGALY GAMBOA, NOHEMÍ TAPIA Y SANDRA SAVÍN.
MARTHA REYES Y SUSANA VALDOVINOS.
Marco Aguilar/El Vigía

MIÉRCOLES 27 de agosto de 2025

LUIS GUEVARA Y ERNESTO CHAVOIA.
EVELINE FLORES
YESSENIA ASCENCIO Y VANESSA ZAMORA.
LETICIA VELÁZQUEZ, BRIANDA GONZÁLEZ Y SARAHÍ VELÁZQUEZ. XIMENA BARRAZA Y JORGE ONTIVEROS.
URANIA VILLEGAS Y JORGE FIGUEROA.
JUAN PABLO GARCÍA Y ROBERTO RODRÍGUEZ. EVELYN SERNA Y RUBÉN ARIGUZNAGA.
ALICIA BADIOLA Y DANIELA TOBA.
Marco Aguilar/El Vigía

MIÉRCOLES 27 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La pareja se dio el sí tras dos años de relación.

¡SECASAN!

Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso tras dos años de relación a través de sus redes sociales, donde compartieron fotos del momento romántico y el anillo

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Taylor Swift le dio el “sí, acepto” a Travis Kelce después de dos años de noviazgo. A través de redes sociales, la pareja anunció

su compromiso junto a varias imágenes, incluyendo una donde Kelce se ve arrodillado en un jardín y entregándole a Swift un anillo de compromiso diseñado por Kindred Lubeck, de Artifex Fine Jewelry. “Tu profesora de inglés y tu

profesor de gimnasia se van a casar”, escribieron. En las fotos, la intérprete de “Love story” aparece emocionada, abrazando y besando a su prometido mientras ambos celebraban el momento íntimo.

HISTORIA DE AMOR

La historia de amor comenzó en el verano de 2023, luego de que Kelce tuviera la iniciativa de entregarle su número de teléfono a Swift mediante una pul-

sera de la amistad durante un concierto en el Arrowhead Stadium de Kansas City, Missouri. Aunque su primer intento falló, con la ayuda de personas cercanas a Swift, incluida su familia, la pareja logró contactarse directamente y concretar su primera cita oficial en Nueva York, según Variety.

Desde entonces, ambos han mostrado apoyo mutuo: Swift ha asistido a los partidos de los Kansas City Chiefs, mientras

Kelce la acompañó en conciertos de su “The Eras Tour”, incluso subiendo al escenario en Londres en 2024, donde el futbolista dejó ver sus dotes de baile al participar en el performance previo a la presentación del tema “I can do it with a broken heart”.

Según Page Six, en diciembre de 2023, Kelce pidió la bendición del padre de Swift, Scott, consolidando así el compromiso que hoy celebran ambos.

AgenciaReforma

Snoop Dogg rechaza escenas LGBTQ+ en películas infantiles

El rapero generó polémica tras mostrar su incomodidad con la representación de una pareja del mismo sexo en “Lightyear”, lo que desató acusaciones de intolerancia en redes sociales

AGENCIA REFORMA

El rapero Snoop Dogg está enfrentando críticas de sus seguidores luego de que expresara su molestia sobre la inclusión de personajes LGBTQ+ en películas infantiles.

Durante un episodio del podcast It’s Giving, el cantautor y empresario, de 53 años, dijo que le incomodó llevar a su nieto a ver la película animada “Lightyear”,

a una pareja del mismo sexo teniendo un hijo.

“En la película, una mujer tuvo un bebé con una mujer. Mi nieto, a la mitad de la película, me dice: ‘Abuelo Snoop, ¿cómo tuvo un bebé con una mujer? ¡Es una mujer!’”, recordó el intérprete, de acuerdo con el portal Page Six.

Snoop Dogg dijo que normalmente no va al cine con su nieto a contestar “ese tipo de preguntas”.

“Ahora tengo miedo de ir al cine”, aseguró, en especial

Los seguidores del rapero lo llamaron homofóbico e intolerante por sus comentarios.

Sol, playa, un exclusivo yate y algunos de sus amigos más cercanos fueron la combinación perfecta para Selena Gomez, quien fue captada el fin de semana en Cabo San Lucas. Su visita al país generó bastantes teorías, como que se trataba de su despedida de soltera, pues su boda con el productor Benny Blanco podría ocurrir el próximo mes.

ta clara para darle a su nieto en ese momento.

“Me dejó perplejo. Me pregunto: ‘¿Qué parte vital de la película era esta?’. Son niños. ¿Tenemos que mostrarles todo eso a esta edad? ¡Se van a hacer preguntas! Y yo no tengo las respuestas”, reiteró.

EN LA CONTROVERSIA

Estrenada en 2022, “Lightyear”, el spin-off de “Toy Story”, presenta una secuencia de montaje donde Alisha, amiga de Buzz Lightyear, se casa y tiene un hijo con la chica de la que está enamorada. En su momento, la película generó controversia entre el público conservador y hasta fue prohibida en los Emiratos Árabes Unidos debido a un breve momento en el que Alisha se besa con su pareja. Sin embargo, los comentarios de Snoop Dogg sobre “Lightyear” no fueron bien recibidos en redes sociales, donde fue criticado duramente por varios seguidores, quienes lo tacharon de homofóbico e intolerante.

Esta no es la primera vez que el rapero desata una polémica en redes sociales este año. En enero, enfrentó críticas tras actuar en un evento en Washington que celebraba la investidura del presidente Donald Trump.

Sin embargo, muchos descartaron esta posibilidad porque no se encontraba una de sus amigas más íntimas, Taylor Swift, aunque sí la acompañaron Ashley Cook, Raquelle Stevens, Courtney Lopez y su prima Priscilla Marie, de acuerdo con medios internacionales.

La también empresaria, quien la semana pasada lanzó una línea de belleza inspirada en la salsa Tajín, lució un traje de baño negro de una pieza, con un escote ovalado. La ex estrella de Disney

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El actor Austin Butler compartió los detalles de una serie de problemas de salud que lo dejaron hospitalizado y temiendo por su vida luego de finalizar la película biográfica de Elvis Presley, dirigida por Baz Luhrmann. En una entrevista para Men’s Health, Butler, de 34 años, relató que todo comenzó con un virus que le provocó un dolor intenso, posiblemente relacionado con una apendicitis, y fue hospitalizado, pasando una semana en cama para recuperarse. Posteriormente, mientras viajaba al set de “The Bikeriders”, de Jeff Nichols, sobre una banda de motociclistas del Medio Oeste, el actor sufrió una ceguera temporal causada por una migraña intensa al aterrizar el avión.

“Sentí como si me estuvieran chupando la vida. De repente, sentí una euforia y pensé que me estaba muriendo”, contó Butler.

A pesar del episodio, se dirigió al set y trabajó todo el día,

disfrutaba de cocteles, baile y de selfies con sus amigas.

También se bajó del yate para visitar sitios locales, para los que optó por su traje de baño de una pieza combinados con pantalones blancos y botas, además de lentes de sol y el pelo suelto.

DESPEDIDA DE SOLTERO

Mientras la intérprete de “Hit the lights” pasaba el fin de semana en Cabo San Lucas, Blanco fue visto en Las Vegas, con aproximadamente 25 amigos, con lo que también se sugiere que estaba en su despedida de soltero. El productor se hospedó en una

Austin Butler revela el precio de ser Elvis

atribuyendo lo sucedido a la falta de sueño. Durante la gira de prensa de “Duna: Parte dos” en Corea del Sur, donde interpretó a Feyd-Rautha, comenzó a experimentar un dolor agudo en el pie, que lo obligó a caminar con los dedos encogidos durante ocho meses. Finalmente, un médico en Nueva York le extrajo un fragmento de vidrio del tamaño de un grano de arroz.

EQUILIBRA SU VIDA

A pesar de estos episodios, Butler aseguró que aprender a equilibrar su vida y cuidar su salud ha sido

elegante villa y recorrió la “Ciudad del pecado” con sus allegados, entre ellos Lil Dicky, reportó Page Six. El costo promedio por noche es de 25 mil dólares.

Benny y sus hermanos fueron al club nocturno XS en el Wynn el sábado, donde Marshmello era el artista principal. Benny tenía mesa VIP y se fotografío con el DJ.

Se espera que la pareja inter cambie votos en una ceremonia íntima en septiembre, en la que se espera que asistirán amigos y fa miliares más cercanos, incluso se cree que las invitaciones ya fueron enviadas, incluyendo a Swift y su novio, Travis Kelce.

clave para reducir los problemas médicos. Con la guía de su mentora, la actriz Laura Dern, entendió que no es necesario esforzarse hasta el límite para ofrecer actuaciones sobresalientes.

Hoy en día, el actor afirmó que puede dormir toda la noche, descansar bajo el sol y mantener su vida personal sin afectar su rendimiento profesional.

“No tienes que destruir la luz”, reflexionó, destacando la importancia de priorizar la salud mientras sigue triunfando en Hollywood.

Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Selena Gomez disfrutó de Los Cabos junto a sus amigas.
Selena Gomez desata rumores de boda en Cabo
El actor compartió que aprendió a priorizar su salud.

El encuentro entre Belinda y Bad Bunny durante la residencia del reguetonero en Puerto Rico desató una ola de reacciones en redes, luego de que compartieran un baile que sorprendió a los asistentes

AGENCIA REFORMA

Belinda y Bad Bunny se han hecho virales nuevamente, pero ahora juntos, al protagonizar un sensual baile en el concierto que dio el boricua como parte de la gira “No me quiero ir de aquí”.

Videos de ese momento fueron compartidos por la cantante en sus redes sociales, donde se le ve participar muy de cerca en el concierto de la residencia efectuada en Puerto Rico.

En los clips se ve que el llamado Conejo Malo no sólo advirtió la presencia de ‘Beli’, sino que se acercó a ella para cantar parte de su tema “Perro negro”, en el que la menciona de forma directa.

Al momento del contacto, Belinda se encontraba en la sección VIP, donde compartía el espacio con la dominicana Tokischa y fue ahí donde escuchó la

Ex colegas de The Police pelean regalías con Sting

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El cantautor Sting fue demandado por sus ex compañeros de The Police, Andy Summers y Stewart Copeland, por la supuesta pérdida de regalías desde hace varios años y que, inicialmente, separó al grupo.

De acuerdo con el Daily Mail y The Sun, esto se produce tras años de disputas legales entre el trío, en las que Summers y Copeland acusan a Sting, cuyo verdadero nombre es Gordon Sumner, de perder regalías importantes de la banda.

Según informes, Summers y Cope-

land exigen al cantante una indemnización sustancial por daños y perjuicios, que ascendería a millones de libras. El caso se llevará a juicio ante el Tribunal Superior de Londres.

Una fuente declaró al periódico: “Los abogados intentaron repetidamente llegar a un acuerdo extrajudicial, pero quedaron en un punto muerto”, por lo que el caso ya tomó un giro mucho más trascendente.

Sting incluso ya habría recibido una orden judicial de sus ex compañeros, de quienes se separó a mediados de los 80 tras el gran éxito del grupo durante la década anterior.

Este caso se incluyó en el Tribunal Superior bajo la categoría de “contratos y acuerdos comerciales generales”. El músico aparece con su nombre real en los documentos, que revelan que su editorial,

Magnetic Publishing Limited, también está siendo demandada.

TENSIÓN ACUMULADA

La tensión entre los miembros de The Police se ha ido acumulando durante décadas, incluso desde que aún formaban parte de la banda, como dijo Copeland en una ocasión.

“Mirando hacia atrás, agradezco que hayamos sacado al menos cinco álbumes, porque, en realidad, se acabó después del tercero. Después de “Zenyatta Mondatta” (1980), que fue la primera vez que empezó a surgir la tensión, y para cuando llegamos a “Ghost in the machine” (1981) ya todo era un infierno”, reconoció el músico.

Los detalles exactos del caso judicial se desconocen por el momento, y ni Sting o sus compañeros han hecho declaraciones públicas al respecto.

estrofa dedicada a ella, mientras bailaban muy cercanos.

La cantante mexicana abrazó al puertorriqueño, para luego desfilar frente a sus ojos y continuar disfrutando del evento con temas que la hicieron bailar como “Tití me preguntó”.

POSAN JUNTOS

Belinda y Bad Bunny también coincidieron fuera del escenario para posar para algunas fotos en las que ella lució el sombrero de palma que el cantante suele llevar para sus shows.

Bad Bunny inició con su residencia tras lanzar su más reciente álbum, “Debí tirar más fotos”, a principios de año, en la que el cantante ha reunido a distintas celebridades en el recinto, como Ricky Martin, Penélope Cruz junto a Javier Bardem, LeBron James, Kylian Mbappé, Austin Butler, Jon Hamm y el director Darren Aronofsky.

Ex baterista de The Smiths lanzará su autobiografía

AGENCIA REFORMA

El ex baterista de la banda The Smiths, Mike Joyce, anunció este fin de semana el lanzamiento de su autobiografía, “The drums”, que ofrecerá una “visión de primera línea de la historia de la banda desde la perspectiva del mayor fan confeso de The Smiths del mundo”.

“Su perspectiva original, franca e ingeniosa le permite recontextualizar los momentos favoritos de los fans a través de una perspectiva humana, hermosa y vulnerable de su vida”, se lee en la descripción

de las memorias, que se lanza rán el 6 de noviembre.

De acuerdo con el portal NME, New Modern, un sello de Putman Publishing, la nueva editorial de Doug Putman, propietario de HMV, está detrás de la publica ción. Sin embargo, todavía no se han revelado detalles sobre su lanzamiento en Norteamérica.

ANÉCDOTAS DIVERTIDAS

En 2013, Morrissey publicó las primeras memorias de The Smiths, la famosa “Autobiography”, que logró distribuir a través del sello Penguin Classics. Su compañero en la banda, Johnny Marr, siguió el ejemplo con “Set the boy free”, en 2016.

El bajista de The Smiths, Andy Rourke, quien tocó junto a Joyce con Sinéad O’Connor tras la disolución de la banda, falleció de cáncer de páncreas en 2023. “A la historia escrita de The Smiths no le falta un relato enciclopédico de todo lo sucedido a lo largo de los años; pero las memorias honestas, entretenidas y profundamente humanas de Mike son justo lo que los fans de The Smiths estaban esperando. Este libro realmente transmite lo que se sentía ser miembro de The Smiths”, añadió el comunicado oficial sobre las memorias de Joyce.

Ciudad de México
Mike Joyce anunció que lanzará su libro de memorias.
Sting se separó del grupo en la década de los 80.
Belinda bailó junto a Bad Bunny en el escenario.

27 de agosto de 2025

clasificados.elvigia@gmail.com

120.5555 ext. 1036

www.elvigia.net

EDICTO

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados.

Mayores informes: Lic. Campos

A AMELIA CARBAJAL CHAVERO también conocida como AMELIA CARBAJAL

CHAVERO VIUDA DE CARRILLO:

E n el expediente número .33/2025, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ÁNGEL MÉNDEZ XOLOCOTZI en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinte de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en ‘su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.

Ensenada B.C., a 20 de agosto de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firma electrónica)

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” alcy*

Periódico El Vigía

EDICTO

Demandado: Tecno Rolados Integrales, sociedad anónima de capital variable.

En los autos del juicio ejecutivo mercantil oral 103/2024, promovido por Teresa Delfina Estrada Robledo, en su carácter de endosataria en procuración de la persona jurídica, Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada, sociedad anónima de capital variable, se dictó un acuerdo que en lo conducente dice: Por tanto, con fundamento en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, emplácese a Tecno Rolados Integrales, sociedad anónima de capital variable, a través de edictos que se publicarán tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, y hágase de su conocimiento que deberá de presentarse ante este Juzgado en el término treinta días contados a partir de la última publicación, a deducir sus derechos; en el entendido de que deberá señalar domicilio en esta ciudad de Ensenada, Baja California, para oír y recibir notificaciones, apercibido que en caso de no comparecer por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en rebeldía y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán mediante lista que se publique en estrados del órgano jurisdiccional, de conformidad con el numeral 1069, en relación con la fracción 111, del artículo 1068, del Código de Comercio.

Haciéndoles saber que quedan a su disposición copia de la demanda y demás proveídos dictados en este juicio, en la Secretaría de este Juzgado.

Ensenada, Baja California, dieciocho de agosto de dos mil veinticinco.

Rubén González Chávez.

Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado De Baja California, con sede en Ensenada.

EDICTO

A CONCEPCIÓN ROBLES PÉREZ:

En el expediente número 00010/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ALBERTO GUZMÁN JACOBO en contra ele USTED, se dictó un auto de fecha once de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.

Ensenada B.C., a 11 de agosto de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firma electrónica)

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*

LIC. GRESI DINORA CUEVAS MELECIO

(Firma Electrónica)

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:-

En el expediente numero 586/2018, relativo al Juicio Especial Hipotecario promovido por Vanessa Silva Meza y Antonio Salcedo Hernandez en contra de Margarita Roa, por audiencia celebrada con fecha catorce de Agosto del año dos mil veinticinco, se ordenó sacar a REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA con rebaja del 20% de la tasación, el bien inmueble embargado en el presente juicio, señalándose para que tenga verificativo dicho ramate, las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, ordenándose la publicación del remate por medio de EDICTOS a publicarse POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad, y en los sitios públicos de costumbre, convocándose a Postores, en la inteligencia que se llevara a cabo dicho remate con rebaja del 20% (veinte por cie nto) de la tazación del valor del avalúo, el cual fue por la cantidad de $534,000.00 Pesos (QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), resultando la cantidad de $427,200.00 Pesos (CUATROCIENTOS VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, con la rebaja establecida por la ley adjetiva a la materia. Y que será postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del mismo, esto es, la cantidad de $284,800.00 Pesos (DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).

“respecto de bien inmueble hipotecado a nombre de la demandada MARGARITA ROA identificado como: “Folio Real 714109, Lote 37, Manzana 126, Colonia Fraccionamiento Ampl. Popular 89 II Secc. 1 etapa, Superficie de 194.000 M2, Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad Bajo Partida Número 5315401, de la Sección Civil de fecha 25 de abril del año 2018, el cual se encuentra inscrito bajo Contrato de Compraventa Partida 5158150, Sección Civil, de fecha 18 de Abril de 20063.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C, A 14 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

EDICTO

AL CODEMANDADO: LUIS FERNANDO MORALES OCEGUEDA.

En el Expediente número 766/2023-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Adan Miranda Esqueda en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a cinco de agosto del año dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 12683, presentado electrónicamente por el C. Licenciado Daniel Torres Uribe, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado C. Luis Fernando Morales Ocegueda, tal y como se advierte de las razones actuariales de fechas veintitrés de abril del año dos mil veinticinco, en las que se desprende que no se localizó el domicilio de dicho codemandado, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos al codemandado C. Luis Fernando Morales Ocegueda, en los siguientes términos: Se tiene por presentado al C. Adan Miranda Esqueda, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Luis Fernando Morales Ocegueda y al Registro Público de la Propiedad y de Comercio, por conducto de quien legalmente le represente, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado LUIS FERNANDO MORALES OCEGUEDA por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase ·el edicto correspondiente. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.´´ Al calce dos firmas Electrónicas legibles´´´´, firmadas. Expediente Número 766/2023-C Noemí*

A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 05 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL (firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMENTE

Firma electrónica en los artículos 1 Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV, y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Noemi*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Alzar, levantar

6.- Mundial

12.- Grado de elevación del plano en relación con una superficie horizontal de referencia.

13.- Reprobación de la conducta o acciones de los demás.

14.- Poner suave como la seda

16.- Opciones que aparecen en la pantalla de la computadora

17.- Variedad de ópalo lechoso y azulado

19.- Tinta pulverulenta que las fotocopiadoras utilizan para imprimir

20.- Diptongo

21.- Céntimo de yen japonés

23.- Sin gracia.

24.- Participio

25.- Origen o principio de algo

27.- Gradaciones de un color

30.- Depredador de bosques

31.- Vatio usado para medir potencia eléctrica reactiva.

33.- Líquido seroso y fétido que rezuman las llagas o úlceras.

35.- Sistema de Ahorro para el Retiro.

37.- Nombre de letra.

38.- Aumento de tamaño de la tiroides.

39.- Nocivos.

42.- Tiempo vivido.

44.- Parque zoológico en el que viven animales salvajes en libertad.

45.- Dispositivo detector (pl.)

47.- Hombre zafio y grosero.

48.- Tufos.

49.- Volante de tela para adornar el vestido.

1.- Prenda femenina usada debajo de la falda.

2.- Baldado, tullido.

3.- Siempre, en inglés

4.- Prohibir por ley o mandato

5.- Planos de sustentación de un avión.

6.- Elemento del cromosoma que condiciona el factor hereditario.

7.- Lotería Nacional.

8.- Interpenetración, influencia recíproca

9.- Bondadosos.

10.- Armadura de guerra.

11.- Premios.

15.- Palomitas de maíz.

18.- Excesiva blandura al castigar las faltas.

22.- Cangrejos de mar.

25.- Unidad de aceleración del sistema cegesimal.

26.- Ente.

27.- Ligar un platillo con un buen vino.

28.- Capataz.

29.- Jugador de futbol que refuerza la defensa de su equipo

30.- Medio loco

32.- Sustancia viscosa que segregan las coníferas y las terebintáceas.

34.- Brazo de un nivel de albañil

36.- Sortear.

40.- Adehala, pilón

41.- Lo mejor y más selecto

43.- Sí, en inglés

46.- Nota musical.

VENDO

HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA

DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

EDICTO

AL CIUDADANO: FRANCISCO MARTINEZ ESPINOZA.

Que por auto de fecha siete de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 888/2022-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ELISA CAZARES CACHU en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ord enó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la úl tima publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no ha cerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contest ación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificac iones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad algun a por ese motivo.- Con la PROPUESTA DE CONVENIO exhibida por la parte actora, DESE VISTA a la parte demandada para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra. manifieste su conformidad con dicho convenio propu esto o, en su caso. presente su CONTRAPROPUESTA, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Ahora bien, tomando en cuenta que se le tuvo la ciudadana ELISA CAZARES CACHU, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor FRANCISCO MARTINEZ ESPINOZA por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que p ersigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constituci ón Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el s uscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitado por la parte actora ELISA CAZARES CACHU, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Quedando asimismo a su dispos ición en la Secretaria de éste Juzgado. las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 07 de agosto del año 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO .FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judidaldel Estado de Baja California.SHI,/l rc*

E D I C T O

A: Sucesión a bienes de Rosa Elena Rodriguez Lopez

Que por auto de fecha veintiocho de febrero de dos mil veinticuatro, dictado en el expediente número 331/2020, relativo a la Su cesión Testamentaria a bienes de Luis Amador Delgado promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se ordenó notificar a la Sucesión a bienes de Rosa Elena Rodríguez López la radiación de la presente sucesión por medio de edic tos en el Boletín Judicial y en un periódico de los de mayor circulación en el Estado, a fin de que comparezca ante este Juzgado a reclam ar dentro del término de cuarenta días los derechos que le pudieran corresponder dentro del juicio testamentario a bienes de Luis Amador Delgado Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 28 FEBRERO 2024. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN. (firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

AL DEMANDADO.- PEDRO ULLOA GOMEZ ACEVES

Que en el Expediente Número 228/2023-A relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por MARIO ZUÑIGA RODRIGUEZ en contra de USTED, se dictó un acuerdo que a la letra dice:...Como lo solicita y toda vez que el demandado Pedro Ulloa Gómez Aceves, no ofrecieron pruebas de su parte, se le declara la correspondiente rebeldía y por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, en consecuencia y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pru ebas y en consecuencia se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la parte actora toda vez que fue la única que ofreció, eligiéndose para su desahogo la forma oral. Para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, se señalan las nueve horas del día nueve de septiembre del dos mil veinticinco lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 295 y 379 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con f undamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, procédase a citar a la parte actora para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, y en cuanto al dem andado Pedro Ulloa Gómez Aceves, se le notifica por medio del Boletín Judicial del Estado; para que comparezca personalmente en el día y hora señalado con el fin de realizar la conciliatoria ordenada por ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación al artículos 272 bis, 429 y 625 del Código de Procedimientos Civiles; se fija el día y hora antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVIII, del Semanario Judicial de la Federación, que este juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuent emente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. 1a. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada.

En consecuencia y en relación a las pruebas ofrecidas por la parte actora, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieren de diligenciación especial, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En consecuencia y preparación de la prueba confesional a cargo de la parte demandada Pedro Ulloa Gómez Aceves, se señala las diez horas del dia nueve de septiembre del dos mil veinticinco, cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados p ara el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, en forma personal a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones cal ificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En cuanto a la preparación de la Prueba TESTIMONIAL a cargo de Gabino Zúñiga Rodríguez y Sonia Elena Zúñiga Rodríguez, se señalan las nueve horas del día diez de septiembre del dos mil veinticinco y en virtud, que bajo protesta de decir verdad, manifiesta su imposibilidad de p resentarlos, túrnense los autos a la ciudadana Actuario Adscrito a la Central de Actuarios, a fin de que los notifique en el domicilio ubicado en Calle Libertadores Numero 109 Colonia Esperanza y Calle Libertadores Nume ro 16 Colonia Esperanza para que comparezcan ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora señalados con anterioridad, a rendir su testimonio, apercibidos para el caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 352 del Idem, asimismo, y para el caso de que los domicilios de los testigos sean inexac tos o inexistentes, se le declarará desierta dicha probanza al oferente de la prueba y se impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- En cuanto a la preparac ión de la prueba de deslinde pericial se le tiene designando al ingeniero Carlos Alejandro Raygoza Estrada, domicilio ubicado en Calle San Diego Numero 110 Colonia Todos Santos, por lo que, proceda la ciudadana Actuario adscrita en la Central de Actuarios a constituirse en el domicilio de éste, a efecto de hacerle saber su nombramiento para el efecto de aceptación y protesta del cargo conferido, concediéndole un término de tres días para aceptar dicho cargo, apercibiéndolo que en caso de no hacerlo se removerá de su cargo, se designará otro perito en sustitución y se hará del conocimiento del Consejo de la Judicatura para que se deje sin efectos su nombramiento de Auxiliar a la Administración de Justicia (artículo 227 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado); se le concede así mismo, un término de tres días para que rinda su dictamen correspondiente, de conformidad con el artículo 343 del Código de Procedimientos Civiles, en el entendido de que si requiere de mas tiempo, habrá de solicitarlo a esta autoridad y expresar las razones para ello. En preparación de la prueba ratificación de firma y co ntenido de contrato de compraventa celebrado entre el C. Mario Zuñiga Rodriguez como comprador y el C. Jose Antonio Romero Villalobos como vendedor del bien inmueble descrito como Lote 6 Manzana 1 de la Colonia La Esperanza de esta Ciudad celebrado con fecha 23 de enero del 2012 ante los testigos Gloria Leticia Aviña R y Rita Rodríguez V con domicilio ubicado en Calle Cuernavaca Numero 133 Colonia Revolución, se señalan las once horas del día nueve de septiembre del dos mil veinticinco, por lo que túrnense los autos a la ciudadana Actuario Adscrito a la Central de Actuarios, a fin de que los notifique para que comparezcan ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora señalados con anterioridad, a rendir su testimonio, apercibidos para el caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unid ad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Polí tica de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 352 del Idem, asimismo, y para el caso de que los domicilios de los testigos sean inexactos o inexistentes, se le declarará desierta dicha probanza al oferente d e la prueba y se impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- En cuanto a la prueba de inspección judicial, se señalan las once horas del dia once de septiembre del dos mil veinticinco, y se comisiona al C. Secretario de Acuerdos a fin de que se constituya en el inmueble objeto del presente litigio a fin de que levante constancia de las circunstancias actuales del mismo, incluyendo su estado de conservación, uso actual y cualquier otra circunstancia relevante que pueda ser útil, asi como también que la diligencia se lleve acabo con la parte actora o su representante legal a fin de garantizar la transparencia y le galidad del procedimiento.- Expidase el edicto correspondiente. -Nszl

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 22 DE AGOSTO DEL AÑO 2025 C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN (firma electrónica)

Cadillac anunció oficialmente a Sergio Pérez y a Valtteri Bottas como sus pilotos para la temporada 2026 de F1

› Página 5

Agencia Reforma

Tiene buena respuesta la caminata senderista

La ruta de cinco kilómetros se realizó el pasado domingo en Rancho Bonito Rv Park

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Entre risas, buen ambiente, agradable compañía y algo de historia sobre el lugar, se realizó el pasado domingo la primera aaminata senderista de Rancho Bonito

Rv. Park. Los asistentes además de disfrutar de la naturaleza, su flora y fauna, también disfrutaron del sazón de la cocina del lugar. La distancia a recorrer entre colinas y pozos de agua fue de 5 kilómetros, dentro del lugar pero con sabor a 10K, acompa

ñados del guía Jesús “Muschacho” Peralta.

La próxima cita para la segunda caminata matutina mensual será el domingo 21 de septiembre a campo abierto, pero seguro. Rancho Bonito RV. Park está buscando ser una alternativa de convivencia familiar recreativa y deportiva, ofreciendo servicio sanitario, estacionamiento seguro, además de amabilidad y convivencia

Gran labor de Elizalde y su familia

YA SON casi 10 años que el ensenadense Rubén Elizalde decidió aportar una gran ayuda a crear más aficionados responsables, tanto en temas de seguridad, como en el aspecto del medio ambiente, esto dentro de las carreras fuera de camino, deporte que desde niño ha sido una de sus grandes pasiones, además de su familia y los Dodgers de Los Ángeles, quien ha visto con preocupación diferentes situaciones en el Off-Road, incluidas varias tragedias que pudieron evitarse, de haberse usado el sentido común. Recordando también que somos tan frágiles como seres humanos, con virtudes y defectos, más en un deporte extremo que reúne en muchas ocasiones a miles de personas en las rutas por donde pasan los competidores, ya sea a bordo de una motocicleta o un carro de carreras, y, a veces, también pseudoaficionados que se creen corredores, poniendo en riesgo su integridad, y la de otras personas alrededor de ellos, si es que manejan a velocidades muy altas, y en forma imprudente por los caminos donde se realizan estos eventos.

MISTERIOS DE LA

bajaismy favoriteplace @gmail.com

Elizalde, junto a su esposa Claudia, sus hijos, amigos, entre ellos el fallecido beisbolista Adalberto “Pico” Arenas, ha trabajado en crear una nueva cultura, ya que visita escuelas a lo largo de la península de Baja California para dar charlas sobre la importancia de cuidarse en una carrera fuera de camino, al no ponerse cerca del paso de los vehículos de competencia, el no poner rampas, el no manejar alcoholizado tras ver una Baja, además de no dejar basura en la zona donde estuvieron, al igual, que cerciorarse de apagar las fogatas, y disfrutar un evento de manera muy fami-

liar, algo que él vivió de niño, y muchos de quienes ahora superamos los 40 años, vivimos de una manera tan especial. El proyecto The Offroad Adventures of Calzonman & Choyonsito, en español, las aventuras de Off-Road de Calzonman y Choyonsito, ha contado con el apoyo de diferentes organizaciones como Score International, Norra y Record Off-Road Series, quienes le abren las puertas de sus carreras a Elizalde para regalar libros de colorear con imágenes y mensajes de mucha importancia, pero una ayuda que ha sido muy significativa es el que varios equipos y corredores de Estados Unidos, Nueva Zelanda y México, han creído en él, como Ryan Arciero, los Terribles Herbst, Jesse Jones, Mark Post, Craig McCarthy, Justin Davis, la familia Vildósola y Dallas Luttrell, ahora sumando un nuevo logro, al ser considerado como parte de los Premios Impacto del Salón de la Fama del Off-Road, dentro de la categoría Industria, quien podría ganar el galardón en noviembre próximo dentro de una gala que se realizará en el hotel South Point de Las Vegas, Nevada, aunque lo que más desea Elizalde, es que las carreras fuera de camino se vuelvan más seguras para espectadores, corredores, equipos de competencia, medios de comunicación y las personas que están cerca de la ruta de estos eventos, conociendo que es como volver a ir a la escuela en este proyecto, seguir acudiendo a escuelas, y abrir más caminos hacia un deporte más sano en muchas áreas.

“Mr. Walker Evans voy a extrañar tu apretón de manos cada vez que nos mirábamos, para recordarme que me ibas a ganar en el desierto” –Robby Gordon

BAJA
Se realizó la primera caminata senderista de Rancho Bonito Rv. Park.
Cortesía

Hoy se define la final

Esta noche saltarán chispas en la cancha de Futsal Center Ens con la celebración de la vuelta de semifinales

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Promos BC, actual bicampeón de la categoría Leyendas 35 en la liga Futsal Center Ens, necesita esta noche un juego épico de sus futbolistas, para remontar el 4-1 en contra del juego de ida de las Semifinales ante Rectificadora Huizar.

Hoy a las 8:30 de la noche, los “ahijados” de Mario Ornelas buscarán remontar como los grandes ante un rival de lujo, destacando la presencia del bicampeón de goleo individual de la categoría, Luis “Wisho” Mazkiarán, además de otros grandes jugadores como José Luis “Pepe” Álvarez, el portero Luis “Wicho” Mejía, Jorge “Shito” Jiménez, Néstor “Pepe pollo” Gallardo y Carlos Martínez.

Por Rectificadora Huizar, sublíder general del rol regular, hay elementos para pensar en

Llega Álvarez al Fenerbahçe con el objetivo de ganar

REFORMA

un nuevo triunfo sobre Promos BC, entre ellos, Rigo Covarrubias, Carlos “Tito” Castro, Ángel “Tokes” Torres y Ángel “Cabe” Meza.

A las 9:20 de la noche, Jose´s Pharmacy intentará repetirle la “dosis” de hace dos semanas a

Villamelones Tamayos, contando con la ventaja en el marcador global de 5-1, gracias a futbolistas como Daniel Domínguez y Edgar Rentería, quienes aportan su experiencia en la cancha, además de un gran toque con la pelota sobre sus pies.

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 27 de agosto

Futsal Center Ens

Categoría Leyendas 35

Semifinales

Juegos de ida

20:30 Horas Rectificadora Huizar vs Promos BC

21:20 Horas Villamelones Tamayos vs Jose´s Pharmacy

¡Llega con todo!

El mediocampista mexicano Edson Álvarez dice que Fenerbahçe es un equipo grande y que llega al club turco con el objetivo de ganar trofeos.

“No podré jugar el partido contra el Benfica (playoffs de la Champions League), pero apoyaré a mis compañeros con todo mi corazón. He visto a nuestro equipo. Tenemos grandes y buenos jugadores. Tengo muchas ganas de jugar lo antes posible. Queremos ganar títulos, ese es nuestro objetivo. Espero que podamos darle alegría a nuestra afición”, dijo al

sitio de Internet del equipo.

Álvarez fichó la semana pasada con los turcos, por lo que aún no podrá debutar.

“Ya sabía lo grande que era este club antes de venir. Esto no es algo que solo se sepa en México. Todo el mundo conoce la magnitud del Fenerbahçe. Antes de llegar, hablé con algunos de mis ex compañeros, Dusan Tadic y yo jugamos juntos en el Ajax. Me dio un poco más de información, sobre todo preguntándole sobre la ciudad, porque es muy importante para mi familia vivir aquí. Solo tenía cosas positivas que decir, lo que me dio aún más ganas de venir”, contó.

El tricolor ex del América, Ajax y West Ham, alabó a la afición del equipo.

“Cuando llegas a un gran club, esperas una gran afición. Llegué con esa expectativa y obtuve justo lo que esperaba.

Tenemos una afición increíble. Me han mostrado mucho cariño desde el primer día, lo cual es fundamental para mí como jugador, porque cuando siento ese cariño, me resulta más fácil dar lo mejor de mí en la cancha. También puedo hablar de la ciudad. Es realmente increíble. Es preciosa. El clima es increíble. He conocido a mis compañeros y son personas maravillosas. Así que todo es muy positivo.

“Mi esposa también quedó muy impresionada con el ambiente. De hecho, este tipo de ambientes son comunes en México y Latinoamérica. Ver un ambiente así me hizo sentir como en casa y me dieron ganas de entrar al campo cuanto antes”, dijo. Álvarez fichó con el club luego de dos temporadas con el West Ham. De momento, Fenerbahçe es séptimo en la liga local tras tres jornadas.

El mediocampista mexicano dice que llega al club turco con el objetivo de ganar trofeos.
Agencia Reforma
Promos BC va hoy por una remontada de antología en la cancha de Futsal Center Ens.
Podio Media MX

Conforman

Invitan a correr con “mucha diversión”

Este fin de semana se realizará la carrera atlética Fun Run 5KM Color Edition en Ensenada

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

La panadería Miel Canela e Hybrid Training Center de Ensenada

están organizando este sábado la carrera atlética Fun Run 5KM Color Edition, misma que arrancará y finalizará en la avenida Delante. El costo por participante es

de 100 pesos, indicando el comité organizador que se realizará un calentamiento a las 7:20 de la mañana, y a las 7:30 de la mañana se dará el arranque para los competidores. Se entregarán 200 medallas a los primeros participantes que crucen la línea de meta, sumado a contar con puntos de hidratación en la ruta, así como ambulancias en caso de necesitarse por cualquier situación de emergencia médica. Los organizadores invita-

ron a los participantes a que lleven una camiseta blanca, siendo esta la segunda oca sión que estas dos empresas ensena denses se unen para promover la activi dad física y la convi vencia familiar me diante el atletismo.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se pueden realizar en la panadería Miel Canela de la avenida Delante, con tando todavía con registros disponibles para la compe tencia de este sábado en el puerto.

selectivo de

BC de Para Powerlifting

REDACCIÓN/EL VIGÍA

El selectivo estatal de para powerlifting de la Paralimpiada Nacional Conade 2025 dejó claro que la fuerza y la dedicación no tienen límites. Este año, la competencia creció notablemente y, por primera vez, una mujer se animó a levantar su primer peso, demostrando que el deporte adaptado sigue ganando espacio e inclusión. Entre los grandes protagonistas destacó Francisco Zacarías Pule, quien volvió a brillar con un levantamiento de 100 kilos en la categoría de 59 kg “Next Gen”, consolidando su trayectoria como multimedallista en las últimas ediciones

También se hicieron notar otros jóvenes talentos como Sergio Romero, Christopher Hernández y Mariana Thony Rentería, quienes se llevaron los primeros lugares en sus respec-

La participación de estos atletas demuestra que con esfuerzo, disciplina y pasión no hay límites. Baja California sigue formando deportistas de excelencia, dejando claro que el poder de superarse a sí mis-

Resultados finales

INFANTIL VARONIL

1.- Sergio Romero, 30 kg. 1º 2.- Esteban Jáuregui Castro, 25 kg. 3.- Santiago Camacho Casillas, 15 kg.

49 KG VARONIL NEXT GEN 1.- Christopher Hernández García, 80 kg. 2.- Mario Rogel,55 kg.

55 KG FEMENIL NEXT GEN 1.- Mariana Thony Rentería.

59 KG VARONIL NEXT GEN 1.- Francisco

mo está al alcance de todos. El evento contó con un gran respaldo de amigos, familiares y entrenadores, quienes no dejaron de animar a cada participante en cada intento de levantamiento. La energía y entusiasmo del público crearon un ambiente motivador que impulsó a los atletas a dar lo mejor de sí. Padres y acompañantes destacaron la importancia de este tipo de competencias para fortalecer la confianza y autoestima de los jóvenes atletas. La presencia de sus seres queridos se convirtió en un apoyo invaluable, demostrando que detrás de cada logro hay una comunidad que celebra y motiva.

Zacarías Pule, 100 kg.
Este sábado se llevará a cabo la carrera Fun Run 5KM Color Edition en la avenida Delante.

Checo Pérez vuelve a la F1 con Cadillac AP

La escudería estadounidense anunció al mexicano como uno de sus pilotos para su debut en la Fórmula Uno la próxima temporada y su coequipero será el finlandés Valtteri Bottas

Es completamente oficial, el piloto mexicano Sergio Pérez volverá a la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac.

La escudería estadounidense anunció a Checo como uno de sus pilotos para su debut en la F1 la próxima temporada y su coequipero será el finlandés Valtteri Bottas.

El acuerdo sería por una duración de dos años pero con la posibilidad de extenderse a un tercero, dependiendo del rendimiento del tapatío durante las campañas de 2026 y 2027.

Después de una temporada lejos de las pistas tras su polémica salida de Red Bull, Pérez volverá a la Máxima Categoría para hacer una dupla de mucha experiencia con el ahora ex piloto de Mercedes, donde fue firmado como reserva para 2025.

“Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de nuestras intenciones. Ellos lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero más importante aún, entienden lo que significa ayudar a construir un equipo.

“Su liderazgo, retroalimentación, instinto forjado en la competencia y, por supuesto, su velocidad serán invaluables mientras damos vida a este proyecto.

“Un enorme agradecimiento al equipo de Mercedes por su cooperación y compren-

don, director del equipo.

AMPLIO CONOCIMIENTO

La principal ventaja de Checo es el amplio conocimiento que adquirió con Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y la escudería austriaca, así como su adaptación a los diferentes cambios técnicos en el reglamento. El tapatío fue el primer nombre que aparecía en la lista de opciones de Cadillac porque ya no estaba ligado a Red Bull en 2025 y porque sus números son confiables

Pérez sumó seis victorias durante su primera etapa de 14 años en el Gran Circo, una conseguida con Racing Point en el GP de Sakhir 2020 y cinco más en su paso por Red Bull entre 2021 y 2024.

Con los Toros Rojos supo responder a la confianza y colaboró de gran manera para la obtención del campeonato de pilotos de Max Verstappen en 2021, además de consagrarse como subcampeón mundial en 2023.

mediática al ser compañero del neerlandés durante cuatro años.

Sin embargo, su desempeño comenzó a decaer junto al rendimiento del auto de RB y sus actuaciones irregulares en 2024 propiciaron que se hiciera oficial su salida de la escudería austriaca el pasado 18 de diciembre, pese a que el tricolor tenía contrato con Red Bull hasta 2026.

Así que se vio obligado a firmar su renuncia para dejarle el asiento al neozelandés Liam Lawson, quien posteriormente fue sustituido por el japonés Yuki Tsunoda, quien sigue en el team de las bebidas energéticas. Ninguno de los dos cumplió con las expectativas.

Ahora, tan solo ocho meses después de su partida, se confirmó que Checo Pérez tendrá una nueva oportunidad en la parrilla de la F1.

Bottas es otro conductor con amplia experiencia y ha marcado 10 triunfos con Mercedes de

Cadillac Formula 1 Team operará desde tres centros clave del automovilismo: Fishers, Indiana; Charlotte, Carolina del Norte; y Silverstone, Reino Unido, fusionando la ingeniería estadounidense con la experiencia europea en carreras.

LLAMADOS

POR KEANU REEVES

Cadillac puso un poco de dramatismo a la presentación de su alienación al estilo Hollywood, donde el actor Keanu Reeves asignó la misión a Checo Pérez y Valtteri Bottas.

En una especie de spot cinematográfico, un teléfono público suena y es contestado por el finlandés, a quien apenas se le ve mitad del rostro, con su bigote característico.

“Pocos son llamados, aún menos son elegidos”, narra Reeves mientras la línea conecta con el mexicano.

Después aparecen escenas con los pilotos enfundados en traje de

carreras y cascos puestos. Ambos suben por un ascensor mientras detrás de ellos se ven la bandera de EU, el despegue de un cohete y un astronauta en la luna.

Los pilotos escuchan un breve mensaje de las expectativas que hay sobre ellos y este proyecto.

“¿Quieres los reflectores, o el legado que dejan atrás?”, pregunta el protagonista de Matrix.

“Los padrinos de la gloria estadounidense, las estrellas de rock de la cultura. Cadillac ha definido el camino, y ahora, los caminos más veloces de todos”, añade.

“No por una temporada, sino por un futuro. Un hombre solo tiene un destino. Pero los destinos se escriben juntos”, sentencia.

Cuando los pilotos llegan ante el actor, se descubren la cabeza para aceptar el reto.

“Los estábamos esperando”, les dice Reeves.

El canadiense es el anfitrión y productor ejecutivo de una serie documental que sigue la creación de Cadillac en F1, con estreno previsto antes del Gran Premio de Australia 2026.

El acuerdo sería por una duración de dos años pero con la posibilidad de extenderse a un tercero.

Celebra UABC a sus medallistas

La delegación cimarrona conquistó 44 preseas en los Campeonatos Nacionales Universitarios Anuies 2025, reafirmando su disciplina y compromiso

REDACCIÓN/EL VIGÍA

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) llevó a cabo la ceremonia de agradecimiento a las y los medallistas del deporte representativo que participaron en los Campeonatos Nacionales Universitarios Anuies 2025, con el propósito de reconocer su esfuerzo y brindarles apoyos que fortalezcan su práctica deportiva.

Este año, la delegación cimarrona estuvo conformada por 232 atletas y 31 entrenadoras y entrenadores, quienes compitieron en 24 disciplinas deportivas. Las justas universitarias tuvieron lugar en seis sedes: Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En total, fueron 52 estudiantes de la UABC quienes lograron subir al pódium en disciplinas como boxeo, halterofilia, judo, atletismo, karate do, fútbol bardas y taekwondo, obteniendo 44 medallas que reafirman el compromiso y talento del deporte

universitario cimarrón.

Durante la ceremonia, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, felicitó a la delegación por su entrega y disciplina, al tiempo que destacó el orgullo que representan para la institución.

“Este evento es muy significativo para la universidad y que hemos organizado para celebrarles, pero sobre todo para agradecerles en nombre de toda la comunidad cimarrona, su entrega, su disciplina y su dedicación con la que han puesto en alto el nombre de la UABC en esta competencia de gran relevancia a nivel nacional. Muchas gracias por traer a casa estas 44 medallas”, expresó.

AGRADECIERON PARTICIPACIÓN

Recordó que en la ceremonia de abanderamiento les invitó a “defender los colores verde y ocre de la UABC con orgullo, fuerza e ímpetu, lo que sin duda han hecho”.Asimismo, reconoció al resto de las y los estudiantes que conformaron

la delegación, a las entrenadoras y entrenadores y a todas las personas que conforman el staff de la delegación deportiva.

“Gracias por acompañar a nuestras y nuestros estudiantes deportistas en este camino de esfuerzo y de superación, por fortalecer sus destrezas a través de los entrenamientos y por su orientación en las competencias. Valoramos mucho su trabajo y sabemos que ustedes son parte importante de cada logro”.

Mencionó que en la UABC se busca “impulsar la práctica deportiva como parte de la formación integral de nuestra comunidad estudiantil, por ello en el Plan de Desarrollo Institucional se tiene como prioridad el bienestar de la comunidad universitaria, “en el entendido de que una educación de excelencia, además de considerar el crecimiento académico, también debe de considerar el desarrollo físico, emocional y social”.

Para cerrar su mensaje, les

Invitan a los Centros Acuáticos de Inmudere

Los centros acuáticos del Instituto Municipal del Deporte y Recreación se encuentran a disposición de la ciudadanía, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil manifestó que estos espacios representan una excelente oportunidad para que niñas, niños, jóvenes y personas adultas puedan ejercitarse, aprender a nadar y practicar diversas actividades acuáticas.

“Tenemos dos centros acuáticos, uno en Valle Dorado y el otro en la unidad Francisco Villa, mejor conocida como Vida Digna. En ambos centros se brindan diversas actividades a costos accesibles para la población”, afirmó.

Entre las actividades que se promociona, dijo, se encuentran sesiones de nado, nado libre, y aquafitness, por mencionar algunas.

externó: “Quiero agradecerles su entrega y su amor hacia los colores cimarrones, así como por demostrar que en la UABC no solo formamos profesionistas, sino también personas íntegras, con alma competitiva y con corazón cimarrón”.

Por su parte, el coordinador administrativo del Centro Deportivo UABC, maestro Aldo Alonso Torres Laveaga, reconoció la dedicación de las y los atletas, así como el acompañamiento de entrenadoras, entrenadores y equipos multidisciplinarios. Compartió anécdotas de los logros alcanzados por estudiantes destacados, resaltando que los resultados obtenidos son ejemplo e inspiración para las próximas generaciones de deportistas universitarios.

Con este reconocimiento, la UABC favorece al fortalecimiento del deporte universitario como parte esencial en la formación de profesionales integrales con valores, disciplina y espíritu cimarrón.

Finalmente, la presidenta Claudia Agatón reiteró el llamado a acercarse al centro acuático más cercano y conocer la oferta de actividades disponibles, con el propósito de fomentar estilos de vida más activos y saludables.

Se imparten sesiones de nado, nado libre y aquafitness.

Cortesía
Agradecieron a los medallistas que participaron en los Nacionales Universitarios Anuies 2025.
Cortesía

Arman ruta de magia en la Baja 400

La pista de la nueva carrera de Score

International pasará por Ojos Negros, Valle de la Trinidad y Punta Colonet

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Tras varios meses de trabajo por parte del staff de Score International de la mano de las autoridades del Gobierno de Baja California, los Municipios de Ensenada y San Quintín, se dio a conocer la ruta de la edición 6 de la Baja 400, misma que consistirá en 427.64 millas con salida y meta en el Bulevar Costero de Ensenada, así como en el Rancho Nelson del ejido Piedras Gordas.

La tercera fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International contará con una ruta de 425.41 millas para las categorías profesionales y Sportsmans de motocicletas, así como 415.23 millas para clases Sportsmans de carros, carrera fuera de camino que se realizará del 10 al 14 de septiembre en los municipios de Ensenada y San Quintín.

Tras su debut en 2019, la Score Baja 400 no contó con acción en 2020 ante la pandemia mundial de salud por el Covid-19, regresando a partir de 2021 y capturando la atención de equipos de Asia, Europa, Oceanía y América, quienes han visitado en diferentes ocasiones la ciudad de Ensenada, Baja California, México, sede oficial de la carrera en sus diferentes ediciones.

LA RUTA

Los equipos de competencia recibirán la bandera verde en el Bulevar Costero de Ensenada para un arranque ceremonial, para dirigirse a velocidad de tráfico normal por la Carretera Federal Número 3 hacia el ejido Piedras Gordas, teniendo que hacer un alto total en el Rancho Nelson, donde comenzará a

correr el reloj para todos los corredores, para posteriormente ir hacia la tradicional zona de Ojos Negros.

En el sentido de las manecillas de reloj, la ruta pasará por el arroyo de El Mezcal, hasta dirigirse hacia el Kilómetro 77, tomar nuevamente la Carretera Federal Número 3, para descender de ella en el Kilómetro 79, para ingresar a una parte del ejido Sierra de Juárez, zona que no era parte de una carrera de Score International desde 2022, y que será la más alta de toda la ruta, con 5 mil 185 pies sobre nivel del mar.

Posteriormente los corredores irán hacia el ejido Santa Catarina, ejido Jamau, descendiendo por la famosa “Bajada de las Cabras”, tomarán nuevamente la carretera Federal Número 3 a la altura del Valle de la Trinidad, de la cual descenderán para una

Aventura muy divertida por el camino hacia el rancho Mike´s Sky, con los carros de carrera bajando el camino del Simpson, esto solamente para clases profesionales, en el caso de las motocicletas, no subirán hacia el rancho Mike´s Sky, ya que contarán con un corte en la ruta, para llegar al rancho Tepi del Valle de la Trinidad, misma situación para clases Sportsmans de carros.

Los corredores de clases profesionales de carros bajarán el Simpson, luego tomarán el camino hacia Leandro Valle, para inmediatamente dirigirse hacia el camino de “La Calentura” para salir hacia la Carretera Federal Número 1, a la altura del Llano Colorado. De ahí, la ruta va hacia Rancho Santa Martha de San Vicente, y luego todos los competidores enfilarán hacia Cerro Solo. De Cerro Solo la pista descenderá hacia Punta Colonet, área

Rancho Nelson. Todos los corredores de las diferentes clases de motocicletas y carros están obligados a dirigirse a velocidad de tráfico normal hasta la meta ceremonia en el Bulevar Costero de Ensenada. El tiempo límite para que los corredores terminen la carrera es de 16 horas.

El periodo de recorridos iniciará este sábado 30 de agosto a las 8 de la mañana a la altura de Ojos Negros, con los equipos obligados a respetar las leyes locales de tránsito, tanto en la carretera, como en zonas de terracería, al igual, que respetar los poblados, mantener velocidades de recorrido, y cerrar cercos.

NÚMEROS EN AUMENTO

en que la ruta dará una gran Vuelta, para subir de nuevo hacia Cerro Solo, pasando por el arroyo San Vicente, luego por el ejido Eréndira, Punta Cabras, playa de La Calavera, descenderán hacia Santo Tomás, por donde tomarán la Carretera Federal Número 1 hasta el ejido Uruapan, a la altura del Mercado Acambaro, para conectar con un camino reactivado hasta la zona de Ojos Negros, contando con caminos diferentes en la ruta para carros y motocicletas, con el objetivo de que no haya accidentes entre ellos.

Las últimas 19 millas serán de caminos tipo enduro para las motocicletas, de Ojos Negros hasta el Rancho Nelson, mientras que los carros tomarán por la famosa Curva del Lechero, a unos pasos solamente de la Carretera Federal Número 3, para ir hacia la meta de tiempo en el

Ya se cuenta con 125 equipos registrados para la edición 6 de la Baja 400, contando con al menos un corredor de 19 estados de los Estados Unidos, además del anfitrión México, Australia, Ecuador, India y Nueva Zelanda, con lo que se espera que ese número llegue a más de 225 equipos para la semana de la carrera en Ensenada, Baja California, México. Hasta el momento ya son 13 Score Trophy Trucks, 16 Score Trophy Trucks 2WD y 6 Score Trophy Trucks Legend, además de 19 vehículos en la clase Trophy Truck Spec. Entre los corredores ya registrados para la carrera, están los ganadores overall del año pasado, Bryce Menzies en carros y Tyler Lynn en motocicletas.

BANDERAZO DE SALIDA

El banderazo de arranque para los corredores será el sábado 13 de septiembre. Las motocicletas de 2 y 4 llantas arrancarán a las 4:15 de la mañana del Bulevar Costero, tiempo del Pacífico, los carros arrancarán a las 9 de la mañana, tiempo del Pacífico. La ruta de la carrera será dada a conocer en próximas semanas, y los corredores contarán con 16 horas de tiempo límite para poder cruzar la meta.

El ensenadense Jorge Sampietro participará en la edición 6 de la Score Baja 400.
René Echeverría/Cortesía

Impartirán segunda clínica de flag

Participarán 150 jugadoras y 40 entrenadores de Baja California y Baja California Sur

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana será sede los días 29 y 30 de agosto de la segunda clínica de flag football, organizada en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE) y con el respaldo del or-

ganismo internacional Global Gridiron Sports. El campamento tiene como objetivo impulsar el desarrollo deportivo y la formación integral de niñas, jóvenes y entrenadores, mediante espacios de capacitación y convivencia que fortalezcan esta disciplina en crecimiento dentro de la región.

En la actividad se contará con la participación de 150 jugadoras procedentes de distintos municipios de Baja California y de Baja California Sur, así como de 40 entrenadores, quienes recibirán herramientas para enriquecer sus conocimientos y potenciar la formación de nuevos talentos. Las actividades iniciarán el viernes 29 de agosto a las 12:00 horas con la firma de un convenio de colaboración entre el INDE y Global Gridiron Sports, con el fin de establecer las bases para un programa integral de impulso al flag football en el estado. Posteriormente, a las 13:00 horas, se pondrá en marcha la capacitación dirigida a entrenadores.

Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.