Está BC entre los estados menos pacíficos del país

Page 1


16 de mayo de 2025

Desde 1985

48 págs.9 secciones

Publicación diaria

II Época, no. 7769

Está BC entre los estados menos pacíficos del país

Durante 2024 en Baja California se reportaron 4 mil 744 homicidios, 3 mil 973 crímenes vinculados a la delincuencia

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Baja California se mantuvo en el cuarto lugar de los estados menos pacíficos del país, según el reporte del Índice de Paz México 2025, misma posición en la que se ubicaba la entidad en las mediciones hechas en este rubro en 2024.

Dicho análisis es elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), y proporciona una medición y analiza los desarrollos relacionados con la violencia y la paz en el territorio nacional, así como las principales tendencias y factores que impulsan la paz en México.

El último estudio de esta organización señala que las cinco entidades menos pacíficas de la república mexicana son: Colima, Guanajuato, Morelos, Baja California y Quintana Roo.

Asimismo, Yucatán se mantiene como el estado más pacífico de México por octavo año consecutivo, seguido de Tlaxcala, Durango, Chiapas y Nayarit.

Ese análisis refiere que durante 2024 en Baja California se reportaron 4 mil 744 homicidios, 3 mil 973 crímenes vin-

culados a la delincuencia organizada, así como 3 mil 693 delitos cometidos con el uso de arma de fuego.

DISMINUYE TRÁFICO DE FENTANILO Uno de los datos que destacan de ese informe es que, a pesar de la solidez y rentabilidad general del comercio de fentanilo, datos recientes sugieren que el tráfico transfronterizo de esta sustancia pudo haber alcanzado su punto máximo y estar ahora en descenso. Entre 2019 y 2023, la cantidad de fentanilo decomisada en la frontera México-Estados Unidos aumentó más de 600%, pasando de 604 a 4 mil 267 kilogramos. Pero en 2024 se registró una caída del 19.3% en el volumen total decomisado. Además, ese mismo año, las muertes por sobredosis relacionadas con fentanilo en Estados Unidos disminuyeron por primera vez, luego de aumentos sostenidos. También se reporta que la mayoría -80% de las personas detectadas traficando fentaniloson norteamericanas.

COMIENZA PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO FEDERAL

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Para exigir la abrogación de la ley del Issste de 2007, entre otras peticiones, integrantes del magisterio federal de este municipio se sumaron ayer al Paro Nacional de labores, encabezado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Cerca de 500 docentes y personal en general de distintos centros escolares de Ensenada, se concentraron en la Plaza Cívica de la Patria para manifestar su inconformidad y hacer un llamado directo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Marco Antonio Pacheco Peña, dirigente estatal de la CNTE, reiteró que la mandataria del país se ha desentendido del compromiso que hizo público, y por el contrario intentó violentar los derechos del magisterio con una iniciativa propuesta este 2025.

Durante su mensaje, el líder y activista recalcó que exigen que sea abrogada la ley del Seguro Social de 1997, así como la reforma educativa Peña-AMLO, y que se dé el incremento salarial de emergencia del 100 %.

En entrevista con El Vigía, indicó 40 por ciento o más de tres cuartas partes del ma-

Aclaró que habrá actividades simultá neas, tanto en los planteles como con la comunidad en general, lo que incluye manifestaciones en casetas de peaje, garitas, aeropuerto y tramos carreteros, entre otras medidas.

Desde el Paralelo 28 hasta la delegación Punta Colonet, todas las escuelas federales estarán paralizadas (sin clases), mientras que en el área de Maneadero la proporción será de -aproximadamente- 65 %, y en el

Por su parte, José Quintana Ochoa, do cente y dirigente municipal de la CNTE, aclaró que el paro nacional será efectivo desde el próximo lunes 19 de mayo, pues la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio un mega puente a partir de hoy por el Día del Maestro. Recalcó que la asistencia registrada en la protesta iniciada ayer fue positiva, sin embargo, no representa el grueso de trabajadoras y trabajadores que suspenderán actividades en las escuelas.

B. C.
Luis Miguel Ramírez / El Vigía

Realizarán el evento ‘The Dog Love Fest’

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El primero de junio, un grupo de bandas musicales locales realizarán The Dog Love Fest, evento destinado a apoyar a asocia ciones civiles que se dedican al cuidado de canes rescatados en esta ciudad.

Vladimir Terrazas, integrante de The Homeless, indicó que este es un evento sin precedentes, que combina música, comunidad, y conciencia social, con el fin de brindar mejores condiciones a las mascotas que se recuperan del abandono y callejerismo.

“La jornada contará con la participación de Jords Jords, Blvd. Lights, Dissonance, 4 Bastardos, The Homeless, Hijos de Saturno e Iron Dicks”, señaló el músico.

RECIBIRÁN DONACIONES

En el encuentro, de acceso gratuito la comunidad podrá apoyar con donaciones urgentes, como alimento seco y húmedo para perros, camas, cobijas y casas portátiles, collares, correas, arneses, juguetes, platos, y bebederos.

También medicamentos básicos, desparasitantes, productos de limpieza, shampoo, y artículos de higiene canina.

La cita es en el bar Casa Verde, localizado en la calle Tercera, entre las vías Macheros y Riveroll, de la zona Centro, y se desarrollará a partir de las 18:00 y 00:00 horas, con acceso gratuito y en un ambiente familiar.

Reconocen aportación de ciudadanos distinguidos

Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada encabezó la sesión solemne de Cabildo en el que se entregaron las medallas “Antonio Melendres” a ensenadenses con trayectoria en varias categorías

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EnEl evento contará con 7 agrupaciones musicales.

Reflexiona experto sobre tecnología y derechos laborales

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la conferencia magistral “La paradoja digital: Innovación tecnológica y regresión en derechos laborales en la era de las plataformas”, impartida por Minor Mora Salas, inició el Seminario de Tecnología y Sociedad.

Se trata del evento realizado en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS), de la UABC Unidad Valle Dorado, por las coordinaciones de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y de la licenciatura en Inteligencia de Negocios. El conferencista, proveniente del Colegio de México (Colmex), estuvo acompañado en su participación por Christian Alonso Fernández Huerta, director del Instituto de Investigaciones Culturales-Museo (IIC-Museo) de la UABC.

Mora Salas compartió un exhaustivo análisis sobre el manejo de grandes volúmenes de datos (big data) por parte de empresas internacionales, que aprovechan a través de una infraestuctura tecnológica del capitalismo de plataformas.

Señaló que la información masiva obtenida de cada persona con su interacción con tecnologías, es aprovechada por las compañías que modelan con algoritmos a la sociedad, con el fin de continuar enriqueciéndose.

Lo anterior, se contrapone con un desproporcionado alcance económico de la clase trabajadora, y el retroceso en el avance de los derechos labores, lo que también vulnera sus oportunidades de desarrollo.

MODELO DE ACUMULACIÓN

Durante su exposición, Mora Salas abordó las cinco características de la lógica del modelo de acumulación; la primera es la centralidad de los datos como materia prima, comparándose al big data como el nuevo petróleo que generan los mismos usuarios. Explicó que desde el momento en que las personas encienden un smartphone y tienen habilitadas las aplicaciones más populares, están siendo datificadas sus actividades, es decir, alimentan la información que estas plataformas digitales utilizan para generar reglas.

La segunda característica es la intermediación algorítmica (nucleo del modelo de negocio). Recalcó que las plataformas no producen –directamente– bienes y/o servicios, sino que conectan operaciones de diferente naturaleza.

Por su parte, la tercera es la externalización radical de riesgos y costos hacia los trabajadores, en la que la empresa plataforma transfiere valores, equipo, mantenimiento, conectividad, seguridad, formación, capacidad, incapacidades y otros a los trabajadores.

el marco conmemorativo del 143 aniversario de la fundación oficial de la ciudad de Ensenada y en sesión solemne de Cabildo, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz presidió la ceremonia de entrega de la Medalla Antonio Melendres a la ciudadanía distinguida este año con

esa importante presea. La presidenta reconoció a las y los ganadores del máximo galardón otorgado por el Gobierno de Ensenada, en las siguientes categorías: investigación científica y tecnológica; innovación; cultura; humanismo y labor social; mérito médico; periodismo; academia; deporte; juventud; maestro en vida y maestro post mortem. “En este gobierno seguire

mos apostando por un municipio que honra a quienes lo construyen, que abraza a quienes lo aman, y que agradece a quienes lo engrandecen. Ustedes homenajeadas y homenajeados son la prueba viva de que vale la pena esforzarse, persistir, innovar y servir”, expresó. Agatón Muñiz refrendó su compromiso con el bienestar de la población, a la que invitó a trabajar en unidad, con entrega, esperanza y dignidad para honrar la historia, consolidar un mejor presente y sentar las bases de un futuro exitoso.

SEDE EL RIVIERA

En la ceremonia realizada en el Salón Casino del Centro Cultural Riviera, la alcaldesa

estuvo en compañía de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, familiares de las y los reconocidos. Este es el listado de quienes recibieron esa distinción y su respectiva categoría: Investigación científica y tecnológica, Rafael Vázquez Duhalt; Innovación, María Teresa Viana Castrillón; Cultura, Elba Jordán Siqueiros; Humanismo y labor social, Víctor Manuel Lerma; Mérito médico, Ramón Avitia Hernández; Periodismo, Jaime Nieto de María y Campos; Academia, Concepción Martínez Valdez; Deporte, Natalia Escalera Cárdenas; Juventud, Anand Quintero de la Cerda; Maestro en vida, Karla Alejandra Siordia Molina y Maestro post mortem, Jorge Salazar Ceballos.

Resaltan la labor de docentes porteños

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Por su desempeño sobresaliente en la formación educativa y el fortalecimiento de valores en población de todas las edades, el Gobierno de Ensenada conmemoró el Día del Maestro y la Maestra.

En la ceremonia realizada en el Monumento al Maestro, la jefa de Departamento de Educación, Saira Garrido Ancona resaltó que para la alcaldesa Claudia Agatón es primordial reconocer a quienes han inspirado a sus colegas y dejado huellas significativas en la vida de sus estudiantes. La funcionaria en compañía de la regidora Raquel Esther Manríquez Peña, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, entregó placas de reconocimiento a: Karla Alejandra Siordia Molina, ciudadana distinguida en la categoría Maestro en Vida.

profesor Jorge Salazar Ceballos, ciudadano distinguido en la categoría Maestro Post Mortem; y, a Tomás Bravo Parma, como maestro distinguido al Mérito Docente.

y maestros dentro de la comunidad, fomentar el sentido de pertenencia y fortalecer su motivación para celebrar juntos el orgullo de educar”, aseveró Saira Garrido.

Cortesía
Los docentes recibieron su placa de reconocimiento al pie del Monumento al Maestro.
Los reconocidos recibieron una placa de manos de la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz.
Cortesía
Cortesía

Presentan mapa de la Score Baja 500

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco de la edición 57 de la Score Baja 500, autoridades de la Secretaría de Turismo de Baja California compartieron el mapa oficial para la segunda fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025. Dicho encuentro será celebrado del 4 al 8 de junio en Ensenada, conocida como la Capital Mundial del Off-Road. Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia, destacó mediante un comunicado que además de posicionar a la entidad como un destino líder a nivel global en este tipo de competencias, también representa una plataforma estratégica para proyectar los atractivos naturales y el turismo de aventura que caracterizan a Baja California.

“La ruta consta de 461.03 millas para las clases profesionales de motocicletas y autos, y 416.43 millas para las categorías Sportsman. Esta edición incorpora zonas emblemáticas de la península de Baja California y segmentos nunca antes utilizados en competencias de Score, lo que ofrece un recorrido técnico y desafiante para las y los competidores”, resaltó el funcionario estatal.

EVENTO TRADICIONAL DE BC

Como parte de su mensaje, Aguíñiga Rodríguez recordó que la Score Baja 500 es uno de los eventos con mayor tradición en la historia del automovilismo fuera de camino (Off-Road), pues atrae equipos, medios de comunicación y aficionados de distintas partes del mundo.

“La ruta de este año reafirma la complejidad geográfica del territorio bajacaliforniano, al combinar desierto, montaña y costa en una sola competencia”, indicó.

Los competidores recorrerán 461.03 millas para las clases profesionales de motocicletas y autos. Archivo

Inauguran Simposium de Historia Regional

Integrantes de la ACLE, iniciaron con las actividades de la edición 41 de este encuentro de historiadores, teniendo como sede el Salón Rojo del ex hotel Riviera

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La tarde del pasado miércoles, en el Salón Rojo del ex hotel Riviera, se llevó a cabo la inauguración del

Simposium de Historia regional de Ensenada, organizado por la Asociación Cultural de Liberales de Ensenada (ACLE), con la asistencia de figuras del ámbito de la preservación histórica y su difusión. En esta ocasión, el evento se realiza en homenaje de la maestra Yolanda Sánchez Ogás, educadora, historiadora y promotora cultural mexicalense, conocida por su trayectoria en la preservación, y difusión de la historia de Baja California, La diputada local, Rocío López Gorosave, fue la encargada de pronunciar el inicio oficial de este encuentro, que culminará este viernes, tras la presentación de ponencias, bajo el tema central de “Mujeres pioneras y

Inicia temporada 11 de “Caminar el Centro”

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C. E n el marco de la celebración por los 143 años de la fundación de Ensenada como asentamiento urbano, este jueves 15 de mayo inició la temporada 11 del proyecto cultural “Caminar el Centro”, que ha reunido alrededor de 3 mil personas en más de 250 recorridos oficiales.

Cynthia Castillo Bejarano, arquitecta y secretaria del Patronato del Centro Histórico Turístico Cultural de Ensenada, compartió a El Vigía que la primera salida fue el 15 de mayo de 2015. A esta recorrido acudieron ella, junto con José Luis Fernández Ruiz, Heberto Peterson Legrand (+), Julio Salinas López, Julio Felipe García y Arturo Meillón. “Hacemos la primera caminata por el centro histórico, precisamente para conmemorar, celebrar y empezar toda la edición de recorridos hasta septiembre”, destacó la también promotora del proyecto indicado.

Agregó que “Caminar el Centro” surge como una necesidad del Patronato para dar a conocer cuál es el polígono.

“No es un tema turístico, sino un tema de sentido de pertenencia de los habitantes: que reconozcamos lo que es nuestra ciudad. Lo nombramos como un ‘recorrido histórico cultural’ que es caminar por las calles del polígono del Centro Histórico, observar el entorno, contar la historia de edificios, elementos urbanos, nombres de calles y algunos personajes”, resaltó Castillo Bejarano.

El hecho es visibilizar también lo que hay en el centro, prosiguió, pues se po dría pensar que por ser una ciudad joven no se cuenta con patrimonio o legado.

sotros, un detalle en nuestra banqueta forma parte de nuestra historia”, subrayó Castillo Bejarano.

ACUERDO DE CABILDO

La arquitecta citó un acuerdo de Cabildo publicado el 30 de noviembre de 2007, y que a partir de ahí el Patronato ha buscado la declaratoria como Patrimonio Cultural, que aún se encuentra pendiente. Lo anterior permite establecer un polígono oficial para el Centro Histórico, que inicia desde el Monumento a Hidalgo, la calle Virgilio Uribe, una fracción del bulevar costero, la avenida Miramar hasta la calle Séptima, un quiebre en la avenida Moctezuma hasta llegar a la avenida Ryerson y conectar nuevamente con el Paseo Hidalgo.

Cynthia Castillo detalló que hay aspectos que definen al polígono y están relacionados con el origen de la ciudad.

“Este polígono corresponde al primera asentamiento urbano, pero también es donde hay la mayor concentración de edificios históricos, que tienen 100 años o más de 50 años, y también -porque a lo largo de la historia- han ocurrido una serie de eventos desde todos los aspectos sociales, culturales y políticos. Esos son los aspectos que se consideran para el Centro Histórico de Ensenada”, abundó.

Las personas interesadas en acudir al recorrido podrán consultar el sitio oficial en redes sociales de Caminar el Centro (https://goo.su/3hjxck) y enviar el mensaje respectivo para establecer una agenda.

El mínimo son cinco participantes y se pide una cuota de recuperación de 50 pesos, mismos que sirven pararativo que se les entrega y actividades

destacadas en el desarrollo de Baja California”. En esta línea y después de la presentación de violín y cello, por parte de los hermanos armenios Erik y René Ghukasian, se desarrollaron las conferencias que resaltaron las labores de figuras como Rosa Aguirre, Virginia Geffroy, María A. Ruiz, Flora Castro, Ana L. Carbajal, Silvia Dávila, y Mercedes De la Torre.

SIGUEN LAS ACTIVIDADES

Hoy, a partir de las 16:00 horas se continuará con la exposición del trabajo de “Profe Petra”, Blanca M. Quiroz, Bárbara Plascencia, así como el tema “La historia y vida a lo largo de 48 años en el Mundo del Vino de

BC”, y la presentación del grupo coral “Brisas del Mar”, El presídium estuvo conformado por Rodolfo Cervantes, coordinador del evento; Christian Dunn, delegado de la Secretaría de Educación de Baja California, en representación de su titular, Gilberto Gallego; y Rodrigo Ventura, director del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe), en representación de la alcaldesa, Claudia Agatón. También Nezahualcóyotl Mata, presidente de la ACLE; Horacio González, cronista oficial de Ensenada; Yolanda Sánchez, homenajeada del encuentro; y Francisco Detrell, presidente del Seminario de Historia de Baja California.

Benjamín Pacheco /
Vigía
El seminario ofrece un homenaje a la maestra Yolanda Sánchez Ogás.
Orlando Cobián/El Vigía

CUCHILLITO DE PALO

¿CUÁNDO comenzará la modernización del tramo de la carretera Transpeninsular que cruza a lo largo del poblado de Maneadero?

¿Y AQUÍ?

Tres funcionarios del puerto y de la aduana del puerto de Tampico, Tamaulipas, fueron relevados de su cargo, tras el decomiso de 10 millones de litros de huachicol.

Entre los funcionarios que fueron dados de baja está el director de finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico, Francisco Javier Antonio Martínez.

Su baja ocurrió el pasado 2 de mayo, cuatro días después de que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revelaron que era socio de los dueños de Intanza, la empresa que importó el huachicol asegurado a finales de marzo en Tamaulipas.

La investigación mostró cómo el funcionario pasó de tener una modesta taquería en Chimalhuacán y en una caseta en el centro de la Ciudad de México, a acumular en apenas dos años una colección de 18 vehículos, entre ellos 10 autos clásicos de colección, dos camionetas de lujo y dos Harley-Davidson.

También fue separado del cargo Hugo Alonso Rodríguez Aguilar, subgerente de Protección Portuaria de la Asipona Tampico, que depende de la Secretaría de Marina. Asimismo, tras el megadecomiso de huachicol de finales de marzo en Tamaulipas, fue removido en abril el administrador de

Contáctenos

VIERNES 16 de mayo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7769

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 16 de mayo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

la aduana de Tampico, el contralmirante retirado Luis Jorge Goicochea Sotomayor, quien había llegado apenas en enero y fue sustituido por Antonio Morales Hernández, según oficios del área que tenía a su cargo. Y después de estas acciones en Tampico, la gran pregunta es: ¿ocurrirá lo mismo en Ensenada?, porque en las mismas fechas aseguraron 8 millones de litros diesel en un predio de El Sauzal de Rodríguez, y es tiempo que no ha pasado nada. ¿Será que varios deberán poner sus barbas a remojar?

SACAN RAJA

Ante el desconocimiento sobre la causa que motivó que a la gobernadora de Baja California y a su esposo la administración de Donald Trump les retirara la visa para ingresar a Estados Unidos, las especulaciones se incrementarán todavía más, y esta situación ya es aprovechada por otros personajes al interior de Morena, porque buscan explotar el desgaste que ahora sufre la mandataria estatal Marina del Pilar, para influir en la postulación de candidatos en la elección concurrente del 2027. Ya hay quienes están afilando el hacha para hacer leña del árbol caído, porque su intención es prenderle fuego a los comicios que se celebrarán en dos años, y en esa hoguera arderán varios, aunque aún sean leña verde. Sólo hay que fijarse quienes han guardado silencio o expresaron un tibio respaldo.

GROSERÍA

Todo hubiera resultado muy bonito y emotivo, a no ser porque a un inepto del gobierno municipal de Ensenada se le ocurrió que

los policías municipales son el funcionario con más criterio para establecer quién entra o no a un evento que se supone era público y en un recinto también público, que por cierto no se llenó. En la ceremonia de entrega de reconocimientos a los ciudadanos distinguidos de este municipio, que se llevó a cabo ayer en el Salón Casino del Riviera, en el marco del aniversario número 143 de la fundación de nuestra ciudad, durante una sesión solemne de Cabildo que encabezó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz en compañía de las y los regidores, fueron agentes preventivos los que controlaban el acceso, y quien no llevaba “pase” no lo dejaron entrar, lo que evitó que amigos y demás personas cercanas a los galardonados pudieran ingresar.

EL SECTOR patronal advirtió que la reforma judicial es un tema que preocupa a las empresas de Estados Unidos y por ello se pondrá en la mesa de discusión a la hora de revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Hay una preocupación real del sector empresarial por la falta de certeza jurídica que trae como consecuencia esta reforma al Poder Judicial, inédita, contraria al equilibrio de los poderes y violatoria al tratado de libre comercio.

“Es de interés de las empresas de Estados Unidos esta reforma al Poder Judicial, que por supuesto afecta a los intereses de las empresas de esa nación y de Canadá en nuestro país. No dudamos que en esta renegociación sea uno de los puntos a tratar”, afirmó Juan José Sierra, presidente de la Coparmex.

El país se comprometió en el T-MEC a fortalecer el Estado democrático y de derecho, contrario a lo que sucederá con esta reforma.

“(Empresas en Estados Unidos) nos han comentado que estaban muy involucrados en las negociaciones de aranceles con el resto del mundo, pero que les preocupa el tema de la reforma al Poder Judicial por la falta de certeza jurídica”, reiteró.

Esperemos que para las siguientes ediciones haya alguien que cuide esta clase de detalles. Los policías deben vigilar las calles, no andar de porteros. Pero más allá de esta incómoda situación, nos congratulamos por la distinción que recibieron personas como Rafael Vázquez Duhalt, a quien le reconocieron su trayectoria como investigador; a María Teresa Viana Castrillón (innovación); Elba Jordán Siqueiros en cultura; Víctor Manuel Lerma en humanismo y labor social; Ramón Avitia Hernández (mérito médico); Jaime Nieto de Maria y Campos en periodismo; Concepción Martínez Valdez (academia); Natalia Escalera Cárdenas (deportes); Anand Quintero de la Cerda (juventud); Karla Alejandra Siordia Molina (maestra en vida); y Jorge Salazar Ceballos (maestro post mortem).

José Sierra consideró que la situación en México no es la mejor, debido a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y el decrecimiento económico.

“La incertidumbre que trae esta reforma en el ánimo para invertir, pues también se suma a la imposición arancelaria para nuestro país. Y esta incertidumbre nos tiene en esta situación de decrecimiento económico”, comentó.

Ante esta situación, Sierra manifestó que en medio de la inestabilidad se requiere certeza jurídica, trabajar en seguridad y apertura en generación de energía.

Además, México debe renegociar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, pues las quejas que se presentan no dan a las empresas oportunidad de defenderse, consideraron especialistas.

Este mecanismo se activa con la mera sospecha de que en México una compañía está denegando derechos como de libertad de afiliación sindical o de negociación colectiva de salarios, dijeron. El riesgo es que trastoca la actividad de la empresa y, más grave aún, puede derivar en la suspensión de preferencias arancelarias derivadas del T-MEC, imposición de sanciones sobre productos o servicios que ofrece y hasta el bloqueo a la exportación de sus bienes. “Por parte de Estados Unidos, basta que ellos identifiquen una presunta, denegación de derechos para solicitar a México una investigación del caso, activando un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida”, advirtió Álvaro García Parga, vicepresidente de Recursos Humanos de Grupo Prodensa.

“Es decir, México tiene, una vez que Estados Unidos solicita la investigación, contados los días para responder si acepta o no, y en el caso de que no lo acepte, se puede solicitar un panel”, explicó. En contraste, anotó, el país no puede solicitar las mismas investigaciones, por lo que “no hay piso parejo”.

García Parga detalló que en el T-MEC existen “letras chiquitas” que establecen que para que México pueda solicitar una investigación debe ser primero del conocimiento de las autoridades de Estados Unidos, es decir, haber pasado su propio proceso laboral allá.

“Van más de 30 veces que se han presentado (quejas laborales), y tres con la nueva administración de (Donald) Trump, y ha sido suficiente una presunta denegación de derechos”, apuntó.

Creer o no creer en la gobernadora

UN ACTO de fe implica una suposición o confianza en algo, a pesar de la falta de evidencia o garantía. El gobernar no se basa en las creencias sino en los hechos.

La fe, es muy útil para la religión, la superstición, la superchería y las elecciones del próximo primero de junio.

El tan llevado y traído asunto de la cancelación de la visa de la gobernadora Ma- rina del Pilar Ávila Olmeda no puede llevarse, ni por los gobernantes, ni por los periodistas, ni por la sociedad, a la mera apuesta de creer o no creer en lo que tanto la mandataria estatal como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y/o sus opositores quieran que creamos, sino en lo que se pueda demostrar. Para ello, Ávila Olmeda tendría que hacer pública su declaración patrimonial y demostrar con datos duros dónde está(n) de cuanto es (son) su(s) cuenta(s) bancarias y cuáles son los orígenes de sus recursos y bienes. Reporte que tendría que ser avalado por las secretarías federal y estatal de la Honestidad y Función Pública y por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Asimismo, hacer pública y documentada toda la información que tenga sobre la cancelación de su visa y de la de su esposo, Carlos Torres Torres.

También, por supuesto, tiene que presentar públicamente Torres Torres dicha declaración detallada de sus bienes económicos y propiedades, sujeta dicha información a la certificación de las autori-

dades correspondientes pues, aunque sea supuestamente honorario, desempeña formal y oficialmente labores de gobierno. Además, Sheinbaum Pardo no tiene que pedir, sino EXIGIR, al gobierno de Estados Unidos una explicación pública, clara y oficial de los motivos de dicha cancelación, pues si se trata de un acto arbitrario e ilegal no solamente se está dañando a una ciudadana mexicana, sino a la representante de las y los bajacalifornianos. Esta certificación de pruebas va también para quienes señalan cuentas, investigaciones, vínculos y redes criminales, que están en el limbo de ser reales o imaginarias hasta que no se demuestre lo contrario. Quedarnos como estamos en las verdades a medias o en las mentiras incompletas o los miles de conjeturas que puede fertilizar la especulación, no beneficia a nadie, mucho menos a los hombres y mujeres de poca fe, ante gobernantes que nos piden confianza, pero no se la ganan. NUEVE MESES Y CONTANDO… Presumido como el más avanzado de Baja California, el Centro Estratégico de Operaciones Policiacas, CM5, fue “inaugurado” por Armando Ayala Robles en agosto de 2024 y lleva nueve meses sin operar. Las irregularidades, los absurdos y las dudas en torno a la supuesta aplicación de 47 millones de pesos son muchas. Incertidumbres que como otras muchas pifias de la anterior administración no se acla-

rarán. Ni la anterior, ni la actual Sindicatura Municipal han servido para ello.

PEPE MUJICA

Murió José Mujica Cordano, político, filósofo y poeta práctico, ex presidente del muy lejano Uruguay, pero que extrañamente se convirtió en un personaje cercano y entrañable para millones de latinoamericanos por dos elementos poco comunes en la clase política: la congruencia y la sincera humildad. Ante políticos de izquierda o derecha que dicen defender a los pobres y se enriquecen a su costa y viven en la opulencia, Mujica era un recordatorio de su hipocresía. Tenía también una filosofía sincera, bondadosa y útil de la vida, frases precisas que estallaban en la razón y en el corazón, conceptos que se volvieron virales. Él lo explicó de la siguiente manera: “Creo que el mundo está tan lleno de lugares comunes que hay un poco de sorpresa por un sujeto que dice cosas un poco distintas”. Cuatro ejemplos.

1.- “Pobres son los que quieren más, los que no les alcanza nada. Esos son pobres, porque se meten en una carrera infinita. Entonces no les va a dar el tiempo de la vida”.

2.- “La Paz lo único que precisa es aprender a respetar al otro en la diferencia”.

3.- “En mi jardín hace décadas que no cultivo el odio porque aprendí una dura lección que me impuso la vida: que el odio termina estupidizando, porque nos hace perder objetividad frente a las cosas”.

4.- “El amor explosivo cuando se es joven, los hijos, la familia, los amigos. Y cuando sos viejo, el amor, una dulce costumbre, una mansedumbre melancólica”.

Luis Jorge Goicochea
Rafael Vázquez
Ramón Avitia
Gerardo Sánchez García*
EL SOPOR DEL BUITRE

La importancia sostenible de plantar un árbol

UNA de las experiencias de vida que jamás voy a olvidar es a los 5 años plantar un árbol con mis abuelos Hernández y durante los años ver crecer un increíble pino en la ciudad de Tijuana y después seguir la tradición con mi querida madre en sus actividades anuales para niños en el club de jardinería

“Calafia”, en Ensenada.

Adicional al sentido de contribución personal ambiental, el plantar un árbol es una acción que trasciende la simple actividad de sembrar; se trata de un acto de responsabilidad y esperanza que tiene repercusiones significativas para el medio ambiente, la economía y el bienestar humano.

Te presento algunas razones clave por las cuales plantar un árbol es tan importante para nuestro futuro:

BENEFICIOS PARA EL MEDIO AMBIENTE

Los árboles son esenciales para la salud de nuestro planeta. Actúan como pulmones de la Tierra, absorbiendo dióxido de carbono (CO2) y liberando oxígeno. Un solo árbol puede absorber aproximadamente 22 kilogramos de CO2 al año, lo que ayuda a mitigar el impacto del cambio climático.

Además, los árboles juegan un papel crucial en la reducción de la contaminación del aire, al atrapar partículas y contaminantes, mejorando

así la calidad del aire que respiramos.

CONSERVACIÓN DEL AGUA

Los árboles ayudan a conservar el agua al reducir la escorrentía superficial, que es el flujo de agua que, por no ser absorbida por la superficie, se desplaza sobre tierra, por lo que con los ár boles aumenta la infiltración en el suelo. Sus raíces permiten que el agua se filtre de manera más eficaz, ayudando a recargar los acuíferos subterráneos. Además, las copas de los árboles crean sombra, lo que reduce la evaporación y mantiene la humedad en el suelo, beneficiando a las plantas y a los ecosistemas circundantes.

EFECTO EN LA BIODIVERSIDAD

impacto positivo en la economía local. Plantarlos en áreas urbanas puede aumentar el valor de las propiedades y atraer turismo. Además, cultivos como la fruta y la madera sostenible, donde se garantiza la regeneración de los árboles, proporcionan recursos valiosos para la economía. En muchas comunidades, los árboles frutales son una fuente importante de alimento y sustento.

BIENESTAR HUMANO

ACCIONES SOSTENIBLES francisco.suarezh@ gmail.com

Un solo árbol puede albergar a cientos de especies de flora y fauna. Plantarlos trae consigo una serie de beneficios para la biodiversidad, proporcionando hábitats y alimento para aves, insectos, mamíferos y otros organismos.

BENEFICIOS ECONÓMICOS

Los árboles también tienen un

Estados Unidos no tiene la obligación de informar

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo, al puro estilo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha exigido al gobierno de Estados Unidos que le explique las últimas medidas adoptadas con relación a mexicanos, como son los casos, -primero- el de Ismael “El Mayo” Zambada, con López Obrador y el retiro de las visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo Carlos Torres Torres; y después, la acogida de los 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, a los que internaron a Estados Unidos, a través de la garita de San Ysidro con Tijuana. La misma gobernadora, Marina del Pilar, aunque no en el tono de exigencia, ha señalado que no sabe qué fue lo que ocurrió, aunque sí debe conocer o suponer los motivos del porqué de esa medida, que no administrativa.

Pero a todos se les olvida y particularmente al expresidente y a la titular del Ejecutivo Federal que, Estados Unidos no está obligado a rendirle informes sobre decisiones que toma en su territorio, salvo en incursiones que pudiesen tener en suelo nacional y cuando se han dado atisbos de esto, como la presencia de embarcaciones en la frontera con los litorales nacionales; cuando se ha sobrevolado muy cerquita de nuestro espacio aéreo, o cuando han desmantelado laboratorios de fentanilo (como ahora trascendió que ocurrió), en lugar de manifestar su enojo y exigencia de una aclaración, al contrario, lo han justificado diciendo que no entraron a nuestro espacio ni a nuestros mares, y que el operativo reciente fue aprobado por el mismo Gobierno Federal. Y tal vez sí sepan que, con sus exigencias no ganarán nada, y eso sólo les sirva -y le haya servido a Amlopara manifestar una posición nacionalista, pero de que obtendrán una respuesta o explicación del Gobierno Federal de Estados Unidos no será así, a menos de que desde aquel territorio se ofrezcan declaraciones a la prensa o conferencia con medios, detallando investigaciones realizadas y concluidas, como ocurrió con el caso que involucra al funcionario del sistema penitenciario en Baja California, Cristopher Ortega Lomelí, hoy día considerado prófugo de la Ley en los Estados Unidos. Ahora, también es una realidad que el gobierno de Estados Unidos, a través de sus diferentes niveles comparte información de toda índole con autoridades mexicanas, ya sean federales, estatales o municipales y les notifican cuando han detectado que algo grave va a ocurrir o si hay una amenaza creíble para alguna autoridad o ciudadano. Pero eso lo hacen dentro de un marco de amistad y confianza y no podemos decir que esto ocurra en

Dora Elena Cortés

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info AFN POLÍTICO

estos momentos, ya que hemos visto que desde el sexenio anterior el expresidente López Obrador no perdió tiempo para jugarle las contras al gobierno de Estados Unidos y “rascarle las costillas”, en tanto que Claudia Sheinbaum también lo hace, aunque pareciera que solamente en el discurso, porque en la realidad, se ve que están siendo muy permisivos con lo que Estados Unidos quiere hacer con relación a México. Así que es difícil que informen sobre lo que han hecho últimamente, porque si nos vamos al caso de El Mayo, donde efectivamente podemos presumir la intervención de agentes extranjeros en este operativo para sacar del país al buscado narcotraficantes, quedó claro que quienes lo hicieron fueron los hijos del Chapo Guzmán, mexicanos llevándose a otro mexicano, por lo que el gobierno de nuestro país tendría que haber levantado una acusación formal en contra de estos, mínimo por secuestro y ya en el extremo por “traición a la patria”, por haber entregado un nacional a un gobierno extranjero. Y en el caso del retiro de las visas de la gobernadora y su esposo, eso también se hizo bajo el amparo de la autonomía que el gobierno vecino tiene, ya que siempre nos repiten que no es un derecho, el que se nos otorgue un documento para cruzar hacia su territorio, por lo que pueden revocarlo sin mayor trámite ni explicación. Por lo que se refiere al caso de los 17 familiares de El Chapo Guzmán, tampoco podrían exigir una explicación (como lo están haciendo), ya que se puede entender que estos salieron por su propio pie de territorio nacional, y al no contar con una orden de aprehensión en su contra eran libres de retirarse del país, porque a nadie se le puede negar la salida de México. Lo que sí podría hacer el gobierno de Claudia Sheinbaum, es abrir un expediente en contra de estos familiares de El Chapo, ya que se llevaron en conjunto una enorme cantidad de dinero, según se ha dicho, y por lo que sabemos, tendrían que haberla declarado a la salida del país, porque muy seguramente al haber sido aceptados por Estados Unidos, también les autorizaron ingresar esa cantidad.

ANA Y CONDA

¿Cómo se ha movido el ajedrez político en Baja California a razón de los hechos más recientes?

PD.- A diferencia de la declaración de ayer de la alcaldesa de Mexicali, luego le escuchamos otra, muy correcta, políticamente hablando.

PD1.- Y es que le reconoció a Leyzaola las decisiones autónomas que le aprobó, pero no quiso anticipar juicios sobre el funcionario policíaco removido.

cuidado del medio ambiente. Iniciativas de reforestación y programas escolares que involucran participaciones comunitarias fortalecen la conciencia ambiental y motivan a las personas a ser más responsables en el cuidado de nuestros recursos naturales.

Algunas maneras fáciles de plantar un árbol en lugares donde más se necesita:

- Organizar un Día de Siembra

Comunitario: reúne a vecinos y amigos para un evento de plantación en un parque o área verde.

El contacto con la naturaleza, incluido el cultivo de árboles, tiene beneficios psicológicos y emocionales. Estudios han mostrado que la vegetación urbana reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y fomenta un sentido de comunidad. Los árboles ofrecen espacios para la recreación y el esparcimiento, fomentando un estilo de vida más activo y saludable.

EDUCACIÓN Y CONCIENCIA SOCIAL

Plantar un árbol es una oportunidad para educar a las generaciones más jóvenes sobre la importancia de la sostenibilidad y el

- Colaborar con Escuelas: involucra a estudiantes en proyectos de reforestación en terrenos escolares o cercanos.

- Asociarse con una ONG y Participar en Programas de Reforestación: trabaja con organizaciones locales que se dediquen a la reforestación.

- Iniciar un Club de Jardinería: forma un grupo en tu comunidad centrado en el cultivo de árboles y plantas.

Promocionar la Siembra en Redes

Sociales: usa tus redes sociales para animar a otros a plantar árboles.

- Crear una Red de Voluntarios: forma un grupo que se encargue de la reforestación en tu localidad.

- Cultivar Árboles en Casa: siembra árboles en macetas en casa y lue-

go trasplantarlos a espacios públicos. Promover la Plantación en Empresas: anima a empresas a realizar días de siembra para sus colaboradores.

- Crear Concursos de Siembra: para ver quién planta más árboles en un mes.

- Crear un Mapa de Necesidad: mapa de tu comunidad identificando áreas que necesiten árboles.

- Usar Árboles Nativos: fomenta la plantación de especies nativas que se adapten mejor al entorno. Utilizar Tecnología para Planificar: usa aplicaciones y mapas digitales para mejorar la planificación de las áreas a plantar. La acción de plantar un árbol representa una inversión en el futuro. No solo mejora nuestro entorno inmediato, sino que también protege el planeta para las futuras generaciones. Cada árbol sembrado es un paso hacia un mundo más saludable y sostenible. Por lo tanto, es fundamental fomentar esta práctica y animar a otros a unirse a este esfuerzo vital. En un momento en que el cambio climático y la degradación ambiental son amenazas inminentes, plantar un árbol no solo es importante, es esencial y punto medular para: ¡¡¡Emprender Acciones Sostenibles!!!

Las políticas de familia y el convivir como poética

EL VÍNCULO que nos une, no es tanto de sangre, como de respeto y alegría mutua. Desde luego, no hay mejor poética que aceptar las diferencias y tener la capacidad de escucha, con políticas orientadas a la familia para un desarrollo sostenible, haciendo hincapié en el tema de la inclusión social y en lograr un trabajo decente, que nos permita cimentar un equilibrio entre espacios y naturalezas diversas. Por consiguiente, es público y notorio que el cambio climático ha acrecentado la incertidumbre sobre nuestro futuro; pero, también a este deterioro medioambiental, hay que sumarle un desgaste ético social que nos impide aceptar las diferencias y tener la capacidad de reconocer, some terse y apreciar a los demás, así como convivir de forma estética e integral. Por desgracia, en demasiadas ocasio nes, el egocentrismo de la materialidad es dominante, llegando a generar un sistema en el que los gobernantes ante ponen el éxito personal a su responsabi lidad social. Ciertamente, si la relación con los demás fuese únicamente utiliza da con vistas al propio interés, no se respetaría su dignidad como persona. Es preciso avivar el pulso solidario, fomentar el calor de hogar, según la propia capacidad de cada cual, revalorizando la estima y la consideración hacia el otro, aceptando llevar incluso el peso de las limitaciones y los equívocos que todos cometemos. Resulta asombroso que la humanidad todavía no sepa morar en paz, moverse con el espíritu sereno, ni tampoco haya aprendido a reprenderse, para activar el arte de vivir como hermanos. El amor respeta a los demás y los revaloriza, haciéndolos florecer, estableciendo interacción con soplo cooperante de unión y de unidad. Por otra parte, la parentela es el lugar donde se conciertan sin discriminaciones las diversas visiones pensantes. Precisamente, es bajo el paraguas de esta dinámica vertida corazón a corazón, como se acrecientan las virtudes

sociales, factor indispensable para la sociabilidad. En nuestro acontecer diario, sin embargo, la lógica individualista y cambiaria del intercambio interesado tiende a irrumpir incluso el ámbito de los lazos interpersonales, volviéndolos falsos y frágiles, mientras que sería de desear lo contrario; es decir, que los valores de la filiación humanizasen el mercado, a través de medidas conciliadoras y servicios altruistas. Sea como fuere, promover la convivencia significa educar para adquirir conciencia de la justicia, instruir en la igualdad para que no se pierda un solo latido por falta de inspiración versátil, condición imprescindible para sentar las bases del acuerdo. Precisamente, son estas iniciativas internacionales las que hay que intensificar, y más en un orbe universal, donde todos somos necesarios e imprescindibles, a fin de fomentar un diálogo mundial para promover una cultura de tolerancia y estabilidad a todos los niveles, establecida en el acatamiento a los derechos humanos, así como en la diversidad de religiones y creencias. Únicamente la estirpe entroncada en el buen hacer y mejor obrar, asegura la cohesión y el auténtico desarrollo de la sociedad. Subsiguientemente, la poética del convivir tiene que estar ahí, acompañándonos como ejercicio de derechos y cumplimiento de obligaciones, como declaración de conocimientos a la luz de lo auténtico, como impulso y reclamo hacia el bien moral, como noble disfrute en común de lo armónico en todas sus legítimas expresiones, generando acercamiento y ofreciendo savia. En efecto, sí queremos que el orden social se asiente en este mundo globalizado: existencia individual y concordia ecuménica, han de estar fusionadas, por un inquebrantable parentesco. Ojalá que el legado dejado por el Papa Francisco de fe, servicio y compasión para todos, especialmente para aquellos que quedan al margen o atrapados por los horrores y errores cometidos, nos hagan repensar y cambiar de paso.

Más allá de la banalidad del bien

TU MUERTE, querido José Mujica (1935-2025), me recuerda “El cuentecillo del ratón furtivo”, recopilado por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm en el ya lejano año de 1815. Lo leo ahora, en homenaje al jugo de paz y pólvora que fue tu sangre, con el telón musical de la “Polonesa”, Op. 40 (A mayor, “Militare” / Allegro con brío) del maestro Chopin. He estado revolviéndome en sillón, ante esa reiterada humildad -no entrecomillada- de la que se te hace poseedor y artífice -seguida de mil atributos, sin restricción ni brida-, hasta hacerla sentir, parafraseando a Hannah Arendt, como “banalidad del bien”. Sé, ante tu popularidad -que hoy se levanta como un torbellino de elogio, sobre todo al “viejo luchador” que fuis te-, que el ratón de tinta que salga de mi boca podría resultar, ante los ojos de los “vasallos puristas”, un tanto in justo y pequeño burgués. Por ello permítase reiterar que todo ba rro moldeable no excluye la paja abstracta de estar cerca o encontrarse lejos -a las dos acepciones a la vez-, porque la distancia es una lupa para ver precisamente lo que de cerca no se logra apreciar.

Como Dram, antiguo rey de Franconia -que alumbró con su carácter la mitad del siglo VI y que, como comento al inicio, los Grimm recogieron del folclore germánico-, se te ensalza frente a otros muchos “por haber sido un gobernante piadoso, clemente y bondadoso”. Un presidente -un hombre, diría yo- más allá de la beligerancia -cualquiera que fuera su estafa ideológica o su grandeza utópica-, que hizo de los necios nudos de la razón política un atajo a la comprensión y la convivencia.

Ataduras -materiales, bien identificabas-, que sólo nos roban el tiempo y nos impiden realizar aquellas cosas que, en verdad, guardan en sí el tesoro de la importancia y no de la impotencia. Viviste, José, desde el crecido umbral del XX, hasta la fechoría ésta del primer cuarto del siglo XXI, para pasar de las botas militantes a la fuerza de sandalias que apagaron el inútil fuego de las armas. No es poco. Nunca lo será. En fin, tupamaro. Hay que reconocer que toda norma libertaria venida de ti es beneficiaria en la medida que resplandezca en solidaridad hermana y participación humana. Sobra con echar un ruedo de lecturas -esa prensa que se obstina en no dejarnos un resquicio para hacer crecer las flores del bien en las grietas del cemento capital-, o dejarse ir en un sobrevuelo de pájaro sobre el mundo para enterarse que las llamas hacen de nuestras alas el infierno narrativo más cercano. Quienes te conocimos, hallamos en ti el tesoro oculto de un sueño palaciego donde los misterios toman el mando de la realidad y entregan aquello que nos apetece o pertenece: a paso de calle, el ordenamiento territorial para bienvivir. No la opulencia servil, sino la congruencia sin el aturdimiento de lo vil.

El cuento terminó esta tarde de mayo -ya anunciada por el ramillete de tu cáncer uruguayo- y, sin olvidarnos de la obligación de ser felices, la “Polonesa” continúa -en su mateada sideral- regando la simiente de tu estirpe y haciéndonos conscientes de que, si contamos con ella, hay que donar hasta el cálido nicho de nuestra propia tumba.

Corcoba Herrero*
*Escritor ALGO MÁS PALABRASQUE
Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com

Participa BC en Jornada Nacional de Tequios

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Juventudes de Ensenada, así como de los demás municipios de Baja California, se sumaron a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, promovida por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

Autoridades federales informaron mediante un comunicado que, de manera general, fue más de un millón de jóvenes en el país.

En el caso de la región, las y los participantes realizaron actividades relacionadas con la pinta de mobiliario, recolección de basura, barrido y aplanado de canchas en 46 puntos en los municipios de Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

Esto, mediante la participación de comunidad voluntaria, instituciones educativas, autoridades estatales y municipales.

Personal del Imjuve reportó la participación de más de mil 200 municipios de todos los estados de la república mexicana, y un registro superior a los 10 mil puntos para las actividades que también incluyeron limpieza de parques, pinta de canchas, reforestación de áreas verdes, desazolve de ríos, recolección de basura en playas y creación de murales.“Los miles de jóvenes que participaron, mostraron su entusiasmo por esta iniciativa que combina el compromiso social, la transformación de sus entornos y el bienestar social”, indicaron sobre los resultados.

XXXX

Apoyo de dependenciasConforme a los datos, para lograr estos objetivos se contó con el apoyo de las secretarías de Gobernación, Trabajo y Previsión Social, Educación Pública, Bienestar, Cultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales. También de las comisiones nacionales del Agua, Cultura Física y Deporte; los gobiernos estatales, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como instituciones educativas públicas y privadas.

Señalan ineficiencia del servicio forense

Teresa Figueroa

Chacón, lideresa del colectivo

Armadillos

Rastreadores

Ensenada denunció que el SMF ha extraviado restos humanos encontrados en las jornadas y que han sido entregados a las autoridades

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Teresa Figueroa Chacón, líder del colectivo Armadillos Rastreadores Ensenada, señaló que han sido extraviados restos humanos que han entregado a autoridades, resultado de las distintas jornadas de búsqueda realizadas en campo.

La madre buscadora dio a conocer que incluso familiares de personas desaparecidas han dado positivo a las pruebas de comparativa genética realizadas a cuerpos localizados, pero al momento de reclamarlos les refieren que es-

No pasan por la basura en Lomas de El Sauzal

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H abitantes de la calle Isla San Francisco, localizada en la colonia Lomas de El Sauzal, reclaman que de nueva cuenta mantienen problemas de recolección de basura en su vecindario, a causa de la falla de camiones destinados a dicho propósito en su delegación.

Desde hace aproximadamente 15 días, las bolsas con desechos se acumulan en los domicilios de los reportantes, así como en sus contenedores localizados en la vía pública.

Esta es la tercera ocasión en lo que va de un año en la que el Departamento de Limpia del Ayuntamiento de Ensenada, ha fallado con el retiro de los desperdicios, las dos anteriores, durante la pasada administración municipal.

De igual manera indican que desde noviembre del año pasado no se ha atendido su petición al gobierno municipal, para que con maquinaria motoconformadora o retroexcavadora se repare el acceso po

Este espacio de terracería, con las lluvias registradas a inicios del año, terminó por destruirse aún más, dificultando el acceso de los automotores de los vecinos y visitantes.

NO RESUELVEN TEMA

Según su testimonio, al comunicarse vía telefónica las oficinas de la delegación, obtienen como respuesta que las fallas mecánicas de los camiones recolectores no han podido ser arreglados, mientras que en el caso de la maquinaria para adecuar la calle no se tiene el recurso para ser operada.

Los reportantes esperan que ambas situaciones sean atendidas a la brevedad, la primera con el fin de que no se genere fauna nociva por la descomposición de los desechos orgánicos, como restos de comida, y la segunda para facilitar la movilidad de sus familiares.

Justo al cierre de edición de ayer, los quejosos indicaron que un vehículo de redilas del Ayuntamiento se aproximó a su vecindario para recoger la basura, sin embargo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La prolongación de la calle Río Grijalva, se ha vuelto un espacio intransitable para automovilistas que diariamente viajan desde el fraccionamiento Valle Dorado, sección ríos, hacia las colonias Cuauhtémoc, y California. Se trata del trecho que

pasa detrás de naves industriales y un conocido supermercado de la zona, entre la avenida México, y el libramiento Esmeralda, el cual, según explican los reportantes, solía desahogar el congestionamiento que se genera en el sentido de circulación sur-norte de la avenida México. La totalidad de la vía se encuentra repleta de ba-

Señaló que han sido extraviados restos humanos que han entregado a autoridades

tán perdidos.

“Nos los están desapareciendo, nosotros nos la partimos, los encontramos, los entregamos y nos los pierden”, expuso la activista al referir que no se cuenta con un debido proceso de registro y resguardo forense. Dicha problemática se agrava al tratarse de la mitad o ter-

cera parte de un cuerpo, y más aún cuando son halladas algunas partes humanas en las labores de localización que encabezan los diversos colectivos locales.

“Necesitamos una base de datos que en cuanto cada cuerpo o fracción lleve servicios periciales, se les extraiga el ADN, lo suban a una base de datos antes de que se les dé el mal resguardo que les están dando”, recalcó.

DESCALIFICAN FORENSE

Por lo anterior, Figue -

roa Chacón calificó como “un verdadero asco” la labor forense en Baja California, lo que incluye los pocos recursos destinados por los gobiernos ante la creciente desaparición de personas y localización de restos humanos. “No hay inversión, no hay arca, no tenemos el panteón forense, no hay capacidad para resguardo digno de los cuerpos, las cosas comunes no están registradas, ni evaluadas como debe de ser, es un desorden”, concluyó.

ches de gran tamaño, y tierra dispersada con grava, antiguamente arrojada en los desgastes.

Los conductores señalan que si el Ayuntamiento repara la vialidad, el tráfico disminuirá de manera notable, principalmente porque quienes buscan viajar hacia el poniente por el libramiento Esmeralda, podrían acortar camino sobre dicha ruta.

Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Teresa Figueroa Chacón calificó como “un verdadero asco” la labor del forense del Estado.
Cortesía

Se capacitan bomberos de Tecate a nivel internacional

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para fortalecer su capacidad ante incendios forestales, un grupo de ocho elementos de la Coordinación Municipal de Bomberos de Tecate participa en el Curso Fronterizo 2025, con alumnos e instructores provenientes de diferentes estados del país, así como de Brasil, Ecuador y Chile. El alcalde Román Cota Muñoz informó que la intención es los cuerpos de emergencia estén más preparados, por lo que fueron enviados al encuentro organizado en Playas de Rosarito. De acuerdo a los datos, al curso acuden 170 personas, entre alumnos, instructores y personal de apoyo, provenientes de la Ciudad de México, Veracruz, Coahuila, Sinaloa, Jalisco, Brasil, Ecuador y Chile, junto con instructores de California, Baja California, Sinaloa y Jalisco. “El curso incluye tres áreas clave de formación: Entrenamiento básico de bombero forestal, Incendios en interfaz urbano-forestal y Operaciones de ignición”, destacó el alcalde.

FORTALECEN HABILIDADES

Estas capacitaciones buscan fortalecer las habilidades del personal que enfrenta incendios forestales, prosiguió el presidente municipal, dotándolos de herramientas técnicas, estrategias de intervención y medidas de seguridad avanzadas. Román Cota Muñoz indicó que con la participación activa en este entrenamiento de élite, Tecate refuerza su capacidad de respuesta ante escenarios de alto riesgo.

“La preparación salva vidas. Por eso seguimos apostando por el fortalecimiento de nuestros equipos de emergencia”, afirmó.

Por su parte, el coordinador municipal Constantino León resaltó que esta formación es clave para enfrentar con éxito los desafíos del entorno natural que afectan al municipio cada año.

Pide Burgueño grabar los actos de corrupción

El alcalde de Tijuana invitó a los ciudadanos hacer sus videodenuncias en contra de funcionarios públicos que quieran “mochada” en las garitas para cruzar a EU

Ecaso de a las y los funcionarios públi cos que promuevan actos de corrupción en las garitas de cruce para pasar a los Esta dos Unidos.

declaró a la prensa, en refe rencia a las prácticas que sue len darse en la línea fronteriza. he estado muy atento a esa situación. Nosotros no va mos a permitir ningún acto de corrupción. Se los dije en su momento”, afirmó, además de recordar el retiro de los auxiliares viales que portaban un chaleco amarillo, mismos que eran señalados por presuntamente proceder de esta manera.

Ismael Burgueño Ruiz en fatizó que ha trabajado muy de cerca con la Secretaría de Seguridad del Municipio, pues durante la noche están policías y durante el día los de Movilidad, por lo que están de manera permanente monitoreando este trabajo.

que si ustedes se percatan de algo, hay que denunciarlo. Ni modo: saquemos el teléfono y grabemos a los que se están prestando a eso, en caso de que esté sucediendo. Porque no le voy a permitir a nadie que caiga en esa situación”, puntualizó el alcalde.

fatizó que ya tomó “una acción contundente en el pasado” y no permitirá que se repita. “Y funcionario que se le vea siendo parte de una situación como esta… baja inmediata. Nadie puede estar en el gobierno actuando de esta manera”, afirmó Ismael Burgueño Ruiz.

Pone CFE en operación comercial central de combustión en Mexicali

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

L a Central de Combustión Interna (CCI) Mexicali Oriente entró en operación comercial en el Mercado Eléctrico Mayorista el 12 de mayo 2025.

Se trata de una nueva infraestructura, la cual inició actividades desde el 01 de junio 2023, con su participación en los Protocolos Correctivos de Verano 2023 y 2024 para apoyar al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en atender la demanda de verano de esos años.

La CCI cuenta con 24 Unidades de generación que aportan una capacidad total de 429 megawatts (MW). Por su ubicación en la región fronteriza del noroeste del país, la energía generada estará destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California, el cual se encuentra aislado eléctricamente del resto del país.

En atención al principio de beneficio social que rige sus operaciones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone en marcha esta nueva infraestructura con el objetivo de garantizar un suministro de energía eléctrica confiable, seguro y de calidad para los habitantes de la región. La CCI Mexicali Oriente está equipada con tecnología de punta y una alta capacidad de respuesta, lo que le permitirá aportar mayor estabilidad a la Red Nacional de Transmisión (RNT).

Beneficiará a más de 1.4 millones de habitantes de Baja California, a partir del aumento de la capacidad de generación con tecnología más eficiente; lo cual cobra especial relevancia para atender la época de verano, considerada de demanda máxima por las temperaturas extremas de la

región. Su puesta en operación evitará la emisión de aproximadamente 3.23 millones de toneladas de CO2 al año.

BENEFICIOS TECNOLÓGICOS

Entre los beneficios tecnológicos destaca su capacidad para convivir y complementar la integración de energías renovables o con intermitencia, ya que funciona como un estabilizador de la red eléctrica y facilita la incorporación de fuentes limpias al sistema.

Además, esta central opera bajo un esquema dual que le permite utilizar gas natural como combustible principal y diésel como respaldo en caso de emergencias, lo que la convierte en una instalación flexible y amigable con el medio ambiente.

La CFE, de acuerdo con el mandato legal que recibió con la reciente aprobación de las nuevas normas para el sector eléctrico, cumple y mantiene su responsabilidad social, mientras garantiza la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio público de electricidad.

evento que tuvo lugar en el Teatro del Estado, en Mexicali.
Cortesía
Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de Tijuana afirmó que no aceptará ningún acto de corrupción entre sus funcionarios.
La Central de Combustión Interna Mexicali Oriente entró en operación comercial en el
Cortesía
Cortesía

VIERNES

16 de mayo de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

PROMETEN

LA RUTA DE LA TRADICIONAL

CARRERA FUERA DE CAMINO

PASARÁ POR LOS MUNICIPIOS DE ENSENADA Y SAN QUINTÍN

MADONNA PREPARA MINISERIE BIOGRÁFICA

LA CANTANTE Y NETFLIX SE ENCUENTRAN EN LA FASE INICIAL DE DESARROLLO DEL PROYECTO PARA LLEVAR SU VIDA A LA PANTALLA Y TRANSMITIR EL VIAJE QUE LA HA LLEVADO COMO ARTISTA Y SER HUMANO

Choca patrulla contra un poste

El oficial que conducía la unidad presuntamente se quedó dormido al volante

VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con daños en el cofre y en los focos delanteros terminó una unidad de la Policía Municipal, luego de impactarse contra un poste de energía eléctrica frente a la terminal de autobuses en la delegación de San Quintín. El incidente ocurrió en las primeras horas del pasado miércoles, alrededor de las 04:30 horas, cuando los agentes circulaban por la avenida principal. De acuerdo con versiones preliminares, los policías presuntamente se habrían quedado dormidos al volante, lo que provocó el choque.

Tras el impacto, los elementos municipales revisaron de inmediato los daños ocasionados al poste y a la patrulla, así como verificaron que no hubiera personas lesionadas.

Fueron aplicadas pruebas de alcoholemia a los agentes involucrados. (Fotografía es de contexto, no corresponde al accidente).

laciones de la delegación de la Policía Municipal, donde se notificó a la asegu radora para que realizara la evaluación correspondiente. Asimismo, se aplica ron pruebas de alcoholemia a los agen tes involucrados.

TRES UNIDADES DAÑADAS

des patrulla que han resultado dañadas

cio. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe detallado

Desde la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana se informó que fueron los propios agentes involucrados

ños ocasionados tanto a la patrulla como

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Club de Ajedrez de San Quintín se encuentra en plena organización de lo que será el primer torneo oficial avalado tanto por la Federación Nacional como por la Federación Internacional de Ajedrez en esta región. El evento está previsto para realizarse durante el verano.

Álvaro González Correa, presidente del Club de Ajedrez de San Quintín, informó que el objetivo es reunir a participantes tanto locales como provenientes de otros municipios del estado.

La sede propuesta para este importante evento es la delegación de San Quintín, donde se espera la asistencia de al menos 100 concursantes. "Será un torneo lleno de emoción, ideal para seguir impulsando el ajedrez en la zona", expresó González Correa.

DEFINEN FECHA

En cuanto a las categorías, explicó que se competirá en ritmo clásico en las divisiones de primera y segunda fuerza, mientras que para el ritmo rápido juvenil se contemplan tres categorías: Sub 18, Sub 16 y Sub 12. "Todavía no tenemos una fecha confirmada, pero estamos trabajando para definirla y hacer la convocatoria oficial. Queremos que todas las personas interesadas puedan inscribirse y formar parte de este primer torneo avalado", indicó.

Las personas interesadas en participar pueden enviar un mensaje a la página de Facebook Club de Ajedrez de San Quintín o comunicarse al número (616) 113-58-68.

Archivo

Arrestan a sujeto

agresivo por traer cuchillo de 25 cm

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Un hombre que lanzó amenazas con cuchillo en mano en el Cañón Doña Petra, fue sometido por agentes municipales para quedar inmovilizado y detenido por portación de arma prohibida.

Este individuo se identificó como Daniel “N”, de 26 años, quien empuñaba un cuchillo de 25 centímetros de largo y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el mencionado delito.

REPORTE CIUDADANO

El aseguramiento ocurrió a las 07:00 horas aproximadamente, en el parque ecológico ubicado en la prolongación de la avenida Ruiz, como producto de un reporte ciudadano que alertó sobre un hombre agresivo y armado con cuchillo.

Los uniformados se trasladaron al lugar, donde observaron a un hombre que señaló con su mano al sujeto agresivo que sostenía un cuchillo a la vez que se introdujo a una de las cabañas de la zona.

A Daniel “N” se le informó el motivo de los agentes en el lugar, quien actuó de manera impertinente a la vez que empuñaba en su mano derecha el artefacto afilado, sin atender la indicación de soltarlo.

NEUTRALIZADO

Por estos motivos, los oficiales implementaron técnicas de control policial para neutralizar la agresión, momentos después inmovilizaron al individuo con los candados de mano.

Del piso se aseguró un cuchillo de 25 centímetros de largo aproximadamente, con hoja afilada por un costado y empuñadura de madera en color café.

El hombre detenido y el artefacto afilado se turnaron a la Fiscalía General del Estado por el delito portación de arma prohibida.

Cuelgan en TJ manta con amenazas

Una manta con amenazas, presuntamente a extorsionadores, fue colgada alre dedor del mediodía de este jueves, en el puente de El Mirador, en la carretera a Playas de Tijuana. Fue alrededor del mediodía cuando se reportó la manta col gada por lo que acudieron elementos policiacos para retirarla; posteriormente se instaló un retén en la zona por parte de elementos de la Guardia Nacional.

Dan 28 años a 3 mujeres por matar a madre e hija

En agosto de 2020, las hoy sentenciadas golpearon y arrollaron a las víctimas, hecho por el cual purgarán casi 30 años en la cárcel

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

A28años de prisión sentenciaron a tres mujeres por su responsabilidad en la muerte de otras dos personas de sexo femenino, madre e hija, ocurrida en 2020 en la zona arbolada conocida como “La Encantada”.

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria contra Ileana Flores Canett, Dana Ramírez Rubio y Leyva Viaret Cerda Rubio, por resultar penalmente responsables de la muerte de Elizabeth Meza Villegas y Yesenia Villalobos Meza, madre e hija respectivamente.

La condena resultó de un procedimiento abreviado realizado este jueves en el Tribunal de Enjuiciamiento, donde las acusadas aceptaron su responsabilidad en los hechos que privaron de la vida a las mujeres.

Las homicidas purgaran 28 años de prisión recluidas en el Sistema Penitenciario de Baja California y deberán pagar la reparación de los daños a los deudos de las afectadas.

ATRAPADAS POCO DESPUÉS DEL ACTO

Como se recordará, las acusadas fueron detenidas por agentes de la Policía Municipal en las calles Segunda y Coral de la

Las hoy sentenciadas fueron detenidas en la colonia Maestros, a los

colonia Maestros, minutos después de la fatal agresión, registrada el miércoles 26 de agosto de 2020.

Poco antes 07:50 horas de la fecha, las ahora sentenciadas golpearon a las víctimas con objeto duro en distintas partes del cuerpo para caer al piso, enseguida pasaron el carro por encima de ellas, lue-

go huyeron hacia la zona urbana. Ellas viajaban en un sedán Chrysler 300 de color negro, reportado a la línea 9-1-1 por circular a exceso de velocidad, los uniformados interceptaron la unidad en dichas calles, luego las mujeres quedaron detenidas por tener manchas de sangre.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

VIERNES 16 de mayo de 2025 www.elvigia.net
minutos del doble homicidio.
Cortesía

Permanece detenido el presunto homicida de ciudadano polaco

Sigue detenido el presunto homicida del ciudadano Polaco, privado de la vida en la ciudad de Tijuana, mientras que su cadáver no ha sido reclamado, señaló la fiscal General del Estado.

María Andrade Ramírez, fiscal, dijo aún está detenido el conductor del autobús implicado en los hechos, a quien señala la evidencia directamente como presunto responsable de haber privado de la vida a Aleksander Banas Konrad, de 34 años.

La investigación está abierta, mencionó, para integrar en su caso, a otras personas que pudieran resultar implicadas en los hechos.

A la fecha, mencionó, existen interrogantes sobre la estancia del extranjero en la ciudad fronteriza, se encontraba solo, sin familiares, ni amistades cuando ocurrieron los fatales hechos.

Será relevante, detalló, la entrevista con parientes de la víctima para resolver las dudas, con quienes se busca tener contacto a través de la embajada y hacer el trámite de entrega de los restos humanos que siguen en el Servicio Médico Forense.

De acuerdo con la fiscalía, el extranjero fue confundido como un presunto secuestrador por un grupo de personas que lo agredió cuando trataba de comunicarse con una mujer y su hijo.

Según la versión, Konrad se acercó a la mujer que vendía productos en un mercado sobre ruedas, junto a su hijo de cinco años. Al no entender el idioma del extranjero y observar una actitud extraña, Ella solicitó ayuda.

Un grupo de personas persiguió e interceptó al extranjero antes de subir a un transporte público, cuyo conductor evitó que ingresara a la unidad, después habría agredido con cuchillo hasta privarlo de la vida.

CASO DESTINY

En el caso del asesinato de la joven Destiny, de 18 años, privada de la vida el 9 de mayo, la fiscal únicamente dijo que su muerte fue calificada como feminicidio, la investigación se encuentra avanzada, se trata de un ataque directo por alguien cercano a la víctima.

Provoca volcadura choque por alcance

Por no mantener una distancia prudente, el conductor de una camioneta roja colisionó con un sedán y volcó; el accidente ocurrió frente a UABC Valle Dorado

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

No guardar una distancia pru dente entre los vehículos, fue causa del choque con volcadura registrado ayer sobre la avenida Refor ma frente a la UABC Valle Dorado, sin personas afectadas.

Los hechos ocurrieron a las 07:40 horas aproximadamente, sobre carril con dirección de sur a norte, donde una camioneta color rojo paró su mar cha volteada sobre su costado derecho, metros adelante se detuvo el otro carro implicado.

Paramédicos de Bomberos brindaron los primeros auxilios a los pasajeros de las unidades colisionadas, ninguno de ellos sufrió lesiones de gravedad.

Por su parte, los apagafuego desconectaron los sistemas eléctricos de las unidades afectadas para reducir los riesgos de incendio.

El automotor volteado es una camioneta Ford Escape color rojo, con placas de circulación para Baja California, la cual resultó con costosos daños en su lado derecho, parte frontal y ventanilla del copiloto rota.

El segundo carro implicado es un sedán Honda Civic de color arena, sin placas de circulación a la vista, mismo que quedó con graves daños en carrocería de la parte posterior y rueda derecha. Oficiales de Tránsito señalaron como

El vehículo volcado es una Ford Escape color rojo, con placas de circulación para Baja California.

glamento de Tránsito Municipal, que refiere mantener una distancia entre los vehículos.

De acuerdo con la información proporcionada, este automovilista no guardó una distancia prudente con el sedán, como consecuencia protagonizó una colisión de las conocidas como “alcance”, lo que originó la volcadura de la camioneta.

El automotor del presunto responsable fue remolcado a los patios de la Policía Municipal.

COLISIÓN

Ayer en Pórticos del Mar, una patrulla de la Guardia Nacional impactó a un hombre en bicicleta que cruzó la validad

El hecho de tránsito ocurrió poco an tes de las 12:30 horas sobre la calle Paseo del Mar, a unos metros de distancia de conocido mercado de la zona, donde quedó tirado el vehículo de dos ruedas y paró su marcha la unidad de la corporación federal.

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad de los hechos al hombre de la bicicleta por conducir de manera peligrosa y temeraria,

Testigos y usuarios de redes sociales, coincidieron que los uniformados indicaron al individuo detenerse, quien no hizo caso a la vez que siguió su marcha atravesándose a los vehículos, como consecuencia se produjo la colisión.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

César Córdova / El Vigía

Disputan hoy juegos de séptima jornada de futbol de 40 años

Este viernes se disputarán seis encuentros correspondientes a la séptima jornada de la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 40 años. Los partidos se jugarán en dos sedes: el campo de La Cali y la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.

José Flores, presidente de la liga, informó que la jornada iniciará con el duelo entre los equipos de La Cali y La Raza, programado para las 17:45 horas en el campo de La Cali.

El segundo encuentro en esa sede será entre Vicma y AgroFénix, con inicio a las 19:30 horas, mientras que el último partido será Chivas SQ contra Cóndor, programado para las 20:40 horas.

CHATARREROS VS SANTA MARÍA

En la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, la actividad arrancará con el enfrentamiento entre Chatarreros y Santa María, a las 17:30 horas. Posteriormente, Deportivo El Sol se medirá ante Pumas a las 19:20 horas, y la jornada cerrará con el duelo entre San Juanito y Bisontes, a las 20:40 horas.

“Estamos muy emocionados. Ya concluyó la primera vuelta del torneo y esta es la segunda jornada de la segunda vuelta, por lo que todos los encuentros están siendo cada vez más intensos y emocionantes”, expresó Flores.

El presidente de la liga explicó que, debido al incremento en el número de equipos, los partidos se están distribuyendo en dos sedes, dinámica que se mantendrá durante el resto del torneo.

Arrestan a motociclista con envoltorios de cristal

Iván "N" fue detenido en la Lázaro Cárdenas con 13 paquetitos de la droga

sintética

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Por circular a exceso de velocidad y portar 13 envoltorios cerrados al calor que contenían, presuntamente, la droga sintética conocida como cristal, un hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal.

Los hechos ocurrieron poco después de las 16:00 horas, cuando los agentes realizaban un patrullaje sobre un camino vecinal en la colonia Lázaro Cárdenas. En ese momento, observaron a un individuo que circulaba a bordo de una motocicleta.

De inmediato, los oficiales le marcaron el alto. Al solicitar la documentación del vehículo, el conductor no pre-

El hombre conducía a alta velocidad una motocicleta, motivo por el cual fue interceptado por oficiales.

Llevan estudiantes de la UIBC diversas actividades a Casa de la Niñez Indígena

VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

En el marco de la conmemoración del Día de la Niñez, la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) llevó a cabo una signi ficativa jornada de actividades en la Casa de la Niñez Indígena – Primaria Cuauhtémoc. El evento fue concebido como una expe riencia de aprendizaje y convivencia, tanto para las niñas y niños de la Casa de la Niñez como para las y los estudiantes universita

Los juegos son en el campo de La Cali y la UDLC.
Archivo
Cortesía

Limpian estudiantes de prepa dos parques en Vicente Guerrero

En el marco de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Primer Ayuntamiento de San Quintín llevó a cabo diversas acciones comunitarias para mejorar espacios públicos del municipio.

Las actividades se desarrollaron en distintos parques de la localidad, destacando el Parque "Benito Juárez" en la delegación Vicente Guerrero y el Parque "Las Aves" en el ejido Emiliano Zapata, ambos ubicados en esta demarcación. En estos espacios se realizaron labores de limpieza de maleza, recolección de basura inorgánica, raspado de canchas deportivas, repintado de porterías, instalación de nuevas redes y mantenimiento general, como el repintado de bancas y del kiosco.

OCHENTA ALUMNOS

Alrededor de 80 alumnos provenientes del CBTA 307 de Camalú, Cobach Camalú y el Instituto California, todos de la delegación Vicente Guerrero, participaron activamente en estas labores, demostrando el compromiso de la juventud con su comunidad y con las causas sociales que promueven ambientes saludables y libres de violencia.

“Sumarnos a esta jornada nacional es una muestra de que San Quintín está comprometido con la construcción de paz y el bienestar de nuestras comunidades. Estas acciones no sólo mejoran nuestros espacios públicos, también nos recuerdan que la paz se construye desde lo colectivo, desde el trabajo solidario y el sentido de pertenencia”, comentó la alcaldesa.

La

jornada de actividades es este 21 de mayo, en el parque de Bahía de los Ángeles.

Llega arte itinerante a Bahía de los Ángeles

Exposición colectiva, Librobús con dinámicas literarias, taller de pintura y concierto ranchero animarán una jornada cultural gratuita para toda la comunidad
LJORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

a delegación San Quintín de la Secretaría de Cultura de Baja California presenta la exposición itinerante “Todos Somos Arte”, un proyecto que busca acercar el poder transformador del arte y la cultura a la co- munidad de Bahía de los Ángeles, en el sur del estado.

La jornada cultural se llevará a cabo el

miércoles 21 de mayo en el parque de la delegación de Bahía de los Ángeles, en un horario de 10:00 a 15:00 horas. La entrada será libre y está abierta a todo público. Olga Loya Torres, delegada de Cultura en el municipio, destacó que esta iniciativa combina una muestra pictórica colectiva, actividades de fomento a la lectura mediante el Librobús, un taller de pintura y un concierto en vivo. El objetivo es fomentar la creatividad en personas de todas las edades, garantizar el acceso a la cultura como un derecho y fortalecer el sentido de identidad comunitaria.

EXPOSICIÓN Y LIBROBÚS

Artistas locales compartirán sus obras en una muestra itinerante que llevará color y expresión artística a espacios comunitarios. La exposición busca motivar a la población a explorar el mundo de la pintura, sensibilizar sobre la importancia del arte como herramienta de expresión y reforzar el vínculo entre creadores y comunidad a través del diálogo cultural. Como parte de las actividades, el Librobús visitará Bahía de los Ángeles para

ofrecer dinámicas lúdicas y literarias guiadas por la psicóloga Jacqueline Campos, especialista en promoción lectora y desarrollo comunitario. También se ofrecerán libros gratuitos para todas las edades, acercando la literatura a quienes tienen poco acceso a bibliotecas.

TALLER Y CONCIERTO

El artista plástico sanquintinense Daniel Sánchez, egresado de la Facultad de Artes de la UABC, impartirá un taller básico de pintura que busca inspirar a nuevos talentos y ofrecer herramientas para la expresión creativa. La jornada cerrará con la participación del cantante de música ranchera Raúl Zerega, con su proyecto “Charros en peligro de extinción”, seleccionado en la convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias del año pasado. Con estas actividades, la Secretaría de Cultura de Baja California promueve la participación ciudadana en experiencias culturales, impulsa el descubrimiento de talentos locales y fortalece el tejido social a través del arte y la lectura.

Acudieron a la jornada alumnos del CBTA 307, Cobach y el Instituto California.
Cortesía

13% mensual crecen las descargas

Niega NYU diploma a alumno que criticó a Israel en graduación

La Universidad de Nueva York anunció que negará el diploma a un estudiante que utilizó un discurso de graduación para condenar los ataques de Israel a los palestinos y lo que describió como la “complicidad de Estados Unidos en este genocidio”.

El discurso de Logan Rozos el miércoles para los estudiantes graduados de la Escuela Gallatin de NYU provocó oleadas de condena por parte de grupos pro-Israel, quienes exigieron que la universidad tomara medidas disciplinarias agresivas contra él.

En un comunicado, el portavoz de NYU, John Beckman, se disculpó por el discurso y acusó al estudiante de malutilizar su plataforma “para expresar sus opiniones políticas personales y unilaterales”.

“Mintió sobre el discurso que iba a dar y violó el compromiso que hizo de cumplir con nuestras reglas”, agregó Beckman. “La Universidad está reteniendo su diploma al tiempo que llevamos a cabo medidas disciplinarias”.

Universidades de todo el país han enfrentado una tremenda presión para reprimir el discurso propalestino o arriesgarse a recortes de fondos por parte del gobierno del presidente Donald Trump, que ha equiparado la crítica a Israel con el antisemitismo.

ACUDE HIJO DE TRUMP

Pero NYU, a la que asiste el hijo de Trump, Barron, ha evitado en gran medida la ira del presidente hasta ahora.

Rozos, un actor y miembro del Grupo de Teatro Gallatin, fue seleccionado por sus compañeros estudiantes para dar el discurso del programa de bellas artes. Dijo que sentía una obligación moral y política de hablar al público sobre lo que llamó las atrocidades en Palestina.

“El genocidio que está ocurriendo actualmente es apoyado política y militarmente por Estados Unidos, es financiado por nuestros impuestos y ha sido transmitido en vivo a nuestros teléfonos durante los últimos 18 meses”, dijo.

El discurso provocó fuertes aplausos de la multitud, junto con una ovación de pie de algunos estudiantes graduados.

100 millones de descargas para agosto

Suben empresas en EU sus precios por aranceles AP

Walmart, Microsoft,

Mattel y otras marcas ajustan sus tarifas ante mayores costos de importación, en medio de tensiones comerciales y medidas globales que impactan a fabricantes y consumidores
AP
Nueva York, EU

Ráfaga tras ráfaga de aranceles —y en ocasiones medidas comerciales intermitentes— han puesto a las empresas de todo el mundo en alerta. Y un puñado de grandes cadenas minoristas ha aumentado los precios en Estados Unidos, o han advertido sobre futuros incrementos.

En los últimos meses, el presidente Donald Trump ha impuesto nuevos aranceles a las importaciones de casi todos los socios comerciales de Estados Unidos y a una variedad de bienes específicos de sectores —y algunos países afectados, incluyendo China, han respondido con sus propios aranceles de represalia.

Aunque muchos de los aranceles más altos han sido reducidos o suspendidos temporalmente, una gran cantidad de otros gravámenes restantes se han acumulado sobre las empresas.

Esto se debe a que las compañías que compran productos fabricados en el extranjero pagan los aranceles impuestos sobre ellos y, como resultado, enfrentan costos más altos que generalmente se trasladan a los consumidores.

ENCARECERÁ WALMART

Walmart se convirtió en el más re-

ciente en sumarse a la lista el jueves, cuando el minorista más grande del país explicó que debe aumentar los precios debido a los mayores costos derivados de los aranceles.

Aunque Walmart ha establecido coberturas contra algunas amenazas arancelarias, con dos tercios de su mercancía proveniente de Estados Unidos, aún no es inmune. Los precios más altos comenzaron a aparecer en los estantes de Walmart a finales de abril y se aceleraron este mes, indicaron ejecutivos de la compañía el jueves. Sin embargo, se sentirá un mayor impacto en junio y julio, justo cuando la temporada de compras para el regreso a clases entra en pleno apogeo.

John David Rainey, el director financiero de la compañía, enfatizó que los precios están subiendo en muchos productos. El precio de los plátanos, importados de Costa Rica, subió de 50 centavos de dólar por libra hasta 54 centavos por libra, por ejemplo. Y cree que los autoasientos para bebés que se fabrican en China, que actualmente se venden por 350 dólares en Walmart, probablemente subirán otros 100 dólares.

“Estamos programados para mantener los precios bajos, pero hay un límite a lo que podemos soportar, o cualquier minorista en ese sentido”, dijo Rainey a The Associated Press.

MATTEL

Mattel Inc., el fabricante de las muñecas Barbie y los autos de juguete a escala Hot Wheels, indicó a principios de este mes que también tendrá que aumentar los precios “donde sea necesario” a fin de compensar los costos de los aranceles. El fabricante de juguetes produce el 40 por ciento de sus productos en China.

XBOX Y SHEIN

A principios de mayo, Microsoft aumentó el precio recomendado para minoristas de sus consolas y controladores Xbox en todo el mundo. Su Xbox Series S, por ejemplo, ahora se compra desde 379,99 dólares en Estados Unidos, un aumento de 80 dólares de los 299,99 dólares con que se estrenó en 2020. Y su más poderosa Xbox Series X costará 599,99 dólares en adelante, un salto de 100 dólares de su precio anterior de 499,99 dólares.

Más allá de Estados Unidos, Microsoft también detalló ajustes de precios de Xbox para Europa, el Reino Unido y Australia.

También el mes pasado, los gigantes del comercio electrónico Temu y Shein anunciaron aumentos de precios por medio de avisos separados pero casi idénticos, citando “cambios recientes en las reglas comerciales globales y aranceles”.

Walmart explicó que debe aumentar los precios debido a los mayores costos derivados de los aranceles.

Seguidores de Evo realizan caravana por su inscripción

Con fotos usadas como máscaras del expresidente Evo Morales, sus seguidores iniciaron el jueves una caravana a favor de la inscripción de su candidatura un día después de que el Tribunal Constitucional ratificó un fallo que se lo impide.

El exmandatario anunció que llegará a La Paz, donde se encuentra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), acompañado de sus seguidores en una marcha para realizar su inscripción. Sin embargo, no se vio a Morales liderar la caravana en la población de Parotani, en la región central de Cochabamba.

ABUSO DE MENOR

Morales, que gobernó entre 2006 y 2019, insiste en postularse a las elecciones de agosto a pesar de que el camino que debe recorrer tiene dos obstáculos: un fallo constitucional que le prohíbe una nueva reelección y una orden de detención para que se presente a declarar por el presunto abuso de una menor cuando era presidente.

“Se me acusa de todo”, señaló Morales en un documento que publicó en X, antes Twitter. A su vez rechazó los fallos judiciales y aseguró que el gobierno del presidente Luis Arce “no respeta la independencia de los administradores de justicia” y busca proscribir su candidatura.

“Pese a la brutal guerra judicial, política y electoral que busca acabar contra mi persona, seguiré resistiendo”, aseguró. El mandatario perdió el liderazgo del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), que quedó en manos de seguidores de Arce.

A cuatro días de que venza el plazo de inscripción de candidatos Morales aún no ha dado a conocer si consiguió un partido político para presentarse.

Deberá continuar embarazo a pesar de muerte cerebral

Por una ley de Georgia, una paciente sin actividad encefálica permanece conectada al respirador para que el producto llegue a término, pese al mal pronóstico fetal y al reclamo de su familia

AP Atlanta, EU

Una mujer embarazada de Georgia que fue declarada con muerte cerebral tras una emer gencia médica ha estado en soporte vital durante tres meses para permitir que el feto crezca lo suficiente como para que nazca, un movimiento que su familia dice que un hospital les infor mó que era necesario bajo la estricta ley antiaborto del estado.

Con su fecha de parto aún a más de tres meses de distancia, podría ser uno de los embarazos más largos de este tipo. Su familia está molesta porque la ley de Georgia que restringe el aborto una vez que se detecta actividad cardíaca no permite que los familiares tengan voz en si una mujer embarazada se mantiene con vida gracias al soporte vital.

dear para tomar aire y llamó al número de emergencias 911. El Hospital de la Universidad de Emory determinó que tenía coágulos de sangre en el cerebro y fue declarada con muerte cerebral.

La llamada “ley del latido del corazón” de Georgia es una de las leyes más restrictivas sobre el aborto que se han implementado en muchos estados conservadores desde que la Corte Suprema federal anuló el fallo del caso de Roe contra Wade hace tres años.

Adriana Smith, madre y enfermera de 30 años, fue declarada en febrero con muerte cerebral —lo que significa que está legalmente muerta—, según contó su madre, April Newkirk, a la estación de televisión WXIA de Atlanta.

Newkirk dijo que su hija tuvo intensos dolores de cabeza hace más de tres meses y acudió al Hospital Northside de Atlanta, donde recibió medicación y fue dada de alta. A la mañana siguiente, su novio se despertó al escucharla ja-

Newkirk dijo que Smith ahora tiene 21 semanas de embarazo. Retirar los tubos de respiración y otros dispositivos de soporte vital probablemente mataría al feto.

Northside no respondió a una solicitud de comentarios el jueves. Emory Healthcare dijo que no podía comentar sobre un caso individual debido a las reglas de privacidad.

PROHIBICIÓN DEL ABORTO EN GEORGIA

La familia de Smith dice que los médicos de Emory les han dicho que no se les permite detener o retirar los dispositivos que la mantienen respirando debido a una disposición en la ley estatal que prohíbe el aborto después de que se pueda detectar actividad cardíaca, generalmente alrededor de las 6 sema-

nas de embarazo.

La ley fue adoptada en 2019 pero no se aplicó hasta que la Corte Suprema federal anuló el fallo del caso de Roe contra Wade en 2022, abriendo la puerta a que se implementaran prohibiciones estatales al aborto. Doce estados aplican prohibiciones al aborto en todas las etapas del embarazo y otros tres tienen prohibiciones como la de Georgia que entran en vigor después de aproximadamente seis semanas.

La familia de Smith, incluido su hijo de 5 años, todavía la visita en el hospital Newkirk dijo a WXIA que los médicos le dijeron a la familia que el feto tiene líquido en el cerebro y que les preocupa su salud.

“Ella está embarazada de mi nieto. Pero puede que sea ciego, quizás no pueda caminar, puede que no sobreviva una vez que nazca”, dijo Newkirk, quien no ha comentado si la familia quiere que se le retire el soporte vital a Smith.

El Capitolio del estado de Georgia visto desde Liberty Plaza, en el centro de Atlanta.

Aumentarán sueldo a magisterio

Se aplicará 9 % retroactivo y 1 % adicional desde septiembre, además, sumarán una semana extra de descanso

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

Enel marco de la celebración por el Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero,

al que se sumará un 1 por ciento extra a partir de septiembre. Este ajuste, destinado a reconocer el trabajo de quienes imparten clases, implicará un presupuesto adicional de 36 mil millones de pesos para el resto del año.

Durante su intervención en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Sheinbaum explicó que, tras revisar los calendarios escolares de diversos países, se determinó factible otorgar una semana adicional de vacaciones al personal pedagógico. “Las y los docentes terminan sus actividades lectivas y deben incorporarse de inmediato a preparar el siguiente ciclo; con este cambio podrán descansar un poco más, lo cual también beneficiará a las niñas y los niños”, señaló la mandataria.

Otro anuncio relevante fue la susti tución de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm). En tanto se implementa el nuevo mecanismo, se firmará un decreto que agilizará los traslados entre plante les de acuerdo con la antigüedad de cada docente, privilegiando a quienes tengan mayor tiempo de servicio y asegurando que trabajen más cerca de sus familias.

SOBRE REFORMA A LEY DEL ISSSTE

La presidenta puntualizó que su admi nistración está de acuerdo en que en 2007 se cometió una injusticia con la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), ya que quitó derechos a los trabajadores, por lo que se congeló la edad

La presidenta señaló que el ajuste implicará un presupuesto adicional de 36 mmdp para 2025.

de jubilación para aquellos que estén en el décimo transitorio y planteó trabajar en conjunto con los docentes para encontrar una solución.

Incautan 1.5 millones de litros de “huachicol” en Tabasco

AGENCIA REFORMA

Comalcalco, Tabasco

Una nave cercana a la refinería de Dos Bocas, en la que se almacenaba un millón 500 mil litros de gasolina robada, fue asegurada en una ranchería de Comalcalco.

Además del huachicol, en otro predio clandestino se encontró maquinaria para procesar petróleo crudo.

Omar García Harfuch, secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que que se hizo decomiso de los hidrocarburos que estaban dentro de cientos de bidones en el lugar, cercano al municipio de Paraíso, en donde está la refinería Olmeca.

“Se desplegó un operativo coordinado y se intervino un predio ubicado en la carretera Comalcalco-Villahermosa de la Ranchería

Oriente 3a Sección, donde se detuvo a un sujeto y se aseguraron mil 500 cubitanques con un millón 500 mil litros de hidrocarburos”, se informó oficialmente.

“En otro inmueble en la misma ranchería se aseguró una máquina procesadora de petróleo y tres presas de crudo, donde se separa aceite y petróleo”.

UN DETENIDO

Los elementos de la De-

de Marina, Seguridad Física de Pemex, así como de la Fiscalía y Secretaría de Seguridad Pública estatal, participaron en el despliegue que también logró la detención de una persona. La entidad gobernada por el morenista Javier May se encuentra este año entre las primeras seis entidades con aumento de denuncias por huachicol ante la Fiscalía General de la República (FGR), por debajo de Puebla, Edomex, Nuevo León, Hidalgo, Guanajuato y Veracruz. Tan solo de enero a marzo de 2025, la entidad registró 104 denuncias por

Cortesía

Los habitantes de la comunidad de El Sauzal de Rodríguez festejaron el centenario de su fundación y entonaron, por primera vez, el Canto a El Sauzal

CELEBRAN 100 AÑOS

CONTINÚA EN PÁGINA 2

HORACIO GONZÁLEZ MONCADA, MANUEL CORTEZ GONZÁLEZ, RAQUEL MANRÍQUEZ Y ROY RÍOS GONZÁLEZ.

El corredor cultural de la UABC recibió a decenas de personas que acudieron para disfrutar de una tarde de música norteña con el concierto “Fiesta en el Norte” Fiesta en las olas

PÁGINAS 6 A 8

VIERNES
de mayo de 2025
Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Marco Aguilar/El Vigía

RUBÉN GARCÍA, LUIS PERALTA, RAMÓN MAGDALENO Y DIEGO ESCÁRREGA.

VERÓNICA AYUB, TERESA FLORES, HUMBERTO GUERRERO, ELIZABETH LIERA, ELIZABETH CAMACHO Y TIGRE LIERA.

ALBERTO LORENTE, ABIGAIL LORENTE E IVÁN HERNÁNDEZ. VIERNES 16

MORELIA GUERRERO Y OTONIEL REYES.

CELEBRAN 100 AÑOS

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente festivo y de recuerdos, habitantes de El Sauzal de Rodríguez celebraron los 100 años de su fundación. Con una celebración en la que se recordó un poco de la historia de la fundación y además se entonó por primera vez el Canto a El Sauzal, interpretado por Ilse McCar-

thy y la Orquesta Forjadores de El Sauzal.

FIESTA COMUNITARIA

Desde los más chicos que apenas empiezan su historia, hasta los adultos llenos de anécdotas, celebraron vivir en El Sauzal.

Después del evento, disfrutaron de un baile amenizado por el grupo Baja Combo, que los puso a bailar con música alegre.

MANUEL CORTEZ GONZÁLEZ, CURI CHÁVEZ, PAVEL CORTEZ Y SAIRA GARRIDO.

LUPITA MENDOZA Y JOSEFINA COTA.
JOSÉ ALBERTO ESPINOZA Y NORMA RUIZ.
REYNA CARBALLO Y CARMEN GARCÍA.
MarcoAguilar/ElVigía
SONIA CALDERÓN E IMELDA CASTILLO.
DIEGO JIMÉNEZ, DOMINIC, JORGE, NICOLÁS, MANUEL, ALAN, EMILY Y MICHELLE.
ROSA ISELA PEINADO Y CHRISTIAN CASTAÑEDA.
VIERNES 16 de
AURELIO LARA Y GERÓNIMO MATA.
SIMÓN PEÑA, GUADALUPE DOMÍNGUEZ, ADELA DOMÍNGUEZ Y JUAN JOSÉ.
TERESA RUIZ Y PAOLA MAYORAL.
ALEXA GARCÍA, MARÍA ANTONIETA BARRIENTOS Y PATRICIA MARTÍNEZ.
GISELA OSUNA Y NORBERTO OROZCO.
SAMARA MONTEJANO Y HÉCTOR BARRERAS.
DAVID RODRÍGUEZ, GILBERTO CORTEZ Y JESÚS LAVANDERA.
VIERNES 16
BLANCA CESEÑA, FLORA NAVA CARPIO Y PERLA TORRES.
ANDREA MORALES Y EMILIO MORALES.
MARGOT SAINZ, PÍA Y SONIA SAINZ.
OLGA SÁNCHEZ Y ELIZABETH GARCÍA.
MarcoAguilar/ElVi
IRIS MAYA.
JUDITH HERNÁNDEZ, VALENTÍN Y ROBERTO BONILLA.

ADALBERTO AVELAR, MIRIAM ÁLVAREZ, TYSBE

MOTA, MARTHA VEGA, JENNIFER VILLAVICENCIO Y CAROLINA MORENO.

Fiesta en las olas

El corredor cultural de la UABC recibió a decenas de personas que acudieron para disfrutar de una tarde de música norteña con el concierto “Fiesta en el Norte"

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Estudiantes, maestros y familiares se dieron cita en el corredor cultural de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Ensenada para disfrutar de una tarde de música norteña, mientras se deleitaban con la vista al mar. "Fiesta en el Norte" fue un concier-

GABRIEL GUTIÉRREZ Y JACQUELINE MOLINA.

to interactivo con la participación de Adrián De la O y Grupo Incansable, donde las personas disfrutaron al máximo.

APRENDIZAJE CON MÚSICA

Los músicos no sólo interpretaron las canciones norteñas más famosas y pusieron a bailar al público, sino que explicaron en cada una de sus intervenciones la historia y descendencia de cada baile y estilo musical.

JOSÉ RODRÍGUEZ Y MARÍA SOCORRO ALCÁNTARA.
MarcoAguilar/ElVigía
OCTAVIO MELING Y MAGALY MELING.
ÚRSULA ORTIZ, ESPERANZA PADILLA Y ADRIANA IBÁÑEZ.
MARÍA DE JESÚS GALLEGOS Y MARIELA FRANCO.
ALMA MARTÍNEZ Y CLAUDIA LAGUNA.
CLAUDIA HEREDIA, FRANCISCO MURGUÍA, CARLOS GUILLÉN, CARLOS, SASHA GUILLÉN Y ABIGAIL MURGUÍA.
BLANCA GUERRA Y ROLANDO GARCÍA.
MARTHA GARCÍA Y CÉSAR MOLINA.
ROBERTO ACEVEDO Y CARMEN HERRERA.
ORLANDO CASTILLO Y ROSARIO DE CASTILLO.
VIERNES 16 de

VIERNES 16

DE LA O Y GRUPO INCANSABLE.

ADRIÁN
SOFÍA LÓPEZ Y SEBASTIÁN ARBALLO.
MarcoAguilar/ElVigí a
LOURDES ARANGO Y FRANCISCO GARCÉS. ESTEBAN LAGARDE Y ESTEFANÍA HERNÁNDEZ.
ADRIANA SOLORZA Y BAUDELIO GARCÍA.
VERÓNICA MARTÍNEZ Y OFELIA HOFFMANN.

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Madonna prepara miniserie biográfica

VIERNES 16 de mayo de 2025 La cantante y Netflix se encuentran en la fase inicial de desarrollo del proyecto para llevar su vida a la pantalla y transmitir el viaje que la ha llevado como artista y ser humano

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Deseosa de ver su vida plasmada en pantalla, y luego de trabajar desde hace algunos años en un proyecto cinematográfico que no ha rendido frutos, Madonna enfocará ahora sus esfuerzos en una miniserie biográfica de la mano de Netflix. De acuerdo con Deadline, el ícono musical y la plataforma de streaming se encuentran en la fase inicial de desarrollo del proyecto, el cual será dirigido por Shawn Levy (“Deadpool & Wolverine”, “The Adam Project”).

Los reportes indican que esta serie no se relaciona en lo absoluto con la película que Madonna trabajó con Universal Pictures, la cual estaría

protagonizada por Julia Garner, y que fue cancelada en enero de 2023.

“Quiero transmitir el increíble viaje que la vida me ha llevado como artista, música, bailarina, como ser humano, intentando abrirme camino en este mundo”, dijo la intérprete, de 66 años, cuando se anunció la película de Universal, en 2020.

SIN MÁS DETALLES

Hasta el momento, se desconoce si Garner seguirá interpretando a la Reina del Pop, así como tampoco se conocen detalles de la trama, la época que retratará o cuándo podría estrenar. Hasta ahora, Netflix no ha dicho nada al respecto.

Madonna trabajó con Levy en “Deadpool & Wolverine” para dar su aprobación para usar su canción “Like a prayer” en la película de Marvel Studios. Se dice que desde entonces han estado trabajando en el proyecto de la miniserie biográfica.

Lo que se sabe de Garner es que ella sigue interesada en protagonizar la historia de la cantante. Ambas dieron un adelanto de su colaboración en diciembre de 2023, cuando la actriz subió al escenario junto a Madonna en su gira “Celebration”.

Shawn Levy es famoso por ser parte del equipo creativo del gran éxito de Netflix, “Stranger things”, así como de otras miniseries de la plataforma, como “The perfect couple” y “All the light we cannot see”.

Madonna quiere llevar su vida a la pantalla.

“La falla” podrá verse en cines y espacios de más de 25 ciudades del país.

“La falla” llega A LOS CINES

El documental intenta mostrar que el modelo educativo no solo tiene que ver con la escuela, sino con todo lo que sucede fuera de las aulas

AGENCIA REFORMA

Guadalajara

Del 15 al 21 de mayo, el documental “La falla”, dirigido por Alana Simões, se proyectará en más de 40 espacios culturales y salas de cine en México.

La película fue filmada en un aula de segundo grado de primaria en Acatic, Jalisco, y utiliza ese escenario para observar cómo los niños procesan las historias y problemas sociales que los rodean desde sus propias vivencias.

La posible transferencia de una maestra a otra escuela se convierte en el punto de partida del documental, lo que detona diversas reacciones en el grupo. La cámara permanece a la altura de los ojos de los alumnos, con la intención de mostrar su forma de mirar el mundo, en un ejercicio que propone al espectador regresar a la infancia.

“En ‘La falla’, los niños no solo enfrentan la despedida de su maestra, sino que también deben lidiar con las narrativas que les moldean desde una edad temprana”, explicó Simões en entrevista para GENTE.

“A través de este trabajo me interesaba mostrar que el modelo educativo no solo tiene que ver con la es-

cuela, sino con todo lo que también sucede afuera de las aulas, lo que le contamos a los niños sobre el mundo o el país y lo que ellos mismos comienzan a percibir de él”.

ENFOQUE EN LA INFANCIA

Simões, originaria de São Paulo y radicada en Guadalajara desde hace casi una década, ha enfocado su trabajo en la infancia desde su ópera prima “Mi hermano” (2018). En este nuevo largometraje, quiso además proponer una experiencia de inmersión emocional para el público.

El documental fue producido por el estudio Cinematrópodos Films, con un equipo conformado principalmente por jóvenes realizadores.

En el equipo participaron también José Ramón Mikelajáuregui como productor, Mario Martínez Cobos en el diseño sonoro y Kenji Kishi en la composición musical. La producción recibió apoyos de Imcine, Filma Jalisco y Proyecta Jalisco.

En su recorrido internacional, el documental fue incluido en la selección oficial de eventos como el Festival de Cine de La Habana, el Sguardi Altrove en Italia, el Costa Rica International Film Fest y el Cine Las Américas Film Festival en Austin.

Durante su estreno comercial, podrá verse en sedes como la Cineteca Nacional, Cineteca FICG, Cine Tonalá, Cinemanía, Film Club Café, Cine Morelos, Kinoki, Cineteca Alameda y otros espacios en más de 25 ciudades, incluyendo Guadalajara, Ciudad de México, Oaxaca, Monterrey, Tlaxcala, Cuernavaca, Tijuana, Playa del Carmen y San Luis Potosí.

Abogado asegura que Lively amenazó a Swift

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

E l abogado del actor y cineasta Justin Baldoni aseguró que la actriz Blake Lively amenazó con filtrar mensajes de Taylor Swift si ella no la apoyaba públicamente. De acuerdo con Page Six, los abogados del protagonista de “Romper el círculo” levantaron una denuncia, pues aseguran

que Blake Lively amenazó a su mejor amiga Taylor Swift para que la apoyara públicamente en la batalla legal que enfrenta en contra de Baldoni.

Bryan Freedman, abogado del actor, afirmó que uno de los abogados de Lively, Michael Gottlieb, contactó a un abogado que representa a Taylor Swift y exigió que la cantante emitiera una declaración de apoyo a Blake, insinuando que

Jamie

Lee Curtis exige a Meta eliminar post falso

La ganadora del Oscar Jamie Lee Curtis reclamó al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, para que borrara un anuncio de su imagen creado con Inteligencia Artificial y que se encontraba en la plataforma del empresario.

“Llegamos a esto, @zuck. Hola. No nos conocemos. Me llamo Jamie Lee Curtis y he recurrido a todos los canales adecuados para pedirte a ti y a tu equipo que eliminen este anuncio

si la intérprete de “Karma” se negaba a hacerlo, los mensajes que había compartido con Lively serían publicados.

Además, el abogado de afirma que uno de los representantes de Swift abordó las “amenazas inapropiadas y aparentemente extorsivas” en una carta enviada al abogado de Blake Lively.

NIEGA ACUSACIÓN

El abogado de Blake Lively, Mike Gottlieb, negó que la actriz amenazara a Taylor Swift y asegura que no hay pruebas de este supuesto hecho.

“Esto es categóricamente falso. Negamos rotundamente todas estas supuestas acusaciones, que se basan cobardemente en supuestas fuentes anónimas y están completamente desconectadas de la realidad.

Esto es lo que esperamos de los abogados de las partes de Wayfarer, quienes parecen preferir disparar primero, sin ninguna prueba y sin importarles las personas a las que perjudican. Presentaremos de inmediato mociones ante el tribunal para que estos abogados rindan cuentas por su mala conducta”, declaró Gottlieb.

falso, creado con inteligencia artificial, una tontería que no autoricé, acepté ni avalé. “Intenté enviarte un mensaje directo y colarme, pero no me sigues, así que he tenido que recurrir al Instagram público para intentar contactarte”, comentó.

DECIR LA VERDAD

La estrella de Hollywood dejó claro que el anunció, que fue creado con Inteligencia Artificial, utilizó material de una entrevista que le hicieron y que disminuye sus oportunidades

La actriz compartió más tarde que el anuncio fue eliminado.

de decir la verdad. “Este mal uso de mis imágenes (tomadas de una entrevista que le hice a @ stephruhle durante los incendios), con palabras nuevas y falsas, disminuye mis oportunidades de decir la verdad. Me han dicho que si te pregunto directamente, quizás animes a tu equipo a re-

visarlo y eliminarlo. Hace tiempo que eliminé Twitter, así que esta es la única forma que se me ocurre de contactarte. Gracias de antemano, JLC”, agregó. Horas después, Jamie Lee Curtis compartió que el anuncio fue eliminado, aunque no reveló si habló personalmente con Mark Zuckerberg.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El defensor emitir una declaración a su favor.
Agencia Reforma

Regresa a la música sin apoyo de Ari Borovoy

AGENCIA REFORMA

Monterrey

Con botas y sombrero, sin limitaciones a su ritmo, Mariana Ochoa empieza otra aventura musical en solitario en regional pop, con el apoyo de sus compañeros de OV7, excepto de Ari Borovoy.

La cantante de 46 años fue clara al hablar sobre cómo se encuentra su re

del grupo al que perteneció por 30 años.

“Con el único que no hay relación es con Ari Borovoy, a todos mis ex compañeros les tengo mucho cariño, con todos tengo contacto y son mi familia”, aseguró Mariana. “Los quiero, los amo y los adoro, y agradezco mucho las palabras de ‘suerte’ o ‘éxito’ que me han deseado”. Desde el 2019 que se dieron las diferencias entre

sido claros en torno al tema.

“Yo no fui la que fallé, siempre estaba abierta a una reconciliación y pensé que con la gira de los 30 años se iba a dar, siempre estuve dispuesta, pero para eso se debe de poner de los dos lados el granito de are na. Creo que cuando él esté listo, se acercará”, expresó.

CANTA Y COMPONE

Después de dos décadas, señaló, vuelve a componer una canción y se da el gusto de grabar lo que quiera.

Nodal confiesa flechazo por Ángela cuando ella tenía 13

Mariana Ochoa grabó canciones en diferentes ritmos para su EP.

“Me puse botas y som brero. Mucha gente me pregunta si me estoy cam biando al regional, en reali dad no. Soy una artista pop de más de 30 años, pero también escucho regional, cumbia, salsa y decidí gra bar los ritmos que escucho en casa”, explicó.

El tema “El remolino” es el primer sencillo de un EP de seis canciones que lanzará, en el cual apues ta por grabar las historias musicales que surgen de su inspiración.

La intérprete se siente privilegiada de esta nueva oportunidad de reconectar con sus fans ya sin OV7.

“Amo la carrera que hi cimos, pero hoy me estoy dando el lujo de hacer lo que me gusta e inspira, porque también regresé a la composición después de 20 años”, compartió.

ció la canción “Dime como quieras”.

“Yo siempre me ponía nervioso cuando compartíamos en ruedas de prensa.

A parte, mi suegro, te voy a exponer suegro, yo no sabía, pero había una re-

Abren su corazón “Entre hermanas”

En distintos proyectos Alessandra Rosaldo ha compartido su intimidad familiar. Sus vacaciones están registradas en cuatro temporadas del programa “De viaje con los Derbez”; en la pandemia, junto a su esposo Eugenio Derbez, abrió las puertas de su hogar para “DesHecho en casa”.

Pero la cantante admite que aún hay facetas que se había reservado y saldrán a la luz en su podcast “Entre hermanas”, en

el que comparte micrófono con una de sus dos consanguíneas, Mariana Sánchez Williams, y el ingrediente principal es la autenticidad. Su primer capítulo ya está disponible en streaming. “Esto se siente mucho más mío porque al final del día aquí de lo único que puedo hablar es de mí y desde mí, desde mi experiencia. A través de este espacio voy a poder hablar desde mi corazón, desde mi vulnerabilidad y de todo lo que he aprendido y lo que me falta”, afirmó la integrante de Sentidos Opuestos, en entrevista.

y su hermana Mariana estrenaron el podcast “Entre hermanas”.

ESPACIO PARA MUJERES

No sólo las une la sangre, sino su trabajo como socias de un emprendimiento de seis años, el Método M, plataforma con videos para que las personas puedan hacer ejercicio.

Y es que, supuestamente, Pepe se en cargó de que el camerino de Ángela y el de Nodal estuvieran lejos uno del otro, esto para que no se encontraran detrás del escenario.

“Nos dimos cuenta que justo a través de nuestra comunidad que entre mujeres había mucho esta necesidad y urgencia de conexión. Muchas veces, cuando estamos en ciertas situaciones, creemos que estamos solas y sólo nos pasa a nosotras y hace falta que alguien más te diga: ‘Yo te entiendo, yo pasé por ahí’.

“Son muchísimas ganas de crear un espacio para mujeres, que sea un espacio de buena onda, que sea un espacio de carcajada, de lágrima, muchas veces de intensidad y reflexión”, detalló Mariana, instructora de fitness certificada.

Con el apoyo de Martha Debayle, al momento han grabado

siete episodios, que se estrenan cada jueves. Los temas que les han interesado van de duelos, relaciones de pareja y tipos de amistades, a cuestiones que las confrontan directamente.

“Ya soy ‘Lady Menopausia’, necesito seguir hablando de menopausia porque sigo ahí atorada. La crianza es otro de los temas más importantes hoy por hoy en mi vida, Aitana está a punto de entrar a la adolescencia y me siento totalmente incapaz”, admitió Rosaldo.

“Y yo ya tengo adolescentes más grandes, entonces todo el tiempo yo le paso tips. Como madres queremos hablar de los hijos, pero también como mujeres en general”, añadió su hermana.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

FIRMADO POR:

-DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ

PROCESO DE FIRMA: 10776841

EXPEDIENTE 00075/2024 DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE ENSENADA

EDICTO

AL INTERPELADO: C. DEMETRIO LIZARDI VIDALES.

En el Expediente número 75/2024-B, relativo al juicio Diligencias de Jurisdicción Voluntaria sobre Notificación y Requerimiento Judicial, promovido por los C. Silvina Huerta Pérez, en su carácter de cesionaria de los derechos de créditos, derechos litigiosos, derechos de ejecución de sentencia y derechos adjudicatarios de la moral denominada “Administradora Fome 2”, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a doce de diciembre del año dos mil veinticuatro.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 21270/2024, presentada por el Licenciado Victor Daniel Olea González, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del C. Demetrio Lizardi Vidales, sin haberse localizado domicilio en las dependencias a los que fueron dirigidos, en consecuencia es procedente ordenar la notificación del mismo, en los siguientes términos: Con el escrito presentado por la C. Silvina Huerta Pérez, en su carácter de cesionaria de los derechos de créditos, derechos litigiosos, derechos de ejecución de sentencia y derechos adjudicatarios de la moral denominada “Administradora Fome 2”, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, promoviendo Diligencias de Jurisdicción Voluntaria sobre Notificación y Requerir Judicialmente, en los términos solicitados en su escrito inicial, por lo que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 878 y demás aplicables del de Código de Procedimientos Civiles en vigor, se admite la instancia en la vía y forma propuestas. Se ordena la notificación al C. Demetrio Lizardi Vidales, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber el contenido del escrito inicial que a la letra dice:

Sin que ello implique requerimiento judicial formal para su cumplimiento ante el suscrito, ello en virtud de que la intervención judicial obedece únicamente a la solicitud efectuada por la promovente, sin que ello implique controversia o decisión judicial alguna, debiendo levantarse el acta circunstanciada respectiva de dicha diligencia y practicándose conforme a las reglas de las notificaciones personales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 114 fracción V y 878 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, sirviendo además de apoyo el criterio sostenido en la siguiente tesis:

Época: Novena Época, Registro: 176957 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXII, Octubre de 2005 Materia(s): Civil Tesis: VI.2o.C.445 C Página: 2408

J URISDICCIÓN VOLUNTARIA. CUANDO SE PROMUEVE PARA COMPELER AL DEUDOR EL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN, LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL DEBE NOTIFICARLE ESA INTENCIÓN DEL PROMOVENTE Y NO EXIGIRLE SU SATISFACCIÓN MEDIANTE UN REQUERIMIENTO JUDICIAL. Lo dispuesto en el artículo 530 del Código Federal de Procedimientos Civiles, en el sentido de que las diligencias de jurisdicción voluntaria son aquellas actuaciones en las que la intervención del Juez acontece por disposición legal o a solicitud de los interesados, a condición de que no esté promovida ni se promueva cuestión alguna entre partes determinadas, excluye la posibilidad de que con motivo de éstas se formule algún requerimiento para que la persona contra la que se dirigen satisfaga la obligación con la que se vincula, esto es, la actuación del Juez está limitada a informar a la persona contra la que se pide se haga una notificación, que es voluntad de quien promueve solicitarle el pago de lo adeudado, pero de manera alguna que el Juez le ordene categóricamente, a través de la formulación de un requerimiento, que se satisfaga la obligación de que se trata, pues dicho actuar desnaturaliza la esencia de estas diligencias. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEXTO CIRCUITO. Amparo en revisión 188/2005. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. 20 de septiembre de 2005. Unanimidad de votos. Ponente: Ma. Elisa Tejada Hernández. Secretaria: Ruth Edith Pacheco Escobedo. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso

FIRMADO POR:

- DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ PROCESO DE FIRMA: 10776841

EXPEDIENTE 00075/2024 DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE ENSENADA

González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 75/2024-B Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.¨Al calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas.*

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 15 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2024. EL C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR

EDICTO

Al PUBLICO EN GENERAL

Que en los autos del Expediente número 132/2011-C, relativo al juicio Sumario Hipotecarlo promovido por Jose Alberto Ayala Zamora en contra de Leonor Castro Romo, se dictó un acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: “Ensenada Baja California, a treinta de abril del año dos mil veinticinco. A sus autos promoción electrónica número 6643, presentada por el C. licenciado Luis Ricardo Benitez Ramírez, en su carácter de Abogado Patrono de la parte aclara en el presente juicio. Como lo solicita, se señalan de nueva cuenta las NUEVE HORAS DEL DIA VEINTITRES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA del inmueble materia del presente juicio, mismo que se ídentifica como: “FOLIO REAL: 635330, LOTE: 3 FRACC. MANZANA: 166, COLONIA: COLONIA PLANO OFICIAL, MUNICIPIO: ENSENADA, SUPERFICIE: 312.00 M2, MEDIDAS Y COUNDANCIAS: NORTE: 26.00 M. CON LOTE 3 FRACC, SUR: 26.00 M. CON LOTE 3 FRACC. ESTE: 12.00 M. CON LOTE 3 FRACC. OESTE: 12.00 M. CON AVENIDA BLANCARTE, INSCRITO BAJO: PROSECUCION DE JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO INSCRIPCIÓN 11430 DEL TOMO 78 DE SECCIÓN CIVIL DE FECHA 26 DE ABRIL DEL 1982”.

Por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en los sitios públicos de costumbre como son Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, Registro Civil de esta Ciudad, Palacio Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Oficinas Matriz de Correos y Telégrafos y los Estrados de este H. Juzgado, y publicarse edictos en el periódico de mayor circulación de este lugar a su elección o boletín judicial, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $ 2,918,000.00 (Dos millones novecientos dieciocho mil pesos 00/100 M.N.), precio fijado en autos por el perito designado por la parte actora, y que será postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del mismo. [...].- Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese. Al calce dos firmas ilegibles.”.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., 30 DE ABRIL DEL AÑO 2025.

LAC. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE. Firma electrónica en los ,artículos 1, Fracciones I y ll, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA DEMANDADA: APOLINAR GONZALEZ CASTAÑEDA Y MARIA DE LOURDES SERRANO LÓPEZ

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 519/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por JUAN MANUEL JIMENEZ GAMEZ en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintiuno de marzo de dos mil veinticinco. Por recibido escrito registrado bajo numero de promoción 4603 del C. Licenciado Lucio Vladimir Ceja Ramos, en su carácter de abogado patrono de la parte adora. Como lo solicita, ...En virtud de lo anterior, es procedente abrir el juicio a prueba por DIEZ DIAS COMUNES A LAS PARTES, ordenándose anunciar su apertura a los codemandados APOLINAR CONZALEZ CASTAÑEDA Y MARÍA DE LOURDES SERRANO LÓPEZ, por medio de edictos mismos que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en un periódico de la localidad de los de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles).- EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Interino Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III , 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Numero 519/2024-A mfc.

Ensenada, B. C., a 21 de marzo del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL INTERINA.

LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO (Firma Electrónica)

EDICTO

A MARÍA MEZA CRUZ DE BENAVIDEZ, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA MEZA CRUZ, TAMBIÉN CONOCIDA COMO M. DE BENAVENTE MARÍA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA CRUZ DE BENAVENTE, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA M. DE BENAVENTE; ASÍ COMO A CIRILA CRUZ BARROSO DE MEZA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO CIRILA MEZA BARROSO, TAMBIÉN CONOCIDA COMO CIRILA CRUZ DE MEZA:

En el expediente número 00746/2024 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por OUVIA MÉNDEZ QUEVEDO en contra de USTEDES, se dictó un auto de fecha diez de abril de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarles por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezcan a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibidas de que si no lo hacen dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesas de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se les hace saber de que quedan a su disposición en la Secretaría las copias de traslado.

Ensenada B.C., a 10 de abril de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“ Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” ugct*

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

RENTO TIENDA

Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril

A:

PUBLICO EN GENERAL

Por auto de fecha treinta de abril del año dos mil veintidós, dictado dentro del Expediente Número 714/2024, relativo al Juicio Especial Hipotecario promovido por Christian Alfonso Rodriguez Payan en Contra De Martín Escareño De Alba y Juana Estrada Hernández, se ordenó sacar a REMATE EN PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble hipotecado en el presente juicio. Señalándose para que tenga verificativo la audiencia las TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DOS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, ordenándose la publicación del remate por medio de EDICTOS a publicarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, y en los sitios públicos de costumbre, convocándose a postores, en la inteligencia de que será postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo rendido por el perito de la parte actora, es la cantidad de $ 1,000,000.00 (UN MILLON DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y que el bien inmueble a rematar lo es:

“UNIDAD 31-4G, CONDOMINIO DALIA UBICADO EN LOTE 12, MANZANA 31DEL FRACCIONAMIENTO VILLA

RESIDENCIAL DEL PRADO DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DE 500.250 METROS CUADRADOS , PORCENTAJE INDIVISO DE 20.000 %, CON SUPERFICIE DE CONSTRUCCION 68.984 METROS CUADRADOS INSCRITO ANTE EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ESTA CIUDAD, BAJO PARTIDA NÚMERO 5179301 DE LA SECCION CIVIL DE FECHA 26 DE NOVIEMBRE DE 2007 Y FOLIO REAL 790054.”

“CITENSE POSTORES”

Ensenada B.C., a 30 DE ABRIL de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”lcbl.-

Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.

VISO AL PÚBLICO

EDICTO

A LOS CODEMANDADOS: HUGO CANO Y AGUSTIN ALFONSO LAFARGA SANTACRUZ

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 186,315 del volumen 1,676 de fecha 07 de mayo de 2025, pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión legítima o intestamentaria a bienes de ANA LAURA MUETT ZUMAYA quien también acostumbraba utilizar el nombre de ANA LAURA MUETT DE TAMAYO, compareciendo los señores JESÚS, ANA LAURA y YESENIA los tres de apellidos TAMAYO MUETT; así como el señor RAFAEL TAMAYO GONZALEZ en su carácter de cónyuge supérstite; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley y el desahogo de las testimoniales por los señores LIZ SHARIM TORRES FLORES y RAFAEL HERNÁNDEZ BORBON, quienes declararon bajo protesta de decir verdad que no existe otra persona con derecho a heredar en la misma línea a la autora de la sucesión, únicamente sus hijos, y en tal virtud, los señores JESÚS, ANA LAURA y YESENIA los tres de apellidos TAMAYO MUETT, ACEPTARON la herencia que les correspondía y se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios; y el señor JESUS TAMAYO MUETT, fue designado como Albacea de la presente sucesión; y en el mismo acto ACEPTÓ y protestó el fiel y leal desempeño, manifestando que va a proceder a la formulación y presentación de inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 07 de mayo del 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 855/2018-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Eudocia Avigail Flores, ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; que en su parte conducente dice: Por recibidos un escrito, presentados por C. Licenciado José Ángel Castro Vázquez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado bajo número de promoción 4330.- Como lo solicita y toda vez que el demandado Hugo Cano, no dio contestación a la demanda entablada en su contra, en el tiempo que le fue concedido, se declara la correspondiente rebeldía y se le tiene como presuntivamente confesos de los hechos que como propios se ls atribuyen en la demanda que dejó de contestar, por lo que, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas que marca el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, con fundamento en lo previsto por el artículo 286 del Código de Procedimientos Civiles se abre un periodo de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DIAS fatales a los demandados; por lo que publíquese el presente proveído por dos veces de tres en tres días en el periódico local de mayor circulación en la ciudad o en el Boletín Judicial del Estado, a elección de la actora, en términos del artículo 625 de la legislación en cita.- Expídase el edicto respectivo.- Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.- NOTIFÍQUESE.-Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- Mmz*

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 26 DE MARZO DEL 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.405

HORIZONTALES

1.- Captan la atención.

7.- Estruendo del rayo

13.- Planta hortícola de bulbo alargado (pl.)

15.- Mueble para sostener libros.

16.- Pilastra empotrada en un muro.

17.- Pronombre.

19.- Dios griego del viento.

20.- Lic. en Administración de Empresas.

21.- Provisión de comestibles (pl.)

23.- Preposición.

24.- Enfermedad

25.- Morrión.

26.- Otorga.

27.- Miran desde lo alto.

29.- Costumbre injustificada.

31.- Comer, en inglés

32.- Del verbo haber.

33.- Guante del cetrero

36.- Derroteros.

38.- Pliegue en una prenda de vestir.

40.- Lengua romance

42.- Dios escandinavo del trueno.

43.- El metal más maleable.

44.- Ante Merídiem.

45.- Relativo a la casa o al hogar.

48.- Ovni, en inglés.

49.- Ijada.

50.- Rece

51.- Atreverse.

52.- Tela de algodón estampada.

54.- Acocote, calabaza.

56.- Consejero.

57.- Tufos.

1.- Acción de aventar el grano.

2.- Bribón, granuja.

3.- Desafíe

4.- Guacamayo.

5.- Erbio.

6.- Principiante, novato

8.- Radio.

9.- Herramienta.

10.- Dios griego del Amor.

11.- Arbusto rubiáceo de las Filipinas.

12.- Oler, olorosear.

14.- Señal de auxilio

18.- Aerosol obtenido con un envase de líquido a presión.

21.- Grado de calificación de los judokas cinta negra.

22.- Período de tiempo indefinido e incomputable.

24.- Contrabandistas, fayuqueros

28.- Oreja, en inglés

29.- Adición.

30.- Todavía.

32.- Lleno, repleto

34.- Canastilla de mimbre, llana y con borde de poca altura.

35.- Moderada, no excesiva.

37.- Espiración brusca y ruidosa

38.- En favor de.

39.- Noviazgos.

41.- Rengos.

43.- Estema.

46.- Apagado, sin brillo

47.- Furia.

48.- Emplear

51.- Vasija de calabaza

53.- Drama lírico japonés.

55.- Contracción

www.elvigia.net | info@elvigia.net

Lamine Yamal aportó el brillo, Pedri marcó el ritmo y Raphinha anotó los goles cruciales para que el Barcelona ganara el título de La Liga

› Página 5

CAMPEÓN DE LA LIGA

Chávez firma con el AZ Alkmaar

El mexicano Mateo

Chávez fue anunciado como nuevo jugador del AZ Alkmaar

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El mexicano Mateo

Chávez fue anunciado como nuevo jugador del AZ Alkmaar, equipo de la Eredivisie.

Chávez, de 21 años, se desempeña como lateral, nació en Monterrey, pero llega proveniente de Chivas luego de

una carrera meteórica con los rojiblancos.

Debutó el 20 de enero del 2024 y desde entonces llamó la atención del equipo de los Países Bajos que lo firmó hasta el 2030.

El lateral pasó los exámenes médicos y se concretó la venta. En la Liga MX sumó mil 785 minutos jugados a lo largo de 26 encuentros.

Fue campeón con el Tapatío en la Liga de Expansión en el 2023.

DECLARACIONES

En sus primeras declaracio-

nes, Chávez dijo que está cumpliendo un sueño.

"Este era un objetivo en mi carrera y quiero aprovechar esta oportunidad al máximo. Quería dar el siguiente paso y jugar una competición europea", expresó.

"Estoy muy feliz. Soy un defensa que juega con mucha intensidad y me gusta pasar el balón y ayudar a los atacantes. El futbol aquí es muy rápido y ofensivo, eso me gusta. El AZ tiene un equipo joven y siempre quiere mejorar".

Max Huiberts, director deportivo del equipo dijo que

Chávez es una de las piezas que les faltaba al equipo y su estilo de juego encajará perfecto. "Mateo encaja con el perfil que buscamos para esta posición. Se siente cómodo con el balón, juega con agallas y mucha energía, y ya ha demostrado tener buenas cualidades defensivas. Mateo es un chico con muchas ganas de aprender que, a pesar de tener solo 21 años, ya da una impresión de madurez", Él defensa Héctor Moreno fue el último mexicano en jugar con el AZ Alkmaar. detalló.

No se ausenta

el

“Torito” del top 5

PODIOMEDIAMX Italia

El ciclista ensenadense Isaac del Toro se mantiene en el top 5 de la clasificación general del Giro de Italia, haciendo más historia para el deporte mexicano, tras los primeros 6 días de competencia.

Del Toro, quien forma parte del UAE Team Emirates, está a solamente 32 segundos del puntero, el danés Mads Pedersen del equipo Lidl-Trek, con un tiempo oficial de 20 horas, 11 minutos y 44 segundos.

Para el pupilo del “Chon”, la Etapa 6 fue complicada, al concluir en el sitio 156, su peor resultado en lo que va del evento europeo, pero se mantuvo en el top 5 general, dentro de su debut en la prestigiada competencia.

El “Torito” está asombrando al mundo del ciclismo a sus 21 años de edad, quien está viviendo el sueño de toda su vida, restándole 15 días más de carrera por suelo italiano, de la mano, que es sublíder en la batalla por el suéter blanco, para los ciclistas juveniles.

MÉXICO AL PENDIENTE DEL “TORITO”

Miles de personas en México, al igual, que otros países, están al pendiente de las actuaciones de Isaac del Toro en la edición 2025 del Giro de Italia, ya sea en las transmisiones en vivo de la carrera, o, en diferentes artículos periodísticos en las redes sociales, viviéndose el fenómeno del “Torito”, quien está convirtiéndose rápidamente en el nuevo ídolo tricolor.

Isaac del Toro aparece en el quinto lugar de la clasificación general.
Chávez fue anunciado como nuevo jugador del AZ Alkmaar
Cortesía
Agencia Reforma

Abogados presentan queja a FIFA

Abogados internacionales presentaron una queja formal a la FIFA, por incumplimiento de derechos humanos con Arabia Saudí

Un grupo de abogados internacionales presentó el jueves una queja formal a la FIFA, alegando que el ente rector del fútbol no está cumpliendo con su política de derechos humanos con Arabia Saudí, anfitrión de la Copa del Mundo 2034.

La presentación, utilizando el propio portal en línea de la FIFA para reportar quejas, fue realizada por el exasesor anticorrupción de la FIFA, Mark Pieth, el abogado suizo Stefan Wehrenberg y el abogado británico Rodney Dixon. Sus propuestas para asesorar a la FIFA sobre el cumplimiento de los derechos humanos fueron ignoradas antes de que Arabia Saudí fuera confirmada el pasado diciembre como anfitrión de

2034 por aclamación sin rivales.

"Como se destaca en esta queja, los abusos generalizados de los derechos humanos continúan perpetrándose en Arabia Saudí, y la FIFA no está tomando medidas para abordarlos en la preparación para la Copa del Mundo", afirmaron los abogados en un documento de 30 páginas.

"En cambio, parece que todo

Propuesta de Conmebol ampliar el Mundial 2030

AP

Asunción, Paraguay

El presidente de FIFA Gianni Infantino dejó abierta la posibilidad de ampliar a 64 las selecciones participantes en el Mundial 2030, una propuesta impulsada por Sudamérica para el certamen del centenario que coorganizará junto a España y Marruecos.

"Es una buena idea", dijo Infantino el jueves en el cierre del 75to Congreso ordinario de FIFA celebrado en la sede de la CONMEBOL en Luque, en las afueras de Asunción, Paraguay.

sigue igual sin cambios por hacer", indicó la queja horas antes de que la FIFA abriera su primer congreso anual de 211 federaciones miembros desde la victoria de Arabia Saudí como anfitrión en una reunión online.

REUNIONES

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, tenía previsto

Fue un guiño hacia el presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, ideólogo de la propuesta que puso formalmente en consideración de la FIFA al tomar la palabra más temprano. El cónclave, al que asistieron más de 200 representantes de federaciones de todo el mundo, comenzó dos horas después de lo previsto demora debido a que Infantino llegó demorado de su gira por Oriente Medio.

"Los invito no a cambiar sus ideas, sino a pensar fuera de la caja", había lanzado Domínguez más temprano. "Empecemos a jugar por un Mundial 2030 que quede en la historia. Que nadie quede afuera, que el mundo sea partícipe".

PROPUESTA

El dirigente sudamericano pretende que la FIFA amplíe de 48 partici-

llegar de manera inédita a última hora al congreso en Paraguay después de unirse al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una visita de estado a Arabia Saudí. El reino rico en petróleo ha dicho repetidamente que está aumentando las libertades como parte del programa Visión 2030 para modernizar su sociedad y economía.

pantes que competirán por primera vez el próximo año en la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá a 64 selecciones en 2030, que coincidirá con el centenario del certamen.

La propuesta sudamericana no fue parte del temario del congreso de Asunción y no está claro cuándo la FIFA se pronunciará al respecto. Pero Infantino invitó a los dirigentes del fútbol a analizarla en próximas reuniones.

Infantino ha vinculado las finanzas y la política de la FIFA más estrechamente con el gobernante de facto de Arabia Saudí, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, desde antes de la Copa del Mundo 2018.

PRÓXIMO ANFITRIÓN

"Arabia Saudí ha sido elegida como el próximo país anfitrión a pesar de su espantoso historial de derechos humanos, incluidas violaciones relacionadas con la libertad de expresión, arresto arbitrario, detención y maltrato, derechos de los migrantes y derechos de las mujeres", señaló la queja de los abogados.

La política de derechos humanos de la FIFA se publicó en 2017, exigiendo a los postulantes para la Copa del Mundo masculina de 2026 —con Estados Unidos, Canadá y México como coorganizadores— "respetar los derechos humanos internacionales y las normas laborales de acuerdo con los principios rectores de las Naciones Unidas".

En una carta reciente a Human Rights Watch, que esta semana detalló presuntos abusos a trabajadores migrantes en Arabia Saudí, la FIFA declaró su "compromiso inquebrantable con la protección y promoción de los derechos humanos en el contexto de sus operaciones".

Infantino dejó abierta la posibilidad de ampliar a 64 las selecciones.

"La celebración del centenario va a ser algo especial. Quiero resaltar las palabras de Alejandro (Domínguez) para que todos podamos pensar en cómo podemos hacer que se celebre de la forma que merece ser celebrado", expresó el presidente de FIFA. "Viene el verano, vienen reuniones, debates, partidos y algo se nos va a ocurrir, algo increíble, porque siempre queremos mejorar al fútbol y a la FIFA".

La Copa Mundial 2030 será la edición más abarcadora, con seis naciones anfitrionas en tres continentes.

Reunión con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. AP

Supera Publicidad Márquez a Tropa Loca

Publicidad Márquez necesitó nueve innings para vencer 4-1 a Tropa Loca en encuentro válido por la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net

|Ensenada, BC

Publicidad Márquez necesitó nueve innings para vencer 4-1 a Tropa Loca en encuentro válido por la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor.

Alexis Corona, ganador de la decisión, toleró dos hits, una carrera, regaló dos bases por bolas, dio un pelotazo y abanicó a 10 enemigos.

El derrotado Damián Co varrubias, recibió dos impara bles, cuatro anotaciones, firmó

PROGRAMACIÓN››

Viernes 16 de mayo

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “A”

19:00 Horas Perros del Mal vs Juveniles Empresarial

Segunda Fuerza “B2”

21:00 Horas Piratas vs Brewers

Sábado 17 de mayo

Segunda Fuerza “C”

17:00 Horas Piratas Karuna “C” vs Diablos Team

19:00 Horas Yankees vs Leones

Lunes 19 de mayo

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Secundarias Técnicas vs Centauros

Primera Fuerza

19:00 Horas Tigres vs Mets

Segunda Fuerza “B1”

21:00 Horas Segunda Miguel vs Tersa Autos Sanimex

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Publicidad Márquez vs Versitec

Segunda Fuerza “C”

20:30 Horas Cachorros vs Canacos

seis pasaportes y recetó la misma cantidad de chocolates en Julio Rodríguez.

Los “Publicistas” que lucieron

ro” García y Juan José Peralta. Los integrantes de Tropa Loca que descifraron los dis- paros de Corona fueron Álvaro Cruz Castellanos de 2-1 y Alejandro González de 3-1.

En juego de Segunda Fuerza “B2” disputado la noche del miércoles en el campo José “Prieto” Soto, Rudos AAA se impuso a SMBC Remolcadores por pizarra final de 16-9.

El crédito lo reclamó Óscar Rascón, después de recorrer todo el trayecto. Rigoberto Espinoza, relevado por Julio García, tuvo que conformarse con el revés.

Andrés Lucero se fue de 3-3 con cuadrangular, Iván de la Toba y Óscar Rascón de 4-3, Gabriel Ochoa de 3-2 con vuelacerca, Antonio Sigala de 4-2 y René Valle de 1-1. Por SMBC Remolcadores destacaron: Raúl Silvestre de 3-2 y Martín Bencomo de 4-2.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Ariel Leyva y Santos Lucano Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta

Victorias para Ens 49, Ventanas Máster y Búhos

BC

En la cancha de Maldonado Sport Complex, Ens 49 ganó 5740 a Vigitrón para apuntarse una victoria más en el Torneo de la categoría Intermedia, que organiza la Liga de Basquetbol de Ensenada. Luis Rodríguez trazó el camino al triunfo al concretar 32 puntos, sumados a los 10 de Fran Gastélum y ocho de Luis Insunza. Vigitrón se acercó aprovechando las 12 unidades de Carlos Evans, 10 de Ramón Moreno y nueve de Noé Ortiz. Con nueve tantos encestados por David Yuriar y Erick González, Ventanas Máster dispuso de Sección 64 por pizarra final de 39-30. Los 13 puntos de Roberto Hernández y ocho de Marius Armenta, resultaron insuficientes para evitar la caída de su quinteta.

MISMO ESCENARIO

En ese mismo escenario, las 24 unidades de Héctor Salas -seis triples-, 11 de Guillermo Ochoa y ocho de Neri Hernández, permitieron a Búhos enfilarse a una victoria de 47-37 sobre Panteras. En el conjunto “Felino” estuvieron efectivos: Marcos Berumen. Mario Castro y Darío Berumen, quienes encestaron 12, ocho y siete tantos, de manera respectiva.

En el inicio de la jornada número cuatro, después de dominar 22-4 el segundo cuarto, El Cora se impuso 62-42 a Cafres, gracias a los 22 puntos de Roel Hernández, 10 de Juan Bistrain, junto a los ocho de Carlos Ramírez y David Ochoa. Los Cafres más certeros fueron Joel Guardado jr con 19 unidades y Francisco Mata con 18.

En el gimnasio del Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE), con base en los 15 tantos de Pedro Hernández y Carlos Govea, 13 de Yoshiro Cota y nueve de Luis Silva, Thunder venció 59-46 al ITE.

Por el equipo local, Armando Sánchez registró 19 puntos y Juan Pérez se apuntó con otros 15.

Publicidad Márquez se impuso a Tropa Loca en nueve innings.
Martín Huerta / Cortesía

Embiste auto a aficionados afuera del estadio del Espanyol

Momentos de tensión y pánico se vivieron cuando una conductora atropelló a 13 personas previo al Derbi entre Espanyol y Barcelona, en Cornellá-El Prat.

Los llamados Mossos d'Esquadra, es decir la Policía de Cataluña, manejan la hipótesis de que se trató de un accidente por pérdida de control de la unidad y no propiamente de un atentado; sin embargo, continúan las investigaciones.

De acuerdo con la periodista Andrea Villoria, de Cadena SER, la conductora del vehículo ya fue detenida. Se han descartado heridos de gravedad. Reportes de prensa indican que hay 13 heridos.

A través de los altavoces del estadio también se informó que el atropello estaba controlado.

A pesar de ello, un sector de aficionados del Espanyol abandonaron las gradas detrás de una de las cabeceras, al considerar que el partido no debía disputarse debido al atropellamiento masivo. No fueron secundados ni por otros fans ni mucho menos por las autoridades de LaLiga.

El siniestro ocurrió poco antes del arranque del partido (21:30 horas), en el que el Barcelona podría coronarse como campeón de LaLiga.

La Policía de Cataluña intentó controlar a varios personas, en momentos con uso excesivo de fuerza al golpearlos con el tolete, mientras custodian el automóvil con el que se produjo el siniestro.

En la plataforma X, la Policía indicó que el incidente no representaba peligro para los aficionados que estaban dentro del estadio.

Barcelona gana el título de La Liga

Lamine Yamal aportó el brillo, Pedri marcó el ritmo y Raphinha anotó los goles cruciales para que el Barcelona ganara el título de La Liga AP Barcelona, España

Lamine Yamal aportó el brillo, Pedri marcó el ritmo y Raphinha anotó los goles cruciales para que el Barcelona ganara el título de La Liga, jugando el fútbol más dinámico que haya mostrado desde la época dorada de Lionel Messi.

Aunque sus jugadores sobresalieron en una campaña que también incluyó el título de la Copa del Rey, el éxito del Barcelona se debió en gran

parte al técnico Hansi Flick. El exentrenador del Bayern Múnich tomó las riendas de un equipo que contaba con el mismo núcleo que no ganó nada la temporada anterior bajo el mando de Xavi Hernández y lo convirtió en uno de los equipos más entretenidos de Europa. El plan de juego innegociable de Flick, consistente en presionar alto en el campo para recuperar balones en posición de ataque fue ejecutado fervientemente. El resultado fue un doblete de títulos nacionales y una memorable semifinal de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán que el Barcelona estuvo a segundos de ganar.

Respaldado por el gol de Yamal a los 53 minutos, el Barcelona aseguró el título el jueves con una victoria 2-0 sobre el Espanyol.

Aquí están las otras claves del éxito del Barcelona en la temporada 2024-25 de La Liga española:

DARLE EL BALÓN A YAMAL

Yamal confirmó su estatus como la estrella emergente del fútbol internacional tras robarse el espectáculo en la obtención del título por parte de la selección de España en el Campeonato Europeo apenas semanas antes de que comenzara la temporada del club.

Continuó con su fantástica forma con el Barcelona y, a lo largo de la campaña, su peso en el ataque fue en aumento, al igual que su papel como motivador extrovertido.

"Si marcan un gol, está bien. Si marcan dos, está bien. No hay problema. Este año, simplemente no pueden ganarnos", le dijo a un compañero cuando el Madrid estaba arri-

ba 2-1 en la final de la Copa del Rey. Ello que resumió su mentalidad y la del Barcelona. El equipo terminó ganando 3-2. Yamal llideró varias remontadas y fue una gran razón por la que el Barcelona barrió los cuatro clásicos contra el Real Madrid con un marcador combinado de 16-7: dos en la liga, la final de copa y la Supercopa de España.

RAPHINHA REINVENTADO

Si hay un jugador que simboliza la renovación del Barcelona esta temporada es Raphinha. Pasó de ser un extremo trabajador a un goleador decisivo y un líder de equipo, capaz de jugar en múltiples posiciones. El delantero brasileño anotó 18 de sus 34 goles en La Liga, incluyendo dos en una remontada 4-3 sobre el Madrid que prácticamente decidió la carrera por el título.

Embiste auto a aficionados afuera del estadio del Espanyol.
Agencia Reforma
Barcelona gana el título de La Liga.

Sinner aplasta a Ruud y avanza a semifinales

El número uno rozó la perfección en ocasiones al triturar el jueves 6-0, 6-1 a Ruud en el Abierto de Italia

AP Roma

Tal vez fue la bendición del papa. O tal vez a Jannik Sinner simplemente le gusta jugar contra Casper Ruud.

Sea lo que sea, el número uno del mundo rozó la perfección en ocasiones al triturar el jueves 6-0, 6-1 a Ruud en los cuartos de final del Abierto de Italia, un día después de que Sinner tuviera una audiencia con el nuevo papa aficionado al tenis en el Vaticano.

En su cuarto partido tras cumplir una suspensión de tres meses por dopaje, Sinner clavó golpes ganadores en las rayas, culminó puntos con contunden-

cia y nunca realmente permitió que Ruud, uno de los mejores jugadores en tierra batida del circuito, tuviera una oportunidad.

"Me sentí genial en la cancha hoy. Creo que todos lo vimos", afirmó Sinner. "Busco identificar dónde está mi nivel en este torneo. ... Cómo me sentí hoy fueron señales muy, muy positivas para mí".

Ruud, séptimo en el ranking, venía de ganar el título en el Abierto de Madrid, pero en el primer set apenas logró ganar siete puntos. El noruego quedó 0-4 en su carrera contra Sinner y nunca ha podido arrebatarle un set al italiano.

Nadie le ha ganado un set a Sinner en sus cuatro partidos en Roma, lo cual no está mal para su primer torneo desde que conquistó su tercer título de Grand Slam en el Abierto de Australia en enero.

CONFESIONES

"Cada uno de nosotros tiene uno o dos oponentes con los

que luchamos un poco más y estaba tratando de repetir lo que he hecho en el pasado en una superficie diferente", comentó Sinner sobre sus encuentros previos con Ruud.

Cuando Ruud finalmente ganó un juego al inicio del segundo set, celebró levantando ambos brazos hacia el público y sonrió. El partido duró 63 minutos.

Sinner extendió a 25 su racha de victorias, que se remonta a octubre.

"Es lo más cercano a la perfección que he presenciado", comentó Ruud. "Es inmensamente impresionante. ... Era como jugar contra una pared que te lanza pelotas a 100 mph todo el tiempo".

Cuando se encontraron en la red para darse la mano después del partido, Ruud parecía reírse de lo desigual del partido.

"Simplemente miras al tipo y dices: 'Esto es (frase obscena) de otro nivel'", expresó Ruud. "Fue casi divertido presenciarlo al mismo tiempo".

Tengo muchos amigos en toda la península de Baja

JACKY, un “seguro de vida” en Score

Ya son casi 22 años de labor de Jacqueline Rocha en Score International, cumplirá ese lapso de tiempo en la próxima Baja 1000, desempeñando diferentes funciones en el organigrama de la empresa de Estados Unidos y México, esto desde las épocas del legendario Sal Fish.

Jacky, quien funge como responsable de atención a clientes en la oficina de Score en Ensenada, también atiende a los comerciantes que, en cada Baja, buscan vender diferentes souvenirs en las revisiones mecánicas, al igual que comidas y bebidas, entre otros productos, pero una labor que muchos pilotos saben que realiza ella, es el atender las dudas de los equipos de competencia, registro de corredores en cada evento y siempre con un trato de lujo, al igual que una gran sonrisa.

Para quienes conocen a Jacqueline, saben de su profesionalismo en atención a los equipos de competencia, sumado a que se le ve regularmente darle el banderazo de salida a los motociclistas, ya sea en la Baja 1000, Baja 500, San Felipe 250 o Baja 400, deporte que ha vivido en carne propia, al correr un buggy de la Clase ½-1600 con la familia Arámbula en la competencia Racing for Boobs de la organización CODE Off-Road en la Laguna Salada de Mexicali, con lo que en noviembre próximo, las 1000 millas serán muy especiales para “Jacky”, ya que celebrará su cumpleaños 22 como parte vital de Score International, muchas felicidades.

California, ellos todavía me siguen llamando ‘Mr. Baja’, es algo muy especial para mí” – Larry Roeseler García

MISTERIOS DE LA BAJA

bajaismy favoriteplace @gmail.com

MANEADERO, CUNA DE CAMPEONES EN LAS BAJAS

Pasan los años y la delegación de Maneadero es única en muchos ámbitos, incluido el deporte, de donde han salido grandes campeones, como Cornelio Gar-

cía y Daniel Garibay Bravo, peloteros que brillaron en la Liga Mexicana de Beisbol, Liga Mexicana del Pacífico y en el caso del segundo, Grandes Ligas, al igual que futbolistas de esa zona de Ensenada, sin olvidar al baloncesto y por supuesto, las carreras fuera de camino, para muestra basta un botón, con atletas como Antonio Espinoza, Oliver Flemate, Salvador Carrillo, Salvador Delgadillo, Ramón Fernández y Tomás Fernández, entre muchas figuras más, quienes han ganado la Baja 1000, la prueba más importante en este deporte y una de las carreras con mayor tradición en el mundo, pero también destacando que hay excelentes mecánicos, preparadores en Maneadero, al igual que copilotos, una tierra muy fértil y que es sinónimo de gente que no se vence ante los obstáculos, al contrario, les agradan más esos retos, para que las victorias sepan mejor. En esta próxima Baja 500, diferentes corredores de Maneadero buscarán quedarse con la bandera a cuadros en la ruta entre Ensenada y San Quintín, dentro de la segunda fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, misión que luce muy complicada, pero se han preparado muchos de los equipos de esa delegación ensenadense a lo largo del año, ya que el simple hecho de armar la logística, es un auténtico dolor de cabeza. Pasando las 500 millas, será interesante saber cuántos triunfos y podios logran los equipos de Maneadero, pero no menos importante, el conocer de viva voz sus historias, sus aventuras en la tradicional carrera fuera de camino, mismas que servirán para que más niños y jóvenes de esa delegación, mantengan el sueño de correr algún día en esa clase de eventos.

Se impone Mets a Tigres

Mets anotó tres veces en la parte alta de la cuarta entrada y tres en la sexta para superar 6-2 a Tigres

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

Mets anotó tres veces en la parte alta de la cuarta entrada y tres en la sexta para superar 6-2 a Tigres en partido correspondiente a la Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, dedicado a Bernardo “Berna” Arce Barrera.

El miércoles por la noche, Eleazar Arteaga, tiró pelota de seis inatrapables, dos carreras, caminó a un rival, golpeó a uno y ponchó a siete.

El descalabro lo sufrió Carlos Palacios, quien permitió 10 indiscutibles y seis anotaciones en seis capítulos.

Con el bat sobresalieron: Kenai Nieto de 3-2 con una impulsada, Eduardo Corona de 3-2, Alaán Moreno de 4-2, Isaac Galindo de 1-1, René Sierra de 2-1 con vuelacerca y tres empujadas y Raúl Araiza de 4-1 con dos producidas.

Los “Bengalíes” que se distinguieron fueron Damián “Pescado” Patrón de 3-2 con dos remolcadas y Carlos Patrón de 2-1.

SEGUNDA FUERZA “B2”

En el campo Manuel “Cepillo” Salgado, JE Tarimas llenó un rombito en la apertura del segundo episodio, tres en el tercero y cuatro en el cuarto para dar cuenta de El Gran Evento por pizarra final de 8-1.

Para agenciarse la victoria, Andrés Romero, aceptó tres incogibles, una carrera, extendió dos transferencias y retiró a cuatro adversarios por la vía de los strikes. Perdió Ignacio Verduzco.

Los mejores con el aluminio fueron Ernesto Fernández de 3-3 con uno a la calle y dos impulsadas, Omar Olvera de 4-3, Alberto Salazar de 3-2 con tablazo de vuelta entera y tres empujadas, Orlando Meling de 3-2.

Además de, Francisco Murillo de 1-1, Ramón “Rampa” Romero de 2-1 con una producción, Lino León de 2-1 y Andrés Viñeira de 3-1 con dos remolques.

Por El Gran Evento respon- dieron: Óscar González de 1-1, Miguel Quintero de 2-1, Isaí Espinoza de 3-1 y Jorge Garín con una impulsada.

En actividad de la categoría Segunda Fuerza “C2”, Picapiedras desató ataque de cinco carreras en el cierre del cuarto acto para derrotar 11-10 a Bullys.

Héctor Inzunza, en trabajo de bullpen a Manuel Ochoa desde el primer inning, salió con el brazo en alto.

Antonio Muñoz, cargó con la afrenta.

Román León sonó de 3-3,

Alonso Espinoza de 2-2 con dos empujadas, Alejandro Mar de 3-2 con una producida, Jesús Moreno y Erick Quijada de 2-1, Fernando Chacón y Héctor Inzunza de 3-1 con una remolcada cada uno.

En la ofensiva de Bullys brillaron: Roberto Huerta de 3-3 con dos impulsadas, Pedro Cárdenas de 3-3 con una empujada, Antonio de la Peña de 4-3, Rigoberto Maldonado de 1-1, Antonio Muñoz de 2-1, Héctor Ibáñez de 3-1 con dos producciones y Roberto Covarrubias de 3-1 con un remolque.

Bravos se llevan la serie, ganan a Nacionales

AJ Smith-Shawver permitió solo dos hits y ninguna carrera limpia en seis sólidas entradas, Nick Allen impulsó una anotación y los Bravos de Atlanta vencieron 5-2 el jueves a los Nacionales de Washington.

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C1”

18:00 Horas Piratas vs Familia Camacho

Segunda Fuerza “B2”

20:00 Horas Morros Racing vs Jarra Brava

22:00 Horas Tarahumaras vs El Gran Evento

Sábado 17 de mayo

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Cerveceros vs Plebes

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “C2”

18:30 Horas Crazy Town vs Bravos

Los Bravos se llevaron tres de los cuatro juegos de la serie, dejando a los Nacionales con ocho derrotas en sus últimos nueve juegos. Washington rompió una racha de siete derrotas consecutivas al venir de atrás el miércoles para una victoria por 5-4.

Smith-Shawver (3-2) se apoyó en su splitter para recetar seis ponches y permitió una carrera sucia. Ha ganado sus últimas tres decisiones.

C.J. Abrams aportó dos hits para Washington, incluido un jonrón contra el zurdo Dylan Lee en la octava.

Smith-Shawver, de 22 años, ha surgido como un derecho confiable tras su llamado desde Triple-A Gwinnett el 29 de abril. Mantuvo un juego sin hits hasta la octava entrada en la victoria de 4-0 sobre Cincinnati el 5 de mayo. Trevor Williams (2-5) permitió cuatro carreras, tres limpias, en cuatro entradas y un tercio. Por los Nacionales, el dominicano Amed Rosario de 3-1. El venezolano Keibert Ruiz de 4-1.

Por los Bravos, el dominicano Marcell Ozuna de 3-0 con una empujada.

AJ Smith-Shawver permitió solo dos hits y ninguna carrera limpia en seis sólidas entradas.
Daniel Sierra (Mets) se voló la barda y remolcó tres carreras.
Cortesía

Este domingo se realizará la carrera atlética de Universidad Xochicalco.

Se aproxima Corre

Dejando Huella 5K

PODIOMEDIAMX

Este domingo se llevará a cabo la Fecha 5 del Serial Atlético de Ensenada en su Temporada 2025, la competencia Corre Dejando Huella 5K, evento organizado por Universidad Xochicalco, mismo que contará con más de 2 mil competidores.

Todavía hay inscripciones para la competencia de los 5 kilómetros, en las instalaciones de la Universidad Xochicalco, y la tienda Celebra en la calle Guadalupe, entre las calles Sexta y Séptima.

El arranque será a las 8 de la mañana a unos pasos de la entrada principal de la institución educativa, destacando, que se entregarán premios de 1 mil 500 pesos en efectivo a los ganadores absolutos, en la rama femenil y varonil. Las categorías participantes en ambas ramas, van desde los 12 años hasta los 70 años y más, al igual, que la categoría de personas con discapacidad, así como de mascotas.

También se premiará con efectivo al top 3 de la comunidad de Universidad Xochicalco, en las damas, y varones, al igual, que se entregará la medalla oficial para quienes crucen la meta con registro de participante.

CARRERAS INFANTILES

Tras concluir el evento de los 5 kilómetros, se realizarán los circuitos infantiles, totalmente gratuitos, para seguir promoviendo la actividad física en las nuevas generaciones de mexicanos y latinos. 5 Kilómetros es la ruta del evento.

Prometen una Baja 500 muy épica

La ruta de la tradicional carrera fuera de camino pasará por los municipios de Ensenada y San Quintín

PODIOMEDIAMX

Baja California

Esta semana se dio a conocer el mapa oficial de la edición 57 de la 500, la segunda fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de SCORE, que se llevará a cabo del 4 al 8 de junio en Ensenada, Baja California, México, contando con terrenos mágicos e históricos a lo largo deMsus 461.03 millas. En la temporada 52 de SCORE International, el presidente y director de carrera

de la mano del codirector de carrera de la misma empresa, Rodolfo Fernández.

Para Fernández, la ruta de la Baja 500 es muy técnica, con algunas secciones nuevas que no se han utilizado anteriormente en ninguna carrera de Score International, “son caminos ya existentes, pero nuevos para Score, será una zona muy rápida en la costa, pero con muy técnica en la primera parte de la pista”.

“Los trabajos de trazado preliminar de la pista, comenzaron antes de la San Felipe 250, tras pasar la carrera, salimos a ver los caminos para confirmar que estaban en condiciones para ser parte de la ruta”, afirmó Fernández. La ruta para las categorías Sportsmans de motocicletas y carros es de 416.43 millas, al contar con un corte en la ruta de 50 millas, entre la milla 200 y la milla 259.

número 3, hasta llegar al Rancho Nelson, donde comenzará a correr el tiempo para los corredores, para luego seguir hacia el ejido Piedras Gordas, de ahí hasta Ojos Negros, la ruta continuará hasta 3 Hermanos, posteriormente saldrán los corredores en el kilómetro 77 de la carretera federal número 3, para luego entrar en el kilómetro 79, dirigiéndose al ejido Santa Catarina. Pasarán los competidores por la famosa Bajada de las Cabras, luego tomarán carretera hacia el Valle de la Trinidad, dirigiéndose hacia el rancho Mike´s Sky, de ahí van hacia rancho La Jolla, tomarán carretera hacia el Observatorio de San Pedro Mártir, llegarán al rancho Santa Cruz, luego arribarán al rancho Valladares, la ruta descenderá al arroyo Santo Domingo, de ahí se dirigirán hacia la Colonia Vicente Guerrero (Peña Colorada), llegando luego hasta San Quintín, luego tomando hacia la zona norte de los volcanes de San Quintín, para seguir

Ensenada, Baja California
La Baja 500 pasará por los municipios de Ensenada y San Quintín.
René Echeverría/Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.