
MIÉRCOLES
13 de agosto de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no.7845
RESALTA FEDERACIÓN BAJA DE 35.8% DE HOMICIDIOS EN BAJA CALIFORNIA



13 de agosto de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no.7845
Los trámites llevan un avance del 80 por ciento ante las autoridades mexicanas y norteamericanas para que se pueda efectuar ese recorrido
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. a embarcación Azteca I, en la que se proyecta realizar viajes diarios en tre Ensenada y San Diego, llegó ya a los muelles de este puerto, aunque todavía no hay fecha tentativa para el inicio de sus operaciones.
En conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona), Josué Vázquez, representante de la empresa Azteca Ferries, informó que se lleva un avance del 80 por ciento en los trámites ante las autoridades mexicanas y norteamericanas para que se puedan efectuar esos recorridos.
Señaló que no hay una fecha precisa para tener al cien por ciento los permisos requeridos, estimando que en este año pudieran concluirse las gestiones que permitirían a la embarcación efectuar travesías diarias
de Ensenada a San Diego, con un costo de 70 dólares el viaje sencillo y 130 dólares el pasaje redondo.
Según explicó, el proyecto contempla salidas de Ensenada a San Diego y viceversa -una ruta de 110 kilómetros-, con una capacidad de transportación de hasta 330 pasajeros en un tiempo estimado de poco más de dos horas.
La inversión en este proyecto es de alrededor de 6 millones de dólares en una primera etapa, que se espera crezca con la incorporación de más naves una vez que se cumplan con las expectativas en la operación de la primera embarcación.
En la conferencia estuvo presente el director de la Asipona Ensenada, Luis Robinson Portillo Villanueva, quien expresó el interés de la Secretaría de Marina y del gobierno federal por impulsar y hacer realidad este proyecto marítimo binacional. Por su parte, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz destacó la importancia de este proyecto que permitiría incrementar la actividad turística y económica entre Ensenada y los Estados Unidos.
CON BANDERA Y TRIPULACIÓN MEXICANA
La embarcación Azteca I
anteriormente efectuaba recorridos entre Canadá y Estados Unidos, por lo que ya cumple con las normas técnicas náuticas establecidas por las autoridades norteamericanas. Además, se requería que fuera una nave con bandera y tripulación mexicana, así como también cumplir una serie de requisitos sanitarios, aduanales y de seguridad náutica, la mayoría de los cuales ya fueron cubiertos. Se puntualizó que estarían pendientes por resolver lo relativo a los permisos y operatividad de las autoridades migratorias norteamericanas.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las cadenas hoteleras nacionales Marriot y Hyatt desarrollarán, respectivamente, importantes proyectos en este municipio, anunció la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, al destacar el crecimiento sostenido que tie ne la actividad turística en la región.
En el caso particular de Marriot -precisóse tiene ya la carta de intención para esta blecerse en el corredor turístico de El Sauzal y se le brindan todos los apoyos necesarios para que se fortalezca la oferta hotelera en el municipio.
Se trata, explicó, no sólo de un desarrollo hotelero de 145 habitaciones, sino también de un conjunto de condominios.
Y sobre la compañía Hyatt, Agatón Mu ñiz indicó que su instalación sería en el Valle de Guadalupe y ya se tiene un avance sus tancial en la tramitología para poder iniciar construcciones.
Por parte del gobierno municipal, enfatizó, se otorga toda la información para que anbas empresas hoteleras puedan cumplir con toda la normatividad jurídica, administrativa y ambiental.
CONFIRMA TERCER CARRIL
Con respecto al desarrollo hotelero y ha-
bitacional en la entrada norte de la ciudad, la presidenta municipal confirmó que se trabaja en la construcción de un tercer carril de circulación para el tráfico pesado y de esta manera poder aliviar los problemas de tránsito vehicular que se registran en ese tramo.
“Se aplicarían para ello 43 millones de pesos, procedentes de fondos federales y ya se trabaja en la elaboración del proyecto ejecutivo, a fin de atender uno de los problemas que está afectando seriamente a ese sector de la ciudad”, concluyó.
buscan ingresar en los Cobach
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) dio inicio al Curso Propedéutico 2025, dirigido a más de 19 mil alumnas y alumnos de nuevo ingreso, el cual se desarrollará en el periodo comprendido del 11 al 22 de agosto en todo el Estado, en 31 planteles oficiales, 10 Centros Emsad, 16 Telebachilleratos Comunitarios y 61 planteles incorporados, informó su Director General, Gerardo Arturo Solís Benavides.
Agregó que el propósito principal del curso es brindar a las y los estudiantes de nuevo ingreso las herramientas académicas, sociales e institucionales necesarias para facilitar su adaptación, integración y permanencia en el bachillerato, mediante el fortalecimiento de conocimientos básicos, la promoción de una convivencia respetuosa y el conocimiento del marco normativo escolar.
ÁREAS DE FORMACIÓN
Las áreas de formación contempladas en el Curso incluyen: Examen diagnóstico Ediems (Test), Actividades de integración, Comprensión lectora, Matemáticas, e Inducción a la institución y al plantel. Además, como apoyo didáctico, cada alumna y alumno contará con el Manual de Ejercicios del Curso Propedéutico, disponible tanto en versión impresa como electrónica, lo que facilita su consulta y aprovechamiento durante y después del curso.
Cabe señalar que las fechas y horarios específicos de aplicación del curso pueden variar entre planteles, dependiendo de su organización interna y condiciones particulares.
Entre vendimias en el Valle de Guadalupe, amigos y familiares reconocieron la trayectoria del enólogo, como pilar del vino mexicano y referente de Baja California
REDACCIÓN/EL VIGÍA
E19 mil jóvenes se presentaron en planteles Cobach para tomar el curso propedéutico.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B.C.
Como parte de las actividades de acompañamiento para el fortalecimiento de la representación política y participación activa de las personas representantes electas de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), a través de la Comisión Especial de Asuntos Indígenas, realizó el foro “Tejiendo la red de Autoridades Indígenas y Afromexicanas Electas de Baja California”.
El evento, realizado en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana, tuvo como objetivo abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo, a través de una red de colaboración, puede consolidarse un espacio articulador y generador de propuestas concretas orientadas a transformar la realidad de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en la entidad, a fin de compartir experiencias, retos y propuestas desde un enfoque intercultural y con pleno respeto a los derechos colectivos. El consejero presidente Luis Alberto Hernández Morales destacó que, al Instituto, como entidad integrante del Estado mexicano, le corresponde adoptar medidas que faciliten el ejercicio de los derechos públicos-electorales y debe sentar las bases para que ocupen espacios públicos quienes pertenecen a estas comunidades en Baja California.
PARTICIPANTES
El foro contó con la participación de la secretaria de Estudio y Cuenta en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, perteneciente al pueblo zapoteco, Roselia Bustillo Marín; la psicóloga y activista indígena con especialidad en estudios socioculturales, perteneciente al pueblo zapoteco, Paula Cruz Ríos; y las diputadas de la XXV Legislatura de Baja California, Dunnia Montserrat Murillo López y Evelyn Sánchez Sánchez, quienes pertenecen a los pueblos cochimí y mixteco, respectivamente.
En el evento estuvieron presentes la consejera electoral y vocal de la Comisión, Guadalupe Flores Meza; el consejero electoral y vocal de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, y la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Ieebc, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía.
Ensenada, B. C.
n el marco de las tradicionales fiestas de la vendimia, el pasado 8 de agosto se llevó a cabo un emotivo homenaje al enólogo italo-mexicano Camillo Magoni, por sus seis décadas de contribución a la vitivinicultura de Baja California, durante el evento “60 Vendimias en Baja California”, celebrado en el Valle de Guadalupe.
La ceremonia reunió a colegas, productores, sommeliers, amigos y amantes del vino, quienes reconocieron el impacto de Magoni no sólo en la calidad del vino nacional, sino también en la formación de una cultura enogastronómica que ha puesto a la región en el mapa internacional.
Originario de Morbegno, Italia, Camillo Magoni llegó a México en 1965 por invitación
L.A. Cetto y, a partir de 2014, en su propio proyecto: Bodegas Magoni. Esta vinícola se distingue por su enfoque experimental y científico, con más de 100 variedades de uva cultivadas, lo que la convierte en un referente de innovación, técnica y respeto al terruño en el Valle de Guadalupe.
EDICIÓN CONMEMORATIVA
Por ello, durante el evento se presentó una edición conmemorativa especial, elaborada con uvas seleccionadas por el propio M oni, como
virgen y vinagre balsámico de alta calidad. “Don Camillo, usted le ha regalado muchas cosas a Baja California, muchos motivos de orgullo. Su vino no solamente nos enorgullece, esta uva bendita de estos valles benditos que tenemos en nuestro estado. Baja California produce el mejor vino de México, pero Magoni es el mejor vino del país”, expresó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. La mandataria estatal destacó la sencillez, humildad y tenacidad del homenajeado, así como su influencia en el
les destinos del país.
PROMOTOR DEL VALLE
Señaló que además de su labor técnica, Magoni ha sido un promotor constante de la historia y cultura de la región, integrando el legado de las misiones y el paisaje bajacaliforniano a su filosofía de trabajo y vida. Para terminar, destacó que con este homenaje, Baja California celebró una trayectoria profesional ejemplar y la historia viva de un hombre que ha cultivado raíces profundas en la tierra que adoptó como
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
E l gobierno de Ensenada, mediante el DIF Municipal, inició la capacita ción de la décima generación del Progra ma Maestro Sombra.
La presidenta municipal, Claudia Aga tón, resaltó que en este curso de 320 ho ras participan profesionistas en áreas afines a la psicología, psicopedagogía y educación, interesadas en brindar acom pañamiento a estudiantes con neurodi vergencia dentro del aula.
Detalló que las actividades se dividen en dos etapas, en las que, una vez que se imparten las herramientas teóricas, a cada participante se le asigna un alumno de escuelas ubicadas en distintos puntos de la ciudad.
LA MEJOR ATENCIÓN
“Nuestro objetivo es que nadie se que de atrás, que las y los estudiantes con al gún tipo de neurodivergencia reciban una atención más humana, efectiva y sensible a sus necesidades, que se sientan acom pañados en su enseñanza y de esta mane ra incidir de manera positiva en su vida”, aseveró la alcaldesa.
Responde
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La relación entre seres humanos y animales, particularmente los perros, hace necesario realizar constantes ajustes a la legislación para atender esta nueva realidad social, afirmó el diputado local Diego Lara Arregui, al hablar sobre la iniciativa conocida como Ley Amparito.
Dicha propuesta legislativa, dijo el congresista, busca establecer sanciones severas a los propietarios de aquellas mascotas que puedan causar daño o incluso dar muerte a una persona, como ocurrió con la anciana mexicalense de quien tomó nombre la iniciativa.
"Necesitamos -dijo Lara Arreguiescuchar a todas las voces y sectores sociales en esta nueva relación y en todas estas situaciones nuevas que están surgiendo y en las que existen vacíos en el marco legal".
"Esta legislatura tuvo también un avance importantísimo al otorgar a los animales la categoría de seres sintientes y ello implicará el tener que ir generando y adecuando la legislación secundaria que sea acorde a esa reforma constitucional", resaltó.
Ello, puntualizó, tendrá que ajustarse igualmente en la normatividad municipal.
También refirió a otras iniciativas existentes en el Congreso del Estado para establecer como obligatorio el registro de las mascotas.
ASIGNAR PRESUPUESTO
Sin embargo, sostuvo que debe revisarse el tema financiero, pues no basta con asignar a una dependencia mayores funciones y responsabilidades que no vayan acompañadas del presupuesto que permita asumirlas cabalmente.
El diputado fue entrevistado luego de realizar una visita y una donación de alimentos en el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (Cacife).
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La colaboración ciudadana ayudará a lograr entornos más limpios y seguros, afirmó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien invitó a la población a sumarse a las acciones para lograr una recolección más eficiente de la basura doméstica.
Recordó que, el XXV Ayuntamiento de Ensenada mediante la Dirección de Servicios Públicos Municipales, brinda este servicio a población que reside en las distintas colonias de la zona urbana y de las 16 delegaciones.
Enfatizó la importancia de que la ciudadanía prepare y saque la basura doméstica con tiempo oportuno a las banquetas y/o espacios que sean accesibles y seguros para el personal de recolección, es decir, sin riesgos, ni obstáculos que dificulten su labor.
Estas que pudieran parecer pequeñas acciones, puntualizó la alcaldesa, les facilitan a los trabajadores el efectuar sus labores de una manera más pronta, más fácil y más segura.
Destacó que los camiones hacen los recorridos conforme a la programación que diariamente se comparte en las redes del gobierno municipal: www.facebook.com/ GobiernoDeEnsenada y www.facebook.com/SPEnsenada, y en caso de que, por alguna eventualidad no se cubra la ruta, esta se recupera en un período de 48 horas.
LÍNEA DE REPORTES
Claudia Agatón reiteró que para reportes relacionados con falta de recolección y/o solicitar jornadas de recolección de basura de traspatio, la población puede hacer la petición correspondiente, vía mensaje, en la línea de WhatsApp 646 288 17 73, números en los cuales -a la brevedad- se canalizan y atienden las solicitudes ciudadanas.
El fuego se registra en el polígono que comprende el parque nacional.
De manera preventiva, ese parque nacional limitó temporalmente el acceso a visitantes mientras se realizan las labores de control
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con base en el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), informó de manera preliminar que se combate un incendio en la Sierra San Pedro
Mártir, localizado dentro del parque nacional.
Este incendio está conformado por cuatro ramas que, en conjunto, suman un estimado de 950 hectáreas afectadas.
Al momento, se cuenta con 34 combatientes en campo pertenecientes a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN); la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC); la División Forestal Ensenada; la Brigada San Pedro Mártir, la Brigada Carmen Serdán y Proyecto Cóndor.
Además, se dispone de una ambulancia para salvaguardar la integridad del personal operativo.
Las acciones se orientan a contener la propagación, establecer y reforzar líneas de
control y mantener vigilancia estratégica. Como parte de la jornada, se utiliza el helicóptero asignado a Protección Civil Estatal para reconocimiento aéreo, movilización de brigadistas a zonas de difícil acceso, descargas aéreas y apoyo táctico a las operaciones terrestres, con el fin de acelerar la contención y reducir riesgos para el personal en campo.
LIMITAN ACCESO A LA ZONA
De forma preventiva, la administración del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir limitó el acceso a visitantes hasta que las condiciones permitan reabrir con seguridad. Se pide a la ciudadanía no ingresar a la zona, respetar los cierres temporales y atender las indicaciones de las autoridades. Ante cualquier avistamiento de humo o fuego, reportar de inmediato al 9-1-1.
Ensenada, B. C.
“E nsenada tiene todos los elementos para ser un referente nacional en innovación, conectarse en un ecosistema productivo que beneficie a nuestra comunidad y atraiga inversión”, afirmó Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico Uraga explicó que antes, la innovación en las empresas era una opción, “ahora se ha vuelto una obligación, pues la innovación tecnológica es un motor clave en el crecimiento económico en las empresas y el bienestar humano”.
El municipio de Ensenada dispone de ventajas estratégicas, cuenta con un plan de ciudad inteligente desarrollado con Cetys Universidad y un diagnóstico técnico elaborado por el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey.
A ello se suma un escenario nacional favorable a través de
la Secretaría de Economía federal que impulsa programas de Hubs y Centros de Innovación, así como la red Conecta, que vincula emprendedores, mentores e inversionistas.
“Estos programas son la llave para acceder a financiamiento, tecnología y capacitación de
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El regidor Adrián García García, del Partido Acción Nacional y presidente de la Comisión de Salud del Cabildo, criticó severamente al Gobierno Federal por la drástica reducción del presupuesto destinado a la salud en Baja California, advirtiendo que la decisión provoca un deterioro acelerado en la salud de los ensenadenses ante el colapso de los servicios médicos.
Señaló que el presupuesto federal para la atención médica en el Estado sufrió en el primer semestre de 2025 un recorte histórico superior al 60% en comparación con el año anterior. Para el edil, este ajuste presupuestal, sumado a la fallida implementación del modelo IMSS-Bienestar, lleva al sistema a un punto crítico, por ello, se deben cerrar filas entre los gobiernos locales, legisladores y sociedad civil para juntos exigir que se restituya ese presupuesto, no podemos quedarnos callados y sin actuar, señaló.
PUNTA DEL ICEBERG
Contristezaayeratestiguamosenlasredessociales este inminente colapso en la atención de consultas para quienes dependen del IMSS-Bienestar en nuestra ciudad, esto es apenas la punta del iceberg.
Adrián García recordó que este mismo año, el Hospital General de Ensenada estuvo a punto de suspender temporalmente las consultas por falta de capacidad y recursos. Eso no es una anécdota: es la prueba del fracaso total de un sistema improvisado y sin respaldo suficiente”, señaló García García.
primer nivel y si Ensenada se integra como nodo regional, podremos acelerar la creación de empresas tecnológicas que demandan poca agua para su operación y la generación de empleos de alto valor”, aseguró. Entre los beneficios concretos que Uraga Peralta visualiza están
la atracción de inversión y empresas tecnológicas para sectores como biotecnología, nanotecnología, aeroespacial, semiconductores, logística inteligente, robótica, plantas de procesamiento que le den valor agregado a la producción del sector primario, automatización y desarrollo de software, aplicaciones e inteligencia artificial.
FORMALIZAR TECH HUB DE INNOVACIÓN
El plan contempla formalizar el Ensenada Tech Hub de Innovación que se impulsa desde el Consejo Coordinador Empresarial junto con la Secretaría de Economía Federal; obtener recursos federales para laboratorios y espacios de innovación; vincular incubadoras locales con la red Conecta; avanzar en la Guía para transformar a Ensenada en ciudad inteligente y un programa acelerador universitario para startups de base tecnológica.
AFERRADOS
DURANTE los últimos 25 años se ha promovido la operación de un ferry de pasajeros Ensenada-San Diego, incluso tienae rato que los prestadores de servicios turísticos y las propias autoridades anuncian como un hecho, pero como no se concreta, el escepticismo es justificado.
Sin embargo, ayer se dio a conocer que la embarcación Azteca Ferry ya se encuentra atracada en los muelles de Ensenada, aunque todavía no hay fecha definitiva para el inicio de la ruta señalada.
Ayer en el acto de presentación de la nave, encabezado por el Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, Josué Vázquez, director de Azteca Ferries, y la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, se informó que antes de que concluya este 2025 comenzará a funcionar el ferry, el cual es un proyecto binacional que busca detonar la movilidad marítima y fortalecer el turismo.
Sin duda se trata de un gran esfuerzo por parte de inversionistas y autoridades que traerá muchos beneficios si todo sale como se espera.
Según lo anunciado el servicio contará con dos salidas diarias, una capacidad para 330 pasajeros, con un costo de 70 dólares por viaje en clase turista.
Ojalá que ahora sí se haga realidad este proyecto.
BALAZO EN EL PIE
Quienes podrían estar cargando un cartucho para terminar dándose un balazo en el pie son los legisladores de Morena que hoy se rasgan las vestiduras proclamando una reforma electoral sin plurinominales, como si fueran a ser eternos, y
MIÉRCOLES 13 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7845
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 13 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
desconociendo la importancia del contrapeso que puede dar una minoría.
¿Será que de verdad creen que la mayoría de los actuales congresistas y gobernantes de su movimiento, no hubieran tenido la oportunidad de llegar a ese escaño o cargo por su cuestionable popularidad?
Los programas sociales que le están dando la preferencia electoral a Morena, se van a tener que moderar cuando se termine el dinero, y los electores van a voltear a otro lado, y llegado el momento se terminará la magia de las elecciones “zapato”, porque así le pasó al PRI y al PAN, y si no lo quieren creer, que les pregunten a muchos aliados que vienen de esas fuerzas políticas.
CON PERAS Y CON MANZANAS
Para que los morenistas entiendan, si es que les dan permiso de pensar, en los comicios de 2024, Morena se quedó con 176 de 300 distritos electorales y, gracias a su votación, así como al reparto que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE), obtuvo otras 77 diputaciones por la vía plurinominal, para alcanzar la mayoría absoluta en la 66 Legislatura con 253 integrantes.
La fuerza que sumó con sus aliados le permitió formar la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales.
En la Cámara alta, de 128 legisladores, Morena tiene 67 escaños, de los cuales 13 son pluris. Logró la mayoría calificada luego de “convencer” a tres legisladores de oposición de cambiar de bando.
Los dos coordinadores parlamentarios, el diputado Ricardo Monreal y el senador Adán Augusto
López, encabezaron las listas de Morena en 2024 y fueron designados en ese cargo por acuerdo con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador como parte del “premio de consolación” por haber perdido la candidatura presidencial. También los dos presidentes de las Cámaras son plurinominales. Sergio Gutiérrez Luna buscó la candidatura al Gobierno de Veracruz y como “premio de consolación” repitió como diputado pluri y ahora es titular de la mesa directiva en San Lázaro. Gerardo Fernández Noroña también llegó a la Cámara alta por la vía plurinominal, como otro de los premios de consolación por haber participado en la contienda interna que ganó Sheinbaum.
DESDE hace décadas los analistas más reconocidos en materia de narcotráfico coinciden en que la estrategia más contundente para combatir este flagelo es a través de alianzas internacionales, porque por sí solo ningún país será capaz de derrotar a los poderosos cárteles de la droga.
Esta iniciativa vuelve a cobrar relevancia tras la revelación de una orden secreta que habría dado Donald Trump para atacar a cárteles del narcotráfico en América Latina.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que ambos países están unidos “como dos aliados soberanos” para enfrentar a un enemigo común y actuarán de forma colaborativa.
En un pronunciamiento, sostuvo que en la lucha contra las organizaciones terroristas -como ahora denominan a los cárteles- no se trata de que Estados Unidos actúe solo.
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
Los otros plurinominales de Morena en el Senado, que salieron del reparto de posiciones y de acuerdos políticos, más que del trabajo partidista en la calle, son Laura Itzel Castillo; el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, y el ex panista Javier Corral.
También lo son Alejandro Esquer, ex secretario particular de López Obrador, y el ex priista y ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. También Emmanuel Reyes Carmona, suplente de Marcelo Ebrard, que se fue al gabinete y Malú Micher, también cercana al ahora secretario de Economía.
También por la vía plurinominal llegaron Guadalupe Chavira, suplente de Citlalli Hernández, ex secretaria general de Morena y ahora secretaria de las Mujeres; Susana Harp, Edith López y Karina Isabel Ruiz.
“Los violentos cárteles envenenan a nuestra gente, amenazan a nuestras comunidades y debilitan la seguridad y la prosperidad de nuestras dos naciones. No sólo son narcotraficantes, son terroristas que destruyen vidas y mantienen a comunidades enteras como rehenes del miedo”, advirtió.
También recordó que estos grupos delictivos “se deben tratar como organizaciones terroristas, no sólo como simples grupos de narcotráfico”.
“Esto no se trata de que Estados Unidos actúe solo, sino de construir un frente conjunto e inquebrantable con México para defender a nuestros ciudadanos, desmantelar esas redes y asegurar que las únicas personas que deban temer sean aquellas que lucran con el asesinato, la adicción y el caos”, señaló Johnson.
“Nuestro mensaje es claro: estamos unidos. Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a nuestros pueblos, trabajando como dos aliados soberanos”.
Afirmó que la cooperación bilateral continuará en la frontera contra las drogas y la inmigración ilegal.
Esta declaración se da un día después de que el gobierno de Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa para quien ayude a la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a quien acusó de utilizar al cártel de Sinaloa para introducir drogas a Estados Unidos.
El presidente Trump firmó hace unos días una orden secreta autorizando al Departamento de la Defensa de Estados Unidos lanzar ataques militares contra los cárteles del narcotráfico en México y América Latina incluso dentro de territorio extranjero, reveló el periódico The New York Times. Sin que se conozca el texto de la orden ni su fecha exacta, fuentes familiarizadas dijeron al diario neoyorquino que el Pentágono ya diseña opciones de ataque contra seis cárteles en México y otros tres grupos en América Latina a los que Trump designó como organizaciones terroristas extranjeras.
“América Latina tiene muchos cárteles. Tienen un gran flujo de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que protegerlo... Y como saben, estamos jugando un partido difícil (contra ellos)”, dijo Trump sin confirmar o negar haber firmado dicha orden secreta.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que jamás permitirá que integrantes del Ejército de Estados Unidos pisen territorio mexicano. “(…) Que colaboramos, nos coordinamos para temas de seguridad y otros temas, pero nunca nos subordinamos. Y jamás permitiríamos, jamás, que el ejército norteamericano o alguna otra institución de los Estados Unidos pisara territorio mexicano, nunca”, reiteró.
Sheinbaum explicó que, para que una autoridad estadounidense realice alguna actividad en México, siempre debe ser a petición expresa del gobierno federal y para casos muy específicos.
La mandataria federal recalcó que, de acuerdo con lo que informó la administración de Trump, los alcances de la orden ejecutiva no afectarán a México.
LA SEMANA pasada vimos la “Acción Pro-Forma” y se explicó cómo funciona. Ahora nos toca ver un tema muy ligado con esa acción, porque existen elementos que pueden ser parte de ambas instituciones.
Me explicaré: La prescripción de inmuebles consiste en una sanción que la Ley impone a los propietarios de bienes que no tienen la diligencia de cuidar sus propiedades y las descuidan por completo, de tal forma que una persona que no tiene donde vivir, ve que existe ya desde hace tiempo un terreno sólo, descuidado y baldío, y aprovechando ese descuido, se mete al predio y empieza a construir una casita de madera y cartones, al estilo en que lo hacen personas de bajos recursos.
Si esta persona permanece más de diez años en el predio, ocupándolo y viviendo ahí, en forma continua, como si fuera el dueño, a la vista de todos sus vecinos y sin que nadie lo haya demandado ni requerido para que se salga, de tal manera que todos sus vecinos lo consideran a él como dueño de ese terreno, puede acudir a un Juez y solicitarle que lo declare dueño por haber tenido la posesión de ese predio, de manera pacífica, continua, pública, de mala fe y en concepto de propietario. Aunque no es fácil acreditar todos estos hechos, finalmente sí es posible; ade-
*Titular de la Notaría Pública Número Cinco en Ensenada diegomonsivais @notaria5 ensenada.com
más, los abogados utilizan pequeñas artimañas para poder probar la causa de la posesión, que en todo caso debe ser en carácter de propietario. Al hacer esto, demanda al propietario que aparece inscrito en el Registro Público y, si no aparece ni contiende el caso, el poseedor será declarado propietario por el Juez. A esto es a lo que se llama “Prescripción Adquisitiva de Inmuebles”. Al narrarlo de forma tan sencilla como lo he hecho, no significa que sea sencillo el juicio, pues las pruebas que se presenten son básicas para poder probar esa posesión pacífica, continua, de mala o buena fe y en concepto de propietario. Las pruebas testimoniales resultan de suma importancia y debe usualmente tratarse de sus propios vecinos, quienes, con conocimiento de causa, afirmen con seguridad lo que han estado viendo durante diez años acerca de su vecino. La otra prueba difícil de demostrar, es que se encuentra en ese terreno en calidad de propietario, pues debe tener una razón para haber entrado ahí, aun cuando se trate de una creencia errónea, pero suficiente para convencer al Juez de que lo que reclama es legítimo de acuerdo al derecho.
Este último elemento en más fácil probarlo, cuando, por ejemplo, él fue
y habló con el dueño y le ofreció comprárselo a plazos. Pero luego, el dueño se va de la ciudad, no tiene a quién más pagarle el precio del terreno y, entonces, se configura así la prueba del hecho de ser propietario o haber entrado a poseer como propietario. Y esto ya es posesión de buena fe, no de mala fe. Pero, en fin, cada una de los elementos resulta necesario probar, es decir, tiene que probar que entró ahí de manera pacífica, o sea, sin haber tenido una disputa legal o física con alguien, respecto al terreno. De manera continua, o sea que, una vez que entró a poseer, nunca se salió de ahí.
De manera pública, esto es, de haber estado poseyendo el terreno ante todo el mundo, que todo el mundo, es decir, que sus vecinos y gente transeúnte pudo ver ahí la construcción del posesionario y a éste mismo. De Buena o Mala Fe. Esto significa que el posesionario tuvo o se sintió con derecho para entrar a ese terreno, es decir, cuál era la intención de él al tomar posesión del terreno. Aquí este elemento puede complementarse con el siguiente y último: en concepto de propietario.
Si, como explicamos, él celebró un contrato de compraventa a plazos con su propietario y no le pudo seguir pagando por causas no imputables a él, se acredita también así la buena fe y, en consecuencia, tiene los elementos indispensables para que el Juez lo declare propietario por prescripción. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevando la Notaría a sus hogares.
MIENTRAS otros aspirantes a la gubernatura 2027 en Baja California parecen haber metido un poco el freno, quienes siguen sin parar y aprovechando todo tipo de temas, lugares y situaciones, son el diputado federal y ex senador de la república Fernando Castro Trenti, así como el delegado Federal Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Con el activismo que mantienen parecen llevar la delantera en esta búsqueda de la candidatura de Morena mientras que se desdibujan otros aspirantes como los senadores Armando Ayala Robles y Julieta Ramírez Padilla que hace unos meses parecían ir a la cabeza, no obstante que en la última semana volvieron a dejarse ver, con ánimos según parece, de aprovechar cualquier coyuntura, no obstante que está declinando la figura de su “padrino” político Adán Augusto López Hernández, cuya “estrella” cae en forma meteórica. Armando Ayala se reunió este lunes con integrantes de la Cámara de Comercio local donde quiso contrastar su trabajo con el resto de sus compañeros, diciendo que él sí estaba regresando y trabajando en la solución de problemas en tanto que otros, se mostraban en
“Aprietan”
redes. Incluso habló de un “huachicol de espectaculares”, refiriéndose a “ya saben a quién”. Por su parte, la senadora Julieta Ramírez Padilla tuvo una reunión de “diálogos con militantes” en la que fue cobijada por el ex secretario general de Gobierno y expresidente interino de Morena, Catalino Zavala Márquez, con quien se exhibió en una fotografía en redes, en la que además aparece el delegado de La Presa Este (quien la presumió), Óscar Eduardo Valenzuela, del que podría pensarse que estaría del lado de su jefe, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, también aspirante, aunque ya ven como son de extraños los morenistas.
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Jorge Ramos Hernández y el alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz, más bien se han ceñido a realizar actividades que tienen que ver con sus respectivas funciones, aunque como en el caso del legislador, tenga que echar mano a iniciativas que no son vitales o que se-
EL PASADO 8 de agosto, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tomó decisiones fundamentales que tienen que ver con la libertad absoluta de Derecho Constitucional en las libertades de prensa y de opinión, ante la oleada de coerciones y castigos contra periodistas por parte de tribunales menores como el electoral.
Tres tesis jurisprudenciales de la Corte -126, 127 y 128- fijan de modo contundente la preeminencia constitucional de los artículos 6 y 7 de la Carta Magna que deben ser tomados por encima de reglamentos administrativos antidemocráticos y de restricción de la libertad de expresión que inventó Lorenzo Córdova Vianello como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral y sobre cuyos criterios se han decretado decisiones que atropellan a la Constitución porque vienen del tribunal secundario.
Así, antes de que llegue la nueva Corte indígena -por definición propia de su próximo presidente votado con acordeones que indujeron el voto a su favor de una abrumadora minoría de ciudada nos-, la actual Supre ma Corte determinó criterios jurídicos muy claros que defienden las libertades de prensa y de opinión y concedió amparos directos a pe riodistas y analistas que ejercieron su dere cho constitucional a la crítica y que fueron in crepados en tribunales electorales que se colo caron por encima de la Constitución.
Por su parte, la libertad de opinión protege la manifestación de ideas y juicios de valor, los cuales, en principio, por su propia naturaleza no requieren de una demostración de exactitud o veracidad y, en tanto versen sobre temas de interés público, deberán entenderse constitucionalmente protegidos.
INDICADOR POLÍTICO
A través de tres tesis jurisprudenciales, la primera sala de la corte tomó decisiones fundamentales que subrayen el derecho constitucional en la crítica: 1.- Tesis 126/2025. Criterio jurídico: Criterio jurídico: Las manifestaciones externadas en una columna de opinión publicada por un periodista merecen protección constitucional si cumplen con el estándar de veracidad, en su modalidad de sustento fáctico suficiente.
@carlosramirezh
Justificación: La libertad de expresión es un derecho fundamental que ampara dos vertientes en función del objeto de la expresión: la libertad de información y la libertad de opinión. La libertad de información se refiere a la transmisión de hechos considerados noticiables y tiene como objeto proteger la divulgación de hechos veraces e imparciales; esto, en el entendido de que la veracidad exige únicamente que la información provenga de un razonable y recto ejercicio de investigación y comprobación encaminado a determinar si los hechos que quieren difundirse tienen suficiente asidero en la realidad.
2.- Tesis 127/23025. Criterio jurídico: La legislación aplicable en la Ciudad de México en los casos que versan sobre responsabilidad civil por daño moral como consecuencia del ejercicio presuntamente abusivo de la libertad de expresión es la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México), ya que en lo relativo a la materia ha derogado el articulado correspondiente del Código Civil de la entidad, aunado a que la ley representa una norma especial y emitida posteriormente al Código Civil. Esto, con la precisión de que no deben confundirse las reglas presentes en la referida ley local con los estándares de regularidad constitucional aplicables en la 3.- Tesis 128/2025. Criterio jurídico: Tratándose de expresiones relacionadas con asuntos de relevancia pública pueden suscitarse tres escenarios a partir de los cuales dependerá el estándar de revisión aplicable: 1) las opiniones genéricas, que gozan de respaldo constitucional sin mayor justificación; 2) los hechos, que activan lo que se conoce como sistema dual de protección y dan lugar al criterio de real malicia o malicia efectiva; y 3) las opiniones basadas en hechos, que demandan una diligencia responsable para corroborar que hay un sustrato fáctico suficiente en lo que se informa. En los tres casos, la SCJN otorgó amparo directo a los periodistas quejosos con lo cual estableció fundamentos jurisprudenciales para colocar a las libertades de prensa y de opinión de los artículos 6 y 7 constitucionales por encima de cualquier reglamentación o de cualquier otro tribunal en tanto que son derechos acreditados por la Carta Magna y todas las leyes y reglamentos tienen la obligación de subordinarse a los lineamientos constitucionales.
Ante la pasividad del Estado y del Gobierno federal, la Suprema Corte deja como una decisión heredada criterios como Tribunal Constitucional para priorizar las libertades de prensa y de opinión como garantías ciudadanas.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es… constitucional.
Castro Trenti
gún algunos sectores parecen absurdas, pero que también atraen a otro tipo de electores. Por lo que respecta a Castro y a Ruiz Uribe, se puede decir que no dejan espacio sin aprovechar ni lugar donde hacerse presentes, para ir “tejiendo las redes” que necesitan para conseguir su objetivo. El legislador federal ha mantenido constantes reuniones con diferentes grupos y sectores con los que dialoga y ofrece buscar resultados a su problemática, y de esta forma le hemos visto de manera constante, ya que también está activo dentro de sus redes y recientemente, visitó la zona de conflicto de La Rumorosa, donde dialogó con los residentes que, entre paréntesis, hay que decir están muy preocupados y molestos por el clima de inseguridad que en esa zona se vive y que ha hecho del sitio que antes era un gran atractivo, un lugar de cuidado, al que si es posible, se debe evitar asistir.
Por su parte, el delegado Fede-
ral ha intensificado sus actividades como representante del gobierno mexicano trabajando en la promoción y difusión de todas las becas que la administración de Claudia Sheinbaum está entregando como “confeti” y regalo de Santa Claus, a todos los mexicanos... Bueno a los que califican dentro de diversas categorías. Pero tampoco ha dejado de estar presente por toda la entidad -vía aérea- a través de los famosos espectaculares que ha colocado, según se dice, la fundación que dirige su hermana Marta Nélida, con el propósito de honrar la memoria de su padre, el maestro Jesús Ruiz Barraza. Y de esta forma, no hay lugar, ya sea una calle céntrica, una carretera o hasta por montes y valles, diría una canción, en los que no se vean esos espectaculares que ya han provocado quejas y discusiones de algunos sectores, y explicaciones de defensa por parte de Ruiz.
ANA Y CONDA Primer acto: se reúne Cata con la góber. Segundo acto: empieza a promover a la Julietona. Tercer acto: ¿Se confirma entonces que será la candidata de la Uno?
PD.- Recuerden que ya les hemos dicho que tendrá dos “cartas”, tanto para la gubernatura como para la alcaldía de Mexicali.
PD1.- La novedad que nos trajo el reportero del barrio es que vio en la Canaco junto con Armando Ayala, al ex secretario de Gobierno de Monserrat Caballero Ramírez, Miguel Ángel Bujanda Ruiz.
PD2.- “Parece que está como su secretario”, nos refirió el del barrio, por las actividades que le vio hacer a nombre del senador.
PD3.- Armando Samaniego sigue firme por la candidatura de la alcaldía de Mexicali, ya que desea suceder a su “madrina” Norma Bustamante.
PD4.- Nada más que, tendría que moderar bastante su pasión cuatroteísta, como su carácter al responder en redes.
PD5.- Un sentido mensaje de despedida dio el ex gobernador Ernesto Ruffo Appel al panista Fortunato Álvarez, por el que ofreció seguir luchando por sus ideales.
HACE unos días falleció en esta ciudad el señor Lic. César Santiesteban Gastélum, mi amigo desde aquellos tiempos en que empezamos a regresar a Ensenada, quienes habíamos salido a estudiar en diferentes Universidades de país.
Hoy que ha fallecido César, me viene a la mente algo que podía considerarse una anécdota, sucedido hace aproximadamente 32 años, cuando él era Sub Procurador de Justicia en esta ciudad, y quien esto escribe, abogado de los deportistas que querían ser despojados de los campos en que practicaban el béisbol, fútbol, volibol, etc., por disposición política de Ernesto Ruffo, gobernador del Estado en ese tiempo.
Habíamos logrado recuperar todos los campos deportivos, con excepción del Nuevo Ensenada, porque el gobierno estaba aferrado a quedarse con él costa ra lo que costare, tan cierto que un buen día manda a toda la policía a sacar a los futbolistas a base de golpes, macanazos y toda clase de abusos de autoridad, de su campo. Tengo fotos de ello. Pues bien, no conforme con esa arbi traria actuación, el gobierno presentó una denuncia penal en contra de unos futbolistas, por considerar que habían cometido en su contra el delito de Despojo. La averiguación penal, o carpeta, le fue asignada al entonces Agente del Ministerio Público, Lic. Pablo Alejo López Núñez. Pablo Alejo se incapacitó y dejó de ir a trabajar, debido a lo cual la directora de Averiguaciones Previas, le entregó la averiguación a la también Agente del Ministerio Público, cuyo nombre no recuerdo, para que continuara con la investigación.
Guillermo Hurtado Aviña LA VERDAD SEA DICHA
Entrevisté a la nueva encargada de la averiguación, y me dijo que no me preocupara, que ya había revisado el asunto y que no había delito que perseguir, que ya estaba haciendo la determinación para dar por terminado ese asunto, que me diera una vuelta al día siguiente para postarme la determinación ya terminada.
Al día siguiente me presenté con la Lic., y me dijo:
“ay Lic., ayer en cuanto usted se fue, vino Pabla Alejo y se llevó la averiguación, alegando que era suya”. Voy a ver a Pablo Alejo, le dije, “no vaya, pues no está, ayer mismo consignó la averiguación pidiendo se girara orden de aprehensión en contra de los tres muchachos, y se fue a su casa, pues dijo que estaba incapacitado La consignación correspondió al Juez segundo penal. Hablé con él, y le expuse las razones jurídicas por las que tenía que considerarse, que en el caso no había los elementos necesarios para considerar la existencia del delito de despojo por el que habían sido consignados los muchachos, y que por lo tanto era procedente negar la orden de aprehensión, y poner en posesión del campo Nuevo Ensenada, a la liga de fútbol. El juez, venido de Tijuana, entendió mis argumentos, y resolvió que negaba la orden de aprehensión y ordenaba poner en posesión del campo a la Liga de fútbol. El Agente del Ministerio Público, adscrito al juzgado penal, de inmediato interpuso el recurso de apelación, lo que significaba la posibilidad de que la superioridad revocara el fallo del juez o, cuando menos que se hiciera largo el asunto. De manera que fui a ver al Sub Procurador, Lic. Cesar Santiesteban Gastélum. Le hice el planteamiento del asunto, y me dijo: “Tienes razón, pero aquí el gobierno tiene mucho interés, y no sé cuál sería la reacción del Procurador”.
Le dije, yo le sé algo grave al procurador, si él te dice algo, tú le dices que yo le sé algo que podía perjudicarlo, y que por eso actuaste de esa manera. Está bien, me dijo, y acto seguido levantó el teléfono, se comunicó con el ministerio público adscrito al juzgado, y le dijo tajantemente: “desístete de inmediato de ese recurso de apelación”. Listo me dijo. Esa actuación del Lic. CÉSAR SANTIESTEBAN GASTÉLUM, tuvo un gran significado para los futbolistas de Ensenada, pero, sobre todo para la JUSTICIA. Tus amigos te vamos a recordar siempre CÉSAR.
Educación y capacitación: elementos esenciales para alcanzar el éxito
UNA MIRADA a la importancia de la preparación intelectual y profesional en la sociedad actual En un mundo marcado por la competitividad y los constantes cambios, el concepto de éxito adquiere matices diversos según la perspectiva de cada persona. Sin embargo, existe un denominador común en la búsqueda de cualquier objetivo: la necesidad de contar con conocimien to y habilidades que posibiliten el cum plimiento de metas. En este contexto, la educación y la capacitación emergen como los pilares fundamentales para al canzar el éxito en cualquier ámbito.
El éxito, aunque relativo, suele es tar vinculado al logro de metas perso nales, laborales, familiares o sociales. Para conseguirlo, la preparación in telectual resulta indispensable, y ésta se obtiene principalmente a través de la educación formal y los procesos de capacitación continua. La adquisición de conocimientos y competencias no distingue género, posición económica ni profesión; toda persona requiere de herramientas adecuadas para desem peñar sus funciones de manera óptima. De acuerdo con especialistas en recur sos humanos y desarrollo profesional, la calidad de la formación incide directa mente en la capacidad para enfrentar desafíos, adap tarse a nuevos escenarios y destacar en un entorno cada vez más exigente. Así, la educación y la capaci tación no sólo abren puertas, sino que también per miten alcanzar los objetivos de manera más eficiente y efectiva.
LA VOZ DE LA INDUSTRIA *Ingeniero en sistemas web@ canacintraens.org
El término “éxito” es subjetivo y responde a los valores, sueños y aspiraciones de cada quien. Para algunas personas, puede representar la culminación de una carrera profesional; para otras, la realización de un proyecto personal o familiar. En todos los casos, el proceso comienza con la formulación de un sueño, que posteriormente se transforma en un objetivo concreto. Al alcanzar dicho objetivo, se experimenta esa sensación a la que comúnmente se denomina éxito. Diversos estudios señalan que, además de la preparación académica y profesional, la pasión y el compromiso influyen de manera significativa en el desempeño individual. La combinación de conocimientos sólidos y entusiasmo por el trabajo facilita la excelencia y convierte a las personas en referentes difíciles de igualar. “Quien realiza sus labores con verdadero interés logra resultados superiores y se posiciona como líder en su campo”, coinciden expertas en desarrollo personal. La educación y la capacitación constituyen herramientas fundamentales para el crecimiento personal y colectivo. Cuanto mayor sea el nivel de preparación, mayores serán las probabilidades de alcanzar el éxito, entendido este como la realización de metas propias, independientemente de su naturaleza. En un entorno en el que la mejora continua es clave, invertir en el aprendizaje y la formación permanente se vuelve esencial para quienes aspiran a superarse y dejar huella en su entorno.
El Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad informó ante la prensa nacional que en la entidad se observa una reducción del 35.8 por ciento en comparación con el periodo precedente
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Baja California registró una disminución de 35.8 por ciento en homicidios comparando septiembre de 2024 y julio de 2025, aseguraron este martes autoridades federales durante la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, refirió que la entidad “muestra una tendencia a
la baja” en el promedio diario de homicidios. “Con una disminución de 35.8 por ciento en el número de homicidios promedio diarios, mientras que en septiembre de 2024 se registraron 7.13 homicidios diarios en promedio, julio de 2025 cerró con una cifra de 4.58”, según citó durante el informe de seguridad. Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que en Baja California, en el mes de julio se puede observar “un descenso importante” tras la detención de 5 operadores de células delictivas y generadores de violencia.
“Entre los casos más recientes destaca la detención de Gerardo ‘N’, alias ‘JJ’, identificado como líder de una célula delictiva y uno de los principales generadores de violencia en Tijuana. También fue detenido Alfonso ‘N’, alias ‘Cabo 13’, vinculado con Los Mayos, considerado objetivo prioritario en la entidad”, mencionó. García Harfuch agregó que, en otro caso, fueron detenidos dos integrantes más del Cártel del Pacífico, donde se les aseguraron 600 kilos de metanfetamina.
Al respecto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó los resultados presen-
tados en la conferencia.
“Se presentaron los resultados obtenidos en las últimas semanas en Baja California, gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, refrendando nuestro compromiso de seguir trabajando unidos por la seguridad y el bienestar de nuestra gente”, expresó.
10 MESES A LA BAJA
De manera general, el Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, refirió que la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, durante los 10 primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha disminuido 25.3 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de septiembre 2024 a julio 2025.
Esto representa 22 homicidios diarios menos, según la estadística presentada. Y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la disminución del 25.3 por ciento es producto de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación entre las instituciones de seguridad.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Menos del 1 por ciento de las unidades económicas en México, que serían poco más de 26 mil de 5.4 millones, utilizan sistemas de Inteligencia Artificial, conforme a los Censos Económicos 2024 del Inegi, señaló un experto durante el reciente encuentro mensual de Coparmex Tijuana.
Andrés Ponce de León, cofundador y presidente de Entropia, especialista en Inteligencia Artificial (IA), refirió el dato durante el desayuno empresarial organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Tijuana, presidido por Roberto Vega Solís.
El especialista presentó la conferencia “Inteligencia Artificial, qué es y cómo puede transformar mi empresa”.
La Inteligencia Artificial, agregó, ayuda a las organizaciones a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para ser más competitivas.
“Es una tecnología que permite a los sistemas informáticos aprender, razonar y mejorarse, a partir de datos. La IA democratiza capacidades: permite automatizar tareas, anticipar escenarios, personalizar servicios y detectar oportunidades”, explicó.
Ponce de León refirió que de acuerdo a
Estadísticas del Inegi manifiestan que menos del 1 por ciento de las empresas mexicanas usan IA.
cifras en 2023, 97 millones de personas usaron el internet, 44 por ciento de los hogares disponía de una computadora, y el 91 por ciento contaba con televisor.
De los usuarios de internet, el 93 por ciento lo usa para comunicarse, prosiguió el experto, mientras que el 92 para acceder a redes sociales, y el 88 por ciento en entretenimiento.
“Sólo el 27 por ciento usan la banca en línea, el 22 por ciento usan servicios en la nube, y sólo el 12 por ciento para realizar ventas en línea. Según los Censos Económicos 2024 del INEGI, apenas un 0.5 por ciento de las unidades económicas en México (26,093 de más de 5.4 millones) utilizan sistemas de Inteligen-
cia Artificial”, abundó. MENOS DEL 3%
Por su parte, Roberto Vega Solís agregó menos del 3 por ciento de las empresas mexicanas han adoptado tecnologías avanzadas, como impresión 3D, IA o robótica.
“Estos números nos muestran dos realidades: hay un enorme rezago en adopción, pero también una oportunidad clara e inminente para quienes se sumen ahora”, comentó.
Y sobre el contexto nacional, el presidente de Coparmex Tijuana recordó que la inseguridad sigue siendo una realidad que impacta operaciones, inversiones y calidad de vida.
Por casi medio año se ha perdido agua por antigua fuga
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A cinco meses de que fuera reportada por primera vez, una fuga de agua blanca continúa sin ser atendida en la colonia José María Morelos y Pavón, en la cuadra de terracería de la calle De los Maquinistas, entre las calles Aseguradores y Artesanos. Vecinos aseguran que el escurrimiento, aunque ligero, es constante y ha modificado por completo las condiciones del lugar, con la formación de ligeras zanjas y dispersión de tierra hacia la superficie pavimentada de la vía Aseguradores. El punto afectado ha sido rellenado con escombro y otros materiales sobrantes de construcción, pues la presencia de humedad ha permitido la erosión de la terracería que circunda su origen, provocando encharcamientos y lodazales.
NO TAPA AGUJEROS
Por otra parte, tampoco han sido repavimentados los agujeros dejados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) en la calle Costureras, entre Aseguradores, y “D”; así como en la esquina suroriente que forman las vías “C”, y Manzano, de la colonia Granjas El Gallo.
A estos se suman los intervenidos por el organismo en la privada “A”, entre las calles Turquesa, y Esmeralda, donde se detuvieron distintas emanaciones de agua blanca, en fechas recientes, según el testimonio de comerciantes del área.
Lleva ya la Cespe tres años sin tapar foso en la Morelos
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace tres años, un agujero de mediano tamaño permanece sin reparación en la colonia José María Morelos y Pavón, convirtiéndose en un problema cotidiano para los vecinos y en un símbolo visible de abandono por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
Ubicado a un costado de la acera norte de la calle De los Constructores, entre las vías Cadeneros y Yeseros, el hundimiento mide alrededor de un metro de profundidad y cuatro metros cuadrados, y aún está rodeado de material terroso y escombro dejado por trabajadores de la paraestatal, quienes en su momento atendieron una fuga de agua blanca.
Residentes del lugar señalan que la situación afecta principalmente a personas de la tercera edad que viven frente a la excavación, pues se ven obligados a rodearla para llegar a la vía pública o regresar a sus hogares.
Asimismo, el hoyo impide que los colonos estacionen sus vehículos frente a sus viviendas, obligándolos a buscar lugares disponibles en calles cercanas, angostas y ocupadas en su mayoría por automóviles de otros colonos.
TEMEN ACCIDENTES
Aunque no se han reportado accidentes, las lluvias de los últimos años han dispersado parte del material que rodeaba el agujero y favorecido el crecimiento de plantas silvestres, las cuales hoy alcanzan mayor altura y refuerzan la imagen de indiferencia por parte del organismo operador del agua.
Atiende el Ayuntamiento las quejas por basura acumulada en Siglo XXI
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Usuarios del polidepor tivo Siglo XXI informaron que lograron obtener la atención del Ayuntamiento de Ensenada, para la reco lección de basura del re cinto, tras una petición que elaboraron mediante oficio, remitida la última semana a la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
A pesar de este positivo panorama y que, según los trabajadores, cada viernes se acudirá a recoger los desechos que se generen, otros problemas vuelven a manifestarse en el sitio, promovidos por ciudadanos irresponsables y “malandros”.
Y es que en la última semana, según el testimonio de José Cervantes, principal promotor del cuidado y mantenimiento de la unidad deportiva, tres cachorros de canes fueron abandonados en las inmediaciones del campo de fútbol soccer, los
tuvieron la misma suerte durante el segundo bimestre de este año. Además, durante la mañana de ayer aparecieron pintas vandálicas en estructuras del lugar, las cuales han sido recubiertas en distintas ocasiones, y suelen ser efectuadas por individuos de colonias cercanas, durante las tardes y noches, cuando no existe vigilancia policiaca.
PETICIÓN VECINAL
Por otra parte, Cervantes indicó que, el pasado sába-
polideportivo sostuvieron una reunión con un representante del Ayuntamiento de Ensenada, a quien solicitaron servicio de alumbrado, juegos infantiles, aparatos de ejercicio, y vigilancia las 24 horas de los siete días de la semana. “Me llamó el representante del Ayuntamiento, me dijo que ya la presidenta miro el vídeo y que está muy interesada en ayudar”, refirió Cervantes, tras las pruebas audiovisuales que tomó el funcionario durante su visita.
La desaparición de los cargos de representación proporcional en el Poder Legislativo significaría borrar casi 50 años de pluralidad en el Congreso mexicano
CLAUDIA SALAZAR/AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La desaparición de los cargos de representación proporcional en el Poder Legislativo significaría borrar casi 50 años de pluralidad en el Congreso mexicano y volver a procesos donde solo sean electos diputados y senadores del oficialismo en turno.
Si la presidenta Claudia Sheinbaum propone desaparecer las plurinominales, echaría por tierra la histórica reforma política de 1977, impulsada por Jesús Reyes Heroles en el sexenio de José López Portillo.
Junto con la reducción del número de diputados y senadores, con el argumento de abaratar el costo de la democracia en México, se volvería a la conformación de un Poder Legislativo donde solo se escuche la voz del partido político hegemónico, como lo fue en la época fuerte del PRI.
La votación emitida a favor de un partido político que no ganó ningún distrito electoral se perdería, por lo que no habría representación de una parte de los mexicanos que hayan acudido a las urnas.
Tras la elección de integrantes del Poder Judicial en junio pasado, Sheinbaum esbozó su intención de presentar una reforma electoral de gran calado, la cual es un pendiente que dejó la administración de Andrés Manuel López Obrador. La presidenta ha expresado su intención de revisar y modificar la representación proporcional en las Cámaras del Congreso.
Con los plurinominales en la Cámara de Diputados y en el Senado, se abrió la posibilidad de que hubiera una variada representación partidaria, con grupos parlamentarios que crecen o disminuyen, de acuerdo con el porcentaje de la votación obtenida y no solo por los distritos electorales ganados.
Con dicha reforma de 1977 no solo las mayorías reconocieron los derechos de las minorías del país, sino que, con votaciones de consenso, las diferentes decisiones de gobierno contaron con el aval de las diversas expresiones políticas.
También marcó una larga era de debates parlamentarios intensos, por la confrontación de ideas y posicionamientos, entre lo que ha sido la Oposición y el partido en el Gobierno.
Con dicha reforma de 1977, también se abrió el proceso de transición democrática en el País, de un esquema de partido hegemónico al pluripartidismo y se dio paso a la transición democrática en el año 2000.
76-79: HEGEMONÍA PRIISTA
En la L Legislatura, 1976-1979, la Cámara de Diputados estuvo compuesta por un total de 237 diputados. Había 196 legisladores del PRI, electos en los distritos uninominales; el resto eran diputados de partido, de los cuales 20 eran del Partido Acción Nacional (PAN), 12 del Partido Popular Socialista (PPS) y 9 del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM). Esa Legislatura aprobó en 1977 la reforma propuesta por Jesús Reyes Heroles, lo que propició que en la siguiente conformación de San Lázaro nuevas fuerzas políticas fueran reconocidas.
La reforma del 77 tuvo como precedente la elección presidencial de 1976, en la que José López Portillo fue electo sin haber tenido contendiente, dado que el PAN no presentó candidato y el Partido Comunista de México, que no tenía registro, postuló al dirigente sindical Valentín Campa, que logró en ese entonces, un millón de votos.
Ante la crisis de legitimidad del régimen, Reyes Heroles empujó la reforma política. Resultado de la misma, el número de diputados subió a 400,
Cortesía
de los cuales, desde entonces, 300 son electos en los distritos, como mayoría relativa. También se definió que 100 diputados fueran plurinominales, reconociendo así la representación proporcional de los partidos, de acuerdo a la votación obtenida. 79-82: PEQUEÑO AVANCE
Para la LI legislatura, 19791982, el PAN ganó cuatro distritos en Coahuila, Sonora y Nuevo León, y el PRI siguió siendo el partido hegemónico, con triunfos en 296 distritos.
Sin embargo, la reforma fue significativa porque por primera vez hubo representación de los partidos de izquierda.
El Partido Comunista Mexicano (PCM), que fue una organización ilegal por 40 años y cuyos líderes eran perseguidos y encarcelados por los gobiernos priistas, fue reconocido y logró una representación de 18 diputados.
La bancada del PCM se formó con los históricos dirigentes de movimientos sociales, obreros y campesinos que se generaron en los años 50 y 60, encabezados por Valentín Campa Salazar, Arnoldo Martínez Verdugo, Gilberto Rincón Gallardo, Carlos Sánchez Cárdenas, Roberto Jaramillo Flores, Ramón Danzós, Othón Salazar, Sabino Hernández y Gerardo Unzueta, entre otros.
En esa primera generación de diputados del Partido Comunista Mexicano estaba Pablo Gómez Álvarez, hoy miembro de Morena y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Fue dirigente estudiantil en 1968, detenido en la Plaza de las Tres Culturas y liberado hasta 1971.
También tuvo representación en la Cámara baja el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), que albergaba también a gente de izquierda, pero más moderada, con los diputados Pedro Etienne, Graco Ramírez, Jesús Ortega Martínez, Juan Manuel Elizondo y Jorge Amador Amador.
El Partido Demócrata Mexicano, de derecha, también tuvo representación en el Congreso, con Roberto Picón Robledo, Luis Uribe García, Felipe Pérez, Juan Aguilera y Ernesto Guzmán, entre otros.
El PRI se vio beneficiado de esa reforma, porque abrió más espacios para sus militantes, que serían después dirigentes del partido, senadores y gobernadores.
De 196 legisladores en el año 1976, subió a 296 diputados tres años después. De la LI Legislatura destacan los priistas Humberto Lira Mora, Elba Esther Gordillo, Ignacio Pichardo Pagaza, César Augusto Santiago, Genovevo Figueroa, Lauro Ortega, Emilio M. González, Arnoldo Ochoa, José Murat Casab, Joel Ayala Almeida, Rubén Figueroa, Carlos Romero Deschamps, Guillermo Jiménez Morales, Melquiades Morales, Fernando Ortiz Arana, Jesús Murillo Karam, Beatriz Paredes y Fidel Herrera.
82-85: DEL PCM AL PSUM
En la LII Legislatura, 19821985, desapareció el Partido Comunista Mexicano (PCM), que se unificó con otras fuerzas de izquierda para crear el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), el cual logró 17 diputaciones.
Entre sus legisladores resaltan Arnaldo Córdova, Iván García Solís, Rolando Cordera, Salvador Castañeda, Edmundo Jardón, Héctor Sánchez López y José Encarnación Pérez Gaytán,
Talamantes, Antonio Ortega Martínez, Cándido Díaz, Pablo Sánchez Puga y Alberto Salgado.
El PRI siguió como la fuerza hegemónica, 299 diputados, mientras que el PAN llegó a 51, el Partido Popular Socialista tuvo 10 y el Partido Demócrata Mexicano 12. Aunque en diputados hubo la apertura al pluripartidismo, en el Senado, los 64 legisladores electos eran del PRI, debido a que no existía la representación proporcional para esa Cámara.
85-88: AUMENTAN PLURINOMINALES
La LIII Legislatura, 1985-1988, tuvo otro reacomodo en las fuerzas de izquierda y comenzó la pérdida de curules para el PRI.
Logró curules el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), fundado en 1974.
Entre sus diputados estaban Heberto Castillo, Miguel Eduardo Valle Espinoza “El Búho”, Oswaldo Harris, Alejandro Gascón, José Luis Díaz Moll y Eduardo Acosta Villeda.
También alcanzó seis diputados el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRM), con Rosario Ibarra de Piedra, Ricardo Pascoe, Rosalía Peredo, Pedro Peñaloza, Efraín Jesús Calvo y Rubén Aguilar Jiménez.
El Partido Socialista Unificado de México (PSUM) pasó de 17 a 12 legisladores, signo, desde entonces, de la división de la izquierda.
Entre sus legisladores estaban Arnoldo Martínez Verdugo, Jorge Alcocer Villanueva, Manuel Terrazas, Pablo Pascual Moncayo, Eraclio Zepeda, Gerardo Unzueta, José Camilo Valenzuela, Ramón Danzós y José Luis Sánchez.
Demetrio Vallejo fue electo diputado por el PSUM, pero murió el 24 de diciembre de 1985.
Asumió el cargo su suplente, Alejandro Encinas, hoy miembro de Morena, luego de haber militado también en el Partido de la Revolución Democrática, el citado PSUM, el Partido Comunista de México y el Partido Mexicano Socialista.
El Partido Socialista de los Trabajadores llegó a 12 diputados, con Miguel Alonso Raya, Graco Ramírez, José Ángel Aguirre, Magdalena García, César del Ángel Fuentes, Máximo de León Garza, José Felipe Flores Gutiérrez, Jorge Amador y María Soledad del Río.
El bloque de izquierda en la Cámara de Diputados, con sus diferentes vertientes ideológicas, sumaba en ese entonces 36 legisladores.
El Partido Popular Socialista, fundado por Vicente Lombardo Toledano, era visto como un grupo afín al Gobierno priista.
Esta legislatura discutió y aprobó una nueva reforma electoral, propuesta por el Presidente Miguel de la Madrid, en medio de una nueva crisis económica y el descontento social generado por los efectos del terremoto de septiembre de 1985.
Los diputados aprobaron en diciembre de 1986, por consenso y tras diversas consultas públicas, el Código Federal Electoral, que sustituyó a la ley electoral de 1978.
La nueva legislación suprimió el registro condicionado de partidos políticos, formalizó el financiamiento público a los partidos y permitió las coaliciones y frentes electorales, lo que favoreció en 1988 la formación del Frente Democrático Nacional.
Además, aumentó de diputados plurinominales, de 100 a 200, conservando en 300 el número de diputados uninominales electos en
El Senado no incrementó su número 64 integrantes, pero se aprobó su renovación por mitades, cada tres años. Con miras a las elecciones de 1988, en el PRI se gestaba una fractura histórica por la definición del candidato presidencial y la falta de democracia interna.
En 1987 se fundó la Corriente Democrática, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Rodolfo González Guevara, quienes cuestionaron las políticas económicas de Miguel de la Madrid y exigieron un debate interno. Además, rechazaron el “dedazo” en la elección del candidato presidencial y en vez del “tapado”, reclamaron una elección democrática. La rebelión contra el autoritarismo en el PRI llevó a la renuncia de los integrantes de la Corriente Democrática y a la formación del Frente Democrático Nacional, con una coalición con los partidos PPS, PARM, PST, - que en octubre de 1987 se convirtió en el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional-.
El Frente Democrático Nacional postuló a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato presidencial.
Heberto Castillo, candidato presidencial por el Partido Mexicano Socialista, el cual se formó en 1987 con la fusión del PSUM y el PMT, y otras organizaciones, declinó a favor de Cuauhtémoc Cárdenas y se sumaron al Frente Democrático Nacional.
88-91: SENADORES DE IZQUIERDA
Las elecciones presidenciales de 1988 fueron ganadas por el priísta Carlos Salinas de Gortari y el FDN acusó fraude, por la caída del sistema, cuando Manuel Bartlett era secretario de Gobernación y encargado del cómputo de las elecciones. El empuje de la elección presidencial generó otro vuelco en la representación partidista en la LIV Legislatura, 1988-1991. Derivado de reforma política de 1986, los diputados aumentaron de 400 a 500.
Aunque con la reforma política de 1986 metió al PRI en el reparto de plurinominales, este partido sufrió nuevamente la reducción de legisladores. Esta vez fueron electos 4 senadores del Frente Democrático Nacional, que después se constituiría en el Partido de la Revolución Democrática. Los senadores Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, por el otrora Distrito Federal, y Roberto Robles Garnica y Cristóbal Arias, por Michoacán, formaron la histórica bancada del PRD en el Senado. En la Cámara de Diputados, el PRI sumó 262 curules; el PAN creció a 101; el PPS logró 49, el PARM llegó a 30, el nuevo Pfcrn llegó a 36 y el PRD, que surgió del Partido Mexicano Socialista (fusión del PSUM y PMT), obtuvo 22 diputados. Algunos de los diputados de la primera generación del PRD --electos como Partido Mexicano Socialista-- fueron Patricia Olamendi, Amalia García, Pablo Gómez, Carlos Navarrete, Marcos Carlos Cruz, Jesús Ortega, Virgilio Escamilla, Margarito Ruiz, Alberto Anaya (luego fundador del Partido del Trabajo), Juan N. Guerra, el actor Carlos Bracho, Daniel López Nelio y Ciro Mayén, entre otros.
En la renovación parcial del Senado, el PRD perdió dos posiciones de Michoacán y Distrito Federal, mientras que, por primera vez, el PAN tiene un esca-
ño, con Héctor Terán Terán, de Baja California.
91-94: CRECE EL PRD En la LV Legislatura, 1991-1994, siguió el crecimiento del PRD como la principal fuerza de izquierda del País, con 41 diputados, y el PRI subió a 320 legisladores. PAN, PPS, PARM y Pfcrn redujeron su representación. Algunos diputados del PRD fueron Ricardo Valero, Gilberto Rincón Gallardo, René Bejarano, José de Jesús Martín del Campo, Patricia Ruiz Anchondo, Raymundo Cárdenas, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Cristóbal Arias, Camilo Valenzuela, Humberto Zazueta, Rosa Albina Garavito, Alejandro Encinas, Othón Salazar, Salomón Jara y Raúl Álvarez Garín.
Con esta legislatura, en 1993 se discutió otra reforma electoral. En ésta se concretó el aumento de integrantes en el Senado, con la figura de senador de primera minoría, es decir, el segundo lugar en cada entidad llegaría también a la Cámara alta. Para las elecciones de 1994, en un proceso de transición, se eligieron 96 senadores y se quedaron 32 que fueron electos en 1991, para tener en total 128 integrantes. Esto ayudó a que se formara un pleno con mayor pluralidad partidista.
94-97: PERREDISMO, AL DOBLE
En la LVI Legislatura, 19941997, el PRI mantuvo la mayoría absoluta y calificada, con 95 legisladores, pero el PAN tuvo, por primera vez, 25 integrantes, y el PRD sumó 8, entre ellos Félix Salgado Macedonio, Heberto Castillo y Héctor Sánchez. En Cámara de Diputados se consolidó nuevamente el PRI, con 300 integrantes; PAN, 119, y PRD, sumó 71.
Apareció, por primera vez, el Partido del Trabajo, con 10 integrantes. Gracias a los plurinominales, la bancada perredista casi se duplicó, con Ifigenia Martínez, Rosario Ibarra de Piedra, Arnoldo Martínez Verdugo, Marco Rascón, Ramón Sosamontes, René Arce, Salvador Martínez della Rocca, Jesús Ortega, Rosario Robles, Carlos Navarrete, Jesús Zambrano, Leonel Godoy, Graco Ramírez, Héctor Bautista y Adolfo Aguilar Zìnser, entre otros.
97-2000: PRI PIERDE MAYORÍA
El punto de quiebre para el PRI fueron las siguientes elecciones, en 1997. Por primera vez, en la LVII Legislatura, 1997-2000, el PRI perdió la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. El PRD había arrasado en la Ciudad de México, como efecto del triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal.
Aunque el tricolor era el grupo más numeroso, la alianza del PAN, PRD, PT y PVEM, fortalecidos por la representación proporcional y por triunfos en los distritos, le arrebataron el control del órgano legislativo, por primera vez en 68 años de historia. El PAN formó una bancada con 120 integrantes y el PRD sumó 125, mientras que el PT tuvo 8 y el PVEM otros 8. El PRI bajó a 239 diputados, le faltaron 12 para retener la mayoría absoluta. Al frente de la bancada perredista y como orquestador de la alianza contra el PRI, Porfirio Muñoz Ledo fue el primer presidente de la Cámara de Diputados representando a la Oposición, luego de 20 años, desde que la reforma electoral de 1977 reconoció el derecho de las minorías a tener representación legislativa, especialmente a las fuerzas de izquierda.
LOS INTENTOS MORENISTAS DE REFORMA
En el pasado sexenio y en el actual Gobierno, Morena busca una fórmula que modifique la representación proporcional en el Congreso, a pesar de que la actual legislación es la que a ese partido le permitió crecer. En la primera mitad del sexenio pasado, Morena buscó en la 64 Legislatura aprobar una reforma electoral con la que se modificara el financiamiento a los partidos políticos, pero ante la oposición del PT y PVEM, la propuesta no prosperó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso de Baja California aprobó reformas que fortalecen la certeza jurídica, la profesionalización del servicio público y la congruencia normativa en materia de seguridad y sistema penitenciario. Entre las modificaciones aprobadas, destaca la reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana del Estado, en la cual se corrige el artículo 146 para que la referencia legal sea al artículo 144 -relativo a disposiciones disciplinarias- y no al 137, que trata sobre obligaciones del personal. Esta adecuación fortalece la coherencia normativa y mejora la aplicación de medidas disciplinarias dentro del sistema. También se reformó la Ley que Crea la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, precisando la competencia laboral en casos que involucren a servidores públicos. Asimismo, se incorpora la definición de la Comisión de Desarrollo Policial, armonizándola con lo establecido en la Ley Estatal de Seguridad Ciudadana. En concordancia con la Ley Nacional de Ejecución Penal, se actualiza el uso del término “centros penitenciarios”, garantizando una terminología adecuada y uniforme.
Respecto al artículo 108 Bis de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, se establece que los municipios deberán destinar recursos específicos para la capacitación académica y profesional de su personal policial. Esta medida busca fortalecer las capacidades institucionales a nivel local y profesionalizar los cuerpos de seguridad.
REFORMAS A LA LEY
Por otra parte, la diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, con el objetivo de otorgar nuevas atribuciones a la Coordinación Ejecutiva. Entre ellas se incluyen la capacitación de entidades públicas, la elaboración de protocolos de evacuación y difusión de información, así como la creación de albergues y refugios con atención especial a personas con discapacidad.
“Soy lo que nunca fui” y “Entre las cuerdas”, largometrajes producidos en el estado y premiados internacionalmente
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el objetivo de visibili zar y respaldar el trabajo de cineastas locales, tanto consolidados como emergentes, la administración estatal forta lece las industrias creativas de Baja California y da proyección al talento que está construyendo un lugar en la escena cinemato gráfica nacional e internacional.
La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó que su administración trabaja para abrir más espacios de exhibición y fortalecer la producción regional, a través de la Comisión de Cinematografía de Baja California, perteneciente a la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), mediante una estrategia que une el arte, la economía y la identidad.
Señaló que, con diversas actividades como “BC by BC”, una muestra de cine regional, se busca acercar al público a las producciones realizadas en el estado, con talento, equipo técnico y recursos locales. Esta iniciativa, dijo, celebra la creatividad que surge en Baja California y brinda un espacio para que estas obras lleguen a nuevas audiencias. Para esta edición, el 13 de agosto se llevará a cabo una nueva función de la muestra, con la pro-
yección gratuita de los largometrajes Soy lo que nunca fui y Entre las cuerdas, ambos realizados con talento bajacaliforniano.
Las funciones se ofrecerán a partir de las 18:00 horas en Cinépolis Plaza Río (Tijuana) y Cinépolis Plaza San Pedro (Mexicali). La mandataria agradeció a la cadena de cines por facilitar el acceso a la pantalla grande para estas producciones hechas en la región.
En esta ocasión se exhibirán Soy lo que nunca fui, ópera prima del joven director Rodrigo Álvarez, egresado de la licenciatura en cinematografía; y Entre las cuerdas, del cineasta independiente Fernando A. Fisher, nacido en San Diego y radicado en Tijuana, quien desde temprana edad ha trabajado en el séptimo arte a través de cortometrajes.
La gobernadora también re-
conoció a las y los cineastas que han puesto en alto el nombre del estado con producciones de calidad, y destacó el trabajo de Rodrigo Álvarez y Fernando A. Fisher, realizadores de las cintas que serán proyectadas en esta edición de la muestra.
El subsecretario de IndustriasCreativas de la SEI, Abelardo Vázquez Ramos, señaló que esta muestra refleja la capacidad de la comunidad creativa de Baja California para desarrollar contenidos de alto nivel y con identidad propia.
EN FESTIVALES
Por su parte, el comisionado de Cinematografía, Javier Espinoza Medina, resaltó que ambas producciones han sido reconocidas en festivales dentro y fuera del país, lo que confirma la calidad del cine
que se realiza en el estado. “Soy lo que nunca fui” ha recibido premios como Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, Premio de la Audiencia en el Cine Las Américas Film Festival, así como Premio del Jurado y Premio de Distribución en el Festival Internacional de Cine de Ensenada, además de Mejor Película en el festival “Hola México”, en Los Ángeles.
“Entre las cuerdas”, por su parte, obtuvo reconocimientos como Mejor Película y Mejor Dirección en el Luleå International Film Festival de Suecia, Mejor Película por Audiencia en el Lift-Off Filmmaker Sessions de Londres, Reino Unido, y Mejor Película en el Thespian Cinema Fest 2025, en Los Ángeles, California.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
M enos del 1 por ciento de las unida des económicas en México, que se rían poco más de 26 mil de 5.4 millones, utilizan sistemas de Inteligencia Artifi cial, conforme a los Censos Económicos 2024 del Inegi, señaló un experto duran te el reciente encuentro mensual de Co parmex Tijuana.
Cortesía
Andrés Ponce de León, cofundador y presidente de Entropia, especialista en Inteligencia Artificial (IA), refirió el dato durante el desayuno empresarial organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Tijuana, presidido por Roberto Vega Solís.
El especialista presentó la conferencia “Inteligencia Artificial, qué es y cómo puede transformar mi empresa”.
La Inteligencia Artificial, agregó, ayuda a las organizaciones a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para ser más competitivas.
“Es una tecnología que permite a los sistemas informáticos aprender, razonar y mejorarse, a partir de datos. La IA democratiza capacidades: permite automatizar tareas, anticipar escenarios, personalizar servicios y detectar oportunidades”, explicó.
Ponce de León refirió que de acuerdo a cifras en 2023, 97 millones de personas usaron el internet, 44 por ciento de los hogares disponía de una computadora, y el 91 por ciento contaba con televisor.
De los usuarios de internet, el 93 por
Estadísticas del Inegi manifiestan que menos del 1 por ciento de las empresas mexicanas usan IA.
ciento lo usa para comunicarse, prosiguió el experto, mientras que el 92 para acceder a redes sociales, y el 88 por ciento en entretenimiento.
“Sólo el 27 por ciento usan la banca en línea, el 22 por ciento usan servicios en la nube, y sólo el 12 por ciento para realizar ventas en línea. Según los Censos Económicos 2024 del INEGI, apenas un 0.5 por ciento de las unidades económicas en México (26,093 de más de 5.4 millones) utilizan sistemas de Inteligencia Artificial”, abundó.
MENOS DEL 3%
Por su parte, Roberto Vega Solís agregó menos del 3 por ciento de las empresas mexicanas han adoptado tecnologías avanzadas, como impresión 3D, IA o robótica. “Estos números nos muestran dos realidades: hay un enorme rezago en adopción, pero también una oportunidad clara e inminente para quienes se sumen ahora”, comentó.
En una semana,renuncian dos fiscales en FGE
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C. En apenas una semana, dos fiscales han renunciado a sus cargos dentro de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) asegurando que se debe a “motivos personales”.
El 5 de agosto fue el fiscal central, Rafael Orozco Vargas, y ayer lunes 11 de agosto el fiscal regional Efrén Ruiz Romo.
Del primero, su salida fue divulgada durante la tarde del día indicado, bajo el ar-
gumento de “cuestiones personales”, sin brindar más detalles.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda declaró, en la conferencia matinal posterior, que la decisión correspondió a la titular de la FGE, María Elena Andrade Ramírez. “La verdad es que fue una decisión que tomó la fiscal general del Estado. Me lo informó y es un organismo autónomo. Ella tomó su decisión, habría que preguntarle a ella”, afirmó Ávila Olmeda al respecto.
Como encargado de despacho, en relevo de Orozco Vargas -quien duró casi cuatro años como segundo al mando-, quedó Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, con experiencia en cargos fiscales regionales en Tijuana y Ensenada, según difundieron las autoridades. En el caso de Efrén Ruiz Romo, estuvo en el cargo como fiscal regional de Mexicali desde noviembre 2024, en sustitución de Rafael Cervantes Sánchez, quien a su vez duró un año.
MIÉRCOLES
13 de agosto de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
CUATRO BAJACALIFORNIANOS EN LA SELECCIÓN NACIONAL MAYOR VARONIL Y UNO EN LA JUVENIL COMPETIRÁN EN CAMPEONATOS MUNDIALES
Periodismo con la gente
LA CANTANTE COLOMBIANA INICIÓ LA SEGUNDA ETAPA DE SU GIRA EN MÉXICO Y LO HIZO CON EL PIE DERECHO ANTE LOS BAJACALIFORNIANOS, CON UN ESPECTACULAR CONCIERTO DONDE MILES DE FANÁTICOS ATIBORRARON EL ESTADIO CALIENTE
Miriam Cano Núñez dio arranque a los trabajos en el que instalarán alumbrado público,
construirán tanques de agua, pondrán señalética, además de un centro para adultos mayores
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Gobierno Municipal dio arranque a las obras a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) 2025, con una inversión superior a los 12 millones de pesos.
La presidenta municipal de San Quintín, Mirian Cano Núñez, dijo que estas acciones reflejan el compromiso de la actual administración por impulsar el desarrollo, fortalecer los servicios básicos y atender las necesidades prioritarias de la población.
Las obras fueron: la construcción de alumbrado público en carretera municipal Juárez, sección A, en la localidad del Ejido Nuevo Mexicali, con una inversión
La alcaldesa, Miriam Cano Núñez encabezó el inicio de las obras de infraestructura con recurso de Faismun 2025.
de un millón 220 mil 789.29 pesos.
La construcción de tanque público de agua potable, en la colonia Las Misiones, delegación de Vicente Guerrero con una inversión de 3 millones 240 mil pesos.
La obra de construcción de un tanque de agua potable en el Fraccionamiento Popular San Quintín, localidad Lázaro Cárdenas, con una inversión de 4 millones 320 mil pesos.
SEÑALÉTICA Y CASA HOGAR
Instalación señalética en Fraccionamiento el Colonial, localidad Vicente Guerrero, con una inversión de 384 mil
561.57 pesos y para finalizar la construcción del Centro para la Atención Integral de Personas Adultas Mayores y Casa de Día, ubicada en el Fraccionamiento Popular San Quintín, localidad Lázaro Cárdenas, con inversión de 3 millones 260 mil 561.57 pesos.
Estuvieron presentes en este arranque de obras la presidenta municipal Miriam Cano, el síndico procurador, Juan Pablo Guerrero, la arquitecta Brenda Gisel Villa Cárdenas, directora de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, regidoras, regidores del Ayuntamiento de San Quintín y presidentes de comités de colonia.
Se graduarán hoy
12 nuevos policías
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este miércoles se gradúan un total de 12 cadetes del Centro de Formación y Capacitación Policial (Cenfocap) con quienes se pretende que se refuerce la seguridad en las diferentes delegaciones que forman el municipio.
Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer que con estos nuevos elementos, se espera que puedan pertenecer la corporación policial lo mas rápido posible y con ello, salir a la calle a patrullar. Explicó que con estos nuevos agentes se refuerza el compromiso que se tiene con los residentes del municipio, en donde se buscará contar con más agentes en las delegaciones y reforzar el personal en la calle.
“Tendremos estos nuevos agentes, en donde rápidamente cuando salgan de la academia se van a presentar y de inmediato a reforzar la seguridad en las calles, vamos aumentar la vigilancia en todas las delegaciones que forman parte del municipio”.
Esta es la segunda de varias generaciones que pretendemos se unan a la corporación durante la presente administración, por lo que se demuestra el compromiso que se tiene con todas las personas que aquí radican.
Alberto Sarabia agradeció a la presidenta Municipal, Míriam Cano, por el apoyo brindado hacia los agentes y el compromiso que tiene con la corporación.
MIÉRCOLES 13 de agosto de 2025 www.elvigia.net
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net |Ensenada, B. C.
Al ser señalada por otra mujer como quien la había agredido a mordidas, cuando ambas estaban en un bar de la Zona Centro, agentes municipales detuvieron a Antonia “N”, de 36 años, por el probable delito de lesiones.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 05:56 horas, del pasado 10 de agosto, al momento en que agentes realizaban recorrido de vigilancia entre la avenida Miramar y calle Tercera.
En dicha área fueron interceptados por una mujer, quien manifestó que otra persona le había causado una lesión en la mejilla; al entrevistarla, dijo que estaba en un establecimiento de la zona, cuando una mujer comenzó a discutir con el guardia.
Añadió que al intervenir para tranquilizarla, la señalada se abalanzó contra ella y la mordió en el área de la mejilla, así como en un dedo de la mano izquierda, dándole a los oficiales características de la reportada.
Con base en la descripción y el señalamiento directo, los uniformados se acercaron a la presunta responsable, quien se identificó como Antonia “N, manifestándole el motivo de la intervención.
Procedieron a colocarle los candados de manos, para reducir sus movimientos, y le dieron lectura de los derechos que le asisten como persona detenida. En el lugar, se solicitó la presencia de paramédicos.
El personal de emergencias valoró a la víctima y determinó que tenía una herida en el maxilar inferior y otra en el dedo índice de la mano izquierda, lesiones por las que no requería traslado a un hospital. Posteriormente, la asegurada fue trasladada a la Estación Central, donde se le practicó la certificación médica correspondiente, quedándose a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Presuntamente un corto circuito en un boiler eléctrico ubicado en el se gundo piso de un domicilio provocó que los bomberos acudieran de inme diato al Fraccionamiento Costa Mar, ubicado en la delegación de Camalú. Los hechos se dieron poco después de las 20:00 horas, cuando informa ron sobre un posible incendio en este fraccionamiento, por lo que de inmediato los bomberos se trasladaron a la calle Añorve de esta zona.
Un sexagenario fue detenido por traer en su poder, un arma de fuego y sustancia ilícita en la vía pública, todo esto ocurrió en calles de la colonia Hidalgo
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por la probable portación de arma de fuego y posesión de envoltorios con presunta droga, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) capturaron a un hombre identificado como Inés “N”, de 64 años. La corporación local dio a conocer que a las 12:15 horas, del 12 de agosto, agentes recibieron un reporte del C5, sobre un conductor aparentemente armado, entre calles del fraccionamiento Valle Dorado.
A versión de la parte reportante, circulaba en un vehículo de la marca Volvo, color azul, con placas de California, Estados Unidos, con rumbo al norte por la avenida México, por lo que oficiales desplegaron un operativo para ubicar la unidad móvil.
Fue en la calle Estado 29, de la colonia Hidalgo, donde observaron un automóvil que coincidía con las características descritas, por lo que le marcaron el alto y se identificaron como policías municipales, informándole al tripulante el motivo de la intervención.
INSPECCIÓN POSITIVA
Con autorización del propio individuo,
El sujeto de 64 años traía consigo una pistola y cristal.
rantizar la seguridad de la intervención, rechos constitucionales que le asisten
Asimismo, en la guantera fue hallada una bolsa de color azul que contenía diez envoltorios sellados al calor, con una sustancia granulada, con características similares a la droga conocida como cristal. Ante el hallazgo, procedieron a colocarle los candados de manos para ga-
Inés “N” fue trasladado a la Estación Central de Policía, donde se le practicó la certificación médica correspondiente. Finalmente, el detenido y los indicios asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de 17 personas fueron detenidas, 19 infracciones, 12 vehículos remolcados y siete licencias de conducir en garantía, fue el resultado de los resultados de alcoholemia que se dieron durante el pasado fin de semana.
Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer que estos operativos se registraron en las delegaciones de Vicente Guerrero, Camalú San Quintín, en donde estuvieron trabajando durante le fin de semana.
Explicó que todas y cada una de las personas que no pasaron los exámenes, fueron llevados a la delegación de la Policía Municipal, en donde fueron internados en las celdas preventivas por el delito cometido.
OPERATIVOS CONTINUOS
Señaló que este tipo de acciones seguirán en todas y cada una de las delegaciones que se encuentran en la parte central del municipio, en donde se busca reducir los accidentes de transito en donde estén involucrado bebidas embriagantes.
“No vamos a tener ningún tipo de tolerancia para las personas que circulen bajo los efectos del alcohol o con personas ingiriendo en el vehículo, serán turnados ante el juez y la unidad sera remolcada por las autoridades”, comentó.
Alberto Sarabia, Titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, estamos comprometidos con los residentes de todo el municipio, por lo que los invitamos a que denuncien cualquier actividad ilícita o delito a número de emergencia 911.
Los operativos arrojaron resultados positivos.
Padre e hijo discutieron y llegó a tal grado, que se agarraron a golpes entre el hombre de 45 años y el joven de 20, quien sacó un cuchillo, lo amenazó, pero no lo hirió
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por el probable delito de lesiones, Jesús “N”, de 45 años y Antonio “N”, de 20, fueron arrestados a raíz de una riña ocurrida en un domicilio del fraccionamiento Villas del Rey II, informó la Dirección de Seguridad Pública Municipal
(DSPM).
De acuerdo con el informe policial, alrededor de las 16:40 horas, del pasado 10 de agosto, agentes recibieron un reporte del C5, que alertaba sobre dos hombres que peleaban en la intersección de las calles Galen y Erasmo.
Al presentarse en el sitio, los policías fueron interceptados por una mujer, manifestándoles ser la reportante y que en el
bajo prisión preventiva a “robacasa”
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A raíz de hechos presuntamente ocurridos en el Valle de Guadalupe, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Miguel Ángel
domicilio de su familia discutían su hermano y padre, quienes se habían causado lesiones.
Por lo anterior, se aproximaron a dos hombres que estaban sobre la banqueta, con quienes se identificaron plenamente como efectivos municipales y explicaron el motivo de la intervención.
Al momento de la atención del reporte, los uniformados observar con que Antonio “N”
“N”, por el delito de robo a casa habitación.
La corporación estatal expuso que dicho avance en el caso fue como resultado de las acciones emprendidas por la Unidad de Investigación adscrita a la delegación Francisco Zarco.
Indicó que agentes estatales de investigación cumplimentaron la orden de aprehensión que tenía el imputado, quien fue puesto a disposición del juez de control para continuar con el proceso correspondiente.
Durante la audiencia, el agente del Ministerio Público presentó los datos de prueba que permitieron establecer que el hecho ocurrió el pasado 4 de julio, en un domicilio
presentaba una lesión en la mano derecha, con manchas pardo-rojizas, por lo que se solicitó atención médica inmediata en el lugar.
En entrevista, ambos señalaron que la discusión escaló a la agresión física; Antonio “N” habría amenazado a Jesús “N” con lo que parecía ser un cuchillo, sin lesionarlo con dicho objeto, pero sí se registró intercambio de golpes.
VALORAN LESIONES
Paramédicos valoraron a Antonio “N” y determinaron que por las escoriaciones visibles, no ameritaba traslado él a un hospital. En seguimiento, los agentes les colocaron candados de manos, dándoles lectura de los derechos que les asisten como personas detenidas. Los dos fueron trasladados a la Comandancia Central para su certificación médica, quedándose internados en celdas preventivas bajo custodia policial. Posteriormente, los pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
que se ubica en dicha demarcación municipal.
SE METIÓ “A
Según la investigación, Miguel Ángel “N”, en compañía de otras personas, ingresó sin autorización a un inmueble, de donde sustrajo diversos objetos con un valor aproximado de 22 mil 300 pesos.
Finalmente, la Fiscalía General del Estado añadió que además del auto de vinculación a proceso, el juez de control le impuso prisión preventiva al imputado, como medida cautelar, mientras se desarrolla el proceso.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de cuatro encuentros de basquetbol se llevarán a cabo este miércoles en el Gimnasio de Usos Múltiples que se encuentra ubicado en la delegación de San Quintín, en donde los encuentros iniciarán en punto de las 18:00 horas.
Víctor Arce, presidente de la Liga, dio a conocer que todas las actividades inician con el encuentro entre los equipos de Furias contra el equipo de Amazonas, el cual comenzará en punto de las 18:00 horas, en la categoría femenil.
El segundo partido de esta interesante jornada es entre: Cazadores contra el equipo de Golden, en donde se espera un encuentro lleno de emociones entre los dos equipos que dará inicio en punto de las 19:00 horas.
El penúltimo encuentro de este día de actividades es entre los equipos de Bulls contra el equipo de Santa Fe, en donde se espera que ambos equipos salgan con el objetivo de ganar su respectivo encuentro e inicia a las 21:00 horas.
Y el último partido de esta interesante jornada, sera entre los equipos de Halcones contra el equipo de Smatt, el cual iniciara a las 21:00 horas y con este encuentro se termina todas las actividades de esta jornada.
“Invitamos a la gente para que acuda se divierta y vea a los mejores jugadores de este deporte en el Valle, dejando todo dentro de la duela, en donde se busca que las mejores quintetas salgan con la victoria”, comentó.
Integrantes de las comunidades originales asentadas en el municipio celebraron la fecha con bailables, comida típica y arte
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Personal de la Dirección de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, festejó el pasado fin de semana el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en donde se llevó a cabo un evento en la colonia San Francisco.
Esther Ramírez González, titular de la Dirección de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas, dijo que el evento se celebró en conjunto con el Comité de habitantes de la mencionada colonia, donde se contó con la presencia de autoridades municipales y federales.
nicipal, que el día Internacio nal de los Pueblos Indígenas, el cuál se celebra cada 09 de agosto desde 1995, es recono cido desde 1994 por la Asam blea General de las Naciones Unidas.
celebración es para dar a co nocer las necesidades de es tos grupos y el derecho de los pueblos a mantener y refor zar sus instituciones, cultura, identidad, idioma, empleo sa
Todo listo para “agarrar a patadas” el balón
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
equipos.
Este miércoles se jugará una jornada más en la liga municipal de futbol en la categoría de 30, en donde se darán al menos tres encuentros y serán en el campo deportivo de la colonia La Cali, en la delegación de San Quintín. José Flores, presidente de la liga de Fut-
bol en la categoría de 30 años, dio a conocer que toda la actividad en la jornada seis, inicia con el encuentro entre los equipos de Chau contra Materiales Vicma, el cual inicia a las 17:45 horas. El segundo encuentro de sera entre los equipos de Pumas contra Leones, en donde se espera que el silbatazo inicia sera a las 19:30 horas, en donde se espera un encuentro llenos de emociones entre ambos
Y el último partido con el cual se termina una jornada mas sera entre: Cuervos contra el equipo de Bandidos, el cual se pretende que inicie en punto de las 21:00 horas y donde se esperan muchos goles durante el juego.
“Estamos muy contentos por esta nueva jornada, ya casi llegamos a la mitad del torneo, por lo que los equipos buscaran salir con la victoria en cada uno de los encuentros y así seguir subiendo en la tabla de posiciones”, comentó.
Para que la comunidad indígena de SQ pueda tener información relacionadas con el vital líquido, se tradujeron a diversas lenguas autóctonas distintos materiales didácticos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para que la comunidad de pueblos originarios tenga acceso a la información relacionada con el agua, autoridades de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) desarrollaron un proyecto para traducir distintos materiales educativos.
Alonso Centeno Hernández, director general de la Cespe, informó que en estas labores participaron maestras y maestros de educación indígena, para traducir a diversas lenguas originarias.
trategia enfocada en la diversidad cultural
del municipio de San Quintín, mediante un esquema que permitirá conocer diferentes aspectos del agua.
“Se trata del primer proyecto de cultura del agua traducido al Mixteco Bajo, Mixteco Alto, Zapoteco del Valle y Triqui de San Martín Itunyoso dirigido al sector educativo y población indígena de la zona sur del Estado”, destacó.
Centeno Hernández resaltó que dicha iniciativa del organismo se lleva a cabo con la colaboración interinstitucional de las autoridades educativas, en la que participan maestras y maestros de Educación Indígena de la Zona Escolar 719 de San Quintín.
Recordó que la inclusión es un eje fundamental para la actual administración estatal, por lo que laboraron de manera prioritaria en la traducción y adaptación de los materiales didácticos, lúdicos y de difusión a lenguas indígenas, a fin de incorporar las pautas sobre el uso responsable del agua en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
El director de la paraestatal enfatizó que el programa de Cultura del Agua de Cespe busca fomentar el cuidado del recurso hídrico por medio de actividades interactivas que despierten el interés de las y los estudiantes desde temprana edad, por lo que dichos ma
El país reconoció que incurrió en esta práctica, también llamada comercio desleal, misma que fue negada por cerca de 30 años y que con la publicación del acuerdo para establecer precios mínimos de exportación se confirmó
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Con el recién publicado acuerdo para establecer precios mínimos de exportación al tomate fresco, las autoridades mexicanas habrían reconocido implícitamente una acusación que había sido negada por al menos tres décadas: que México incurrió en "dumping" (comercio desleal) al vender tomate a EU en precios inferiores a sus costos de producción, advirtieron expertos.
Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), estimó que además esos precios mínimos encarecerán aún más el tomate en EU y generarán una sobreoferta del producto en México, empeorando el panorama tras la imposición de la cuota compensatoria de 17.09 por ciento.
Grupo Reforma adelantó el 8 de agosto sobre el envío del acuerdo entre la Secretaría de Economía y la de Agricultura a la Conamer, el cual fija un precio mínimo de 0.88 dólares por kilo de tomate tipo saladette para exportación. El acuerdo fue publicado en el Diario Oficial ese mismo día.
En el acuerdo se fija también un precio mínimo de 1.65 dólares para el kilo de tomate bola de variedad Stem On y de 0.95 dólares para el tomate bola de otras variedades.
Al resto de los tomates frescos o refrigerados de exportación se les fija un precio mínimo de 1.70 dólares por kilo; la única variedad exenta es el tomatillo verde.
"Esta medida del acuerdo genera preocupación por varios motivos, implícitamente se estaría aceptando que las exportaciones mexicanas se han realizado por debajo de los costos de producción", puntualizó Anaya.
cio desleal (dumping) por parte de EU a México datan de los años 90, cuando tomateros de Florida convencieron a su Gobierno de investigar al País por esto.
El proceso de investigación se interrumpió tras la firma del Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996 y se reanudó entre mayo y septiembre del 2019, hasta que se firmó un nuevo acuerdo, que venció el pasado 14 de julio.
Durante 30 años, los tomateros mexicanos negaron las acusaciones aun y cuando el Departamento de Comercio de EU documentó una centena de casos en que éstos incumplieron el acuerdo del 2019, señala por su parte un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
La falta de un Acuerdo de Suspensión del Tomate implica la imposición del arancel del 17.09 por ciento al tomate fresco que se envía de México a EU, tarifa que se calculó según el margen de dumping hallado tras la investigación de las autoridades estadounidenses.
El margen de dumping se refiere a la diferencia porcentual por la cual un producto se vende en un mercado extranjero por debajo de su costo de producción o de su precio en el mercado de origen.
SE ADAPTAN A DEMANDAS
Con el establecimiento de precios mínimos para la exportación de tomate hacia
dades y empresas estadounidenses de seguir adquiriendo la producción mexicana sin el arancel compensatorio por posibles prácticas dumping.
De acuerdo con el acuerdo definido entre las Secretarías de Economía, Agricultura y Hacienda, según la variedad, se fijará un precio de exportación por kilo de entre 88 centavos y 1.70 dólares.
"La medida busca proteger la planta productiva nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo interno, tras la terminación, en julio de 2025, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos", notificaron de manera conjunta las dependencias.
Ante esta medida, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó "verla con buenos ojos", ya que permitiría preservar cerca de 400 mil empleos de la industria.
"El nuevo esquema, que sustituye al anterior sistema de precios de referencia, otorga mayor certidumbre comercial, fomenta la competencia leal y contribuye a un comercio equilibrado y sostenible", afirmó el organismo empresarial.
ORDENAR MERCADOS
En tanto, Julio Berdegué, secretario de Agricultura, afirmó que la medida se trabajó para ordenar el mercado de exportación, pese a la nula evidencia de
prácticas dumping de los exportadores
"Cuando Estados Unidos anunció unilateralmente que no iba a continuar con el acuerdo de suspensión y que entraba a correr el plazo a 90 días para poner fin a esta situación, de inmediato iniciamos las pláticas.
"Son cinco asociaciones que representan a todas las empresas que exportan, son alrededor de 260 empresas, en esas conversaciones ellos identificaron la necesidad de que si se terminaba el acuerdo de suspensión no quedará una situación donde cualquiera podía empezar a mandar tomate incluso por debajo de sus costos, ganar espacio en el mercado y se produjera una situación de dumping, que en nuestra opinión hasta ahora no ha existido", afirmó.
Asimismo, reiteró que si bien la medida fortalece al mercado mexicano, actualmente Estados Unidos no cuenta con un mercado sustituto, ni dentro ni fuera del país, para el tomate mexicano.
"Con estas medidas, la primera de las cuales ya se anunció a partir de su publicación en el Diario Oficial, este precio mínimo de exportación no es la única, es parte de un conjunto, todas 100 por ciento consensuadas con la industria, van a permitir continuar con la exportación de manera ordenada para no dar ninguna excusa de que aquí haya algún problema", afirmó.
4 mil 459 mdd
los ingresos por remesas se ubicaron en febrero de este año
AP Ciudad de México
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum rechazó las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump que señala a la Ciudad de México entre las más inseguras del mundo.
"No estamos de acuerdo... hay otras ciudades que tienen mayores índices delictivos por 100 mil habitantes", declaró Sheinbaum durante su habitual conferencia matutina.
Trump formuló esas declaraciones al anunciar la víspera medidas sin precedentes para combatir la delincuencia en Washington. El gobernante dijo a la prensa que "la tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo".
La Casa Blanca publicó en X una gráfica estadística en la que mostraba que Washington tuvo una tasa de homicidios de 27.5 por cada 100 mil habitantes para 2024, seguido de Bogotá con 15 homicidios por cada 100 mil habitantes y Ciudad de México con 10.
Las tasas de homicidios publicadas por la Casa Blanca coinciden con las cifras oficiales de Bogotá y Ciudad de México. Y Sheinbaum respaldó la afirmación de Trump en cuanto a que la capital de Estados Unidos es más insegura que su capital.
Aunque la presidenta mexicana reclamó que "no es lo mismo una ciudad como la Ciudad de México que tiene más de 9 millones de habitantes a Washington (que) tiene 700 mil habitantes".
Las afirmaciones de Trump también fueron rechazadas en Brasil. El gobernador derechista del Distrito Federal de Brasil, Ibaneis Rocha, envió el martes una carta a la embajada de Estados Unidos en Brasilia para protestar por los comentarios de Trump.
Trump declaró el lunes que las cifras de violencia en Brasilia muestran 13 homicidios por cada 100.000 habitantes al año. Ese mismo día, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal de Brasil informó que sus cifras, que incluyen a Brasilia, registran 6,9 homicidios por cada 100.000 habitantes en ese período.
4 mil 761 mdd
fue el monto recibido por el mismo concepto durante abril
5 mil 360 mdd
sumaron los ingresos pr remesas en mayo
A comparación del mismo periodo de enero a junio de 2019, este año este delito sigue en aumento, según lo informado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
de la estrategia puesta en marcha por el Gobierno federal, las extorsiones siguen en aumento.
Ayer, durante la presentación del In forme de Seguridad, se reportó un in cremento del 25.4 por ciento en ese delito, entre enero y julio de este año, en comparación con ese mismo periodo de 2019.
Según los datos oficiales, la incidencia diaria pasó de 24.28 casos, al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, a 30.45 casos, en julio de este año.
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, justificó el incremento, al asegurar que obedece a un aumento en el número de denuncias interpues-
serva que hubo un incremento en esta comparación, esto también se debe a que se está incentivando la denuncia, después de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Antiextorsión", argumentó.
ESTRATEGIA NACIONAL
El 6 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que contempla tareas de investigación e inteligencia para
fiscalías locales, un protocolo de atención a víctimas, brindando apoyo legal y psicológico, capacitación de operadores del 089 en manejo de crisis y negociación y una campaña nacional de prevención, para fomentar la denuncia ciudadana. Ayer, el funcionario dio a conocer que en el 089 se han recibido más de 18 mil llamadas, de las cuales, el 58 por ciento --10 mil 538-- fueron extorsiones no consumadas, debido a que los operadores orientaron a los ciudadanos para interrumpir la acción delictiva.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El Gobierno de Estados Unidos presumió este martes la capacitación que da a policías estatales para el combate al crimen organizado en México.
La Oficina de Asuntos In-
ternacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de EU (INL, por sus siglas en inglés) se atribuyó el entrenamiento de agentes estatales que hace dos semanas encontraron un campamento del CJNG en Aguascalientes. "En un operativo de alto
riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG en Aguascalientes.
Las autoridades mexicanas atribuyeron al entrenamiento del INL y del FBI las habilidades necesarias para abatir a estos criminales y sus armas letales", indi-
có la dependencia en un mensaje de redes sociales. El mensaje fue replicado por la Embajada de Estados Unidos en México. La INL es una entidad que depende del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a cargo de Marco Rubio. México está en diálogo con la administración de Donald Trump para sellar un acuerdo de seguridad.
info@elvigia.net
MIÉRCOLES 13 de agosto de 2025 www.elvigia.net
AP Bruselas, Bélgica
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy declaró el martes que el presidente ruso Vladimir Putin quiere que Ucrania se retire del 30 por ciento restante de la región de Donetsk como parte de un acuerdo de alto al fuego.
Zelenskyy afirmó que la posición de Rusia le fue transmitida por funcionarios estadounidenses antes de una cumbre el viernes entre Putin y el presidente Donald Trump en Alaska. Zelenskyy reiteró que Ucrania no se retirará de los territorios que controla, diciendo que eso sería inconstitucional y solo serviría como trampolín para una futura invasión rusa.
Aún no estaba claro si Ucrania participaría en la cumbre del viernes. La Unión Europea también ha sido excluida de la reunión y el martes apelaron a Trump para que proteja sus intereses.
Zelenskyy indicó en una conferencia de prensa en Kiev que Putin quiere los 9 mil kilómetros cuadrados restantes de Donetsk donde se libran las batallas más duras de la guerra, como parte de un alto al fuego. Dijo que la posición rusa le fue transmitida por funcionarios estadounidenses.
Hacerlo le daría a Rusia casi la totalidad del Donbás, una región que comprende el corazón industrial del Este de Ucrania que Putin ha codiciado durante mucho tiempo. El enviado especial Steve Witkoff le dijo a Zelenskyy que Rusia estaba lista para terminar la guerra y que debería haber concesiones territoriales de ambas partes.
21.000 sospechosos fueron detenidos en Irán durante la guerra aérea de 12 días con Israel en junio
260 personas eran sospechosos de espionaje
172 personas fueron arrestados por grabaciones ilegales
1000 puntos de control puso la Policía en todo el país durante el conflicto
En medio de tensiones con la alcaldesa de dicha ciudad capital, el presidente de EU dio la orden para que elementos de la Guardia Nacional tomara el control del Departamento de Policía
AWashington, D. C.
lgunos de los 800 miembros de la Guardia Nacional desplegados por el presidente Donald Trump comenzaron a llegar el martes a la capital de la nación, intensificando su presencia después de que la Casa Blanca
ordenara que las fuerzas federales tomaran el control del Departamento de Policía de la ciudad y reducir el crimen, en lo que el presidente calificó —sin fundamento— como una ciudad sin ley.
La llegada se produjo la mañana de ayer después de que Trump anunciara que activaría a los miembros de la guardia y tomaría el control
Tel Aviv, Israel
Israel está en conversaciones con Sudán del Sur sobre la posibilidad de reasentar a palestinos de la Franja de Gaza en ese país del este de África, devastado
del departamento. Mencionó una emergencia criminal, pero se refirió a los mismos índices de criminalidad que, según los funcionarios de la ciudad, ya han comenzado a disminuir notablemente.
A medida que avanza la semana, aún no está claro cuán visible y agresiva será la presencia federal en Washington, cómo podría desarro-
por la guerra, como parte de un esfuerzo más amplio de Tel Aviv para facilitar la emigración masiva del territorio, que ha quedado en ruinas por su ofensiva de 22 meses contra Hamás.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dice que quiere materializar la visión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reubicar a gran parte de la población de Gaza a través de lo que el político israelí denomina "migración voluntaria". Israel ha contemplado reasentamientos similares en otras naciones africanas.
Los palestinos, grupos de derechos
llarse, quién será el objetivo y cuánto tiempo podría durar.
ALCALDESA EN DESACUERDO
El lunes, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, dijo que el plan recién anunciado por Trump para tomar el control del Departamento de Policía Metropolitana y llamar a la Guardia Nacional no era un paso productivo. Expuso calmadamente el argumento de la ciudad de que el crimen ha disminuido constantemente y afirmó que el estado de emergencia que el mandatario percibe simplemente no coincide con las cifras.
También afirmó categóricamente que las manos de la ciudad capital están atadas y que su administración tiene pocas opciones más que cumplir. "Podríamos impugnar", dijo, refiriéndose a la definición de emergencia criminal de Trump, "pero su autoridad es bastante amplia". Bowser hizo referencia a la "supuesta emergencia" de Trump y concluyó: "Voy a trabajar todos los días para asegurarme de que no sea un desastre total".
humanos y gran parte de la comunidad internacional han rechazado las propuestas, calificándolas como un plan para la expulsión forzosa, lo que constituiría una violación del derecho internacional.
Un acuerdo de este tipo podría ayudar a Sudán del Sur a establecer vínculos más estrechos con Israel, que actualmente es la potencia militar casi indiscutida de Oriente Medio. También es una posible vía hacia Trump, quien planteó en febrero la idea de reasentar a la población de Gaza, pero de la que parece haberse alejado en los últimos meses.
En una velada llena de color, compañerismo y diseños únicos, Norma Zazueta fue elegida como representante de una de las actividades más emblemáticas de la Benemérita Sociedad Femenil Mutualista de Ensenada
CONTINÚA EN PÁGINA 2
LUZ MARÍA AVILÉS, NORMA ZAZUETA Y MARTHA YUDITH CAMACHO.
MIÉRCOLES 13 de agosto de 2025 www.elvigia.net
En un entorno relajado y con sabor a mar, integrantes del Consejo Ciudadano de Baja California fortalecieron su compromiso con la participación ciudadana y el manejo responsable de los recursos hídricos del Estado
PÁGINAS 6 y 7
MARÍA MORALES, LUZ MARÍA AVILÉS, CARMEN PENSAMIENTO, MARÍA SARA BERNAL, ROSARIO VALDEZ Y ARACELI GRANADOS.
NIDIA CÁRDENAS, NELLY PELAYO PONCE E IMELDA BELTRÁN ELIGIERON A LOS MEJORES SOMBREROS. MIÉRCOLES
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con su característico entusiasmo, la Benemérita
Sociedad Femenil Mutualista de Ensenada celebró su tradicional desfile de sombreros, coronando a la nueva Reina del Sombrero 2025, Norma Zazueta, en una divertida y creativa velada. El jurado, conformado por las invitadas Nidia Cárdenas, Nelly Pelayo Ponce e Imelda Beltrán, eligió a las ganadoras en las categorías especiales: Martha Yudith Camacho obtuvo el primer lugar por su diseño creativo, mientras que María Sara Bernal fue recono-
MARÍA FERNANDA TAMBIÉN
PARTICIPÓ CON SU SOMBRERO.
cida con el primer lugar en sombrero elegante.
ELEGIDA AL AZAR
La Reina del Sombrero fue seleccionada al azar entre las participantes y fue coronada esa misma noche con banda y corona.
Desde su fundación en 1959, la Sociedad ha promovido la unión entre sus integrantes mediante reuniones mensuales, sin embargo, a partir de 2012 el desfile del sombrero se convirtió en una de sus celebraciones más esperadas, ya que cada tocado presentado lleva consigo creatividad, historia de amistad, tradición y orgullo femenil.
MARÍA HERMINIA MARTÍNEZ, MARÍA SARA BERNAL Y SONIA FERNÁNDEZ PRESENTARON LOS SOMBREROS MÁS ELEGANTES DE LA NOCHE.
KARLA VILLAREAL, NORMA ZAZUETA Y JESÚS DE GALLARDO.
SONIA FERNÁNDEZ, FRANCIS CASTELLANOS, MARTHA YUDITH CAMACHO, YOLY GUTIÉRREZ, CARMEN CARRILLO Y LUPITA CESEÑA.
ANIMÓ LA FIESTA.
Entre naturaleza, música en vivo y opciones gastronómicas para todos los gustos, asistentes de todas las edades compartieron una tarde de disfrute consciente y ambiente acogedor
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con un ambiente relajado, familiar y lleno de energía positiva, se llevó a cabo la Fiesta Kombucha en un pintoresco club campestre al estilo del viejo oeste, ubicado
esta celebración que reunió a personas de todas las edades.
SABORES Y BUENA MÚSICA
Los niños también disfrutaron con actividades pensadas especialmente para ellos, mientras que los adultos convivieron entre risas, sabores y buena música.
LUZ ADRIANA MORÁN DISFRUTÓ DEL FESTEJO.
GABRIELA GUINEA, KIM JOHNSTON Y LUPITA DURÁN.
En un entorno relajado y con sabor a mar, integrantes del Consejo Ciudadano de Baja California fortalecieron su compromiso con la participación ciudadana y el manejo responsable de los recursos hídricos del Estado
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como antesala a la Asamblea del décimo Aniversario del Consejo Ciudadano de Baja California, celebrado el pasado 28 de julio, integrantes del organismo se reunieron para fortalecer los lazos que los unen en torno a una causa común: el cuidado del agua como elemento fundamental para la vida y el bienestar de la comunidad.
La reunión, realizada en la finca de Lulú y José Luis, en el corazón del Valle de Guadalupe, fue también un espacio para avanzar en temas prioritarios del consejo, como la recolección de firmas para la iniciativa ciudadana que busca integrar a los consejos de administración en la Comisión Estatal de Servicios Públicos en todos los municipios del Estado, que permitirá reforzar la vigilancia y participación comunitaria en temas de servicios públicos.
El encuentro transcurrió entre conversaciones significativas, ideas compartidas y una deliciosa variedad de alimentos del mar: taquitos de pescado, camarones, atún adobado y machaca, que acompañaron el diálogo en un ambiente fraterno y comprometido. La jornada reafirmó el espíritu participativo que dio origen al consejo el 3 de junio de 2015, y que, a una década de distancia, sigue impulsando acciones ciudadanas con impacto real.
La cantante colombiana inició la segunda etapa de su gira en México y lo hizo con el pie derecho ante los bajacalifornianos, con un espectacular concierto donde miles de fanáticos atiborraron el estadio Caliente
MIÉRCOLES 13 de agosto de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Tijuana, B. C.
Con un Estadio Caliente repleto y la euforia desbordada desde horas antes, Shakira encendió Tijuana la noche del lunes al inaugurar la segunda etapa mexicana de su gira mundial “Las mujeres ya no lloran tour”.
Miles de personas, que la esperaban ansiosos en el recinto, estallaron en gritos y aplausos en cuanto la “Loba” inició su tradicional caminata junto a su “manada”, conformada por sus bailarines y algunos fanáticos que ganaron accesos para ese momento tan especial.
El esperado espectáculo, que marca el inicio de la segunda fase de la colombiana por México, comenzó a las 21:25 horas con “La fuerte” y “Girl like me”, tema con el que el estadio se estremeció cuando la cantante mencionó a las mexicanas en la letra.
Con una decena de cambios de vestuario y una producción impecable, la colombiana llevó al público por más de 30 años de trayectoria, trasportándolo del presente a la década de los 90 con temas como “Ojos así”, “Pies descalzos” y “Estoy aquí”. No faltaron los éxitos que la catapultaron a la fama internacional, como “La tortura”, “Hips don’t lie”, “Las de la intuición” y “Loca”; no los más recientes en las listas de popularidad, como “Copa vacía”, “Chantaje” o “Monotonía”.
Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con “Antología”, tema que, dijo, fue el más solicitado cuando anunció la gira, mismo en el que fue acompañada del coro de miles de voces que no dejaron de cantar.
La interacción constante con los asistentes, su energía sobre el escenario y el carisma que ha mantenido a lo largo de los años convirtieron la noche en una celebración colectiva que dejó huella en la frontera.
SORPRESAS DE LA NOCHE
Aunque a última hora se canceló la presentación de Pitbull, quien abriría el concierto, Shakira no decepcionó a su público al sorprenderlo al interpretar por primera vez “Día de enero”, lanzada en 2006, y que, dijo, es un tema que se puede dedicar a los amigos que siempre están.
Además, rindió un homenaje a México acompañada del Mariachi Gama 1000 con “Ciega Sordomuda” y “El jefe”, lo que provocó una nueva ola de euforia entre los presentes.
Tras este poderoso arranque en Baja California, Shakira continuará su paso por México con fechas en Hermosillo, Chihuahua, Querétaro, Puebla, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Veracruz. El cierre está programado para el 18 de septiembre en la capital del país.
El sonorense golpeó al encargado de sonido durante su presentación en el Baja Fest 2025.
El sonorense Natanael
Cano desató controversia tras agredir al DJ en pleno escenario, generando reacciones divididas en redes y un comunicado de su disquera en el que se deslinda del hecho
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Natanael Cano golpeó al encargado de sonido durante su presentación en el Baja Fest 2025, en Rosarito, Baja California, el pasado fin de semana.
El cantante de corridos tumbados agredió al DJ supuestamente porque no estaba realizando su trabajo adecuadamente, según medios locales.
La agresión desencadenó una pelea que tanto el personal del evento como del equipo del músico tuvieron que detener.
Durante la pelea, el intérprete de “Pacas de billetes” estrelló
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La cantante Cazzu se pronunció sobre la pensión que Christian Nodal otorga para su hija Inti, señalando que aunque no existe un acuerdo formal, considera que la cantidad no es completamente justa debido a los altos gastos.
“No tenemos la verdad un acuerdo que yo considere justo porque los gastos son elevados, pero es lo que él considera justo y bueno”, dijo en entrevista a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Cuestionada sobre si planea iniciar un proceso legal para modificar la pensión, la intérprete de “Peli-Culeo”
Cazzu compartió que por el momento no considera iniciar un proceso legal para modificar la pensión de su hija.
aclaró que no es una opción por ahora.
“A diferencia de muchas mamás solteras, tengo la posibilidad de mantenerme y mantener a mi hija, y puedo elegir las batallas que voy a pelear. Una batalla legal con un sistema de leyes familiar tan patriarcal no es algo que tenga energía para afron-
tar en este momento.
Mientras yo pueda sostener a mi hija, lo haré”, aseveró.
Sobre la relación entre Nodal e Inti, Julieta Emilia Cazzuchelli evitó entrar en detalles sobre si el cantante de regional mexicano viaja a Argentina para ver a su hija.
“Creo que esas son preguntas para él. Pero lo que ven es lo que hay”, agregó.
Acerca de los rumores que circulan en redes sociales sobre si la esposa de Nodal, Ángela Aguilar, impide que él vea a Inti, Cazzu comentó que no está al tanto de esas versiones.
“No sé nada de ellos, porque no estoy todo el tiempo metida en redes. Si es algo importante, alguien me va a llamar”, expresó.
La cantante también expresó su respeto y afecto hacia la familia de Christian Nodal, destacando la buena relación que mantiene con ellos a través del intercambio de mensajes y fotografías.
“La gente de su familia para mí la llevo en mi corazón. Les guardo profundo respeto, les quiero muchísimo”, concluyó.
la computadora del DJ contra el suelo y la pisó en repetidas ocasiones.
“Mira, pendejo, quítense. Yo no me voy a ir a la verga, yo vine a cantar, pendejo… A ese pendejo le partí su madre y todavía se puso bravo y me peló la verga”, dijo tras la bronca.
REACCIONAN EN REDES
Los videos del momento comenzaron a rodar en redes sociales, algunos seguidores celebraron su reacción, mientras que otros cuestionaron la violencia ejercida durante un evento público.
“Ni el personal ni el equipo de producción del Baja Beach Festival tuvieron participación alguna en el incidente ocurrido anoche durante la presentación de Natanael Cano”, señaló CT, la disquera de Cano.
El Baja Beach Fest, realizado en las playas de Rosarito, reúne cada año a reconocidos exponentes de música urbana y regional mexicana. En esta edición, Natanael Cano era uno de los artistas principales del cartel.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La cantante Katy Perry y su equipo enfrentan una multa de más de 6 mil euros (alrededor de 7 mil dólares) tras filmar sin permiso un video musical en una zona protegida en España.
De acuerdo al medio NME, la grabación del tema “Lifetimes” se realizó en julio de 2024 en la Duna de S’Espalmador, dentro del Parque Natural de Ses Sali nes en las Islas Baleares, un área donde el acceso está restringido para preservar sus hábitats y fauna sensibles.
La cantante filmó el video musical de “Lifetimes” en la Duna de S’Espalmador, en España.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de las Islas Baleares señaló que la productora encargada del video no solicitó el permiso oficial para filmar en esta área, lo que desató una investigación por posibles daños ambientales.
Sin embargo, un portavoz del sello discográfico Capitol aseguró que “todos los permisos
necesarios estaban en trámite” y que el equipo recibió una autorización verbal para filmar el 27 de julio.
“La productora de video local nos aseguró que todos los permisos necesarios para el video estaban en trámite. Desde entonces, nos enteramos de que uno de ellos estaba en trámite, aunque nos dieron autorización verbal para seguir adelante.
“Cumplimos con todas las normas asociadas con la filmación en esta zona y tenemos el máximo respeto por este lugar y los funcionarios encargados de protegerlo”, detalló el comunicado.
SIN SANCIONES ADICIONALES
Las autoridades informaron que, aunque la multa es “grave”, no habrá sanciones adicionales porque no se detectaron daños duraderos en el entorno natural. “Lifetimes” forma parte del último álbum “143”, que recibió críticas mixtas. Actualmente, la cantante se encuentra de gira, la cual ha generado diversos comentarios por problemas técnicos y opiniones divididas sobre la coreografía.
En octubre, Katy Perry visitará el Reino Unido y donará un euro por cada entrada vendida al Music Venue Trust, programa dedicado a apoyar las salas de conciertos tradicionales en ese país.
13 de agosto de 2025
clasificados.elvigia@gmail.com
120.5555 ext. 1036
www.elvigia.net
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,513 del Volumen 1,680 de fecha 08 de agosto de 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre DANIEL GONZALEZ ZAMORA, con la comparecencia de los señores MARIA CONSUELO REYES y CHRISTIAN GONZALEZ REYES; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, el testador instituyó como única y universal heredera a su esposa, la señora MARIA CONSUELO REYES; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como única y universal heredera; asimismo, el señor CHRISTIAN GONZALEZ REYES ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por el autor de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño, y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 08 de agosto de 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes:
EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL:
En el expediente número 00492/2025, relativo al juicio DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA promovido por MELISSA CACIQUE RODRÍGUEZ por su propio derecho en diligencias de información ad perpetuam, respecto de un inmueble que se identifica como: FRACCÓN ESTE DEL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7 DE LA MANZANA NÚMERO 25, DE LA COLONIA EX CAMPO AVIACIÓN DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DE 197.27 METROS CUADRADOS Y CLAVE CATASTRAL EX-025-067, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: EN 16.25 METROS CON LOTE DE TERRENO NÚMERO 6; AL SUR, EN 16.25 METROS, CON BULEVAR EMILIANO CARRANZA; AL ESTE, EN 12.14 METROS, CON LOTE DE TERRENO NÚMERO 14, Y; AL OESTE, EN 12.14 METROS CON EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7.- Se dió curso a la instancia, ordenándose citar a las partes que pueden considerarse perjudicadas así como a los colindantes, dándose amplia publicidad de éstas diligencias por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los sitios públicos de costumbre.
Ensenada, Baja Cfa., a 02 de Julio del 2025
LA SECRETARIA DE , CUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firmado electrónicamente)
LICECIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO.
Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA ESTA CIUDAD, ASÍ COMO EN LOS SITIOS PUBLICOS DE COSTUMBRE POR TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS.- Icbl.-
C. JESUS JAVIER SALAZAR RENOC
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovidas por CARMEN CESEÑA GONZALEZ en contra de USTED, con número de expediente 467/2025, el día quince de julio del año dos mil veinticinco, se dictó un acuerdo que a la letra dice:
Ensenada, Baja California, a quince de julio de dos mil veinticinco. La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electronica por el LICENCIADO MARCUS AARON GONZALEZ AMEZCUA, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado bajo promoción número 11425.
Visto lo solicitado por el ocursante y tomando en cuenta los informes rendidos por las dependencias de los cuales se advierte que no fue posible localizar a JESUS JAVIER SALAZAR RENOC por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a JESUS JAVIER SALAZAR RENOC por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.
Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente Publicación se realice al tercer día hábil subsecuente. NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el Ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos provisional LICENCIADA ALEJANDRA ACEVEDO JAIME, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción, I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ensenada, B. C., a 28 de julio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ALEJANDRA ACEVEDO JAIME
EDICTO.
A DAVID CROSTHWAITE GARCIA:
En el expediente número 00911/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por GLORIA DELGADILLO PEÑA también conocida como GLORIA DELGADILLO en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veintitrés de julio de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarles por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibidos de que si no lo hacen dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a los codemandados que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.
Ensenada B.C., a 23 de julio de 2025
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...”ugct*
EDICTO
A ANGELICA MARIA REYES MORENO :
En el expediente número 829/2019, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL.
promovido por LORENA GARCIA RODRIGUEZ en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veintinueve de julio de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DI; TRES EN TRES D[AS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.
Ensenada B.C., a 29 de julio de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
(firma electrónica)
LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” vsl*
EDICTO
AL CIUDADANO: VIRGINIA ELIZABETH ACOSTA MUÑOZ.
Que por auto de fecha uno de agosto año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 380/2025-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL de DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JORGE ANGEL SANTACRUZ VARGAS. en relación a USTED, y habiéndose agotado el término concedido para délr contestación a la demanda interpuesta en su contra, no obstante que fue emplazado Usted por medio de EDICTOS, es de declararse y se le declara la correspondiente REBELDIA hecha valer, por consiguiente, se le tienen por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda, con apoyo en lo dispuesto por el artículo 267 del Código d e Procedimientos Civiles en vigor. Háganse a la parte demandada cuantas notificaciones y citaciones recaigan en el presente juicio, aún las de carácter personal, por el Boletín Judicial del Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles vigente e n el Estado. ... En consecuencia, observancia y tutela de los derechos humanos reconocidos en los artículos 1, 4, 14 de la Constitución Polí tica de los Estados Unidos Mexicanos, y en acatamiento al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, resulta procedente inaplicar el contenido del artículo 264 del Código Civil del Estado V en consecuencia, se declara disuelto el vínculo matrimonial que une a. los señores JORGE ANGEL SANTACRUZ VARGAS Y VIRGINIA ELIZABETH ACOSTA MUÑOZ, contraído ante el Oficial 0001 del Registro Civil de esta ciudad, el día diez dieciocho de julio del año mil novecientos sesenta y nueve inscrito bajo acta número 00528, Libro 4. bajo el régimen de sociedad conyugal. recobrando amba s partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio. - Y toda vez que la sociedad conyugal nace al celebrarse el matrimonio que la constituye y termina por· la disolución del matrimonio, ·y al haberse dado dicho supuesto dentro del asunto que nos ocupa, de conformidad_ con lo estipulado por el artículo 194 del Código Civil en vigor, SE DECLARA DISUELTA LA SOCIEDAD CONYUGAL constituida por los ciudadanos JORGE ANGEL SANTACRUZ VARGAS y VIRGINIA ELIZABETH ACOSTA MUÑOZ, por la disolución del vinculo matrimonial decretada mediante es presente proveído. Publíquese el presente proveído POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Boletín Judicial del Estado ó en el Periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor, en relación con el artículo 122 Fracción II del citado ordenamiento legal. EXPÍDASE EL EDICTO RESPECTIVO.-
Ensenada, Baja California,01 de agosto del año 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERÁ INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA ALEXIA RODRIGUEZ VILLALEJOS.
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX. XX. xx1,1c, XXX, 4 fraccio nes ! y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Cali fornia. ARV/lrc*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Tiempo disponible en el celular.
6.- Estudios de una profesión.
13.- Desocupo
15.- Goles o anotaciones en un deporte.
16.- Lirio.
17.- Masa de tejido anormal que se forma en alguna parte del cuerpo.
19.- Dulce de membrillo
20.- Demostrativo
22.- Higo chumbo (pl.)
24.- Organización Deportiva.
25.- Drama lírico japonés.
26.- Canción popular española.
28.- Objeto volador no identificado.
30.- Valora.
31.- Agrio.
32.- Momento de apogeo de alguien o algo.
33.- Dobla el tubo en ángulo recto.
34.- Embuste, trampa
35.- Res vacuna menor de dos años
37.- Destitución, despido
38.- Yerba santa
39.- Se dirige
40.- Organización de Trabajadores.
41.- Período breve de buena -o mala- suerte
43.- Riel
45.- Movimiento habitual involuntario.
47.- Delgado, de pocas carnes.
49.- Buey salvaje, ya extinto
50.- Ser vivo, dotado de movimiento propio y sensibilidad
52.- Dar su punto de vista.
54.- Designar para un puesto o cargo
55.- Agarrada, tacaña
1.- Diosa griega de la Luna
2.- Anuncio.
3.- Flojo, macilento
4.- 600 romano
5.- Fuera, en inglés
7.- Oveja que cría un cordero de otra madre.
8.- Extraña, extravagante
9.- Radón
10.- Letra griega.
11.- Plaza circular
12.- Acción de importunar constantemente a alguien
14.- Producto resultante de un proceso de producción
18.- Acémila.
21.- Aparato para digitalizar un documento.
23.- Pretexto para disimular el motivo de una acción
27.- Olfateaba.
29.- Prohibición.
30.- Observes
31.- Cerro de los Andes argentinos (Salta), Nevado de .
32.- Necio, estúpido.
33.- Pueblo amerindio, originario de la cuenca del Orinoco.
34.- Limitan.
35.- Tira, arroja.
36.- Travieso, maldoso
38.- Doncella que se destinaba al culto del Sol o al servicio del monarca en el imperio inca
39.- Cambiar de dirección
42.- Anhelo vehemente
44.- Unifica.
46.- Tres romanos distintos
48.- Tonto, idiota.
51.- Apócope de mío
53.- Cuatro romano
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491
Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537
2014
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas
Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
Al ciudadano: José Manuel Amaya Villarreal Que por auto de fecha veintiuno de julio de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil, radico con número de exp ediente 439/2024, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Raymundo Miguel Rodriguez Barriga en contra de José Manuel Amaya Villarreal, se ordenó notificarle a Usted que: se tiene por acusada la rebeldía en que incurrió la parte demandada José Manuel Amaya Villarreal, al no haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, y por perdido el derecho para hacerlo con posterioridad; por lo que ésta y las noti ficaciones subsecuentes que recaigan en el juicio, aún las de carácter personal se le harán por medio del Boletín Judicial, de igual forma se le tiene por presuntivamente confesado los hechos propios de la demanda que dejo de-contestar, lo anterior de conformidad con los artículos 112, 133, 261, 267, 623, 624 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia se señalan las doce horas del dia diecinueve de septiembre de dos m il. veinticinco, el día y hora antes indicado se señaló, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la ag enda del Juzgado, Por lo que, se cita a la parte actora, en cuanto a la demandada losé Manuel Amaya Villarreal, se le cita por medio de publicación de edictos, mismos que se publicarán en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos v eces de tres en tres días para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado ante este juzgado; a la audiencia de refere ncia, previa identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercib iendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 73 del Código de Procedimientos Civiles. Y en preparación de las pruebas admitidas, para que tenga verificativo el desahogo de la prueba CONFESIONAL que ofrece a cargo de la demandada losé Manuel Amaya Villarreal, se le cita a la absolvente por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezca en l a fecha señalada, personalmente y no por conducto de apoderado legal, a absolver posiciones, apercibiéndosele que de no comparecer sin justa causa, será declarada confesa de las posiciones que sean calificadas de legales, de conformidad con los artículos 307 y 310 fra cción I del Código de Procedimientos Civiles). Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que se ofrece a cargo del demandado de referencia, cítese a José Manuel Amaya Villarreal, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civil, para que comparezca al local de este H. Juzgado, el día y hora señalado a r endir su testimonio al tenor del interrogatorio respectivo, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a la Audiencia señalada, se le aplicará como medida de apremio una multa de hasta veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo p ara el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles En preparación de la prueba testimonial que se ofrece a cargo de Maria Elena Mercado Manzo y Claudia Jacqueline Aceves Mercado toda vez, que se compromete a presentarlos, se le previene al oferente para que presente a dichos testigos ante este juzgado pr evia identificación de ley, el día y hora antes indicados, a rendir su testimonio, apercibido para el caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará desierta dicha probanza. Atento a lo dispuesto por el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 29 julio 2025
LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
Licenciada Cesarina Alicia Olivia Gonzalez Ruiz
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del estado.-
A LA DEMANDADA: INMOBILIARIA EL GALLO S.A.
Que por auto de fecha veintinueve de julio de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Prescripción Positiva radicado con número de expediente 114/2025 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Germán Figueroa Moreno en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que, se tiene por acusada la rebeldía en que incurrió la parte demandada Inmobiliaria El Gallo S.A., al no haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, y por perdido el derecho para hacerlo con posterioridad; por lo que ésta y las notificaciones subsecuentes que recaigan en el juicio, aún las de carácter personal se le harán por medio del Boletín Judicial, de igual forma se le tiene por presuntivamente confesado los hechos propios de la demanda que dejo de contestar, lo anterior de conformidad con los artículos 112, 133, 261, 267, 623, 624 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Haciéndose constar que el término de quince días concedido a la demandada anteriormente mencionada para contestar la demanda, empezó a correr el día cuatro de julio de dos mil veinticinco y feneció el veinticuatro de julio de dos mil veinticinco, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar.- Conste. Por así corresponder al estado procesal de autos, con fundamento en el artículo 267 del Código Procesal Civil, se abre un período de ofrecimiento de pruebas por diez días fatales. Hágase la publicación del presente proveído en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de tres en tres días, haciéndose constar que el término concedido a los demandada Inmobiliaria El Gallo S.A., para el ofrecimiento de pruebas, iniciará al día siguiente de la última publicación del edicto ordenado. Expídase el edicto correspondiente. SUFRAGIO EFECTIVO.NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 29 DE JULIO DE 2025 LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
EDICTO
AL CODEMANDADO: RAYMUNDO ULISES GARCIA RUBIO. En el Expediente número 719/2024-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por · la Sucesión lntestamentaria a bienes de Santos Ariel López Rodriguez, por conducto de su albacea C. Lizbeth Ariel López Guzmán, en contra de usted y otra, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a catorce de julio del año dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 11113, presentado electrónicamente por la C. Licenciada Laura Elena Michel Amaya, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado C. Raymundo Ulises García Rubio, tal y como se advierte de las razones actuariales de fechas primero de julio del año dos mil veinticinco, en la que se desprende que no se localizó el domicilio de dicho codemandado, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos al codemandado C. Raymundo Ulises García Rubio, en los siguientes términos: Se tiene por presentado a la C. Lizbeth Ariel López Guzmán, en su carácter de albacea de la Sucesión lntestamentaria a bienes de Santos Ariel López Rodriguez, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Hilda Hernández Herrera y Raymundo Ulises Garcia Rubio, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado RAYMUNDO ULISES GARCIA RUBIO por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.”AI calce dos firmas Electrónicas legibles····, firmadas. Expediente número 719/2024-C Noemí*
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 14 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, //, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones / y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
AL DEMANDADO: DANIEL LU YEEN MORA LEON. En el Juzgado Primero de lo Civil de esta ciudad de Ensenada, Baja California, se le hace saber que se tramita el expediente 130/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por IGNACIO SALAS RAMOS en su contra, en el que se dictó el siguiente acuerdo que dice: …Ensenada, Baja California, veintiséis de junio de dos mil veinticinco.
A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 10007, presentada por la Licenciada Elsa Ceseña Duarte, abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del codemandado Daniel Lu Yeen Mora Leon, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho codemandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Ignacio Salas Ramos, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesos los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les efectuará por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Por otra parte, hágase del conocimiento al Codemandado que queda a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese.
Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 Fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 130/2024-B.
ATENTAMENTE ENSENADA, B.C., 26 de Junio del 2025. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(Firmado electrónicamente) DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y 11, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
A LA DEMANDADA: INMOBILIARIA EL GALLO, S.A., por conducto de quien legalmente le represente.
En el Expediente número 346/2024-C, relativo al Juicio Sumario Civil, promovido por Rebeca Rivera Gomez en contra de la moral q ue representa, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: 11Ensenada, Baja California, a treinta de julio del año dos mil veinticinco. Por presentadas dos promociones números 11385 11950, mismas que se acuerdan conforme al orden de su presentación. [...] En relación a la segunda promoción, presentada por la C. Licenciada Eisa Ceseña Duarte, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. Como lo solicita, toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la deman dada Inmobiliaria El Gallo, S.A., sin que se haya informado por parte de las dependencias de la existencia de algún domicilio, en consecuencia es procedent e ordenar el emplazamiento por edictos a la demandada Inmobiliaria El Gallo, S.A., en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fund amento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, se ordena emplazar a la demandada antes referida por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial del Estado y en- un Periódico de los de mayor circulación, haciéndosele saber que se tiene por presentada a la C. Rebeca Rivera Gómez, por su propio derecho, demandando en la Vía Sumaria Civil a la moral Inmobiliaria El Gallo, S.A., en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 424 fracción XIV, 425, 427,. 428 y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas, por lo que se le concede un término de quince días, contados a partir del día siguiente a aquel en el que apa rezca la última publicación del edicto, para que comparezca al local de este Juzgado a dar contestación a la demanda entabladas en su contra, con el aperci bimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda, por lo que se seguirá el juicio en su rebeldía. Lo anterior de conformidad en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 424 fracción XIV, 425, 427, 428, 429, 625 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no h acerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia se señalan las diez horas del dia cator ce de noviembre del año dos mil veinticinco, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Co n fundamento en lo dispuesto por los artículos 272 Bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto de que proceda a citar a la parte actora para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado, y en cuanto a la demandada Inmobiliaria El Gallo, S.A., por conducto de quien legalmente le represente, citesele por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 6 25 idem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia conciliación, p ruebas, alegatos y sentencia, con el fin de realizar la audiencia conciliatoria ordenada por Ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a VEINTE DIAS veces el salario mínimo general diario vigente en el Estado, y se continuará con el presente Juicio. En preparación a las pruebas ofrecidas por la parte· actora, las mismas se admiten en su tot alidad por estar ajustadas a derecho y no ser contrarias a la moral ni a la Ley, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieran de diligenciación especial para su desahogo, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 428 y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la Prueba Confesional a cargo de la demandada Inmobiliaria El Gallo, S.A., por conducto de quien legalmente le represente, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem, para que comparezca ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 31 0 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
En preparación de la Prueba Testimonial a Cargo de las C.C. Blanca Alicia Labastida Fernandez y Mayra Olivia Gonzalez Tamayo, y en virtud de que el oferente de la prueba se compromete a presentarlos, se le previene para que en el día y hora señalados para el desahogo de la a udiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia los presente ante este H. Juzgado, a rendir sus testimonios, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo así, se le declarará desierta dicha probanza, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles de l Estado. Por otra parte, se hace de su conocimiento que queda en la Secretaría de este Juzgado a disposición de la parte demandada las c opias certificadas para el traslado correspondientes.
Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicac ión de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente.- Notifíquese personalmente.- Al calce dos firmas Electrónicas legibles, firmadas.”.
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 30 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones /, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Ksm.
EDICTO
AL DEMANDADO: MOISES KACHIRISKY MACIAS.
Se le hace saber que en el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, se tramita el Expediente Número 403/2024-A, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Alicia Acosta Trujillo en contra de USTED, se dictó sentencia definitiva que en sus puntos resolutivos a la letra dicen: Resuelve.Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Alicia Acosta Trujillo, ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada, Moisés Kachirisky Macías, por no haber comparecido a juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio.Segundo.- La Parte Actora, Alicia Acosta Trujillo, acredito su acción, y en cambio la Parte Demandada, Moisés Kachirisky Macías, no contestó la demanda, en consecuencia.Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de la Parte Actora, Alicia Acosta Trujillo, esta se ha convertido en propietaria del bien inmueble identificado como Lote 06 de la Manzana 76 de la Colonia Las Lomitas de este Municipio de Ensenada, Baja California, con una superficie de 772.20 metros cuadrados, el cual cuenta con el siguiente cuadro de construcción:
El cual se encuentra inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, a nombre de la parte Demandada, Moisés Kachirisky Macías, bajo contrato de compraventa partida 5194353 de sección civiI de fecha 21 de octubre del 2008. Cuarto.- Se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad de Ensenada, Baja California, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad al promovente, previo el acréditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 76 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, publicada en el periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 8 de agosto del 2008, mediante decreto número 66.Quinto.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado.Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California.Notifíquese Personalmente.Así Juzgando en definitiva lo resolvió y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Provisional, Licenciada Greisi Dinora Cuevas Sánchez, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 403/2024-A.(MFRG)
Ensenada,B. C., a 08 de Agosto del 2025. El C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de lo Civil
(Firma Electrónica)
Lic. Greisi Dinora Cuevas Melecio.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
La arquera bajacaliforniana Adriana Castillo tuvo una actuación sobresaliente en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al conquistar la medalla de oro en la modalidad de equipos mixtos compuesto, junto a su compañero Máximo Méndez, y la medalla de plata en el compuesto individual
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
A falta de que Atlas lo haga oficial, Diego Martín Cocca vuelve a su casa rojinegra para sustituir a Gonzalo Pineda, quien renunció a la dirección técnica de los Zorros, tras finalizar el partido ante el Pachuca el cual perdieron 3-0 en el Estadio Jalisco.
Con la contratación de Diego Cocca, la directiva del Atlas busca reconciliarse con la afición rojinegra que se ha distanciado del equipo desde la época del entrenador español Beñat San José y pese a que por momentos hubo una mejor conexión con Gonzalo Pineda, el beneficio de la duda se fue extinguiendo a finales del Clausura 2025 y se esfumó por completo con las tres derrotas en la Leagues Cup y el descalabro del sábado pasado ante Pachuca rebasó al técnico Pineda, que decidió hacerse a un lado.
Diego Cocca llegará en las mismas circunstancias de su primera etapa con el Atlas, en el Apertura 2020, cuando reemplazó a Rafael Puente del Río, quien fue despedido en la fecha 3, cuando el equipo estaba en los últimos lugares de la tabla y del cociente. Diego Cocca logró recomponer el camino del Atlas a partir del Clausura 2021, al clasificar al equipo a Repechaje donde venció a Tigres y después fue eliminado por el Puebla en Cuartos de Final.
Pero en el Apertura 2021 y el Clausura 2022, Diego Cocca se convirtió en el técnico que le dio al Atlas un Bicampeonato y un Campeón de Campeones.
Sin embargo, cuando se pensaba que Atlas comenzaría una mejor etapa, en el Apertura 2022 todo se derrumbó y al concluir el torneo, Diego Cocca decidió renunciar para después asumir la dirección técnica de los Tigres, en el Clausura 2023.
La Selección Mexicana chocará ante Ecuador a las 19:30 horas, en lo que representará el primero de 14 partidos para el arranque del Mundial 2026
AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco
Uno de los primeros exámenes de México rumbo al Mundial 2026 tendrá lugar el 14 de octubre en el Estadio Akron.
La cita será para el juego amistoso de la Selección Mexicana ante Ecuador, a las 19:30 horas, en lo que representará el primero de 14 partidos para el arranque del Mundial 2026, el 11 de junio.
Tras la respuesta exitosa en el encuentro de exhibición de México ante Estados Unidos, el año pasado, también en el Estadio Akron, se decidió que, una vez más, la casa de las Chivas sea sede para el encuentro contra Ecuador, que servirá al Tricolor de Javier Aguirre como ensayo, tomando en cuenta que dicho recinto albergará cuatro partidos del Mundial 2026, incluyendo un partido de la Selección Nacional.
“La importancia de la Selección es fundamental, conecta muy bien con la gente de Guadalajara, hay que recordar, aquí ganamos el oro de los Juegos Panamericanos (Guadalajara 2011), aquí rompimos la racha negativa ante Estados Unidos, y aquí será el segundo partido de la Selección en el Mundial, el cual será un partido muy importante para la clasificación”, dijo Ivar Sis-
niega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, en conferencia de prensa realizada en el Hospicio Cultural Cabañas.
“Si algo ha destacado Javier (Aguirre) es que la Selección enfrente dificultades ante grandes rivales, con una gran presión y que, aunque México es local, también tendrá presión, por eso es importante seguir con la buena conexión porque la afición se identifica con el estilo aguerrido de la Selección de Javier”, mencionó el directivo.
Sisniega desmintió que esté confirmado un partido amistoso ante Argentina, en Estados Unidos, en noviembre, y los únicos encuentros que ya están programados son ante Corea y Japón, en septiembre.
LISTOS PARA EL MUNDIAL
De la misma manera fue reservado para oficializar el juego de Repechaje mundia-
lista en Guadalajara.
“Lo de Argentina no es cierto, no está contemplado, en noviembre hay algunos partidos contemplados, pero no puedo adelantar nada, pero sí estamos buscando jugar varios juegos en México en distintas plazas.
“(Lo del Repechaje) hoy no está confirmado nada de FIFA, no es un hecho todavía”, estableció Sisniega.
Amaury Vergara, dueño y presidente de las Chivas, resaltó que el Estadio AKRON está listo para ser sede de cualquier partido.
“Decirle a la Selección que estamos listos, el estadio está mejor que nunca, la cancha también. Es un orgullo recibir a la Selección, es el estadio más mexicano, es una gran plaza, estamos muy emocionados, es muy emocionante ver hecho realidad el sueño de mi padre, la cancha es espectacular. Guadalajara será la
mejor sede del mundial, este partido será una gran prueba para afinar toda la logística, vamos a sacar aprendizajes para que esté listo en el Mundial; nos servirá como ensayo, es un gran honor y que la Selección de sienta cómoda.
“Estamos listos para cualquier otro partido, la mano está levantada todo el tiempo. Por supuesto que podemos recibir cualquier ensayo, pero importa mucho la derrama económica y el cariño de la afición. Recalcó el legado de su padre, de construir un estadio que cumpliera con los requerimientos de la FIFA.
“Mi padre (Jorge Vergara) construyó el estadio justo para un Mundial, todas las especificaciones estaban reguladas para un estadio FIFA. Es muy Es muy emocionante ver cómo la FIFA nos ha palomeado en todo a diferencia de otros estadios que son sede”, puntualizó Amaury.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Allan Saint-Maximim ya está en el Nido de Coapa, en casa.
Quien fuera jugador del Mónaco, Hannover Niza, Newcastle y Fenerbahce ya viste los colores y expresa su ilusión por jugar con el América.
“De una manera u otra, después de esperar todas estas semanas es hora, soy Águila”, mencionó.
A sus 28 años está en la plenitud futbolística, así que mucho dependerá de su compromiso, ese que tanto cuestionó Jose Mourinho en el Fenerbahce.
“Tengo a los mejores compañeros, en especial a la afición. Hasta pronto”, comentó en la redes del América.
En el video se simula que toda la prensa internacional habla del fichaje.
Maximim es un extremo izquierdo explosivo, aunque tiene poco gol.
Con este refuerzo las Águilas apagan un poco las críticas por la falta de refuerzos de peso.
Iván Ruiz y Aixa de León consiguieron las primeras medallas en tiro deportivo y gimnasia
AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco
Aixa de León Rodríguez consiguió la medalla de bronce y le entregó a Jalisco su primer metal en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La gimnasta de trampolín se colgó el bronce junto a su compañera Verónica Saraí Borges, de Yucatán, en la prueba sincronizada femenil.
El dúo mexicano superó a Brasil y Argentina y aseguró su lugar en el podio tras totalizar 45.05 puntos, solo detrás de las estadounidenses (46.85) y las canadienses (47.60).
Aixa de León se recuperó de una cirugía en la rodilla izquierda y logró su clasificación a Asunción 2025, donde coronó su esfuerzo con una medalla.
Momentos más tarde, la presea de plata se la llevó Iván Ruiz junto a la sonorense Sofía Ibarra, en tiro
Aixa de León (izq.) consiguió la primera medalla junto a Verónica Saraí (der.).
deportivo, modalidad pisto la de aire 10 metros equipo mixto.
Los mexicanos se convirtieron en subcampeones panamericanos tras superar a Brasil y quedar por debajo de Estados Unidos.
“Me siento muy feliz, satisfecho por el resultado del día de hoy, la verdad lo dimos todo y quiero agradecer a mis entrenadores.
“Fue una final reñida, muy difícil, son unos rivales fuertes, pero mi compañera y yo nos esforzamos al máximo,
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Rodrigo Huescas marcó su primer gol de la temporada para un valioso triunfo 5-0 del Copenhague sobre el Malmo en la Tercera Ronda de la UEFA Champions League.
Ruiz obtuvo la plata junto a la sonorense Sofía Ibarra.
dimos nuestros resultados como los hemos estado dando y muy contentos”, señaló Iván Ruiz.
El cuadro danés avanzó a la última etapa de clasificación y enfrentará al Basel de Suiza por un boleto para la Fase de Liga del torneo de clubes más importantes de Europa.
Luego de un 0-0 en Suecia, Huescas y compañía sellaron su pase a la siguiente ronda con un contundente 5-0 en casa.
El lateral mexicano abrió el marcador al minuto 31, con un remate un gran remate de cabeza que dejó sin oportunidad al portero rival. Robert Rodrigues anotó un doblete,
que se sumó a los goles de Mohamed Elyounoussi y Magnus Mattsson para una fiesta total en la capital de Dinamarca. Pese a que sus labores no son estrictamente ofensivas, Huescas ya anotó en Liga, Copa, Conference League y ahora en previa de Champions, lo que lo consolida como uno de los mejores laterales derechos en México. El FC Copenhague jugará la ida de visita contra el Basel el 20 de agosto y una semana después, el 27, cerrará en casa por el boleto a la Fase de Liga de la Liga de Campeones.
Cuatro bajacalifornianos en la selección nacional mayor varonil y uno en la juvenil competirán en campeonatos mundiales
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La Federación Mexicana de Gimnasia confirmó la integración del equipo nacional varonil que representará a México en el 53 Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, a celebrarse en Yakarta, Indonesia, del 14 al 27 de octubre, con una destacada presencia de atletas y entrenadores bajacalifornianos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La selección varonil de hockey de México, jugará por el boleto a las semifinales el próximo jueves ante Chile, en la tercera fecha en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025.
México, que se había presentado con un triunfo por 4-3 ante Canadá, ayer no pudo mantener una ventaja mínima y terminó por caer 2-1 con Trinidad y Tobago, en acciones del Grupo B en el Centro Nacional de Hockey.
El seleccionado nacional dirigido por Andrea Burciaga y Carlos González, se había ido al descanso con una ventaja de 1-0 con gol de Jesahel Cuate, quien aprovechó a la perfección un stroke en el segundo cuarto.
Trinidad y Tobago empató en el tercer periodo, en una jugada de corto, y le dio vuelta al juego en el cuarto para llevarse una victoria que también los pone en la pelea por avanzar a las semifinales. Con los bajacalifornianos Isidro Santillán, que salió como capitán este martes, Brandon Rodríguez, Alonso Frausto y Daniel Vázquez en sus filas, buscará el jueves meterse entre los cuatro grandes de Asunción 2025.
Los gimnastas Isaac Núñez Farfán, José Ángel Díaz Oropeza, Mario Alberto Rojas Quintero y Rodrigo Gómez Grosso, así como el entrenador Luis Alberto Sosa Abarca y José Alejandro Torres Díaz, forman parte de la delegación tricolor tras su sobresaliente desempeño en el proceso selectivo nacional celebrado este año. En la competencia, Núñez, Díaz y Rojas se colocaron entre los mejores puntajes del proceso, asegurando su lugar en la justa mundialista.
Isaac Núñez Farfán, José Ángel
Díaz Oropeza, Mario Alberto
Rojas Quintero y Rodrigo Gómez Grosso, así como el entrenador
Luis Alberto Sosa Abarca y José
Alejandro Torres Díaz, forman parte de la delegación tricolor
Además, el gimnasta bajacaliforniano Lorenzo Zaragoza también fue convocado a la selección nacional que competirá en el 3er Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Artística, programado del 16 al 25 de noviembre en la ciudad de Pasay, Manila, Filipinas, donde buscará consolidarse como una de las promesas del país en la especialidad.
Con el respaldo técnico y el compromiso demostrado en cada aparato, los representantes de Baja California buscarán aportar resultados significativos para México en dos de las competencias más importantes del calendario internacional, avaladas por la Federación Internacional de Gimnasia y parte del camino rumbo al ciclo olímpico.
Y en la rama femenil, donde milita la bajacaliforniana Valeria Espinoza, el equipo de México buscará sus primeros puntos este miércoles contra Guyana, luego de caer en su debut ante Estados Unidos.
La arquera bajacaliforniana consolidó su estatus como referente continental en el tiro con arco juvenil
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Asunción, Paraguay
La arquera bajacaliforniana Adriana Castillo tuvo una actuación sobresaliente en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al conquistar la medalla de oro en la modalidad de equipos mixtos compuesto, junto a su compañero Máximo Méndez, y la medalla de plata en el compuesto individual.
En la final por equipos mixtos, la dupla mexicana se coronó campeona tras imponerse con autoridad al representativo de Estados Unidos por 153-140, en un duelo que destacó por su alto nivel técnico y precisión milimétrica, celebrado en el Centro Nacional de Tiro con Arco de
Se colgó el oro en equipos mixtos compuesto y plata en compuesto individual. Castillo venció en semifinales a la colombiana Isabella Sepúlveda por 145-142.
putada el 11 de agosto, Castillo venció en semifinales a la co lombiana Isabella Sepúlveda por 145-142, avanzando a la
final frente a la ecuatoriana Blanca Rodrigo, donde, tras una reñida contienda, cayó por marcador de 145-141. Con este resultado, la bajacaliforniana reafirma su condición de refe-
rente juvenil del tiro con arco en el continente, poniendo en alto el nombre de Baja California y México, y sumando de forma significativa al medallero nacional en un paso clave rumbo al ciclo olímpico. Con sus preseas, Baja California acumula ya cuatro medallas en estos Juegos Panamericanos Junior (1 oro, 1 plata y 2 de bronce).
Con la destacada participación de las bajacalifornianas
Cassandra Soto y Katheryn Ramírez, la selección mexicana consiguió su segunda victoria consecutiva frente a Chile
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Asunción, Paraguay
La selección mexicana de voleibol femenil, con la destacada participación de las bajacalifornianas Cassandra Soto y Katheryn Ramírez, logró el pasado martes una contundente victoria de 3-0 sobre el representativo de Chile, en la tercera y última jornada de la ronda preliminar de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
En actividad del Grupo “B” celebrada en el COP Arena de la capital paraguaya, el conjunto tricolor se impuso con parciales de 25-23, 25-16 y 25-17, en un encuentro que tuvo una duración de 1 hora y 10 minutos. Katheryn Ramírez aportó 4 puntos a la ofensiva, mientras que la líbero Cassandra Soto mantuvo un sólido
desempeño defensivo, ambas con el mismo nivel de intensidad mostrado un día antes frente a República Dominicana, rival al que también derrotaron.
México mostró solidez en el ataque, con un 43 por ciento de efectividad, seguridad en el servicio —aunque con cinco fallos— y capacidad para capitalizar los errores del conjunto chileno. Con este resultado, el cuerpo técnico nacional donde también está el bajacaliforniano Eduardo Murguía, avanza a la siguiente fase, a la espera de conocer a su próximo rival en la búsqueda de un lugar en las semifinales.
Este triunfo reafirma el crecimiento del voleibol femenil mexicano en la categoría juvenil, donde la aportación de talentos bajacalifornianos ha sido determinante. La experiencia internacional que están adquiriendo en Asunción 2025 no solo fortalece su desempeño en la presente justa, sino que también impulsa su proyección hacia futuros compromisos continentales y mundiales.
La escuadra mexicana va con paso firme y un espíritu competitivo que no conoce límites, se declara lista para darlo todo en la siguiente ronda. El objetivo está claro: buscar una medalla en Asunción, Paraguay, y dejar en lo más alto el nombre de México y de Baja California en esta cita panamericana juvenil.