Ante incendios forestales refuerza Bomberos brigadas
SOBREVIVEN
EN PRÓRROGA
Con gol de campo de Eddy Piñeiro en tiempo extra y una defensa que frenó a Kyren Williams en cuarta oportunidad, los 49ers superaron 26-23 a Carneros pese a las bajas por lesiones
APRUEBA MORENA Y ALIADOS REFORMA A LEY DE AMPARO
Ante incendios forestales refuerza Bomberos brigadas
Debido al inicio de la temporada de desastres por fuego en zonas serranas del Estado, los “tragahumo” preparan herramientas y equipos humano para atacar cualquier eventualidad con mayor rapidez
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
Con más de 3 mil hectáreas consumidas previamente por dos siniestros de grandes dimensiones, Ensenada comenzará la temporada de incendios forestales y la Dirección de Bomberos Ensenada refuerza su brigada y herramientas. Oficialmente la época de quemazones comienza en octubre y concluye a finales de noviembre, a la vez que se presenta la condición de vientos cálidos y secos conocida como Santa Ana. Pero en agosto se presentaron dos incendios en Ensenada.
Uno de ellos de grandes magnitudes se activó en la Sierra de San Pedro Mártir, que consumió 2 mil 383 hectáreas aproximadamente, otro en Sierra de Juárez y devastó cerca 929 hectáreas de pastizal.
Julio César Cota Molina, titular de la Dirección de Bomberos, señaló que estos dos siniestros se sumaron al denominado Guadalajara en el municipio de Tecate, para sumar tres incidentes de grandes magnitudes en la región.
“A la fecha se contabilizan 53 mil hectáreas consumidas por fuego en el Estado, en los diferentes incidentes ocurridos en el
Ante el inicio de la temporada de incendios forestales, directivos de Bomberos de Ensenada refuerzan las brigadas y preparan las herramientas para combatir el fuego.
año, entre ellos el denominado Guadalajara en Tecate, los dos ocurridos en Ensenada entre Sierra de Juárez y San Pedro Mártir”, mencionó.
“Este conjunto de incidentes han arrojado 53 mil hectáreas afectadas a la fecha, en el inicio de la temporada de forestales en la entidad, el panorama es un poco complicado y el municipio con mayor cantidad de hectáreas consumidas es Ensenada”, detalló.
REUNIÓN DE PCE
Por este motivo, en fechas recientes se realizó la reunión con Protección Civil Estatal para tratar el manejo del fuego, en el que Ensenada se catalogó como el municipio de la entidad con más alta incidencia en incendios forestales por los pasados sinies-
tros devastadores, dijo.
En la actualidad, detalló, la corporación local se prepara para afrontar la temporada de incendios con el mantenimiento de máquinas extintoras, por esto algunas estaciones se encuentran fuera de servicio porque su camión está en reparación.
En el taller, agregó, también se encuentra un vehículo especializado que se brindará a la cuadrilla forestal para combatir los siniestros, además se revisa las condiciones de las herramientas existentes para conocer su estado.
La brigada forestal está formada por cuatro personas, próximamente se sumarán ocho mujeres recién graduadas de la academia en el este tipo siniestros, para sumar 12 y tener listo el equipo, manifestó.
INICIARÁ INEGI ENCUESTA INTERCENSAL 2025
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Personal encuestador del Inegi visitará los domicilios con uniforme e identificado.
Archivo
Con el propósito de actuali zar la información sociodemo gráfica a nivel nacional, estatal y municipal desde el próximo 6 de octubre al 14 de noviembre de este año, será realizada la Encuesta Intercensal 2025, in formó Humberto Ibarra Picos. El coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi) en Baja California, indicó que se trata de una he rramienta aplicada a la mitad del periodo comprendido entre el Censo de Población y Vivienda 2020 y el que habrá de realizarse en 2030. Mencionó que busca generar datos sobre cómo ha cambiado el número de personas que viven en México, cuántas son mujeres, hombres, sus edades, dónde viven y cómo son sus viviendas. Producirá información sobre las características de las viviendas particulares habitadas, para conocer cómo viven las personas; presentará estimaciones de totales, tasas, promedios y proporciones para los distintos ámbitos sobre la población y donde habitan. Al tratarse de una muestra, en Baja California se contará con la participación de más de 300 entrevistadores, que acudirán a un número superior a 62 mil viviendas. En el caso del municipio de Ensenada, serán cerca de 70 encuestadores y 12 mil casas-habitación.
Este ejercicio estadístico abarca un cuestionario de más de 100 preguntas concretas, que –con la disposición de las personas– puede responderse en un lapso de 35 minutos a una hora, según las condiciones.
RADIOGRAFÍA ACTUALIZADA
Recalcó que la finalidad del Instituto es generar información para tener una radiografía actualizada de los componentes de la población, así como para los análisis correspondientes y brindarles elementos a quienes toman decisiones y definen políticas públicas.
Con el lema “Si tocan tu puerta, te toca” para la Encuesta Intercensal 2025, el funcionario reiteró la invitación a las personas con el fin de que participen y colaboren, ante la presencia del personal encuestador.
elvigia.net
Aprueba FDA nueva píldora abortiva genérica, desatando críticas conservadoras
Solicita Claudia Sheinbaum corregir ley
Eleva a 72 cifra de muertos por sismo en Filipinas
Evalúan futuro de Gas Bienestar
AFN Político Dora Elena Cortés
Crítica de la Razón Cínica Rael Salvador
Desde Chapultepec Joatam de Basabe
Sánchez García
Archivo
El Ceart mantendrá al público abiertas tres exposiciones.
Continúan exposiciones en las salas del Ceart
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante este mes permanecerán abiertas al público tres exposiciones en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, como parte de la agenda cultural organizada por la Secretaría de Cultura de Baja California.
Son las exhibiciones “Mar de Ensueño; Trazos y Visiones” de Rubén Reyes, instalada en el vestíbulo principal; y “XV años HH/ CRIA: Retrospectiva de Héctor Herrera y los residentes del CRIA”, en la Sala Internacional Ernesto Muñoz Acosta.
También, en el vestíbulo del Foro Experimental, se expone “Donde habita el agua; Humedales urbanos” de Daniel Castro; las tres muestras con entrada libre.
Además de las exposiciones, continúa desarrollándose el proyecto creativo “Charlas entre procesos: Círculo de acompañamiento para bordado, dibujo y collage”, una dinámica que promueve el trabajo colectivo y la experimentación artística. Esta actividad se lleva a cabo en el vestíbulo del Ceart Ensenada a las 10:00 horas, también con entrada gratuita,
AGENDA CULTURAL DIGITAL
Dentro de la agenda cultural digital, se han programado dos actividades virtuales que serán transmitidas a través de la página oficial de Facebook de la Secretaría de Cultura de Baja California. El miércoles 8, a las 14:00 horas se realizará “Lectura de obra”, con la participación de las narradoras Liliana López, Samanta Galán, y Michelle A. Peña, seguida a las 15:00 horas de una segunda sesión en la que intervendrán Samantha Arenas, Gilberto Cornejo, Ana Fuente y Jesús E. Guevara. De igual manera, el miércoles 15, a las 9:00 horas se llevará a cabo la charla “Entre novelas y amistades. Tres décadas de una comunidad lectora”, en la que partici parán Alberto De los Ríos, Gabriela Coro nado, Ivonne Prieto, Liliana Álvarez, Dante M. Alvear, Patricia Ambriz, Bertha Cisneros y Víctor Tapia.
Compartirá Cecut actividades por su 43 aniversario
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo 20 de octubre, el Centro Cul tural Tijuana (Cecut), celebrará su 43 ani versario, y para conmemorar la ocasión, durante todo el mes de octubre se llevará a cabo un diverso programa artístico y cul tural que reúne teatro, música, cine, colo quios, y talleres.
Previene el DIF Ensenada enfermedades del corazón
Con una plática informativa para los adultos mayores y dentro del Salón de la Alegría, se promovió el cuidado de la salud para conocer las señales de alerta de problemas cardiovasculares
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
En el marco del “Día Mundial del Corazón”, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada impartió una plática informativa dirigida a las personas adultas mayores que asisten al Salón de la Alegría, informó la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil comentó que durante la exposición se abordaron temas relacionados con los factores de riesgo cardiovascular, las señales de alerta de enfermedades del corazón y la importancia de fomentar el autocuidado, así como de adoptar hábitos de vida saludables.
Señaló que como parte de la actividad, personal de la jurisdicción sanitaria realizó monitoreo de signos vitales, mediante la toma de presión arterial, niveles de glucosa, peso y talla, con el propósito de evaluar el estado de salud de las y los adultos mayores participantes.
ACCIONES PREVENTIVAS
estas acciones preventivas permiten sensibilizar a la po blación sobre la relevancia de mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física de manera regular, evi tar el consumo de alimentos no saludables.
Puntualizó que con el cono cimiento adecuado, la preven ción y el control oportuno de las enfermedades cardiovascu lares, es posible reducir de ma nera significativa la incidencia de estos padecimientos que afectan principalmente a nues tra población adulta mayor.
Finalmente, la alcaldesa re frendó el compromiso de su administración de continuar impulsando programas y ac tividades que fortalezcan la salud integral y el bienestar de las y los ensenadenses.
Las actividades de la primera quincena de este mes comenzarán hoy con el XXIX Encuentro de Teatro Tijuana. Afectos y territorios compartidos, que se desarrollará hasta el domingo 5, con funciones de compañías seleccionadas en la convocatoria de este año.
La Sala de Espectáculos abrirá con "Dos Niñas", de Paso Escénico Producciones, a las 19:00 horas, y al día siguiente, a la misma hora, "La tragedia de la gallina" subirá al escenario con Voces en Órbita y Laboratorio de Personajes, para cerrar, el domingo, con "Imaginarios", de Teatro en Resistencia, a las 18:00 horas.
También, el sábado 4 a las 18:00 horas, la Sala Federico Campbell recibirá el conversatorio "Comunidad Muxe del Istmo de Tehuantepec", impartido por Felina Santiago Valdivieso y moderado por Juan Lara, de la comunidad zapoteca en Tijuana, donde se abordará la historia, expresiones culturales y retos de género de este pueblo originario.
BORDADO FEMINISTA
Ese mismo fin de semana se impartirá el "Taller: Bordado Feminista", a cargo de la maestra Galia Isabel González Rosas, de 11:00 a 14:00 horas, con cupo limitado y entrada libre.
De igual manera se ofrecerá el "Taller: Arte sonoro" los días 7, 8, y 9, de 14:00 a 18:00 horas, laboratorio de experimentación aural que brindará un acercamiento teórico-práctico al arte sonoro y sus raíces en las vanguardias, con ejemplos nacionales e internacionales.
Estas serán las actividades programadas para la primera mitad de octubre, las cuales pueden ser consultadas también en su portal web www.cecut.gob.mx, en su página de Facebook /cecut.mx, o en su perfil de Instagram @cecut_mx.
Hablarán sobre el cambio climático y la astronomía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
S obre la afectación que tiene el cambio climático en las observaciones astronómicas, tratará hoy la conferencia del ciclo Noches del OAN, del Instituto de Astronomía (IA), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ensenada.
David Hiriart García, jefe del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM), quien estará a cargo de la ponencia, indicó que las y los asistentes podrán conocer el impacto de dichas condiciones en la forma en que se observa el universo.
Como parte de la charla, se explicará cómo el vapor de agua en la atmósfera, aunque es invisible a simple vista, resulta decisivo para la astronomía, al transformar la ventana con la que se explora el cosmos.
Explicó que el clima que se tienen en este planeta es un balance entre la radiación del Sol y la Tierra, que está modulada por la atmósfera, misma que con el cambio de la temperatura producen turbulencias. Lo anterior, afecta las observaciones al tener, por ejemplo, estrellas más titilantes, fenómeno que comenzó a detectarse desde hace varias décadas, en el observatorio del cerro Paranal, en Chile. VAPOR DE AGUA EN ATMÓSFERA Con relación al aumento del vapor de agua en la atmósfera, mencionó que las oscilaciones en el Pacífico se producen con los fenómenos del Niño y la Niña, con mayor o menor presencia de agua. En el caso del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir, mencionó que se percibe dichos efectos, conjunto a la impredecibilidad de las estaciones del año, generada por el cambio climático. Hiriart García reiteró la invitación a la comunidad para que asista a la conferencia, que será a las 19:00 horas de este viernes, en el IA que se localiza en el kilómetro 103 de la carretera Tijuana-Ensenada. También, habrá transmisión en vivo mediante la página (de Facebook) del Instituto de Astronomía, UNAM – Ensenada; en el edificio se contará con telescopios portátiles para observaciones, en caso de que las condiciones climáticas sean favorables, concluyó.
David Hiriart García, jefe del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir.
Dentro de las actividades preventivas, se les tomó a los presentes sus signos vitales.
Pruebas de azúcar y toma de presión arterial fueron algunas de las atenciones que se dio a las personas.
Se ofrecieron pláticas de prevención con personal médico.
Esta actividad se realizó en el marco del Día Mundial del Corazón.
Piden al
Ayuntamiento
cumplir necesidades de Villa del Prado II
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Vecinos del fraccionamiento Villa del Prado II acusan que desde mediados del presente año no se han cumplido varias de las peticiones que efectuaron a funcionarios del Ayuntamiento de Ensenada que visitaron su polígono habitacional, por lo cual exigen que sean cumplidas para brindar paz a sus familiares.
Se trata principalmente de la necesidad de la instalación de señalamientos y topes reductores de velocidad sobre la vía principal del sitio, la avenida Pino Suárez, donde se ubica una zona escolar conformada por la escuela primaria Niño Artillero y el jardín de niños Francesco Tonucci.
Afirman que buena parte de los automovilistas que por ahí transitan no respetan los límites de velocidad, lo que pone en riesgo a los infantes y sus familiares, en las horas de ingreso y salida de los planteles educativos.
CALLE DESGASTADA
Junto a ello consideran necesaria la rehabilitación de la misma vialidad por el severo desgaste que ha tomado, al colmarse de baches y zanjas que, pese a ser tapadas con tierra por los mismos residentes, pronto vuelven a formarse, principalmente en las épocas de lluvias o por el paso constante de automotores.
Y es que también, la tierra que ha sido utilizada por los colonos para rellenar los daños, suele dispersarse en el ambiente con el paso de vehículos, lo cual consideran como un riesgo para la salud de la comunidad.
Además de ello, el grupo de habitantes pide que el gobierno municipal o estatal efectúe una buena y duradera campaña de esterilización canina y felina en el área, pues afirman que gran parte de los dueños de mascotas desean someterlas a este procedimiento.
Falta limpieza de rejillas en la Ignacio Allende
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Ayuntamiento de Ensenada llevó a cabo la limpieza de los desagües ubicados en las conexiones de las calles Eusebio Francisco Kino y libramiento Esmeralda, así como en la vía Abeto y el bulevar Geranios.
No obstante, aún están pendientes las canaletas transversales que cruzan el bulevar Ignacio Allende, a la altura del fraccionamiento Villa del Prado I y en las inmediaciones de la presa Emilio López Zamora, donde se concentra una problemática que ha sido señalada por los vecinos desde hace varios años. En ese tramo del bulevar se encuentran cinco rejillas metálicas con evidentes daños, las cuales cumplían con la función de conducir las corrientes pluviales, sin embargo han sufrido un deterioro a lo largo de casi una década debido al tránsito constante de vehículos y a la falta de limpieza en su interior, lo que ha derivado en la pérdida de varias soleras que las conforman. Residentes de la zona, que han habitado en el área desde la creación de los fraccionamientos, recuerdan que en un principio las franjas transversales eran más pequeñas, y fue cerca de seis años después cuando fueron sustituidas por las que se mantienen actualmente.
CANALES TAPADOS DE TIERRA
Desde ese entonces, el arrastre de tierra proveniente del talud norte, paralelo al bulevar, ha provocado su acumulación en los cajones de conducción, generando deformaciones en los bordes y, por ende, encharcamientos sobre la vía en época de lluvias.
Por lo menos dos de estas rejillas, en el sentido oriente a poniente, han sido motivo de queja constante, pues los afectados señalan que se han elevado algunos centímetros de su posición original, al igual que el concreto que las rodea, ocasionando daños en los neumáticos de los vehículos que circulan diariamente por la zona.
Revisarán con cuidado la recepción del CM5
El inmueble de control y mando que fue construido y equipado por ECA durante la administración municipal de Armando Ayala Robles, será entregado de manera oficial al Gobierno Municipal
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aunque ya está en proceso de recepción por parte del Gobierno Municipal el Centro Operativo de Con-
y equipado por la empresa Ener gía Costa Azul, ante la presun ción de irregularidades antes de aceptarlo se hará una cuidadosa recepción de ese donativo.
Isaías Bertín Sandoval, regidor y presidente de la Comisión de Infraestructura de Cabildo, indicó que de lo que se dice que se va a entregar a lo que se estaría recibiendo hay muchas dudas al respecto. La información que se tiene
en Cabildo, dijo, es que lo que se pretende entregar es mucho menos de los que se ofreció, miento e inversión económica. Desde la pasada administración municipal se habló de una adecuación del inmueble y de un equipamiento por un monto de 37 millones de pesos para crear lo que sería un gran centro policiaco de videovigilancia. Sin embargo, lo que se está recibiendo no se ajusta a lo que
se anunció, enfatizó Bertín Sandoval, se hizo un anuncio por parte del anterior ex alcalde y anterior administración mas menos de 37 millones de pesos para equipamiento la realidad es que no se está recibiendo de esta manera.
REVISIÓN EXHAUSTIVA
Antes de recibir esa instalación se pedirá a la Sindicatura Municipal que haga una revisión exhaustiva para evaluar si los 37 millones de pesos presuntamente aplicados en ese lugar son reales, si el proyecto es operativo y si no hubo una inflación de los costos. Dados los antecedentes de la anterior administración municipal y las múltiples y graves irregularidades que se han detectado en los gobiernos de Armando Ayala Robles es necesario que todas las obras que de ahí provengan sean revisadas con gran cuidado, concluyó el regidor Bertín Sandoval.
Fortalecen plan de rescate de macroalgas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
P ara fortalecer el plan para el rescate de bosques de macroalgas, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC) inició una serie de acciones para fortalecer la sensibilización y colaboración sobre esta problemática.
La titular de la Sepesca BC, Alma Rosa García Juárez, encabezó un taller de diseño de plan de acción de restauración (PAR) de estos ecosistemas marinos, en coordinación con funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
del Centro
Cortesía
En los trabajos participaron como expositores científicos del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) y la Facultad de Ciencias Marinas (FCM) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), y de la Universidad de Standford. El taller inició con una explicación sobre los objetivos por parte del Programa Nacional de Restauración Ambiental, a cargo de Odette Castrejón Farfán, directora de Restauración de Mares y Costas de la Semarnat.
Retiran 40 tons de escombro en el Ex Ejido Chapultepec
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En el marco de la jornada de “Gabinete en Campo” en el Ex Ejido Chapultepec, se atendió directamente peticiones ciudadanas y ser ejecutaron trabajos de limpieza integral, donde se levantaron 40 toneladas de escombro y basura.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que también en colaboración con la Comisión Nacional del Agua se efectuó la limpieza del cauce del arroyo en la zona.
Asimismo, Mariela Brito Chavarría, jefa del Departamento de Fomento Pesquero de la Sepesca BC, explicó el propósito del plan de reforestación de bosques de Macrocystis pyrifera en la península de Baja California.
ANALIZAN PROBLEMÁTICA
La titular de la Sepesca BC, comentó que en este esfuerzo se debe analizar la problemática general sobre los efectos de la naturaleza, del aprovechamiento de los recursos, y los factores que se originen en tierra. Dijo que es importante identificar las condiciones donde están los bosques más sanos, y analizar la situación de tierra, por lo que es importante estar al tanto de los acuerdos que se toman en los comités de playas limpias, como una oportunidad de conocer ese comportamiento.
nes y prevenir inundaciones por lluvia, así como para mejorar nuestra imagen y dignificar nuestros espacios públicos, y disminuir focos de infección, plagas y riesgo sanitario”, recalcó.
La presidenta Claudia Agatón afirmó que estas acciones son parte de la respuesta efectiva que se brinda en las jornadas de Gabinete en Campo, donde se atiende de manera personalizada a las y los ensenadenses.
Isaías Bertín
Ante los señalamientos de irregularidades en el CM5, se revisará bien lo que se va a recibir.
Archivo
Gerardo Sánchez / El Vigía
El taller fue realizado en las instalaciones
de Gobierno del Estado en Ensenada.
La calle principal de Villas del Prado II se encuentra en muy mal estado.
Para la limpieza se utilizó maquinaria pesada.
Todo el material de tierra y escombro fue vertido en camiones para su traslado. Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
MOSCO METEORÓLOGO
DICEN los meteorólogos que después de siete días, es incierto hacer predicciones con el clima.
Siendo así, el Huracán Priscila -en formación- está a menos de siete días de llegar a la península donde podría impactar comunidades de Baja California, Baja California Sur y Sonora. En principio, se anuncia que el ojo del meteoro pasará por la Isla de Cedros, con ruta que va por el Pacífico de Guerrero Ne- gro al Rosario, cruza de Bahía de los Ángeles a San Felipe y pasaría por Mexicali y San Luis Río Colorado, orientándose hacia el Noreste de los estados sureños de la Unión Americana.
Cubre una buena parte del territorio que gobierna Miriam Cano Núñez, alcaldesa del extenso municipio de San Quintín y pudiera tocar a la sur de Ensenada y afectar un poco más al norte con algunas lluvias.
El punto es que, a tantos días de anticipación, ¿cuántos puentes podrían salvarse?, ¿cortes de carretera?, ¿prevención en hogares, ranchos?, instalación de albergues, etc.
Ojalá que el pronóstico no se cumpla, pero de ocurrir, las áreas de protección civil tienen la responsabilidad y están obligadas a tomar medidas preventivas.
De acuerdo con la plataforma Windy, la lluvia acumulada al paso del fenómeno es de al menos 30 mm en Ensenada, 80 Mexicali y más de 100 en San Felipe. Para mañana debería haber más precisión. Como sea, las autoridades deben tomar todas las precauciones posibles y monitorear la evolución y ruta de ese fenómeno meteorológico y no atenerse a que no pasa nada o al nunca pasa.
Hay experiencias muy dolorosas como Acapulco, en donde todo parecía bajo control, hasta que llegó la tragedia. ¡Están avisados!
DUNNIA Y CLAUDIA
Dunnia Montserrat Murillo López, 40 años, diputada de mayoría relativa, representante por el Distrito XVII del
Contáctenos
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 3 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
de la
municipio de San Quintín, profesora de preescolar, militante de Morena desde 2018 partido en el que fue servidora de la Nación. Claudia Lisbeth Moreno Ramírez, 35 años, diputada federal por el Tercer Distrito de Ensenada y San Quintín, con una licenciatura sin concluir, coordinadora del Área de Atención Ciudadana y coordinadora Administrativa en la Unidad de Asuntos Religiosos en el Gobierno Municipal de Ensenada. De 2019 a 2024 integrante activa de Morena: antes, de 2010 a 2019 militante del Partido Encuentro Social en donde fue secretaria de jóvenes, y de Finanzas, del Comité Directivo Municipal en Ensenada. A ambas las une la aspiración de ser suceder a Miriam Cano Núñez en la presidencia municipal de San Quintín a partir del 2027, si es que se sostiene el lineamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la dirigente de Morena de que no se consume la reelección en ese partido, a pesar de que la Ley lo permite hasta el 2030.
Y aunque aún faltan alrededor de 15 meses para que arranque el proceso electoral, ambas legisladoras están haciendo todo lo posible para irse posicionando para cuando llegue el momento de competir, primero por la candidatura, que en el caso de Morena se resuelve por una presunta “encuesta”, y luego competir por la presidencia en contra de aspirantes de otros partidos o independientes.
Las dos jóvenes políticas pertenecen a Morena pero no al mismo grupo, cada una usa formas muy distintas en sus estrategias para posicionarse en el ánimo de los electores.
Murillo López ha optado por mantener una actitud escrutadora e inquisidora en contra de la actual alcaldesa Miriam Cano Núñez, muchos de sus exhortos y reclamos desde el Congreso Local tienen que ver, en su mayoría, con la cuenta pública 2023, del Consejo Fundacional de San Quintín. En contraparte, Claudia Lisbeth Moreno Ramírez ha hecho todo lo contrario,
se ha caracterizado por hacer equipo con Cano Núñez y desde el Congreso Federal ha hecho todo lo posible por apoyar al Primer Ayuntamiento a bajar recursos de diferentes programas.
En otras palabras, ambas -Claudia y Miriam- han hecho mancuerna en el entendido de que Claudia quiere ser presidenta municipal en el Segundo Ayuntamiento y Miriam Cano buscará una posición federal en el 2027 que podría ser un escaño en cualquiera de las dos cámaras, dependiendo de cómo se presentan las cosas a partir de mediados de 2026.
¿Confrontación o Sinergia?, este mosco no califica quién está bien o quien está mal; a final de cuentas cada una de estas dos políticas escogió la ruta que le pareció la más adecuada o apropiada de acuerdo con sus intereses, y serás tú político lector, quien decidas cuál postura es la correcta.
MORENA MAYOR DE VISITA
Si otra cosa no sucede, este día a partir de las 9:30 de la mañana estará en Tijuana la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
A es ahora ofrecerá una rueda de prensa acompañada de: Carolina Rangel Gracida, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN); Rosina del Villar Casas, presidenta estatal; Iván Herrera Zazueta, secretario de Finanzas del CEN; César Castro Ponce, presidente del Consejo Estatal y Juan Manuel Molina García, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado.
Posiblemente estén ahí Armando Ayala Robles y Julieta Andrea Ramírez Padilla, senado y senadora de la república.
A lo largo de la mañana Alcalde Lujan sostendrá reuniones de coordinación con comités de secciones, integrantes del Plan Municipalista y participará en una brigada credencialización.
Concluirá su agenda pública entre 2 y 3 de la tarde, aunque no sería extraño que se reúna con algunos actores políticos de su partido.
LOS BOSQUES marinos de Baja California están desapareciendo. Lamentablemente pocos saben de este fenómeno que ocurre por causas naturales y también por factores humanos.
Sin embargo, hay unos cuantos que sí lo saben y que están actuando desde hace cuatro años para tratar de frenar la desertificación marina que los especialistas consideran ha destruido un 87 por ciento de la vegetación oceánica de nuestras costas en los últimos años.
Los daños estimados por la desertificación marina en el sector pesquero regional son de 70 millones de dólares anuales y de no actuarse los efectos nocivos, económicos y ambientales serán mayores.
El pasado domingo se celebró el Día Mundial del Kelp -el alga parda o café- y aprovechando la ocasión en Ensenada se anunció que como parte del Programa Nacional de Restauración el gobierno federal, el estatal y pescadores trabajarán conjuntamente para tratar de preservar los bosques oceánicos bajacalifornianos.
Crisis de basura
AUNQUE en las zonas de servicio tradicionalmente aceptable no se han registrado cambios sustanciales en la recolección de desechos domésticos, en la mayoría de las colonias populares y en los enclaves clandestinos derivados de invasiones de terrenos públicos y privados se ha multiplicado la creación de basureros por toda la geografía urbana ensenadense. En todos los rumbos han aparecido muladares en los que se acumula basura doméstica y todo tipo de aparatos y enseres domésticos que han sido desechados de hogares pudientes. Es necesario hacer notar que en las colonias del centro de la ciudad las calles no muestran amontonamientos de basura doméstica, aunque los recipientes públicos y contenedores de desechos están por lo general llenos de papeles y cajas de los grandes negocios y de las pequeñas tiendas que abundan en las arterias comerciales. Pero apenas saliendo del centro urbano es común encontrar tambos y cajas de cartón conteniendo papel y cartón de uso comercial, más que basura domiciliaria. No sabemos si han sido actualizadas o modificadas las rutas de los camiones de recolección de basura en las colonias suburbanas, como consecuencia del crecimiento de la ciudad hacia el sur y particularmente hacia el oriente, porque las colonias de nueva creación demandan la atención de la dependencia municipal encargada de la recolección y disposición final de los desechos en los sitios que al efecto han sido creados o designados a ese efecto.
Por lo demás, son constantes las quejas de la ciudadanía por la aparición de pequeños basureros en muchas de las colonias, especialmente en las de alta densidad poblacional. Los residentes de colonias populares con relativa frecuencia se quejan de los desperdicios de todo tipo que se encuentran en sus calles, aduciendo que se trata por lo general de basura doméstica que es esparcida por perros callejeros que la extraer de tambos o recipientes que se encuentran en la vía pública sin protección adecuada para impedir su dispersión. Aunque en los medios es constante la queja de los vecinos de que los camiones no pasan en los días u horas programadas, no son muchas relativamente, en comparación con anteriores Ayuntamientos.
Era común, hasta hace poco tiempo, que en las estaciones de radio se dedicaran secciones para recibir quejas de los radioescuchas por la falta o irregularidad de los servicios municipales, particularmente los de limpia y recolección.
Como ciudad en crecimiento, Ensenada requiere servicios que se incrementen en la misma proporción, pero uno de los indispensables y más visibles es el de la limpieza de las calles y el de la recolección de desechos de los hogares. Hasta ahora, reiteramos, son relativamente escasas las inconformidades de la ciudadanía con estos servicios, aunque son de los que más directamente afectan la calidad de vida de los ensenadenses, a juzgar por las informaciones de los medios de comunicación escritos y de las quejas ciudadanas ante las estaciones radiofónicas, que parecen estar en relación directa con las inconformidades o quejas dela ciudadanía. Y también es obvio, en cierta forma, que las vialidades principales de la ciudad se ven más limpias que antes, reflejando una mejor cultura ciudadana a la vez que más atingente labor de la autoridad municipal a cargo de ese ramo, pues ofrece una cara más limpia de Ensenada ante los ojos de los visitantes y de los propios ensenadenses.
Bosques en riesgo
Control y Mando Policiaco (CM-5), obra que fue iniciada e inaugurada -sin terminarse- en la pasada administración municipal, los actuales ediles están pidiendo que antes de recibirla oficialmente se revise con mucho cuidado el inmueble y el equipamiento en el que supuestamente se invirtieron 37 millones de pesos.
Según el regidor y presidente de la Comisión de Infraestructura, Isaías Bertín Sandoval, lo que se dice que se invirtió no parece concordar con lo que se les pretende entregar. Ello se trata de un hecho verdaderamente raro. En un gobierno tan “pulcro”, “honesto” y “bien planeado” como el que encabezó Armando Ayala Robles resulta difícil de creer que exista una obra mal hecha o peor aún en el que pudiera haber malos manejos.
VÍBORA CHILLANDO
Los integrantes del Frente de Permisionarios del Sector Social Pesquero son los pioneros y promotores de este rescate boscoso marítimo. Ojalá que más sectores y ciudadanos se sumen a este singular esfuerzo, necesarísimo en la preservación del medio ambiente y la productividad pesquera.
C.P.
Ensenada, Baja California, México
EL CONTROVERTIDO CM-5
Otra más de Ayala. Aunque ya aprobada por Cabildo la recepción del Centro de
El 26 de septiembre de 2024, a cuatro días de terminar el XXIV Ayuntamiento de Ensenada, el entonces director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Alejandro Palacios, otorgó el permiso que permitiría -casi un año despuésel cobro del estacionamiento en la Macro Plaza del Mar.
VÍBORA CHILLANDO DOS
Hablando de víboras chillonas. ¿Ya iniciaría la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente el proceso para multar al o los responsables de los juegos pirotécnicos utilizados el pasado 15 de septiembre en Playa Hermosa?
UNICORNIOS Y SIRENAS
El diez de octubre iniciarán en Ensenada los foros de consulta que convocados por el Congreso del Estado se realizarán en toda la entidad para actualizar y mejorar la Ley de Participación Ciudadana de Baja California. La intención es contar con una legislación que permita a los ciudadanos y ciudadanas bajacalifornianas participar de una manera más directa, activa y asertiva en los temas legislativos y gubernamentales. Por supuesto que no se trata de ciencia ficción o de meras fantasías. Aunque ciertamente es más fácil toparse un día domingo con un unicornio o una sirena, a que nuestros autoritarios e intolerantes gobernantes admitan que los apáticos, indolentes e indiferentes ciudadanos(as) se interesen y participen en nuestra vida pública. Diez de la mañana del 10 de octubre, Campus El Sauzal de la Universidad Autónoma de Baja California. Tercos, optimistas y resilientes están convocados, las y los ingenuos favor de abstenerse.
PAELLIZA
Este domingo 5 de octubre XVII edición de la Fiesta de la Paella, el Folclor y el vino. Con la compra de un paquete familiar de paella para cuatro personas y de una botella de vino bajacaliforniano usted apoyará a la Casa Hogar del Anciano de Ensenada.
A partir de las 13:00 horas, avenida Ryserson y calle 15. Gastronomía y enología de calidad sazonada con los mejores ingredientes: generosidad y bondad.
FRASE
Los años arrugan la piel, el miedo arruga el alma. (Facundo Cabral)
Domicilio
publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo ,
22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
VIERNES 3 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7889
Gerardo Sánchez García*
EL SOPOR DEL BUITRE
Montserrat Murillo
Lisbeth Moreno
Luisa María Alcalde
Turismo sostenible en Puerto Vallarta: motor de transformación positiva
HACE unos días, en Puerto Vallarta, Jalisco; participé en un increíble ciclo de conferencias en el marco de la Semana del Turismo 2025, con un enfoque central en la sostenibilidad y el turismo como motor de transformación positiva. Este ciclo estuvo alineado con el lema global del Día Mundial del Turismo 2025, “Turismo y Transformación Sostenible”, promovido por la Organización Mundial del Turismo, que busca generar espacios de diálogo para reflexionar sobre el impacto del turismo en el medio ambiente y la sociedad, impulsando un cambio hacia modelos turísticos responsables y sostenibles.
“UNA VISIÓN SOSTENIBLE Y DE LARGO PLAZO”
El evento reunió a expertos, empresarios y autoridades locales que compartieron y discutieron estrategias para revitalizar y potenciar el turismo en Puerto Vallarta, bajo criterios de sostenibilidad.
Se presentaron planes, ideas y proyectos para fortalecer el turismo en toda la ciudad y diversificar la oferta turística del destino, enfocándose en segmentos como el cultural, gastronómico, deportivo, médico, LGBT+ y de naturaleza.
Este ciclo de conferencias también se enmarca en la necesidad de integrar acciones concretas para:
El desarrollo económico equilibrado con la protección ambiental. Estas iniciativas, incluyeron proyectos para mejorar infraestructuras turísticas con criterios de accesibilidad y calidad. Así como alianzas estratégicas que potencien una hospitalidad excelente, siempre con una mirada integral hacia un turismo más sostenible, que responda a los de safíos de cambio climático que enfrentan todas las ciudades costeras del planeta. El enfoque en la sostenibilidad se vinculó con la implementación de prácticas recomendadas para el turismo en la región iberoamericana, donde: México destaca por la incorporación de indicadores laborales y políticas específicas como el Programa de Pueblos Mágicos, que contribuyen a un desarrollo turístico más justo y ambientalmente responsable. En los temas que abordé, durante mi presentación, me dio gusto resaltar los avances de las certificaciones de sostenibilidad hotelera en Puerto Vallarta, donde existen un número relevante de hoteles que han implementado los si-
guientes programas:
ACCIONES SOSTENIBLES
- Reconocimiento Internacional EarthCheck en México: Es para empresas y destinos turísticos que se comprometen con la sostenibilidad social y medioambiental, avalado por el Distintivo S del gobierno mexicano y promovido por organizaciones como Bioconstrucción y Energía Alternativa y CÍVITA. - Estándar de certificación internacional Green Globe en México: Es para el turismo sostenible, evaluada por terceros, que reconoce a empresas del sector turístico por sus prácticas ambientales, sociales y culturales. El proceso implica la evaluación de la empresa en diversas áreas, la obtención de una certificación y auditorías periódicas para mantenerla, con la posibilidad de alcanzar niveles de oro y platino con el tiempo.
- Certificación PCAV (Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario) en México, ofrecida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET): Es un mecanismo de autorregulación para que las empresas obtengan un re-
Diego Echevarría o Gustavo Macalpin
¿De los males el menor?
EN MEXICALI, donde la situación la ven (algunos) favorable para recuperar en 2027, por lo menos, la capital del Estado, hay un enfrentamiento entre panistas que ha llevado a que se hagan “destapes” prematuros, aunque con la forma de actuar de los políticos hoy día, ya no podría definirse cuándo es fuera de tiempo o no. Hay quienes piensan que hay que apostarle a todo y por lo tanto, se están inclinando por un perfil popular con el que consideran que podrían ganar, y hay otro grupo del que dicen que pretende tan solo mantenerse en la pelea, y lograr las “migajas” que obtienen los partidos, cuando de plano no tienen oportunidad de ganar. De esta forma, los grupos ya traen en la “mira” a dos perfiles, jóvenes ambos, pero sin la trayectoria y experiencia necesarias para administrar esa ciudad, aunque haya quienes piensen que peores gobernantes hemos visto en los últimos años en diversas administraciones, sin que la ciudadanía en esas comunidades sucumba. De esta forma, a la fecha hay un grupo que impulsa (como ya se los habíamos comentado con anterioridad) al comunicador Gustavo Macalpin Ceniceros y el otro, al diputado local Diego Echevarría Ibarra. Como verán -y sin desestimar sus capacidades- no hay mucha “tela de dónde cortar”... por el momento.
Sí, son jóvenes, no duda mos que impetuosos, con educación universitaria y ambos, egresados de la ca rrera de Derecho, aunque debo reconocer que no sé si han ejercido su profesión, ya que uno -como bien se sabe- ha destacado más dentro del ámbito de la co municación y el otro, ha ido trazando una trayectoria política incipiente dentro de Acción Nacional.
lan que es: “por ser parte” del oficialismo, aún estando bajo las siglas del PAN, ya que lo ubican con una relación cercana a Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora y al grupo en el Poder. Lo apoya también, según dicen, la dirigencia formal de Acción Nacional en Baja California. Por su parte, Gustavo Macalpin, más conocido por su faceta de youtuber, es al igual, abogado y él, egresado del Cetys en Baja California. Es un joven preparado que a diferencia de Echevarría, atrae a una gran cantidad de mexicalenses por su actividad como comentarista, y logró reconocimiento internacional por el despido que sufrió “al aire” durante el noticiero que conducía en el canal 66 de la capital del Estado. Ahí (como todos recuerdan), el director de la televisora Luis Arnoldo Cavada, relacionado por muchos con el sector oficial, se presentó sorpresivamente en el set mientras Macalpin trabajaba, para “informarle” que estaba despedido.
www.afntijuana.info
Echevarría, por ejemplo, es licenciado en Derecho por la UNEA, con especialidad en Derecho Constitucional y Amparos, así como maestría en Impuestos por parte de la UABC. En tanto que, por lo que corresponde a su trayectoria política, fue regidor en dos ocasiones del Ayuntamiento de Mexicali, así también diputado en las dos últimas legislaturas de Baja California. Ha tenido tareas administrativas en Desarrollo Social y en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali, y fue jefe de departamento de Recursos Materiales, además de encargado de áreas de compras, licitaciones y contratos en el ayuntamiento de aquella ciudad. Con esto parece tener mayor experiencia en la función pública que Gustavo Macalpin, sin embargo, hasta el momento se ha mantenido, se podría decir, en las “ligas menores” y no ha hecho algo de tal trascendencia que lo haya puesto en el “ojo” de la opinión pública, como para que los residentes de la capital se vuelquen en su apoyo, lo que no dudamos que podría suceder, en caso de que la población ya estuviera verdaderamente cansada de Morena. Por otra parte, quienes dentro del partido blanquiazul no están de acuerdo con el joven diputado, seña-
Posterior a eso, después de ser uno de los amigos más cercanos de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y uno de sus influencers consentidos, se convirtió en uno de sus más acres críticos, sobre todo, cuando se percató de que esto le redituaba mayores “reflectores” dentro de la prensa nacional, que ha requerido de sus opiniones. Macalpin, que al principio no aceptaba que le movía el interés por una candidatura, sí pretende la alcaldía de Mexicali, y más, desde que militantes de ese partido se le acercaron para invitarle a buscar esa posición. En su momento les dijimos que iba en serio esta pretensión de algunos panistas de llevarlo a la candidatura en el 2027, y esto se ha venido manifestando cada vez más con fuerza.
La también diputada local, Alejandrina Corral se pronunció recientemente a su favor, y ahora que lo hizo el senador Gustavo Sánchez, quien a su vez quiere la candidatura al gobierno de Baja California, la “especie” creció. Y por si eso fuera poco, en su comentario político de este día, el compañero (también de Mexicali), Sergio Troches Reza, hizo saber que no solamente Sánchez, que ya fue presidente municipal de Mexicali, estaba a favor del comentarista, sino que igual se han manifestado a su favor, los exalcaldes Víctor Hermosillo Celada y Rodolfo Valdez Gutiérrez. En fin. Entendemos que la juventud y la falta de experiencia en la administración de un gobierno no es impedimento para que ambos puedan buscar esa posición, y también entendemos que todos merecen una oportunidad, aunque aquí pareciera que, los intereses están enfrentando a unos, llevando como “bandera” a un joven prácticamente desconocido, y el otro grupo, a otro perfil, simple y sencillamente por su popularidad.
conocimiento por cumplir con la legislación ambiental y adoptar prácticas sustentables. El proceso implica una auditoría ambiental para identificar áreas de mejora y obtener una certificación con vigencia de dos años que avala el compromiso de la empresa con el medio ambiente.
- Distintivo S y Green Key: Son certificaciones turísticas de sostenibilidad en México. El Distintivo S es nacional y más amplio (para varios giros turísticos), mientras que Green Key es un programa internacional enfocado principalmente en hoteles y con requisitos rigurosos. Ambos promueven buenas prácticas ambientales, económicas y sociales, y son otorgados por la Secretaría de Turismo (SECTUR).
HOTELES, CERTIFICACIONES Y PROGRAMAS SOSTENIBLES
Los resultados de los hoteles con certificaciones sostenibles son cuantificables y muy positivos. Reducen su consumo de agua y gasto energético, con mejores indicadores en comparación con alojamientos convencionales. Además, generan menor cantidad de residuos y disminuyen su huella de carbono. Dentro de los proyectos sostenibles mencionados, que he visitado recientemente, se encuentran: Proyecto de Conservación de
los Arcos de Mismaloya: Liderada por “Guardianes de la Bahía” desde 2016. Esta iniciativa protege esta zona rica en flora y fauna, con especial atención a las islas rocosas, promoviendo la conciencia sobre su preservación mediante diversas iniciativas. Canopy River Park y su travesía como negocio sostenible, en medio de entornos naturales como selvas, bosques o montañas; es un caso extraordinario de la tala al turismo sostenible. Me recibió un grupo muy interesante de empresarios locales y la excelente anfitriona: Alejandra Cornejo, Directora de Turismo de Puerto Vallarta, quien está apoyando activamente la promoción del turismo en esta bella ciudad costera de México. Este ciclo, buscó atender la coyuntura de la reducción turística en el destino y también: posicionar a Puerto Vallarta como un referente nacional e internacional, en la articulación de turismo y sostenibilidad, impulsando la transformación del sector como una oportunidad para consolidar un modelo turístico resiliente, inclusivo y sostenible para el futuro, así como para promover: ¡Cientos de acciones más sostenibles dentro del sector turístico de Puerto Vallarta!
Del futuro del periodismo
MAZATLÁN me recibió con el rumor del mar y la gravedad de una sentencia colectiva: los asuntos que discutimos el sábado 27 de septiembre en la sesión del consejo de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) no son debates académicos, son decisiones que rozan la vida y la muerte de colegas. Al salir del auditorio, pensé en voz baja que los medios no van a desaparecer, pero que sí corren riesgos serios si no nos fortalecemos como gremio. La violencia contra periodistas en México dejó de ser una cifra abs tracta para convertirse en rostros y ciudades. Sinaloa, con el triste incre mento —se duplicaron las agresio nes y se registra desplazamiento—, ejemplifica una tendencia que nos obliga a actuar. No son solo ataques a individuos, son atentados contra la democracia: el periodismo es el medio que permite la democracia, y cuando calla, la sociedad pierde herramientas para juzgar y decidir.
la protección no puede estar sujeta a intereses políticos ni a cálculos administrativos. Debe ser garantía imparcial de integridad física y libertad de expresión.
También debatimos la amenaza jurídica: reformas que buscan establecer delitos de prensa abrirían la puerta al acoso judicial y a la criminalización del oficio. Si los tribunales se convierten en instrumentos de censura, retornaremos a épocas oscuras donde la palabra independiente fue moneda de riesgo. No podemos permitirlo.
Joatam de Basabe*
En la mesa hablamos de vacíos: la desaparición de asociaciones en varios Estados, la profesionalización insuficiente y la falta de unidad entre colegas. Hay generaciones que rehúsan al periodismo, y es comprensible: pocos quieren exponerse a amenazas sin garantías. Así que nos reinventamos como gremio no por moda, sino por necesidad: construir estructuras que protejan, formen y atraigan talento es la única ruta para servir a la sociedad con rigor. Una propuesta que resonó fuerte fue cambiar los mecanismos de protección para que dependan de las comisiones estatales de derechos humanos y no de las secretarías generales de Gobierno. Esa independencia es vital;
DESDE CHAPULTEPEC
*Periodista y catedrático
Las cifras que compartimos me siguen helando: más de 400 asesinatos de periodistas, comunicadores y seres cercanos, de 1984 a la fecha, y alrededor de 30 desapariciones. Detrás de cada número hay familias, proyectos y preguntas sin respuesta. Celebramos, aunque con cautela, que Fapermex cumpla 25 años el próximo año —una trayectoria en defensa de la libertad de prensa y de la integridad de periodistas—, pero vivimos en un luto permanente que cesará hasta que podamos ejercer nuestra profesión sin represiones. Al caminar por las calles de Mazatlán con colegas de diversos estados, entendí que la solución exige unidad y profesionalización: sólidas asociaciones locales, formación continua y redes de solidaridad. No se trata solo de sobrevivir; se trata de garantizar que el periodismo siga siendo el espacio donde la democracia se escucha, se cuestiona y se reconstruye. Desde aquí, asumo el compromiso de trabajar para que nuestra voz colectiva se traduzca en protección real y en futuro para las nuevas generaciones. Invito a mis colegas y a la sociedad a respaldar estas iniciativas: la libertad de prensa nos necesita a todos.
Respuestas de la vida
EN EL transcurrir de la vida, todos buscamos respuestas en el territorio de la existencia. Esas respuestas muchas veces no están a la vista —naufragan en un velado torbellino de imágenes rotas y paisajes olvidados—, hasta que un suceso doloroso nos hace comprender que —en una serie de pequeños detalles decisivos— el acompañamiento, la presencia y la empatía son esenciales para permanecer en la piel de la vida.
Se tiene la sensación de que tiempo corre en sentido único, y lo verdaderamente fundamental —ante nuestro paso efí mero por la eterna permanencia— es volver a la amistad del mundo, sobre todo a sus intuiciones y saberes. Hablo de lo eterno y lo efímero, en el sentido de las estaciones —de las diferentes temporadas—, porque la vida siempre es renaciente en sus diversas afirmaciones, sobre todas en las circulares, lo cual constituye el au téntico argumento de su naturaleza.
parable a la magnificencia de las piedras húmedas o al temblor y vuelo de las hojas… Seguir estimando la muerte como un enigma, es confundir la vida con lo que no es. La muerte es. La vida es. La mente es. Se nace, se vive, se enferma (si los dioses fueran inteligentes, habrían hecho contagiosa la salud y no la enfermedad), se agoniza y uno muere. O si se decide no estar más, sin más. Se está vivo un segundo antes de morir, por eso la vida y la muerte nunca se dan juntas, ni son lo mismo.
La vida no es muerte: el agua no se mezcla con el aceite (así sea de unción metafísica, se podría decir).
Remontémonos al griego Epicuro (341 a. de C.): “Mientras vivimos, no existe la muerte, y cuando la muerte existe, nosotros ya no somos”. Mas sucede igual a todos, ya sea la etiqueta monárquica o marxista. Lo vivo no es bueno ni es malo (no es un asunto de exclusividad moral), sino maravillosamente frágil: principia y finaliza, y mientras avanza por los caminos de cristal y tormenta, muchas veces esa inteligencia se destroza o se rompe.
Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com
Vivir es el relámpago entre el razonamiento y el absurdo. Morir, bajarle los párpados al amigo (sintiendo que una mano piadosa repliega los míos). Meter la vida al cajón de las posibilidades, es considerar que la muerte sea un misterio (una abstracción disecada, un Cristo de ingeniería, una momia que canta…): una especie de suerte echada, donde Dios no juega ya a los dados. Las palabras no comunican, evocan. Si la vida se rebela ante la muerte —si se revela, en todo caso—, que no sea bajo el principio de aturdimiento. No todos llegaremos a ser tan viejos como los crepúsculos. ¿Por qué no embellecer nuestra realidad humana antes de apagarnos?
Por retener en ella la sensibilidad de la rosa y la tersura de la seda, la existencia —sujeta a los órganos vitales— es en sí misma una poética, com-
Antes de dispersarnos con gracia a los ciclos de transformaciones ya entrevistas, esas que desde la antigüedad determinan que nada cambia — sólo se transforma— y todo continúa. Vida da la vida, nace y da nacimiento. “¿Qué es un escritor?”, se cuestionaba Thomas Mann. Su respuesta fue la siguiente: “Un escritor es una persona a la que le cuesta escribir más que a los demás”.
Realizará fiesta de paella Casa Hogar del Anciano
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este domingo 5 de octubre la Casa Hogar del Anciano de Ensenada realizará la XVII edición de la Fiesta de la Paella, el Folclor y el Vino como parte de sus actividades para recaudar fondos a favor de los y las ancianas que son atendidas en ese asilo.
La hermana Gloria Estrella, directora de esa institución, invitó a la ciudadanía a disfrutar de las mejores paellas de Ensenada y colaborar en el cuidado y atención de sesenta adultos mayores que radican en la Casa Hogar del Anciano de Ensenada.
Este domingo, explicó, a partir de las 13:00 horas, una de la tarde, las personas que quieran disfrutar de dicho platillo y de buenos vinos bajacalifornianos podrán acudir al domicilio del ancianato, ubicado en la avenida Ryerson y calle 15, y con una cooperación recibirán un paquete de paella para cuatro personas y una botella de vino.
DONACIÓN DE PAELLEROS
Las paellas, agregó Estrella Pérez, son donadas por los mejores grupos de paelleros de la ciudad, quienes en forma generosa aportan su experiencia y sazón en apoyo de los ancianos y ancianas más desprotegidos de este puerto.
A esta muestra de generosidad y filantropía, también se han agregado empresas vinícolas locales, las cuales junto con restauranteros y otros empresarios porteños apoyan desde hace 17 años esta fiesta de la paella que se ha convertido en una tradición en este puerto.
El horario de entrega será a la una, dos y tres de la tarde y de antemano agradeció el apoyo que desde hace varias décadas la comunidad ensenadense ha brindado al asilo y a quienes ahí habitan.
Disponen solicitud de permiso para Acuacultura Comercial
Personal de la Sader BC y de Conapesca darán a conocer el acuerdo para la petición del documento que avala la producción de mariscos en “laboratorios” naturales
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) presentó el acuerdo para dar a conocer la solicitud y el formato para la obtención del Permiso para Acuacultura Comercial.
José Antonio Ramírez Gómez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, informó que lo anterior se les otorgará a las personas físicas y morales; esto será previo al pago de derechos y cumplimiento de requisitos. Dichos requerimientos, refirió el funcionario federal, son los que establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, su Reglamento y las Normas Oficiales Mexicanas aplicables. Comentó que para la obtención del formato de la solicitud, las personas deberán ingresar a la página electrónica https:// acuasesor.conapesca.gob.mx/lista_tramites_desc.php y presentarla en la oficina de la representación de la Conapesca, en Ensenada. También, puede ser en las instalaciones de la misma Comisión, que se ubican en Mexicali y San Felipe. Aclaró que la Secre-
REVISARÁ CONAPESCA SOLICITUD
Ramírez Gómez explicó que la representación de la Conapesca revisará la solicitud, los requisitos y el pago de derechos y –de ser procedente– autorizará el Permiso para Acuacultura Comercial.
A su vez, lo enviará al correo electrónico que la o el solicitante señaló en su solicitud, para que lo imprima por los medios a su alcance, en hojas blancas, tamaño carta, sin alterar su contenido.
En caso de que no cuenten con medios electrónicos, pueden realizar dicho trámite en la representación de la Conapesca. Cabe puntualizar que el formato de solicitud contempla los datos del solicitante (nombre, RFC, CURP, teléfono, correo electrónico, entre otros).
Asimismo, el domicilio y medios de contacto; aspectos técnicos (tipo de cultivo y origen de los organismos); especies a
Entregan Cetys y Sempra becas para 20 estudiantes
RLUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
esultado de la alianza entre Cetys Universidad y Fundación Sempra Infraestructura, un total de 20 estudian tes de nivel profesional recibió becas que les permitirán continuar sus estudios en el Campus Internacional Ensenada Durante la ceremonia de entrega, con la asistencia de representantes de ambas instituciones, se subrayó la responsabili dad y compromiso que conlleva ser beneficiario de este programa, mismo que por más de una década ha respaldado a jóvenes ensenadenses.
El acto protocolario, organizado con motivo de dichas apoyos, se llevó a cabo en el marco de los aniversarios de Cetys Universidad (64 años) y Fundación Sempra Infraestructura (10 años). Con lo anterior, ambas instituciones reforzaron su compromiso conjunto con la formación de jóvenes talentosos en la región, a través de nuevas convocatorias y la entrega de becas que transforman vidas, resaltaron.
En el caso del Campus Internacional Mexicali, Fundación Sempra Infraestructura otorgó becas generacionales a Arabis Saraí Cuen, estudiante de Ingeniería Mecánica y a Roberto Javier González, de Ingeniería Industrial.
Autoridades de Cetys y representantes de la fundación recalcaron que estas becas, más que un apoyo financiero, representan una oportunidad para cumplir sueños y generar impacto positivo
Iniciarán
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Grupos ambientalistas iniciarán lo que calificaron como una demanda histórica en México en la búsqueda de que se reconozca a las ballenas como sujetos de derechos ambientales. Las asociaciones Futuro
A.C., Expresión Colectiva por la Naturaleza, BCSicletos, Conexiones Climáticas y Cerca señalaron que el punto central de su estrategia jurídica es en contra
Un total de 20 estudiants de diversas carreras universitarias obtuvieron un financiamiento de
en la comunidad.
INVIERTEN EN TALENTO
Fernando León García, rector del Sistema Cetys Universidad, destacó la importancia de esta colaboración de largo plazo, al decir “Lo que Baja California tiene es talento, y nuestro deber es cultivarlo para que impacte en el desarrollo de la región y del país…”.
Por su parte, Diego Franco Calvillo, gerente de Fundación Sempra Infraestructura, mencionó que las becas representan mucho más que un apoyo económico: “Es la certeza de que confiamos en ustedes, de que creemos en sus sueños y en su capacidad…”.
Carlos Flores, gerente senior de Desempeño Social y Comunicaciones de ECA LNG, proyecto de Sempra Infraestructura, subrayó –durante la entrega de becas en Ensenada– que es una dicha y un orgullo poder respaldar a jóvenes talentosos.
de los permisos que calificaron de irregulares y que fueron otorgados al proyecto Saguaro GNL. La mencionada compañía pretende realizar un megaproyecto de explotación de gas fósil en el Golfo de California. Denunciaron también la carencia de evaluaciones completas y no fragmentadas de los impactos ambientales de la operación de dicha empresa. HÁBITAT CRÍTICO Los inconformes señala-
ron que exigen que el Golfo de California sea declarado un hábitat crítico, conforme a la Ley General de Vida Silvestre para garantizar la protección reforzada a ballenas y a otras especies en riesgo. El litigio -explicaron- no solo busca la protección de un ecosistema, sino que invita a los tribunales mexicanos a ser partícipes de un cambio de paradigma en el Derecho: migrar de la visión jurídica antropocéntrica hacia una visión ecocéntrica.
La tradicional Feria de la Paella será este domingo 5 de octubre.
Cortesía
La Sader BC presentó
Cortesía
Fortalecen iniciativa sobre creación de la Policía Cibernética
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La diputada Yohana Gilvaja anunció la presentación de una adenda que fortalece su iniciativa para reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana. El objetivo central de esta propuesta es la creación de una Policía Cibernética en Baja California como respuesta urgente ante el incremento de delitos digitales, dotando al Estado de herramientas jurídicas más eficaces para enfrentar los desafíos del entorno tecnológico.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en etapa de estudio para posteriormente ser discutida en la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso del Estado, donde se valorará su alcance y viabilidad operativa.
Yohana Gilvaja advirtió que el Estado se encuentra 25 años rezagado en la materia y subrayó la necesidad de contar con mecanismos especializados para investigar fraudes en línea, violencia digital y acoso en redes sociales, especialmente contra mujeres.
ALCANCE INSTITUCIONAL
Al presentar la adenda, la legisladora explicó que su objetivo es reforzar el alcance institucional de la iniciativa, incorporando dentro de las atribuciones del Centro Estatal de Inteligencia Preventiva —adscrito a la Secretaría de Seguridad Ciudadana— la creación de una Unidad de Prevención de Delitos Cibernéticos.
Esta unidad tendrá como finalidad fortalecer las capacidades del Estado en materia de detección, análisis, prevención y respuesta frente a conductas delictivas cometidas a través de medios digitales, en concordancia con los estándares nacionales e internacionales aplicables.
Proponen crear una fiscalía especializada en extorsión
Ante el incremento de este delito en el Estado y la necesidad de contar con un mecanismo para la atención de las víctimas y su investigación el diputado local, Jaime Cantón propuso este órgano
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
Ante el crecimiento de la extorsión y la necesidad de contar con meca nismos que ofrezcan una atención inmediata y focalizada a las víctimas de ese delito, el diputado local Jaime Cantón Rocha, propuso crear una fiscalía especia lizada en esa materia.
La propuesta fue presentada por el di putado local Jaime Cantón Rocha, quien subrayó la nismos que garanticen una atención inme diata y focalizada a las víctimas, además de robustecer la capacidad investigadora de la institución.
Señaló que la extorsión se ha convertido en un fenómeno en ascenso que exige ac ciones firmes y coordinadas.
El legislador explicó que, si bien el Go bierno del Estado y la Fiscalía General del Estado han implementado estrategias para combatir la delincuencia organizada y delitos de alto impacto, la magnitud y complejidad de la extorsión hacen indispensable contar con un órgano especializado que asegure resultados más efectivos en la investigación y sanción de quienes cometen este ilícito.
el nuevo órgano goce de autonomía técni ca y orgánica, recursos propios y atribu ciones plenas para enfrentar el fenómeno con la seriedad y continuidad que exige la ciudadanía.
GRUPO ESPECIAL
Actualmente, la FGE cuenta con un Grupo Especial de Investigación de Delitos de Extorsión, que entre junio y agosto de 2025
En su exposición, el diputado recordó que el pasado 8 de julio la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que establece la obligación del Estado de asumir la carga principal en la persecución de este delito, liberando a las víctimas de esa responsabilidad.
Diputada
Diputado Jaime Cantón Rocha.
Ante el aumento de casos de extorsión se propuso la creación de una fiscalía especializada.
Cortesía
VIERNES
3 de octubre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
PALIZA DE PERROS DEL MAL EN INICIO DE LA FINAL
LOS DIRIGIDOS POR JULIO RODRÍGUEZ Y SERGIO SOTO APLASTARON 10-0 A SUTERM
DE VUELTA AL CINE 40 AÑOS DESPUÉS
“VOLVER AL FUTURO” VUELVE A LA PANTALLA GRANDE EN MÉXICO CON FUNCIONES ESPECIALES, INCLUYENDO FORMATOS IMAX Y 4DX, PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO
Asesinan a hombre; suman 35 este año
El ataque ocurrió en la zona comercial de Vicente Guerrero; la fiscalía abrió una investigación y el cuerpo fue levantado por el Servicio Médico Forense
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue asesinado la no che del miércoles en la colonia Vicente Guerrero, en la delega ción del mismo nombre, donde suman ya 35 homicidios en lo que va del año. El hecho ocurrió alrededor de las 20:58 horas, cuando se reportó al número de emergencias la presencia de una persona herida en la zona comercial de la colonia. Agentes municipales acudieron al sitio y localizaron a un hombre tirado sobre la vía pública, quien vestía pantalón de mezclilla azul y camisa de cuadros, y no respondía a los llamados.
El
Momentos después llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron que el hombre no presentaba signos vitales, por lo que se procedió a resguardar la escena.
DELEGACIONES EN ROJO
Elementos de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las diligen-
cias correspondientes y solicitaron la presencia del Servicio Médico Forense, que realizó el levantamiento del cuerpo. Con este hecho suman 35 homicidios en 2025 en la región, siendo las delegaciones de Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín y Bahía de los Ángeles las más afectadas por este tipo de delitos de alto impacto.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Durante el mes en curso, el Registro Civil llevará a cabo la jornada denominada “Soy México”, cuyo objetivo es que los hijos de padres mexicanos nacidos en Estados Unidos puedan obtener su acta de nacimiento mexicana. La titular del Registro Civil, Claudia Escamilla, informó que la campaña está dirigida a menores de edad que cumplan con ese perfil, para que acudan a realizar el trámite de manera gratuita. Entre los requisitos se encuentran: presentar INE y CURP actualizado del padre o madre, además de llenar una solicitud que se proporcionará en las oficinas de la dependencia.
PIDEN APROVECHAR JORNADA
El horario de atención es de 08:00 a 15:00 horas en las oficinas municipales ubicadas en Vicente Guerrero y San Quintín.
“Queremos que aprovechen esta jornada, ya que permite a los menores obtener la doble nacionalidad y acceder a diversos beneficios”, señaló Escamilla.
Agregó que este tipo de campañas buscan facilitar la integración legal de los hijos de mexi canos nacidos en el extranjero, otorgándoles el derecho de contar con documentación mexi cana para realizar sus trámites.
Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
cadáver del hombre fue hallado en la vía pública.
Dan a dos hombres 13 años por intento de homicidio en 2021
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Sentenciaron a 13 años y cuatro meses de prisión, a dos hombres por tratar de privar de la vida a balazos a otro individuo en la colonia Rosas Magallón en el año 2021.
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria contra Sergio Esteban Barrón Platero y Kevin Gerardo Villavicencio, por resultar culpables del delito de homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa
La institución formuló acusación contra los individuos por su participación en los violentos hechos ocurridos la mañana del 10 de septiembre de 2021, en el crucero formados por las calles Calafia y Macristi Ramos de dicha colonia.
En este sitio, la víctima fue atacada con arma de fuego por los acusados, resultó con lesiones, logró llegar a la casa de un familiar, donde recibió auxilio y llevaron hacia el hospital para recibir atención médica especializada, para recuperarse satisfactoriamente.
TRECE AÑOS Y 4 MESES
Derivado de integrar la carpeta de investigación, a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, el caso se judicializó el 24 de septiembre de 2025, como resultado los individuos aceptaron su responsabilidad mediante procedimiento abreviado. El Tribunal de Enjuiciamiento analizó los elementos acusatorios mostrados, como consecuencia emitió fallo condenatorio, además impuso pena corporal contra los imputados de 13 años y cuatro meses de cárcel. Se informó que el tercer hombre implicado en el atentado sigue preso, y en próximas fechas se reali zará juicio en su contra.
Detienen a pareja por quemar vehículo
Un hombre y una mujer fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal después de que incendiaron un automóvil la madrugada de este jueves afuera de un domicilio ubicado en la calle Baja California y avenida Cristóbal Colón, en Tijuana. El fuego estuvo a punto de propagarse a otros automóviles esta cionados en la zona, pero sólo causó daños menores a un vehículo contiguo. El saldo fue de un Kia de modelo reciente consumido en su totalidad y daños parciales a una camioneta Chevrolet Cheyenne.
Brinda Marina auxilio a pescadores en peligro
Efectivos navales socorrieron a dos hombres a la deriva; recibieron atención y fueron llevados a puerto seguro tras reportar daños en su lancha
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
La Marina auxilió la madrugada del miércoles a dos pescadores que estaban a la deriva en el mar, porque su embarcación se le introducía agua a varios kilómetros de distancia del puerto, luego los depositaron en tierra firme.
Los trabajadores del mar estaban sobre una
lancha auxiliar, a una distancia aproximada a las 20 millas náutica (casi 37 kilómetros), al sur del puerto de Ensenada, a pocos metros de su buque pesquero que se le introducía agua.
BUEN ESTADO DE SALUD
Efectivos navales transbordaron a los pescadores a su lancha militar tipo Defender, enseguida los trasladaron a puerto seguro, se
Un reporte alertó de daños y la introducción de agua en la embarcación pesquera.
les brindó auxilio médico, ambas personas mostraron buen estado de salud, luego se retiraron por sus propios medios.
El auxilio derivó de un reporte hecho por la tripulación que alertó de daños en la embarcación pesquera y la introducción de agua
Identifican a agente de la SSPC asesinado a
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
Los 2 sujetos 2021.
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Como Jorge Robledo Hernández, fue identificado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, el policía asesinado la noche del miércoles en la ciudad fronteriza.
En vida Robledo Hernández se distinguió por su entrega, compromiso y vocación de servicio en favor de la seguridad de los tijuanenses, agregó en sus redes sociales la corporación policiaca.
La fatal agresión contra el unifor-
mado ocurrió alrededor de las 19:07 horas del miércoles, sobre el estacionamiento de su vivienda asentada en la privada Álamos de la colonia Paseos del Vergel.
Imágenes captadas por las cámaras de vigilancia instaladas en la vivienda del servidor público afectado, mostraron a dos sujetos vestidos de negro que se aproximaron por el frente de la y dispararon contra Robledo Hernández que bajaba de su vehículo
HUYEN RESPONSABLES
El oficial quedó tendido sobre el piso
a varios kilómetros hacia el sur del municipio. Por esto, mandos de la Marina ordenaron el zarpe de una lancha rápida con personal DE la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Ensenada, para brindar ayuda.
balazos en Tijuana
de la cochera, al costado de su automóvil, frente a su domicilio, mientras que los responsables huyeron corriendo con dirección al cerro aledaño.
Paramédicos brindaron los primeros auxilios a la persona, quien ya no respondió a las maniobras, para ser declarado sin signos de vida.
Diferentes sitios de noticias de la ciudad fronteriza señalan el arresto de un hombre con vestimenta de color negro momentos después del ataque en el cerro aledaño a la escena del crimen, sin que las autoridades corroboren el aseguramiento.
Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Cortesía
Cortesía
Los partidos serán en La Cali.
Disputan el viernes partidos de liguilla de futbol de 40s
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Este viernes se disputarán los partidos de la liguilla de la Liga Municipal de Futbol, en la categoría de los 40s. Los encuentros se llevarán a cabo en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas y en el campo de La Cali.
Tomás Santiago, presidente de la liga, informó que la jornada iniciará con el partido de vuelta entre La Cali y Condors, programado a las 17:45 horas en el campo de La Cali. El segundo encuentro de semifinal será entre La Raza y Bisontes, a las 17:30 horas en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.
CUARTOS DE FINAL EN LA CALI
A las 19:20 horas, Agro Fénix enfrentará a Santa María, mientras que a las 20:40 horas jugarán Deportivo El Sol contra San Juanito. En esta sede, Pumas se medirá a Chivas FC a las 19:20 horas, y Chatarreros se enfrentará a Vicma a las 20:40 horas.
“Invitamos a la afición a acudir este viernes y disfrutar de los encuentros, que se desarrollarán en un ambiente familiar”, señaló Santiago.
Apoyan empresarios en raspado de calles
Comerciantes rehabilitaron avenidas de la colonia Graciano Sánchez con maquinaria propia y material compactado, en beneficio de la comunidad
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Conel propósito de apoyar a la comunidad y contribuir al de sarrollo de San Quintín, un grupo de cuatro empresarios inició labores de raspado y nivelación de ca lles en la colonia Graciano Sánchez.
Los empresarios trabajaron de manera coordinada para rehabilitar alrededor de cinco kilómetros en las principales avenidas del ejido, donde también se aplicaron al menos siete viajes de material que fue compacta do antes de realizar el raspado con su propia maquinaria.
Los empresarios dijeron que el apoyo es una forma de agradecer a la zona en la que han establecido sus negocios durante varios años.
La vía más rápida de mantenerte informado
Señalaron que estas acciones son una forma de agradecer a la zona en la que han establecido sus negocios durante varios años y donde buscan mejorar las condiciones de tránsito, especialmente cerca de escuelas y via lidades principales.
SEGUIRÁN CON MÁS COLONIAS
El grupo adelantó que continuarán con este tipo de trabajos en otras co lonias del municipio, priorizando las áreas con mayor necesidad.
Los empresarios que encabezan es tas acciones son: Alexis Iván Alatorre
Aguilar (Alatorre), Juan Manuel Car vajal Torres (Mercado Alfer), Javier Gaytán Martínez (Riego y Suminis tro de Agua Gaytán Garibay) y An drea Arroyo Vital (Mariscos y Pizzas Baja).
Al menos 5 km fueron rehabilitados.
Cortesía
Imparten taller sobre “Violencia y cultura de la Paz”
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), a través de la Maestría en Educación Intercultural (MEI), impartió el taller “Violencia y Cultura de Paz”, como parte de sus acciones académicas y comunitarias para fomentar la convivencia libre de violencia.
El evento se realizó en el Centro de Investigación de la UIBC y estuvo dirigido a estudiantes y docentes de la MEI. Su objetivo fue brindar herramientas para la prevención e identificación de distintos tipos y modalidades de violencia, así como difundir información sobre las instancias a las que se puede acudir para recibir apoyo y acompañamiento especializado.
La actividad contó con la colaboración del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California (CEJUM BC), con la participación de Luz Amayrani Meza Espinoza, analista en Empoderamiento y Prevención de la Violencia, y Josué Rodolfo Peláez Sosa, asesor jurídico. Ambos impartieron un taller participativo que propició el diálogo cercano con la comunidad universitaria.
CULTURA DE LA PAZ
Javier Mendoza Cortés, responsable de la Cátedra de Cultura de Paz, destacó la importancia de acercar estos espacios a los estudiantes. Por su parte, el Dr. Javier Hernández Velasco subrayó que este tipo de actividades fortalecen la cultura de paz en los ámbitos académico, institucional y comunitario.
Agregó que, con iniciativas como esta, la UIBC reafirma su compromiso con la formación de profesionales que promuevan la justicia social, la equidad y el respeto a los derechos humanos en la región.
Vinculan a hombre por traer auto robado
Joel “N” fue detenido en El Mármol al circular en un Mazda con reporte de robo; un juez ordenó prisión preventiva y garantía económica
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
LaFiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso de Joel “N” por el delito de uso de ve hículo de motor robado, tras ser deteni do en la delegación El Mármol.
La detención ocurrió el 27 de septiem bre, durante un operativo de prevención y vigilancia, luego de que el C5 alertara sobre un automóvil con placas reporta das por el arco lector. Minutos después, agentes municipales localizaron un vehí culo Mazda 2012, color gris oscuro y con vidrios polarizados, que coincidía con las características del reporte.
Al confirmar que se trataba del auto móvil en cuestión, el conductor, iden tificado como Joel “N”, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía en San Quintín.
Capacitan a personal del Cejum sobre mediación y conciliación
La Fiscalía General del Estado, encabezada por la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, impartió cuatro talleres dirigidos al personal del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California (Cejum), con el objetivo de fortalecer sus capacidades en mediación y conciliación. Las capacitaciones estuvie-
ron a cargo de Sonia López Urrea, directora general de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal, y de María Magdalena Bautista Ramírez, directora general del Cejum. Los talleres, titulados “Mediación y Conciliación”, brindaron herramientas teóricas y prácticas para que el personal del CEJUM pueda escuchar, orientar y acompañar con empatía a mujeres, adolescentes y
niñas que acuden a estos centros, promoviendo soluciones pacíficas, efectivas y centradas en los derechos de las víctimas.
MXL, SQ Y TIJUANA
Las jornadas se realizaron en distintos municipios: el 27 de agosto en Mexicali, el 3 de septiembre en San Quintín, y el 10 y 24 de septiembre en Tijuana, con horario de 08:00 a 17:00 horas.
Con un total de 71 participantes y 32 horas acumuladas de capacitación, estas acciones reflejan el compromiso de la Fiscalía General del Estado con la profesionalización del personal que atiende a víctimas en situación de vulnerabilidad, garantizando una atención más humana, eficiente y con perspectiva de género en todos los Centros de Justicia para las Mujeres de Baja California.
El taller estuvo dirigido a estudiantes y docentes de la MEI.
Cortesía
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Cortesía
El hombre fue detenido el 27 de septiembre.
2.5
Evalúan futuro de Gas Bienestar
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) evalúa la continuidad del programa Gas Bienestar, creado para contener el precio del gas LP y fomentar competencia en el mercado.
En conferencia, la mandataria señaló que las metas del programa, en materia de control de precios y participación del mercado, ya se alcanzaron, por lo que su continuidad está siendo analizada internamente por la empresa. “Pemex está estudiando la viabilidad de que continúe o no, todavía no tiene una decisión”, dijo.
AJUSTÓ SECTOR PIVADO PRECIOS
Sheinbaum destacó que Gas Bienestar permitió ofrecer gas más barato dentro de los costos de producción de Pemex, lo que obligó al sector privado a ajustar sus precios. Además, recordó que en el sexenio pasado se estableció un tope máximo al precio del gas LP, particularmente en el Valle de México, donde se habían registrado incrementos significativos.
El programa también incluyó el canje de cilindros deteriorados por recipientes reparados, contribuyendo a la seguridad de los consumidores al controlar posibles fugas.
Anunciado por Andrés Manuel López Obrador en julio de 2021, Gas Bienestar opera como filial de Pemex, vendiendo gas LP de manera directa a precios más bajos. El programa inició en Iztapalapa y otras alcaldías de la Ciudad de México, con cilindros de 20 y 30 kilogramos, tras detectar concentración de mercado en pocas distribuidoras privadas y aumentos consecutivos en el precio del combustible.
habrían alcanzado.
Aprueban reforma a la Ley de Amparo
Morena y aliados aprobaron cambios legales que modifican criterios del amparo; la oposición denunció retrocesos en la protección de derechos y limitaciones a los juicios colectivos
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Con el rechazo de la oposición, Morena y sus aliados aprobaron, con 76 votos a favor y 39 en contra, la polémica reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Tras un par de audiencias públicas apresuradas para responder críticas por la premura del proceso, Morena consumó en fast track la modificación que, según los opositores, debilita la suspensión contra actos de autoridad y restringe la admisión del juicio de amparo para colectivos. PAN, MC y PRI coincidieron en que se trata de una reforma regresiva que desnaturaliza la figura del amparo y limita los mecanismos de defensa de los ciudadanos y de los derechos humanos. Los se-
nadores emecistas Clemente Castañeda y Alejandra Barrales calificaron con ironía la reforma como la “ley del desamparo”, destacando la indefensión del ciudadano.
La senadora priista Carolina Viggiano denunció presiones sobre Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, para eliminar un transitorio que otorgaba carácter retroactivo a la reforma. Finalmente, el dictamen incluyó un transitorio que establece que los asuntos en trámite continuarán hasta su resolución conforme a las nuevas disposiciones.
Morena sostuvo que el objetivo es “fortalecer al juicio de amparo como escudo ciudadano frente al poder”, cerrando resquicios que permitían abusos procesales. La reforma redefine el concepto de “interés legítimo”, exigiendo que la lesión jurídica, individual o colectiva, sea real y
Solicita Sheinbaum corregir ley
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó corregir la retroactividad incluida en la Ley de Amparo aprobada en el Senado, al considerarla inconstitucional y no contemplada en la
iniciativa original. En conferencia mañanera, explicó que la Constitución prohíbe la retroactividad en leyes, salvo que se modifique expresamente la Carta Magna. “Para contratos previos o acciones pasadas tendría que cambiarse la Constitución; en las leyes no puede haber
LÍMITES EN LAVADO DE DINERO
Se mantienen las suspensiones de actos reclamados como instrumento de protección, pero se establecen límites en casos de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, actividades sin concesión y deuda pública.
Senadores de oposición cuestionaron la prisa y las modificaciones de última hora. Guadalupe Murguía (PAN) criticó la exigencia de que la suspensión genere un beneficio concreto, lo que dificultaría, por ejemplo, amparos en materia de salud pública. Claudia Anaya (PRI) señaló que el juicio de amparo, pilar del derecho mexicano y derecho humano, sufre retrocesos en su espíritu garantista.
retroactividad”, subrayó.
VIOLACIÓN DE ARTÍCULO
La bancada de Morena reincorporó un artículo transitorio que permitiría la retroactividad, generando críticas de la oposición por violar el Artículo 14 constitucional. Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, propuso retirarlo y obtuvo respaldo; sin embargo,
su correligionario Manuel Huerta Ladrón de Guevara presentó una reserva para reintroducirlo. Sheinbaum indicó que los amparos en curso deben continuar bajo la ley vigente, mientras que los nuevos procedimientos aplicarán la reforma. “Los juicios que hoy están en trámite seguirán con las leyes anteriores; los nuevos amparos se regirán por la nueva ley”, concluyó.
Agencia Reforma
La reforma fue avalada con 76 votos a favor y 39 en contra.
VIRIDIANA MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Antes de ser asesinado en una de las zonas más exclusivas de Polanco, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, el renombrado estilista e influencer Miguel de la Mora Larios, de 28 años, denunció amenazas.
En días previos, acusó a un hombre de haberlo defraudado y amenazado, por lo que se le dieron medidas de restricción para que no se le acercara, de acuerdo con fuentes extraoficiales.
Sin embargo, la noche del lunes, fue asesinado cuando estaba en las escaleras que dan acceso al edificio 80 de la Avenida Presidente Mazaryk, donde está el lujoso salón Micky’s Hair, que fundó y que tenía como vecina la oficina comercial de España en México.
El asesino dirigió seis disparos en su contra, uno de ellos atravesó su rostro.
Su asistente fue quien reportó el ataque y dio a las autoridades los datos sobre su identidad.
Señaló que dos hombres con ropa oscura y cascos negro con blanco llegaron en
QUE LO AMENAZARON
ASESINAN A BALAZOS A ESTILISTA DE CELEBRIDADES EN POLANCO
una moto, uno se bajó y disparó de manera directa contra De la Mora y huyeron por Moliere, presuntamente hacia el Estado de México, de acuerdo con reportes extraoficiales.
El cuerpo de Micky Hair, como conocían al estilista de celebridades, quedó sobre las escaleras y, aunque llegó personal de la Cruz Roja para auxiliarlo, ya estaba muerto. Alrededor fueron encontrados seis casquillos calibre .360 de la marca Águila.
El Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, se adelantó para asegurar que se trataba de un hecho aislado en una de las zonas más seguras de la Ciudad de México.
“Este fue un hecho grave, no fue un
asalto, no fue un cobro de piso, fue un ataque directo”, aseveró en un video que subió a su cuenta de X sobre el asesinato ocurrido a metros de una carpa Blindar MH.
Pidió que se refuercen los operativos de revisión de motocicletas en la Alcaldía.
“Me sorprende que pase eso en pleno Masaryk y que además que él ya había denunciado (amenazas), entonces me parece que está muy fuerte que se esté llegando hasta ese punto (el crimen)”, expresó una clienta del estilista que prefirió el anonimato.
Alrededor del 50 por ciento de las mujeres que acudían coincidían con el perfil de las llamadas buchonas, refirió una clienta.
Ángela Aguilar, aquí con Christian Nodal, era una de las clientas más frecuentes de Miguel.
ESPLIEGAN OPERATIVO TRAS ASESINATO
CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía capitalina desplegó un operativo de vigilancia tras el asesinato del estilista Miguel de la Mora, en Polanco, en la Alcaldía Miguel Hidalgo. El joven, de 28 años de edad, fue atacado a balazos la noche del lunes al salir del edificio donde tenía su negocio denominado Micky’s
Hair, ubicado en la esquina de Presidente Masaryk y Avenida Moliere.
La mañana de ayer, el inmueble funcionaba de forma habitual, pues además de la estética alberga una oficina de la Embajada de España y dos empresas.
Los cristales del acceso principal que se reventaron tras la agresión fueron sustituidos.
La única evidencia que quedó del crimen
es un impacto de bala en una pantalla de la recepción que se alcanza a ver desde la calle. Afuera, la situación era distinta, pues al menos cuatro convoyes de seis patrullas iniciaron recorridos por vialidades aledañas desde las 10:00 horas. Más tarde, elementos de Tránsito montaron al menos seis puntos de revisión para motociclistas a lo largo de Avenida Presidente Masaryk.
Además de verificar que los conductores cuenten con seguro, licencia de manejo y tarjeta de circulación, los uniformados revisan sus pertenencias.
Hasta las 14:00 horas, los mandos encargados del dispositivo habían reportado la remisión de unas 10 motos al corralón, pues no contaban con la documentación en regla, pero ninguna está involucrada con el homicidio.
ELTHON GARCÍA
LAMENTAN FAMOSAS MUERTE
METRO / STAFF
CIUDAD DE MÉXICO.- Entre las clientas de Miguel Ángel de la Mora, el estilista asesinado la noche del lunes, destacan celebridades como la cantante Ángela Aguilar, una de las que con más frecuencia le solicitaban servicios.
miento a María Fernanda Beltrán, Miss Universo México 2024, y a influencers como Priscila Escoto.
ANDREA AHEDO
Las migajas de pan aplastado marcaron las llantas del vehículo que mató al Señor del Pan.
Cuando esas líneas de moronas se acaban, la vista te lleva a un bulto de conchas, empanadas, galletas y cuernitos espolvoreados de azúcar. Todos pequeños.
najes de su vida cotidiana en Naucalpan.
“Lo veía desde que era pequeñita, iba con su canastita y su pan”, contó.
Pocos sabían que era de una colonia aledaña a Loma Linda, pero era tan callado que con pocos hacía plática.
cuerpo estaba tapado con una sábana que alguien donó.
Ahí estuvo desde las 5 de la tarde hasta las 9 de la noche y la familia alcanzó a recibir todos los pésame que les extendieron los pobladores y a sacar los papeles para los trámites.
Hasta supieron que hubo un detenido.
“Qué duro es aceptar que ya no estás, Micky. Contigo nunca fue solo el peinado. Me acompañaste en el proceso de cambiar mi imagen, me diste seguridad cuando más lo necesitaba y estuviste ahí incluso en los momentos en los que me daba miedo salir o que me vieran”, escribió la cantante, de 21 años, en recuerdo de su amigo.
“Tu obsesión con el gimnasio, tu amor por los viajes y tus ganas constantes de crecer son recuerdos que se quedan conmigo. Gracias por tu amistad, por tus consejos y por estar a mi lado en cada etapa”.
También atendía a la actriz Natasha Dupeyrón y la intérprete Kenia Os. Hace poco le dio trata-
“Siempre te recordaré como el más trabajador, entregado y talentoso. 13 años dedicados a hacernos sentir bonitas y empoderadas... tu talento, tus clientas y todo lo que lograste hablan por sí solos”, escribió Escoto en Instagram.
Ángela Aguilar, aquí con Christian Nodal, era una de las clientas más frecuentes de Miguel.
Están desordenados, unos arriba de otros, con las pinzas de plástico naranjas y la tela blanca que los cubrían.
A la izquierda, en la banqueta de Avenida del Rosal, está la canasta de mimbre. Esa fue acomodada ahí por algún vecino.
A 20 metros, según calculó una perito, está el cuerpo del Señor del Pan: un hombre pequeño, delgado, con muchos años a cuestas.
Patricia hablaba del Señor del Pan como uno de los perso-
“Me daba mucha curiosidad y a veces le decía ‘¿ya va para su casa, verdad?’, y me decía sí ‘pa’llá’. Pero en realidad no me daba detalles”, continuó la mujer de 55 años.
Sus hermanos se parecen a él, de pelo cano y piel blanca.
Así como en los velorios, le hicieron guardia, pero desde detrás del cordón amarillo, amarrado en las esquinas de Camelia y Rosal.
El Señor del Pan fue arrollado por el transporte público. El
“Es El Señor del Pan, ¿lo conoces verdad?”, se decían los vecinos unos a otros.
Y todos recordaban quién es. Así ya no era necesario que levantaran la tela para verlo.
“Claro que sé quién es”, se contestaban.
Un señor que fue bautizado por sus padres como Mario, pero apodado como El del Pan.
“Recogerá sus pasos. Descansará en paz porque trabajó toda su vida”, dijo Paty.
SIN BOLILLO PA’L SUSTO
TODOS CONOCÍAN AL SEÑOR DEL PAN, QUIEN MURIÓ ARROLLADO EN NAUCALPAN
PEDREGAL DE SAN NICOLÁS
Un perro supuestamente herido con un machete fue auxiliado.
Sentí súper feo (saber del homicidio de Micky) porque está bien joven y porque es muy talentoso, se ve que es una persona que le ha echado ganas”.
Clienta del estilista
¡QUÉ PERROS!
CIUDAD DE MÉXICO.- Un par de perros fueron hallados con lesiones profundas en el cuerpo en hechos distintos, en la Alcaldía de Tlalpan, por lo que fueron rescatados por elementos de la Brigada de Vigilancia Animal. VIRIDIANA MARTÍNEZ
Don Mario se dedicaba a vender pan y era muy popular en la zona.
SANTO TOMÁS AJUSCO
Un Malamute de Alaska tiene una herida en la cabeza.
Eleva a 72 cifra de muertos por sismo en Filipinas
AP
La cifra de víctimas por el terremoto de magnitud 6,9 que sacudió el centro de Filipinas subió a 72, con más de 360 heridos, mientras los sobrevivientes reviven momentos desgarradores. Más de 170 mil personas se vieron afectadas y muchas se niegan a regresar a sus casas por temor a réplicas. Isagani Gelig perdió a su hijo de cuatro años y a su esposa, recepcionista de un hotel derrumbado. “Recorrí los escombros y no dejé de llamarlos”, relató junto a las ruinas. Historias similares emergen en toda la región, incluida la de Ian Ho, voluntario de la Cruz Roja, que murió sepultado mientras protegía a su hijo de 14 años.
FRECUENTES DESASTRES
El sismo dañó o destruyó 87 edificios y casi 600 casas en Bogo y pueblos cercanos; puentes, carreteras y un puerto también colapsaron. Fue provocado por una falla submarina que no se movía desde hace al menos 400 años.
El presidente Ferdinand Marcos Jr. visitó Bogo para evaluar los daños y ofrecer ayuda económica y médica, mientras se instalan tiendas de campaña para los desplazados. Filipinas, ubicada en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, enfrenta frecuentes terremotos y tormentas; el país también registra unos 20 tifones al año, lo que convierte la respuesta a desastres en una tarea clave del gobierno y voluntarios.
Pese a la tragedia, los sobrevivientes muestran resiliencia. Bryan Sinangote, quien perdió familiares en el terremoto, recordó cómo reconstruyó su hogar tras el tifón Haiyan en 2013: “Solo tenemos que estar preparados para cualquier cosa”.
Proclama Trump guerra a cárteles AP
El presidente de Estados Unidos
notificó oficialmente al Capitolio que su país está involucrado en hostilidades militares con cárteles operando
las Américas
AP Washington, EU
El presidente Donald Trump declaró que los cárteles de la droga son combatientes ilegales y que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado” con ellos, según un memorando del gobierno obtenido por The Associated Press. La declaración surge después de recientes ataques militares estadounidenses a lanchas en el Caribe.
El memorando representa una extraordinaria reivindicación de los poderes de guerra presidenciales, al afirmar que el tráfico de drogas hacia Estados Unidos equivale a un conflicto armado que justifica el uso de la fuerza militar.
semanas, según funcionarios de defensa. El memorando hace referencia a un ataque del 15 de septiembre que resultó en la destrucción de la embarcación, narcóticos ilícitos y la muerte de tres “combatientes ilegales”. La Casa Blanca defendió la acción, afirmando que Trump protege al país de quienes buscan introducir drogas letales.
SIN DERECHO CONSTITUCIONAL
“El presidente determinó que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas”, indica el documento, que ordena al Pentágono “realizar operaciones de acuerdo con el derecho de los conflictos armados”.
El mes pasado, las fuerzas armadas estadounidenses realizaron tres ataques mortales contra embarcaciones acusadas de transportar drogas, al menos dos procedentes de Venezuela. La presencia de la Marina en la región —ocho buques con más de 5 mil marineros e infantes de Marina— ha sido sostenida durante
Aprueba FDA nueva píldora abortiva genérica, desatando críticas conservadoras
lutions, provocó críticas inmediatas de grupos antiaborto y políticos conservadores.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó una nueva versión genérica de la píldora abortiva mifepristona, usada para interrumpir embarazos de hasta 10 semanas. La decisión, anunciada por el fabricante Evita So-
Students for Life Action calificó la aprobación como “una mancha en la presidencia de Trump” y criticó el “estado profundo” en la FDA. El senador republicano Josh Hawley también cuestionó la medida en la red social X.
Expertos y legisladores han expresado preocupación. Matthew Waxman, exfuncionario de seguridad nacional, señaló que la medida permite atacar y capturar a miembros de los cárteles sin juicio, una extensión “muy lejana del derecho internacional”. Senadores de ambos partidos han cuestionado la legalidad de estas operaciones y el papel del Congreso para autorizar medidas de este tipo. Trump ha designado a varios cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras. Aunque algunos países han combatido estos grupos, el memorando los describe como transnacionales que cometen ataques continuos en el hemisferio occidental. Varios legisladores advirtieron que la acción podría constituir una extralimitación de la autoridad ejecutiva, al usar fuerzas armadas para fines policiales.
La mifepristona fue aprobada originalmente en 2000, y la primera versión genérica se autorizó en 2019. Durante la administración de Biden, la FDA permitió la prescripción en línea y la entrega por correo, facilitando su acceso.
ABORTO ACCESIBLE Y SEGURO Evita Solutions afirma que
su misión es garantizar “acceso a un aborto seguro, asequible y de alta calidad”. La combinación de mifepristona y misoprostol representa cerca de dos tercios de todos los abortos en Estados Unidos.
El acceso sigue limitado en varios estados por leyes restrictivas, actualmente en disputa en los tribunales, mientras que sociedades médicas como la American Medical Association apoyan el uso seguro del medicamento.
Filipinas
Trump determinó que EU está en un conflicto armado con los grupos criminales..
Estudiantes y docentes compartieron una velada de música, platillos mexicanos y diversión, en la que además sumaron esfuerzos para apoyar al Patronato de Becas de Universidad Xochicalco
Noche de antojitos
VALERIA MURILLO, VALERIA FRÍAS Y GÉNESIS NOLASCO.
Con sabor a México
El Colegio de Enfermeras de Ensenada reunió a sus integrantes en una tarde festiva con gastronomía típica, convivencia y un ambiente que fortaleció la unión del gremio
CONTINÚA EN PÁGINA 2
PÁGINAS 6 y 7
VIERNES 3 de octubre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica
Villalvazo/El
Vigía
WENSS, EMILIO, LOMELÍ Y CHRISTIAN.
Noche de ANTOJITOS
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con gran entusiasmo y un ambiente lleno de colores, sabores y tradición, Universidad Xochicalco celebró su esperada Noche Mexicana 2025, donde estudiantes, docentes y familias disfrutaron de una velada inolvidable.
El evento estuvo repleto de momentos de diversión y cultura, con presentaciones artísticas, enfrentamientos de lucha libre en el ring, desafíos en el toro mecánico y competencias de tiro al blanco, que provocaron gritos, risas y aplausos por igual.
Los asistentes también se deleitaron con deliciosos antojitos mexicanos preparados por estudiantes de Preparatoria y las distintas licenciaturas, quienes,
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
JessicaVillalvazo/ElVi
RENÉE, VALERIA Y JIMENA.
GABRIELA BAÑAGA, DIEGO ROBLES Y JOSÉ ROBERTO CARPIO. ALAN, JULIÁN, CAMILA Y VICTORIA.
JAVIER Y EDUARDO.
MELISSA Y ROGER.
VICTORIA, ISAÍAS Y SOFÍA.
VIERNES 3 de octubre
DE LA
BUENA CAUSA
Más allá de la diversión, esta fiesta tuvo el importante propósito de recaudar fondos y contribuir a las becas que otorga el Patronato de Becas, para que más jó venes puedan acceder a una educación superior de calidad.
Desde muy temprano, los estudiantes se orga nizaron para decorar sus puestos, preparar los ali mentos y vestir de acuer do con la ocasión.
ESTUDIANTES
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN POSARON PARA LA FOTO.
ADRIANA AYÓN, HÉCTOR MENDOZA Y ERNESTO FLORES.
CECILIA CASTAÑEDA, SAMANTHA MURILLO Y ABRIL AGUIRRE.
MARIO ROSALES, CARMINA ORTEGA, PAULETTE MACFARLAND Y ERICK OCEGUERA.
ALEXIA, GÉNESIS, LORENA Y ALEXIS.
MANUEL, AXEL, DIEGO Y VÍCTOR.
JessicaVillalvazo/ElV
LESLIE LINARES, DESTINY RENTERÍA, YARITZA RAMÍREZ Y MICHELLE OLMOS.
LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS DISFRUTARON DE LA NOCHE MEXICANA.
CARLOS, LIZETH, LLUVIA Y AZUL.
BÁRBARA Y ALISS.
LESLIE BARRERA Y NATALI TALAMANTES.
PAULINA CESEÑA Y MARIEL FRANCO.
SYARA Y KHALED.
Con sabor a México
El Colegio de Enfermeras de Ensenada reunió a sus integrantes en una tarde festiva con gastronomía típica, convivencia y un ambiente que fortaleció la unión del gremio
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Entre compañeras y amigos, el Colegio de Enfermeras de Ensenada celebró su tradicional fiesta mexicana, una convivencia que
reunió a sus integrantes para disfrutar de una tarde llena de alegría y sabor. El encuentro ofreció un buffet típico con taquitos de mole, pollo con rajas, birria y bistec ranchero, acompañados de esponjoso arroz rojo y frijoles refritos. Aguas frescas y sangrías complementaron el menú, que estuvo, literalmente, para chuparse los dedos.
Con orgullo por portar la identidad nacional, las enfermeras de distintas zonas compartieron charlas, risas y momentos especiales en un ambiente de camaradería que reforzó los lazos de su gremio.
RACHEL OLVERA, KARLA VARELA, BLANCA FLORES, YADIRA BERNABÉ Y ALFONSO KASH.
NAXHIELY FUENTES, PAMELA NARVÁEZ Y ARLETE RIVERA.
CYNTHIA RODRÍGUEZ Y ESPERANZA ARELLANO.
ENTRE COLEGAS DISFRUTARON DE UNA NOCHE DE ANTOJITOS MEXICANOS.
ARLETE RIVERA, RACHEL OLVERA Y BLANCA FLORES. ANGÉLICA CERVANTES Y MARÍA GÁMEZ.
ALFONSO KASH, PAMELA NARVÁEZ Y KARLA VARELA.
NAYELI FLORES, SOFÍA Y RUFINA.
VIERNES 3 de octubre de 2025 7
Jessica Villalvazo/El Vigía
WENDY MONTIJO, LESLIE ROSALES Y AYLEEN GÓMEZ ROSALES.
ALEX CARRANZA, JAVIER GONZÁLEZ, EFRAÍN MÁRQUEZ Y JACINTO.
EFRAÍN MÁRQUEZ JUNTO A SU ESPOSA CONCHITA Y SU HIJO EDUARDO.
EFRAÍN MÁRQUEZ E IVÁN MORA.
JAVIER DE LA TORRE, JOAQUÍN BRACAMONTES Y EFRAÍN.
Festejo a lo GRANDE
El querido “Pulpo” Márquez fue homenajeado en una reunión entrañable donde abundaron las palabras emotivas, los detalles especiales y la complicidad de sus amigos de siempre
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
EENRIQUE GARCÍA, LEOPOLDO FRAGOSO, EFRAÍN MÁRQUEZ Y HÉCTOR CRUZ.
JACOBO LÓPEZ, EFRAÍN MÁRQUEZ,
EFRAÍN MÁRQUEZ Y ALBERTO ALCARÁZ.
n un ambiente de gran camaradería, Efraín “El Pulpo” Márquez celebró sus 71 años de vida, acompañado de entrañables amigos en un restaurante de la avenida Ruiz, con una reunión que estuvo llena de anécdotas y recuerdos que reflejaron la fuerte amistad que los une desde hace años. A nombre de todos los presentes, el profesor Pedro Carranza dirigió unas palabras al festejado, deseándole salud y larga vida, mientras que el anfitrión, Jacobo López, destacó la importancia de Efraín como pieza clave en la conservación de esta tradición de festejar a los cumpleañeros del grupo.
GRATITUD Y CARIÑO
El ambiente se llenó de alegría con los buenos deseos, regalos y muestras de cariño hacia el cumpleañero, quien agradeció profundamente los detalles y la compañía de sus amigos.
Todos disfrutaron de un exquisito desayuno de platillos variados, acompañado de café recién hecho y jugos naturales, que hizo aún más especial la celebración. Al finalizar, el querido “Pulpo” Márquez expresó nuevamente su gratitud, reconociendo la dicha de compartir este aniversario rodeado de grandes amigos.
EL CUMPLEAÑERO COMPARTIÓ FELIZ SU FESTEJO CON SUS AMIGOS JAVIER, JACOBO Y RENÉ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
EFRAÍN MÁRQUEZ Y JORGE BALLESTEROS.
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora:
El preestreno será el 21 de octubre.
De vuelta al cine 40añosdespués
“Volver al futuro” regresa a la pantalla grande en México con funciones especiales, incluyendo formatos IMAX y 4DX, para celebrar su aniversario
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
En 1985 llegó a los cines “Volver al futuro”, dirigida por Robert Zemeckis y escrita junto a Bob Gale. La historia de Marty McFly, un adolescente interpretado por Michael J. Fox, y el científico Emmett “Doc” Brown, encarnado por Christopher Lloyd, se convirtió en un referente del cine comercial al acercar al público a los viajes
en el tiempo a través de un DeLorean convertido en máquina temporal.
Cuarenta años después de su estreno, la película regresa a las salas mexicanas. Cinépolis programó un preestreno el 21 de octubre, fecha simbólica para los seguidores de la saga, y un estreno oficial el 23, en más de 90 ciudades del país.
Además de las funciones en formato tradicional, el público podrá verla por pri-
mera vez en IMAX y 4DX.
El largometraje recaudó 385 millones de dólares en su lanzamiento original, obtuvo cuatro nominaciones al Oscar y ganó la estatuilla por Mejor Edición de Sonido.
Sus secuelas, estrenadas en 1989 y 1990, completaron una trilogía que consolidó la popularidad de Fox y Lloyd.
LEGADO QUE PERMANECE
La producción enfrentó cambios de reparto, ya que
Eric Stoltz inició las grabaciones en el papel principal, pero fue reemplazado por Fox, quien filmaba de noche mientras de día trabajaba en la serie televisiva “Lazos familiares”.
La idea de la película surgió de una observación cotidiana: cómo imaginar a los padres en su juventud.
“A veces miras los anuarios de la escuela secundaria de tus padres y piensas: ‘No puedo creer que mi papá haya ido a la escuela o que mi mamá haya tenido una cita’, pero están las fotos para probarlo”, explicó Bob Gale
en las notas de producción. Esa premisa derivó en la trama de McFly, atrapado en 1955 y obligado a asegurar que sus futuros padres se conozcan para no alterar su propia existencia.
El legado de la saga ha dado pie a nuevos formatos. En 2023 se estrenó en Broadway “Back to the future. The musical”, adaptada por Zemeckis y Gale, y una réplica del DeLorean se ha utilizado en eventos internacionales para recaudar fondos en beneficio de la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson.
Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
VIERNES 3 de octubre de 2025
Abrazo en París
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Luego de varios rumores de que existía una relación inestable entre Paris Jackson y su tía, Janet Jackson, ambas fueron captadas este miércoles en la Semana de la Moda de París, donde se reunieron con un afectuoso abrazo.
De acuerdo con Page Six y TMZ, las especulaciones de roces entre ambas se originaron desde que Michael Jackson falleció en 2009, sin embargo, en 2018, Paris decidió acabar con los chismes sobre su familia.
“Queridos seguidores de redes sociales, amigos, acosadores, amantes, detractores, y compañeros moonwalkers: por favor, no me digan, no me exijan, no intenten controlar cómo gestiono mi relación con las personas de mi vida, en especial con mi familia”, escribió Paris en ese momento, en su Instagram. “Lo que haga mi familia no es asunto de nadie más que nuestro”.
Sin embargo, hace muchos años que Janet y Paris no coincidían en una salida pública, por lo que su reunión de este miércoles emocionó a los fans del Rey del Pop. “Siempre amaré y respetaré a mi familia. Siempre”, señaló Paris en 2018.
DESFILE DE MODA
El director creativo Haider Ackermann fue el encargado de reunir a la familia para ver su segundo desfile de Tom Ford en el Pavillon Vendôme de París. Y aunque Paris y Janet no llegaron juntas, sí se reencontraron afuera del recinto parisino, donde accidentalmente evidenciaron que llevaban atuendos ligeramente similares.
La joven de 27 años abrazó a su tía mientras lucía un vestido de manga larga de Tom Ford, del cual sobresalía una de sus piernas por una abertura llamativa, con la que acaparó las miradas de todos. Tom Ford también le proporcionó a Paris sus accesorios, incluyendo unos tacones puntiagudos con cordones, mientras que varios anillos de oro amarillo cubrían sus dedos.
Por su parte, Janet Jackson siguió la línea de color de su sobrina con básicos de Tom Ford, empezando por una camisa de cuero y un blazer a juego que permaneció en su brazo a pesar del clima cálido, mientras que una falda larga de satén contrastaba con el encanto rockero de su top. No se sabe con certeza si Janet se sentó junto a Paris.
ICE vigilará show de BAD BUNNY
El cantante boricua actuará en el Super Bowl pese a la advertencia de patrullajes, en medio de críticas políticas y su compromiso con los derechos LGBT y de inmigrantes
Bad Bunny evitó llevar a Estados Unidos su “Debí tirar más fotos World Tour” ante el temor de redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) contra el público latino, pero puede estar seguro de que los agentes lo rondarán cuando ofrezca su show en el Super Bowl.
La advertencia disfrazada de amenaza proviene del asesor de Donald Trump Corey Lewandowski, quien, entrevistado por The Benny Show, confirmó que ICE patrullará San Francisco el 8 de febrero, día de la final de la NFL.
“Es una vergüenza que hayan elegido a alguien que parece odiar a Estados Unidos. No hay ni un lugar donde se pueda dar refugio a quienes están en este país ilegalmen-
te, ni en el Super Bowl ni en ningún otro. Los encontra remos y deportaremos. Esa es una situación muy real”, dijo Lewandowski.
El conductor del podcast, Benny Johnson, calificó, por su parte, al cantante boricua de “gran detractor de Trump” y “activista anti-ICE”, además de criticar que no tenga can ciones en inglés.
MAGA EN CONTRA
Tras el anuncio de que Bad Bunny protagoniza ría el espectáculo del me dio tiempo, seguidores de Trump y del movimiento MAGA (Make America Great Again) mostraron su indignación.
“¿Es la @NFL incapaz de leer la situación?”, publicó Sebastian Gorka, otro ase sor del mandatario, en X.
Su posteo acompañó la publicación de Trish Regan, comunicadora conservadora que calificaba a Bad Bun-
Por falta de visa, Bosé cancela show en NY
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Apocos días de que el cantautor Cat Stevens cancelara una gira por Estados Unidos debido a problemas de visado, ahora es el turno del español Miguel Bosé, quien reveló la triste noticia de la suspensión de un show a sus fans la noche de este miércoles.
Bad Bunny canceló su gira en Estados Unidos por temor a redadas del ICE, pero actuará en el Super Bowl.
mundo y apoyó a la demó crata Kamala Harris contra Trump para las elecciones presidenciales de 2024.
En tanto, desde su repero su actuación, con suti les mensajes políticos sobre el lugar de las personas negras y la cultura del rap, fue criticada por los MAGA.
BUSCARÁN NUEVA FECHA
“Queridos todos. Como ya os habréis enterado, el concierto de mañana jueves 2 de octubre que tendría que haberse llevado a cabo en The Theatre at Madi son Square Garden de Nueva York, no tendrá lugar”, reveló Bosé en un comu nicado de prensa. requeridas. No hay más”.
Sin dar más detalles sobre el reembolso de las entradas al concierto o posibles fechas para reagendarlo, el intérprete de “Amante bandido” aseguró a su público que está trabajando para presentarse
“Estamos buscando nueva fecha para retomarlo y en cuanto se sepa, será comunicada. Nada tengo que ver con esta cancelación, aún así pido disculpas por todos los contratiempos surgidos, también por las decepciones de todos aquellos que durante tantos meses esperaron este momento”, señaló Bosé en el comunicado, difundido en su cuenta
“Nos veremos muy pronto, seguro, lo prometo. Y será con más entusiasmo que nunca. Os espero a todos en la vuelta. Gracias siempre y de nuevo mil disculpas. Os quiero”.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La presentación del intérprete sería el jueves 2 de octubre.
Paris y Janet se reencontraron afuera del Pavillon Vendôme de París.
La película de 258 minutos se estrenará el 5 de diciembre.
“Kill Bill” será una sola cinta
La versión íntegra del filme de Tarantino, que une ambas partes y añade material inédito, llegará a la pantalla grande en formatos de gran resolución para una experiencia única
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Tras circular como leyenda urbana entre los fans y varias proyecciones únicas en el Teatro Vista, propiedad de Quentin Tarantino, Lionsgate anunció el estreno oficial en cines de “Kill Bill: The whole bloody affair”.
De acuerdo con Variety
Panahi volverá a filmar en Irán
y Deadline, este tándem, que combina las dos partes de “Kill Bill” estrenadas en cines, representa la visión original que siempre tuvo el cineasta como una película completa.
La primera y única vez que se había proyectado esta versión fue en el Festival de Cine de Cannes, en 2006. Ahora, el extenso largometraje se estrenará en cines de Estados Uni-
dos y otros territorios internacionales a partir del próximo 5 de diciembre.
CINES SELECCIONADOS
Esta epopeya de 258 minutos se proyectará en 70 mm y 35 mm en mercados selectos, e incluye una secuencia de anime de 7 minutos y medio que nunca apareció en las películas originales.
Además, elimina el final del primer volumen y la recapitulación inicial del segundo. Quienes han podido verla aseguran que es una película verdaderamente épica que enamorará a los fans del realizador.
“La escribí y dirigí como una sola película, y estoy muy contento de darles a los fans la oportunidad de verla como una sola cinta”, declaró Tarantino en un comunicado de prensa, este miércoles.
“La mejor manera de ver ‘Kill Bill: The whole bloody affair’ es en un cine en una magnífica proyección de 70 mm o 35 mm. ¡Sangre y vísceras en pantalla grande en todo su esplendor!”.
En esta experiencia, Tarantino dedica más de cuatro horas a analizar cada posibilidad narrativa, estilística y filosófica que plantea la premisa antes de revelar su verdadero motivo: la historia trata sobre una madre que intenta regresar con su hija.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El director iraní Jafar Panahi sigue retando a la censura en su país, donde espera rodar una nueva película “sobre la guerra”, declaró a la AFP.
“Siempre estoy trabajando en películas. Por desgracia, esta vez es más complicado. Cuando no salía de Irán (durante 15 años se le prohibió salir del país), podía empezar una nueva película tan pronto como terminaba la anterior. Ahora tengo cosas que hacer todos los días. La semana pasada estuve en Corea, después me fui a España, de España vine aquí.
Jim Carrey recibirá César honorífico
AGENCIA REFORMA
Edo con el César hono rífico durante la edi ción 51 de los premios del cine francés, que se celebrará el próxi mo 27 de febrero.
La Academia del Ci ne Francés entrega el galardón para reco nocer la trayectoria de actores y realiza dores de la industria a nivel internacional. El premio ha sido entregado anteriormente a personalidades como Julia Roberts, Christopher Nolan, Cate Blanchett, Penélope Cruz, Robert Redford y George Clooney. Carrey, de 63 años, quien en 2010 recibió la medalla de la Orden Nacional de las Artes y las Letras de Francia, será distinguido por su influencia en el cine y el arte, destacando tanto en la comedia como en roles dramáticos, según Variety.
de los premios equivalentes al Oscar francés consideró a Jim Carrey como “una de las voces más originales del cine moderno”.
Nacido en Canadá, el comediante inició su carrera en el stand up y la televisión, antes de consolidarse en la pantalla grande con películas como “Ace Ventura: Detective de mascotas”, “La máscara” y “Una pareja de idiotas”.
TALENTO SINGULAR
De acuerdo con The Hollywood Reporter, la institución detrás
“A veces paso 30 horas sin dormir. Eso no me permite empezar una nueva película con la mente despejada. Pero hay algo que me gustaría hacer sin falta, llevo cinco años queriéndolo hacer. El guion está listo, trata sobre la guerra. No me dejaron terminarla porque se necesitaban medios para esta película. Vuelvo sobre el tema, lo reescribo, sobre todo en estos tiempos en los que el olor a guerra se siente por todas partes. Creo que el mundo pide este tipo de películas”, adelantó el realizador.
SIN TEMOR A LA CENSURA
En sus 65 años, Panahi no ha tenido temor a la censura y
“En estas películas crea personajes exuberantes, desenfrenados e inolvidables que se han convertido en parte central de la cultura popular”, señaló la Academia francesa.
El histrión, de 63
prueba de ello es “Un simple accidente”, que se estrena en las próximas semanas en varios países.
En ella cuenta la historia de cinco iraníes que se enfrentan a un hombre que podría ser su ex carcelero, en una denuncia contra la arbitrariedad y las autoridades de Teherán, en la que se inspiró en su estancia en prisión.
“No me torturaron físicamente, pero cuando te encuentras en un cuarto de 3x4 metros, con dos o tres personas más, y permaneces así durante dos o tres meses, eso influye en tu ánimo.
Cuando ganó la Palma de Oro en Cannes con “Un simple acci-
años, también ha explorado papeles dramáticos en “The Truman Show”, “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” y “El lunático”, por la que ganó dos premios Globo de Oro al Mejor Actor. Además de la actuación, Carrey es un artista visual, con numerosas exposiciones y artículos publicados en revistas, autor del libro “Memoirs and misinformation”, y protagonista del documental nominado al Emmy “Jim & Andy: The great beyond”.
La ceremonia se llevará a cabo en el Teatro Olympia de París el 27 de febrero de 2026.
dente”, hace cuatro meses, su recibimiento fue agridulce.
“Cuando llegué al aeropuerto de Teherán después del festival, me recibieron compañeros directores, y también familiares de presos políticos y gente común. El gobierno, en cambio, intentó decir que era una película sin valor, y que fue solo gracias a la presión de agencias de inteligencia, como la CIA, que el festival le había otorgado un premio. Eso es lo que suelen pensar de cualquier filme que no haya sido sometido a la censura”, indicó el cineasta, quien estuvo preso siete meses entre 2022 y 2023, y antes, 86 días en 2010.
El cineasta quiere filmar una película sobre la guerra en Irán.
Jim Carrey será distinguido por su influencia en el cine y el arte.
Agencia Reforma
PACIFIC ANCHOR
Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados.
Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463
Periódico El Vigía
EDICTO
En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del dentro del EXPEDIENTE NÚMERO. 937/2024-A, relativo al Juicio Especial Hipotecario promovido por Luis Ricardo Benitez Ramirez en contra de Leonel Loaiza Reyes y Juana Sánchez Santiago, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: Ensenada, Baja California, a doce de septiembre de dos mil veinticinco.Por presentados dos escritos registrados bajo numero de promoción 14492, 14945, del C. Licenciado Luis Ricardo Benítez Ramírez, en su carácter de parte actora, mismos que se acuerdan en los siguientes términos: ...A lo diverso solicitado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 133 y 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente y se procede a aprobar los avalúo rendidos en autos, por lo que se señalan las se señalan las trece horas con treinta minutos del día diecinueve de noviembre del año dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia de Remate en Primera Almoneda del bien inmueble hipotecado y valuado en el presente negocio, por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por dos veces de siete en siete días, en los sitios públicos de costumbre como son Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, Registro Civil de esta Ciudad, Palacio Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Oficinas Matriz de Correos y Telégrafos y los Estrados de este H. Juzgado, y publicarse edictos en el periódico de mayor circulación de este lugar, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate respecto al inmueble identificado como
a).- LOTE 8, PREDIO URBANO, FRACCIONA, MANZANA 23 COLONIA LAS LOMITAS DE ESTA CIUDAD, CON SUPERFICIE DE 152.90 M2. con un valor de $653,000.00 M.N.
b).- LOTE 8 PREDIO URBANO, FRACCION C, MANZANA 23 COLONIA LAS LOMITAS DE ESTA CIUDAD, CON SUPERFICIE DE 153.095 M2.con un valor de $297,000.00 M.N.
c).- LOTE 8 PREDIO URBANO, FRACCIÓN D, MANZANA 23 COLONIA LAS LOMITAS DE ESTA CIUDAD., CON SUPERFICIE DE 166.101 METROS CUADRADOS,con un valor de $861,000.00 M.N. INSCRITOS BAJO PARTIDA 5152249, SECCION CIVIL DE FECHA 10 DE JUNIO DEL 2006 y 5141024, SECCION CIVIL DE FECHA DE SEPTIEMBRE DEL 2005, RESPECTIVAMENTE. y que será postura legal la que cubra las dos terceras partes del valor de cada inmueble, ordenándose expedir el edicto respectivo, lo anterior con fundamento en los artículos 556 y 559 del Código de Procedimientos Civiles.- Gírese atento oficio, al C. Recaudador de Rentas Municipal, para dar aviso sobre el remate judicial señalado con antelación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 75 Bis B de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California.
Expídanse los edictos correspondientes. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesus Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesus David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 937 /2024-A mfc.
ENSENADA, B.C., 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
LIC. JESÚS DAVID CARRIZALES NAJERA. (firmado electrónicamente)
Firma-’ elecfrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX 4, Fracciones I y 11, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mfc.
EDICTO AL DEMANDADO: EDGARDO TANORI MILLA
En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 627/2024, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado por FRANCISCO MONTES TORO, se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a nueve de septiembre de dos mil veinticinco.Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 14077 de la C. LICENCIADA
MICHELLE PAOLA FERNANDEZ CENTENO, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado EDGARDO TANORI MILLAN, sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al codemandado en cita por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por el C. FRANCISCO MONTES TORO, demanda en la vía Ordinaria Civil, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.- Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesus Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesus David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente número 627/2024-A mfc.
Ensenada, B.C., 09 de septiembre del 2025. El C. Secretario de Acuerdos Del Juzgado Primero de lo Civil.
LMaestro JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA. (firmado electrónicamente)
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mfc.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,124 del volumen número 2,341 de fecha 13 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, las señoritas ERIKA DENISSE MONGE PERALTA y BRIANDA YANETH MONGE PERALTA, aceptaron la herencia en su carácter de únicas y universales herederas, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS A BIENES DE BERTHA ALICIA PERALTA GARIBAY y JOSÉ MARÍA MONGE RENTERÍA, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 18 de septiembre de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO.
A AIDA VAIOLA MELING JOHNSON:
En sel expediente número 00437/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA promovido por ROBERTO AGUNDEZ MÁRQUEZ en contra de USTED, se dictó un auto de fecha treinta de junio de dos mil veinticinco, que a la letra dice:
“Ensenada Baja California, a treinta de junio de dos mil veinticinco. Por recibido escrito registrado con .número 12009 presentado por Gabriel Bello Martínez.
Como solicita y para que tenga verificativo el desahogo de la INSPECCIÓN JUDICIAL ofrecida por la parte actora (foja 93) se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO. debiéndose limitar a los términos de su ofrecimiento y en medida de lo que sea susceptible de desahogar por los medios que tenga a su alcance dicho ejecutor. Se cita a las partes para que asistan al desahogo ,de ella si lo consideran, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 344 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
Como pide el ocursante, notifíquese a AIDA VAIOLA MELING JOHNSON el presente proveído publicándose edictos DOS VECES, DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial o en uno de los periódicos de mayor circulación en esta ciudad (artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles).”
Ensenada B.C., a 30 de Junio de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
“… Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación o Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” alcy*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Tira de cuero con reatas en los extremos que sirve para llevar carga a cuestas.
7.- Acal
12.- Aceitunos.
13.- Marsupial australiano parecido al canguro.
14.- País del norte de África (Trípoli).
15.- Resfriado, constipado
16.- Aversión, antipatía.
17.- Estilo musical de ritmo sincopado.
18.- Quiebra de la bolsa.
19.- Nicaragua (abrev.).
20.- Palpitar.
22.- Perspicacia.
23.- Honguillo parásito de los cereales.
25.- Incrédulo.
27.- Y, en francés.
29.- Nudista
32.- Voz que -repetida- arrulla al bebé
34.- Filósofo alemán promotor del “criticismo” (Metafísica de las costumbres), I ___.
35.- Isla más poblada de las Hawai
37.- Manto beduino.
39.- Destilería, en inglés
41.- Río de Rusia (Siberia)
43.- Alegría, placer.
45.- Vasija de calabaza
46.- Moneda italiana anterior al euro (inv.)
47.- El que comete traición
49.- Obstáculo
50.- Áureo.
51.- Cavidades en los riscos.
52.- Amparo, refugio
53.- Conseguirá lo que intenta
1.- Fastidioso, impertinente.
2.- Omitir palabras de una oración cuyo significado se sobreentiende.
3.- Barra de hierro larga y gruesa como refuerzo del eje de los carruajes.
4.- Provisión.
5.- Seno de cabo en el cual se hacen firmes las bolinas
6.- Antigua moneda romana
7.- Gato, en inglés
8.- Prueba una fruta (inv.)
9.- Relato, refiero.
10.- Fabricación, manufactura
11.- Frijol gordo
13.- Ciervo de gran tamaño que vive en Alaska y Siberia.
15.- Laxante de acción suave
17.- Dios egipcio.
20.- Envases metálicos de refresco.
21.- Reverberación del sol.
24.- Mamífero rumiante del Tíbet.
26.- Aumentativo.
28.- Cara interna del muslo del caballo.
30.- Pegajoso, pingüe.
31.- Inmediatamente, ahora mismo.
33.- Pequeño donativo para contribuir a un fin determinado (pl.).
36.- Situar
38.- Pueblo turco musulmán que vive en Azerbaiján
40.- Cada una de las relingas de caída en las velas redondas.
42.- No lesionada
44.- Que tiene forma de huevo
46.- ¡Adiós!
48.- Prefijo, camino.
49.- Organización (abrev.)
51.- Ir, en inglés
VENDO HONDA 2014
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
EDICTO
DIRIGIDO A: PEDRO PABLO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ.
En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 249/2025, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Esperanza Sánchez Rodríguez, en contra de USTED, sé ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y otro periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en, su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cfa., a 26 de septiembre del 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIYIL
(firma electrónica) LICENCIADA MIRIAM VILLA SANTANA.
- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y OTRO PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.-PJFG.*
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS DEMANDADO
Por auto de fecha veinte de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 1117/2024-B, relativo al JUICIO ORDINARIO, CIVIL DIVORCIO INCAUSADO, promovido por ROCIO BERENICE RAMIREZ GARCIA en contra de JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a Usted demandado JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra la ciudadana ROCIO BERENICE RAMIREZ GARCIA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 2.64 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”; para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del siguiente día hábil al que se haga la notificación, comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California. con domicilio Ubicado en Avenida Doctor Pe ro Loyola. Número 491. Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado. Colonia Carlos Pacheco. C.P. 22840. de esta ciudad de Ensenada. Baja California, a dar contestación a la misma, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.
-- - Asimismo, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana ROCIO BERENICE RAMIREZ GARCIA, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación. aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean. al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad. contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: y para el caso de que la parte demandada JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS, de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.- -
- - - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-
- - - Con la PROPUESTA DE CONVENIO que exhibe la parte actora, DESE VISTA a la parte contraria para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o, en su caso, presente su CONTRAPROPUESTA de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor - - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-
Expídase el EDICTO correspondiente.-
ATENTAMENTE
Ensenada, Baja California, a 20 de agosto del año 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO
PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO firma electrónica
dicd.
www.elvigia.net | info@elvigia.net
Con gol de campo de Eddy Piñeiro en tiempo extra y una defensa que frenó a Kyren Williams en cuarta oportunidad, los 49ers superaron 26-23 a Carneros pese a las bajas por lesiones
› Página 3
Un octubre lleno de atletismo
Desde este viernes los eventos atléticos darán inicio en Ensenada y finalizarán el domingo 2 de noviembre con la carrera de esta casa editorial
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
La Liga Municipal de Atletismo de Ensenada Limae, mediante comunicado de prensa en su página oficial, dio a conocer el calendario de carreras atléticas avaladas y correspondiente al mes de octubre 2025, el cual viene lleno de actividades de atletismo.
A continuación los eventos atléticos del mes:
VIERNES 3. PRIMER CLASIFICATORIO DE LA MILLA
LUGAR: Pista de la unidad deportiva Sullivan.
HORARIO: De las 16:00 a las 18:00 horas.
COSTO: Evento gratuito, es clasificatorio para la Milla Internacional Tijuana.
OBSERVACIÓN: Todo participante debe de ser consciente que es prueba de velocidad, por lo cual debe de tener la condición y entrenamiento para realizarla.
ORGANIZA: Liga Municipal de Atletismo de Ensenada.
SÁBADO 4. PRIMERA CARRERA JUNIPERO 5K
LUGAR: Playa Conalep
HORARIO: 7:30 am.
COSTO: 120 pesos.
INSCRIPCIÓN: Taninos Restaurante, óptica óptimax, oficina parroquial San José obrero.
OBSERVACIÓN: medalla para todos los corredores y premiación en efectivo para los primeros tres absolutos.
ORGANIZA: Escuela Fray Junípero Serra.
DOMINGO 5. XIX PASO A PASO
CONTRA EL CÁNCER 5K
LUGAR: Andador de la ventana al mar.
HORARIO: 8:00 am.
COSTO: 150 sin playera, 200 con playera.
INSCRIPCIÓN: Cali Copy; Luna de Marzo;Cele-
bra de Guadalupe entre 6 y 7; Oficinas de Grupo Reto.
OBSERVACIÓN: Entrega de chips sábado 4 en la oficina de Grupo Reto; premiación con medalla a los primeros cinco de cada categoría, en ambas ramas.
ORGANIZA: Grupo Reto de Ensenada
DOMINGO 5. CARRERA 3K BENE JPL
LUGAR: Salida calle 10 y 20 de noviembre y meta en la Escuela Normal Estatal.
HORARIO: 8:00 am
COSTO: Aportación de un artículo de limpieza o higiene personal para albergue San Vicente.
INSCRIPCIÓN: Escuela Normal Estatal.
OBSERVACIÓN: Dirigida a toda la comunidad normalista y egresados.
ORGANIZA: Escuela Normal Estatal.
DOMINGO 12. PRIMERA CARRERA ATLÉTICA COLEGIO MÉDICO
LUGAR: Colegio Médico de Ensenada.
HORARIO: 8:00 am.
COSTO: 150 pesos.
INSCRIPCIÓN: Colegio Médico de Ensenada; AB imagen; Cosmo Farmacias de Ramírez Méndez; Súper Farmacias de Ensenada; Celebra.
OBSERVACIÓN: premiación en efectivo a los primeros tres lugares en ambas ramas absolutas.
ORGANIZA: Colegio Médico de Ensenada.
SÁBADO 18. RUN WOMAN RUN 1K y 5K
LUGAR: Costa Pádel calle Plinta y Blvd Costero.
HORARIO: 8:00 am.
COSTO: 300 pesos para 5K y 200 para 1K.
INSCRIPCIÓN: 6861887335 o en Costa Pádel.
OBSERVACIÓN: la inscripción da derecho a número, medalla y termo conmemorativo.
ORGANIZA: Accesorios Etcétera.
DOMINGO 19. TRIATLÓN, SPRINT & DUATLON TRIJEX
LUGAR: Hotel Coral y Marina
HORARIO: 7:00 am.
COSTO: Variado según la prueba.
INSCRIPCIÓN: www.sporttimerbcc.com.
OBSERVACIÓN: cada prueba tendrá cupo limitado.
ORGANIZA: TTRI-JEX.
DOMINGO 19. HALLOWEEN RUN 5K
LUGAR: Centro Estatal de las artes Cearte.
HORARIO: 8:00 am.
COSTO: 150 pesos.
INSCRIPCIÓN: Celebra de Guadalupe entre calle
6 y 7.
OBSERVACIÓN: Evento integrado al Serial Atlético de Ensenada.
DOMINGO 26. PRIMERA CARRERA ATLÉTICA RAPTORS 10 Y 5K
LUGAR: Plaza Pueblo Antiguo.
HORARIO: 7:00 am 5Km; 7:30 am 10 Km.
COSTO: 150 pesos en 5K; 200 pesos en 10 K.
INSCRIPCIÓN: USAVISA Ensenada, Remedios Café, (10Km solo en www sporttimerbcc.com).
OBSERVACIÓN: Evento integrado al primer serial de 10K.
ORGANIZA: Club Raptors Team.
DOMINGO 26. XXXI CARRERA INFANTIL DE LA CALAVERA
LUGAR: Avenida Coral frente a Panteón Jardín Modelo.
HORARIO: a partir de las 9:00 am.
COSTO: evento gratuito.
INSCRIPCIÓN: Fundación Corre Niño Corre.
OBSERVACIÓN: Evento infantil desde 3 años y menores hasta 12 años de edad; premiación con medalla a los primeros tres ganadores de cada categoría en ambas ramas.
ORGANIZA: Fundación Corre Niño Corre AC.
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE VI CARRERA DEL PERIÓDICO EL VIGÍA 5K
LUGAR: Calle ámbar y Reforma.
HORARIO: 7:30 am.
COSTO: 150 pesos más un kilo, litro, lata o artículo de limpieza personal.
INSCRIPCIÓN: Oficinas de Periódico el Vigía.
OBSERVACIÓN: Camiseta gratis a las primeras 300 personas en inscribirse.
ORGANIZA: Periódico El Vigía .
La Liga Municipal de Atletismo de Ensenada Limae compartió las carreras atléticas de octubre.
Jesús Peralta/Colaborador
Realiza hockey de BC detección de talentos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el objetivo de fortalecer el semillero de prospectos de hockey sobre pasto, el hockey de Baja California llevó a cabo este día la primera jornada de detección en el Instituto Patria.
En las canchas de basquetbol de la Ciudad Deportiva, los estrategas de Baja California, apoyados con el Consejo Directivo del Instituto Patria, trabajaron con niños de nivel primaría.
“Realizaremos exhibicion en todos los salones de secundaria , primaria y preparatoria con el fin de captar talentos para hockey sobre pasto”, comentó Omar Benedith.
Durante la primera sesión práctica, los estrategas trabajaron con los niños la conducción directa, derecho revés, pase, recepción y tiros a la portería
Durante la primera sesión práctica, los estrategas trabajaron con los niños la conducción directa, derecho revés, pase, recepción y tiros a la portería.
Luego de trabajar con niños de primaria, este viernes Omar Benedith y Carlos González harán la detección con estudiantes de nivel secundaria, desde las 07:00 horas.
Los entrenadores “scoutean” niños de nivel primaria y secundaria.
Logran 49ers quinto triunfo
El conjunto de San Francisco tuvo que ir hasta el tiempo extra para vencer 26-23 a los Carneros
AP/AGENCIA REFORMA
Inglewood,
California
Eddy Piñeiro convirtió un gol de campo de 41 yardas en tiempo extra antes de que la defensa
de San Francisco detuviera a Kyren Williams en cuarta oportunidad con 3:36 minutos por jugar, y unos 49ers plagados de lesiones se las ingeniaron para conseguir un electrizante triunfo por 26-23 sobre los Carneros de Los Ángeles.
Mac Jones lanzó para 342 yardas y dos touchdowns por los 49ers (4-1), quienes ganaron en prórroga después de un frenético cuarto periodo que incluyó un gol de campo
de 59 yardas de Piñeiro, que desempató el duelo con 2:52 restantes.
Vino luego un balón suelto de Williams frente a la zona prometida y un gol de campo de 48 yardas de Joshua Karty que volvió a igualar el marcador por los Carneros (3-2) con dos segundos por jugar.
Los Carneros entregaron el balón a San Francisco para comenzar el tiempo extra, y Jones avanzó para preparar el tercer gol de campo de Piñeiro con 5:51 restantes. Los Ángeles avanzó por el campo, y enfrentando una cuarta y uno en la yarda 11 de San Francisco, el entrenador Sean McVay decidió arriesgarse. Marques Sigle y Deommodore Lenoir frenaron a Williams muy lejos del punto que hubiera significado el primero y 10. Matthew Stafford pasó para 389 yardas y tres touchdowns por los Rams.
Cortesía
49ers de San Francisco venció 26-23 a los Carneros de Los Ángeles.
Lanza Luis Carlos el disco al oro mundialista
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Luis Carlos López aportó un oro más a la representación mexicana que compite en el Mundial de Para atletismo al imponerse en el lanzamiento de disco categoría F37.
El tricolor ganó la prueba al registrar una marca de 56. 59 metros, que representan récord de campeonato, superando casi por un metro la anterior plusmarca de 56. 71 metros impuesta en 2013 por el ucraniano Mykola Zhabnyak. La plata correspondió al japonés Yamato Shimbo (54.40) y el bronce se lo colgó Mykola (52.79).
En esta misma prueba, en la que participaron 13 lanzadores, el también mexicano Bryan Enríquez terminó en el lugar 12 con marca de 41. 47 metros.
López es el primer medallista hombre mexicano en o que va de la justa del orbe pues las otras cinco preseas cosechadas hasta ahora, dos oros, una plata y dos bronces, han sido conquistadas por mujeres. México figura en el lgura en el lugar 18 del cuadro general de preseas.
México finaliza invicto en round robin del Premundial
Abiel Amador fue la figura ofensiva al batear de 3-2 con dos carreras producidas y una anotada
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
Tres serpentineros de la Selección Mexicana de Beisbol Sub 23 se com binaron para lanzar juego de un hit en el triunfo de la Nove na México 6-0 sobre Hondu ras. De esta manera, el equipo que comanda Enrique “Che” Reyes finalizó invicto el round robin del Premundial Sub 23 de Panamá con marca de 4-0.
En el duelo, disputado en el Estadio Mariano Rivera en Ciudad de Panamá, Die go Galue inició el juego en el centro del diamante por la Novena México y retiró a los primeros siete bateadores que enfrentó, cinco de ellos por la vía del ponche.
En la tercera entrada Hon duras llenó las bases con dos boletos gratis y un golpe, pero Diego Galue salió del problema con un ponche a David Zavala. Galue lanzó 3.0 entradas en blanco, otorgó dos bases por bolas y recetó seis chocolates.
La Novena México abrió la pizarra en el cierre del tercer episodio. Johan López abrió la tanda con un infieldhit por el rumbo de la esquina caliente, se robó segunda, llegó a la antesala con toque de sacrificio de Eduardo Luna y timbró la carrera de la quiniela con un rodado a la inicial de Esteban
Para el sexto episodio, México armó un rally de cinco carreras para asegurar el encuentro: dos de ellas llegaron cortesía de un doblete de Abiel Amador, otra con sencillo de
HON: José Morazán, Diego Salazar (6) y Javier Zavala (6); con Cris Rubi
MEX: Diego Galue, Pedro Peniche (4) y José Manuel Soria (5); con Eduardo Luna
PG: Diego Galue
PD: José Morazán
SV: José Manuel Soria
Elvin Carrillo, Abiel Amador anotó otra con un wild pitch y Adrián Saucedo cerró la cuenta con sencillo productor de una rayita, pizarra 6-0 a favor de México. Mientras tanto, el pitcheo de relevo de la Selección Mexicana de Beisbol Sub 23 elaboró una joya desde la lomita de las responsabilidades: Pedro
Peniche colgó el cero de la cuarta entrada con un par de ponches; y José Manuel Soria puso los ceros de la quinta y la sexta entrada, el del sexto rollo gracias a un doble play salvador al que obligó a batear a David Zavala. Soria salió a la lomita de los disparos en búsqueda del juego sin hit ni carrera combina-
do, pero Joshua Moreno inició la tanda con un doblete, para quebrar el encanto del no-no. El El derecho oriundo de Monclova, Coahuila, se recuperó para finalizar el encuentro con tres ponches y apuntarse un salvamento de tres episodios. México se instala de esta manera en la siguiente fase del Premundial Sub 23 de Panamá. Las semifinales se llevarán a cabo el viernes 3 de octubre. La hora del juego y el rival de México están aún por definirse. El pitcher probable de México es el derecho Markos Sánchez. El Premundial Sub 23 de Panamá otorga tres plazas para la Copa Mundial de la categoría que se llevará a cabo en 2026 en Nicaragua.
Luis Carlos López se impuso en el lanzamiento de disco categoría F37.
Agencia Reforma
La Selección Mexicana venció 6-0 a Honduras.
Cortesía
Apoyará Indebc torneo de box “Tijuana por la paz”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
En el marco de las acciones impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para promover la activación física de la población mediante el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) anunció su participación en la organización del torneo de box “Tijuana por la Paz”.
El evento se llevará a cabo el próximo 12 de octubre al mediodía, en la Unidad Deportiva Benito Juárez, con la participación de jóvenes y adultos de diferentes categorías.
“Este tipo de acciones nos brindan la valiosa oportunidad de trabajar directamente con la comunidad en sus colonias; además, para los boxeadores significa la posibilidad de medir sus alcances en una competencia sana”, destacó Mariel Sánchez, directora de Cultura Física del Indebc.
El Instituto apoyará el certamen con abastecimiento para los participantes, material deportivo y coordinación logística, a fin de garantizar el buen desarrollo del torneo.
La justa contempla las categorías Infantil (13-14 años), Juvenil (15-17 años) y Élite (18-35 años) en ambas ramas, bajo un sistema de eliminación sencilla y con combates sancionados conforme al reglamento de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA).
Asimismo, la función contará con la presencia especial de los excampeones mundiales Luis “Panterita” Nery y Alejandro “Peque” Santiago, quienes respaldarán esta iniciativa deportiva y social.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del correo electrónico: guzmanga@ gmail.com.
Baja México y Plebes clasifican a semifinales
En los encuentros de la categoría Segunda Fuerza “B2”, los conjuntos derrotaron 11-6 y 9-0 a Welders y Plebes, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Baja México Restaurante y Plebes se unieron a la lista de equipos invitados a la ronda de semifinales de Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial Selectivo 2025, organizado por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.
Los “Restauranteros” vencieron 11-6 a Welders y Plebes hizo lo propio al pasar sobre Jarra Brava por blanqueada de 9-0 en los segundos encuentros de sus respectivas series, que se llevaron a cabo el miércoles en el campo Manuel “Cepillo” Salgado.
En el arranque de la cartelera, Gabriel Jáuregui, en trabajo de bullpen a Nicolás
PROGRAMACIÓN››
Viernes 3 de octubre
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Quinto juego de la serie final de Segunda Fuerza “B1”
18:30 Horas (2) Charly Impresiones vs (2) Taller Ramos
Segunda Fuerza “C2”
20:30 Horas Barbarians vs Homies
Morán Murillo, retiró seis entradas con un tercio, espacio en el que toleró cuatro hits, dos anotaciones, repartió cuatro boletos gratis, dio dos pelotazos y abanicó a 10 rivales.
El derrotado Víctor “Sangre” Armenta, admitió una decena de batazos a terreno de nadie y ocho carreras en tres capítulos con un tercio.
Los mejores bateadores fueron Alejandro Arreola de 4-4, Antonio Cigala de 4-3 con vuelacerca, Jonathan Navidad de 5-3 con seis impulsadas, Axel Sánchez de 4-2 con una empujada y David León de 5-2 con una producida.
Los integrantes de Welders que lograron repetir fueron Rodrigo Sánchez de 3-2 con una remolcada y Ryan
Alvarado de 4-2.
En camino a la clasificación de Plebes, Antonio Guzmán limitó a Jarra Brava a solamente un sencillo de José Alberto Becerra, primer adversario que enfrentó. Bernardo “Berna” Arce, cargó con la afrenta al permitir nueve indiscutibles y siete carreras en cuatro actos.
Luis Zazueta terminó de 3-2 con tablazo de cuatro esquinas y dos impulsadas, Andrés Mendoza de 3-2 con dos empujadas, Giovanni Muñoz de 3-2 con una producción, Juan Osuna de 4-2 con un remolque, Jaime González de 1-1 y Alejandro Camacho de 3-1 con una impulsada.
Los Plebes timbraron cuatro veces en la parte alta del primer tramo, tres en el cuarto y dos en el quinto.
Baja México Restaurante amarró su boleto a semifinales.
Isaac Rosas / El Vigía
Presentan balón del Mundial 2026
Cuatro paneles y canales en relieve, trazos en dorado y el diseño tricolor alusivo a las banderas de los tres países destacan en el esférico
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La FIFA presentó oficial mente a Trionda, el balón del Mundial 2026.
Cuatro paneles y canales en relieve, trazos en dorado y el di seño tricolor alusivo a las ban deras de los tres países destacan en el esférico.
“La novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas re produce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el cen tro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres paí ses anfitriones”.
“La pelota está adornada con iconografía que represen ta a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos. Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA y re calcan la importancia del esce nario que brinda la competición principal de la organización”, in formó el organismo.
Y sí, se trata del balón que se filtró hace un mes y que tiene los colores verde, rojo y azul, que caracterizan a los países anfitriones de la Copa del Mundo: México, Canadá y Estados Unidos.
Fevernova, Teamgeist, Jabulani (Sudáfrica 2010), Brazuca, Telstar 18 y el Al Rihla (Qatar 2022).
El logotipo del Mundial 2026 destaca en color blanco, sobre la base azul de uno de los paneles.
LOS BALONES MUNDIALISTAS
En días anteriores, la FIFA proyectó en Sphere, de Las Vegas, los distintos balones de las Copas del Mundo, desde el Telstar de México 1970, pasando por el Tango, Azteca, Etrusca, Questra, Tricolore (Francia 98),
“Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26. Me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. La marca adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos. Estoy deseando ver los
primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar”, expresó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
TECNOLOGÍA DE PUNTO
Resistencia aerodinámica, buena adherencia y hasta un sensor de movimiento para detectar el fuera de juego forman parte del Trionda, el balón del Mundial 2026.
“Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve -que solo se ven de cerca- mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de
mucha humedad.
“El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego”, publicó el organismo.
Se trata del balón que se filtró hace un mes y que tiene los colores verde, rojo y azul.
Agencia Reforma
Arriban judokas al nacional de Morelia
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con una delegación integrada por 25 judokas y cinco entrenadores, Baja California se reporta listo para competir en el Campeonato Nacional “Daniel F. Hernández”, a celebrarse del 3 al 5 de octubre en el Auditorio Polivalente del Centro Deportivo Ejército de la Revolución Mexicana, en Morelia, Michoacán.
“El grupo que conformamos es muy competitivo; nuestro objetivo es que los muchachos sumen los puntos necesarios para convertirse en seleccionados nacionales, ya que de este torneo saldrán los equipos que representarán a México en eventos internacionales como el Panamericano Infantil en Perú, los Panamericanos Junior y el Grand Prix en Guadalajara”, destacó Josan Fajer, presidente de la Asociación Estatal de Judo de Baja California.
El dirigente precisó que los resultados en Morelia serán determinantes, ya que junto con los obtenidos en los campeonatos “Manuel Larrañaga” y “Tomoyoshi Yamaguchi”, definirán el ranking nacional. Además, enfatizó que este campeonato servirá como preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2026, donde el objetivo será superar la actuación del año anterior, en la que Baja California cerró en la segunda posición por estados con una cosecha de seis medallas de oro, seis de plata y siete de bronce.
Gana Yanquis la serie de comodines de MLB
Cam Schlittler dio una muestra de lo que está hecho, y de su brazo para que Nueva York se impusiera 4-0 a las Medias Rojas
AP/AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
El novato Cam Schlittler domó a la ofensiva de Boston con sus pitcheos de 100 mph y los Yanquis de Nueva York capitalizaron un par de desprolijidades dentro de un racimo de cuatro carreras en el cuarto inning para derrotar 4-0 a los Medias Rojas, llevarse su serie de comodines de la Liga Americana y citarse con Toronto en un duelo divisional.
Nueva York hizo historia como el primer equipo que conquista una serie de como-
dines después de perder el primer juego. Desde el estreno del formato con una primera ronda en 2022, los ganadores del encuentro inicial habían emergido victoriosos en las primeras 15 series.
Los Yankees abrirán su serie divisional el sábado midiéndose con los Azulejos, campeones de la División Este. Ambos equipos acabaron con fojas de 94-68, pero el criterio de desempate favoreció a Toronto por dominar su serie particular, 8-5.
A sus 24 años, el derecho Schlittler debutó en las mayores 9 de julio. Oriundo de Massachusetts, Schlittler creció como fanático de Boston. Recetó 12 ponches al cubrir ocho innings en blanco
Superó a Connelly Early, un zurdo de 23 años que debutó el 19 de septiembre y que se convirtió en el abridor más joven de Boston en la postemporada desde que
Babe Ruth inició un juego con 21 años en 1916.
La cuenta de 12 ponches de Schlittler fue la más alta de su precoz carrera. Toleró cinco sencillos y no concedió boletos.
Nueva York enlazó victorias tras haber perdido ocho de los nueve encuentros previos con Boston, remontándose a 2004. Los Yanquis quedaron al frente 14-13 en los cruces de postemporada de la rivalidad más icónica de las Grandes Ligas.
Bucky Dent se encargó del lanzamiento ceremonial en el día que se cumplieron 47 años de su jonrón de tres carreras que dio la ventaja a los Yankees en el Fenway Park en un juego de desempate de la División Este.
La joya defensiva de la noche en el Yankee Stadium se produjo en el octavo inning cuando Ryan McMahon, el tercera base de Nueva York,
atrapó un elevado de foul de Jarren Durán, cayéndose de cabeza en la cueva de Boston.
CACHORROS
VENCE A PADRES
Pete Crow-Armstrong conectó un sencillo impulsor ante un titubeante Yu Darvish, y los Cachorros de Chicago maniataron a Fernando Tatis Jr. y los Padres de San Diego para conseguir una victoria 3-1 en el decisivo tercer juego de su serie de comodines de la Liga Nacional. Respaldados por una ruidosa multitud de 40.895 personas en el Wrigley Field, Chicago mostró su brillante defensa para avanzar en la postemporada por primera vez desde 2017. Michael Busch conectó un jonrón solitario, y Jameson Taillon lanzó cuatro innings en blanco antes de que el mánager Craig Counsell utilizara cinco relevistas para cerrar el encuentro.
El torneo sirve para el rumbo a las competencias internacionales.
Cortesía
El novato Cam Schlittler domó a la ofensiva de Boston con sus pitcheos de 100 mph.
Paliza de Perros del Mal en inicio de la final
Los dirigidos por Julio
Rodríguez y Sergio Soto aplastaron 10-0 a Suterm
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La noche del miércoles en el campo José “Prieto” Soto, Perros del Mal desató furioso ataque de ocho carreras en la parte baja del primer inning y otro de dos en el segundo para apalear 10-0 a Suterm.
De esta manera, los dirigidos por Julio Rodríguez y Sergio Soto abren de manera triunfal su participación en la final de Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial 2025 que promueve la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor.
Para ganar la decisión, Mario Gómez tiró blanqueada de un hit, regaló una base por bolas y ponchó a siete enemigos. Perdió José María “Chema” Flores, auxi-
liado por Omar Aguilar.
Rodrigo Verdugo descargó cuadrangular con bases llenas, Rolando Ceseña aportó uno de tres anotaciones y Víctor Álvarez se voló la barda con un compañero a bordo.
El único “Electricista” que descifró los lanzamientos de Mario Gómez fue Marcos Brown, quien terminó de 2-1. En actividad correspondiente al Grupo 1 de la Copa Relámpago, Riders se impuso a Centauros por pizarra de 8-6.
Máximo Martínez, quien transitó toda la ruta, superó en el duelo de pitcheo al relevista Juan Carlos Ruvalcaba.
Alfonso Meza conectó de 3-2 con una producción, Raúl Villavicencio de 3-2, Guadalupe Martínez de 4-2, Bryan Villavicencio de 1-1 con una impulsada y Carlos Mendoza de 3-1 con una empujada.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres
Rodrigo Verdugo, Víctor Álvarez y Rolando Ceseña encabezaron la ofensiva de Perros del Mal.